Músculos de La Pelvis
Músculos de La Pelvis
Músculos de La Pelvis
Huesos y Músculos
de la pelvis
Luis Antonio Serrano Cruz. Sofia Orozco Rico.
Francisco Gutiérrez Herrera. Zamantha Rubi Monroy Yañez.
Victor Manuel Ramírez Suárez. Daniela Mejía González.
Pelvis ósea
Estructura que tiene un aspecto de cuenca la cual forma el marco
esquelético de la región de la pelvis en donde se encuentran
diversos órganos pélvicos.
Consta de 3 huesos:
Ilion.
Isquion.
Pubis.
Ilion:
Forma de hoja.
Ubicacion: porción superior de la articulación coxofemoral.
Constituido por dos porciones principales: el cuerpo y el ala del ilion.
4 reparos anatomicos:
Espina iliaca anterior superior: ubicacion: extremo anterior de cresta ilíaca.
Funciona como punto de inserción para ligamento inguinal.
Ilion:
Espina iliaca anterior inferior: Ubicación: anterior surco supraacetabular y al
borde del acetábulo. Punto de inserción para el músculo recto femoral y la
porción proximal del ligamento iliofemoral.
Espina iliaca posterior superior: Ubicación: extremo posterior de la cresta
ilíaca. Está representada por un hoyo o hoyuelo en la región glútea medial.
Espina iliaca posterior inferior: Ubicación: inferior a la espina ilíaca posterior
superior, mencionada anteriormente.
Foramen ciático:
Isquion:
Ubicación: posteroinferior a la articulación coxofemoral, tiene forma de "L".
Constituido por 2 porciones (cuerpo y rama). El cuerpo del isquion tiene tres
caras medial (pelviana), lateral (femoral) y la posterior.
La rama del isquion es cilíndrica, se extiende hasta encontrarse con la rama
inferior del pubis, estas ramas forman el borde inferior del foramen obturador.
Isquion:
Cara medial: lisa y sin muchos reparos anatómicos, conforma la pared
lateral de la fosa isquioanal en conjunto con el músculo obturador interno.
Cara femoral: delimitada por el margen posterior del foramen obturador y
lateralmente por el borde lateral de la tuberosidad isquiática.
Cara posterior: Justo debajo de la espina ciática, se puede encontrar una
pequeña concavidad con forma de ‘C’ conocida como la incisura ciática
menor la cual conforma el borde anterior del foramen ciático menor.
Pubis:
Constituido por un cuerpo pequeño y dos ramas (superior e inferior) que se
extienden posterior y lateralmente. Tiene apariencia de "K" desde una vista
anterior.
Cara anterior: orientada inferior y lateral funciona como punto de inserción
para los aductores del muslo.
Cara posterior: orientada posterosuperior constituye la pared anterior de la
pelvis menor.
Cara articular: está orientada medialmente para articularse con el hueso
coxal (sínfisis del pubis)
Cara anterolateral: se dirige hacia el muslo y
continua superiormente con el cuerpo el pubis.
Cara posteromedial: orientada hacia la pelvis
menor creando un punto de inserción para el
pilar del pene o clitoris.
pelviana
Músculos de la cintura
pelviana
Glúteo mayor
Es el más voluminoso y superficial de los músculos
glúteos.
Origen:
Capa superficial: aponeurosis glútea. en el cuarto
porterior del labio lateral de la cresta iliaca, cresta
sacra media y el cóccix.
Capa profunda: cara glútea del ilíaco, por detrás de
la línea glútea posterior. Cresta sacra lateral y en el
borde lateral del sacro y cóccix.
Músculos glúteos.
Inserción:
Plano superficial que no se inserta en el hueso sino en el
tracto iliotibial de la fascia lata (parte lateral* donde se
fusiona con el tendón del TFL que está engrosado por
fibras del glúteo mayor.
Plano profundo en la tuberosidad glútea.
Origen:
Tres cuartos anteriores del labio lateral de la cresta iliaca.
Espina iliaca anterosuperior y en la escotadura subyacente.
Cubierta por la aponeurosis glútea.
Cara glútea del coxal, en la superficie comprendida entre las 2 líneas glúteas.
Glúteo medio:
1. Piriforme.
2. Obturador interno.
3. Obturador externo.
4. Gemelo inferior.
5. Gemelo superior.
6. Cuadrado femoral.