Practico 2 de Gases 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

GUIA N° 2 GASES:

TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS.

PARTE 1

1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación con el comportamiento de los


gases?

a) A presión constante el volumen es inversamente proporcional a la temperatura.

b) A volumen constante la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura.

c) A temperatura constante el volumen es directamente proporcional a la presión que soporta.

d) El volumen de un gas no se afecta por la presión ni la temperatura.

2) Cuando disminuimos el volumen de un gas:

a) Aumenta la masa. b) Aumenta la presión. c) Disminuye la temperatura.

d) Disminuye la presión.

3) La variación del volumen de un gas por un cambio simultáneo de la presión y de la


temperatura se puede calcular aplicando.

a) Ley de Boyle-Mariotte. b) Ley de Charles. c) Ley combinada de los gases.

4) Un recipiente, contiene 0,2 moles de hidrógeno. Si por la válvula del recipiente se adicionan
0,8 moles de H2 es muy probable que:

a) Aumente la temperatura b) Aumente el volumen

c) Disminuya la presión c) Disminuya la temperatura

6) Andrés introduce una cantidad inicial de aire (Volumen inicial) en un recipiente con un émbolo
móvil. Luego pone libros sobre el émbolo y registra el cambio de volumen observado (volumen
final). Los datos se observan en la tabla De acuerdo con la información, una conclusión que
puede sacar Andrés sobre el cambio de volumen en el experimento es que:

a) La presión ejercida por los libros siempre es la misma y el volumen aumenta

b) A mayor número de libros hay mayor presión y el volumen disminuye

c) La presión ejercida por los libros siempre es la misma y el volumen disminuye

d) A menor número de libros hay mayor presión y el volumen aumenta.


10) Si tengo 2 recipientes que están llenos con la misma cantidad de gas. Uno de los
recipientes tiene un volumen de 2L y el otro un volumen de 1L respectivamente, y la presión
del gas en el segundo es el doble que en el primero. ¿Qué recipiente estará a menor
temperatura? Fundamente su respuesta.

PARTE 2

1) Una masa gaseosa a 15 °C y 756 mm de Hg ocupa un volumen de 300 cm³, ¿cuál será su
volumen a 48 °C y 720 mm de Hg?

2) Un buceador suelta una burbuja en un punto que está a 2,3 atm y 8°C con un volumen de 1
litro. ¿Qué volumen tendrá la burbuja cerca de la superficie, a 1 atm y 20°C?

3) Tenemos un pistón móvil de 3 litros de capacidad a 25°C. Si lo calentamos a presión constante


y se expande hasta los 8 litros, ¿qué temperatura se alcanzó?

4) Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno a 200ºC y 2 atm. Calcula:

a) Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.

b) Las moléculas de oxígeno presentes en el recipiente.

PA. (O)=16.

5) Un recipiente contienen 100 l de O2 a 20°C. Calcula: a) la presión del O2, sabiendo que su
masa es de 3,43 kg. b) El volumen que ocupara esa cantidad de gas en c.n.

6) A volumen constante un gas ejerce una presión de 834mmHg a 20°C ¿Qué temperatura habrá
si la presión aumenta un 15%?

7) Una masa de hidrógeno gaseoso ocupa un volumen de 230 litros en un tanque a una presión
de 1.5 atmósferas y a una temperatura de 35°C. Calcular, a) ¿Cuántos moles de hidrógeno se
tienen?, b) ¿A qué masa equivale el número de moles contenidos en el tanque?

8) Calcula el volumen que ocupa una masa gaseosa, a la presión de 3,3 atm y a la temperatura
de 57°C, si la presión de 5 atm y a la temperatura de -33°C ocupa un volumen de 1,2m3.

También podría gustarte