0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Resumenes Semanales 3 - 2024

Este documento describe el metabolismo del colesterol y las lipoproteínas, incluida la biosíntesis, regulación y excreción del colesterol, así como la clasificación y funciones de las lipoproteínas.

Cargado por

Erick Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Resumenes Semanales 3 - 2024

Este documento describe el metabolismo del colesterol y las lipoproteínas, incluida la biosíntesis, regulación y excreción del colesterol, así como la clasificación y funciones de las lipoproteínas.

Cargado por

Erick Neyra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RESUMENES SEMANALES:

Apellidos y Nombres: Neira Raymundo, Erick Anthony


Sección y fecha: FB6M1 / 09-04-2024
Semana: 3
Colesterol, biosíntesis. Regulación y excreción. Metabolismo de las
lipoproteínas: Clasificación y funciones.
El colesterol es una
molécula lipídica esencial
para el funcionamiento del
cuerpo humano. Se sintetiza
principalmente en el hígado,
aunque también puede ser
absorbido de la dieta. La
biosíntesis del colesterol
implica múltiples pasos en
los que participan diferentes
enzimas y cofactores. La
síntesis de colesterol se lleva a cabo a partir de la acetil-CoA, utilizando una
serie de reacciones enzimáticas que transforman esta unidad básica en
colesterol.
La regulación de la biosíntesis de colesterol es crucial para mantener niveles
adecuados en el organismo. Esta regulación se lleva a cabo mediante un
proceso conocido como retroalimentación negativa. Los niveles de colesterol
intracelular son controlados por una proteína de membrana llamada receptor de
LDL (lipoproteínas de baja densidad), que regula la cantidad de colesterol que
ingresa a las células. Cuando los niveles de colesterol en la célula son altos, se
reduce la expresión de receptores de LDL en la membrana celular, lo que
disminuye la entrada de colesterol exógeno y disminuye así la síntesis de
colesterol endógeno. Por el contrario, cuando los niveles de colesterol son
bajos, se aumenta la expresión de receptores de LDL, lo que incrementa la
captación de colesterol exógeno y estimula la síntesis endógena de colesterol.
La excreción del exceso de colesterol se lleva a cabo principalmente a través
de la bilis, que es producida por el hígado. El colesterol se incorpora a la bilis y
se elimina del cuerpo a través de las heces. Además, una pequeña cantidad de
colesterol también puede ser excretada a través de la orina.
Es importante mantener un equilibrio adecuado en la síntesis, regulación y
excreción del colesterol para prevenir problemas de salud como la
hipercolesterolemia, que puede aumentar el riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Una dieta equilibrada, ejercicio regular y, en algunos casos,
medicamentos recetados pueden ayudar a mantener los niveles de colesterol
dentro de un rango saludable.
Las lipoproteínas son complejos macromoleculares formados por lípidos y
proteínas que transportan lípidos insolubles en agua a través del torrente
sanguíneo. Estas lipoproteínas se clasifican según su densidad y composición
en:
1. Quilomicrones: Son las lipoproteínas de menor densidad y mayor tamaño.
Están compuestas principalmente por triglicéridos y proteínas. Su función
principal es transportar los triglicéridos absorbidos desde el intestino delgado
hacia los tejidos periféricos, donde son utilizados como fuente de energía o
almacenados en forma de grasa.
2. VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad):** Contienen una mayor
proporción de triglicéridos que de colesterol. Se producen en el hígado y
transportan los triglicéridos sintetizados en el hígado hacia los tejidos
periféricos. A medida que los triglicéridos son eliminados de las VLDL, se
convierten en LDL.
3. LDL (lipoproteínas de baja densidad):** Contienen principalmente colesterol
y son conocidas como el "colesterol malo". El LDL transporta colesterol desde
el hígado hacia los tejidos periféricos, donde se utiliza en la síntesis de
membranas celulares o se almacena. Si hay un exceso de LDL en la sangre,
puede acumularse en las paredes de las arterias y contribuir al desarrollo de
enfermedades cardiovasculares.
4. HDL (lipoproteínas de alta densidad):** Son conocidas como el "colesterol
bueno". El HDL transporta el colesterol desde los tejidos periféricos de regreso
al hígado, donde puede ser metabolizado y excretado. Además, el HDL tiene
propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden proteger contra el
desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Las funciones principales del metabolismo de las lipoproteínas incluyen el
transporte de lípidos entre diferentes tejidos, la regulación del metabolismo de
los lípidos y la protección contra el estrés oxidativo y la inflamación. Un
desequilibrio en el metabolismo de las lipoproteínas puede contribuir al
desarrollo de enfermedades cardiovasculares y otros trastornos metabólicos.
Por lo tanto, es importante mantener un perfil lipídico saludable mediante una
dieta equilibrada, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos
recetados.
REFERENCIAS
1 Cofan Pujol M. Mecanismos básicos. Absorción y excreción de colesterol y otros esteroles. Clin Investig
. Arterioscler [Internet]. 2014;26(1):41–7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.arteri.2013.10.008
2 Maldonado Saavedra O, Ramírez Sánchez I, García Sánchez JR, Ceballos Reyes GM, Méndez Bolaina E.
. Colesterol: Función biológica e implicaciones médicas. Rev Mex Cienc Farm [Internet]. 2012 [citado el 9 de abril
de 2024];43(2):7–22. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
01952012000200002
3 Carvajal C. Lipoproteínas: metabolismo y lipoproteínas aterogénicas. Med Leg Costa Rica [Internet]. 2014 [citado
. el 9 de abril de 2024];31(2):88–94. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1409-00152014000200010
4 Colesterol [Internet]. CuídatePlus. Cuidateplus; 2015 [citado el 9 de abril de 2024]. Disponible en:
. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/colesterol.html
5 Martínez FJP. Metabolismo de las lipoproteínas [Internet]. Seen.es. [citado el 9 de abril de 2024]. Disponible en:
. https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/
295/100919_111002_7370382915.pdf

También podría gustarte