CICLO II EXPERIENCIA APRENDIZAJE KARINA VÁSQUEZ 5 Semana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 12-OCTUBRE

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA: MERCADOS Y FERIAS DE MI COMUNIDAD


I. DATOS INFORMATIVOS
UGEL: 01-El PORVENIR
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: I.E WARMA KUYAY
DIRECTOR: Tiffany Niquin Cruz
DOCENTE: Verónica María Ccanto Toribio
PRACTICANTE Karina Radil Vásquez Pérez
EDAD / SECCIÓN: 03 años sección “verde limón”
TEMPORALIZACIÓN: Del lunes 04 al 08 de Octubre del 2021

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Los mercados y las ferias son lugares que reflejan la cultura y la vida cotidiana de un pueblo o comunidad, pues es un espacio
de encuentro, de trueques, de compra y venta de diversos productos de la localidad y de otras zonas. Un espacio que brinda
oportunidades para el emprendimiento familiar, el turismo y el intercambio social, fomentando el desarrollo y el crecimiento
económico del lugar.
En esta experiencia de aprendizaje se promoverá que los niños y niñas de 3 años de la I.E N°2255 Warma Kuyay del CPM
Alto Trujillo-Distrito el Porvenir tendrán la oportunidad de recorrer su comunidad para identificar las ferias, mercados y
tiendas que hay (panadería, zapatería, joyerías, verdulería, restaurantes. etc.). Resolverán problemas planteando estrategias
para armar su tiendita en la cual podrán jugar y realizar actividades lúdicas imitando situaciones de venta simulada.
Desarrollarán competencias matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación y la correspondencia, acercándose de
esta manera al concepto de cantidad. Elaborarán un diseño (plano) con la ubicación espacial de la tienda y de los productos a
venderse, construyendo la tienda usando materiales de reúso y jugando en ella. Desarrollarán sus competencias
comunicativas al escribir, según sus niveles de escritura, el nombre de algunos productos, listas de compras, nombre de la
tienda, y leer carteles de los productos que se venderán, hacer las envolturas, etc. Todo eso a partir de la creación de una
tienda, mercado o feria en casa.

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS Y ESTANDAR DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES
Indaga mediante el Explora los objetos, el espacio y 3 años 3 años
método científico hechos que acontecen en su  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que
para construir sus entorno, hace preguntas con base
acontecen en su ambiente.
en su curiosidad, propone posibles 4 y 5 años
conocimientos  Obtiene información sobre las características de los objetos y materiales que explora a través de sus
respuestas, obtiene información al • Explora los espacios públicos
observar, manipular y describir; sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su exploración.
 Comunica los descubrimientos que hace cuando explora. Utiliza gestos o señas, movimientos corporales o de su comunidad y obtiene
compara aspectos del objeto o
lo hace oralmente. información sobre los
fenómeno para comprobar la
problemas de contaminación y
respuesta y expresa en forma oral 4 años sobre las acciones que realizan
o gráfica lo que hizo y aprendió.  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que para su cuidado, y la registra en
acontecen en su ambiente; y, al responder, da a conocer lo que sabe acerca de ellos. formatos variados (fotos,
 Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para buscar información del objeto, ser vivo o videos, dibujos).
hecho de interés que le genera interrogantes. • Explica cómo los problemas
 Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa que ha identificado afectan el
y/o explora, y establece relaciones entre ellos. Registra la información de diferentes formas (dibujos, fotos, ambiente, plantea hipótesis
modelados). sobre las posibles causas de
 Compara su respuesta inicial con respecto al objeto, ser vivo o hecho de interés, con la información obtenida dichas problemáticas y propone
posteriormente. ideas de solución.
 Comunica las acciones que realizó para obtener información y comparte sus resultados. Utiliza sus registros
(dibujos, fotos u otras formas de representación, como el modelado) o lo hace verbalmente.
5 años
 Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente; da a conocer lo que sabe y las ideas que tiene acerca de ellos. Plantea
posibles explicaciones y/o alternativas de solución frente a una pregunta o situación problemática.
 Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para buscar información del objeto, ser vivo o
hecho de interés que genera interrogantes, o para resolver un problema planteado.
 Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la
naturaleza, y establece relaciones entre ellos a través de la observación, experimentación y otras
fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas). Describe sus características,
necesidades, funciones, relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la información de
diferentes formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de escritura).
 Compara sus explicaciones y predicciones con los datos e información que ha obtenido, y participa en la
construcción de las conclusiones.
 Comunica –de manera verbal, a través de dibujos, fotos, modelado o según su nivel de escritura– las
acciones que realizó para obtener información. Comparte sus resultados y lo que aprendió.
Convive y participa Convive y participa 3 años 3 años
democráticamente democráticamente cuando  Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de convivencia y los límites que conoce.  Colabora en casa con
en búsqueda del interactúa de manera respetuosa acciones orientadas al
Colabora en el cuidado del uso de recursos, materiales y espacios compartidos.
con sus compañeros desde su cuidado de su entorno y del
bien común
propia iniciativa, cumple con sus 4 años ambiente y pone en práctica
deberes y se interesa por conocer  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas, basados en el respeto y el bienestar de todos, en los acuerdos familiares para
más sobre las diferentes situaciones que lo afectan o incomodan a él o a alguno de sus compañeros. Muestra, en las actividades que llevarlas a cabo.
costumbres y características de las realiza, comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
personas de su entorno inmediato.
 Colabora en actividades colectivas orientadas al cuidado de los recursos, materiales y espacios compartidos.
Participa y propone acuerdos y 5 años 4 y 5 años
normas de convivencia para el bien  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos  Realiza acciones en casa
común. Realiza acciones con otros considerando las situaciones que afectan o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que orientadas al cuidado de su
para el buen uso de los espacios, entorno y del ambiente, y
realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.
materiales y recursos comunes. establece acuerdos con su
 Propone y colabora en actividades colectivas –en el nivel de aula e IE– orientadas al cuidado de recursos,
materiales y espacios compartidos. familia para llevarlas a cabo.

Se comunica 3 años  Participa con su familia en


oralmente en su  Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con conversaciones y comenta
lengua materna personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, actividades cotidianas y
gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito: lúdicas que compartieron.
informar, pedir, convencer o agradecer.  Comenta sobre las canciones
 Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y otros relatos de la tradición oral. Formula rimadas que ha aprendido y
preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a lo que le preguntan. explica cómo le fue creando
 Deduce características de personas, personajes, animales y objetos en anécdotas, cuentos y rimas orales. una canción rimada en
familia.

Crea proyectos Crea proyectos artísticos al 3 años


experimentar y manipular • Explora diversos
desde los  Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las
libremente diversos medios y materiales, los selecciona,
lenguajes materiales para descubrir sus
posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja.
artísticos propiedades expresivas. Explora los  Representa sus ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la organiza en contenedores e
elementos básicos pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). identifica aquellos que pueda
de los lenguajes del arte como el  Muestra y comenta de forma espontánea, a compañeros y adultos de su entorno, lo que ha realizado al jugar transformar para su
sonido, los colores y el movimiento. y crear proyectos a través de los lenguajes artísticos. propuesta creativa.
Explora sus propias ideas
4 años
imaginativas que construye a partir
de sus vivencias y las transforma en  Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los • Desarrolla una propuesta
algo nuevo mediante el juego efectos que se producen al combinar un material con otro. artística para comunicar la
simbólico, el dibujo, la pintura,  Representa ideas acerca de sus vivencias personales usando diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la importancia de cuidar su
la construcción, la música y el pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres, etc.). entorno haciendo uso de
movimiento creativo. Comparte  Muestra y comenta de forma espontánea a compañeros y adultos de su entorno, lo que ha realizado, al jugar
espontáneamente sus
diferentes materiales o
y crear proyectos a través de los lenguajes artísticos. lenguajes, incluyendo los
experiencias y creaciones.
5 años residuos no orgánicos que
 Explora de manera individual y/o grupal diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. ha ido recolectando en casa.
Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro.
 Representa ideas acerca de sus vivencias personales y del contexto en el que se desenvuelve usando
diferentes lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el movimiento, el teatro, la música, los títeres,
etc.
 Muestra sus creaciones y observa las creaciones de otros. Describe lo que ha creado. A solicitud de la
docente, manifiesta lo que le gusta de la experiencia, o de su proyecto y del proyecto de otros.
Se desenvuelve Se desenvuelve de manera 3 años Describe los movimientos
autónoma a través de su que realiza con su cuerpo
de manera Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse –en los
motricidad cuando explora y
autónoma a que expresa sus emociones– explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y por sí solo al realizar el viaje
descubre su lado dominante y sus
los objetos.
través de su posibilidades de movimiento por imaginario, mencionando lo
propia iniciativa en situaciones que le pareció más fácil
motricidad
cotidianas. Realiza acciones
hacer, la parte de su cuerpo
motrices básicas en las que
coordina movimientos para 4 años que utilizó con más
desplazarse con seguridad y utiliza Realiza acciones y juegos de manera autónoma, como correr, saltar, trepar, rodar, deslizarse, hacer giros, frecuencia y cómo se sintió
objetos con precisión, orientándose patear y lanzar pelotas, etc. –en los que expresa sus emociones–explorando las posibilidades de su cuerpo con al realizarlos.
y regulando sus acciones en relación al espacio, la superficie y los objetos, regulando su fuerza, velocidad y con cierto control de su
relación a estos, a las personas, el equilibrio.
espacio y el tiempo. Expresa
5 años
corporalmente sus sensaciones,
emociones y sentimientos a través Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse –en los
del tono, gesto, posturas, ritmo y que expresa sus emociones–explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y
movimiento en situaciones de los objetos.
juego.

Lee diversos tipos Lee diversos tipos de textos que 3 años


tratan temas reales o imaginarios
de textos escritos Comenta las emociones que le generó el texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus
que le son cotidianos, en los que intereses y experiencias.
en su lengua predominan palabras conocidas y
materna que se acompañan con 4 años
ilustraciones. Construye hipótesis o Comenta las emociones que le generó el texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus
predicciones sobre la información intereses y experiencias.
contenida en los textos y 5 años
demuestra comprensión de las Opina dando razones sobre algún aspecto del texto leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus
ilustraciones y de algunos símbolos
intereses y experiencia.
escritos que transmiten
información. Expresa sus gustos y
preferencias en relación a los
textos leídos a partir de su propia
experiencia. Utiliza algunas
convenciones básicas de los textos
escritos.

II. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque ambiental


VALORES Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
Se orienta a que las niñas y los niños reflexionen, de manera crítica, sobre los impactos que generan las acciones de las
EJEMPLOS personas en el ambiente y nuestro rol en el cuidado del mismo.
Por ejemplo, la contaminación del ambiente.
III. PROPUESTA DE ACTIVIDADES

LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08


PLANIFICANDO COMO SERÁ
NUESTRA TIENDA-FERIA O
MERCADO
Invitar a las niñas y a los niños a
elaborar sus propias tiendas, feria
o mercado en casa. Para ello
deberán representar su ubicación
y la de sus productos a través de
un dibujo, e incluir –según sus
niveles de escritura-el nombre de
algunos productos que tendrán.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – N°3

Planificando como será nuestra tienda-feria o mercado

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN


CAPACIDADES

Indaga mediante el  Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los Invitar a las niñas y a los Menciona como será su Identifica las características de
método científico para objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que niños a elaborar sus propias tienda la representa con su tienda a partir de la
construir sus acontecen en su ambiente. observación de imágenes.
tiendas, feria o mercado en imágenes de los
conocimientos  Obtiene información sobre las características de
los objetos y materiales que explora a través de sus casa. Para ello deberán productos ó alimentos
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su representar su ubicación y la que tendrá.
exploración. de sus productos a través de
 Comunica los descubrimientos que hace cuando un dibujo, e incluir –según PRODUCTO
explora. Utiliza gestos o señas, movimientos
corporales o lo hace oralmente. sus niveles de escritura-el Diseño de su tienda
nombre de algunos
productos que tendrán.
MIÉRCOLES: 06 DE OCTUBRE

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS


 Se orienta a la familia a que elijan un lugar libre de ruidos, dentro o fuera de la casa. Inviten a su niña o niño a sentarse junto a ustedes. https://
 Se les presenta un video de la canción : FUI AL MERCADO youtu.be/-
Luego realizamos las siguientes preguntas YLMgR82cHo
¿De qué trata la canción?
¿Qué alimentos salen en el video?
INICIO

¿Qué más podemos encontrar en el mercado?


¿Esos alimentos sólo se podrán encontrar en el mercado o también en la tienda?

Se les da a conocer el título y propósito de la actividad: Planificando como será nuestra tienda-feria o mercado Y el propósito es invitar a las
niñas y a los niños a elaborar sus propias tiendas, feria o mercado en casa. Para ello deberán representar su ubicación y la de sus productos a
través de un dibujo, e incluir –según sus niveles de escritura-el nombre de algunos productos que tendrán.

Recordamos son los niños y niñas las visitas a las tiendas y mercados en la actividad anterior realizando algunas preguntas.

¿Te gustaría una tienda para jugar en casa?


¿Qué tienda te gustaría tener?
¿Qué necesitamos para construir una tienda en la que podamos jugar?
DESARROLLO

PAPITO, MAMITA O ADULTO ENCARGADO QUE ACOMPAÑA AL PEQUEÑO EN CASITA EL DIA DE HOY VAN AYUDAR
A SUS NIÑOS Y NIÑAS A ELABORAR SUS PROPIAS TIENDAS Y A PLANIFICAR QUE ES LO QUE TENDRÁN COMO
PRODUCTO PARA VENDER.

Para saber con claridad cómo queremos que sea nuestra tienda debemos planificarlo muy bien
Se le propone a los niños y niñas una idea de lo que pueden construir con imágenes.
¿Qué podemos vender?
¿Qué productos quisieras poner en tu tienda?
¿En qué parte de tu casa te gustaría construir tu tienda?
RETO: Haciendo uso de imágenes buscarán los productos que tendrán en su tienda pegar las imágenes en un cartel teniendo en cuenta cómo es
CIERRE que será tu tienda elige los productos que vas a vender y cómo quieres organizarla y escribe el nombre de los productos desde tu nivel de
escritura o en todo caso con ayuda de un adulto.
Luego ubica el cartel de tu tienda en un espacio de tu casa en la que hayas planificado que será construida.

También podría gustarte