Fallo
Fallo
Fallo
49396/2020
#35087314#291128677#20210528103047142
salvaguardar los derechos de herederos, legatarios y acreedores del
causante, que corren el riesgo de no tomar conocimiento de la
existencia de un juicio sucesorio tramitado lejos del lugar del último
domicilio de la fallecida, lo que les dificultaría la ejecución de su
legado o de su crédito, obviamente mejor resguardados si tales actos
se cumplen en el lugar de su último domicilio.
En el caso surge del certificado de defunción que el
último domicilio de la causante estaba localizado en la Tierra del
Fuego -Río Grande- (conforme documentación presentada el 19 de
octubre de 2020), en tanto que los coherederos y cónyuge supérstite
denuncian en el escrito inaugural que la causante se encontraba
radicada en esta ciudad.
IV. En cuanto concierne a la cuestión de competencia
traída a esta alzada es menester señalar que cuando se alega un
domicilio distinto al que figura en la partida de defunción depende del
mérito de la prueba acumulada sobre el particular, pues se trata de una
cuestión de hecho que debe ser fehacientemente acreditada, siendo
válidos todos los elementos de convicción.
Se impone adelantar, entonces, que los agravios
formulados encuentran adecuada respuesta en el dictamen emitido por
el señor Fiscal de Cámara, quien, al examinar debidamente lo alegado
por la interesada y analizar la prueba rendida en el proceso, concluye
que resulta razonable que sea la justicia provincial la que siga
conociendo en el sucesorio de la causante, cuando las probanzas
producidas resultan insuficientes para establecer que el último
domicilio de la difunta se hallaba radicado ante esta jurisdicción, pues
no aportan elementos de convicción como para rebatir los extremos
que da cuenta la partida defunción, de la cual se desprende que dicho
domicilio se encontraba radicado en la demarcación territorial de
Tierra del Fuego -Río Grande-.
#35087314#291128677#20210528103047142
Poder Judicial de la Nación
CAMARA CIVIL - SALA I
#35087314#291128677#20210528103047142
encontraba ante esta jurisdicción, concordantemente con lo
dictaminado por el señor Fiscal de Cámara, SE RESUELVE:
Confirmar la resolución dictada el 30 de marzo de 2021 y mantenida
el 7 de abril de 2021, con costas de alzada por su orden dado que no
medió sustanciación (artículos 68 y 69 del Código Procesal).
El presente acuerdo fue celebrado por medios virtuales y
el pronunciamiento se suscribe electrónicamente de conformidad con
lo dispuesto por los puntos 2, 4 y 5 de la acordada 12/2020 de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación.
La vocalía número 27 se encuentra vacante.
Regístrese, notifíquese y devuélvase.
Se hace constar que la publicación de la presente
sentencia se encuentra sometida a lo dispuesto por el artículo 164, 2°
párrafo del Código Procesal y artículo 64 del Reglamento para la
Justicia Nacional, sin perjuicio de lo cual será remitida al Centro de
Información Judicial a los fines previstos por las acordadas 15/13 y
24/13 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
#35087314#291128677#20210528103047142