Doctrina Policial
Doctrina Policial
Doctrina Policial
JUAN
. SECCIÓN: 10 J
LIMA – PERÚ
2023
LÍDERES DE LA PAZ
DEDICATORIA
2
LÍDERES DE LA PAZ
AGRADECIMIENTO
3
LÍDERES DE LA PAZ
INTRODUCCIÓN
La Policía Nacional del Perú - PNP se creó hace más de 30 años, y se formó
durante un momento en el cual el terrorismo era una gran amenaza para la
seguridad del Perú. Actualmente, esta amenaza todavía está presente, pero de
manera focalizada y controlada; no obstante, nos enfrentamos a un nuevo
entorno que exige desarrollar capacidades, destrezas y formas de trabajo
colaborativo. A medida que la economía del Perú crece, la PNP seguirá
desempeñando un papel importante en el desarrollo del país; sin embargo, esta
tarea será de mayor demanda y complejidad por tres razones principales: La
inestabilidad geopolítica en el mundo. Nuevas formas de delitos
(ciberdelincuencia, redes criminales, etc.). Mayor expectativa y exigencia a la
Policía, ante el desarrollo de la delincuencia. A pesar de los avances en los
últimos años, la PNP no está actualmente en condiciones de satisfacer
plenamente estas demandas. La inadecuada inversión en la institución policial
en la primera parte de este siglo, y el desarrollo no coordinado en este tiempo,
originó que nuestros recursos se agoten y se desactualicen. Esta circunstancia
ha limitado nuestra capacidad de brindar un mejor servicio policial a los
ciudadanos peruanos. El “Plan MS30” proporciona el horizonte del trabajo que
se realizará en los próximos diez años, para precisamente construir las
capacidades que necesita la institución con el fin de ser una fuerza policial
moderna para el siglo XXI; para ello, coordinaremos y priorizaremos las
decisiones de inversión y el cumplimiento de las políticas públicas, sectoriales y
territoriales, a medida que gestionemos los recursos y estrategias para
mantener seguros a los peruanos.
4
LÍDERES DE LA PAZ
INDICE
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...4
ÍNDICE
A. MISIÓN………………………………………………………………………7
B. VISIÓN… ……….………………………………………………………………………………………………………7
C. FUNCIONES …………………………………………………………………………………………………………..8
BIBLIOGRAFIA…………………….……………………………………..14
ANEXO……………………………………………………………………..15
5
LÍDERES DE LA PAZ
CAPITULO I
MARCO TEÓRICO
6
LÍDERES DE LA PAZ
A. MISIÓN
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que tiene por
misión garantizar, mantener y restablecer el orden interno, prestar
protección y ayuda a las personas y a la comunidad, garantizar el
cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado,
prevenir, investigar y combatir la delincuencia; vigilar y controlar las
fronteras; con el propósito de defender a la sociedad y a las personas, a
fin de permitir su pleno desarrollo, en el marco de una cultura de paz y de
respeto a los derechos humanos.
B. VISIÓN
C. FUNCIONES
7
LÍDERES DE LA PAZ
8
LÍDERES DE LA PAZ
9
LÍDERES DE LA PAZ
OBJETIVOS GENERALES
Los objetivos generales que corresponden a este pilar son los siguientes:
Mejorar las capacidades del Sistema de Administración de Recursos Humanos
de la Institución (A11)3 . Mejorar las capacidades del Sistema de Educación de
la Institución (A12). Mejorar las capacidades del Sistema de Bienestar de la
Institución (A13). Mejorar las capacidades del Sistema de Salud de la
Institución (A14)
LOS VALORES
10
LÍDERES DE LA PAZ
1. La Ética.
2. Disciplina.
3. Servicio.
11
LÍDERES DE LA PAZ
4. Desarrollo.
CAPITULO II
SITUACION FUTURA DESEADA
12
LÍDERES DE LA PAZ
CONCLUSIONES
13
LÍDERES DE LA PAZ
CAPITULO III
RECOMENDACIONES
14
LÍDERES DE LA PAZ
BIBLIOGRAFIA
-
https://www.fmp.gob.pe › uploads › 2018/09
15
LÍDERES DE LA PAZ
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3059076/ANEXO%200558-2022
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3059076/ANEXO%200558-2022-IN.pdf
ANEXO
16
LÍDERES DE LA PAZ
17