Costos 000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

COSTOS OPERACIONALES

ANDRÉS VELÁSQUEZ CONTRERAS


andres.velasquez@fuac.edu.co

Presentación: Introducción
Andrés Velásquez Contreras
Ingeniero Industrial. Universidad Distrital. Especialista: En Logística de Producción y
Distribución. Fundación Universitaria del Area Andina. Maestría en Ingeniería Industrial,
Universidad de los Andes. Estudiante de doctorado en Logística y Dirección de la
Cadena de Suministro, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP.
Sistemas de Almacenamiento, Universidad Javeriana. MRP-II, Top Management.
Técnicas Modernas de Manejo de Inventarios, Universidad de los Andes. Gestión
Integrada de Manufactura, INCOLDA-CESA. Profesor investigador en logística,
producción y gestión, Universidad Católica de Colombia, Universidad Autónoma de
Colombia y EAN. Catedrático Universidad Tadeo, Konrad Lorenz, Escuela de Ingenieros
Militares, Escuela de logística Militar y Universidad Militar Nueva Granada. Jefe de
Gestión Industrial, Rhône Poulenc Colombia Ltda. Director de logística e inventarios,
Tecnofijaciones Ltda. Jefe Administración Ventas, Belonda Colombiana S.A. Jefe
Disposición, Círculo de Lectores. Jefe Administrativo Bon Bril S.A. Gerente de
logística Comestibles Ricos Ltda. Ha publicado algo más de 20 artículos sobre
logística y administración de la cadena de abastecimiento. Consultor en logística
estrategia y gestión empresarial; entre ellas Artimfer Ltda., Fuerza Aérea Colombiana e
Incocrédito. Miembro de la Sociedad Colombiana de Investigación de Operaciones
(SOCIO) y IIE.
Andrés Tarcisio Velásquez Contreras - CvLAC - RG
GUIA DE CATEDRA
• Introducción a los elementos del gasto y del
costo.
• Fundamentación de la gestión de costos en la
producción y la contabilidad de costos.
• Clasificación de los costos operacionales y de
servicios.
• El estado de costo de la empresa y los de
producción.
• Sistemas de costeo.
• Los costos y las decisiones empresariales.
CADENA DE VALOR
CADENA DE VALOR
Está conformada por las actividades que mejoran la
estructura de costos de la compañía, a posicionar el
producto y diferenciar el negocio, en síntesis, se agrega
valor a partir de las actividades y procesos, para el
aprovisionamiento, la conformación y distribución del
producto o prestación del servicio.

Cadena de Cadena de la Cadena Cadena de


proveedores empresa distribuidores competidor

Valor anterior Valor de la Valor


empresa Añadido
CADENA DE VALOR
• La cadena de valor despliega el valor total, y consiste
de las actividades de valor y del margen.

• Actividades de valor = actividades con distinto


contenido físico y tecnológico que desempeña una
empresa.

• Margen = Valor Total - Costo Colectivo


(actividades)

• Componentes-actividad
– Insumos comprados - Tecnología
– Recursos Humanos (M.O. + Admon.)
CADENA DE VALOR
ACTIVIDADES DE APOYO

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

CULTURA ORGANIZACIONAL

DESARROLLO TECNOLOGICO

GESTION

SERVICIO
LOGISTICA MERCADO-
OPERA- LOGÍSTICA
DE TECNIA Y
CIONES DE SALIDA
ENTRADA VENTAS

ACTIVIDADES PRIMARIAS

Fuente: “Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance.” Michael Porter, 1987.
GESTION DE PROCESOS
La gestión de procesos es una metodología que permite
comprender y desarrollar una organización, teniendo en
cuenta que ésta se crea con el objeto de llevar a cabo un
propósito, mediante la ejecución de una secuencia
articulada de actividades.

Entradas P1 P2 P3 Salidas

Control
ARQUITECTURA DE PROCESOS
Diseño Estrategia

Ingeniería Planeación

Materias
Clientes
primas
Centros de
Gestión Producción
Compras distribución
inventarios
Comercia-
Insumos
lizadores

Sistema de
Auditoría Desechos
información

10/08/2021
21:45:20
EL SISTEMA DE VALOR
Cadena de valor de la empresa
Cadena –valor
de la Unidad
de Negocio

Proveedor del Cadenas – valor Cadena –valor Cadenas de Cadenas de


proveedor de proveedores de la Unidad valor de canal valor del
de Negocio comprador

Cadena –valor
de la Unidad
de Negocio

EMPRESA DIVERSIFICADA

AUTOR: M. PORTER
MAPA DE PROCESOS

GOBIERNO CORPORATIVO

INTERESADOS
ENTORNO E
INTERESADOS
ENTORNO E

NUCLEAR O DE NEGOCIO

APOYO

APRENDIZAJE
MAPA DE PROCESOS
PROCESOS DE GOBIERNO
CORPORATIVO
Estrategia
Responsabilidad
social
Mercado
estratégico

PROCESOS
Observar Investigación NUCLEARES
Necesidades de los procesos y Desarrollo
los stakeholder Salidas
Aprendizaje Indicadores
Entradas para
y resultados
Evaluar Diseñar la stakeholder
capacidades operación

PROCESOS
Logística DE APOYO
Finanzas
Interna
Sensibilidad
Ambiental
Comercio Logística
exterior Externa

PROCESO DE APRENDIZAJE
CADENAS DE VALOR
MATERIAS PRIMAS
OTROS PRODUCTOS
Y SERVICIOS

CONSUMIDOR

PROVEEDORES LA EMPRESA DISTRI- COMERCIO


BUIDORES FINAL

Basado en “Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance.” M. Porter, 1987

10/08/2021
21:45:21
¿QUÉ ACTIVIDADES EN MI
EMPRESA AGREGAN VALOR?
Y
¿QUÉ ACTIVIDADES
DESTRUYEN VALOR?

10/08/2021 21:45:21
TALLER 1: Cadena de valor y mapa de procesos

• Liste los procesos de gobierno


• Liste los procesos nucleares
• Liste los procesos de apoyo
• Construya la cadena de valor
¿Qué Función Cumple el Value Stream Map
(VSM)?
• Ayuda a encontrar el foco del NO valor en una ‘Gran
Imagen’.
• Provee un entendimiento común del estado actual.
• Relaciona el flujo de materiales y recursos con el
flujo de información.
• Ayuda a encontrar las fuentes de desperdicios.
• Crea una visión para el proceso de mejora.
• Es sencillo y permite tener una visión del antes y
después en forma clara.
EL Value Stream Map (VSM)
EL Value Stream Map (VSM)
EJERCICIO
Un importante fabricante de dulces está diseñando un nuevo
producto y debe decidir si produce los dulces internamente o si
los compra a un proveedor externo. El proveedor está dispuesto
a vender los dulces a $50 cada uno, pero el fabricante estima
que la compañía puede fabricarlo a $35 cada uno. La dirección
estima que comprar el equipo necesario para elaborar los dulces
le costaría $2 millones. El precio de venta es de $100.
1. ¿Cuantas unidades debe vender para tomar la decisión de
producir o comprar? Calcule la utilidad en este nivel de
venta.
2. Para tener una utilidad de $3 millones y 10 millones, ¿Qué
estrategia es conveniente, comprar o producir? ¿Cuantos
dulces hay que vender, en cada caso?
COSTOS Y GASTOS

COSTOS OPERACIONALES
GASTOS Y COSTOS
Son conceptos relativos al destino del insumo, material o
servicio comprado, si es fácil de medir, asociar al producto
o a la operación de la empresa será costo. De lo contrario
se asume que no agrega valor y por tanto es un gasto.
• Se denomina gasto o egreso a la partida contable que
disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una
entidad.
• Se denomina costo a la suma económica que
representa la fabricación de cualquier componente o
producto, o la prestación de cualquier servicio.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS

• Costos de producción • Costos variables


• Costos de venta • Costos semivariables
• Costos de distribución • Costos directos
• Costos logísticos • Costos indirectos
• Costos transaccionales • Costos totales
• Costos fijos • Costos unitarios
• Costos operacionales
COSTOS TRANSACCIONALES
• Costos de información
• Costos de negociación
• Costos de supervisión
Punto de equilibrio
 Los ingresos = I = p x Q, p es precio y Q cantidad
 CT (Costos Totales) = Cf (Costos fijos) + Cvu x Q
 Cv (Costo Variable) = Cvu (Costo variable de una unidad) x Q
 Utilidad = U = I - CT
EL COSTO DE COMPRAR
EJERCICIO

Mi proveedor me informa de un aumento del 30% en el costo de


las materias primas. No puedo aumentar por ahora mi precio de
venta. ¿Qué pasará con el punto de equilibrio y que porcentaje de
variación se causa? Si la estructura de costos es:

• La materia prima representa el 40% del costo variable.


• Costos Variable unitario (CVu) $ 1.000
• Precio de Venta $ 2.000
• Costos Fijo $ 40.000

Ahora, sin tener en cuenta lo anterior, si se debe renovar el


contrato de alquiler del local con un 60% de aumento y si
supongamos que el alquiler representa un 30% de los costos
fijos. ¿Qué pasará con el punto de equilibrio y que porcentaje de
variación se causa?
Problemas
Gino administra Misouvenir.co, un portal de ventas online de
souvernirs tecnológicos que los oferta a $5.000 cada uno. El
manufacturar, promocionar, facturar (vía electrónica) y enviar
por delivery a los clientes estos souvenirs cuesta por unidad
unos $3.500 y durante el mes tiene costos fijos totales (luz,
Internet, agua, alquileres, sueldos de administrativos) por los
cuales gasta $750.000. El mes pasado vendió 100.000
souvenirs con amplias expectativas de crecimiento.
 Calcular el punto de equilibrio de la empresa de nuestro
amigo Gino. Haga la gráfica en Excel.
Problemas
Markland Manufacturing busca aumentar su capacidad, resolviendo
una operación que representa un cuello de botella, al agregar un nuevo
equipo. Dos proveedores presentaron sus propuestas. Los costos fijos
para la propuesta A son de $50,000 y, para la propuesta B, de $70,000.
Los costos variables para A son de $12.00 y para B de $10.00. El
ingreso que genera cada unidad es de $20.00.

 ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para la propuesta A?


 ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para la propuesta B?
 ¿Cuál es el punto de equilibrio en dólares para la propuesta A si se
agregan al costo fijo $10,000 por la instalación?
 ¿Cuál es el punto de equilibrio en dólares para la propuesta B si se
agregan al costo fijo $10,000 por la instalación?
Problemas
AudioCables, Inc., fabrica un adaptador con un costo variable de 0.50 dólares
por unidad y un precio de venta de 1.00 dólares por unidad. Los costos fijos
son de 14 000 dólares. El volumen actual de ventas es de 30 000 unidades. La
empresa puede mejorar sustantivamente la calidad del producto si adquiere
una nueva pieza de equipamiento que implica un costo fijo adicional de 6 000
dólares. Los costos variables subirían a .60 dólares, pero el volumen de ventas
tendría que ascender a 50 000 unidades porque se trata de un producto de
mejor calidad.
 ¿AudioCables debe comprar el nuevo equipamiento?

La doctora Aleda Roth, autora prolífica, planea abrir su propia compañía


editorial. La llamará DSI Publishing, Inc. Los costos estimados de DSI son:
Costo fijo: $250,000.00
Costo variable por libro: $20.00
Precio de venta por libro: $30.00
 ¿Cuántos libros debe vender DSI para llegar al punto de equilibrio?
 ¿Cuál es el punto de equilibrio en dólares?
Tarea: El punto de equilibrio de una
mezcla de productos
Una empresa que vende tres artículos, con unos costos fijos de $3
millones, debe encontrar el puto equilibrio. Los datos son los
siguientes:
Número de unidades Precio de venta Costo variable
Productos
vendidas unitario unitario
X 250 $ 10.000 $ 4.000
Y 400 $ 5.000 $ 2.000
Z 100 $ 20.000 $ 13.000

a. Hallar el porcentaje de participación en ventas


b. Hallar el margen de contribución unitario (MCU) de cada producto
c. Hallar el promedio ponderado de los MCU
d. Hallar el PE total y por cada producto (dividida los costos fijos entre
el promedio ponderado del margen de contribución)
Solución

(A) (B) (C) (D)

Promedio Punto de equilibrio


Porcentaje de Margen de
ponderado del por producto en
Productos participación contribución
MC cantidades
en ventas (PVU – CVU)
(A * B) (PEQ * A )
X 33% $ 6.000,00 $ 2.000,00 221
Y 53% $ 3.000,00 $ 1.600,00 353
Z 13% $ 7.000,00 $ 930,00 88
Total 100% $ 16.000,00 $ 4.530,00 662
GRACIAS
ANDRÉS VELÁSQUEZ CONTRERAS
andres.velasquez@fuac.edu.co

FIN

También podría gustarte