Propuesta Proyecto de Indagacion e Investigacion
Propuesta Proyecto de Indagacion e Investigacion
Propuesta Proyecto de Indagacion e Investigacion
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nª ….
(PROYECTOS DE INDAGACION/INVESTIGACIÓN)
I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL:
I.2. Institución educativa:
I.3. Director
I.4. Docente de aula:
I.5. Sección:
I.6. Vigencia:
III. SITUACIÓN:
3.1 Situación del Contexto:
En la institución educativa “La casita de Colores”, en los últimos días se ha visto el incremento de
mosquitos, el cual causa malestar e infecciones de la piel en los niños, así mismo son molestos a la hora de
salir al patio, durante el momento de la hora de la alimentación y los niños se sienten fastidiados porque les
han aparecido muchos granos en la piel.
…
…
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
VII. EVALUACIÓN:
FIRMAS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nª
SECCIÓN NOMBRE PROYECTO DE APRENDIZAJE DOCENTE DE AULA
Única “¿Por qué hay muchas moscas en nuestra escuela?” XXXXXX
ÁREA FECHA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Ciencia y 0/0/0 ¿Cómo son las moscas?
Ambiente
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Descubriremos como son las moscas que vemos en nuestra escuela.
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS
A
Indaga mediante Problematiza situaciones para hacer Formula preguntas interesantes en base a
métodos indagación. su curiosidad
científicos para Diseña estrategias para hacer Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o ¿Ustedes conocen las moscas, donde las
construir sus indagación. fenómenos que acontecen en su ambiente; da a conocer lo que sabe y las ideas que vieron?
conocimientos Genera y registra datos o tiene acerca de ellos. Plantea posibles explicaciones y/o alternativas de solución ¿Cómo son? ¿Cómo se imaginan que son
información. frente a una pregunta o situación problemática. las moscas? ¿Por qué?
Analiza datos e información. ¿Por qué crees que son así? En base a las
Evalúa y comunica el proceso y respuestas. ¿Dónde las viste?
resultado de su indagación. Plantea algunas ideas de acuerdo con sus saberes previos sobre lo que conoce sobre Explica a su manera lo cree saber
las moscas respecto a las preguntas de investigación
Da su opinión sobre donde encontrar
Propone acciones, y el uso de materiales e instrumentos para buscar información
información que se necesita para conocer
del objeto, ser vivo o hecho de interés que genera interrogantes, o para resolver un
mas sobre las moscas.
problema planteado.
Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos, hechos y
fenómenos de la naturaleza, y establece relaciones entre ellos a través de la
observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (libros, noticias, Menciona donde podría encontrar
videos, imágenes, entrevistas). Describe sus características, necesidades, funciones, información para aclarar sus dudas
relaciones o cambios en su apariencia física. Registra la información de diferentes
formas (con fotos, dibujos, modelado o de acuerdo con su nivel de escritura).
Da a conocer la información obtenida y
Compara sus explicaciones y predicciones con los datos e información que ha
compara de lo que sabia antes con la
obtenido, y participa en la construcción de las conclusiones.
nueva información
Da a conocer de manera verbal a los
demás los resultados de su investigación
y lo que aprendió.
Comunica –de manera verbal, a través de dibujos, fotos, modelado o según su nivel Da a conocer con dibujos, fotos,
de escritura– las acciones que realizó para obtener información. Comparte sus modelado o según su nivel de escritura a
resultados y lo que aprendió. los demás los resultados de su
investigación y lo que aprendió.
CRITERIOS DE Hace preguntas sobre lo que le interesa saber sobres las moscas en el jardín.
EVALUACIÓN Explica de acuerdo con sus saberes previos lo que sabe sobre la presencia de moscas en el jardín.
Aporta con sus ideas sobre acciones y el uso de materiales e instrumentos para buscar información sobre lo que le interesa saber de las moscas.
Selecciona e identifica información sobre las características de las moscas.
Realiza comparaciones de lo que sabia antes y después de conocer sobre las moscas producto de la observación, experimentación y otras fuentes
proporcionadas (libros, noticias, videos, imágenes, entrevistas).
Explica sobre lo que el nuevo conocimiento obtenido relacionado a las moscas y participa en la construcción de las conclusiones.
Da a conocer lo que aprendió de manera verbal, dibujos, fotos, modelado o según su nivel de escritura– las acciones que realizó para obtener información
sobre las moscas.
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
ES
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
AMBIENTAL
DESARROLLO Ejecución o Desarrollo: Los niños (as) juegan libremente de acuerdo con lo que han pensado hacer.
Orden: A través de una canción o estrategia se logra con armonía que los niños guarden los materiales usados y ordenen el sector.
CIERRE Socialización: Verbalizan y cuentan al grupo, a que jugaron, como jugaron y quienes jugaron, etc.
Representación: Luego de dialogar entre ellos, en forma grupal o individual dibujan lo que hicieron