Procedimiento Confeccion y Montaje Malla Puesta A Tierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Tierra

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Camila Leiva
Asesor en Prevención de Riesgos
Procedimiento Revisión 01

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Fecha 07-02-2023


Tierra
Prevención de Riesgos Pagina 2 DE 6

ÍNDICE

1. OBJETIVO................................................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE....................................................................................................................................................................3
3. RESPONSABILIDADES.................................................................................................................................................3
4. DEFINICIONES............................................................................................................................................................3
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.......................................................................................................................................4
6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL..................................................................................................................4
7. METODOLOGÍA..........................................................................................................................................................4
8. REGISTROS.................................................................................................................................................................5
9. RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA (AST)....................................................................................................................6
10. CONTROL DE CAMBIOS..........................................................................................................................................6
Procedimiento Revisión 01

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Fecha 07-02-2023


Tierra
Prevención de Riesgos Pagina 3 DE 6

1. OBJETIVO

El objetivo del presente procedimiento, es entregar a los trabajadores los lineamientos y directrices para
ejecutar de forma correcta y segura la actividad de confección y montaje de mallas puesta a tierra.

2. ALCANCE

El presente procedimiento se encuentra destinado a todo el personal de SIVYS que participe en el desarrollo
del proyecto “obra Peaje Calama “.

3. RESPONSABILIDADES

EMPLEADOR:

 Proteger la salud y seguridad de todo el personal.


 Proveer todos los recursos necesarios para la aplicación del presente procedimiento.
 Difundir y dar a conocer al personal involucrado los procedimientos existentes.
 Coordinar al personal para la recepción de la información contenida en el presente procedimiento.

EL ASESOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS:

 Asesorar a la línea de mando en todos los aspectos relacionados con seguridad y salud
ocupacional.
 Verificar periódicamente el cumplimiento de los procedimientos establecidos.
 Mantener coordinación y comunicación constante con el empleador.

TRABAJADORES:

Cumplir con todas las medidas descritas en el presente procedimiento.


Informar de forma inmediata a la jefatura directa, cualquier condición o acción que tuviese potencial
de causar un incidente.
4. DEFINICIONES

 MALLA PUESTA A TIERRA: Es el conjunto de conductores eléctricos desnudos, formando


cuadrículas o redes, soldados entre éstos y que permiten establecer un contacto eléctrico con el
suelo.

 TERMOFUSIÓN: Acción o actividad donde se unen cables, por efecto de temperatura con
soldaduras o cargas.

 MOLDE: Recipiente en donde se ejecuta la termofusión o fusión de cables, que puede ser de
distintos tipos de conexiones o combinaciones
Procedimiento Revisión 01

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Fecha 07-02-2023


Tierra
Prevención de Riesgos Pagina 4 DE 6

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Porta carretes.
 Moldes.
 Corta Cables
 Escobillas de acero
 Lima
 Cepillos limpia moldes
 Extintor Clase ABC
 Chispero

6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

 Calzado de Seguridad
 Lentes de seguridad
 Careta facial
 Chaqueta de cuero
 Guantes tipo cabritilla

7. METODOLOGÍA

7.1. ANTES DE COMENZAR CON LA ACTIVIDAD


Antes de comenzar con las actividades, los trabajadores deberán participar de una charla operacional de 5
minutos, la cual deberá estar encabezada por el supervisor a cargo, y donde se deberán planificar los
trabajos a realizarse durante la jornada identificando además los riesgos y medidas de control a aplicar
durante la ejecución.

7.2. EJECUCIÓN DE LA TAREA


 Se utilizará un calibre de cable de cobre de acuerdo con indicado en planos, u otros documentos
contractuales.
 Estos cables se tenderán sobre terreno o en interior de zanjas, previamente demarcadas por personal de
la constructora.
 Las tiras de cables se deben tender con la ayuda de un porta carretes u otros elementos para asegurarse
que no sufrirán daños por el roce.
 Durante el tendido se deberá observar que el cable no presente hebras cortadas ni puntos dañados, como
así mismo no se encuentre sucio con grasa, restos de pintura, salpicaduras de cemento, etc.
 El Cable usado en el perímetro de la malla y en los tramos longitudinales y transversales, no deberá ser
cortado ni tener añadiduras.
 Cualquier cambio respecto en el trazado de la malla, respecto a los planes del proyecto deberá ser
aprobado por el encargado de la actividad, pero no podrá haber cambios en la longitud de ésta.
 Todas las conexiones, para formar la malla y las derivaciones a los equipos o estructuras, se efectuarán
por soldadura de termofusión Erico Cadweld o similar.
 El tipo de molde a utilizar corresponderá a las secciones de los conductores y al tipo de conexión.
Procedimiento Revisión 01

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Fecha 07-02-2023


Tierra
Prevención de Riesgos Pagina 5 DE 6

 Las uniones de termofusión que se utilizarán se ilustran en los planos o detalles entregados por la
empresa mandante.
 La ejecución de las uniones de termofusión se realizarán de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
 Se debe estar equipado completamente todo el cuerpo para evitar lesiones de quemaduras y proyección
de partículas en el cuerpo de la persona como traje de cuero, careta facial, guantes de cuero.
 Se utilizará chispero para iniciar la termofusión.
 Se debe contar con extintor multipropósito, el cual debe estar accesible y al alcance de la persona
ejecutora.

7.3. PASOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN DE LA SOLDADURA POR TERMOFUSIÓN

 Se deberá delimitar la zona de trabajo antes y durante los trabajos de termofusión.


 Se deberá limpiar cuidadosamente las superficies de los conductores a unir, con lima o cepillo de acero.
 Los cables oxidados deberán pulirse hasta eliminar toda traza de corrosión.
 Limpiar previamente los conductores, si presentasen suciedad.
 Para evitar que la humedad produzca soldaduras porosas, deberá secarse mediante soplete o calefactor,
los conductores que presenten humedad.
 Enderezar completamente los cables en la zona a soldar, empleando martillo de madera o plástico, sobre
una base de madera (los cables doblados impiden en cierre de los moldes con la consiguiente fuga de
material de soldadura).
 Deberá tomarse las precauciones para evitar que al cortar el cabe se produzca destrenzado, no cortes
achaflanados. Para ello se usará cizalla o carta cables: deberá fijarse provisoriamente los extremos del
cable.
 No se cubrirá con tierra u hormigón, según corresponda, ningún cable previa autorización del encargado
de la actividad y de la empresa mandante.

7.4. INSPECCIÓN Y PRUEBAS

 Protocolización de trabajos mediante registros o protocolos de Mallas de Puesta a Tierra.


 Durante la instalación se realizarán verificaciones de continuidad de la Malla Puesta a Tierra.
 Inspección y aprobación de uniones y conexiones por parte de la Inspección Técnica y encargado de las
actividades

8. REGISTROS

Registro de difusión de procedimiento de trabajo seguro firmado por todos los trabajadores involucrados en la
Actividad.
Procedimiento Revisión 01

Confección y Montaje de Mallas Puesta a Fecha 07-02-2023


Tierra
Prevención de Riesgos Pagina 6 DE 6

9. RIESGOS ASOCIADOS A LA TAREA (AST)

Actividad Riegos
Medidas preventivas
 Transitar y cruzar solo por vías habilitadas y
 Caída al mismo nivel demarcadas.
Tránsito al lugar de  Golpes  Usar chaleco reflectante.
trabajo  Caídas a distinto nivel  No utilizar teléfono mientras camina
 Exposición a rayos UV.  Estar atento a las condiciones del terreno.
 Atropello.  Estar atento al tránsito de vehículos y
maquinarias.
 Según nivel de radiación UV, cumplir con las
medidas de protección necesarias.
 Mantener orden constante en el lugar de trabajo.
 Verificar que las herramientas manuales se
 Caída a mismo nivel encuentren en buen estado.
Armado e instalación  Golpes con, por y contra  Estar siempre atento a las condiciones del área y
de malla  Cortes entorno.
 Quemaduras  Utilizar guantes de cuero, protector facial,
chaqueta de cuero

10. CONTROL DE CAMBIOS

REVISIÓN FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO


00 07-02-2023 Creación del documento

También podría gustarte