01 Caso Práctico-Steel Surge
01 Caso Práctico-Steel Surge
01 Caso Práctico-Steel Surge
C
En este paso se realiza el metrado, trazado y destaje del tubo cuadrado 1/2 " x 0.9 mm. Para luego ser unidos (soldadura) co
Habilitado de planchas laterales: En este paso se realiza el metrado y destaje de las planchas de acero (espesor 1mm.) según
hornillas). Para luego ser dobladas. Así mismo se emplean maquinas manuales de fuerza mecánica manual para el corte y dob
dobladora de plancha. Primer ensamble: En esta sección se realiza la operación de unir las piezas ya habilitadas a través del pr
para luego unir las barras cuadradas en la parte superior que darán como fin la parrilla de la cocina. Y finalmente el soldado de
soldadura ya mencionado. Pre – acabado: En esta sección se realiza la limpieza del armazón o estructura metálica con el
proceso de soldadura o durante el habilitado de las piezas. Para luego ser limpiada con detergente industrial y agua que
punto de origen. Pintado: En esta sección se realiza el proceso de pintado con el fin de obtener un producto con mejor acabad
en polvo para estructuras metálicas (electroestática). Horneado: En esta sección las cocinas y las cámaras de gas son co
metal, mediante un secado lento a una temperatura de 55° C. para un uniforme y mejor acabado. Habilitado de planchas fron
planchas de acero inoxidable (espesor 1mm.) según las dimensiones que conforman una cocina de mesa (2 hornillas). Para lu
mismo se emplean maquinas manuales de fuerza mecánica manual para el corte y doblado de planchas que en este caso son
platina y codo: En este paso se realiza la unión de platina y codo ya habilitados mediante el proceso de soldadura SMAW. Para
sección se realiza el ensamble final utilizando piezas como: cámara de gas, perillas, inyectores, hornillas y parte frontal (planch
Para la identificación de los posibles defectos en el proceso productivo de la fabricación de cocinas a gas, se realizó la observa
de los operarios y empleador de la Pyme, quienes definieron algunos defectos y problemas que se presentan en el p
identificados mediante la observación centrándose en la frecuencia con que ocurren. Aparte de ello, se midió la frecuencia d
de los 03 operadores de la PYME los cuales brindaron información necesaria para poder hallar la frecuencia de defecto
Se puede observar que actualmente su productividad de la empresa Steel Surge es de 1.18 cocinas/hora sin embargo
diagnóstico actual de la PYME no refleja un panorama favorable, puesto que el tiempo de producción actual es de 2h 35 min
cocinas por semana. Actualmente producen este lote en 7.5 días. A esto se suma, que el recorrido innecesario actual de la em
nacionales, lo que genera que el operador invierta tiempo innecesario en el proceso productivo. A continuación, en una obse
drado 1/2 " x 0.9 mm. Para luego ser unidos (soldadura) con la porta válvulas (acoples) y acople para manguera.
ado y destaje de las planchas de acero (espesor 1mm.) según las dimensiones que conforman una cocina de mesa (2
nas manuales de fuerza mecánica manual para el corte y doblado de planchas que en este caso son la cortadora y
a la operación de unir las piezas ya habilitadas a través del proceso SMAW las cuales son: las uniones y soporte (ángulos),
án como fin la parrilla de la cocina. Y finalmente el soldado de las piezas laterales (planchas) a través del proceso de
aliza la limpieza del armazón o estructura metálica con el fin de corregir algún desperfecto ocasionado por el
Para luego ser limpiada con detergente industrial y agua que permita retirar la grasa con la que el producto viene desde el
pintado con el fin de obtener un producto con mejor acabado y llamativo para ello se aplica aditivos como thinner, pintura
do: En esta sección las cocinas y las cámaras de gas son colocadas en el horno para que la pintura pueda adherirse al
ra un uniforme y mejor acabado. Habilitado de planchas frontales: En este paso se realiza el metrado y destaje de las
nes que conforman una cocina de mesa (2 hornillas). Para luego ser dobladas, roladas y finalmente troqueladas. Así
ual para el corte y doblado de planchas que en este caso son la cortadora, dobladora de plancha y Troqueladora. Unión de
ya habilitados mediante el proceso de soldadura SMAW. Para luego aplicar pintura de secado rápido. Ensamble final: Esta
a de gas, perillas, inyectores, hornillas y parte frontal (plancha de acero inoxidable) para formar un producto final.
uctivo de la fabricación de cocinas a gas, se realizó la observación de cada proceso, asimismo se contó con la participación
algunos defectos y problemas que se presentan en el proceso productivo, y otros defectos fueron
encia con que ocurren. Aparte de ello, se midió la frecuencia de defectos para lo cual la empresa contó con la parti cipación
ión necesaria para poder hallar la frecuencia de defectos en la fabricación de un lote de 72 cocinas.
empresa Steel Surge es de 1.18 cocinas/hora sin embargo tiene tendencia a bajar su productividad a razón de que el
puesto que el tiempo de producción actual es de 2h 35 min 00s, tiempo que no permite cumplir con la demanda de 72
. A esto se suma, que el recorrido innecesario actual de la empresa es de 74.5 metros, muy por encima de los estándares
sario en el proceso productivo. A continuación, en una observación detallada por la dirección encontraron lo siguiente:
TABLA 01
1
2
3
4
5
6
7
Se pide:
1.- Defina la situación problemática
SECCIÓN
HABILITADO DE PERFILES
HABILITADO DE PERFILES
HABILITADO DE PERFILES
HABILITADO DE PERFILES
ENSAMBLE INICIAL
ENSAMBLE INICIAL
ENSAMBLE INICIAL
ENSAMBLE INICIAL
ENSAMBLE INICIAL
ENSAMBLE INICIAL
PRE-ACABADO
PRE-ACABADO
PRE-ACABADO
HABILITADO DE PLANCHAS
HABILITADO DE PLANCHAS
HABILITADO DE PLANCHAS
PINTADO
PINTADO
PINTADO
SECADO
SECADO
SECADO
HABILITADO DE KIT DE DISTRIBUCION DE GAS
HABILITADO DE KIT DE DISTRIBUCION DE GAS
HABILITADO DE KIT DE DISTRIBUCION DE GAS
ENSAMBLE FINAL
ENSAMBLE FINAL
Distribución de áreas inadecuadas.
Herramientas – equipos defectuosos y/o inadecuados
Proceso de producción convencional
Falta de inspección
Desorden y falta de limpieza en el área de trabajo
Falta de planificación de producción
Falta de control de calidad
N° DE DEFECTO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
DEFECTO N° DE DEFECTO
Transporte de perfiles 1
Toma de medidas repetitivas 2
Herramientas empleadas defectuosas 3
Irregularidad en el destaje de soportes 4
Búsqueda de herramientas 5
Herramientas - -Maquinas en mal estado 6
Armado de manera convencional 7
Proceso inadecuado de soldadura 8
Área de ensamble no despejada 9
Demora en la identificación de piezas 10
Herramientas de blanqueado en pésimas condiciones 11
Blanqueado no uniforme 12
Implementos de desengrace inadecuados 13
Transporte de planchas 14
Herramientas inadecuadas para el trazo 15
Poca iluminación en el lugar 16
Pistolas de pintar en mal estado 17
Sección de pintado inadecuado 18
Falta de conocimiento de cantidad de materiales requeridos en 01 cocina para pintar 19
Preparación del horno 20
Falta de termómetro de temperatura 21
Color no homogéneo
Herramientas inadecuadas
Toma de medidas repetitivas
Proceso inadecuado de soldadura
Herramientas en pesimas condiciones
Acabado con superficies cortantes
Operadores: 3
Lineas Productivas: 2
Planta: 16*14*3 (LargoxAnchoxAlto) Mts
Procesos 15
FRECUENCIA/ 72 COCINAS
144
720
576
72
360
72
144
72
72
60
72
20
72
72
72
50
4
72
58
72
144
3000
Data
DEFECTO FRECUENCIA/1 COCINA
Toma de medidas repetitivas(16-25) 10
Herramientas empleadas defectuosas(6-12-16-24-27) 8
Búsqueda de herramientas 5
Proceso inadecuado de soldadura 3
Acabado con superficies cortadas 2
Transporte de perfiles 2
Área de ensamble no despejada 1
Sección de pintado inadecuado 1
Poco iluminación en el lugar 1
Pistola de pintar en mal estado 1
Irregularidad en el destaje de soportes 1
Implementos de desengrase inadecuados 1
Falta de termómetro de temperatura 1
Demora en la identificación de piezas 1
Blanqueado no uniforme 1
Armado de manera convencional 1
Falta de conocimiento de material a usar para la fabricación de cocin 0
Preparación de horno 0
Color no homogéneo 0
Trasnporte de planchas 0
Total Result 40
Data
DEFECTO FRECUENCIA/ 72 COCINAS
Toma de medidas repetitivas(16-25) 720
Herramientas empleadas defectuosas(6-12-16-24-27) 576
Búsqueda de herramientas 360
Proceso inadecuado de soldadura 216
Acabado con superficies cortadas 144
Transporte de perfiles 144
Área de ensamble no despejada 72
Sección de pintado inadecuado 72
Poco iluminación en el lugar 72
Pistola de pintar en mal estado 72
Irregularidad en el destaje de soportes 72
Implementos de desengrase inadecuados 72
Falta de termómetro de temperatura 72
Demora en la identificación de piezas 72
Armado de manera convencional 72
Blanqueado no uniforme 60
Color no homogéneo 58
Falta de conocimiento de material a usar para la fabricación de cocin 50
Trasnporte de planchas 20
Preparación de horno 4
Total Result 3000
Defectos: FRECUENCIA/ 72 COCINAS
Toma de medidas repetitivas(16-25) 720
Herramientas empleadas defectuosas(6-12-16-24-27) 576
Búsqueda de herramientas 360
Proceso inadecuado de soldadura 216
Acabado con superficies cortadas 144
Transporte de perfiles 144
Demora en la identificación de piezas 72
Falta de termómetro de temperatura 72
Poco iluminación en el lugar 72
Área de ensamble no despejada 72
Sección de pintado inadecuado 72
Irregularidad en el destaje de soportes 72
Pistola de pintar en mal estado 72
Armado de manera convencional 72
Implementos de desengrase inadecuados 72
Blanqueado no uniforme 60
Color no homogéneo 58
Falta de conocimiento de material a usar para la fabricación de cocin 50
Trasnporte de planchas 20
Preparación de horno 4
Frecuencia Acumulada FRECUENCIA/1 COCINA
25.00% 10
20.00% 8 Frecuencia de D
12.50% 5 10
7.50% 3 8
5.00% 2 6
5.00% 2 4
2.50% 1 2
0
2.50% 1
Transporte de perfiles
DEFECTO
tuosas(6-12-16-24-27)
2.50% 1
2.50% 1
2.50% 1
25)
2.50% 1
2.50% 1
2.50% 1
2.50% 1
0.00% 0
0.00% 0
0.00% 0
0.00% 0
100.00% 40
200
400
600
0
tuosas(6-12-16-24-27)
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
Data
Suma de FRECUENCIA/ 72 COCINAS Cuenta de Defectos:
4 1
50 1
504 3
792 4
1578 10
72 1
3000 20
s)
Blanqueado no uniforme Falta de conocimiento de mate-
rial a usar para la fabricación de
Color no homogéneo cocinas
0.00%
0.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
20.00%
40.00%
60.00%
80.00%
100.00%
100.00%
Disminucion de la Aumento de los costos de
productividad producción