Aminoglucosidos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

ANTIBITICOS DE ESPECTRO

REDUCIDO
Aminoglucsidos. Espectinomicina.
Polipeptdicos. Rifamicinas

AMINOGLUCSIDOS

CLASIFICACIN
1943 estreptomicina (TBC)
1949 neomicina (muy txico)
1957 kanamicina
1958 gentamicina
1967 tobramicina
1972 amikacina
1975 netilmicina
1978 sisomicina
Paromomicina (antiparasitario)

AMINOGLUCSIDOS
Antibiticos bactericidas
Activo sobre bacilos gram negativos aerobios
(Enterobacterias --- Pseudomonas)
Accin sinrgica con inhibidores de la pared
bacteriana (ej. penicilinas)

AMINOGLUCSIDOS
Mecanismo de accin:
Unin irreversible a la unidad ribosmica 30s

Fase I: mecanismo pasivo (membrana externa


Fase II: mecanismo activo (membrana interna)
Bloquea el inicio de la sntesis de protenas
Lectura errnea del RNAm (protenas aberrantes)

EFECTO POSANTIBITICO Actividad


Bactericida Residual

AMINOGLUCSIDOS
Farmacocintica
Absorcin: cationes muy polares
Administracin por IV- IM - tpica (drmica,
tica y ocular)
No atraviesan la barrera HE.
> concentracin en corteza renal, endolinfa y
perilinfa.
Atraviesa la placenta con efecto teratognico.

AMINOGLUCSIDOS
Metabolismo: No se metabolizan
Excrecin: Renal (filtracin glomerular)
Escaso porcentaje sufre reabsorcin tubular
con acumulacin en la corteza renal
Vida media: 2 a 3 horas

AMINOGLUCSIDOS
Mecanismo de Resistencia
inactivacin por enzimas (acetiltransferasas,
adeniltransferasas, fosfotransferasas)
alteracin del sitio de unin al ribosoma
alteracin del sistema de trasporte a travs de
la membrana plasmtica

AMINOGLUCSIDOS
ESPECTRO ANTIMICROBIANO
Bacilos gram () aerobios (Enterobacterias, Pseudomona)
Cocos gram (+) (Enterococos, S. Aureus)
Micobacterias
Otros: Francisella tularensis (estreptomicina)
Yersinia pestis (estreptomicina)

EFECTOS ADVERSOS
NEFROTOXICIDAD
Acumulacin y retencin en clulas tbulo proximal
Trastorno renal leve generalmente reversible
(necrosis celular seguida de reduccin del filtrado
glomerular)
Alteracin en la capacidad de concentracin
provocando: proteinuria, cilindruria

Factores agravantes de NEFROTOXICIDAD


Frmacos potencialmente nefrotxicos (anfotericina
B, vancomicina, cefalosporinas, ciclosporina)
Insuficiencia renal previa
Paciente de edad avanzada.
Neomicina es mas nefrotxica

EFECTOS ADVERSOS
OTOTOXICIDAD
Disfuncin Vestibular y Coclear
Acumulacin progresiva, lenta difusin retrgada,
frmacos de mayor vida media
Exposicin sostenida y ciclos repetidos: alteracin
permanente
Destruccin progresiva de neuronas sensitivas
vestibulares y cocleares

SNTOMAS VESTIBULARES
Cefaleas
Nuseas, vmitos, prdida equilibrio en movimiento
(2 semanas)
Prdida equilibrio al cerrar prpados
SNTOMAS COCLEARES
Tinnitus - Acfenos
Prdida progresiva de la audicin.
La sordera puede aparecer varias semanas despus de
interrumpir el tratamiento.

EFECTOS ADVERSOS
OTOTOXICIDAD
Sensibilidad: mayor en ancianos
Toxicidad preferencial de los frmacos
Vestibulares
Estreptomicina
Gentamicina

Cocleares
Amikacina
Kanamicina
Neomicina

EFECTOS ADVERSOS
BLOQUEO NEUROMUSCULAR
Inhibicin de la liberacin presinptica de acetilcolina
y bloqueo de receptores postsinpticos.
Administracin IV rpida.
Parlisis de los msculos respiratorios, midriasis.
con el uso de anestsicos generales, bloqueantes
musculares, toxina botulnica, hipokalemia.

OTROS EFECTOS ADVERSOS


Neuritis ptica
Neuritis perifricas (facial)
Erupciones cutneas.
Agranulocitosis y anemia aplsica.
Dolor e irritacin en el sitio de inyeccin.
No administrar en la misma solucin con: penicilinas,
cloramfenicol, anfotericina B, heparina o complejo B

PRECAUCIONES Y
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con IR reducir la dosis, aumentar el
intervalo entre dosis.
CI: Embarazo
Miastenia gravis
(riesgo de bloqueo neuromuscular)
Antecedentes de hipersensibilidad a los AG

Usos teraputicos
Infecciones por bacilos aerobios (pseudomona,
enterobacter, klebsiella, serratia, proteus, E.coli)
Infecciones cutneas y oculares.
Estreptomicina para TBC
Infecciones intrahospitalarias (amikacina es mas
resistente)
Endocarditis enteroccica (asociada a B-lactmicos)

POLIPEPTIDICOS
Derivan de varias cepas de Bacillus.
Son detergentes catinicos. Aumentan la permeabilidad
de la membrana.
Clasificacin
Polimixina E o Colistina (va parenteral)
Polimixina B-- Bacitracina -- Tirotricina (va tpica)
Espectro antibacteriana
Bacterias gram () aerobios
(Pseudomonas, E. coli, Enterobacter, Klebsiela,)
Bacitracina: Actividad sobre cocos y bacilos gram (+).

POLIPEPTIDICOS
Mecanismo de accin
Interactan con los fosfolpidos de membrana
(interrumpen su sntesis)
Sensibilidad = contenido de fosfolpidos membranapared bacteriana
Generalidades
No se absorben por VO.
Se administran por va tpica drmica, tica u ocular
Efectos adversos: nefrotoxicidad, neurotoxicidad
(parestesias, incoordinacin)

Indicaciones
Polimixina E: Infecciones por bacterias
multiresistentes (pseudomonas).
Polimixina B: Tratamiento tpico de piel y mucosas
Bacitracina: Se utiliza por va tpica. Puede ocasionar
dermatitis de contacto.
Interaciones: Aminoglucsidos, cefalosporinas,
bloqueantes musculares.
CI: miastenia gravis

ESPECTINOMICINA
Aminociclitol. Streptomyces spectabilis
Bacterias gram () N. Gonorrhoeae
Mecanismo de accin: Se une a la subunidad 30S,
inhibe selectivamente la sntesis proteica.
Va de administracin: IM dosis nica de 2.000 mg
EA: Nausea, cefalea, vrtigo, insomnio, reacciones
alrgicas.
Indicacin: N. gonorrea (alternativo a lactmicos o
quinolonas)

RIFAMICINAS
RIFAMPICINA
Derivado semisinttico de la rifamicina B
Streptomyces mediterranei Actividad antibacteriana: Bacteriosttico
inhibe el crecimiento de bacterias gram(+) y
en menor escala gram(). Brucelosis.
Legionelosis
Accin Bactericida
Micobacterium tuberculosis y leprae.
Micobacterias atpicas. Aumenta actividad de
otros frmacos tuberculostticos.

RIFAMPICINA
Mecanismo de accin
unin a RNA polimerasa (subunidad )

Farmacocintica
Se administra por VO o VI.
Disminuye su absorcin con alimentos.
Metabolizacin heptica, circulacin
enteroheptica.
Eliminacin por heces (60%) y orina 30%.

RIFAMPICINA
Amplia difusin a tejidos y lquidos del organismo.
Atraviesa BHE. Potente inductor enzimtico.
Colorea de naranja las secreciones (orina, saliva,
lgrimas)
Interacciones
Disminuye niveles de estrgenos (ACO), fenitona,
hipoglucemiantes sulfonilureas, anticoagulantes,
ketoconazol, quinidina, beta bloqueantes,
haloperidol.
Disminuye la semivida de inhibidores de la proteasa
y del transcriptasa inversa.

RIFAMPICINA
REACCIONES ADVERSAS
Reacciones de hipersensibilidad.
Alteraciones hepticas con ictericia.
Alteraciones del SNC: cefalea, somnolencia,
mareos, ataxia, parestesias (edad, alcoholismo,
alteraciones hepticas)

USOS TERAPUTICOS
TBC Lepra - Micobacterias atpicas
Tratamiento y profilaxis de meningitis (meningo y
haemophilus)
Infecciones por Stafilococos (endocarditis,
osteomielitis)

RIFABUTINA
Derivado de la rifamicina B. Vida media mas larga
y menos inductor enzimtico.
Efectos adversos: GI (nuseas, flatulencia),
neutropenia, trombocitopenia, uveitis, exantema
cutneo. Poliartralgias y artritis con dosis > a 1 gr.
Interacciones: Inductor enzimtico. su
concentracin por claritromicina y fluconazol
Indicacin: Profilaxis por M. avium,
inmunocomprometidos
Tratamiento TBC en tratamientos cortos, pacientes
HIV bajo tratamiento.

También podría gustarte