Infografia Maya - Armas Cruz Jonathan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ARMAS CRUZ JONATHAN 2AM33 29/04/2024

MAYA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
ECONOMÍA DIOSES
Los mayas se ubicaron
Chaac: dios de la lluvia
geográficamente en la península de El comercio era el jade, el Kꞌuꞌukꞌul Kaan: dios serpiente
Yucatán, en el área que corresponde a cacao, la obsidiana, el maiz
las actuales repúblicas de Guatemala, emplumada
El Salvador, Honduras, México y Belice.

Preclasico entre 3000 a. C. y


el 300 d.C. Clasico entre 300
y 900 d.C y el Posclasico
entre 900 y 1546 d.C.

EL PETÉN
•Las escalinatas deben
•Basamentos con una notoria tendencia a la
verticalidad de hasta 75 m de altura. En los compensar la inclinación del
basamentos hay un talud chico, una moldura y un basamento y van adosadas.
talud mayor. También es común la presencia de
entrecalles dividiendo los taludes.

•Templos con muros muy anchos y las


habitaciones interiores, pequeñas y
angostas, con bóvedas mayas y un
dintel de madera labrada. Una gran
crestería se yergue sobre el muro
posterior.
•Las principales ciudades de este estilo
son Tikal (ilustración), Uaxactún,
Xunantunich, El Mirador.

MOTAGUA
•Destacan los basamentos piramidales de taludes verticales.
Las escaleras tienen textos jeroglíficos labrados y hay
decoración en muros, frisos y crestería. •Se empleo el mosaico de piedra
•Abundan altares y estelas trabajadas como escultura de labrada en lugar de los estucos típicos
bulto decoradas por completo en todas sus caras de otras areas.
•Las principales ciudades de este estilo
son Copán, Quiriguá, Tazumal.

COSTA DEL PÁCIFICO


•Esta zona recibió influencia temprana de la cultura olmeca, así como
posteriormente del altiplano mexicano. Presenta taludes verticales,
alfardas con remate vertical, templos gemelos y escasa decoración.
•Las principales ciudades de este estilo son Cahyup, Zacaleu, Iximché.

Crestería: Elemento propio de la


USUMACINTA •Los frisos, inclinados, tienen grandes cresterías. La
decoración es profusa y refinada principalmente a arquitectura maya, que consiste en
•Los templos generalmente presentan dos o mas base de relieves de estuco.
crujías funcionando como vestíbulo y santuario.
una alta construcción situada sobre
•Representaciones con mayor realismo y dinámica.
•Predomina el vano sobre el macizo con claros •Las principales ciudades de este estilo son Palenque,
el techo del templo, la cual hace
amplios y en mayor numero Piedras Negras, Pomoná, Yaxchilán, Bonampak. resaltar la verticalidad del conjunto
pirámide-templo y la idea de
acercamiento al cielo.

RÍO BEC
•Presentan un templo superior simulado con •Bajo influencia de El Petén, presentan •Pequeños grupos de columnas
fachada estilo Chenes y crestería en forma de pirámides decorativas a modo de torres con cilíndricas.
mascarón. basamentos y escalinata decorativos por •Las principales ciudades de este estilo
•También usan mosaico de piedra labrada en donde no es posible subir.
diseños geométricos son Xpuhil, Rio Bec, Hormiguero.
CHENES •Las fachadas lucen una profusa decoración, con
elementos serpentinos y motivos que integran un
•Las principales ciudades de este
gran mascarón del monstruo de la tierra, por cuya
estilo son Hochob, Chicanná, boca se accede al interior. Están sobre pequeños
Tabasqueño, Santa Rosa Xtampak. basamentos de poca altura y no tienen columnas.

•Predominan las construcciones con plantas


complejas a modo de palacios con muchas
PUUC •Exhiben el arco maya como elemento de
diseño en las fachadas
dependencias. Sobre los muros lisos hay frisos •Las principales ciudades de este •Las cornisas pueden ser simples o adornadas
muy decorados con motivos geométricos, estilo son Uxmal, Labná, Kabah, Sayil. con grecas. No presentan crestería.
grandes grecas serpentinas, pequeñas •En algunos casos usaron arcos mayas como
columnas que se repiten, chozas y deidades. puertas de ciudad.

•Muros con ligeros desplomes COSTA ORIENTAL


•Las cornisas semejan ataduras y •Las principales ciudades de •Bajo influencia tolteca, es el ultimo gran estilo
los frisos se interrumpen con maya.
este estilo son Tulum, El Rey,
nichos con relieves de deidades. •Escalas reducidas, y reutilización de estructuras
San Gervasio, El Meco. construyendo templo sobre templo.
Edificios espaciosos con columnas interiores,
techos planos sostenidos por vigas de madera,
pórticos con columnas cilíndricas, dinteles
ligeramente remetidos

Del altiplano después de la caída de MAYA-TOLTECA


Teotihuacan, llegaron a la arquitectura
maya varias características: •Las principales ciudades de este
•Dedicación del templo principal al dios estilo son Chichén Itzá, Mayapán.
Kukulcán serpiente emplumada.

•Se extendió el uso del sistema de


talud tablero en basamentos con
escalinatas flanqueadas por
alfardas

•Columnas en forma de serpiente o


atlantes, relieves de guerreros,
plataforma ceremonial para cráneos
(tzonpantli), esculturas llamadas
Chac Mool y templos circulares.

BIBLIOGRAFIA: https://es.slideshare.net/MaswellSalasBracho1/arquitectura-de-los-mayas?from_search=26

También podría gustarte