Cuidado y Autocuidado Del Adulto Mayor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra

Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín


y Ayacucho”

INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO CAYETANO HEREDIA CHICLAYO

PROGRAMA DE ESTUDIOS ENFERMERÍA TÉCNICA

Integrantes:
Inoñan Baldera Susana
Huancas Asencio Karla
Juárez bautista Carlos
Unidad didáctica:
Asistencia Al Adulto Mayor

Docente:
Yesenia Torres Guevara

Tema: Cuidado y autocuidado del adulto mayor

Ciclo:
V “C”
Aula:
416
INSTRUCCIONES:

Lee con atención el siguiente caso clínico, debate en grupo las acciones para el
cuidado y autocuidado de los adultos mayores.

TERCER CASO:

El señor Julio tiene 70 años de edad, convive con su esposa que tiene 5 años
menos que él. Llega al centro de salud; para ingresar en sus tiempos libres al
programa del adulto mayor; nos comenta que es hipertenso; toma captopril 25mg
todas las tardes; hace tiempo su hijo único falleció de Tuberculosis en Bagua de
donde ellos son procedentes. Se observa que usa lentes, ropita moderada, se
moviliza sin ningún impedimento. Al examen físico demuestra dentadura
incompleta, no tiene seguro, vive en la calle Juan Velasco Alvarado #700. No
tiene teléfono en casa. No consume alcohol ni drogas; no fuma. No ha recibido
información sobre vacunas ni temas acorde a su edad, conversa que se relaciona
con sus vecinos y colabora cuando hay reuniones vecinales, fiestas u otro tipo
de colaboración.

Desarrollo:

Acciones para el cuidado del adulto mayor:

Autocuidado Cuidado
Hipertensión Educar al vecino quien lo esté cuidando sobre
Educar al adulto mayor sobre las posibles la nutrición del adulto mayor, ya que durante
complicaciones de la hipertensión como: esta etapa los adultos mayores suelen ser
1. Problemas cardiacos más propensos a ciertos alimentos, por ello,
2. Problemas renales según su diagnóstico es importante brindarle
3. Demencia una alimentación equilibrada, que incluya
Educar sobre los alimentos que debe diferentes nutrientes como carnes blancas,
reducir en su dieta verduras y frutas. De este modo, tendrá la
energía suficiente para asumir su día a día y
evitar un incremento de peso.
Educar al adulto mayor sobre el Informar al vecino o a quien lo puede cuidar,
autocuidado de la vista y su sobre los diversos cambios que está teniendo
dentadura. el adulto mayor tanto físicos, psicológicos y
vista sociales
1. No se frote los ojos y lavarse las
manos antes de tocarlos.
2. Limpie sus gafas ante de usarlas
3. No pase mucho tiempo en la
televisión
4. No aplicarle gotas oftálmicas que
no haigas sido prescritas por el
medico
Dentadura
1. Mantener una adecuada
higiene oral
2. Utilizar un cepillo de cerdas
suaves
3. Usar pasta de dientes con
flúor
4. No fumar
5. Retirar las prótesis
removibles durante la noche
6. Limpiar las prótesis
Informar sobre la importancia de las Informar al vecino quien lo este cuidando
vacunas e incentivar al adulto mayor a sobre la importancia de las vacunas en la
que complete su esquema de etapa del adulto mayor.
vacunación:
• Influenza
• Antitetánica
• Neumococo
• Covid 19
Informar al adulto mayor que tiene que Informarle acerca de la importancia de la
ejercitarse como máximo 10 minutos actividad física en su salud y sus beneficios
Puede realizar los siguientes ejercicios:
• Trotar
• Caminar
• Estiramiento de extremidades
• Bailo terapia
Educar al adulto mayor sobre la Brindar información al vecino quien lo este
importancia de los juegos de mesa que cuidando acerca de la importancia de los
influyen en su capacidad cognitiva, entre juegos de mesa y sus beneficios que le pueda
los juegos tenemos: traer a la memoria
• Sudoku
• Rompecabezas
• Ajedrez
• Pintar dibujos
• Tejer
Informar al adulto mayor sobre los Educar al vecino quien lo esté cuidando sobre
cambios psicológicos que está la importancia de la socialización y los
atravesando en su etapa de vida y que beneficios que este trae en su salud mental
puede emplear estrategias para posibles
eventos negativos.
Entre las estrategias tenemos:
• Riso terapia
• Acudir a un psicólogo
• Socializar con el entorno
Informarle al adulto mayor sobre la Educar al vecino quien lo esté cuidando, sobre
prevención de caídas, incentivando a que la prevención de caídas en el adulto mayor
tome medidas como:
• Iluminar adecuadamente los
interiores de su casa.
• Calzado adecuado.
• Retirar obstáculos de los caminos
que mas recorre el adulto mayor .

También podría gustarte