Avance Monografia
Avance Monografia
Avance Monografia
GRUPO: N° 4
Trujillo - Perú
2024
DEDICATORIA
enriquecido nuestra investigación. Este trabajo está dedicado a ustedes, con profundo
agradecimiento.
AGRADECIMIENTO
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todas las personas que han
profesores por su orientación experta, su apoyo constante y sus valiosas sugerencias que
Por último, agradecemos a los autores cuyas ideas y trabajos han servido como
mundo que nos rodea y cómo esta influencia afecta a la sociedad en su conjunto.
ÍNDICE
RESUMEN........................................................................................................................7
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................8
OBJETIVOS....................................................................................................................10
DOMINIO IMPERIALISTA...........................................................................................17
marcos de interpretación..............................................................................................26
CONCLUSIONES...........................................................................................................30
DOMINIO IMPERIALISTA...........................................................................................31
como la televisión, el cine, la radio e internet, actúan como filtros que moldean nuestra
desde la era de la imprenta hasta la actualidad digital, los medios han desempeñado un
visión profunda de cómo los medios de comunicación afectan nuestra cultura y sociedad
en general.
INTRODUCCIÓN
para informar y educar, los medios también enfrentan críticas por su potencial para
contemporáneos.
medios, desde la prensa escrita y la radio hasta la televisión y las redes sociales, y
exploramos cómo cada uno de ellos ejerce influencia sobre la percepción de la realidad
y la formación de opiniones.
Finalmente, el tercer capítulo aborda los efectos de los medios en la cultura y los
regímenes democráticos, evaluando tanto los aspectos positivos como los negativos de
contenidos mediáticos y la disminución del compromiso cívico, así como las posibles
estrategias para contrarrestar estos efectos y promover una comunicación mediática más
ética y responsable.
considerar cómo podemos avanzar hacia una comunicación más transparente, inclusiva
y ética en el futuro.
OBJETIVOS
métodos.
comunicación.
CAPITULO I: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DE LAS
MASAS
entre otros, desempeñan un papel importante como filtros que influyen en la percepción
puntos de vista sobre diversos eventos y aspectos culturales. Esta influencia se logra
nos rodea y es gracias a su capacidad para decidir qué información mostrar y cómo
presentarla, los medios tienen un poder considerable para dar forma a la percepción de
hacerlo con respecto al público, por lo que podría decirse que lo educa de
acuerdo con los intereses de los empresarios que pagan por publicidad. En
las demandas de los que controlan el medio. (ECO. U 2009, pág 361)
arraigada durante siglos; sin embargo, por otro lado, los partidarios de la
cultura de masas está promovida por los medios de comunicación que conllevan a la
apocalíptico, la "masa" representa una amenaza muy fuerte para la cultura tradicional.
Por otro lado, el integrado asume con desenvoltura el concepto de "masa", pero
Para esta parte del trabajo analizamos los textos de Mannucci, el cual presenta
formación cultural para todos los ciudadanos. Critica programas de televisión que
simplifican la información para atraer a las masas, abogando por una educación cultural
distinción entre una élite pensante y una masa subdotada que es gobernada
de los medios de comunicación requiere cambios políticos que promuevan una visión
democrática de la sociedad.
la que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación cultural equitativa y en la
que los medios de comunicación, como la televisión, actúen como instrumentos para
cultural, Eco sugiere que los medios de comunicación masiva tienen un impacto
niveles pueden ser influenciados por una variedad de factores, incluyendo avances
sociales.
la sociedad.
mientras que algunas personas pueden tener acceso a una educación formal y estar
expuestas a una amplia gama de experiencias culturales, otras pueden tener acceso
plenamente en la sociedad.
vida diaria. Esto requiere una apreciación de las diferencias individuales y contextuales,
hacia una cultura popular que reemplazó a la cultura elitista del Renacimiento.
análisis crítico de dos teorías contradictorias sobre la sociedad de masas, sin tomar
partido por ninguna de ellas. En esta obra, Eco examina los mensajes mediáticos
asociados con las posturas positivas y negativas hacia la sociedad de masas, explorando