Pre-1-Quimica Organica Ll-Equipo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE LABORATORIO DE QUÍMICA

CIENCIAS QUIMICAS ORGÁNICA I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Laboratorio de Química Orgánica II

Reporte de la Práctica No. 1


Reactividad de alcoholes
NOMBRE DEL ALUMNO QUE REPORTÓ PRE-LAB EN PLATAFORMA

__ Ana Leticia Contreras Urzua _______________________________

OBSERVACIONES DE PRE-LAB

NOMBRE DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO NOMBRE DEL ALUMNO

Ana Leticia Contreras Urzua Pamela Eleonor Alfaro Jasso Adolfo García Ramírez

EXAMEN PRE-LAB EXAMEN PRE-LAB EXAMEN PRE-LAB

TRABAJO EN LAB TRABAJO EN LAB TRABAJO EN LAB

TALLER TALLER TALLER

CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES

CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN

GRUPO: _ ER4__ EQUIPO: _01 ____ DÍA: Jueves___ HORA: __ 11:00-13:00 ____

ELABORADO POR: I.Q. IGNACIO ZAPATA MARTÍNEZ, DR. RODOLFO GONZÁLEZ CHÁVEZ, DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES ZERMEÑO MACÍAS, M.C. LILIANA LUCÍA LARA GARCÍA, Q.F.B.
ELENA MONREAL GARCÍA, Q. MARÍA GUADALUPE ALFARO SOUSA, M.C. ERIKA GUADALUPE ESCOBEDO AVELLANEDA, DRA. CLAUDIA DENISSE ROCHA GARCIA, DR. SAMUEL SALAZAR
GARCIA, M.C. OSCAR VILLANUEVA KASIS, M.C. IRVING RUBEN RODRIGUEZ GUTIERREZ.
Derechos Reservados 2023 UASLP
PRÁCTICA NO.1
Reactividad de alcoholes
TABLA DE PROPIEDADES
NOTA: No llenar espacios sombreados

Punto de Punto de
Sustancia/ Fórmula semi-desarrollada / Estado Masa molar
ebullición fusión Densidad (g/mL)
nombre IUPAC simplificada Físico (g/mol)
(°C) (ºC)

Reactivo de Lucas
Sólido 136,286 290 2.91
(Cloruro de Zinc)

Alcohol etílico Líquido 46.07 78.37 0.789

Alcohol
Líquido 60.09 82.6 0.786
Isopropílico

Alcohol t-butílico Líquido 74.12 82 0.775

Ácido clorhídrico
Líquido 36.46 48 1.416
concentrado

Dicromato de
Sólido 261.97 356.7 2.52
sodio

Bibliografía consultada:
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ZINC CLORURO 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE LA SOCIEDAD. (n.d.). https://quimipur.com/pdf/zinc-cloruro.pdf
Alcohol Etílico, 96%. (n.d.). Retrieved January 30, 2023, from http://herschi.com.mx/hojas-seguridad/hs-alcohol-etilico-96-
71.pdf#:~:text=HOJADE%20DATOS%20DE%20SEGURIDAD%20SECCI%C3%93N%201IDENTIFICACI%C3%93N%20DE%20LA
Herrmat, C., De, S., & Página, C. (n.d.). HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ALCOHOL ISOPROPÍLICO (IPA) HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ALCOHOL
ISOPROPÍLICO (IPA). Retrieved January 30, 2023, from http://herrmat.com.mx/wp-content/uploads/2020/06/Alcohol-Isopropilico.pdf
terc-Butanol CAS 75-65-0 | 822264. (2023). Merckmillipore.com. https://www.merckmillipore.com/MX/es/product/tert-Butanol,MDA_CHEM-822264#:~:text=terc-
Butanol%3A%20Ficha%20de%20datos%20de%20seguridad%20%28MSDS%20o,de%20an%C3%A1lisis%20%28CoA%29%20Sin%C3%B3nimos%3A%20t
ert-Butyl%20alcohol%2C%202-Methyl-2-propanol%2C%20Trimethylcarbinol

USO OBLIGATORIO GUANTES DE NITRILO


ELABORADO POR: I.Q. IGNACIO ZAPATA MARTÍNEZ, DR. RODOLFO GONZÁLEZ CHÁVEZ, DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES ZERMEÑO MACÍAS, M.C. LILIANA LUCÍA LARA GARCÍA, Q.F.B.
ELENA MONREAL GARCÍA, Q. MARÍA GUADALUPE ALFARO SOUSA, M.C. ERIKA GUADALUPE ESCOBEDO AVELLANEDA, DRA. CLAUDIA DENISSE ROCHA GARCIA, DR. SAMUEL SALAZAR
GARCIA, M.C. OSCAR VILLANUEVA KASIS, M.C. IRVING RUBEN RODRIGUEZ GUTIERREZ.
Derechos Reservados 2023 UASLP
REACTIVIDAD DE ALCOHOLES

Objetivo: Identificar Materiales Sustancias


alcoholes primarios,
secundarios y ▪ Tubos de ensaye 1. Reactivo de Lucas
terciarios respecto a su ▪ Vasos de precipitado 2. Alcohol etílico
reactividad y hacer sus ▪ Gradilla 3. Alcohol Isopropílico
reacciones de ▪ Placa de 4. Alcohol t-butílico
oxidación de acuerdo calentamiento 5. Ácido clorhídrico
con cada uno. ▪ Pipetas Beral concentrado
▪ Pipeta serológica 6. Ácido clorhídrico 6M
(1ml) 7. Dicromato de sodio

Procedimiento

Prueba de Lucas

1. Medir 0.5 ml de cada alcohol y colocarlo en sus tubos rotulados correspondientes .

2. Agregar 1.0ml de HCl concentrado a cada tubo.

3. Agregar 5 gotas del reactivo de Lucas, observar ¿cuál es el primer cambio?

4. En los tubos donde no se observó ninguna reacción pasados 5 minutos en temperatura


ambiente, colocar en baño María hasta observar cambios (dejar 15 min). ¿Qué alcohol
presenta mayor reactividad?

Oxidación de alcoholes

1.Medir 0.5ml de cada alcohol y colocarlo en sus tubos rotulados correspondientes.

2. Agregar en cada tubo 5 gotas de HCl 6M y 1 gota de Na2Cr2O7 al 10%, agitar y calentar en baño
María 10min. Observar el color inicial del dicromato de sodio y que alcohol se oxida.

NOTA: Encender la NOTA: Desechar


campana de extracción los residuos donde
antes de iniciar la práctica se le indique

ELABORADO POR: I.Q. IGNACIO ZAPATA MARTÍNEZ, DR. RODOLFO GONZÁLEZ CHÁVEZ, DRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES ZERMEÑO MACÍAS, M.C. LILIANA LUCÍA LARA GARCÍA, Q.F.B.
ELENA MONREAL GARCÍA, Q. MARÍA GUADALUPE ALFARO SOUSA, M.C. ERIKA GUADALUPE ESCOBEDO AVELLANEDA, DRA. CLAUDIA DENISSE ROCHA GARCIA, DR. SAMUEL SALAZAR
GARCIA, M.C. OSCAR VILLANUEVA KASIS, M.C. IRVING RUBEN RODRIGUEZ GUTIERREZ.
Derechos Reservados 2023 UASLP

También podría gustarte