Informe RF Sembrador Enero y Febrero 2024
Informe RF Sembrador Enero y Febrero 2024
Informe RF Sembrador Enero y Febrero 2024
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Señores
CENTRO COMERCIAL SEMBRADOR PLAZA
Ciudad
1. AUDITORIA FINANCIERA:
Se llevó a cabo la revisión de los Estados Financieros del mes indicado, Estados
Financieros de propósito general: Estado de Situación Financiera y el Estado de
Resultados, bajo normas internacionales de Información financiera.
Se verificó que los soportes internos y externos que forman parte de la contabilidad del
Centro Comercial en sus diversas operaciones cumplan con las disposiciones contenidas
en la normatividad vigente sobre la materia especialmente el decreto 3022 de 2013, DUR
2420 de 2015 y el Decreto 2270 de 2019, que actualizó los marcos contables y de
aseguramiento, en lo que respecta a la contabilidad y la Ley 675 de 2001 régimen de
propiedad horizontal.
En mi opinión, los estados financieros antes mencionados fueron tomados fielmente de los
libros de contabilidad y presentan razonablemente la Situación Financiera de la Propiedad
Horizontal, en todos sus aspectos sustanciales.
Esta Revisoría informa que la Administradora ha cumplido con las normas establecidas
por el sistema de seguridad social integral de acuerdo con la Ley 100 de 1993, Ley 488 de
1998, en cuanto a la operación del Registro único de Aportantes al Sistema de Seguridad
Social Integral.
1
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
La entrega de la información contable digital final que entrega la administración fue recibida
el día 1 de abril 2024, la información física (paquete contable) fue auditada desde el día 3 de
abril de 2024.
Se revisan los recibos del sistema verificando que los valores que ingresaron al banco se
han registrado en cada uno de los clientes.
Se presentan los comprobantes de Egreso del periodo los cuales están organizados en
orden de fecha. Los soportes están adecuados y adjuntos a los respectivos
comprobantes.
De ENERO se reciben los siguientes números C.E. 239 al 265, de FEBRERO los C.E 266
al 290
2
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
6.083.909
253 SIB 70 abono 5.758.468 FACT 4809 noviembre saldo 2.000.000 5.758.468
3
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
4
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
PRUEBAS DE AUDITORIA
Procedimientos aplicados:
Resultados:
Se tiene una (1) caja menor aprobada con una base de $500,000 dicha caja menor cuenta
con los procedimientos debidamente formalizados. En el presente mes la caja menor
quedo con un saldo de $500,000
Este dinero se usa para gastos de menores cuantías, por lo tanto, son situaciones en las
que por costos bancarios seria improcedente generar cheques.
Los gastos de caja menor son relacionados en un reembolso de caja menor, con sus
respectivos soportes los cuales posteriormente son sistematizados y contabilizados.
La cuenta corriente banco Av Villas número 15803040-3 del Centro Comercial tiene un
saldo de $4.012.236 en libros y en extracto
5
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
La cuenta de ahorros banco Av Villas número 16672421-6 restringida para reserva legal –
fondo de imprevistos tiene un saldo de $11.614.659 en extracto y en libros
Objetivo:
Se reitera la importancia de llevar a cabo una buena gestión de recaudo de cartera, de ahí
depende la Copropiedad para el pago de sus obligaciones y es deber de la Administración
proveer estos recursos. La gestión de cartera es muy importante que sea continuada, a fin
de no ver afectada la operatividad del Centro Comercial.
Resultados:
6
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Tercero Valor
Garcia Ramirez Guillermo 84.000
DYC Pelaez Ramirez 179.000
Tercero Valor
Diana Patricia Caicedo Martinez 85.000
Jaramillo Giraldo Jim Javier 50.000
7
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Intangibles:
Este es un software que se compró para llevar la contabilidad del centro comercial, el cual
se esta amortizando mes a mes.
8
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
9
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Fecha Valor
4/01/2019 122.000
4/01/2019 122.000
4/01/2019 122.000
4/01/2019 122.000
4/01/2019 122.000
8/02/2019 401.000
18/03/2019 115.000
27/09/2019 120.000
27/09/2019 150.000
8/11/2019 350.000
6/04/2020 118.000
21/04/2020 200.000
5/06/2021 600.000
10/05/2022 12.000
8/07/2022 280.000
Total 2.956.000
10
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Estas cuentas de otros pasivos corresponden a anticipos que se han recibido por adelantado de
algunos copropietarios, que pagan cuotas de meses que aún no se han causado. Mientras que las
consignaciones por identificar, se refiere a dineros que se han recibido en la cuenta de la
copropiedad, pero sin referencia válida para poder aplicársela al local que corresponde, en estos
casos, cuando hay diferencias, el propietario debe entregar el soporte del pago a la administración
para realizar los respectivos ajustes contables.
RESUMEN PATRIMONIO
11
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
A continuación, muestro la comparación entre los fondos del patrimonio con su respaldo en los
Activos:
Esto quiere decir que el fondo de imprevistos está pendiente por ahorrar $35,000 para que
concuerde en la cuenta real del banco.
PRUEBA ACIDA = Activo Corriente - cta ahorros imprevistos - Cartera / 0,35 0,30
superPRUEBA ACIDA = Disponible / Pasivo Corriente 0,16 0,08
Esto evidencia que si el Centro Comercial realizara los pagos a corto plazo no queda con flujo de
caja libre.
Informo que la administración a la fecha ha venido adelantando un informe detallado sobre los
locales que realizan consumo de agua, debido a que esto lo está absorbiendo el presupuesto de
costos y gastos de la copropiedad. Es importante tener en cuenta que según el reglamento de
propiedad horizontal son pocos los locales que tenían desde la creación del centro comercial, las
acometidas de agua y desagues originales y/o reglamentarias, además de eso, la administración
definirá en conjunto con el consejo un proyecto a la Asamblea para que estos consumos sean
pagados por quienes verdaderamente realizan el consumo, y no impacte tanto los gastos comunes
de la copropiedad.
12
LILIANA MARIA PARRA ALFONSO
Revisora Fiscal
Contadora Pública - Administradora de Empresas
Teniendo en cuenta que esto fue aprobado en la asamblea de marzo, se informa que a partir del 1
de abril, la administración deberá realizar de forma adecuada dichos recobros por gasto de agua
en los locales, con el fin de cumplir con este mandato de asamblea.
Por otra parte, se efectuó revisión de las causaciones facturas de compra para el periodo
comprendido entre 1- de ENERO al 29 de FEBRERO de 2024.
Informo que para el archivo permanente de la Revisoría Fiscal se recibe oportunamente los
siguientes soportes preferiblemente en archivo electrónico:
13