Pozo Renteria Lucio Eduardo y Chininin Cienfuegos v2.
Pozo Renteria Lucio Eduardo y Chininin Cienfuegos v2.
Pozo Renteria Lucio Eduardo y Chininin Cienfuegos v2.
Salud es vida
Modelo Canvas
“Salud es vida”
“Este pequeño emprendimiento de hace aproximadamente 3 años, se dedica no
solo a la venta de ropa, si no a la venta de juguetes, de algunos materiales
escolares y de productos de alta calidad para tu salud, obviamente con un
precio justo”
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
ELABORADO POR:
-CHINININ CIENFUEGOS CRISTHIAN ANDRES
-POZO RENTERIA LUCIO EDUARDO
DOCENTE:
“Garces Deza, Roxana”
PIURA-PERÚ
2023
ÍNDICE:
-MARCO TEORICO…………………………………..2
-TRABAJO EMPÍRICO………………………………..3
-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………4
HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO
.Este emprendimiento o micro-empresa tuvo sus inicios en el año 2019 y 2020,
en sus inicios del emprendimiento empezó de la mano con su prima(familiar
cercana), como una pequeña tienda de zapatos, despues de tiempo, al ver que
el emprendimiento prosperaba decidieron aumentar sus ingresos iniciales del
emprendimiento arriesgándose a perder sus ingresos.
.En los inicios del 2020 la emprendedora Karent Renteria tuvo que adecuar su
emprendimiento a la situación actual que pasaba en todo el mundo,
preguntando cuales pueden ser los productos para su emprendimiento,
llegando a vender alcohol, algunos medicamentos(productos requeridos por la
población en esos momentos), llegando a vender productos de primera
necesidad.
.Pasada casi la pandemia, a finales del año 2021 y a inicios del 2022, la
emprendedora Karent Renteria se dedica a la venta de distintos productos
(volviéndose su negocio un bazar); en ese año ha sufrido algunas caídas en el
éxito de su emprendimiento, una de ellas vendría a ser una pérdida de 3 mil
soles en mercadería, está acompañada de una tía, estaban terminando de
finalizar sus compras para su negocio, una vez acabada, a su tia que tenia una
parte de la mercadería, acabaran robandole, pero tiempo después se repondria
de esta pérdida; su esposo la ayuda aportando 2000 soles y ella pondría la
diferencia de esa forma poniendose a flote de nuevo con la venta de otros
productos para su negocio.
.Actualmente la señora está ganando un aproximado de 200 soles como
mínimo y 1000 soles como maximo la señora Karent Renteria se siente bien
en lo que hace, pero el lugar donde vive o lleva su emprendimiento tienen
robos a diferentes vecinos, por lo cual le lleva a generar un terror ya que ella
pasa el mayor de su tiempo sola, acompañada de sus menores hijos (Lucio y
Eduardo) y su hermano mayor que tambien la apoyo en cierto momento de su
emprendimiento.
Referente de la información:
https://asana.com/es/resources/business-model-canvas
https://youtu.be/i1Le5GYkBT8
Modelo Canvas:
Es una herramienta de gestión estratégica que te permite conocer los aspectos clave
de tu negocio: cómo se relacionan y compensan entre sí. Hace visible la
infraestructura, la oferta, los clientes y la situación financiera de tu organización para
reconocer las deficiencias y analizar el rendimiento.
Si te fijas, la expresión en inglés explica a la perfección lo que es el modelo Canvas,
compuesto por:
Segmentación geográfica:
País, Ciudad, residencia: Piura y distritos
Zona o residencia: Urbana
Condiciones climáticas: Soleado/ templado.
Segmentación psicográfica:
Personalidad: Introvertido y extrovertido.
Estilo de vida: Formal/ calmada/ seria.
Valores: Respeto, responsabilidad, trabajo, tolerancia, etc.
Motivaciones: Llevar una vida tranquila y responsable.
Segmentación Conductual:
Comportamiento: Alguien tranquilo, carácter serio y sobre todo respetuoso con el
cliente.
Actitudes: Actitud positiva en cuanto a los problemas que pueda presentar.
Reacción y sensibilidad a campañas publicitarias:
No es de su gusto el participar en campañas publicitarias o de marketing por lo que
podría apoyar por otros medios.
3.-Relación con los clientes:
La relación con los clientes, es el enlace por el cual intervienen el emprendedor y los
consumidores, los cuales están conectados para el uso del marketing y que la
empresa prospere y tenga éxito en su emprendimiento o pequeña empresa
Ejemplo:
Apple es un claro ejemplo de cómo hay que innovar y crear algo diferente a la
competencia, en su caso con el desarrollo tecnológico y la creación del ¡pad y
como millones y millones de usuarios estaban dispuestos a comprar y consumir
sus productos.
5.-Fuentes de Ingresos:
Es por la cual una empresa saca un monto o un aporte de una persona que los ayuda
en ingresos, pero casi de las mayorías de empresas hoy en día lo hacen con su
sueldo, pero el cual es una inversión tanto de inicio, desarrollo de la empresa
Ejemplo:
El ejemplo de Coca Cola, Nestlé, Pepsi, etc. Como estos ofrecen sus productos a
pequeñas empresas a un precio realmente económico y como estas son las que
más consumen y requieren sus servicios para poder seguir adelante.
Tareas emocionales:
*Que nuestros clientes se sientan satisfechas y felices con la compra del producto, ya
sea por los servicios ofrecidos, ya que son seguros para nuestro cliente.
-Dolores (Pains):
Resultados:
Que el negocio prospere y resalte con la abundancia en cuanto a la ganancia o
adquisición de productos.
Obstáculos:
La escasez de ventas, los gustos y preferencias del cliente.
Que su principal proveedor ya no tenga su principal producto de venta en el mercado.
Riesgos:
Uno de los riesgos más comunes es que los productos ya estén caducados o que ya
no puedan ser usados y por lo tanto haya perdida en las ganancias.
Que los productos sean de mala calidad y que los mismos no se vendan.
Ganancias de valor:
Beneficios esperados:
Los clientes esperan una buena calidad y duración de los productos para la salud y
belleza
Beneficios deseados:
Promociones en cuanto a la rebaja de precios.
Beneficios no esperados:
*Las promociones, ofertas y combos, en cuanto al emprendimiento, al ser un bazzar
ofrece mucha variedad de cosas y al ser un cliente muy recurrente puedes llevarte
promociones y entrar en un sorteo donde puedes llevarte un conjunto de productos
gratis.
-Diseñar el mapa de valor:
1)Aliviadores del dolor (AD)
Promociones, descuentos, calidad, reducción de tiempo
2)Creadores del valor:
*¿Cómo hacer para que se cumplan sus sueños?
Ayudándoles con productos de alta calidad y que estén promocionados por otras
tiendas/ asociaciones/ los propios clientes.
¿Como nos ahorramos tiempo, esfuerzo y dinero?
* Preservamos tiempo y dinero a aquellos que quieran acudir a un spa o un salón de
belleza. Para todos aquellos que quieran adquirir productos para el cuidado de la piel y
una buena preservación de esta.
* Ahorramos esfuerzo ya que actualmente para el cuidado tanto del cuerpo y de la piel,
se puede utilizar químicos, los cuales afectan después de un tiempo de uso se ven las
consecuencias
Productos o servicios:
-Café (Jeunesse/café)
-Colágeno (Nature)
-Colonias
-Juguetes
-Peluches y ropa (Gamarra)
-Útiles escolares (Pacifico)
-Productos para la belleza
Hipótesis del cliente:
*El cliente necesita una buena atención, que este adquiera mayor seguridad y
confianza cuando compre un producto y de esta manera nuestro negocio se difunda y
adquirir otros posibles clientes.
*Que los productos cumplan con los estándares de calidad y no bajen de este.
-Segmentación del cliente:
-Niñas y niños (0-10 años)
-Adolescentes (11-18 años/hombre y mujer)
-Adultos y ancianos (19-65 años)
-Envío a Piura y distritos.
-Lima-callao
6.-Actividades claves:
Aquellas acciones que un negocio deberá poner en marcha para satisfacer la
propuesta de valor:
Se pueden clasificar en:
-Actividades de producción.
-Actividades de solución de problemas o servicios.
-Actividades de plataforma o internet.
Ejemplo:
7.-Asociaciones clave:
Se trata de asociaciones con el fin de obtener determinados recursos, o realzar ciertas
actividades en conjunto con otros negocios, para aumentar su capacidad.
-Ejemplo:
En el caso de Coca Cola o Pepsi, estas estas tienen una serie de integrantes
(Arca Continental, bebidas refrescantes de Nogales, Corporación del Fuerte,
etc.), los cuales no solo ayudan con la elaboración y el empaquetamiento de la
bebida, si no inversiones o acciones, lo cual la ayuda a crecer aún más y seguir
en el mercado.
7.-Recursos clave:
Son los recursos que una compañía debe desplegar para hacer que el negocio
funcione. Incluye recursos físicos, intelectuales, humanos y financieros. Pueden ser
propios, arrendados o adquiridos de sus aliados clave.
Ejemplo:
8.-Estructura de costos:
Esta es una herramienta fundamental en toda empresa, la cual consiste en un
documento donde se organizan los gastos de tu emprendimiento o empresa, la cual
está constituida de los costos de la empresa para que tenga o esté en funcionamiento
(salarios, impuestos, mantenimiento del local, alquiler, etc.)
Ejemplo:
9.-Fuentes de Ingresos:
Es por la cual una empresa saca un monto o un aporte de una persona que los ayuda
en ingresos, pero casi de las mayorías de empresas hoy en día lo hacen con su
sueldo, pero el cual es una inversión tanto de inicio, desarrollo de la empresa
Ejemplo:
El ejemplo de Coca Cola, Nestlé, Pepsi, etc. Como estos ofrecen sus productos a
pequeñas empresas a un precio realmente económico y como estas son las que
más consumen y requieren sus servicios para poder seguir adelante.
-Procesos o etapas de la propuesta de valor:
Tareas Funcionales:
Buscar proveer una buena atención (personalizada) aparte de proveer productos que
ayudan con el mejoramiento de la salud/ belleza/ etc. (como lo es el colágeno o el café
o los productos para el cuidado de la piel y material escolar, etc.)
Tareas Sociales:
que el cliente logre o vea mejoramientos tanto en su cuerpo y piel, esto ayudaría a la
persona a sentirse más alegre, su estatus social o estado mental estarían bien.
Tareas emocionales:
*Que nuestros clientes se sientan satisfechas y felices con la compra del producto, ya
sea por los servicios ofrecidos, ya que son seguros para nuestro cliente.
-Dolores (Pains):
Resultados:
Que el negocio prospere y resalte con la abundancia en cuanto a la ganancia o
adquisición de productos.
Obstáculos:
La escasez de ventas, los gustos y preferencias del cliente.
Que su principal proveedor ya no tenga su principal producto de venta en el mercado.
Riesgos:
Uno de los riesgos más comunes es que los productos ya estén caducados o que ya
no puedan ser usados y por lo tanto haya perdida en las ganancias.
Que los productos sean de mala calidad y que los mismos no se vendan.
Ganancias de valor:
Beneficios esperados:
Los clientes esperan una buena calidad y duración de los productos para la salud y
belleza
Beneficios deseados:
Promociones en cuanto a la rebaja de precios.
Beneficios no esperados:
*Las promociones, ofertas y combos, en cuanto al emprendimiento, al ser un bazzar
ofrece mucha variedad de cosas y al ser un cliente muy recurrente puedes llevarte
promociones y entrar en un sorteo donde puedes llevarte un conjunto de productos
gratis.
-Diseñar el mapa de valor:
1)Aliviadores del dolor (AD)
Promociones, descuentos, calidad, reducción de tiempo
2)Creadores del valor:
*¿Cómo hacer para que se cumplan sus sueños?
Ayudándoles con productos de alta calidad y que estén promocionados por otras
tiendas/ asociaciones/ los propios clientes.
¿Como nos ahorramos tiempo, esfuerzo y dinero?
* Preservamos tiempo y dinero a aquellos que quieran acudir a un spa o un salón de
belleza. Para todos aquellos que quieran adquirir productos para el cuidado de la piel y
una buena preservación de esta.
* Ahorramos esfuerzo ya que actualmente para el cuidado tanto del cuerpo y de la piel,
se puede utilizar químicos, los cuales afectan después de un tiempo de uso se ven las
consecuencias
Productos o servicios:
-Café (Jeunesse/café)
-Colágeno (Nature)
-Colonias
-Juguetes
-Peluches y ropa (Gamarra)
-Útiles escolares (Pacifico)
-Productos para la belleza
Hipótesis del cliente:
*El cliente necesita una buena atención, que este adquiera mayor seguridad y
confianza cuando compre un producto y de esta manera nuestro negocio se difunda y
adquirir otros posibles clientes.
*Que los productos cumplan con los estándares de calidad y no bajen de este.
-Segmentación del cliente:
-Niñas y niños (0-10 años)
-Adolescentes (11-18 años/hombre y mujer)
-Adultos y ancianos (19-65 años)
-Envío a Piura y distritos.
-Lima-callao
Información importante:
-RUC: 10439847579
-Celular: +51 552 810 482
-Nombre del emprendimiento: Salud es vida/ Bazzar Leo`s
-Nombre del representante o dueño: Rosa Karent Rentería Colca
-Redes sociales:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100063969821943&mibextid=ZbWKwL
https://www.facebook.com/karen291
Como vemos el Bazzar se caracteriza por vender cosas muy variadas y en estas 2
paginas ofrece 2 clases de productos (Cuidados para la salud/belleza y lo que
vendrian a ser juguetes, ropa, utiles y otras cosas mas)