Actividad 5
Actividad 5
Actividad 5
Una vez cuente con la información del punto anterior, proceda a diligenciar las
tablas que encuentra a continuación.
1.2. Análisis:
En el 2009 su crecimiento fue de -4.7% con respecto al año anterior, ya en el
2010se ve un cambio grande del PIB con un crecimiento del 5.1%, en los dos
años siguientes baja, pero se mantiene estable con un 4.0%, en el 2013 tiene
una grancaída que lo deja en 1.4%. Los tres años siguientes aumenta un poco
pero no tiene muchos cambios pasando de un 2014 con el 2.3%, un 2015 de
2.6% volviendo en 2016 con un 2.3%. Podemos ver que no es un país tan
estable con respecto a su PIB y que en un periodo de tiempo como este tiene
muchos cambios.
2. Inflación y devaluación
2.2. Análisis:
En el 2009 su crecimiento fue de -4.7% con respecto al año anterior, ya en el
2010se ve un cambio grande del PIB con un crecimiento del 5.1%, en los dos
años siguientes baja, pero se mantiene estable con un 4.0%, en el 2013 tiene
una grancaída que lo deja en 1.4%. Los tres años siguientes aumenta un poco
pero no tiene muchos cambios pasando de un 2014 con el 2.3%, un 2015 de
2.6% volviendo en 2016 con un 2.3%. Podemos ver que no es un país tan
estable con respecto a su PIB y que en un periodo de tiempo como este tiene
muchos cambios.
3.2. Análisis:
El riesgo del país viene variando mucho, comenzando con un 2010 y 2011 en
rojo con 6.43% y 0.00%, en 2012 y 2013 se estabiliza a un -3.86% y -2.52%,
nuevamente del 2014 al 2016 el riesgo es alto terminando con 1.31% en rojo y
loque va corrido del año se estabiliza con un 190 con variación de 1.95%.
Referencias comerciales.
PROPUESTA COMERCIAL
La alternativa fijada en coordinación con el cliente fue pago fijo a la vista, con un
plazo de 90 días, tal cual especifica la carta de crédito.