ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 20 - 01 Julio
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 20 - 01 Julio
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 20 - 01 Julio
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
INSTRUMENTO
EVIDENCIA DE
COMPETENCIA / Capacidades CRITERIOS A EVALUAR APRENDIZAJE
DE
EVALUACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua Adecua, organiza y expone la
infografía sobre un animal en
materna.
peligro de extinción de forma
Obtiene información del texto oral. Participa de la
coherente y cohesionada.
Infiere e interpreta información del texto Emplea recursos visuales exposición de su
oral. (infografía), no verbales y infografía sobre
Adecua, organiza y desarrolla las paraverbales para hacer más el animal en Lista de cotejo
ideas de forma coherente y atractiva su presentación peligro de
cohesionada. empleándolos de forma extinción para
Ficha de
Utiliza recursos no verbales y estratégica concientizar a las revisión
paraverbales de forma estratégica. Participa en el foro de discusión personas sobre
Interactúa estratégicamente con distintos alternando roles de hablante y lo que está
interlocutores. oyente escuchando atentamente sucediendo.
la exposición de sus
Reflexiona y evalúa la forma, el
compañeros.
contenido y contexto del texto oral.
3. ENFOQUE TRANSVERSAL:
ENFOQUE
VALOR SE DEMUESTRA CUANDO…
TRANVERSAL
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
Búsqueda de la Superació
adaptación o circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
excelencia n personal
personal o grupal
4. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Computadora/Laptop para elaborar trabajo.
Preparo el propósito del aprendizaje
Canción: Demos gracias al Señor
Preparar la canción Granito de mostaza
Lista de cotejo
Solicitar su infografía
Infografía
Elaborar la lista de cotejo
Cinta o limpiatipo
Con la ayuda de los estudiantes identificamos las acciones que se debe seguir para exponer la
infografía, para ello resuelven el ejercicio 2 de la página 132, estas acciones son.
- Difundir el día, el lugar y la hora en que se realizarán las exposiciones, además del tiempo
que tendrá cada expositor.
- Organizar el orden en que se presentarán.
- Preparar el lugar donde colocarán las infografías a medida que vayan exponiendo.
- Ensayar la presentación y exposición de tu infografía.
Recordamos que para hacer una buena exposición deberán ordenar sus ideas o informaciones
utilizando algunos conectores o referentes como, por ejemplo: en primer lugar, luego, por último.
Así mimos, indicamos que deben apoyarse de su infografía,
Los estudiantes leen la secuencia que deben tener en cuenta para su exposición,
Brindamos un tiempo prudente para que escuchen su ensayo y que marquen con un “X” en el
cuadro que se encuentra en su libro en la página 133, según lo que vayan observando:
Recordamos además que, durante su exposición, participará como hablante y como oyente,
para ello leen las pautas a tener en cuenta:
Durante la exposición
Indicamos a los estudiantes que inicien con la exposición, según el orden acordado.
Entre cada exposición, invitamos a los estudiantes a formular preguntas si el tema no estuviera
claro.
Después de la exposición
Pedimos a los estudiantes de manera voluntaria que comente libremente lo qué les pareció la
exposición de su infografía.
Dialogamos: ¿Qué animales en peligro de extinción se han expuesto? ¿Qué tema te gusto
más? ¿Por qué? ¿Por qué debemos proteger la vida de estos animales?
Escuchamos atentamente sus respuestas y complementamos sus ideas.
Felicitamos a todos los estudiantes por el trabajo que han realizado.
Realizamos una reflexión sobre la importancia de compartir información para
concientizar a las personas sobre los animales peruanos que se encuentran en peligro
de extinción.
Explicamos a los estudiantes que ahora ha llegado el momento de compartir su trabajo
Cierre con sus familiares.
Para terminar, indicamos que ha llegado el momento de autoevaluarse, para ello van a
trabajar la actividad 10 de su libro, donde van a marcar lo que han conseguido con su
exposición, además, evaluaran su participación como oyente durante la exposición de
sus compañeros.
Nos despedimos dando gracias a Dios.
Lista de cotejo
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Criterios de evaluación
Adecua, organiza y expone la Emplea recursos visuales Participa en el foro de
infografía sobre un animal en (infografía), no verbales y discusión alternando roles
N°
Estudiantes peligro de extinción de forma paraverbales para hacer de hablante y oyente
coherente y cohesionada. más atractiva su escuchando atentamente la
presentación empleándolos exposición de sus
de forma estratégica compañeros.
Siempre A veces Nunca Siempre A veces Nunca Siempre A veces Nunca
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35