INFORME 2024 Amaro Hugueño
INFORME 2024 Amaro Hugueño
INFORME 2024 Amaro Hugueño
TEST Ptje Total D.E Puntaje de Rango del Rendimiento real Percent Observaciones
su rango menor il
etario
TAR _______ _____ __________ ___________ ____________ ______ Amaro no presenta todos
los fonemas/sonidos
esperados para su edad
cronológica, en la
evaluación evidencia el
uso de fonemas
esperados para un niño
de 2 años
Flga. Ignacia Cortez Sánchez
evaluación.
superior por lo que se sospecha de carey además se aprecia una mordida tipo clase ll.
III. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDUCTAS LINGÜÍSTICAS DEL NIÑO EN RELACIÓN A LOS SIGUIENTES
ASPECTOS:
Fonético-fonológico:
Los resultados obtenidos del test para evaluar los procesos fonológicos de simplificación
(PSF), TEPROSIF-R señalan que el estudiante se encuentra en déficit para su edad cronológica ya
que presenta 55 procesos de tipo estructura silábica (omisión/adición de sílabas/fonemas),
asimilación (reemplaza sonidos por otros que ya se encuentran en la palabra) y sustitución (de
fonemas), los cuales son más a los esperados. Además, el Test de articulación a la repetición (TAR)
nos indica que no presenta adquiridos todos los sonidos (fonemas) esperados para su edad
cronológica, emite /p, t, k, n, m, b, d, g, y, s, ch/, faltando /l, ñ, f/. Además no logra articular de
manera adecuada las palabras y frases a repetición, manifestando múltiples dificultades
articulatorias, también dificultades con sílabas trabantes, dífonos vocálicos /ia, io, iu, ai, au, ui/,
consonánticos /xl, xr/, y dificultades con palabras de mayor metría como polisilábicas, lo que nos
demuestra un retraso a nivel fonético - fonológico.
Flga. Ignacia Cortez Sánchez
Semántico:
El resultado cuantitativo del test de comprensión auditiva del lenguaje (TECAL), nos indica que
Amaro presenta una comprensión auditiva del lenguaje adecuada para su edad, tanto en los ítems
de vocabulario, morfología y sintaxis.
Morfosintáctico:
Los resultados del Test exploratorio de gramática española de Toronto (STSG), revelan un
rendimiento a nivel receptivo adecuado, encontrándose justo en el límite con respecto a su edad, y
a nivel expresivo presenta un déficit,, ya que obtuvo un puntaje inferior al esperado para su edad,
presentado dificultades para evocar nexos, los cuales tendía a omitir todos, por lo tanto se
evidencian dificultades en selección de género, oraciones afirmativas/negativas, pronombres,
adverbios, interrogativos y tiempos verbales, lo que demuestra un retraso a nivel oracional de
acuerdo a su edad.
Pragmático:
Conductas SI NO Conductas SI N
Usa gestos adecuados para Pide aclaración de dudas x
comunicarse x
Inicia conversación x Formula peticiones x
Mantiene tema de conversación x Comunica deseos y necesidades x
Mantiene distancias y posturas x Alterna roles emisor/receptor x
Mantiene contacto visual x
V. DIAGNÓSTICO FONOAUDIOLÓGICO:
Trastorno específico del lenguaje (TEL) expresivo.
▪ Evitar el uso de objetos tecnológicos por largos periodos, ya que esto limita la
interacción verbal con su hijo.
▪ Utilizar un lenguaje claro y adulto al conversar, evitando diminutivos y palabras
incorrectas.
▪ Entregar el modelo correcto cuando pronuncie incorrectamente alguna palabra, sin
ignorar ni retar.
▪ Estimular el lenguaje a través de canciones, cuentos y juegos.
▪ Reforzar la discriminación auditiva, así como habilidades a nivel de conciencia
fonológica.
▪ Fomentar espacios de interacción con su hijo de al menos 20 minutos diarios, en las
cuales conversen y se establezca un diálogo que le sea funcional a Amaro.
VI. DERIVACIÓN:
- Odontólogo.
Fonoaudióloga
Flga. Ignacia Cortez Sánchez