Vitaminas y Minerales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Vitamina

Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el
sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 19121 ) son
compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma
equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento
fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas
(elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a
través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos
naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos
nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa
e indirectamente).

Las frutas y verduras son fuentes importantes de vitaminas.


Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente
enzimas) grupos prostéticos de las enzimas. Esto significa que la molécula de la
vitamina, con un pequeño cambio en su estructura, pasa a ser la molécula activa,
sea ésta coenzima o no.
Los requisitos mínimos diarios de las vitaminas no son muy altos, se necesitan tan
solo dosis de miligramos o microgramos contenidas en grandes cantidades
(proporcionalmente hablando) de alimentos naturales. Tanto la deficiencia como el
exceso de los niveles vitamínicos corporales pueden producir enfermedades que
van desde leves a graves e incluso muy graves como la pelagra o la demencia
entre otras, e incluso la muerte. Algunas pueden servir como ayuda a las enzimas
que actúan como cofactor, como es el caso de las vitaminas hidrosolubles.

Los Minerales son elementos químicos imprescindibles para el normal


funcionamiento metabólico. El agua circula entre los distintos compartimentos
corporales llevando electrolitos, que son partículas minerales en solución. Tanto
los cambios internos como el equilibrio acuoso dependen de su concentración y
distribución. Apróximadamente el 4 % del peso corporal está compuesto por 22
elementos llamados Minerales.

Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios


para laelaboración de tejidos, síntesis de hormonas y en la mayor parte de las
reacciones químicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales
con fines terapéuticos se llama oligoterapia.
TIPOS DE MINERALES
Según el consumo necesario de nuestro organismo y el tipo de mineral se pueden
clasificar de la siguiente manera. Hay minerales que son necesarios en grandes
cantidades ( > 100 mgrs/día) son losmacronutrientes, como el Calcio, Fósforo,
Sodio, Potasio, Magnesio y Azufre.

También podría gustarte