Sesion Piramides Numericas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA

PRACTICAMOS LA ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN


CON PIRÁMIDES NUMÉRICAS
I.E. P SAN JUDAS TADEO
DOCENTE: SOLEDAD RAMOS QUEZADA
GRADO Y SECCIÓN: 2° FECHA: 07/05/24

 DATOS INFORMATIVOS:

Área Competencias y Instrumento


Desempeños Criterios
Capacidades de evaluación
Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una o Identifica la LISTA DE
cantidad más acciones de agregar, quitar, comparar, relación de COTEJO
igualar, reiterar, agrupar, repartir adición o
- Traduce cantidades sustracción dada
cantidades y combinar colecciones, para
a expresiones en las pirámides
transformarlas en expresiones numéricas
numéricas. presentadas.
(modelo) de adición, sustracción,
- Comunica su
multiplicación y división con números
comprensión sobre Completa la
naturales de hasta cuatro cifras.
los números y las pirámide
operaciones. haciendo uso de
- Usa estrategias y su estrategia.
procedimientos de
estimación y cálculo. Explica la
- Argumenta estrategia
afirmaciones sobre utilizada y los
las relaciones resultados
numéricas y las obtenidos.
operaciones.

Propósito Hoy resolveremos problemas acerca de pirámides numéricas haciendo uso de material
concreto, para comprender situaciones de la vida cotidiana.
Evidencia Explica la resolución del problema propuesto.
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Orientación al bien El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
común intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.

META DE APRENDIZAJE: INCLUSIÓN ECONÓMICA

Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división
con números hasta 9999, incorporando la aplicación del sistema de medidas y la noción parte - todo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en
la sesión?
• Elaborar la sesión • base diez, TVP
• Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • PIRAMIDES
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO TIEMPO:

Saludamos a los estudiantes y se les invita a realizar la oración del día; asimismo se
mencionan algunas recomendaciones para de desarrollo de la clase.

Iniciamos la sesión motivándoles completar los siguientes rompecabezas en


parejas:

 ¿Qué te pareció esta actividad?


 ¿Quiénes lograron acabar en corto tiempo?
 ¿Por qué crees que otros se demoraron más?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy resolveremos problemas


acerca de pirámides numéricas haciendo uso de material concreto para comprender
situaciones de la vida cotidiana.

Se pregunta a los estudiantes que normas o acuerdos de convivencia nos ayudaran


en el desarrollo de la sesión, como:

Levantar la mano para participar.


Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
DESARROLLO: TIEMPO:

Planteamiento del problema


Se propone la siguiente situación:

Hoy los estudiantes del 2ª grado están jugando a las


tumbalatas, sin embargo, se han dado cuenta que la
forma en como lo han colocado guarda cierta relación y
que según a ella, podrían colocar un número a las latas 12 15
vacías.

Obsérvalas y responde: ¿Cuál es la relación que han


observado los estudiantes? ¿Qué números se 6 6
colocarán en las latas vacías?
Familiarización con el problema
- ¿De quiénes se trata el problema?
- ¿Cuántas latas conforman la pirámide?
- ¿De qué se han percatado los estudiantes?
- ¿Qué nos pide el problema?
Se muestra a los estudiantes la construcción de la pirámide con latas.

Búsqueda y ejecución de la estrategia

Se invita a los estudiantes a formar equipos de 4 para que planteen sus ideas y
hallen la respuesta al problema, para ello se les invita explorar guiándoles con las
siguientes preguntas:
- ¿Cómo podemos saber la relación que tienen los números de las latas?
- ¿Qué material nos podría ayudar para resolver la situación? ¿Por qué?
- ¿les sería útil el tablero de valor posicional?

Proporcionamos a los estudiantes un tiempo determinado para organizar sus ideas


para pasar a la elaboración del material. Se invita a tomar en cuenta usar la base
diez y el TVP u otro material para que ellos resuelvan el problema. Se les orienta a
buscar relación de suma o resta, de que busque la relación de la base hacia arriba.
Socialización de representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar sus respuestas a la pregunta, así como las
estrategias que utilizaron.

Se da pase a que los estudiantes para que expliquen su estrategia así para que
cuestionen sus inquietudes acerca del resultado obtenido.

Las respuestas deben estar orientada a lo siguiente:

27
Finalmente, al subir
juntaremos las cantidades:
12+15:27
12 15

Los números van entonces: 6 + __= 15


Aumentando: la cantidad faltante es 9
6 6 9
6+6=12

Reflexión y formalización

Reflexionamos lo aprendido bajo las siguientes preguntas:

 ¿De qué otras maneras podemos completar las pirámides?


 ¿da el mismo resultado? ¿Por qué será?
Planteamos con la ayuda de los estudiantes la idea fuerza.

Pirámides numéricas

Son retos en forma de pirámide que tienen una secuencia lógica. La relación de los
números corresponde con una operación matemática que se repite de forma
ascendente o descendente. Esta relación puede ser de adición o sustracción.

Formulación de otros problemas

Hoy los estudiantes están jugando a las tumbalatas, sin


embargo, se han dado cuenta que la forma en como lo han
colocado guarda cierta relación y que según a ella, podrían
colocar un número a las latas vacías.

Obsérvalas y responde: ¿Cuál es la relación que han


observado los estudiantes? ¿Qué números se colocarán en
las latas vacías?
19

25 12 7 3

CIERRE TIEMPO:

Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. Se entrega una


ficha para demostrar lo aprendido.
Resuelven ficha de autoevaluación.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?
Identifica la relación de adición o sustracción dada en las
pirámides presentadas.

Completa la pirámide haciendo uso de su estrategia.

Explica la estrategia utilizada y los resultados obtenidos.

Se conversa con los estudiantes sobre cómo se sintieron en la sesión, realizando las
siguientes preguntas:
- ¿Cuál fue el propósito de esta sesión?
- ¿Creen que lo lograron?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Cuándo lo pondrían en práctica?
- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana pueden utilizar lo aprendido?
Anexo 1
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PRACTICAMOS LA ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON PIRÁMIDES NUMÉRICAS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

PROPÓSITO: Hoy resolveremos problemas acerca de pirámides numéricas haciendo uso de material
concreto, para comprender situaciones de la vida cotidiana.
CRITERIOS

Identifica la Completa la Explica la


relación de pirámide estrategia
adición o haciendo uso de utilizada y
sustracción su estrategia. los
ESTUDIANTES dada en las resultados
pirámides obtenidos.
presentadas.

Sí No
No Sí No
Si

También podría gustarte