Costos 000
Costos 000
Costos 000
Presentación: Introducción
Andrés Velásquez Contreras
Ingeniero Industrial. Universidad Distrital. Especialista: En Logística de Producción y
Distribución. Fundación Universitaria del Area Andina. Maestría en Ingeniería Industrial,
Universidad de los Andes. Estudiante de doctorado en Logística y Dirección de la
Cadena de Suministro, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP.
Sistemas de Almacenamiento, Universidad Javeriana. MRP-II, Top Management.
Técnicas Modernas de Manejo de Inventarios, Universidad de los Andes. Gestión
Integrada de Manufactura, INCOLDA-CESA. Profesor investigador en logística,
producción y gestión, Universidad Católica de Colombia, Universidad Autónoma de
Colombia y EAN. Catedrático Universidad Tadeo, Konrad Lorenz, Escuela de Ingenieros
Militares, Escuela de logística Militar y Universidad Militar Nueva Granada. Jefe de
Gestión Industrial, Rhône Poulenc Colombia Ltda. Director de logística e inventarios,
Tecnofijaciones Ltda. Jefe Administración Ventas, Belonda Colombiana S.A. Jefe
Disposición, Círculo de Lectores. Jefe Administrativo Bon Bril S.A. Gerente de
logística Comestibles Ricos Ltda. Ha publicado algo más de 20 artículos sobre
logística y administración de la cadena de abastecimiento. Consultor en logística
estrategia y gestión empresarial; entre ellas Artimfer Ltda., Fuerza Aérea Colombiana e
Incocrédito. Miembro de la Sociedad Colombiana de Investigación de Operaciones
(SOCIO) y IIE.
Andrés Tarcisio Velásquez Contreras - CvLAC - RG
GUIA DE CATEDRA
• Introducción a los elementos del gasto y del
costo.
• Fundamentación de la gestión de costos en la
producción y la contabilidad de costos.
• Clasificación de los costos operacionales y de
servicios.
• El estado de costo de la empresa y los de
producción.
• Sistemas de costeo.
• Los costos y las decisiones empresariales.
CADENA DE VALOR
CADENA DE VALOR
Está conformada por las actividades que mejoran la
estructura de costos de la compañía, a posicionar el
producto y diferenciar el negocio, en síntesis, se agrega
valor a partir de las actividades y procesos, para el
aprovisionamiento, la conformación y distribución del
producto o prestación del servicio.
• Componentes-actividad
– Insumos comprados - Tecnología
– Recursos Humanos (M.O. + Admon.)
CADENA DE VALOR
ACTIVIDADES DE APOYO
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
CULTURA ORGANIZACIONAL
DESARROLLO TECNOLOGICO
GESTION
SERVICIO
LOGISTICA MERCADO-
OPERA- LOGÍSTICA
DE TECNIA Y
CIONES DE SALIDA
ENTRADA VENTAS
ACTIVIDADES PRIMARIAS
Fuente: “Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance.” Michael Porter, 1987.
GESTION DE PROCESOS
La gestión de procesos es una metodología que permite
comprender y desarrollar una organización, teniendo en
cuenta que ésta se crea con el objeto de llevar a cabo un
propósito, mediante la ejecución de una secuencia
articulada de actividades.
Entradas P1 P2 P3 Salidas
Control
ARQUITECTURA DE PROCESOS
Diseño Estrategia
Ingeniería Planeación
Materias
Clientes
primas
Centros de
Gestión Producción
Compras distribución
inventarios
Comercia-
Insumos
lizadores
Sistema de
Auditoría Desechos
información
10/08/2021
21:45:20
EL SISTEMA DE VALOR
Cadena de valor de la empresa
Cadena –valor
de la Unidad
de Negocio
Cadena –valor
de la Unidad
de Negocio
EMPRESA DIVERSIFICADA
AUTOR: M. PORTER
MAPA DE PROCESOS
GOBIERNO CORPORATIVO
INTERESADOS
ENTORNO E
INTERESADOS
ENTORNO E
NUCLEAR O DE NEGOCIO
APOYO
APRENDIZAJE
MAPA DE PROCESOS
PROCESOS DE GOBIERNO
CORPORATIVO
Estrategia
Responsabilidad
social
Mercado
estratégico
PROCESOS
Observar Investigación NUCLEARES
Necesidades de los procesos y Desarrollo
los stakeholder Salidas
Aprendizaje Indicadores
Entradas para
y resultados
Evaluar Diseñar la stakeholder
capacidades operación
PROCESOS
Logística DE APOYO
Finanzas
Interna
Sensibilidad
Ambiental
Comercio Logística
exterior Externa
PROCESO DE APRENDIZAJE
CADENAS DE VALOR
MATERIAS PRIMAS
OTROS PRODUCTOS
Y SERVICIOS
CONSUMIDOR
Basado en “Competitive Advantage. Creating and sustaining superior performance.” M. Porter, 1987
10/08/2021
21:45:21
¿QUÉ ACTIVIDADES EN MI
EMPRESA AGREGAN VALOR?
Y
¿QUÉ ACTIVIDADES
DESTRUYEN VALOR?
10/08/2021 21:45:21
TALLER 1: Cadena de valor y mapa de procesos
COSTOS OPERACIONALES
GASTOS Y COSTOS
Son conceptos relativos al destino del insumo, material o
servicio comprado, si es fácil de medir, asociar al producto
o a la operación de la empresa será costo. De lo contrario
se asume que no agrega valor y por tanto es un gasto.
• Se denomina gasto o egreso a la partida contable que
disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una
entidad.
• Se denomina costo a la suma económica que
representa la fabricación de cualquier componente o
producto, o la prestación de cualquier servicio.
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
FIN