Banco Itaú Corpbanca Itaú Corredores de Seguros S.A

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CERTIFICADO DE COBERTURA

SEGURO COLECTIVO DE INCENDIO ADICIONALES Y SISMO


ASOCIADOS A CREDITOS HIPOTECARIOS

1. ANTECEDENTES GENERALES

Numero de Póliza Colectiva : 20386232


Vigencia Póliza : Desde las 00:00 horas del 01/12/2019 hasta
Las 24:00 horas del 30/11/2021
Compañía Aseguradora Líder : Liberty Compañía de Seguros Generales de Chile S.A.
RUT Aseguradora : 99.061.000-2
Contratante Póliza : Banco Itaú Corpbanca
Rut Contratante : 97.023-000-7
Corredor : Itaú Corredores de Seguros S.A.
Rut Corredor : 78.809.780-8

2. ANTECEDENTES DEL DEUDOR ASEGURADO

Nombre : CLAUDIO ENRIQUE JOFRE GUTIERREZ


Rut : 11723189-5

3. ANTECEDENTES LA MATERIA ASEGURADA

Número de Operación Crediticia : 2078907


Dirección : CALLE SAZIE 2054 DPTO. 906
CALLE SAZIE 2054 BOD. 86
Ciudad : SANTIAGO
Comuna : SANTIAGO
Monto Asegurado UF : 2.338,00

Última Clasificación de Riesgo de la Compañía Aseguradora Líder entregada por dos clasificadoras
privadas:
i. Feller Rate AA– al 29/07/2019
ii. Fitch Chile AA– al 30/07/2019

Condiciones de la Póliza

Vigencia de la Póliza:
VIGENCIA DE LA POLIZA LICITADA:

La póliza tendrá una duración fija, que correrá entre el 01 de diciembre 2019 y el 30 de noviembre
2021, no prorrogable, salvo el caso indicado más adelante.
Sin perjuicio de lo expuesto, en el evento de que en cualquier momento durante la vigencia de la
póliza colectiva licitada, cualquiera de las clasificaciones de riesgos ordinarias o extraordinarias
1
de la adjudicataria sea o llegue a ser igual o menor AA-, el banco podrá, por ese sólo hecho, poner
término anticipado a la póliza colectiva licitada, para lo cual deberá avisar a la compañía con al
menos 90 días de anticipación a la fecha deseada de término, mediante carta certificada enviada a
su domicilio.
Adicionalmente, en el evento que por cualquier circunstancia, al término de las pólizas de seguros
licitadas no se hubiere podido iniciar o terminar un proceso de licitación para el siguiente período,
la adjudicataria deberá, a sola solicitud del banco y sin más trámite, extender la vigencia de las
pólizas hasta por 60 días más, en las mismas condiciones ya pactadas. Vencido el plazo de prórroga
sin que se hubiese iniciado la vigencia de nuevas pólizas licitadas, el banco asumirá la prima en
proporción al saldo de la deuda con respecto al valor asegurado, correspondiendo al deudor
asegurado la parte restante.

Vigencia de la Cobertura Individual


La cobertura individual de cada asegurado entrará a regir en la fecha de firma de la escritura pública
de mutuo o préstamo hipotecario, y se mantendrá hasta el vencimiento de las póliza colectiva.
El asegurado podrá poner fin a su cobertura individual bajo la póliza colectiva en cualquier momento
durante su vigencia, siempre que cumpla con lo dispuesto en el Capítulo II de la NCG SVS N° 330.

Asegurados
Personas Naturales o Personas Jurídicas que hayan celebrado y mantengan vigente un contrato de
crédito o mutuo hipotecario en calidad de deudores o mutuarios, otorgado o administrado por
BANCO ITAÚ CORPBANCA

BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA:
El "Banco" será beneficiario de la póliza sólo hasta el saldo insoluto de la deuda del crédito
hipotecario. Cuando el "Banco" actúe como agente administrador de un mutuo endosable, el
beneficiario del seguro será el acreedor dueño del mutuo. Por exceso del monto asegurado de
dichas deudas y hasta por el monto asegurado, el beneficiario de las pólizas emitidas conforme a las
bases, será el propietario del bien raíz. En caso de existir varios propietarios, serán beneficiarios
cada uno de ellos en proporción a sus derechos sobre el inmueble.

Materia Asegurada.
EL "Banco" incluirá las casas y edificios de uso habitacional y/o de servicios profesionales,
Pertenecientes a su cartera de créditos hipotecarios, más todas los inmuebles que se incorporen
por concepto de nuevos créditos otorgados por él, correspondientes a mutuos hipotecarios
endosables y endosados administrados por el banco, préstamos con recursos propios y préstamos
con letras hipotecarias tanto para préstamos en uf como en pesos.

En virtud de lo establecido en el artículo séptimo de la póliza inscrita en el Registro de la Comisión


para el Mercado Financiero (ex Superintendencia de Valores y Seguros) bajo el código
POL120131490 los inmuebles asegurados dados en garantía deberán tener únicamente uso
habitacional o estar destinado a la prestación de servicios profesionales.
En caso de siniestro indemnizable, la ubicación del inmueble asegurado corresponderá a la dirección
del inmueble hipotecado indicada en la escritura pública que da cuenta del mutuo hipotecario
endosable otorgado y/o administrado por Banco Itaú Corpbanca. Cualquier duda, contradicción o

2
discrepancia que se pudiera producir con ocasión de un siniestro. La dirección que se deberá
considerar como válida para efectos de la póliza y ubicación del riesgo será la indicada en la escritura
pública correspondiente.

Monto Asegurado
El monto asegurado estará determinado por el 100% del valor de tasación del total de las
construcciones y obras complementarias incluidas en el informe de tasación, sin considerar el valor
del terreno.
Este valor es informado en la tasación como un monto distinto del valor de garantía. Queda
establecido que los montos asegurados son a primera pérdida, es decir, no admitirán ningún tipo
de proporcionalidad, prorrateos y/o depreciaciones por años de uso y/o conservación.
asimismo, queda estipulado que no será necesario comunicar a la compañía aseguradora la
circunstancia de haberse efectuado reparaciones, construcciones o ampliaciones en los bienes
asegurados, entendiéndose que ellas cuentan con cobertura automática, sin cobro de prima
adicional, y por consiguiente se encuentran incluidas en el monto asegurado, pero sólo hasta un
20% más del monto asegurado original. Se establece que, a petición expresa del cliente, podrá
modificarse el monto asegurado con el objeto de reflejar el mayor valor del bien asegurado, caso
en el cual se aplicará el aumento proporcional de la prima que corresponda.

Condiciones de Cobertura Incendio Sismo y Adicionales


 Incendio que se regirá por las condiciones generales depositadas en la SVS bajo el código
POL 120131490
 Incendio y daños materiales causados por sismo (CAD 1201300598)
 Incendio y daños materiales causados por salida de mar originada por sismo
(CAD120130070)
 Incendio y daños materiales causados por riesgo de la naturaleza (CAD120130071)
 Daños materiales causados por aeronaves (CAD 120130072)
 Colapso de edificio (CAD120130074)
 Daños materiales causados por vehículos motorizados (CAD120130076)
 Daños materiales causados por roturas de cañerías o por desbordamiento de estanques
matrices (CAD120130077)
 Daños materiales causados por explosión (CAD120130078)
 Daños materiales por incendio y explosión a consecuencia directa de huelga, desorden
popular o actos terroristas (CAD120130079)
 Daños materiales a consecuencia directa de huelga o desorden popular (CAD120131492)
 Saqueo y daños materiales por saqueo durante huelga o desorden popular (CAD
120140254)

3
Sublímites Adicionales Al Monto Asegurado
Art. 3 Letra c) Retiro de escombros desde lugar o sitio del siniestro: hasta un límite de UF 2.000 por
ubicación.
Art. 3, Letra d) Demoliciones necesarias u ordenadas por la autoridad competente: hasta un límite
de UF 2.000 por ubicación.
Art. 6 Inhabitabilidad: hasta el 1% del monto asegurado por ubicación, con un periodo máximo de 6
meses.

Condiciones Particulares

CLÁUSULA DE REHABILITACIÓN AUTOMÁTICA POR SINIESTROS:


En caso de siniestro, el monto asegurado se rehabilitará en forma automática.
Aquello dará derecho a la compañía para cobrar prima adicional en forma proporcional, calculada
con la misma tasa licitada.

CONTRATACIÓN DE PÓLIZA INDIVIDUAL.


La contratación y aceptación de pólizas individuales relacionadas con créditos hipotecarios del Art.
40 del D.F.L. 251 se sujetará a los requisitos del marco regulatorio vigente.
La compañía adjudicada no puede ofrecer por su cuenta a los clientes de Banco Itaú Corbanca
pólizas individuales que incluyan las mismas coberturas y que se refieran a los mismos bienes que
conforman la cartera asegurada en la(s) póliza(s) colectiva(s), durante el período de vigencia del
Contrato Licitado. Lo anterior, no obsta a que el deudor asegurado pueda cotizar y contratar
libremente una póliza individual en cualquier Compañía a su elección.

DEDUCIBLES.
 Riesgos de Tsunami / Maremoto, Salida de Mar, Sismo
 Riesgos habitacionales 1% del monto total asegurado, por ubicación, sujeto a un mínimo de
UF 25 aplicable en toda y cada pérdida.
 Servicios Profesionales 2% del monto total asegurado, por ubicación, sujeto a un mínimo de
UF 50 aplicable en toda y cada pérdida.

Riesgos no Cubiertos y Exclusiones


Rigen plenamente las exclusiones de las condiciones generales de la póliza y todos sus adicionales.

EXLUSIONES

1. Respecto de las condiciones de suscripción, para el periodo de siniestros indicado:


a. Condiciones de ingreso.
 No existe restricción.

b. Antigüedad máxima:

4
 No existe restricción.

c. Tipo de construcción:
 Para la cobertura de sismo se excluye adobe, similares, adobillo, construcciones hechas
con bloques de barro o cualquier construcción que ocupe barro, sólo o combinado con
materiales como madera, metal, acero u otro material, sea construcción total o parcial.

d. Otras exclusiones:
 No existe restricción para riesgos habitacionales y servicios profesionales.

2. Cambio de condiciones del período informado:


 No existen.
3. Condiciones de suscripción requeridas por cobertura para Incendio, sismo y adicionales y para
Incendio y adicionales:
a. Condiciones de ingreso:
 De acuerdo a las POL y CAD indicadas en Bases de Licitación, que se encuentran
Detalladas en “Bases técnicas de los seguros licitados”, en Condiciones generales de cobertura
seguros licitados.
b. Antigüedad máxima:
 No existe restricción.
c. Tipo de construcción:
 No existe restricción, excepto adobe, adobillo, similares total o parcial para la cobertura
de sismo.
d. Otras exclusiones:
 No existe restricción para riesgos habitacionales y servicios profesionales.

NORMAS SOBRE SINIESTRO

1) En caso de un siniestro, Banco Itaú Corpbanca, el Corredor de Seguros o el Cliente


Asegurado, informará por escrito a la Compañía de Seguros y ésta deberá designar un
liquidador y asignar número de Siniestro dentro de un plazo no superior a 3 días hábiles,
contados desde la recepción del denuncio.
2) Denuncio de Siniestros. Los plazos se iniciarán tan pronto sea posible desde el momento en
que se tome conocimiento del hecho que pueda constituir o constituya un siniestro que
afecte la materia asegurada en la póliza. Se deberán incluir medios y facilidades que
permitan a los asegurados, al menos, realizar denuncios de siniestros en forma remota y sin
limitación de horario, debiendo entregarse al denunciante una confirmación fehaciente de
la recepción del denuncio.
3) Liquidación de Siniestros. El plazo para la inspección del inmueble siniestrado, no podrá ser
superior a 10 días hábiles contados desde la recepción del denuncio en la Compañía
Aseguradora. El plazo para el pago de la indemnización, no podrá ser superior a 6 días
hábiles, contados desde la recepción o emisión del informe final de liquidación por la
compañía, salvo que el pago no proceda en conformidad a las normas legales o

5
contractuales. Sin perjuicio de lo establecido en los puntos anteriores, los plazos totales de
liquidación nunca podrán exceder los señalados en el Decreto Supremo Nº 1.055 de 2012.
Tratándose de eventos catastróficos los plazos del proceso de liquidación, incluida la
inspección del inmueble asegurado, corresponderá únicamente a los establecidos en el
Decreto Supremo Nº 1.055 de 2012. Emitido el informe final de liquidación, la Compañía
deberá remitir una copia del mismo a Banco Itaú Corpbanca, al Corredor de Seguros y al
cliente asegurado. En caso de no haber impugnación por parte de Banco Itaú Corpbanca,
del Corredor de Seguros ni del cliente, se solicitará el pago de la indemnización
correspondiente.

COMISIONES
Comisión del Corredor de Seguros: 20% + IVA de la prima neta recaudada.

Yan Bravo
p.p. Liberty Compañía de Seguros Generales S.A

También podría gustarte