Banco Itaú Corpbanca Itaú Corredores de Seguros S.A
Banco Itaú Corpbanca Itaú Corredores de Seguros S.A
Banco Itaú Corpbanca Itaú Corredores de Seguros S.A
1. ANTECEDENTES GENERALES
Última Clasificación de Riesgo de la Compañía Aseguradora Líder entregada por dos clasificadoras
privadas:
i. Feller Rate AA– al 29/07/2019
ii. Fitch Chile AA– al 30/07/2019
Condiciones de la Póliza
Vigencia de la Póliza:
VIGENCIA DE LA POLIZA LICITADA:
La póliza tendrá una duración fija, que correrá entre el 01 de diciembre 2019 y el 30 de noviembre
2021, no prorrogable, salvo el caso indicado más adelante.
Sin perjuicio de lo expuesto, en el evento de que en cualquier momento durante la vigencia de la
póliza colectiva licitada, cualquiera de las clasificaciones de riesgos ordinarias o extraordinarias
1
de la adjudicataria sea o llegue a ser igual o menor AA-, el banco podrá, por ese sólo hecho, poner
término anticipado a la póliza colectiva licitada, para lo cual deberá avisar a la compañía con al
menos 90 días de anticipación a la fecha deseada de término, mediante carta certificada enviada a
su domicilio.
Adicionalmente, en el evento que por cualquier circunstancia, al término de las pólizas de seguros
licitadas no se hubiere podido iniciar o terminar un proceso de licitación para el siguiente período,
la adjudicataria deberá, a sola solicitud del banco y sin más trámite, extender la vigencia de las
pólizas hasta por 60 días más, en las mismas condiciones ya pactadas. Vencido el plazo de prórroga
sin que se hubiese iniciado la vigencia de nuevas pólizas licitadas, el banco asumirá la prima en
proporción al saldo de la deuda con respecto al valor asegurado, correspondiendo al deudor
asegurado la parte restante.
Asegurados
Personas Naturales o Personas Jurídicas que hayan celebrado y mantengan vigente un contrato de
crédito o mutuo hipotecario en calidad de deudores o mutuarios, otorgado o administrado por
BANCO ITAÚ CORPBANCA
BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA:
El "Banco" será beneficiario de la póliza sólo hasta el saldo insoluto de la deuda del crédito
hipotecario. Cuando el "Banco" actúe como agente administrador de un mutuo endosable, el
beneficiario del seguro será el acreedor dueño del mutuo. Por exceso del monto asegurado de
dichas deudas y hasta por el monto asegurado, el beneficiario de las pólizas emitidas conforme a las
bases, será el propietario del bien raíz. En caso de existir varios propietarios, serán beneficiarios
cada uno de ellos en proporción a sus derechos sobre el inmueble.
Materia Asegurada.
EL "Banco" incluirá las casas y edificios de uso habitacional y/o de servicios profesionales,
Pertenecientes a su cartera de créditos hipotecarios, más todas los inmuebles que se incorporen
por concepto de nuevos créditos otorgados por él, correspondientes a mutuos hipotecarios
endosables y endosados administrados por el banco, préstamos con recursos propios y préstamos
con letras hipotecarias tanto para préstamos en uf como en pesos.
2
discrepancia que se pudiera producir con ocasión de un siniestro. La dirección que se deberá
considerar como válida para efectos de la póliza y ubicación del riesgo será la indicada en la escritura
pública correspondiente.
Monto Asegurado
El monto asegurado estará determinado por el 100% del valor de tasación del total de las
construcciones y obras complementarias incluidas en el informe de tasación, sin considerar el valor
del terreno.
Este valor es informado en la tasación como un monto distinto del valor de garantía. Queda
establecido que los montos asegurados son a primera pérdida, es decir, no admitirán ningún tipo
de proporcionalidad, prorrateos y/o depreciaciones por años de uso y/o conservación.
asimismo, queda estipulado que no será necesario comunicar a la compañía aseguradora la
circunstancia de haberse efectuado reparaciones, construcciones o ampliaciones en los bienes
asegurados, entendiéndose que ellas cuentan con cobertura automática, sin cobro de prima
adicional, y por consiguiente se encuentran incluidas en el monto asegurado, pero sólo hasta un
20% más del monto asegurado original. Se establece que, a petición expresa del cliente, podrá
modificarse el monto asegurado con el objeto de reflejar el mayor valor del bien asegurado, caso
en el cual se aplicará el aumento proporcional de la prima que corresponda.
3
Sublímites Adicionales Al Monto Asegurado
Art. 3 Letra c) Retiro de escombros desde lugar o sitio del siniestro: hasta un límite de UF 2.000 por
ubicación.
Art. 3, Letra d) Demoliciones necesarias u ordenadas por la autoridad competente: hasta un límite
de UF 2.000 por ubicación.
Art. 6 Inhabitabilidad: hasta el 1% del monto asegurado por ubicación, con un periodo máximo de 6
meses.
Condiciones Particulares
DEDUCIBLES.
Riesgos de Tsunami / Maremoto, Salida de Mar, Sismo
Riesgos habitacionales 1% del monto total asegurado, por ubicación, sujeto a un mínimo de
UF 25 aplicable en toda y cada pérdida.
Servicios Profesionales 2% del monto total asegurado, por ubicación, sujeto a un mínimo de
UF 50 aplicable en toda y cada pérdida.
EXLUSIONES
b. Antigüedad máxima:
4
No existe restricción.
c. Tipo de construcción:
Para la cobertura de sismo se excluye adobe, similares, adobillo, construcciones hechas
con bloques de barro o cualquier construcción que ocupe barro, sólo o combinado con
materiales como madera, metal, acero u otro material, sea construcción total o parcial.
d. Otras exclusiones:
No existe restricción para riesgos habitacionales y servicios profesionales.
5
contractuales. Sin perjuicio de lo establecido en los puntos anteriores, los plazos totales de
liquidación nunca podrán exceder los señalados en el Decreto Supremo Nº 1.055 de 2012.
Tratándose de eventos catastróficos los plazos del proceso de liquidación, incluida la
inspección del inmueble asegurado, corresponderá únicamente a los establecidos en el
Decreto Supremo Nº 1.055 de 2012. Emitido el informe final de liquidación, la Compañía
deberá remitir una copia del mismo a Banco Itaú Corpbanca, al Corredor de Seguros y al
cliente asegurado. En caso de no haber impugnación por parte de Banco Itaú Corpbanca,
del Corredor de Seguros ni del cliente, se solicitará el pago de la indemnización
correspondiente.
COMISIONES
Comisión del Corredor de Seguros: 20% + IVA de la prima neta recaudada.
Yan Bravo
p.p. Liberty Compañía de Seguros Generales S.A