Trabajo de Biologia-2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ACTIVIDAD SEMANA 3 Y 4

YOSMARI CELSA ORTIZ

ERIKA PATRICIA COGOLLO

SANCHEZ

EVA JOHANA TOLOZA DIAZ

UNIVERSIDAD DEL

MAGDALENA TECNO. EN

GESTION DE LA SST BIOLOGIA

HUMANA G4 AGUACHICA-

CESAR

MAYO 2024
ACTIVIDAD SEMANA 3 Y 4

YOSMARI CELSA ORTIZ

ERIKA PATRICIA COGOLLO

SANCHEZ

EVA JOHANA TOLOZA DIAZ

“Trabajo realizado para optar una calificación en la asignatura de

Biología Humana”

DOCENTE

JOHANA MARGARITA FERNANDEZ

UNIVERSIDAD DEL

MAGDALENA TECNO. EN

GESTION DE LA SST BIOLOGIA

HUMANA G4 AGUACHICA-

CESAR

MAYO 2024
TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Guía de seguridad sobre los posibles trastornos y afecciones relacionados, así como
medidas preventivas específicas (CANVA).................................................................................................8
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE ILUSTRACIONES......................................................................................................................3
INTRODUCCION.............................................................................................................................................5
OBJETIVOS.....................................................................................................................................................6
OBJETIVO GENERAL....................................................................................................................6

OBJETIVOS ESPECIFICOS..........................................................................................................6

INDICACIONES...............................................................................................................................................7
DESARROLLO................................................................................................................................................8
1. Elaborar una guía de seguridad que incluya información sobre los posibles trastornos y
afecciones relacionados, así como medidas preventivas específicas..........................................8
2. Estudio de casos: Investiga dos casos reales de enfermedades o trastornos relacionados
con el trabajo que involucren los tejidos y/o los órganos. Describe la causa del problema,
los síntomas, el tratamiento y las medidas de prevención. Puedes presentar tu caso en un
informe escrito o video ...............................................................................................................................9
3. Realizar una lista de 4 tejidos y 4 órganos humanos, identificando posibles trastornos o
afecciones que pueden afectar su funcionamiento .........................................................................10
CONCLUSIONES..........................................................................................................................................17
REFERENCIAS.............................................................................................................................................18
INTRODUCCION

La organización de lo material posee una estructura en diferentes elevaciones de


complicación progresivo, es decir, que cada nivel contiene elementos del anterior, agrupados
de diferentes formas. Un átomo está desarrollado por partículas subatómicas en donde los
subatómico, atómico y molécula son comunes a los seres vivos y al resto de la materia. Las
células musculares del corazón (miocardiocitos) forman una cantidad de células, que son las
epidérmicas y Las poblaciones celulares que son acumulación de células morfológica,
práctica y químicamente equivalentes. Los órganos desempeñan funciones específicas, por
ejemplo, los riñones promueven la orina, pero también producen algunas hormonas. Es decir,
a su vez los órganos se reúnen en sistemas (nivel sistémico): el sistema digestivo, el
nervioso, entre otros. Un sistema está establecido por órganos que en su vínculo efectúan con
uno de los métodos complicados que ocurren en los seres vivos. El cuerpo humano es un
aparato biológico que se compone de sistemas; estos son conjuntos de órganos que trabajan
para promover y mantener las funciones vitales. Por consiguiente, es fundamental desarrollar
estrategias efectivas de prevención y promoción de la salud en el entorno laboral para evitar
los trastornos y afecciones que involucren los tejidos y/o los órganos.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Analizar y adquirir conocimientos sobre tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano, así
como entender los trastornos agrupados, para emplear mecanismos seguros de prevención y
promoción de la salud de los trabajadores.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los diferentes trastornos o afecciones específicos que afectan a diferentes tejidos,
órganos o sistemas del cuerpo humano.
 Describir la relación entre la biología humana y la salud y seguridad en el trabajo.

 Proponer medidas preventivas para la gestión de los riesgos a los que se encuentran
expuestos los empleados.
INDICACIONES

Actividad semana 3 y 4.

1. Elaborar una guía de seguridad que incluya información sobre los posibles trastornos y
afecciones relacionados, así como medidas preventivas específicas.

2. Estudio de casos: Investiga dos casos reales de enfermedades o trastornos relacionados con el
trabajo que involucren los tejidos y/o los órganos. Describe la causa del problema, los síntomas, el
tratamiento y las medidas de prevención. Puedes presentar tu caso en un informe escrito o video.

3. Realizar una lista de 4 tejidos y 4 órganos humanos, identificando posibles trastornos o


afecciones que pueden afectar su funcionamiento.
DESARROLLO

1. Elaborar una guía de seguridad que incluya información sobre los


posibles trastornos y afecciones relacionados, así como medidas
preventivas específicas.

Enlace para visualizar la Guía de Seguridad y Salud: Prevención de Trastornos y Afecciones:


https://www.canva.com/design/DAGFmmyPNoU/L9bGMKT3EnHgGNbbb0pFlw/view?
utm_content=DAGFmmyPNoU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
2.
1. Estudio de casos:
Investiga dos casos reales de enfermedades o trastornos relacionados con el trabajo que
involucren los tejidos y/o los órganos. Describe la causa del problema, los síntomas, el
tratamiento y las medidas de prevención. Puedes presentar tu caso en un informe
escrito o video.

1. INDUSTRIAS QUIMICAS: Enfermedades respectivas con la labor que involucran Tejidos


y Órganos Enfermedad de Parkinson con Origen del Problema.

 La exposición a productos químicos industriales: como los pesticidas y disolventes


orgánicos, ha sido agrupada con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson.
 Síntomas: Los síntomas internan temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y
problemas de equilibrio.
 Tratamiento: El tratamiento consigue cercar medicamentos para controlar las
sintomatologías, terapia física y ocupacional, así como en ciertos casos, cirugía.
 Medidas de Prevención: Las medidas de prevención incluyen el uso adecuado de equipo de
protección personal (EPP) al manipular diferentes químicos, También es fundamental la
ejecución de controles de ingeniería para minimizar la manifestación a estos agentes. Así se
evitará nuevos casos diagnosticado a un trabajador de la empresa.

3.1. Realizar una lista de 4 tejidos y 4 órganos humanos, identificando posibles


trastornos o afecciones que pueden afectar su funcionamiento.

Tejidos:
1. Tejido muscular: Puede ser afectado por distrofias musculares que debilitan los músculos con
el tiempo.
2. Tejido nervioso: Trastornos como la esclerosis múltiple pueden dañar la mielina de las
neuronas, afectando la transmisión de señales nerviosas.
3. Tejido óseo: La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, volviéndolos frágiles
y propensos a fracturas.
4. Tejido epitelial: El cáncer de piel es un ejemplo de afección que puede afectar al tejido
epitelial, causando crecimiento anormal de células en la piel.

Órganos:
1. Corazón: La enfermedad cardíaca, como la cardiopatía isquémica, puede afectar la función del
corazón al reducir el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno al músculo cardíaco.
2. Riñones: La insuficiencia renal crónica puede dañar los riñones, disminuyendo su capacidad
para filtrar desechos y regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
3. Pulmones: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede causar dificultad para
respirar debido a la obstrucción de las vías respiratorias.
4. Hígado: La hepatitis viral es una afección que puede dañar el hígado, causando inflamación y
cicatrización que afectan su función de desintoxicación y producción de proteínas.
CONCLUSIONES

Del anterior trabajo podemos emitir las siguientes conclusiones:

1. La importancia de la biología humana y la salud y seguridad en el trabajo en las


organizaciones.

2. Tener claro los componentes de las enfermedades musculo esqueléticas, los síntomas, el
tratamiento y las medidas de prevención.
3. La importancia de conocer las diferentes enfermedades o trastornos relacionados con el
trabajo que involucren los tejidos y/o los órganos en las diferentes empresas.
REFERENCIAS

De Juan, M. y Aguirre C. (1981) La histología como disciplina: I-Delimitación conceptual,


Morfología normal y patológica. Sección A, 7 pp.258-271

También podría gustarte