Caja Nacional de Salud
Caja Nacional de Salud
Caja Nacional de Salud
INTEGRANTES:
CURSO:1°A
FECHA:21-03-24
1
INDICE
INDICE ..................................................................................................................................2
CAJA NACIONAL DE SALUD ........................................................................................................4
1.1.-Reseña Histórica de la caja nacional de salud ..................................................................4
1.2.-Misión ............................................................................................................................4
1.3.-Visión .............................................................................................................................4
1.4.-Requisitos para una empresa unipersonal .......................................................................4
1.4.1. Formulario AVC-01 (vacío) firmado por el Representante Legal y sello de la empresa. .4
1.4.2.-Formulario AVC-02 (vacío).Carnet del empleador ......................................................6
1.4.3.-Formulario RCI-1A (vacío) - firmado por el Propietario y número de cédula de
identidad. ..........................................................................................................................6
1.4.4.-Solicitud dirigida a jefatura de la unidad afiliación Regional o Distrital. .......................7
1.4.5.-Fotocopia NIT y (certificado electrónico). ..................................................................7
1.4.6.-Balance de apertura firmado por el Colegio Departamental de Contadores o
Auditores. ..........................................................................................................................9
1.4.7.-Planilla de Haberes un original y cinco copias firmadas por los trabajadores en la
casilla respecti ................................................................................................................ 10
1.4.8.-Nómina del personal con fecha de nacimiento. ....................................................... 11
1.4.9.-Croquis de ubicación de la empresa. ...................................................................... 11
1.4.10.-Recibo de Examen pre-ocupacional (100 bs. Por cada trabajador). ........................ 11
1.5.-Requisitos para afiliación de una empresa privado o jurídica .......................................... 12
1.5.1-Formulario AVC-01 (vacío) firmado por el Representante Legal y sello de la empresa. 12
1.5.2.-Formulario AVC-02 ................................................................................................. 12
1.5.3.-Formulario RCI-1A (vacío) - firmado por el Representante Legal y número de cédula de
identidad. ........................................................................................................................ 13
1.5.4.-Solicitud dirigida a jefatura de la unidad afiliación Regional o Distrital. ..................... 13
1.5.5.-Presentar fotocopia legalizada de poder notariado del Representante Legal y Cédula
de Identidad del Representante Legal. .............................................................................. 14
1.5.6.-Fotocopia NIT y (certificado electrónico) o Personería Jurídica para Edificios ............ 14
1.5.7.-Para Organizaciones Sindicales presentar Reconocimiento del Ministerio de Trabajo y
Personería Jurídica. .......................................................................................................... 15
1.5.8.-Balance de apertura firmado por el Colegio Departamental de Contadores o
Auditores. ........................................................................................................................ 15
1.5.8.-Testimonio de Constitución si la empresa se encuentra en Sociedad (Fotocopia
legalizada). ...................................................................................................................... 16
1.5.9.-Para Edificios presentar Personería Jurídica o NIT. ................................................... 16
2
1.5.10.-Planilla de Haberes un original y cinco copias firmadas por los trabajadores en la
casilla respectiva. ............................................................................................................ 17
1.5.11.-Nómina del personal con fecha de nacimiento. ..................................................... 18
1.5.12.-Croquis de ubicación de la empresa ..................................................................... 18
1.5.13.-Recibo de Examen pre-ocupacional (100 bs. Por cada trabajador). ........................ 18
1.6.-COSTOS DE AFILIACION A LA CAJA NACIONAL DE SALUD .............................................. 18
3
CAJA NACIONAL DE SALUD
1.1.-Reseña Histórica de la caja nacional de salud
En 1956 inicia sus actividades el Seguro de la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) con la
inauguración de servicios médicos, tras la promulgación del Código de Seguridad Social
Boliviano, realizado el 14 de diciembre de ese mismo año. Con la norma se busca proteger al
capital humano del país, los trabajadores asalariados.
31 años después, la Ley 924 del 15 de abril de 1987 aprueba el Decreto Supremo Nº 21637 del 25
de junio de 1987 que modifica la estructura operativa de los entes Gestores de la Seguridad
Social y la CNSS modifica su nombre a Caja Nacional de Salud (CNS).
La Caja Nacional de Salud cubre prestaciones de servicios en riesgo profesional, riesgo común,
maternidad, además entrega subsidios pre natal y post natal, que se realiza en especie y un pago
en dinero. Presta servicios a trabajadores dependientes, independientes, voluntarios, rentistas,
excombatientes y viudas.
La Caja Nacional de Salud es una institución descentralizada de derecho público sin fines de
lucro, con personería jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la
gestión, aplicación y ejecución del régimen de Seguridad Social a corto plazo (enfermedad,
maternidad y riesgos profesionales).
1.2.-Misión
La Caja Nacional de Salud suministrará a sus asegurados las prestaciones en servicios, especie y
dinero del régimen de enfermedad, maternidad y riesgos profesionales a corto plazo establecidas
por el Código de Seguridad Social, su Reglamento y disposiciones conexas.
1.3.-Visión
La Caja Nacional de Salud es referente nacional e internacional en la prestación de servicios
integrales de salud de la seguridad social de corto plazo, con calidad, transparencia,
compromiso, integralidad, excelencia y sostenibilidad
4
afiliación la Caja Nacional de Salud del país requiere la entrega de este formulario
acompañado de los requisitos necesarios para que la afiliación resulte exitosa.
Cómo completar el Formulario Avc-01
Este Formulario se completa de una manera bastante rápida, siempre que cuente con la
información que debe de tener a la mano. Lo primero que debe hacer es conseguir el
Formulario en las oficinas de la CNS, a continuación, te contamos que debe completarlo
de la siguiente manera:
1. Razón social o nombre del patrono: en él debe de escribe el nombre de la
empresa o de la persona encarga de la misma, la cual debe de estar registrada en
la Caja Nacional de Salud previamente.
2. Número del patrono: se refiere al número de afiliado que se le asigna a una
empresa cuando se afilia y pertenece a la Caja Nacional de Salud.
3. Ubicación del centro de trabajo: señala en qué departamento y localidad se
ubica la empresa, en do se lleva a cabo sus actividades económicas.
4. Domicilio Legal: escribir la dirección exacta en donde se ubica la empresa,
establecimiento, local, señalando el teléfono, la calle y el número.
5. Nombre del representante legal o Propietario: en esta casilla se escribe el
nombre de la persona que es dueña de la empresa o la representante legal de la
misma.
6. Fecha de inicio de actividades: en este lugar tiene que señalar la fecha en que la
empresa inicio sus actividades.
7. Actividad económica: a qué clase de trabajo se dedica la compañía.
8. Número de trabajadores: señala el número de empleados con los que cuenta la
empresa.
9. Número de padrón de la renta.
10. Para culminar se tiene que completar las casillas que correspondan a la
certificación de información como lo son: fecha y lugar de presentación del
formulario, firma y sello del propietario del negocio, firma y sello de la oficina de
la Caja Nacional de Salud.
5
1.4.2.-Formulario AVC-02 (vacío).Carnet del empleador
El formulario AVC-02 es el carnet del empleador se consigue realizando un pago de 5 Bs al Banco
union , y en la caja nacional de salud se presenta la boleta de pago para que nos emitan este
formulario.
6
1.4.4.-Solicitud dirigida a jefatura de la unidad afiliación Regional o Distrital.
Este documento se trata de una carta dirigida a la jefatura departamental de afiliacion mediante
el cual se solicita a la caja nacional de salud la afiliacion de la empresa .
7
Según los Servicios al Contribuyente de Impuestos Internos el NIT es la herramienta que tiene el Estado
para controlar los impuestos de los contribuyentes, mediante la emisión de facturas y los formularios de
las Declaraciones Juradas que se presentan a las entidades financieras.
8
1.4.6.-Balance de apertura firmado por el Colegio Departamental de Contadores o
Auditores.
9
1.4.7.-Planilla de Haberes un original y cinco copias firmadas por los trabajadores en la casilla respecti
TOTALES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
10
1.4.8.-Nómina del personal con fecha de nacimiento.
Es un documeto que contiene la lista de todos los empleados de una empresa con su respectiva
fecha de nacimiento y el cargo que desempeñan
11
1.5.-Requisitos para afiliación de una empresa privado o jurídica
1.5.1-Formulario AVC-01 (vacío) firmado por el Representante Legal y sello de la
empresa.
1.5.2.-Formulario AVC-02
12
1.5.3.-Formulario RCI-1A (vacío) - firmado por el Representante Legal y número de cédula
de identidad.
13
1.5.5.-Presentar fotocopia legalizada de poder notariado del Representante Legal y
Cédula de Identidad del Representante Legal.
Es el documento mediante el cual una persona natural o jurídica, delega a otra u otras la facultad
de actuar en su nombre, en determinada materia que sea requerida por el interesado.
1.5.6.-Fotocopia NIT y (certificado electrónico) o Personería Jurídica para Edificios.
14
1.5.7.-Para Organizaciones Sindicales presentar Reconocimiento del Ministerio de
Trabajo y Personería Jurídica.
Estos documentos se presenta en caso de que los trabajadores de la empresa esten organizados
en sindicatos que tengan personeria juridica y sean recnocidos por el ministerio de trabajo.
15
1.5.8.-Testimonio de Constitución si la empresa se encuentra en Sociedad (Fotocopia
legalizada).
Un testimonio de constitucion es un documento legal que acredita la existencia de una sociedad
o empresa.Es un extracto de escritura publica de constitucion de la sociedad ,que se protocoliza
en una notaria de fe publica .El testimonio de constitucion contiene informacion importante sobre
la sociedad como:
Nombre de la sociedad
Tipo de sociedad
Capital social
Domicilio social
Es requerido una fotocopia legalizada de este documento para la afiliacion a la caja nacional de
salud
En Bolivia esta institución jurídica está regulada por la Ley de Propiedad Horizontal de 30 de
Noviembre de 1949 y también por la sección III del Capítulo Primero del Código Civil Boliviano
vigente en sus artículos del 184 al 200.
16
1.5.10.-Planilla de Haberes un original y cinco copias firmadas por los trabajadores en la casilla respectiva.
17
1.5.11.-Nómina del personal con fecha de nacimiento.
Es un documeto que contiene la lista de todos los empleados de una empresa con su respectiva
fecha de nacimiento y el cargo que desempeñan
18
ciento (10%) del salario mensual percibido por la trabajadora o trabajador del hogar a la Caja
Nacional de Salud, en un plazo de hasta treinta (30) días de vencido el mes correspondiente. II.
Dando cumplimiento a lo establecido en el Parágrafo precedente, la Caja Nacional de Salud
proporcionará a la empleadora o empleador el Comprobante de pago mensual de aportes
"Formulario RCI-1A" para fines de control.
19