Tupa MPT
Tupa MPT
Tupa MPT
QUEJA N° 21
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 23
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 27
DENUNCIA VECINAL N° 29
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 31
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 35
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 39
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 43
SEPARACIÓN CONVENCIONAL N° 45
Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 51
DIVORCIO ULTERIOR N° 53
1.15 Otros
CESE DE ACTIVIDADES N° 75
INC
TURÍSTICA
1.24 Otros
AUTORIZACIÓN PARA CRIANZA Y/O COMERCIALIZACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA CON FINES N° 111
COMERCIALES
LICENCIA PARA CONDUCIR CANES EN LA VÍA PÚBLICA Y ENTREGA DE COLLAR Y MEDALLA DE N° 115
LICENCIA PARA CONDUCIR CANES POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN LA VÍA PÚBLICA Y ENTREGA N° 117
ALBERGUES
HABILITACIÓN Y/O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DEL CONDUCTOR Y/O COBRADOR PARA N° 135
AUTORIZACIÓN PARA INTERRUMPIR EL TRANSITO VEHICULAR Y/O PEATONAL DURANTE EL USO DE N° 151
JUSTIFICADAS
AUTORIZACIÓN ANUAL PARA CIRCULACIÓN EN VÍAS DE ACCESO Y SALIDA A TERMINAL, PARA N° 155
JURÍDICAS)
RUTAS
CERTIFICADO DE CÓDIGO CATASTRAL DE PREDIOS SIN MODIFICACIÓN FÍSICA, UBICADOS EN ZONA N° 163
REGULAR
ZONA REGULAR
ACUMULACIONES INFORMALES
urbanos informales)
ADMISIÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DE BASE, ASOCIACIÓN CIVIL Y/O INSTITUCIÓN AL PROGRAMA N° 179
PROFESIONALES
LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por N° 191
la comisión técnica)
LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD D (Aprobación de proyecto con evaluación previa por N° 194
la Comisión Técnica)
sustanciales) - MODALIDAD A
expansión urbana, en una o más parcelas con áreas superiores a una (01) hectárea)
CERTIFICADO DE CONDICIÓN DE TERRENO CON FRENTE A LA VÍA PÚBLICA PR - PU, CON FINES DE N° 217
PRESCRIPCIÓN U OTROS
PRESCRIPCIÓN U OTROS
AUTORIZACIÓN ANUAL PARA PERMANENCIA DE MOBILIARIO URBANO QUE OCUPE ESPACIO N° 229
PÚBLICO
ornato). (Que no forme parte de ejecución de proyectos para prestación de servicios públicos).
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - VIVIENDA N° 235
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - AMPLIACIÓN DE N° 237
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - AMPLIACIONES Y N° 240
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) -REMODELACIÓN N° 243
ÁREA TECHADA)
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - CONSTRUCCIÓN N° 245
PROPIEDAD COMÚN)
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - DEMOLICIÓN N° 247
TOTAL (De edificaciones de hasta tres (03) pisos de altura que no cuenten con semisótanos y sótanos,
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - OBRAS DE N° 249
CARÁCTER MILITAR (DE LAS FUERZAS ARMADAS), Y LAS DE CARÁCTER POLICIAL DE LA POLICÍA
ESTATALES
Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - EDIFICACIONES N° 251
PRIVADA (que se realicen, para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de
infraestructura pública)
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad) - N° 253
DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR (No mayores a cinco (5) pisos siempre que el proyecto
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la Municipalidad) - CERCOS N° 255
(En inmuebles que se encuentren bajo regímenes de unidades inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de
Propiedad Común)
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por Revisores Urbanos) - N° 257
CERCOS (En inmuebles que se encuentran bajo regímenes de unidades inmobiliarias de Propiedad Exclusiva
y de Propiedad Común)
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la Municipalidad) - OBRAS N° 259
modificación estructural, aumento del área techada o cambio de uso, así como las demoliciones parciales a
esta modalidad)
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por los Revisores Urbanos) - N° 262
VIVIENDA (Con modificación estructural, aumento del área techada o cambio de uso, así como las
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la municipalidad) - N° 265
DEMOLICIÓN PARCIAL O DEMOLICIÓN TOTAL: De edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura y/o que
Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por los Revisores Urbanos) - N° 268
DEMOLICIÓN PARCIAL O DEMOLICIÓN TOTAL De edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura y/o que
LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión N° 271
Técnica)
POR LA COMISIÓN TECNICA)- DEMOLICIÓN TOTAL DE EDIFICACIONES CON MAS DE CINCO (5) PISOS
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por los revisores N° 277
urbanos)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C -(Aprobación de proyecto con evaluación previa por los N° 281
Revisores Urbanos) - DEMOLICIÓN TOTAL DE EDIFICACIONES (Con más de cinco (5) pisos de altura o que
Licencia de Edificación - Modalidad B. Aprobación de Proyecto con evaluación por los Revisores Urbanos. N° 283
Edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o
multifamiliar. (No mayores a cinco (5) pisos siempre que el proyecto tenga un máximo de 3,000 m2 de área
construida).
sustanciales - después de emitidas la licencia de edificación) previo a su ejecución y siempre que el proyecto
resultante se encuentre dentro de los supuestos contemplados en el numeral 58.2 del art. 58 del Reglamento
yD
modificaciones no sustanciales y siempre que se cumple con la normativa) - PARA EDIFICACIONES CON
LICENCIA MODALIDAD A
MODALIDAD B
no sustanciales y siempre que se cumplan con la normativa) - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA
MODALIDADES C y D
AUTORIZACIÓN PARA OCUPACIÓN TEMPORAL DE VÍA PÚBLICA CON MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, N° 344
REVISIÓN DE NIVEL DE HABITABILIDAD DE OBRA PARA LEVANTAR CARGAS ANTES SUNARP N° 348
AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, LUZ ELÉCTRICA Y GAS NATURAL (Que implique rotura de pistas,
AUTORIZACIÓN EN AREA DE USO PÚBLICO PARA INSTALACIÓN DOMICILIARIA DE AGUA, DESAGUE, N° 358
TELECOMUNICACIONES
sustanciales) - MODALIDAD B
2.6 Otros
IMPRESIONES DE PLANOS EN FORMATO A-4, QUE OBRAN EN LOS ARCHIVOS DE PLANDET N° 395
TRUJILLO
IMPRESIÓN Y VISACIÓN DE PLANOS APROBADOS QUE OBRAN EN LOS ARCHIVOS DE PLANDET N° 403
Formulario PDF: Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en edificación N° 415
Formulario PDF: Declaración jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación N° 419
Formulario PDF: Declaración Jurada de Domicilio N° 423
Formulario PDF: Formulario Único de Edificación - FUE Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación N° 431
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se N° 475
"ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA CREADA U OBTENIDA POR LA ENTIDAD, QUE SE ENCUENTRE EN SU POSESIÓN O BAJO SU
CONTROL"
Código: PE123299E43
Procedimiento a través del cual toda persona, natural o jurídica, solicita información pública (información creada, obtenida, en posesión o bajo control
de una entidad pública), sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado, siempre que asuma el costo de su
reproducción física o de manera gratuita cuando se solicite que esta sea entregada por medio virtual. El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin
embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al
solicitante la fecha en que proporcionará la información solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles
de recibido el pedido de información.
Requisitos
1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.
2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se realizó en el
Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.
Notas:
1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud, pone a
disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.
2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado, la solicitud
se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.
3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción
documentaria, o a través de otros canales creados para tal fin.
4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto día de
presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad efectúe la
reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.
5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el solicitante asuma el
costo que suponga el pedido.
6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al Precedente
Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020. El plazo máximo de
respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-2018-JUS, que incorpora el artículo 16-B en
el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Formularios
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_1335_20210324_222600.pdf
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Normas
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Copia simple formato A4 Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Monto - S/ 0.10 Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Información en CD Tarjeta de Débito:
Monto - S/ 1.00 Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Información por Correo Electrónico Visa, Master Card, American Express
Monto - S/ 0.00 Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 13
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública
4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública
6, 7, 9 y Primera Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de
modificatoria la gestión de intereses
pág. 14
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE657857552
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo bajo. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Solicitud de inspección técnica de seguridad en edificaciones - ITSE y de evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos
deportivos y no deportivos - ECSE
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 87.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 15
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 16
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PE1027380A2
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica que cuenta con licencia de funcionamiento para establecimientos calificados con
nivel de riesgo bajo o medio, y que decide cambiar de giro de negocio, puede realizar en el establecimiento obras de refacción y/o
acondicionamiento, a fin de adecuar sus instalaciones al nuevo giro, sin afectar las condiciones de seguridad, ni incrementar la clasificación del nivel
de riesgo a alto o muy alto. El procedimiento es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 17
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 18
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657851169
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo medio. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Solicitud de inspección técnica de seguridad en edificaciones - ITSE y de evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos
deportivos y no deportivos - ECSE
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 100.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 19
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 20
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"QUEJA"
Código: PA13356089
En cualquier momento, los administrados pueden formular queja contra los defectos de tramitación y, en especial, los que supongan paralización,
infracción de los plazos establecidos legalmente, incumplimiento de los deberes funcionales u omisión de trámites que deben ser subsanados antes
de la resolución definitiva del asunto en la instancia respectiva. Denominada también: reclamación o protesta que se hace ante una autoridad a
causa de un desacuerdo o inconformidad.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde conteniendo: N° de DNI, domicilio en el Distrito Trujillo, firma del interesado y descripción del motivo de la
queja.
Formularios
Canales de atención
27 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 21
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
169° Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 22
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785E631
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite.
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Solicitud de inspección técnica de seguridad en edificaciones - ITSE y de Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos
deportivos y no deportivos - ECSE
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 220.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 23
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37
pág. 24
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO (Con ITSE posterior)"
Código: PE1027344C1
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo bajo. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo bajo en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 124.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 25
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 26
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE657857F96
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo muy alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Solicitud de inspección técnica de seguridad en edificaciones - ITSE y de evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos
deportivos y no deportivos - ECSE
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 408.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 27
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37
pág. 28
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"DENUNCIA VECINAL"
Código: PA133554E0
Todo administrado está facultado para comunicar a la autoridad competente aquellos hechos que conociera contrarios al ordenamiento, sin
necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo, ni que por esta actuación sea considerado sujeto del
procedimiento. Que el ciudadano tenga el derecho de informar a la autoridad sobre una falta o de un delito.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud o memorial dirigido al alcalde conteniendo: N° de DNI, domicilio en el Distrito de Trujillo, firma del interesado o firma de las
personas que presentan la denuncia
Formularios
Canales de atención
27 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 29
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
116° Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 30
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE6578505D5
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos.
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones.
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Declaración jurada para renovación del certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 82.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 31
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 32
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102730761
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo medio. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo medio en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 137.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 33
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 34
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657856F0E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 84.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 35
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 36
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECURSO DE APELACIÓN EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN: CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS U OBRAS DEL ESTADO"
Código: PA1335B051
La normativa de contrataciones del Estado contempla el recurso de apelación como el único mecanismo que pueden interponer -dentro de un
procedimiento de selección- los participantes o postores contra algún acto emitido por el Comité de Selección o por el órgano encargado de las
contrataciones, así como por el Titular de la Entidad, cuando corresponda. El recurso de apelación solo puede interponerse luego de otorgada la
Buena Pro.
Requisitos
2.- IMPUGNANTE (Identificación): Consignar su nombre, número de documento nacional de identidad, o su denominación o razón social (en caso de
actuación mediante representante, se acompañará la documentación que acredite tal representación), tratándose de consorcios, el representante
común debe interponer recurso de apelación a nombre de todos los consorciados, acreditando sus facultades de representación mediante la
presentación de copia simple de la promesa formal de consorcio. Señalar como domicilio procesal una dirección electrónica propia.
7.- La firma del impugnante o de su representante. En el caso de consorcios bastará la firma del representante común señalado como tal en la
promesa formal de consorcio.
8.- Copias simples del escrito y sus recaudos para la otra parte (es), si la hubiere.
9.- Suscripción de abogado, solo en los casos de Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjudicaciones simplificadas y siempre que la defensa
sea cautiva.
10.- GARANTÍA: 3% del valor referencial del proceso de selección impugnado, en ningún caso será menos del 50% de la U.I.T.
Notas:
2. Los actos expedidos luego de haberse otorgado la buena - Pro y hasta antes de la celebración del contrato.
3. Los actos emitidos por el titular de la entidad que afecten la continuación del proceso de selección, distintos de aquellos que resuelven recursos de
apelación tales como: nulidad de oficio, cancelación u otros.
4. Procesos de Selección Adjudicación Directa Selectiva y Adjudicación de Menor Cuantía.
Formularios
Canales de atención
pág. 37
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
13 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
41°, 42°, 43°, 44°, 45° Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225 Decreto Supremo 082-2019-EF 13/03/2019
pág. 38
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785351D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 221.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 39
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38
pág. 40
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735B77
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de
riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día
hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva
cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación. Debe consignar la ubicación del establecimiento objeto de Inspección indicando: La calle, avenida, pasaje o jirón con
numeración exacta e indicar como referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento conocido que oriente la ubicación
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, a escala 1/50, 1/100, 1/200 firmado por arquitecto colegiado y
habilitado
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista
colegiado y habilitado.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra. Firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista colegiado y
habilitado
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. El Plan incluye: planos de señalización y rutas de evacuación firmado por Arq.
colegiado y habilitado.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio, firmados por Ing.,
especializado en seguridad y protección contra incendios, Ing. industrial, Ing. mecánico o Ing. de higiene y seguridad industrial, Ingeniero sanitario,
Ing. electricista, Ing. mecánico electricista, Ing. electrónico y profesionales similares o empresa calificada según lo señalado en el RNE.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, si es que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
pág. 41
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 239.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 42
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE65785997E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varie las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 411.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 43
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38
pág. 44
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"SEPARACIÓN CONVENCIONAL"
Código: PA13352B9B
Para que proceda la separación convencional, todos los documentos deben estar conformes y que ambos cónyuges estén de acuerdo en separarse.
Una vez culminada, los cónyuges están separados; sin embargo, subsiste el vínculo matrimonial. Que los conyugues tengan como mínimo dos (02)
años de vínculo matrimonial. Haber contraído matrimonio en esta Municipalidad o acreditar como último domicilio conyugal en el Distrito de Trujillo.
Requisitos
1.- (1) Un formulario de solicitud dirigida al alcalde, indicando: Nombre, número de DNI, dirección (ultimo domicilio conyugal), domicilio de cada uno
de los cónyuges para las notificaciones pertinentes, firma, huella digital de cada uno de los cónyuges, donde deberá expresar de manera indubitable
la decisión de separarse.
Si los cónyuges son analfabetos o adolecen de alguna discapacidad que les impida firmar, se procederá mediante firma a ruego, sin perjuicio de que
impriman su huella digital o grafía de ser el caso.
2.- Copia simple de la partida o acta de matrimonio, expedida dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
3.- Declaración jurada con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 256.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 45
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
25 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3°, 4°, 5° y 6° Ley que regula el procedimiento no contencioso de la Ley 29227 15/05/2008
Separación Convencional y Divorcio Ulterior, en las
Municipalidades y Notarias
3°, 4°, 5°, 6°, 9°, 10°, 11° Aprueban Reglamento de la Ley que regula el procedimiento no Decreto Supremo 009-2008-JUS 12/06/2008
y 12° contencioso de la separación convencional y divorcio ulterior
en las Municipalidades y Notarías
1°, 2° y 3° Aprueban el nuevo procedimiento administrativo de Separación Ordenanza Municipal 032-2008-MPT 04/10/2008
Convencional y Divorcio Ulterior
Primero Aprueban incorporación: * Que los cónyuges tengan como Otros 002-2013-MPT 10/01/2013
mínimo dos (02) años de vínculo matrimonial. en el
procedimiento administrativo * Haber contraído matrimonio en
esta Municipalidad o acreditar como último domicilio conyugal
en el Distrito de Trujillo en el procedimiento
pág. 46
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de hasta 3,000
personas"
Código: PE65785664D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de hasta 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses
Requisitos
1.- Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE, indicando número y fecha
de pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:
2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.
Formularios
Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 47
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 237.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones
pág. 48
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735FC9
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo muy alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la
matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en
un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se
renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación: Debe consignar la ubicación del establecimiento objeto de Inspección indicando: La calle, avenida, pasaje o jirón con
numeración exacta e indicar como referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento conocido que oriente la ubicación
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, a escala 1/50, 1/100, 1/200 firmado por arquitecto colegiado y
habilitado.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista
colegiado y habilitado.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra, Firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista colegiado y
habilitado.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. El Plan incluye: planos de señalización y rutas de evacuación firmado por Arq.
colegiado y habilitado.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio, firmados por Ang,
especializado en seguridad y protección contra incendios, Ing. industrial, Ing. mecánico o Ing. de higiene y seguridad industrial, Ingeniero sanitario,
Ing. electricista, Ing. mecánico electricista, Ing. electrónico y profesionales similares o empresa calificada según lo señalado en el RNE
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no hayan sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
pág. 49
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 417.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 50
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de más de 3,000
personas"
Código: PE65785966E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de más de 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses.
Requisitos
1.- Solicitud de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos – ECSE, indicando número y fecha de
pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente.
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento.
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas.
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:
2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 51
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 357.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil - Alcalde - Alcaldía
Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones
pág. 52
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"DIVORCIO ULTERIOR"
Código: PA13350F46
El procedimiento administrativo divorcio ulterior o denominado divorcio rápido se produce transcurridos dos (2) meses de emitida la resolución de
alcaldía o el acta notarial, según sea el caso, cualquiera de los cónyuges puede solicitar ante el alcalde o notario la disolución del vínculo
matrimonial.
Requisitos
1.- (1) Un formulario de solicitud dirigida al alcalde, indicando: nombre, DNI, dirección (domicilio para la notificación), firma y huella digital del
solicitante, donde deberá expresar de manera indubitable la decisión de separarse.
* Si es analfabeto, no puede firmar, son ciegos o adolecen de otra incapacidad, se procederá mediante firma a ruego, sin perjuicio de que impriman
su huella digital o grafía de ser el caso.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 136.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 53
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
13° Aprueban Reglamento de la Ley que regula el procedimiento no Decreto Supremo 009-2008-JUS 12/06/2008
contencioso de la separación convencional y divorcio ulterior en
las Municipalidades y Notarías
1°, 2° y 3° Aprueba el nuevo procedimiento administrativo de Separación Ordenanza Municipal 032-2008-MPT 04/10/2008
convencional y divorcio ulterior
pág. 54
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES
(Con ITSE previa)"
Código: PE102738869
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización en forma corporativa para el desarrollo de un negocio en
mercados de abastos, galerías y centros comerciales, a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representa o la junta de
propietarios. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la
solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el
certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos
documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Los módulos, puestos o stand, pueden a su vez optar por contar con licencia de funcionamiento individual, cuyo trámite depende de la clasificación
del nivel de riesgo que determine la municipalidad según la matriz de riesgo.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación: Debe consignar la ubicación del establecimiento objeto de Inspección indicando: La calle, avenida, pasaje o jirón con
numeración exacta e indicar como referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento conocido que oriente la ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo a escala 1/50, 1/100, 1/200 firmado por arquitecto colegiado y
habilitado.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista
colegiado y habilitado.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra. Firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista colegiado y
habilitado.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. El Plan incluye: planos de señalización y rutas de evacuación firmado por Arq.
colegiado y habilitado.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio, firmados por Ing.,
especializado en seguridad y protección contra incendios, Ing. industrial, Ing. mecánico o Ing. de higiene y seguridad industrial, Ingeniero sanitario,
Ing. electricista, Ing. mecánico electricista, Ing. electrónico y profesionales similares o empresa calificada según lo señalado en el RNE.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
pág. 55
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 410.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7, 8 y 9. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.
pág. 56
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335FB2F
El obligado podrá solicitar la suspensión del procedimiento, siempre que se fundamente en alguna de las causales previstas en el presente artículo,
presentando al ejecutor las pruebas correspondientes.
Requisitos
1.- Escrito dirigido al Ejecutor Coactivo fundamentado en alguna de las cláusulas previstas en el Art. 16° de la ley Nº26979, indicando el número de
DNI del solicitante.
2.- Declaración jurada, indicando la autenticidad de la documentación: copias simples que acrediten la configuración de invocada en escrito de
suspensión.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 66.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 57
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
16 Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 26979 Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
pág. 58
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102734ABB
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo medio que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de
la solicitud determina el nivel de riesgo medio en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga de manera automática la licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de
funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada. Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y
notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 139.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 59
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7, y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.
pág. 60
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13358BF8
El tercero que alegue la propiedad del bien o bienes embargados podrá interponer tercería de propiedad ante el ejecutor, en cualquier momento
antes de que se inicie el remate del bien respectivo.
Requisitos
1.- Escrito dirigido al Ejecutor Coactivo, indicando el número de DNI del solicitante.
2.- Declaración jurada indicando la autenticidad de la documentación: Copias simples de documento privado de fecha cierta, documento público u
otros documentos que acrediten fehacientemente la propiedad de los bienes antes de haberse trabado la medida cautelar.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 67.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 61
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
20º Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley N° 26979 Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
pág. 62
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273750E
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de la
solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación: Debe consignar la ubicación del establecimiento objeto de Inspección indicando: La calle, avenida, pasaje o jirón con
numeración exacta e indicar como referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento conocido que oriente la ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo a escala 1/50,1/100, 1/200 firmado por arquitecto colegiado y
habilitado.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista
colegiado y habilitado.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra Firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista colegiado y
habilitado.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. El Plan incluye: planos de señalización y rutas de evacuación firmado por Arq.
colegiado y habilitado.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio. Firmados por Ing.,
especializado en seguridad y protección contra incendios, Ing. industrial, Ing. mecánico o Ing. de higiene y seguridad industrial, Ingeniero sanitario,
Ing. electricista, Ing. mecánico electricista, Ing. electrónico y profesionales similares o empresa calificada según lo señalado en el RNE
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
pág. 63
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 239.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 64
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335973A
Derechos que tienen los administrados a interponer y fundamentar sobre diversos expedientes coactivos en trámite.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 116.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica),
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
18 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 65
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Aprueban el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979 Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
pág. 66
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273BF60
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo muy alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación
de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de
los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite, que
incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
3.- Croquis de ubicación: Debe consignar la ubicación del establecimiento objeto de Inspección indicando: La calle, avenida, pasaje o jirón con
numeración exacta e indicar como referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento conocido que oriente la ubicación.
4.- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo a escala 1/50, 1/100, 1/200 firmado por arquitecto colegiado y
habilitado.
5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista
colegiado y habilitado.
6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra. Firmado por Ing. Electricista o mecánico electricista colegiado y
habilitado.
7.- Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección. El Plan incluye: planos de señalización y rutas de evacuación firmado por Arq.
colegiado y habilitado.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio, firmados por Ing.,
especializado en seguridad y protección contra incendios, Ing. industrial, Ing. mecánico o Ing. de higiene y seguridad industrial, Ingeniero sanitario,
Ing. electricista, Ing. mecánico electricista, Ing. electrónico y profesionales similares o empresa calificada según lo señalado en el RNE.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si es que no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
pág. 67
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 418.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 68
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PE102739212
Procedimiento que constituye una alternativa a través del cual, una persona natural o jurídica, puede solicitar autorización para el funcionamiento de
su bodega calificada con nivel de riesgo bajo. La municipalidad otorga de manera gratuita y automática previa conformidad de la zonificación y
compatibilidad de uso correspondiente, la licencia provisional de funcionamiento por una vigencia de doce (12) meses; luego de notificada la licencia,
en un plazo que no supera los seis (6) meses, se notifica la fecha de la inspección técnica de seguridad en edificaciones, que tiene carácter
obligatorio. Vencido el plazo de vigencia de la licencia provisional de funcionamiento, no detectando irregularidades, o detectándose y siendo éstas
subsanadas, la municipalidad emite y notifica la licencia de funcionamiento definitiva de manera automática y gratuita dentro del plazo de los diez
(10) días calendario.
Requisitos
2.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad de la bodega, conforme a las Condiciones de Seguridad en Edificaciones
establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Notas:
1.- Solo se otorga licencia provisional de funcionamiento a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de cincuenta metros
cuadrados (50 m2), calificadas de riesgo bajo, conformadas por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con frente o acceso directo desde
la vía pública; y, ubicadas en el primer o segundo piso de la misma
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 69
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 4, 19, 20, 21 y 22 Reglamento de la Ley N° 30877 Ley General de Bodegueros Decreto Supremo N° 010-2020- 14/05/2020
PRODUCE
pág. 70
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PE10273B979
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita transferir a otra persona natural o jurídica la licencia de funcionamiento, para
lo cual se deben mantener los giros autorizados y la zonificación. El procedimiento es el mismo para los casos de cambio de denominación o nombre
comercial de la persona jurídica, y es de aprobación automática.
Requisitos
1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento, Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite.
2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/public/documentos/LicenciasFuncionamiento/Formulario_Licencia_de_Funcionamiento.pdf
Canales de atención
Monto - S/ 32.90
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
pág. 71
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
presentación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 13 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 72
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C28B
Procedimiento a través del cual se posterga la celebración del matrimonio civil proyectado.
Requisitos
1.- Solicitud firmada por ambos contrayentes, con sus respectivas huellas dactilares dirigida al funcionario de Registros Civiles justificando la
postergación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 26.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 73
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 74
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CESE DE ACTIVIDADES"
Código: PE102734DA5
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita dejar sin efecto la licencia de funcionamiento otorgada. El cese de
actividades puede ser solicitado por un tercero con legítimo interés, para lo cual debe acreditar su actuación ante la municipalidad. El procedimiento
es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/portal/Licencias_funcionamiento
Canales de atención
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 75
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 14 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
pág. 76
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13353618
Procedimiento a través del cual se puede dispensar la publicación de los avisos si median causas razonables y siempre que se presenten todos los
documentos exigidos. El objetivo es ejercer la facultada establecida en el artículo 252º del código civil, a efecto de dispensar del plazo legal de
publicación del edicto matrimonial a efecto de cumplir con los requisitos para la celebración del matrimonio civil.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 26.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 77
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Jefe de Registros Civiles - Oficina de Registros Civiles Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 78
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13356E57
Procedimiento a través del cual los contrayentes solicitan el retiro del expediente matrimonial presentado a la Municipalidad.
Requisitos
1.- Solicitud firmada por ambos contrayentes con la impresión de las respectivas huellas digitales indicando documentos a retirar.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 26.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 79
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Jefe de Registros Civiles - Oficina de Registros Civiles NO APLICA - NO APLICA
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 80
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C990
Procedimiento Administrativo donde toda persona natural y jurídica solicita la instalación de toldos y/o anuncios, en cumplimiento a la normatividad.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, que incluya:
- Tratándose de personas naturales: Número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería.
- En caso de representación: Número de DNI o Carné de Extranjería del representante.
- Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: Número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 32.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 81
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
11º Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28976 Ley Decreto Supremo 163 03/10/2020
Marco de Licencia de Funcionamiento
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
1°al 9°. Ordenanza que establece el Marco Técnico-Jurídico para el Ordenanza Municipal 024-2009-MPT 19/03/2009
tratamiento del avisaje publicitario en la zona urbana
monumental de Trujillo.
1° al 77°. Ordenanza de Anuncios y Publicidad Exterior en la Provincia de Ordenanza Municipal 018-1997-MPT 22/10/1990
Trujillo.
pág. 82
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN EVENTUAL PARA OCUPAR ESPACIO EN INTERIOR DE CENTROS COMERCIALES, MALLS O CAMPOS FERIALES"
Código: PA1335AB24
El administrado puede solicitar la autorización eventual para ocupar espacio en interior de centros comerciales, malls o campos feriales, por un plazo
máximo de 15 días y realizar una actividad comercial.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando N° de RUC y N° de DNI o Carné de
Extranjería del solicitante tratándose de personas jurídica o naturales.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 83
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 84
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13357141
Los administrados pueden solicitar autorización para funcionamiento de feria por un máximo de 30 días.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo, N° de
RUC y N° de DNI o Carné de Extranjería del solicitante tratándose de personas jurídicas o naturales, con cinco (05) días hábiles antes del inicio de
feria.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 85
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
1° al 10°. Ordenanza Municipal que regula la Organización de las ferias y Ordenanza Municipal 028-2014-MPT 19/08/2014
exposiciones a realizarse en el distrito de Trujillo.
pág. 86
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335D82F
Los administrados pueden solicitar autorización para el funcionamiento de feria en espacio público, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo, N° de
RUC y N° de DNI o Carné de Extranjería del solicitante tratándose de personas jurídicas o naturales, con cinco (05) días hábiles antes del inicio de
feria.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 87
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
1° al 8°. Ordenanza Municipal que regula la Organización de las ferias y Ordenanza Municipal 028-2014-MPT 19/08/2014
exposiciones a realizarse en el Distrito de Trujillo
pág. 88
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335AE50
Los administrados pueden solicitar la autorización para realización de té danzant o parrillada, cumpliendo los requisitos establecidos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado. indicando domicilio en distrito de Trujillo, presentar
con 03 días de anticipación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 89
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 90
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13359B0A
Los administrados pueden solicitar la autorización para poder realizar rifas, sorteos, loterías y otras actividades similares.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo, presentar
con 03 días de anticipación.
4.- Autorización del uso del local expedido por el SAIMT en caso de que la actividad se realice en bienes inmuebles municipales bajo su
administración.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 91
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° Ley Texto Único Ordenado de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 01/01/1994
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 92
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335DA56
Los administrados pueden solicitar la autorización para realización de bingos, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo, presentar
con 03 días de anticipación.
6.- Autorización del uso del local expedido por el SAIMT en caso de que la actividad se realice en bienes inmuebles municipales bajo su
administración.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 93
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° Ley Texto Único Ordenado de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 01/01/1994
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 94
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133517CC
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo, presentar
con 03 días de anticipación.
Notas:
1.- No se concederá autorización para locales que no cuenten con Licencia de Funcionamiento y/o tengan prohibición expresa para presentación de
espectáculos públicos.
2.- El local debe contar con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) Vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 95
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° Ley Texto Único Ordenado de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 01/01/1994
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 96
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133538F6
Los administrados pueden solicitar la autorización para realización de espectáculos, que estén calificados como culturales por el INC, cumpliendo
con los requisitos establecidos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado indicando domicilio en distrito de Trujillo, presentado
con 03 días de anticipación.
5.- Copia del contrato del local o recinto donde se efectuará el espectáculo.
13.- En caso de personas jurídicas u otros entes colectivos: Declaración jurada del representante legal o apoderado, señalando que su poder se
encuentra vigente consignando el número de Partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
En caso de representación de personas naturales: Carta poder simple firmada por el poderdante indicando el número de DNI, salvo que se trate de
apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso una declaración jurada en los mismos términos para personas jurídicas.
Notas:
1.- El local debe contar con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) Vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 97
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° Ley Texto Único Ordenado de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 01/01/1994
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 98
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13356CC0
Los administrados pueden solicitar la autorización para la realización de show artístico o conciertos musicales, cumpliendo los requisitos
establecidos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando domicilio en distrito de Trujillo,
presentado con 03 días de anticipación.
Notas:
1.- El local debe contar con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) Vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 99
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° Ley Texto Único Ordenado de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 01/01/1994
II Aprueba el Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
1° al 34° Ordenanza Reglamentaria para la Autorización de Espectáculos Ordenanza Municipal 018-2002-MPT 18/09/2002
Públicos no Deportivos
pág. 100
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133598C1
Los administrados pueden solicitar la certificación y/o renovación de la certificación del sello municipal a la calidad turística.
Requisitos
2.- Declaración jurada de cumplir con las condiciones generales del servicio establecidas en los Art. 5° y 6° de la O.M N° 014-2012-MPT.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 70.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 101
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° y 4° Norma la calificación con el Sello Municipal a la Calidad Ordenanza Municipal 014-2012-MPT 07/05/2012
Turística
pág. 102
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133559E2
El reconocimiento e inscripción de comités de gestión y progreso y personas jurídicas (asociación u otros), es para que puedan derecho de
participar a través de su organización en el gobierno municipal de su jurisdicción.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
26 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 103
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 104
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335B6EF
El reconocimiento e inscripción de sus instituciones u organizaciones y su primer consejo directivo en el programa del adulto mayor, es para
garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida y que se integren plenamente al desarrollo social económico, político y cultural.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en el Distrito de Trujillo.
2.- (1) Una copia simple del Acta de Fundación y/o Constitución de la Institución u Organización.
5.- (1) Una copia simple del acta de elección del Consejo Directivo.
6.- Declaración Jurada indicando el número de DNI de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo.
10.- PARA EL RECONOCIMIENTO Y/O REGISTRO DE CAMBIO DE CONSEJO DIRECTIVO DE LAS ORGANIZACIONES O INSTITUCIONES DEL
ADULTO MAYOR:
Presentar los siguientes requisitos:
a) (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando Número de Resolución de Reconocimiento de la Organización del Adulto Mayor y domicilio en el
Distrito de Trujillo
b) (1) Una copia simple del acta de elección del Nuevo Consejo Directivo
c) Declaración Jurada indicando el número de DNI de cada uno de los integrantes del Nuevo Consejo Directivo
Formularios
Canales de atención
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 105
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1°, 2° y 3° Aprueba nuevos procedimientos administrativos del TUPA de la Ordenanza Municipal 006-2011-MPT 26/04/2011
Municipalidad Provincial de Trujillo.
pág. 106
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335738F
La regularización del reconocimiento e inscripción de sus instituciones u organizaciones y su consejo directivo en el programa del adulto mayor, es
para mejorarla calidad de vida y que se integren plenamente al desarrollo social, economice y cultural.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en el Distrito de Trujillo.
2.- (1) Una copia simple Acta de Fundación - Constitución y/o acta de Asamblea General con datos históricos de la Institución u Organización.
5.- (1) Una copia simple del acta de elección del Consejo Directivo.
6.- Declaración Jurada indicando el número de DNI de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo.
Formularios
Canales de atención
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 107
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Aprueba el Reglamento de la Ley de la Persona Adulta Mayor Decreto Supremo 007-2018-MIMP 26/08/2018
1°, 2° y 3° Aprueba nuevos procedimientos administrativos del TUPA de la Ordenanza Municipal 006-2011-MPT 26/04/2011
Municipalidad Provincial de Trujillo.
pág. 108
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECONOCIMIENTO E INSCRIPCIÓN DE ASOCIACIONES Y/U ORGANIZACIONES SOCIALES Y SUS CONSEJOS DIRECTIVOS EN EL REGISTRO
OMAPED"
Código: PA1335D74C
El reconocimiento e inscripción de sus asociaciones y/u organizaciones sociales y sus consejos directivos en el registro OMAPED, es muy
importante, puesto que sus integrantes, personas con habilidades diferentes que forman parte de la OMAPED, pueden acceder a los servicios de
salud, fuentes laborales, y educación.
Requisitos
6.- Declaración Jurada indicando el número de DNI de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo
Formularios
Canales de atención
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 109
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 110
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA CRIANZA Y/O COMERCIALIZACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA CON FINES COMERCIALES"
Código: PA13357FF6
La autorización para crianza y/o comercialización de animales de compañía con fines comerciales, cumple con los requisitos establecidos.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 50.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 111
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub gerente de Salud - Sub Gerencia de Salud Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 112
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13350230
Registros de canes y/o felinos y expedición de carné de registro, que sirve para tenerlos identificados a los canes.
Requisitos
2.- Dos fotografías tamaño carné de cuerpo entero del can y/o felino a colores.
3.- Carné vigente de vacunación antirrábica del can y/o felino firmado por un médico veterinario colegiado y habilitado, para canes de 3 meses a
más.
Formularios
Canales de atención
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 113
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ley de protección a los animales domésticos y a los animales Ley 27265 20/05/2000
silvestres mantenidos en cautiverio
1° Aprueba el régimen jurídico de canes y felinos en el Distrito de Ordenanza Municipal 005-2013-MPT 09/02/2013
Trujillo
pág. 114
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA PARA CONDUCIR CANES EN LA VÍA PÚBLICA Y ENTREGA DE COLLAR Y MEDALLA DE IDENTIFICACIÓN TEMPORAL DEL CAN"
Código: PA1335E582
Licencia para conducir canes en la vía pública y entrega de collar y medalla de identificación temporal del can, es el documento que autoriza
conducir canes en la vía pública cumpliendo los requisitos establecidos.
Requisitos
2.- Número de carné de Registro Municipal Canino, para canes de 3 meses a más.
4.- Certificado de Salud animal del can, expedido por un Médico Veterinario colegiado y habilitado, para canes de 3 meses a más.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 19.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 115
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub Gerente de Salud - Sub Gerencia de Salud Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ley de protección a los animales domésticos y a los animales Ley 27265 20/05/2000
silvestres mantenidos en cautiverio
1° Aprueba el régimen jurídico de canes y felinos en el Distrito de Ordenanza Municipal 005-2013-MPT 09/02/2013
Trujillo
pág. 116
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA PARA CONDUCIR CANES POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN LA VÍA PÚBLICA Y ENTREGA DE COLLAR Y MEDALLA DE
IDENTIFICACIÓN TEMPORAL DEL CAN"
Código: PA13357800
licencia para conducir canes potencialmente peligrosos en la vía pública y entrega de collar y medalla de identificación temporal del can, documento
que autoriza la conducción de canes en la vía pública cumpliendo los requisitos establecidos.
Requisitos
2.- Número de carné de Registro Municipal Canino, para canes de 3 meses a más.
4.- Certificado de Salud animal del can, expedido por un Médico Veterinario colegiado y habilitado, para canes de 3 meses a más.
6.- El poseedor del can deberá acreditar aptitud psicológica mediante certificado o constancia expedido por psicólogo colegiado, sólo para canes
potencialmente peligrosos.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 19.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 117
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub Gerente de Salud - Sub Gerencia de Salud Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Aprueba el régimen jurídico de canes y felinos en el Distrito de Ordenanza Municipal 005-2013-MPT 09/02/2013
Trujillo
pág. 118
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECONOCIMIENTO E INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DE BASE Y SU CONSEJO DIRECTIVO: COMITÉ DEL VASO DE LECHE, CLUBES
DE MADRES, COMEDORES POPULARES, HOGARES Y ALBERGUES"
Código: PA1335348F
El Reconocimiento y la inscripción de Organización Social de base y su Consejo Directivo: Comité del vaso de leche, Clubes de madres, Comedores
populares, hogares y albergues, son organizaciones de base integradas por personas de menores recursos económicos para afrontar sus problemas
alimentarios.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en el Distrito de Trujillo, nombres y apellidos, número de DNI de los integrantes de la junta
Directiva.
2.- (1) Una copia simple del Acta de Fundación y/o Constitución de la Organización Social de Base - OSB.
3.- (1) Una copia simple del Acta de aprobación y Estatutos de la OSB.
5.- (1) Una copia simple del acta de elección del Consejo Directivo.
Formularios
Canales de atención
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 119
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
7° Declara de prioritario interés nacional la labor que realizan las Ley 25307 15/02/1991
organizaciones de base, en lo referido al servicio de apoyo
alimentario.
pág. 120
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335B377
Admisión de su organización social de base al programa de vaso de leche es un programa de asistencia alimentaria materno infantil, para los niños
hasta los 6 años de edad y a las madres gestantes y en período de lactancia con ingresos reducidos que no les permitían cubrir por ellas mismas
necesidades mínima de buena alimentación.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito de Trujillo, N° de Resolución de Reconocimiento de la MPT, nombres y
apellidos, Nº de DNI de los integrantes de la junta directiva.
5.- Indicar el lugar donde atenderá la OSB (recepción, almacenamiento y preparación de productos del PVL.
Notas:
1.- Ingresado el expediente, se programará una visita de inspección a la OSB, donde se verificará lo siguiente:
a) Libro de actas,
b)Cuaderno de almacén,
c)Cuadernos de Gastos Diarios y Raciones.
Formularios
Canales de atención
28 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 121
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
7° Declara de prioritario interés nacional la labor que realizan las Ley 25307 15/02/1991
organizaciones de base, en lo referido al servicio de apoyo
alimentario.
Primero Modifican requisitos de los Procedimientos de la Subgerencia Otros Decreto de Alcaldía Nº 07/11/2020
de Programas Alimentarios 074-2020-MPT
pág. 122
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13351A17
La admisión de organización de base al programa de complementación alimentaria: comedores populares, hogares y albergues, es para brindar
apoyo alimentario a sus usuarios a través de los Centros de Atención agrupados en sus diversas modalidades. (Sujeto a disponibilidad del suministro
Alimenticio)
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio, nombres y apellidos, Nº de DNI de los integrantes de la Junta Directiva.
2.- (1) Una copia simple del libro padrón o relación de socias activas.
5.- Indicar el lugar donde atenderá la OSB (Recepción, almacenamiento y preparación de alimentos).
Notas:
1.- Ingresando al expediente, se procederá a programar una visita de inspección a la OSB, para lo cual se verificará lo siguiente:
a) Libro de Actas.
b) Cuaderno de Almacén.
c) Cuaderno de gastos diarios y raciones.
d) Contar con un almacén de alimentos, adecuado para la recepción y almacenamiento.
e) Contar con un local adecuado para la preparación de alimentos.
Formularios
Canales de atención
28 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 123
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
7° Declara de prioritario interés nacional la labor que realizan las Ley 25307 15/02/1991
organizaciones de base, en lo referido al servicio de apoyo
alimentario.
1, 2 y 3. Modificase los artículos 12, 26 inciso d) y 29 del Reglamento de Otros Resolución Ministerial 13/07/2018
Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria – N° 215-2018-MIDIS
PCA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 167-2016-MIDIS,
los cuales quedan redactados en los términos de la presente
resolución.
pág. 124
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA ESTACIONAMIENTO: VEHICULAR O ZONA DE SEGURIDAD LIBRE DE ESTACIONAMIENTO EN FRONTIS DEL INMUEBLE"
Código: PA133513F0
La autorización para estacionamiento vehicular o zona de seguridad libre de estacionamiento en frontis del inmueble, es la facultad que se le otorga
al administrado para el uso de área pública.
Requisitos
1.- (01) Solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando número de DNI, domicilio actual dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial, suscrita por el interesado, peticionando Autorización Anual para Estacionamiento Vehicular o Zona de Seguridad Libre de
Estacionamiento, en frontis de inmueble.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- Declaración jurada indicando el nombre del propietario del predio y en caso de ser inquilino, presentar además copia del contrato de alquiler del
inmueble, vigente.
4.- Croquis de la zona indicando el área por autorizar, con ubicación exacta y dimensiones.
5.- Constancia de no adeudos del inmueble, emitido por el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo -SATT, con antigüedad hasta 30 días
calendarios.
6.- Para el caso de estacionamiento vehicular; presentar copias de las tarjetas de propiedad de los vehículos, o especificar las dimensiones y peso
bruto de las unidades a estacionar.
Notas:
2.- Para el Centro Histórico de Trujillo se debe tener opinión favorable del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo
(PAMT).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 67.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 125
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 126
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA ESTACIONAMIENTO: PARADERO O ZONA DE EMBARQUE O DESEMBARQUE DE PASAJEROS, DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE PROVINCIAL DE PERSONAS"
Código: PA13352230
Autorización para estacionamiento: paradero o zona de embarque o desembarque de pasajeros, del servicio de transporte provincial de personas,
derecho que se le otorga al administrado para ocupar área pública.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando domicilio actual, número de DNI, dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y
Seguridad Vial, suscrita por el representante legal del transportista autorizado, peticionando Autorización Anual de Zona de Estacionamiento para el
servicio correspondiente.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- Croquis de la zona indicando el área por autorizar, con ubicación exacta y dimensiones.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 67.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 127
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 128
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS EN LA
PROVINCIA DE TRUJILLO"
Código: PA1335C3E7
Es la autorización que se otorga al operador de transporte, en cualquier modalidad del servicio, que se encuentre constituido organizacionalmente
como persona jurídica, que oferta una flota vehicular para prestar el servicio y que cumple las condiciones técnicas, legales y operacionales que
establece el reglamento.
Requisitos
pág. 129
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- A. Permiso de operación al servicio de transporte público regular de personas - STPRP (Vigencia 10 Años).
2.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el representante
legal, indicando número de DNI, consignando la razón o denominación social, número de RUC, domicilio legal, dirección electrónica, número de
telefonía fija, descripción corta, código de la ruta que se solicita operar, número de licencia de funcionamiento de la oficina administrativa o
infraestructura complementaria del servicio y número del certificado de habilitación técnica del terminal terrestre de operaciones.
3.- (01) Declaración Jurada indicando número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP del Operador de Transporte.
4.- (01) Declaración jurada de contar con un Sistema de Caja Centralizada para la administración de los recursos obtenidos por la prestación del
Servicio de Transporte Público Regular de Personas; en el supuesto que el Operador de Transporte no cuente con este sistema podrá presentar una
declaración jurada en la que se compromete a implementar dicho sistema en un plazo máximo tres (03) meses, contados a partir de la fecha del
otorgamiento de la autorización.
5.- (01) Una declaración jurada de contar con el patrimonio mínimo que establece el presente reglamento de acuerdo a la modalidad del servicio.
6.- (01) Un padrón de flota vehicular, conforme al formato que establece la GTTSV, con sello y firma del representante legal.
7.- (01) Un padrón de propietarios, conforme al formato que establece la GTTSV, con sello y firma del representante legal.
8.- (01) Un padrón de conductores conforme al formato que establece la GTTSV, indicando el número de su Certificado de Habilitación, con sello y
firma del representante legal.
9.- (01) Un padrón de cobradores conforme al formato de la GTTSV, indicando el número de su Certificado de Habilitación, con sello y firma del
representante legal.
10.- (01) Una declaración jurada suscrita por el representante legal del Operador de Transporte consignando no tener antecedentes penales,
judiciales y policiales.
11.- (01) Una declaración jurada suscrita por los socios, accionistas, asociados, directores, administradores del Operador de Transporte de no tener
sentencia consentida o ejecutoriada por la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, lavado de activos o delitos tributarios, o, resolución judicial
que declare la pérdida de dominio sobre su patrimonio.
12.- (01) Una declaración jurada suscrita por el representante legal en el que se consigne que el Operador de Transporte no ha recibido sanción
firme de cancelación para prestar el servicio, de no encontrarse inhabilitado en forma definitiva, de no encontrarse sometido a procedimiento
administrativo sancionador por haber incumplido alguna condición de acceso y permanencia, y, de no haber sido sancionado, mediante resolución
firme, en más de una oportunidad con inhabilitación por un (01) año para la prestación del servicio.
13.- (01) Un CD conteniendo el padrón vehicular, padrón de conductores, padrón de cobradores, padrón de propietarios de unidades, padrón de
socios, accionistas o asociados, conforme al formato establecido por la GTTSV.
15.- (01) Una Copia del contrato de implementación de la plataforma GPS de geolocalización, incluido chip de transmisión de datos, conforme a lo
dispuesto en el Art 19 del Reglamento.
17.- B. SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO ESPECIAL DE PERSONAS: MODALIDAD DE TAXI EMPRESA (VIGENCIA 10 AÑOS):
18.- (01) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al GTTSV, suscrita por el representante legal, consignando la razón o
denominación social, número de RUC, domicilio legal, dirección electrónica, número de telefonía fija.
19.- (01) Un CD conteniendo el padrón vehicular, padrón de conductores, padrón de propietarios de unidades; padrón de socios, accionistas o
asociados, conforme al formato establecido por la GTTSV.
20.- (01) Declaración Jurada indicando número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP del Operador de Transporte.
21.- (01) Un padrón de flota vehicular, conforme al formato que establece la GTTSV, con sello y firma del representante legal.
22.- (01) Un padrón de conductores conforme al formato que establece la GTTSV, indicando el número de su Certificado de Habilitación, con sello y
firma del representante legal.
23.- (01) Una declaración jurada suscrita por el representante legal del Operador de Transporte consignando no tener antecedentes penales,
judiciales y policiales.
24.- (01) Una declaración jurada suscrita por los socios, accionistas, asociados, directores, administradores del Operador de Transporte de no tener
sentencia consentida o ejecutoriada por la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, lavado de activos o delitos tributarios, o, resolución judicial
que declare la pérdida de dominio sobre su patrimonio.
25.- (01) Una declaración jurada suscrita por el representante legal en el que se consigne que el Operador de Transporte no ha recibido sanción
firme de cancelación para prestar el servicio, de no encontrarse inhabilitado en forma definitiva, de no encontrarse sometido a procedimiento
administrativo sancionador por haber incumplido alguna condición de acceso y permanencia, y, de no haber sido sancionado, mediante resolución
firme, en más de una oportunidad con inhabilitación por un (01) año para la prestación del servicio.
26.- (01) Una Copia del contrato de implementación de la plataforma GPS de geolocalización, incluido chip de transmisión de datos, conforme a lo
dispuesto en el Art 19 del Reglamento.
28.- C. Documentación exigida para cada unidad vehicular que conforma la flota ofertada, en el STPRP y STEP: El orden numérico de presentación
en el padrón vehicular constituye el número interno de identificación.
29.- Boleta informativa del vehículo emitida por la SUNARP, tratándose de unidades vehiculares que se incorporan por primera vez al servicio.
30.- (01) Una copia simple y legible del SOAT o del CAT de AFOCAT vigente.
31.- En el caso del STPRP: Original o Copia Fedateada del contrato de administración vehicular suscrito entre el Operador de Transporte con el
propietario de la unidad vehicular que conforma la flota ofertada, cumpliendo el contenido mínimo que establece el Reglamento.
pág. 130
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
32.- En el caso del STPEP: Original o Copia Fedateada del contrato de afiliación suscrito entre el Operador de Transporte con el propietario de la
unidad vehicular que habrá de incorporarse en su flota, conforme lo dispuesto en el Reglamento.
33.- (01) Una copia simple legible del Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente, no exigible en caso de vehículos con menos de tres (03)
años de antigüedad.
34.- Hoja de Inspección Ocular Vehicular favorable realizada por el Inspector Municipal de Transporte de planta de la GTTSV.
35.- En el caso del STPRP: Declaración Jurada suscrita conductor, cobrador de no contar con adeudos por infracciones de Transporte y Tránsito.
36.- En el caso del STPEP: Declaración Jurada suscrita por el conductor de no contar con adeudos por infracciones al Transporte y Tránsito.
38.- En el caso del STPRP, Indicar el número del Certificado de Habilitación del cobrador Vigente (fotocheck) y número de DNI.
Notas:
1.- Es otorgado sólo para transportistas constituidos organizacionalmente como persona jurídica.
Formularios
Canales de atención
22 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 131
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcaldía - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 132
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN VEHICULAR Y/O INCORPORACIÓN DE VEHÍCULO POR REEMPLAZO EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE
PÚBLICO ESPECIAL DE PERSONAS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO (TAXI EMPRESA Y TAXI INDIVIDUAL)"
Código: PA13350569
Renovación de la habilitación vehicular y/o incorporación de vehículo por reemplazo en el servicio de transporte público especial de personas en la
provincia de Trujillo (taxi empresa y taxi individual), se otorga al operador de transporte cuando cumple con los requisitos que establece el
reglamento.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada, dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial suscrito por el representante
legal de la empresa, solicitando renovación y/o incorporación por reemplazo a la flota habilitada, indicando número DNI. En caso de Taxi Empresa
indicar número de Resolución de Baja de la Unidad a reemplazar.
2.- Carta de aviso de retiro de la unidad vehicular presentada ante el operador de transporte autorizado y/o Empresa.
3.- Boleta informativa del vehículo emitida por la SUNARP, tratándose de unidades vehiculares que se incorporan por primera vez al servicio.
4.- (01) Una copia simple y legible del SOAT o del CAT de AFOCAT vigente.
5.- En la modalidad de Taxi Empresa, original o copia fedateada del contrato de afiliación suscrito entre el Operador de Transporte con el propietario
de la unidad vehicular que habrá de incorporarse en su flota, conforme lo dispuesto en el Reglamento.
6.- (01) Una copia simple y legible del Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente, no exigible en caso de vehículos con menos de tres (03)
años de antigüedad.
7.- Hoja de Inspección ocular Vehicular favorable realizada por el Inspector Municipal de Transporte de planta de la GTTSV.
8.- Indicar el número del Certificado de Habilitación del Conductor Vigente (fotocheck) y número de DNI.
9.- Declaración Jurada suscrita por el propietario, de no contar con adeudos por infracciones al transporte y tránsito, respecto al vehículo que solicita
autorización.
Notas:
1.- Los auto colectivos se regirán de acuerdo a la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 46.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
16 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 133
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Transito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 134
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"HABILITACIÓN Y/O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DEL CONDUCTOR Y/O COBRADOR PARA OPERAR EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE
PÚBLICO DE PERSONAS"
Código: PA1335ACEA
Los administrados pueden solicitar la habilitación y/o renovación del certificado del conductor y/o cobrador es la autorización que se otorga a la
persona natural que operará como conductor o, en su caso, como cobrador en el STPP, en una unidad habilitada.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al GTTSV, suscrita por el postulante (conductor o cobrador) conforme al formato de
la GTTSV.
2.- Declaración Jurada del domicilio actual, con una antigüedad de hasta treinta (30) días calendario, precisando el declarante que asume la
responsabilidad penal en el caso de incurrir en el delito de falsedad.
3.- Declaración Jurada de no tener antecedentes penales, policiales y judiciales de condena, precisando el declarante que asume la responsabilidad
penal en el caso de incurrir en el delito de falsedad.
4.- Constancia de no adeudo o convenio de fraccionamiento respecto de infracciones al tránsito y al Servicio de Transporte Público de Personas-
STPP.
5.- (02 ) Dos fotografías a colores, de frente, fondo blanco, tamaño diploma (5x6cm.).
Notas:
1.- Para obtener la Habilitación y/o renovación tendrá que llevar a cabo el curso de capacitación que estará a cargo de la SGSV.
2.- El examen psicológico debe ser aprobado por el postulante y es realizado por la SGT, vigencia: no mayor a 30 días.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 28.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 135
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 136
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RETIRO O BAJA DE UNIDAD VEHICULAR EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE PERSONAS Y EN EL SERVICIO DE
TRANSPORTE PÚBLICO ESPECIAL DE PERSONAS"
Código: PA1335997F
El retiro o baja de su unidad vehicular en el servicio de transporte público regular de personas y en el servicio de transporte público especial de
personas. Quedando inhabilitado para prestar el STPEP
Requisitos
2.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el representante
legal del Operador de Transporte autorizado y/o Empresa, consignando la razón social, número de DNI, número de RUC, domicilio legal, dirección
electrónica, número de telefonía fija, número de Licencia de Funcionamiento de la oficina administrativa y/o infraestructura complementaria del
servicio, solicitando el retiro de la unidad de su flota vehicular.
3.- (01) Una copia simple del contrato de administración vehicular y/o afiliación celebrada entre el Operador de Transporte autorizado y/o Empresa y
el propietario del vehículo, el cual deberá estipular las causales de resolución del vínculo contractual.
4.- (01) Una copia simple de la carta notarial en la que se comunica a la otra parte la resolución de contrato, señalando de manera expresa la causal
de resolución y sustentando los medios probatorios fehacientes el cumplimiento de la misma. La notificación se hará en el domicilio que conste en el
contrato, salvo prueba en contrario de que el propietario a quien deba notificar haya señalado otro domicilio.
5.- Original de la Tarjeta Única de Circulación del Vehículo, que será retirado de la flota habilitada o denuncia policial por pérdida, robo o apropiación
ilícita, de ser el caso. En el supuesto de que el propietario se negará a entregar la Tarjeta Única de Circulación del Vehículo al Operador de
Transporte, este podrá presentar una declaración jurada consignando la negativa.
De ser el caso: Presentar una declaración jurada cuando el vehículo sea de propiedad del OT.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 27.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
13 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 137
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 138
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13356238
La autorización y/o renovación de autorización de certificado de habilitación de terminal terrestre de operaciones. Que la Infraestructura
complementaria, de propiedad o conducción del OT, de obligatoria implementación en las áreas y sectores que se acuerden con la MPT; contando
con licencia de funcionamiento municipal y el Certificado de Habilitación Técnica expedida por la GTTSV.
Requisitos
Notas:
1.- Deberá solicitarse con treinta (30) días hábiles de anticipación a la fecha de vencimiento
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 83.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 139
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58° Aprueba el Nuevo Reglamento del Servicio de Transporte Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
Público de Personas de la Provincia de Trujillo
pág. 140
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"HABILITACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN VEHICULAR Y/O INCORPORACIÓN DE VEHÍCULO POR REEMPLAZO EN EL SERVICIO DE
TRANSPORTE PUBLICO ESPECIAL DE PERSONAS EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO (TRANSPORTE ESCOLAR, TURÍSTICO Y DE
TRABAJADORES)"
Código: PA1335B8D4
Es el servicio que se brinda en función a la naturaleza específica y/o cualificación de los usuarios. Las flotas vehiculares de los operadores, deben
cumplir con las condiciones técnicas básicas y específicas del RNV y las condiciones adicionales reguladas en el reglamento.
Requisitos
1.- (01) Una Solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al GTTSV, suscrita por el propietario o representante legal del Operador de
Transporte autorizado y/o Empresa, de ser el caso, consignando número de DNI, la razón o denominación social, número de RUC, domicilio legal
dirección electrónica, número de telefonía fija, número de Licencia de Funcionamiento de la oficina administrativa y/o infraestructura complementaria
de servicios.
2.- Boleta informativa del vehículo emitida por la SUNARP, tratándose de unidades vehiculares que se incorporan por primera vez al servicio.
3.- (01) Una copia simple y legible del SOAT o del CAT de AFOCAT vigente.
4.- En caso de encontrarse afiliado a un Operador de Transporte y/o Empresa, copia con firmas legalizadas del contrato de afiliación suscrito entre el
Operador de Transporte con el propietario de la unidad vehicular que habrá de incorporarse en su flota, conforme a lo dispuesto en el Reglamento.
5.- (01) Una copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente, no exigible en caso de vehículos con menos de tres (03) años de
antigüedad.
6.- Hoja de Inspección ocular Vehicular favorables realizada por el Inspector Municipal de Transporte de la GTTSV.
7.- Indicar el número del Certificado de Habilitación del Conductor Vigente (fotocheck) y número de DNI.
8.- Declaración jurada suscrita por el propietario, de no contar con adeudos por infracciones al transporte y tránsito, respecto al vehículo que solicita
la autorización.
9.- Declaración jurada suscrita por el conductor, de no contar con adeudos por infracciones al transporte y tránsito, en el caso del STPRP, del
cobrador.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 48.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
22 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 141
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 142
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN VEHICULAR Y/O INCORPORACIÓN DE VEHÍCULOS POR REEMPLAZO A FLOTA DE EMPRESA DEL SERVICIO
DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE PERSONAS"
Código: PA1335A0CD
La renovación de la habilitación vehicular y/o incorporación de vehículos por reemplazo a la flota de la empresa del servicio de transporte público
regular de personas. Se otorga la autorización para operar en el servicio, entrará en vigencia desde el día siguiente de vencida la autorización
anterior.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada, dirigida al Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial suscrito por el representante
legal de la empresa, solicitando renovación y/o incorporación por reemplazo a la flota habilitada, indicando número DNI, número de RUC domicilio
legal, domicilio procesal, dirección electrónica y telefonía fija, indicar número de Resolución de Baja de la Unidad a reemplazar. (Por perdida de
vinculo contractual),
2.- En caso de libre desafiliación Carta(s) de aviso de retiro de la(s) unidad(es) vehicular(es) presentada(s) ante el operador de transporte autorizado.
4.- Certificado de Revisión Técnica, expedida por el Centro de Inspección Técnica Vehicular, (de acuerdo a cronograma oficial publicado por el
MTC) caso contrario la unidad vehicular deberá pasar inspección de características en la GTTSV.
5.- Hoja de Inspección ocular Vehicular favorables realizada por el Inspector Municipal de Transporte de planta de la GTTSV.
6.- (01) Una copia simple de la tarjeta de propiedad vehicular ofertado para el servicio.
7.- Nombre del conductor y/o cobrador, habilitado por la Municipalidad, indicando los números de los certificados respectivamente.
8.- (01) Una copia de los certificados vigentes de los seguros de accidentes de tránsito, certificado de SOAT o CAT de AFOCAT según corresponda,
los seguros deben ser contratados de acuerdo a la normatividad vigente de la materia.
9.- Boleta informativa del vehículo emitida por la SUNARP, tratándose de unidades vehiculares que se incorporan por primera vez al servicio.
10.- Declaración Jurada de no tener infracciones el vehículo, propietario, conductor y/o cobrador, según corresponda.
11.- Contrato suscrito entre la Empresa y el propietario a excepción de los buses de propiedad de la Empresa.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 46.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 143
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
16 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
P r i m e r o , S e g u n d o , Aprueba nuevo reglamento de servicios de transporte público Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
T e r c e r o y C u a r t o de personas de la Provincia de Trujillo
pág. 144
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
""PERMISO EVENTUAL" EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE PERSONAS" (ÓMNIBUS Y CAMIONETA RURAL "COMBI")"
Código: PA13351543
Permiso eventual" en el servicio de transporte público regular de personas (ómnibus y camioneta rural "combi"), deben cumplir con los requisitos
establecidos en el reglamento.
Requisitos
1.- PARA BALNEARIOS (SÓLO PARA LA MODALIDAD DE ÓMNIBUS): Sólo en Estación de Verano:
1. (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el representante
legal de la Empresa, peticionando permiso eventual para efectuar servicio a Balneario. Debe ser presentado con 8 días de anticipación como
mínimo.
2. Relación de Vehículos, conductores y cobradores habilitados que prestarán el servicio; máximo hasta, el 10% de la flota para empresas con flota
habilitada menor o igual a 100 vehículos, y hasta 10 vehículos para empresas con flota habilitada de más de 100 vehículos, adjuntando las
respectivas copias de las tarjetas de propiedad.
3. Descripción del itinerario a realizar en el permiso eventual, la que deberá especificarse en forma escrita y en forma gráfica con el plano o croquis
respectivo, especificando además fechas, frecuencias y horarios de trabajo.
4. Declaración Jurada de no tener infracciones la empresa, los vehículos, conductores y cobradores referidos en la solicitud, con antigüedad de hasta
15 días calendarios.
5. (01) Una copia simple y legible, certificado de SOAT o CAT de AFOCAT según corresponda.
6.Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite
2.- PASEOS:
1. (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el representante
legal de la Empresa, peticionando permiso eventual para efectuar servicio en la modalidad requerida, según formato. Debe ser presentado con 5
días de anticipación como mínimo.
2. Contrato del Servicio, de ser el caso.
3. Relación de vehículos habilitados que prestarán el servicio.
4. Descripción del itinerario a realizar en el permiso eventual, la que deberá especificarse en forma escrita y en forma gráfica con plano o croquis
respectivo, especificando además frecuencias y horarios de trabajo.
5. Declaración Jurada de no tener infracciones los vehículos, con antigüedad de hasta 15 días calendarios.
6. (01) Una copia simple y legible, certificado de SOAT o CAT de AFOCAT según corresponda.
7. Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite
3.- PARA SERVICIO DEL TRANSPORTISTA A UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL SIN FINES DE LUCRO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA,
CENTRO HOSPITALARIO DE SALUD ESTATAL, INSTITUCIÓN PÚBLICA POLICIAL Y CUERPO DE BOMBEROS:
1. (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el representante
legal de la Empresa autorizada precisando que el servicio del transportista es a una entidad de las descritas, precisando la unidad o unidades
asignadas, el conductor, croquis del recorrido y horario.
2. (01) Documento que acredita la solicitud del servicio dirigida al transportista, por parte de la organización social sin fines de lucro, Institución
Educativa Pública, Centro Hospitalario de Salud Estatal, Institución Pública Policial, o Cuerpo General de Bomberos con la firma y número de DNI del
representante legal de la institución señalada.
3. (01) Copia simple y legible del documento que acredite la existencia formal de la institución y/o organización beneficiaria del servicio de transporte.
4. (01) Copia simple y legible, certificado de SOAT o CAT de AFOCAT según corresponda.
5. Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite
Notas:
1.- Podrán obtener este permiso, sólo los transportistas autorizados por la Municipalidad Provincial de Trujillo, y se otorgará sólo para prestar el
servicio dentro de nuestra jurisdicción.
Formularios
Canales de atención
pág. 145
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 146
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE CONDUCIR, REVALIDACIÓN O RECATEGORIZACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS, CATEGORÍAS IIA, IIB, IIC"
Código: PA1335ECF8
Los administrados pueden solicitar su licencia de conducir, la revalidación o la recategorización de vehículos menores motorizados, categorías IIA,
IIB, IIC, es la autorización que se le otorga al interesado cunado cumple con los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando número de DNI, domicilio actual dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y
Seguridad Vial, suscrita por el interesado, peticionando licencia de conducir.
3.- Examen Psicosomático favorable efectuado en Institución de Salud Autorizado. (para categoría II B y II C).
4.- Acreditar el certificado de Profesionalización para transportar personas. (para categoría IIB y IIC).
5.- Acreditar la aprobación del examen de manejo para la categoría (para categoría II B y II C).
6.- Declaración Jurada de no tener infracciones de transporte y tránsito con una antigüedad de hasta 15 días calendarios.
7.- Certificado de estudios primarios (no será exigible en caso de revalidación o renovación). Podrá presentarse documento oficial debidamente
legalizado, mediante el cual acredite haber cursado los estudios primarios, como constancias de estudios, certificados universitarios o de institutos
superiores.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 33.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 147
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 148
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN Y REGISTRO ANUAL DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA PARA TRANSITAR POR RUTA PROHIBIDA Y/O
RESTRINGIDA"
Código: PA1335D276
La autorización y registro anual de sus vehículos de transporte de carga para transitar por ruta prohibida y/o restringida, se solicita cuando existe ruta
no autoriza para transitar vehículos de carga.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, indicando domicilio actual,
número de DNI y número de placa del vehículo.
3.- Declaración jurada de estar inscrito en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como vehículo de carga.
4.- (1) Una copia de la Tarjeta de Propiedad Vehicular con datos de acuerdo a las normas y a lo solicitado.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 48.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
13 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 149
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 150
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA INTERRUMPIR EL TRANSITO VEHICULAR Y/O PEATONAL DURANTE EL USO DE LA VÍA PARA LA REALIZACIÓN DE
EVENTOS PÚBLICOS O ACTIVIDADES EXCEPCIONALES JUSTIFICADAS"
Código: PA1335A592
La autorización para interrumpir el tránsito vehicular y/o peatonal durante el uso de la vía para la realización de eventos públicos o actividades
excepcionales justificadas, le otorga el derecho al administrado al uso de la vía pública para realizar su evento.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando domicilio dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita
por el interesado indicando número de DNI y peticionando autorización para interrumpir el tránsito, describiendo lugar o itinerario de ser el caso,
horario, previsiones y garantías adoptadas, indicando en forma precisa el documento otorgado por la Municipalidad que le faculta realizar la
actividad.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 48.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 151
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 152
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335A79B
La autorización de circulación de ómnibus de servicio interprovincial en zona urbana, se le otorga el derecho para circular en zona urbana
cumpliendo los requisitos establecidos por la Municipalidad.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada de la empresa, dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, indicando
domicilio actual.
2.- Padrón de flota vehicular indicando número de Placa de los vehículos, y número de certificado de Habilitación Vehicular otorgados por Ministerio
de Transportes y Comunicaciones.
3.- Declaración Jurada de no tener infracciones el vehículo con una antigüedad máxima de 15 días calendarios.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 54.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
16 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 153
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 154
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN ANUAL PARA CIRCULACIÓN EN VÍAS DE ACCESO Y SALIDA A TERMINAL, PARA EMPRESAS SERVICIOS DE TRANSPORTE
NACIONAL DE PASAJEROS"
Código: PA13350E1F
La autorización anual para circulación en vías de acceso y salidas al terminal, para empresas de servicios de transporte nacional de pasajeros, es el
derecho que se le otorga al administrado para la circulación en vías de acceso y salidas al terminal.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada de la empresa, dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial indicando
domicilio actual, razón social o nombre del transportista.
2.- Padrón de flota vehicular indicando número de Placa de los vehículos, y número de certificado de Habilitación Vehicular otorgados por Ministerio
de Transportes y Comunicaciones.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 54.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
16 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 155
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial - Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 156
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN Y/O RENOVACIÓN ANUAL PARA LA COLOCACIÓN DE PUBLICIDAD EXTERIOR (ANUNCIOS Y PROPAGANDA) EN VEHÍCULOS
DE TRANSPORTE PÚBLICO (SOLO PERSONAS JURÍDICAS)"
Código: PA13359948
La autorización y/o renovación anual para la colocación de publicidad exterior (anuncios y propaganda) en vehículos de transporte público (solo
personas jurídicas), es el derecho que se le otorga al administrado a colocar publicidad exterior a los vehículos de transporte público.
Requisitos
Notas:
1.- La publicidad exterior no esta permitida en vehículos del servicio de transporte especial de estudiantes, turístico y de trabajadores.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 157
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 158
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA CONFECCIONAR LOS DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE LOS PARÁMETROS DEL PLAN REGULADOR
DE RUTAS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE PERSONAS DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO"
Código: PA13356A57
la autorización para confeccionar los dispositivos de identificación y control de los parámetros del plan regulador de rutas del servicio de transporte
público regular de personas de la provincia de Trujillo, le otorga el derecho al administrado a confeccionar los dispositivos de identificación y control
del servicio de transporte público de personas.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al GTTSV suscrita, indicando número de RUC, número de DNI de la persona o del
representante legal, número de licencia de funcionamiento del local comercial.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- Declaración jurada de cumplir con las condiciones previstas en el Decreto de Alcaldía que regula el otorgamiento de autorización para la
confección de dispositivos de control del servicio de transporte público de personas.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 159
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 160
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR A PERSONA AUTORIZADA DE CONFECCIONAR LOS DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE
LOS PARÁMETROS DEL PLAN REGULADOR DE RUTAS"
Código: PA1335F871
La autorización para contratar a una persona autorizada de confeccionar los dispositivos de identificación y control de los parámetros del plan
regulador de rutas, es el derecho que se le otorga al administrado a contratar a persona autorizada de confeccionar dispositivos.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida a la GTTSV indicando número de DNI del representante legal del operador.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- Padrón vehicular con precisión del número interno, placa de la unidad, número de TUC y ruta en la que opera cada unidad.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 36.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 161
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 162
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CERTIFICADO DE CÓDIGO CATASTRAL DE PREDIOS SIN MODIFICACIÓN FÍSICA, UBICADOS EN ZONA REGULAR"
Código: PA133521FA
Los administrados pueden solicitar el certificado de código catastral de predios sin modificación física, ubicados en zona regular, derecho que se le
otorga al administrado para conocimiento.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud indicando número de DNI, año y nombre del propietario del predio o Formulario FCC (Formulario de Certificación Catastral).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 43.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 163
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 164
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CERTIFICADO DE CÓDIGO CATASTRAL DE PREDIOS CON MODIFICACIÓN FÍSICA, UBICADOS EN ZONA REGULAR"
Código: PA1335C8BC
El certificado de código catastral de predios con modificación física, ubicados en zona regular, es el documento conteniendo en código catastral para
conocimiento.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud indicando número de DNI, nombre del propietario del predio o Formulario de Certificación Catastral.
2.- Planos de Sub División y/o acumulación firmados por el propietario y profesional responsable.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 82.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 165
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 166
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133505FB
El certificado de código catastral de predios resultantes de propiedad horizontal, es el documento que contiene el código de predios resultantes de
propiedad horizontal para conocimiento.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud indicando número de DNI, nombre del propietario del predio o Formulario de Certificación Catastral.
4.- Planos de Sub división y/o acumulación, firmados por el Propietario y el Profesional responsable.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 82.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 167
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 168
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335CDCF
El certificado de código catastral de predios, producto de lotizaciones informales, es el documento para conocimiento del administrado.
Requisitos
3.- Plano de Lotización-Ubicación y Perimétrico con indicación de colindantes, firmados por el propietario y profesional responsable.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 82.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 169
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 170
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335175E
El certificado de código catastral de predios, producto de subdivisiones y/o acumulaciones informales, es el documento que contiene el código
catastral de predios, producto de subdivisiones para conocimiento del administrado
Requisitos
3.- Plano de Lotización-Ubicación y Perimétrico con indicación de colindantes, firmados por el propietario y profesional responsable.
4.- Planos de Sub División y/o Acumulación firmados por el propietario y profesional responsable.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 82.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 171
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 172
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN FORMA INTEGRAL (posesiones informales o centros urbanos informales)"
Código: PA13355595
La prescripción adquisitiva de dominio en forma integral (posesiones informales o centros urbanos informales), procedimiento para la formalización
de la propiedad.
Requisitos
3.- Presentación de medios probatorios de fecha cierta que acrediten ejercicio de la posesión continua, pacífica y pública como propietarios del
predio matriz lote por un periodo no menor de diez (10) años, a través de copia de uno o más de los siguientes documentos, debiendo presentar los
correspondientes originales:
a) Contratos de préstamo con el fin de financiar servicios básicos del lote.
b) Contratos de construcción o ampliación del lote.
c)Construcción o remodelación de vivienda o adquisición de materiales.
d)Recibos de pago de servicios públicos girados a la orden del poseedor del lote.
e)Recibos de declaraciones juradas o recibos de pago correspondientes al impuesto predial, realizados o girados a la orden del poseedor.
f) Certificado Domiciliario Notarial, especificando dirección correcta y condición en que viene ocupando el lote.
g) Documentos privados o públicos en los que conste la transferencia de posesión plena a favor del poseedor.
h) Búsqueda Catastral (SUNARP).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 2209.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
243 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 173
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ordenanza que regula la aplicación en la Provincia de Trujillo Ordenanza Municipal 02-2006- MPT 08/02/2006
de los procesos de formalización de la propiedad informal.
1° Decreto de Alcaldía N.º 45 - 2006- MPT Aprobar el Reglamento Otros 45 - 2006- MPT 14/08/2006
de la Ordenanza Municipal N.º 002-2006-MPT denominado:
Reglamento de los Procesos de Formalización de la Propiedad
Informal aplicable en la Provincia de Trujillo”, el mismo que
consta de: VII Títulos y 186 Artículos.
pág. 174
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN FORMA INDIVIDUAL (POSESIONES INFORMALES Y CENTROS URBANOS INFORMALES)"
Código: PA1335342B
La prescripción adquisitiva de dominio en forma individual en posesiones informales y centro urbanos informales, para regularizar la propiedad de las
posiciones informales.
Requisitos
3.- Presentación de medios probatorios de fecha cierta que acrediten el ejercicio de la posesión continua, pacífica y pública como propietario (s) del
lote que pertenezca a la posesión informal o centro urbano informal concluida por un periodo no menor de 10 (diez) años, de al menos uno de los
siguientes documentos:
a) Declaración Jurada de Seis (6) vecinos.
b) Contrato de préstamo celebrado entre el solicitante, o en su caso, el anterior poseedor que le transfirió el predio y cualquier entidad bancaria,
financiera o de servicios públicos, con el fin de financiar la instalación de servicios básicos, realizar obras comunales, adquisición de materiales,
construcción, ampliación o remodelación de la vivienda. Este contrato deberá contener los datos que permitan identificar el lote objeto de
prescripción.
c) Recibos de pago de los servicios de agua o luz recabados por el titular del derecho o por el anterior poseedor que le transfirió el lote.
d) Declaraciones juradas para el pago del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial.
e) Certificado domiciliario expedido por la Policía Nacional o por el Juez de Paz o por Notario Público.
f) Constancia emitida por la organización de pobladores, parroquias., club de madres, comité de vaso de leche, comedores populares o similares,
registradas antes la autoridad competente, que permitan identificar al poseedor y al predio que ocupa.
g) Contrato en que conste la transferencia de posesión plena o mediata a favor del solicitante.
Notas:
1.- Los medios probatorios deben ser verosímil y razonables, acreditar la posesión del lote en las condiciones exigidas por el reglamento aprobado
por D.S Nº 006-2006-Vivienda.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 206.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
191 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 175
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de PLANDET - Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo Alcalde - Alcaldía
-PLANDET
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ordenanza que regula la aplicación en la Provincia de Trujillo Ordenanza Municipal 02-2006- MPT 08/02/2006
de los procesos de formalización de la propiedad informal.
1° Decreto de Alcaldía N.º 45 - 2006- MPTAprobar el Reglamento Otros 45 - 2006- MPT 14/08/2006
de la Ordenanza Municipal N.º 002-2006-MPT denominado:
“Reglamento de los Procesos de Formalización de la Propiedad
Informal aplicable en la Provincia de Trujillo”, el mismo que
consta de: VII Títulos y 186 Artículos.
pág. 176
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13350A8A
Esta dentro de las facultades de reconocer y registrar a las instituciones y organizaciones que realizan acción y promoción social concertada con el
Gobierno Local.
Requisitos
2.- (1) Una copia simple del Acta de Fundación y/o Constitución de la Organización Social de Base - OSB.
3.- (1) Una copia del acta de aprobación y los estatutos de la O.S.B.
4.- (1) Una copia simple del acta de elección del Consejo Directivo.
Formularios
Canales de atención
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 177
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Declara de prioritario interés nacional la labor que realizan las Ley 25307 15/02/1991
organizaciones sociales de base, en lo referido al servicio de
apoyo alimentario.
Primero Modifican requisitos de los procedimientos de la Subgerencia Otros Decreto de Alcaldía Nº 07/11/2020
de Programas Alimentarios 074-2020-MPT
pág. 178
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"ADMISIÓN DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DE BASE, ASOCIACIÓN CIVIL Y/O INSTITUCIÓN AL PROGRAMA ADULTOS EN RIESGO (ACTAS DE
COMPROMISO Y CONVENIOS"
Código: PA1335FEC1
Tienen como objetivo abastecer oportunamente de raciones complementarias de alimentos a las personas de más bajos recursos económicos de su
comunidad, con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio, Nº de DNI de la Junta Directiva.
3.- (1) Una copia simple de los estatutos de la OSB y elección de la Junta Directiva vigente.
Notas:
1.- Ingresado el expediente, se programará una visita de inspección a la OSB, para la cual se verificará lo siguiente:
a) Libro de actas
b) Cuaderno de Almacén.
c) Cuaderno de gastos diarios y raciones.
d) Contar con un almacén de alimentos, adecuado para la recepción y almacenamiento.
e) Contar con un local adecuado para la preparación de alimentos.
Formularios
Canales de atención
28 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 179
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo Social Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Declara de prioritario interés nacional la labor que realizan las Ley 25307 15/02/1991
organizaciones sociales de base, en lo referido al servicio de
apoyo alimentario.
1, 2 y 3. Aprobar el Reglamento de las Modalidades del Programa de Otros Resolución Ministerial 27/07/2016
Complementación Alimentaria - PCA, el cual consta de cinco (5) N°167-2016-MIDIS
Títulos, y cincuenta y cuatro (54) Artículos, cuyos textos forman
parte de la presente resolución ministerial.
1y2 Modificase los artículos 12, 26 inciso d) y 29 del Reglamento de Otros Resolución Ministerial 13/07/2018
Modalidades del Programa de Complementación Alimentaria – N° 215-2018-MIDIS
PCA, aprobado por Resolución Ministerial Nº 167-2016-MIDIS,
los cuales quedan redactados en los términos de la presente
resolución.
primero Modifican requisitos de los procedimientos de la Subgerencia Otros Decreto de Alcaldía Nº 07/11/2020
de Programas Alimentarios 074-2020-MPT
pág. 180
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133571D1
El proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección
de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. Las declaraciones juradas mencionadas
anteriormente forman parte del Formulario Único.
6.- Declaración Jurada consignando el número de Certificado de Zonificación y Vías y el número del expediente en el que conste este documento.
9.- Documentación técnica, por triplicado, (03 juegos originales) firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño de acuerdo
a lo siguiente:
9.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM georreferenciada al sistema geodésico oficial. Según formato a escala
1/500 y/o 1/5000.
9.2 Plano perimétrico y topográfico. Incluir Norte. trama urbana circundante en planta con elementos Físicos de entorno, ángulos internos al
segundo, colindantes registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación y extendiendo las
curvas hasta 40 m fuera de la poligonal del terreno.
9.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes (nomenclatura en número), manzanas (nomenclatura en letras), aportes, vías y secciones
de vías, ejes de trazo, habilitaciones urbanas colindantes (en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno) y pavimentos, con
indicación de curvas de nivel cada metro.
9.4 Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro.
9.5 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
9.6 Memoria descriptiva indicando tipo de habilitación, el detalle de lotes vías públicas, obras de habilitación urbana, cuadro general de áreas y de
aportes.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, en caso se propongan diseño de vías.
11.- Certificación Ambiental, de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27446 y al listado de
inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental- SEIA.
13.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
La documentación técnica debe presentarse digitalizado.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen. Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Todos los documentos serán presentados por triplicado.
Formularios
pág. 181
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 403.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 182
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 1) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
1° Vivienda montos máximos por cada visita de inspección de Otros 118-2017 04/04/2017
verificación técnica
19 numeral 19.1, Art 20 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
numeral 20.1, literal a), Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
b), c), 20.2, Art 22
numeral 22.1, literal a),
b), Articulo 24, numeral
24.1 literal a), b), c), d),
e), f), g).
pág. 183
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE HABILITACIONES URBANAS MODALIDAD B. APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD"
Código: PA13352F64
El proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección
de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. Las declaraciones juradas mencionadas
anteriormente forman parte del Formulario Único.
6.- Declaración Jurada consignando el número de Certificado de Zonificación y Vías y el número del expediente en el que conste este documento.
9.- Documentación técnica, por triplicado, (03 juegos originales) firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño de acuerdo
a lo siguiente:
9.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM georreferenciada al sistema geodésico oficial. Según formato a escala 1/500
y/o 1/5000
9.2 Plano perimétrico y topográfico. Incluir Norte. trama urbana circundante en planta con elementos físicos de entorno, ángulos internos al segundo,
colindantes registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación y extendiendo las curvas hasta
40 m fuera de la poligonal del terreno, registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación y
extendiendo las curvas hasta 40 m fuera de la poligonal del terreno.
9.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes (nomenclatura en número), manzanas (nomenclatura en letras), aportes, vías y secciones
de vías, ejes de trazo, habilitaciones urbanas colindantes (en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno) y pavimentos, con
indicación de curvas de nivel cada metro.
9.4. Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro, de corresponder.
9.5 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
9.6 Memoria descriptiva. Indicando tipo de habilitación, el detalle de lotes, vías públicas, obras de habilitación urbana, cuadro general de áreas y de
aportes.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, en caso se proponga diseño de vías.
11.- Certificación Ambiental, de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27446 y al listado de
inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental- SEIA.
13.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE. Los planos
deben presentarse también en digital.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Todos los documentos serán presentados por triplicado.
e) El cargo de ingreso del expediente constituye la Licencia Temporal
f) La licencia temporal solo autoriza a las obras preliminares que correspondan a los trabajos preparatorios, incluyendo las obras provisionales
(casetas de ventas y/o módulo piloto), que se requieran para implementar la obra previo al proceso de movimiento de tierras y excavación.
Formularios
pág. 184
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 478.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 185
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 2) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
19 numeral 19.2, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), Art 20 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
20.1, literal a), b), c),
20.2, Art 22 numeral
22.1, literal a), b) Articulo
25, numeral 25.1, a), b),
c), d), e), f), g).
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
1° Montos máximos por cada visita de inspección de verificación Otros R.M Nº 118-2017 04/04/2017
técnica Vivienda
pág. 186
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD B, C o D (Aprobación de proyecto con evaluación previa por los revisores urbanos)"
Código: PA133591F6
Proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección de
desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas.
Requisitos
pág. 187
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Declaración Jurada consignando el número de Certificado de Zonificación y Vías y el número del expediente en el que conste este documento.
6.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. Las declaraciones juradas mencionadas
anteriormente forman parte del Formulario Único.
9.- Documentación técnica, por triplicado, (03 juegos originales) firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño de acuerdo
a lo siguiente
9.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM georreferenciada al sistema geodésico oficial. Según formato a escala 1/500
y/o 1/5000
9.2 Plano perimétrico y topográfico. Incluir Norte. trama urbana circundante en planta con elementos físicos de entorno, ángulos internos al segundo,
colindantes registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación, y extendiendo las curvas hasta
40 m fuera de la poligonal del terreno.
9.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes (nomenclatura en número), manzanas (nomenclatura en letras) aportes, vías y secciones
de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con
indicación de curvas de cada metro.
9.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
9.5 Memoria descriptiva. Indicando tipo de habilitación, el detalle de lotes según formato MPT (anexo 1), vías públicas, obras de habilitación urbana,
cuadro general de áreas y de aportes.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, en caso se proponga diseño de vías.
12.- Certificación Ambiental, de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27446 y al listado de
inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental- SEIA.
14.- Declaración Jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple.
Notas:
1.- La documentación técnica debe contener el nombre, firma, colegiatura, especialidad y el sello Conforme del Revisor Urbano.
2.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
La documentación técnica debe presentarse también en digital.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
3.- Se sujetan a esta modalidad:
Modalidad B
a) De unidades prediales de uso residencial no mayores de cinco (05) hectáreas, que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único,
como resultado de la habilitación urbana, siempre y cuando no esté afecto al Plan Vial Provincial o Metropolitano.
b) La modificación del proyecto de la habilitación urbana que corresponda a alguna etapa de un proyecto integral aprobado con anterioridad o que
tenga el Plazo vencido.
Modalidad C
a) Las Habilitaciones Urbanas que se vayan a ejecutar por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral.
b) Las Habilitaciones Urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.
c) Las Habilitaciones Urbanas con construcción simultánea de viviendas, donde el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a
edificar se definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas.
d) Todas las demás habilitaciones urbanas que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D, como aquellas a ejecutarse sobre
predios que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, áreas naturales protegidas, su zona de amortiguamiento y en
ecosistemas frágiles.
Modalidad D
a) Las Habilitaciones Urbanas de predios que no colinden con áreas urbanas o colinden con predios que cuenten con proyectos de habilitación
urbana aprobados y no ejecutados, y por tanto, se requiera de la formulación de un Planeamiento Integral.
b) Las Habilitaciones Urbanas de predios que colinden con zonas arqueológicas con bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la
Nación, o con áreas naturales protegidas.
c) Con o sin construcción simultanea para fines de Industria, comercio y usos especiales (OU).
4.- - Vigencia 36 meses.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
pág. 188
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 266.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 3) 4) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
pág. 189
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
técnica
1° Vivienda montos máximos por cada visita de inspección de Otros R.M. 118-2017 04/04/2017
verificación técnica
19 numeral 19.2, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), Art 20 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
20.1 literal a), b), c), Art
22 numeral 22.1, literal
a), b) Articulo 27,
numeral 27.1, 27.2, 27.3,
27.4.
pág. 190
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por la comisión técnica)"
Código: PA1335CC65
El proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección
de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Declaración Jurada consignando el número de Certificado de Zonificación y Vías y el número del expediente en el que conste este documento.
6.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. Las declaraciones juradas mencionadas
anteriormente forman parte del Formulario Único.
9.- Documentación técnica, por triplicado, (03 juegos originales) firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño de acuerdo
a lo siguiente
9.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM georreferenciada al sistema geodésico oficial. Según formato a escala 1/500
y/o 1/5000.
9.2 Plano perimétrico y topográfico. Incluir Norte. trama urbana circundante en planta con elementos físicos de entorno, ángulos internos al segundo,
colindantes registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación, y extendiendo las curvas hasta
40 m fuera de la poligonal del terreno.
9.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes (nomenclatura en número), manzanas (nomenclatura en letras) aportes, vías y secciones de
vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con
indicación de curvas de nivel cada metro.
9.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
9.5 Memoria descriptiva. Indicando tipo de habilitación, el detalle de lotes según (anexo 1), vías públicas, obras de habilitación urbana, cuadro
general de áreas y de aportes.
11.- Certificación Ambiental, de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27446 y al listado de
inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA.
12.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derecho de revisión del proyecto, indicando el día de pago y número de constancia de pago.
14.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE. La
documentación técnica debe ser presentada también en digital.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
pág. 191
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 434.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
45 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
pág. 192
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 3) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
1° Vivienda montos máximos por cada visita de inspección de Otros R.M. 118-2017 04/04/2017
verificación técnica
19 numeral 19.3, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a ) , b ) , c ) , d ) A r t 2 0 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 20.1, literal a),
b), c), Art 22 numeral
22.1, literal a), b,)
artículo 26
pág. 193
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD D (Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica)"
Código: PA13356DB6
El proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano, mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de agua y recolección
de desagüe, de distribución de energía e iluminación pública, pistas y veredas.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica. Las declaraciones juradas mencionadas
anteriormente forman parte del Formulario Único.
6.- Declaración Jurada consignando el número de Certificado de Zonificación y Vías y el número del expediente en el que conste este documento.
9.- Documentación técnica, por triplicado, (03 juegos originales) firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño de acuerdo
a lo siguiente
9.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM georreferenciada al sistema geodésico oficial. Según formato a escala 1/500
y/o 1/5000.
9.2 Plano perimétrico y topográfico. Incluir Norte. trama urbana circundante en planta con elementos físicos de entorno, ángulos internos al segundo,
colindantes registrales, Georreferencia al datum oficial, curvas de nivel a 1m, indicando la ubicación de la estación, y extendiendo las curvas hasta
40 m fuera de la poligonal del terreno.
9.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes (nomenclatura en número), manzanas (nomenclatura en letras) aportes, vías y secciones
de vías, ejes de trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavimentos, con
indicación de curvas de nivel cada metro.
9.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
9.5 Memoria descriptiva. Indicando tipo de habilitación, el detalle de lotes según formato - MPT (Anexo 1) vías públicas, obras de habilitación urbana,
cuadro general de áreas y de aportes.
11.- Certificación Ambiental, de acuerdo a las normas de la materia y desarrollado conforme a lo dispuesto en la Ley Nº 27446.
12.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derecho de revisión del proyecto, indicando el día de pago y número de constancia de pago.
14.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE. La
documentación técnica debe ser presentada en digital.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
pág. 194
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 447.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
45 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
pág. 195
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 4) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
1° Vivienda montos máximos por cada visita de inspección de Otros R.M. 118-2017 04/04/2017
verificación técnica
19 numeral 19.4, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), Art 20 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
20.1 literal a), b), c), Art
22 numeral 22.1, literal
a), b) Articulo 26
pág. 196
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13354743
La modificación no sustancial es aquella que no implique disminución de las áreas del cuadro de aportes con las cuales fue autorizada la licencia de
habilitación urbana.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio, en formato digital e impreso.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Se presenta en el expediente solo un juego original del formulario único y de la documentación técnica requerida; debiendo presentarse los otros
dos juegos originales requeridos cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.
e) Procede la modificación de un proyecto de proyecto de habilitación urbana aprobado, las habilitaciones urbanas que en su ejecución han
requerido el replanteo de lotes.
f) En los predios en los que se realicen proyectos de inversión pública de asociación público privada ó de concesión para la prestación de servicios
públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública procede cualquier modificación del proyecto de habilitación urbana aprobado y en
el estado en que éste se encuentre.
g) El administrado solicita la aprobación de la modificación no sustancial de acuerdo a la modalidad en la que fue aprobada la licencia.
h) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas son aprobadas según lo regulado para la nueva
modalidad cumpliendo con los requisitos exigidos en la misma.
i) Si en caso las modificaciones realizadas no cumplan con las normas urbanísticas, la dependencia municipal encargada declara la improcedencia
de lo solicitado.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 252.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 197
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
28 numeral 28.1, 28.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
l i t e r a l a ) , b ) , c ) , d ) Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 28.3, 28.4, 28.5,
28.6, 28.7
pág. 198
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133510ED
La modificación no sustancial aquella que no implique disminución de las áreas del cuadro de aportes con las cuales fue autorizada la licencia de
habilitación urbana. Las habilitaciones urbanas que incurran en esta causal deberán reiniciar el procedimiento de aprobación.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio, en formato digital e impreso.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Se presenta en el expediente solo un juego original del formulario único y de la documentación técnica requerida; debiendo presentarse los otros
dos juegos originales requeridos cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.
e) Procede la modificación de un proyecto de proyecto de habilitación urbana aprobado, las habilitaciones urbanas que en su ejecución han
requerido el replanteo de lotes.
f) En los predios en los que se realicen proyectos de inversión pública de asociación público privada ó de concesión para la prestación de servicios
públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública procede cualquier modificación del proyecto de habilitación urbana aprobado y en
el estado en que éste se encuentre.
g) El administrado solicita la aprobación de la modificación no sustancial de acuerdo a la modalidad en la que fue aprobada la licencia.
h) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas son aprobadas según lo regulado para la nueva
modalidad cumpliendo con los requisitos exigidos en la misma.
i) Si en caso las modificaciones realizadas no cumplan con las normas urbanísticas, la dependencia municipal encargada declara la improcedencia
de lo solicitado.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 329.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 199
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
28 numeral 28.1, 28.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
l i t e r a l a ) , b ) , c ) , d ) Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 28.3, 28.4, 28.5,
28.6, 28.7
pág. 200
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335DEA6
La modificación no sustancial aquella que no implique disminución de las áreas del cuadro de aportes con las cuales fue autorizada la licencia de
habilitación urbana. Las habilitaciones urbanas que incurran en esta causal deberán reiniciar el procedimiento de aprobación.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio, en formato digital e impreso.
3.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derecho de revisión del proyecto, indicando el día de pago y número de constancia de pago.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Se presenta en el expediente solo un juego original del formulario único y de la documentación técnica requerida; debiendo presentarse los otros
dos juegos originales requeridos cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.
e) Procede la modificación de un proyecto de proyecto de habilitación urbana aprobado, las habilitaciones urbanas que en su ejecución han
requerido el replanteo de lotes.
f) En los predios en los que se realicen proyectos de inversión pública de asociación público privada ó de concesión para la prestación de servicios
públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública procede cualquier modificación del proyecto de habilitación urbana aprobado y en
el estado en que éste se encuentre.
g) El administrado solicita la aprobación de la modificación no sustancial de acuerdo a la modalidad en la que fue aprobada la licencia.
h) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas son aprobadas según lo regulado para la nueva
modalidad cumpliendo con los requisitos exigidos en la misma.
i) Si en caso las modificaciones realizadas no cumplan con las normas urbanísticas, la dependencia municipal encargada declara la improcedencia
de lo solicitado.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 458.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
23 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 201
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
28 numeral 28.1, 28.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
l i t e r a l a ) , b ) , c ) , d ) Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 28.3, 28.4, 28.5,
28.6, 28.7
pág. 202
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13359A6A
Concluidas las obras de habilitación urbana, el administrado solicita la recepción de las mismas en modalidad A, B, C y D.
Requisitos
1.- Formulario Único, por triplicado originales debidamente suscrito por el administrado, señalando el número de resolución de la licencia de
habilitación urbana respectiva, así como el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inicio el procedimiento de habilitación urbana, la documentación que
acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita en la misma.
4.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
5.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se conforme la transferencia de las áreas de
aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de los mismos; o, el
cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado.
6.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Si en la inspección se constata modificaciones sustanciales, se declara la improcedencia de lo solicitado.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 311.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 203
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
36 numeral 36.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), 36.2.1, Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
literal a), b), c), 36.3,
36.4, 36.5.
pág. 204
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - CON VARIACIONES QUE NO SE CONSIDEREN SUSTANCIALES (Modalidad B y C con
Revisores Urbanos)"
Código: PA1335A76E
Concluidas las obras de habilitación urbana, el administrado solicita la recepción de las mismas.
Requisitos
1.- Formulario Único, por triplicado originales debidamente suscrito por el administrado, señalando el número de Resolución de la Licencia de
Habilitación Urbana respectiva, así como el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inicio el procedimiento de habilitación urbana, la documentación que
acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita en la misma.
Las declaraciones juradas mencionadas anteriormente forman parte del Formulario Único.
4.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
5.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se conforme la transferencia de las áreas de
aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de los mismos; o, el
cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado.
6.- Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica (planos y memoria descriptiva descritas en los
ítems 7.1, 7.2, 7.3).
7.- En caso existan modificaciones no sustanciales al proyecto de Habilitación Urbana se deberá presentar por triplicado, y debidamente suscrito por
el profesional responsable de la obra y el administrado, los siguientes documentos:
7.1 Plano de replanteo de trazado y lotización.
7.2 Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
7.3 Memoria Descriptiva con su respectivo archivo digital.
8.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Los planos y memoria descriptiva se presentan en (03) tres juegos originales deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de
los mismos y firmados por el propietario o administrado.
d) En caso se detecten variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas del cuadro de aportes con las
cuales fue autorizada la licencia de habilitación urbana, la modificación de áreas destinadas a inversiones públicas para equipamiento urbano,
reservas de obras viales y/o, la modificación de la sección de alguna vía del Plan Vial de la localidad, la Municipalidad declara improcedencia de lo
solicitado y de ser el caso dispone las acciones pertinentes.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 278.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 205
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
36 numeral 36.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), 36.2.2, Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
36.2, literal a), b), c),
36.3, 36.4, 36.5
pág. 206
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENO RÚSTICO (Ubicados en áreas urbanas o de expansión urbana, en una o más parcelas con
áreas superiores a una (01) hectárea)"
Código: PA13355FEB
Proceso de división de un terreno rústico o parcela en unidades donde se indicará con precisión el área, linderos y medidas perimétricas de cada una
de los lotes o parcelas a independizar y el remanente si lo hubiera.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU y Anexo E, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los
profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
6.- Documentación técnica, por triplicado, firmada por el administrado y los profesionales responsables del diseño.
Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial del diseño (formato “doc.” y “dwg”; en un CD), de acuerdo a lo
siguiente:
6.1. Plano de Ubicación y Localización: Incluir Norte, trama urbana circundante, ángulos internos al segundo, distancia a la esquina más próxima,
colindantes registrales y georreferenciado con coordenadas UTM.
6.2.Plano del Predio Rustico Matriz: Incluir Norte. Indicar perímetro, área y linderos, trama urbana circundante en planta con elementos físicos de
entorno, ángulos internos al segundo, colindantes registral, Georreferenciada, curvas de nivel a 1 m, indicando la ubicación de la estación y
extendiendo las curvas hasta 40m fuera de la poligonal del terreno y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
6.3. Plano de Independización: Señalar la parcela independizada y la(s)parcela(s) remanente(s), indicando la nomenclatura de parcelas propuestas
con los sufijos del predio matriz, Incluir Norte. Indicar perímetro, linderos, área, trama urbana circundante en planta con elementos físicos de
entorno, ángulos internos al segundo, colindantes registrales, Georreferenciada, curvas de nivel a 1 m, indicando la ubicación de la estación y
extendiendo las curvas hasta 40 m fuera.
6.4. Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
6.5.Memoria Descriptiva: Indicando áreas, linderos, medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta y en un solo procedimiento el administrado debe presentar,
además los requisitos exigidos para el procedimiento de habilitación urbana que corresponda.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 325.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 207
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° numeral 7) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
22 numeral 22.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), numeral 22.2, Art. Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
Nº 29 numeral 29.1,
literal a), b), c), numeral
29.2
pág. 208
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C17F
Subdivisión o fraccionamiento de un lote habilitado como urbano en uno o varios lotes que cumplen los parámetros y condiciones urbanísticas
establecidos en el plan urbano o norma urbanística que corresponda de la jurisdicción donde se localice.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas - FUHU y Anexo F, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los
profesionales responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Documentación técnica, por triplicado, firmada por el administrado y los profesionales responsables
5.1 Plano de ubicación y localización del lote materia de subdivisión.
5.2 Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registrales.
5.3 Plano de subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de cada sub lote propuesto resultante, en concordancia
con lo establecido en la Norma GH.020 del RNE.
5. 4. Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote materia de subdivisión y de los sublotes propuestos resultantes.
Notas:
1.- a) El FUHU, y su anexo F y los documentos técnicos respectivos, sellados y firmados por duplicado, son entregados al administrado para su
inscripción en el Registro de Predios
b) Los documentos son firmados por el administrado y el profesional responsable del proyecto.
c) En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de Habilitación Urbana inconclusas, dichas obras son ejecutadas y
recepcionadas en el mismo procedimiento, siendo de aplicación los dispuesto en los artículos 29, 32 como en el presente artículo en lo que
corresponda.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 292.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 209
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3° numeral 8) Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
22 numeral 22.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), numeral 22.2 Art. Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
Nº 31 numeral 31.1,
literal a), b), c), d), e) Art
30 numeral 31.2.
pág. 210
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335671E
Puede iniciar el procedimiento de regularización, siempre que cuente con edificaciones y obras de distribución de agua potable y recolección de
desagüe, y de distribución de energía e iluminación pública, según corresponda; y el nivel de consolidación de los predios debe ser de 90% del total
del área útil del predio matriz.
Requisitos
1.- Formulario Único de Regularización de Habilitaciones Urbanas ejecutadas en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el
administrado y en la sección que corresponda por el profesional responsable, en el que se consigne la información necesaria al procedimiento que
se requiere iniciar, adjuntando copia del recibo de pago efectuado en el colegio profesional por derecho de revisión.
2.- Declaración jurada consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentre inscrito el inmueble.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a realizar una
habilitación urbana.
4.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Documentación técnica, por triplicado, firmada por el profesional constatador, compuesta por;
Los planos son elaborados en forma georreferenciada al Sistema Geodésico Oficial del diseño (formato “doc.” y “dwg”; en un CD), de acuerdo a lo
siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
5.2 Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno, el diseño de la lotización, de las vías, aceras y bermas; y las áreas correspondientes a
los aportes.
* La lotización deberá estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano - PDU aprobado por la Municipalidad Provincial.
5.3 Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la vía urbanizada más cercana existente o con aprobación de
proyectos.
5.4 Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existente.
5.5 Memoria descriptiva, indicando las manzanas, de corresponder, las áreas de los lotes, la numeración y los aportes reglamentarios.
6.- Copia de comprobante de pago de multa por habilitar sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la obra a
regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de solicitud de la
regularización.
Notas:
1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y
los profesionales que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
c) El administrado que ejecuto obras de habilitación urbana sin la correspondiente licencia puede iniciar el procedimiento administrativo de
regularización, siempre que cuenten con:
i) Obras de distribución de agua potable y recolección de desagüe y de distribución de energía eléctrica e iluminación pública, así como obras de
accesibilidad.
d) La Resolución de Regularización que apruebe la habilitación, debe considerar también la aprobación de la recepción de obras. Las habilitaciones
urbanas pueden ser regularizadas en forma conjunta, en cuyo caso la Resolución de Regularización aprueba la Habilitación Urbana y la recepción
de obra, así como la edificación y la conformidad de Obra y declaratoria de edificación en conjunto.
2.- Habilitaciones Urbanas que hayan sido ejecutadas sin licencia hasta el 17 de Setiembre de 2018.
Formularios
Canales de atención
pág. 211
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 288.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23° y 30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
38 numeral 38.1, 38.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
38.3, 38.4, Art 39 literal Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
a), b), c), d)
pág. 212
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133512D6
La revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares, constatado por la Municipalidad.
Requisitos
1.- FUHU, debidamente suscrito, indicar el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite
Notas:
1.- La Revalidación de Licencia sólo procede cuando, exista avance de la ejecución de la obra, sin considerar las obras preliminares. Este avance
puede presentar modificaciones no sustanciales, en caso contrario la municipalidad declara la improcedencia de la solicitud.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 166.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 213
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Art. Nº 4, numeral 4.1, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
4.2, 4.3, 4. 4,.4.5 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 214
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335D972
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al alcalde firmada por el solicitante, indicando el Nº de Resolución de la Licencia y/ o expediente.
Notas:
1.- La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga.
Formularios
Canales de atención
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 215
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
11° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
3 literal 3.2, numeral b) Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 216
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CERTIFICADO DE CONDICIÓN DE TERRENO CON FRENTE A LA VÍA PÚBLICA PR - PU, CON FINES DE PRESCRIPCIÓN U OTROS"
Código: PA13352948
Los administrados pueden solicitar certificado de condición de terreno en condominio PR - PU, con fines de prescripción u otros.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
2.- Copia simple de documento que acredite propiedad o posesión: Copia Literal de Dominio, Minuta o Escritura Pública, recibos de Agua o Energía
Eléctrica (tres últimos meses).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 137.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 217
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 218
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13350A50
Los administrados pueden solicitar el certificado de condición de terreno en condominio PR - PU, con fines de prescripción u otros.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
De ser el caso:
1.1.Está sujeto a propiedad exclusiva y común, deberá suscribirla más del 50% de condominios o según su Reglamento Interno inscrito en SUNARP.
1.2.Es de propiedad exclusiva, deberá suscribirla el 100% de los copropietarios.
2.- Copia simple de documento que acredite propiedad o posesión: Copia Literal de Dominio, Minuta o Escritura Pública, recibos de Agua o Energía
Eléctrica (tres últimos meses).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 137.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 219
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 220
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335F25F
Las habilitaciones para uso de vivienda o urbanizaciones con venta garantizada son aquellas en las que la venta de lotes se realiza de manera
simultánea a la ejecución de obras de habilitación urbana.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
4.- Carta Fianza por valor de las obras o garantía equivalente en valor.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 145.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 221
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 222
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13351385
El procedimiento administrativo de cambio de uso es el conjunto de actuaciones (inspecciones, proyectos, tramitaciones y permisos) que hay que
realizar para cambiar el uso que tiene un inmueble hasta ese momento.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 374.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
28 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 223
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 224
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335892F
Los administrados pueden solicitar la autorización para la instalación de estructuras y elementos de publicidad monumental en propiedad privada,
cumpliendo los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, según formulario de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
5.- Declaración Jurada de responsabilidad del Ingeniero Estructural (Según formulario de la MPT).
6.- Declaración Jurada de responsabilidad emitido por el Solicitante (Según formulario de la MPT).
8.- Declaración Jurada de los profesionales que intervienen en el proyecto señalando encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 94.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 225
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° La presente Ordenanza, regula los aspectos técnicos y Ordenanza Municipal 18-97-MPT 22/10/1997
administrativos que norman la instalación de Elementos fijos de
publicidad exterior en la Provincia de Trujillo en concordancia
con el título XII del Reglamento Nacional de Construcciones.
Único Aprobar los requisitos, procedimientos técnicos administrativos Ordenanza Municipal 027-2001-MPT 20/12/2001
y de pagos que deben cumplir los expedientes referidos a
Instalación de Publicidad Exterior Fija en el Distrito de Trujillo
2° Marco Técnico-Jurídico para el Tratamiento del Avisaje Ordenanza Municipal 024-2009-MPT 19/03/2009
Publicitario en la Zona Urbana Monumental de Trujillo.
pág. 226
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13354475
Se le autoriza al administrado la colocación de anuncios y propaganda eventual, cuando cumple con los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, según formato de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
Notas:
1.- No se autoriza publicidad que obstaculice ductos, vanos o sistemas de ventilación o iluminación de edificación.
No se autoriza publicidad adherida ni sujeta a los postes de electrificación o líneas de comunicación o ubicadas en la vía pública.
2.- Autorización máximo 7 días (solicitar con anticipación no menor a 5 días útiles).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 43.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 227
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Acalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ordenanza Municipal que regula el procedimiento de instalación Ordenanza Municipal 026-2018-MPT 08/11/2018
y autorización de propaganda electoral en el distrito de Trujillo.
pág. 228
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN ANUAL PARA PERMANENCIA DE MOBILIARIO URBANO QUE OCUPE ESPACIO PÚBLICO"
Código: PA1335B464
Es el derecho que se le otorga al administrado para que ocupe espacios públicos cuando cumple con los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 83.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 229
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 230
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS MENORES EN ÁREAS PÚBLICAS (Relacionadas al ornato). (Que no forme parte de ejecución de
proyectos para prestación de servicios públicos)."
Código: PA1335EF9F
La autorización para la ejecución de obras menores en áreas públicas (relacionadas al ornato), es cuando el administrado cumple con los requisitos
establecidos en el TUPA.
Requisitos
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- (01) Un juego de plano de ubicación y planta, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia del trámite, suscrito por
un arquitecto (para restauración de veredas, rampas, sardineles).
5.- Declaración Jurada de compromiso de ejecución de obras en plazo fijado y de restituir el área pública a su estado original o mejorado.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 78.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 231
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub Gerente de Habilitaciones Urbanas - Sub Gerencia de Alcalde - Alcaldía
Habilitaciones Urbanas
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 232
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECONOCIMIENTO DE PREDIO DE USO URBANO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO Y ÁREAS DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO
ESPECIAL CON FINES DE INSCRIPCIÓN REGISTRAL"
Código: PA1335CA53
Los administrados pueden solicitar el reconocimiento de predio de uso urbano en el centro histórico de Trujillo y áreas de protección y tratamiento
especial con fines de inscripción registral.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito Trujillo. número DNI, de fax y correo electrónico.
2.- Declaración jurada indicando el nombre del propietario y el número de partida donde se encuentra inscrito el predio.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 78.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
22 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 233
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Séptimo Reconoce al Centro Histórico de Trujillo y sus Áreas de Ordenanza Municipal 010-2014-MPT 09/05/2014
Protección y Tratamiento especial como Área de Uso Urbano.
pág. 234
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 M2
CONSTRUIDOS, SIEMPRE QUE CONSTITUYA LA ÚNICA EDIFICACIÓN EN EL LOTE"
Código: PA133526BF
Resultado de construir una obra sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana aprobado; y, cuyo destino es albergar
al hombre en el desarrollo de sus actividades. Comprende las instalaciones fijas y complementarias adscritas a ella.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
Notas:
2.- El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan.
3.- Este formulario tiene mérito de inscripción registral. La documentación técnica debe presentarse en archivo digital.
4.- Se podrá optar por la presentación de un proyecto adquirido del Banco de Proyectos de la Municipalidad.
5.- Todos los documentos que forman parte del expediente tienen la condición de declaración jurada.
6.- No están consideradas en esta modalidad:
1) Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio
de Cultura, e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio de acuerdo a lo establecido en el literal f) numeral 2, del Art. 3°de la Ley.
2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes. En dicho caso debe tramitarse bajo la Modalidad B.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 235
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10°, 16° y 31°. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
10° numeral 1 literal a) y Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°.
Art. Nº 58, numeral 58.1 Que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitaciones Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal a), Art 61 numeral Urbanas y Licencias de Edificaciones
61.1 numeral a), b)
numeral 61.2, Art 63
numeral 63.1, 63.2,
Art.81 numeral 81.2.
1° modificado por el 012-2019- VIVIENDA, modificado también por Decreto Supremo 010-2018-Vivienda 10/07/2018
el D.S. N° 002-2020 VIVIENDA- Reglamento Especial de
Habilitaciones Urbanas y Edificaciones.
Del 1° al 8°. EXONERAR a los beneficiarios calificados del Programa Techo Ordenanza Municipal 029-2009-MPT 04/04/2009
Propio en sus modalidades
pág. 236
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - AMPLIACIÓN DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR (CUYA
EDIFICACIÓN ORIGINAL CUENTE CON LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, DECLARATORIA DE FÁBRICA O DE EDIFICACIÓN SIN CARGA Y LA
SUMATORIA DEL ÁREA TECHADA DE AMBAS NO SUPERE LOS 200 M2"
Código: PA1335EE96
Resultado de construir una obra sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana aprobado; y, cuyo destino es albergar
al hombre en el desarrollo de sus actividades. Comprende las instalaciones fijas y complementarias adscritas a ella.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; o Copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
4.- Documentación Técnica: Por Triplicado (En donde se diferencien las áreas existentes de las áreas a ampliar).
4.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000
4.2 Planos de Arquitectura (Plantas, cortes y elevaciones), en escala 1/50.
4.3 Planos de Estructuras.
4.4 Planos de Instalaciones Sanitarias y de Instalaciones Eléctricas. Escala 1/50
4.5 Archivo en Digital (En un 01 CD)
Notas:
2.- b) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan. Este formulario tiene mérito de inscripción registral.
3.- No están consideradas en esta modalidad:
1) Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio
de Cultura, e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio de acuerdo a lo establecido en el literal f) numeral 2, del Art. 3°de la
Ley.
2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes. En dicho caso debe tramitarse bajo la Modalidad B.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 237
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1 literal b, Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal Que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitaciones Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
b), Art 61 numeral 61.1 Urbanas y Licencias de Edificaciones
numeral a), b), c), Art 63
numeral 63.1, 63.4,
numeral 81.2
1° Modificado por el 012-2019- VIVIENDA, modificado también por Decreto Supremo 010-2018-Vivienda 10/07/2018
pág. 238
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
pág. 239
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - AMPLIACIONES Y REMODELACIONES
CONSIDERADAS OBRAS MENORES"
Código: PA13357120
Es la autorización para ejecutar una obra de edificación, es decir una construcción de carácter permanente sobre un predio, que cuenta como
mínimo con un proyecto de habilitación urbana aprobado y cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Declaración Jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del proyecto encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
4.- Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
municipalidad; o copia del Certificado de Conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente.
5.- Documentación Técnica: Por Triplicado (En los que se diferencien dichas áreas)
5.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000
5.2 Planos de Arquitectura (Plantas, cortes y elevaciones), en escala 1/50.
5.3 Archivo en Digital (En un 01 CD)
Notas:
2.- a) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan. La documentación técnica debe presentarse en archivo digital, donde se
diferencien dichas áreas.
3.- No están consideradas en esta modalidad:
1) Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación y su área de influencia, declarados por el Ministerio
de Cultura, e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio de acuerdo a lo establecido en el literal f) numeral 2, del Art. 3°de la
Ley.
2) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisótanos a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes. En dicho caso debe tramitarse bajo la Modalidad B.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 240
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1 literal f), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal f), Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
A r t 6 1 n u m e r a l 6 1 . 1 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
literal a), b), c), Art 63
numeral 63.3 y Art
81.numeral 81.2
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Especial de Decreto Supremo 010-2018-Vivienda 10/07/2018
pág. 241
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica.
pág. 242
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) -REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR (SIN
MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL NI CAMBIO DE USO, NI AUMENTO DE ÁREA TECHADA)"
Código: PA1335820F
La autorización para ejecutar una obra de edificación, es decir una construcción de carácter permanente sobre un predio, que cuenta como mínimo
con un proyecto de habilitación urbana aprobado y cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad o Copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
4.- Documentación Técnica: Por Triplicado (En donde se diferencien las áreas existentes de las áreas a remodelar.
4.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000
4.2 Planos de Arquitectura (Plantas, cortes y elevaciones), en escala 1/50.
4.3 Planos de Estructuras.
4.4 Planos de Instalaciones Sanitarias y de Instalaciones Eléctricas. Escala 1/50
4.5 Archivo en Digital (En un 01 CD)
Notas:
1.- a) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan. Este formulario tiene mérito de inscripción registral.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 243
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1 literal c), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
c), 61 numeral 61.1 literal Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
a), b), c), y 63 numeral
63.1, 63.5.
pág. 244
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - CONSTRUCCIÓN DE CERCOS (DE MÁS DE 20
METROS DE LONGITUD, SIEMPRE QUE EL INMUEBLE NO SE ENCUENTRE BAJO EL RÉGIMEN EN QUE COEXISTAN SECCIONES DE
PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)"
Código: PA1335EB8F
La autorización para ejecutar una obra de edificación, es decir una construcción de carácter permanente sobre un predio, que cuenta como mínimo
con un proyecto de habilitación urbana aprobado y cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Documentación Técnica: Por Triplicado (En los que se diferencien la edificación)
3.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000
3.2 Planos las especialidades que corresponda de, en escala 1/50 y sus respectivas memorias descriptivas.
3.3 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
1.- a) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan. Este formulario tiene mérito de inscripción registral.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 245
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1) literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
d) Art 61 numeral 61.1 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
literal a), b), Art 63
numeral 63.1, 63.6
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica.
pág. 246
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - DEMOLICIÓN TOTAL (De edificaciones de hasta tres
(03) pisos de altura que no cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no haga uso de explosivos)"
Código: PA1335258E
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
municipalidad; o copia del Certificado de Conformidad o finalización de obra o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente.
4.- En caso que no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se deberá presentar:
4.1 Plano de ubicación y localización.
4.2 Plano de planta de la edificación a demoler, en escala 1/50, diferenciando en el caso de demolición parcial, las áreas a demoler de las
remanentes.
5.- En caso la declaratoria de fábrica o de edificaciones se encuentra inscrita en los Registros Públicos, declaración jurada por parte del
administrado, señalando que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o en su defecto, acreditar la autorización del titular de la carga o
gravamen, Declaración jurada de habilitación profesional.
6.- Documentación Técnica: Por triplicado (En los que se diferencien dichas áreas)
6.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000
6.2 Carta de seguridad de Obra, firmada por ingeniero civil.
6.3 Memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil.
6.4 Plano de cerramiento del predio
6.5 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
1.- a) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan.
Este formulario tiene mérito de inscripción registral.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 247
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1) literal e), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal e) Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
A r t 6 1 n u m e r a l 6 1 . 1 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
literal a), b), c), d), e), Art
63 numeral 63.1, 63.7
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
pág. 248
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - OBRAS DE CARÁCTER MILITAR (DE LAS FUERZAS
ARMADAS), Y LAS DE CARÁCTER POLICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y LOS ESTABLECIMIENTOS DE RECLUSIÓN PENAL DE
UNIVERSIDADES NACIONALES DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTATALES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES"
Código: PA13354450
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales
2.- Documentación Técnica: Por triplicado (En los que se diferencian dichas áreas)
2.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000.
2.2 Memoria descriptiva
2.3 Archivo en Digital (En un 01 CD)
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 249
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1 literal g), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58, numeral 58.1 literal i), Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
j), k), l), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), e), Art
63 numeral 63.1, 63.8.
pág. 250
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad A (Aprobación automática con firma de profesionales) - EDIFICACIONES DE PROYECTO DE INVERSIÓN
PÚBLICA, DE ASOCIACIÓN PÚBLICA-PRIVADA O DE CONCESIÓN PRIVADA (que se realicen, para la prestación de servicios públicos esenciales
o para la ejecución de infraestructura pública)"
Código: PA133520CF
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el proyecto, señalando encontrarse hábiles para el ejercicio de la
profesión. Las declaraciones juradas mencionadas anteriormente forman parte del Formulario Único.
Notas:
1.- a) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y
posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el administrado y los profesionales responsables del proyecto y tienen carácter de declaración
jurada respecto a la información y documentos que se presentan. Este formulario tiene mérito de inscripción registral.
b) La documentación técnica debe presentarse en archivo digital en un (01) CD.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 117.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 251
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 1 literal h), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
61 numeral 61.1 literal a), Que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitaciones Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
e), Art 63 numeral 63.1, Urbanas y Licencias de Edificaciones
63.9
pág. 252
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyecto con evaluación por la Municipalidad) - EDIFICACIONES PARA FINES DE VIVIENDA
UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR (No mayores a cinco (5) pisos
siempre que el proyecto tenga un máximo de 3,000 m2 de área construida). "
Código: PA1335A985
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para proyectos de vivienda multifamiliar o fines
diferentes al de vivienda.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 253
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 136.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal c), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal a), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), f),
61.2, Art 64, numeral
64.1, literal a), b), Art 70
literal 70.1, 70.2.
pág. 254
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la Municipalidad) - CERCOS (En inmuebles que se encuentren
bajo regímenes de unidades inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común)"
Código: PA1335D7EF
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Autorización de la Junta de Propietarios, conforme al Reglamento Interno o al TUO del Reglamento de la Ley Nº 27157, según corresponda,
siempre que esta se encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes los parámetros urbanísticos y dedicatorios, así como las condiciones de seguridad y funcionamiento,
se presenta, un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 131.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 255
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal e), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal b), numeral 58.2.2, Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
Art 61 numeral 61.1
literal a), b), 61.2 , Art
64, numeral 64.4, Art 70
literal 70.1, 70.2.
pág. 256
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por Revisores Urbanos) - CERCOS (En inmuebles que se
encuentran bajo regímenes de unidades inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común)"
Código: PA13353C98
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Autorización de la Junta de Propietarios, conforme al Reglamento Interno o al TUO del Reglamento de la Ley Nº 27157, según corresponda,
siempre que esta se encuentre inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes los parámetros urbanísticos y dedicatorios, así como las condiciones de seguridad y funcionamiento,
se presenta, un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 93.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 257
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal e), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal b), numeral 58.2.2, Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
Art 61 numeral 61.1,
literal a), b), 61.2, Art 64,
numeral 64.4, Art 70
literal 70.1
pág. 258
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la Municipalidad) - OBRAS DE AMPLIACIÓN O
REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EXISTENTE PARA FINES DE VIVIENDA (Con modificación estructural, aumento del área techada o
cambio de uso, así como las demoliciones parciales a esta modalidad)"
Código: PA13357C3C
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar, obras de
remodelación de vivienda Unifamiliar o a otros fines diferentes al de vivienda.
4.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad, en su defecto, copia del Certificado de conformidad o Finalización de Obra o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción
existente.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (en donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente).
6.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y de localización del lote.
6.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario en escala 1/50, y las memorias justificativas por cada especialidad.
a) La edificación existente debe contar con Licencia de construcción, licencia de edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y
declaratoria de edificación.
6.3 Estudio de Mecánica de Suelos, o informe técnico según los casos que establece la norma técnica del RNE.
6.4 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 259
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 136.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal f), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal c), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), c), 61.2
, Art 64, numeral 64.2,
Art 70 literal 70.1, 70.2
pág. 260
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
pág. 261
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por los Revisores Urbanos) - OBRAS DE AMPLIACIÓN O
REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EXISTENTE, PARA FINES DE VIVIENDA (Con modificación estructural, aumento del área techada o
cambio de uso, así como las demoliciones parciales a esta modalidad)."
Código: PA13353670
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar, obras de
remodelación de vivienda Unifamiliar o a otros fines diferentes al de vivienda.
4.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad, en su defecto, copia del Certificado de conformidad o Finalización de Obra o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción
existente.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (en donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente).
6.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y de localización del lote.
6.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario en escala 1/50, y las memorias justificativas por cada especialidad.
a) La edificación existente debe contar con Licencia de construcción, licencia de edificación, declaratoria de fábrica o conformidad de obra y
declaratoria de edificación.
6.3 Estudio de Mecánica de Suelos, o informe técnico según los casos que establece la norma técnica del RNE.
6.4 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 262
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 103.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal c), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), c),
61.2, Art 64, numeral
pág. 263
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
pág. 264
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por la municipalidad) - DEMOLICIÓN PARCIAL O DEMOLICIÓN
TOTAL: De edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura y/o que cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no requiera el uso de
explosivos. "
Código: PA13351CCD
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad o en su defecto, copia del Certificado Conformidad o Finalización de Obra o la Licencia de edificación de la construcción existente.
4.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (En los que se diferencien dichas áreas)
6.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y de localización del lote
6.2 Planos de planta, en escala 1/50, diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como el perfil y alturas de los predios
colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad para el caso de demoliciones parciales.
6.3 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
6.4 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Las obras de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, y de su área de influencia, declarados por el
Ministerio de Cultura e incluidos en el inventario que debe remitir el citado Ministerio, de acuerdo a lo establecido en el segundo párrafo del literal f)
del numeral 2 del artículo 3 de la Ley.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 265
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 136.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal f), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal d), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1, literal a), b), c), d),
e), 61.2, Art 64, numeral
64.5, Art 70 literal 70.1,
70.2
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
pág. 266
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Administrativa y Técnica
pág. 267
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de edificación Modalidad B (Aprobación de proyectos con evaluación por los Revisores Urbanos) - DEMOLICIÓN PARCIAL O
DEMOLICIÓN TOTAL De edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura y/o que cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no requiera el
uso de explosivos."
Código: PA1335771B
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad o en su defecto, copia del Certificado Conformidad o Finalización de Obra o la Licencia de edificación de la construcción existente.
4.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (En los que se diferencien dichas áreas)
6.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y de localización del lote
6.2 Planos de planta, en escala 1/50, diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como el perfil y alturas de los predios
colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad para el caso de demoliciones parciales.
6.3 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
6.4 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 268
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 103.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 2 literal f), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal d), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), c), d),
e) 61.2, Art 64, numeral
64.5, Art 70 literal 70.1,
70.2
pág. 269
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
pág. 270
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica)"
Código: PA13355F40
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
pág. 271
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de comprobante de pago por derecho de revisión del proyecto: CAP, CIP, CENEPRED (de ser el caso).
4.- Copia de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar o fines
diferentes al de vivienda.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (en los que se diferencien dichas áreas)
6.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y localización del lote
6.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado en escala 1/50, y las memorias descriptivas por cada especialidad.
6.3 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
pág. 272
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 321.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 273
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 3 literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
e), f), g), h), i) y j), 25°
58, numeral 58.3. a), b), Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
c), d), e), f), g), i), Art 61 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 61.1 literal a), b),
61.2, Art 64, Art 65, Art
66
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
pág. 274
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C -(APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA COMISIÓN TECNICA)-
DEMOLICIÓN TOTAL DE EDIFICACIONES CON MAS DE CINCO (5) PISOS DE ALTURA O QUE REQUIERAN DE USOS DE EXPLOSIVOS"
Código: PA1335200C
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de comprobante de pago por derecho de revisión del proyecto: CAP.
4.- Copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad o en su defecto, copia del Certificado de Finalización de Obra o de Conformidad de Obra o la Licencia de Obra o de Edificación de la
construcción existente.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Carta de seguridad de
obra firmada por el Ingeniero civil.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (En los que se diferencien dichas áreas).
6.1 Plano de ubicación y de localización del lote.
6.2 Planos de plantas a escala 1/75, diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y altura de los predios
colindantes hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
6.3 Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
6.4 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en la Norma Técnica G.050 "seguridad durante la construcción", del RNE y demás normas de la materia.
6.5 En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente:
a) Autorizaciones de las autoridades competentes (SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas entre otros según corresponda).
b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas
y horas en que se efectuarán las detonaciones.
6.6 Archivo en Digital ( En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 275
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 320.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10° numeral 3 literal k), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
25°
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
58, numeral 58.3 literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
h), Art 61 numeral 61.1 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
literal a), b), c), d), e),
61.2, Art 64, Art 65,
numeral 65.8, Art 66
pág. 276
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C (Aprobación de proyecto con evaluación previa por los revisores urbanos)"
Código: PA1335224D
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
pág. 277
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de comprobante de pago por derecho de revisión del proyecto: CAP, CIP, CENEPRED (de ser el caso).
4.- Copia simple de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar o
fines diferentes al de vivienda.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
7.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (en los que se diferencien dichas áreas)
7.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y localización del lote
7.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado en escala 1/50, y las memorias descriptivas por cada especialidad.
7.3 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
pág. 278
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 123.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 279
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 3 literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
e), f), g), h), i), j), l) y 25°
58, numeral 58.3. a), b), Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
c), d), e), f), g), i), Art 61 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 61.1 literal a), b),
61.2, Art 64, Art 65, Art
70
pág. 280
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C -(Aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos) - DEMOLICIÓN TOTAL
DE EDIFICACIONES (Con más de cinco (5) pisos de altura o que requieran el uso de explosivos)"
Código: PA1335A2C1
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
4.- Copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
municipalidad o en su defecto, copia del Certificado de Finalización de Obra o de Conformidad de Obra o la Licencia de Obra o de Edificación de la
construcción existente.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Carta de seguridad de
obra firmada por el Ingeniero civil.
6.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales (En los que se diferencien dichas áreas).
6.1 Plano de ubicación y de localización del lote.
6.2 Planos de plantas a escala 1/75, diferenciando las zonas y elementos de la edificación a demoler, así como del perfil y altura de los predios
colindantes hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
6.3 Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
6.4 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en la Norma Técnica G.050 "seguridad durante la construcción", del RNE y demás normas de la materia.
6.5 En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente:
a) Autorizaciones de las autoridades competentes (SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas entre otros según corresponda).
b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas
y horas en que se efectuarán las detonaciones.
6.6 Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 281
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 124.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Articulo 10 numeral 3 Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
literal k), Art 25,
58, numeral 58.3. Art 61 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
numeral 61.1 literal a), b), Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.2, Art 64, Art 65,
numeral 65.8, Art 70
pág. 282
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"Licencia de Edificación - Modalidad B. Aprobación de Proyecto con evaluación por los Revisores Urbanos. Edificaciones para fines de vivienda
unifamiliar, multifamiliar, quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar. (No mayores a cinco (5) pisos siempre que el proyecto
tenga un máximo de 3,000 m2 de área construida). "
Código: PA1335BFF4
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que
acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia simple de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para proyectos
de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 283
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 103.30 Efectivo:
.Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Articulo 10 numeral 2 Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29090 Decreto Supremo 006 2017-Vivienda 28/02/2017
literal e) Art 25
58.2, numeral 58.2.1. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal a), Art 61 numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
61.1 literal a), b), f), 61.2,
Art 64, numeral 64.1,
literal a), b), Art 70 literal
70.1, 70.2.
pág. 284
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
pág. 285
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA COMISIÓN TÉCNICA"
Código: PA13355BB5
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
pág. 286
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- Formulario Único de Edificación-FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
4.- Copia simple de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar o
fines diferentes al de vivienda.
5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
Notas:
Formularios
pág. 287
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 450.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 288
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 4 literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
e), f), g), h) y 25°
58, numeral 58.4 literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), Art 61 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 61.1 literal a), b),
f), 61.2, Art 64, numeral
64.1, 64.2, literal a) Art
65, numeral 65.1, 65.2,
65.3, 65.4, 65.5, 65.6,
65.7, 65.8, Art 70
pág. 289
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LOS REVISORES URBANOS"
Código: PA13357B80
Es el resultado de construir una obra de carácter permanente sobre un predio, que cuente como mínimo con proyecto de habilitación urbana
aprobado; y, cuyo destino es albergar a la persona en el desarrollo de sus actividades.
Requisitos
pág. 290
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables, señalando el número de
recibo y fecha de pago del trámite de Licencia de Edificación, en tres (03) juegos originales.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia simple de Certificado de Factibilidad de Servicios Públicos otorgado por Hidrandina y Sedalib, para obra nueva de vivienda multifamiliar o
fines diferentes al de vivienda.
4.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790.Ley de Modernización de
la Seguridad Social en Salud.
Notas:
Formularios
pág. 291
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 138.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 292
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10° numeral 4 literal d), Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
e), f), g), h) y 25°
1° Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Verificación Decreto Supremo 002-2017-Vivienda 25/01/2017
Administrativa y Técnica
58, numeral 58.4 literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), Art 61 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 61.1 literal a),
b), f), 61.2, Art 64,
numeral 64.1, 64.2, literal
a) Art 65, numeral 65.1,
65.2, 65.3, 65.4, 65.5,
65.6, 65.7, 65.8, Art 70
pág. 293
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335AC9C
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al alcalde, según formato, indicar el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al trámite.
2.- Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la modalidad de aprobación que corresponda.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 134.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 294
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72, numeral 72.1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 295
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"MODIFICACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD C y D - COMISIÓN TÉCNICA (Antes de emitida la licencia de
edificación)"
Código: PA13351B4C
Es el derecho que se le otorga al administrado para la modificación de proyectos aprobados de edificación en la modalidad C y D - Comisión técnica
(Antes de emitida la licencia de edificación).
Requisitos
1.- Solicitud según formato, indicar el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al trámite.
2.- Documentación técnica exigida para las modalidades C y D, que sean materia de la modificación propuesta.
3.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derecho de revisión de la Comisión Técnica de corresponder, indicando el día de pago y
número de constancia de pago.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 231.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 296
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72, numeral 72.1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 297
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335864C
Es el derecho que se otorga al administrado para la modificación de proyectos aprobados de edificación en la modalidad A (Edificaciones
sustanciales - después de emitida la licencia de edificación).
Requisitos
1.- FUE debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables indicar el número de recibo y la fecha de pago
correspondiente al trámite.
2.- Documentación técnica por triplicado y en archivo digital necesaria exigida para la Modalidad A y de acuerdo a la modificación propuesta.
2.1 Plano de ubicación en escala 1/500 y/o 1/5000 y localización.
2.2 Plano de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones).
2.3 Planos de Estructuras.
2.4 Planos de Instalaciones Sanitarias y de Instalaciones Eléctricas, en escala 1/50.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 120.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 298
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72, numeral 72.2 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 299
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13356310
Se le otorga el derecho para la modificación de proyecto de edificación en la modalidad B (Modificaciones sustanciales - después de emitidas la
licencia de edificación).
Requisitos
1.- FUE debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables indicar el número de recibo y la fecha de pago
correspondiente al trámite.
2.- Documentación Técnica: Por Triplicado originales y en archivo digital a excepción del Estudio de Mecánica de Suelos (En los que se diferencien
la edificación) necesaria exigida para la
Modalidad B y de acuerdo a la modificación propuesta.
2.1 Plano de Ubicación en escala 1/500 y/o 1/ 5000 y de localización,
2.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y
sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado en escala 1/50, y las memorias justificativas por cada especialidad.
2.3 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
3.- De ser el caso: 3.1 Plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Norma Técnica E 0502 "Suelos
y Cimentaciones" del RNE. 3.2 Memoria descriptiva que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes; indicando el número de
pisos y sótanos; complementando con fotos. 3.3 Copia simple de Certificado de Factibilidad de Servicios para obras de Vivienda Multifamiliar. 3.4
Archivo en Digital (En un 01 CD).
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 134.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 300
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72 numeral 72.2.6 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 301
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133507D4
Es el derecho que se le otorga para las modificaciones de proyectos aprobados de edificación en la modalidad C y D - Comisión Técnica
(Modificaciones sustanciales y después de emitida la licencia de edificación.
Requisitos
1.- FUE debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables indicar el número de recibo y la fecha de pago
correspondiente al trámite.
2.- Documentos exigidos para las modalidades C y D, que sean materia de las modificaciones propuestas.
4.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derecho de revisión de la Comisión Técnica, indicando el día de pago y número de constancia
de pago.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 231.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 302
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72 numeral 72.2.7 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 303
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13350BD4
Es el derecho que se otorga para la modificación de proyectos aprobados de edificación - licencia en la modalidad B, C o D, Revisores urbanos
(Modificaciones sustanciales y después de emitida la licencia de edificación).
Requisitos
1.- FUE debidamente suscrito por el administrado y por los profesionales responsables indicar el número de recibo y la fecha de pago
correspondiente al trámite
2.- Documentos exigidos para la Modalidad B, C o D que sean materia de la modificación propuesta.
4.- Planos de la modificación propuesta aprobados por el o los Revisores Urbanos que corresponda.
Notas:
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 123.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 304
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27°A Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
72 numeral 72.5 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 305
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13357EEB
Reconocimiento legal que se realiza mediante declaración del propietario para su anotación preventiva en el registro de predios, especificar los
parámetros y las condiciones técnicas de diseño para el predio, de acuerdo a la normativa urbanística y edificatoria vigente al momento de su
expedición, al cual se sujeta el proceso de edificación.
Requisitos
1.- La Sección del Formulario Único de Edificación - FUE correspondiente al Anexo C - Pre - Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por
triplicado, consignando en el rubro 5, "Anotaciones Adicionales para uso múltiple", señalando el número de recibo, fecha de pago y monto
correspondiente al trámite.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y Localización por triplicado en escala 1/500 y/o 1/5000.
4.- Copia de Planos de Arquitectura, de la Licencia respectiva (Plantas, cortes y elevaciones) por triplicado en escala 1/50.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 177.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 306
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
74, numeral 74.1, 74.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
literal a), b), c), numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
74.3, 74.4 74.5, 74.6,
pág. 307
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335A96E
Es el derecho que se otorga para la conformidad de obra y declaratoria de edificación sin variaciones (modalidad A).
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación, Sección Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en tres (03) juegos originales debidamente suscrito
indicando el número de recibo y la fecha de pago
correspondiente al derecho de trámite.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación debe presentar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por triplicado
4.- Documento que registre la fecha de la ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:
2.- b) El Formulario Único de Edificación - FUE y sus anexos es el documento aprobado por el MVCS, de libre reproducción mediante el cual se
formalizan los procedimientos administrativos y actos
administrativos relacionados con la autorización de ejecución de proyectos de edificación y posterior conformidad de los mismos, lo suscriben el
administrado y los profesionales responsables del proyecto
y tienen carácter de declaración jurada respecto a la información y documentos que se presentan.
3.- c) Este formulario tiene mérito de inscripción registral. La documentación técnica debe presentarse en archivo digital
4.- d) El cargo del administrado, el cual se entrega en el mismo acto de presentación, constituye la Conformidad de Obra y autoriza la inscripción
registral de la Declaratoria de Edificación.
5.- e) Solo para edificaciones de vivienda multifamiliar, comercio y oficinas siempre que dichas edificaciones no se hayan acogido al procedimiento
de conformidad de obra y declaratoria de edificación anticipada,
la municipalidad a solicitud del administrado puede extender la Conformidad de Obra a nivel de "casco habitable", debiendo las edificaciones
cumplir con:
* En los bienes y servicios comunes: Contar con estructuras, obras exteriores, fachadas exteriores e interiores, paramentos laterales, muros,
pisos, escaleras y techos concluidos; instalaciones
sanitarias, eléctricas y, de ser el caso, instalaciones de gas, sistema de bombeo de agua contra incendio y agua potable, sistema de bombeo
de desagüe y ascensores u otras instalaciones en
funcionamiento. Los pasadizos y escaleras comunes no deben presentar impedimento de circulación.
* En las áreas de propiedad exclusiva: Contar muros revocados; falsos pisos y/o contrapisos terminados; puertas y ventanas exteriores con
vidrios o cristales colocados; así como un baño
terminado con aparatos sanitarios, puertas y ventanas.
Formularios
Formulario PDF: Formulario Único de Edificación - FUE Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_1335_20210327_204633.pdf
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
pág. 308
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 132.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28 Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Art. Nº78, numeral 78.1, Que aprueba el Reglamento de Licencias de Habilitaciones Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
l i t e r a l a ) , b ) , c ) , d ) , Urbanas y Licencias de Edificaciones
numeral 78.2 literal a), b)
numeral 78.3
pág. 309
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C419
Es el derecho que se otorga para la conformidad de obra y declaratoria de edificación sin variaciones - modalidades B, C y D.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación, Sección Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en tres (03) juegos originales debidamente suscrito
indicando el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación debe presentar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por triplicado.
4.- Documento que registre la fecha de la ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 238.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días calendarios Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 310
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28 Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
78, numeral 78.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
78.2, literal a), b),
numeral 78.3
pág. 311
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y LA DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES (Para modificaciones no sustanciales y siempre que se
cumple con la normativa) - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD A"
Código: PA13357413
Conformidad de obra y la declaratoria de edificación con variaciones (Para modificaciones no sustanciales y siempre que se cumple con la
normativa) - Modalidad A.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación, Sección Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en tres (03) juegos originales debidamente suscrito
indicando el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, documento que acredite
que cuenta con derecho a edificar.
3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que
correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el profesional en arquitectura o
ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.
4.- Copia de la sección del cuaderno de obra en la que el responsable de obra acredite las modificaciones efectuadas.
6.- Documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede presentar una
declaración jurada en la que se indique dicha fecha.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 133.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 312
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
79, numeral 79.2, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a ) , b ) , c ) , d ) , e ) , f ) , Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 79.3, 79.4
pág. 313
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES (Con modificaciones no sustanciales y siempre que se
cumplan con la normativa) - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD B"
Código: PA1335423E
Conformidad de obra y declaratoria de edificación con variaciones (Con modificaciones no sustanciales y siempre que se cumplan con la normativa) -
Modalidad B.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación, Sección Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en tres (03) juegos originales debidamente suscrito
indicando el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, documento que acredite
que cuenta con derecho a edificar.
3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el
profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.
4.- Copia de la sección del cuaderno de obra en la que el responsable de obra acredite las modificaciones efectuadas.
6.- Documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede presentar una
declaración jurada en la que se indique dicha fecha.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 238.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días calendarios Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 314
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-Vivienda 28/02/2017
79, numeral 79.2, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a ) , b ) , c ) , d ) , e ) , f ) , Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 79.3, 79.4
pág. 315
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335EEA1
Los administrados pueden requerir procedimientos administrativos, respecto a anteproyecto en consulta - Modalidad B.
Requisitos
1.- Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional proyectista, señalando el número de recibo y la fecha de pago del
trámite de Anteproyecto en Consulta, así como copia del recibo de pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.
2.- Plano Ubicación y Localización del lote escala 1/500 y/o 1/5000, en dos (2) originales.
3.- Plano de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones en escala 1/100, en dos (2) originales.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 134.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 316
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
25° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
73, numeral 73.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), e), numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
73.2, 73.3, 73.4
pág. 317
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES (Para modificaciones no sustanciales y siempre que se
cumplan con la normativa) - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDADES C y D"
Código: PA1335FB47
Conformidad de obra y declaratoria de edificación con variaciones (Para modificaciones no sustanciales y siempre que se cumplan con la normativa)
- Modalidades C y D.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación, Sección Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en tres (03) juegos originales debidamente suscrito
indicando el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio el procedimiento de edificación, documento que acredite
que cuenta con derecho a edificar.
3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones).
4.- Planos de Seguridad, cuando las variaciones realizadas involucren la modificación del proyecto de seguridad aprobado, debidamente suscritos
por el administrado y el profesional responsable o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
5.- Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o del constatador de la obra.
6.- Documento que registre la fecha de la ejecución de la obra en caso no cuente con documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En
caso el administrado no cuente con documento que registre la fecha de ejecución de la obra, este puede suscribir y presentar una declaración
jurada en la que se indique dicha fecha.
7.- Copia de comprobante de pago por derecho de revisión, correspondiente a la especialidad de Arquitectura.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 366.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días calendarios Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 318
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
28° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
79, numeral 79.5.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a ) , b ) , c ) , d ) , e ) , f ) , Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
79.5.1, numeral 79.6
pág. 319
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13358551
Los interesados pueden requerir el procedimiento administrativo denominado anteproyecto en consulta - Modalidades C y D.
Requisitos
1.- Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional proyectista, señalando el número de recibo y la fecha de pago del
trámite de Anteproyecto en Consulta, así como copia del recibo de pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.
2.- Plano de Localización y Ubicación, en escala 1/500 y/o 1/5000, en dos (2) originales.
3.- Plano de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones en escala 1/100, en dos (2) originales.
4.- Planos de seguridad que contenga las consideraciones de distancias, de recorrido de aforo, anchos de pasillo y señalización correspondiente a
la evacuación.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 214.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 320
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
25° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
73, numeral 73.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), numeral Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
73.2, 73.3, 73.4
pág. 321
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133503A5
Todo administrado puede solicitar la licencia de regularización de edificaciones, siempre que cumpla todos los requisitos.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE de licencia, por triplicado y debidamente suscritos por el administrado y los profesionales responsables,
indicar el número de recibo y fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
2.- Formulario Único de Edificación - FUE de Conformidad de Obra, por triplicado y debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables.
3.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho edificar.
5.- Carta de seguridad de obra, sellada y firmada por un ingeniero civil colegiado.
6.- Copia del recibo de pago por derecho de revisión al colegio profesional.
7.- Carta de seguridad de obra, sellada y firmada por un ingeniero civil colegiado.
8.- Declaración jurada de haber realizado el pago por derechos de revisión al colegio profesional, indicando el día de pago y número de constancia
de pago.
9.- Copia simple del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia.
11.- Multa
10% del valor de la obra a regularizar
Notas:
2.- (Sólo para edificaciones ejecutadas desde el 01 de enero de 2017 hasta el 17 de setiembre de 2018, sin la correspondiente licencia, son
regularizadas.
Formularios
Canales de atención
pág. 322
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 247.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23° y 30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Art 83 literal a), b), c), d), Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
e), f), g), h). Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 323
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335F7D8
El administrado puede revalidar la por única vez y por el mismo plazo por el cual fue otorgada. La revalidación sólo procede cuando exista avance de
la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares, constatado por la municipalidad luego de la presentación de la solicitud de revalidación.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito, indicando el número de recibo y la fecha de pago correspondiente al derecho de trámite.
Notas:
1.- La Revalidación de Licencia sólo procede cuando, exista avance de la ejecución de la obra, sin considerar las obras preliminares. Este avance
puede presentar modificaciones no sustanciales, en caso contrario la municipalidad declara la improcedencia de la solicitud. La Revalidación de
Licencia, se solicita por única vez, luego de haber vencido el plazo de vigencia de la licencia de edificación.
Formularios
FUE - ANEXO II
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 134.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 324
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
4, numeral 4.1, 4.2, 4.3, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
4. 4,.4.5 Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 325
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C877
La prórroga se solicita treinta (30) días antes del vencimiento de la vigencia original, indicando el número de resolución de la licencia y/o del
expediente.
Requisitos
1.- Solicitud dirigida al alcalde firmada por el solicitante, indicando el N.º de Resolución de la Licencia y/ o expediente.
Notas:
1.- - La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga.
- Vigencia: 12 meses calendario por única vez.
Formularios
Canales de atención
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 326
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3 numeral b) Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 327
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍA EQUIPOS, ENSERES U OTROS BIENES NO PERECIBLES RETENIDOS A LOS COMERCIANTES INFORMALES."
Código: PA13357593
Procedimiento administrativo a través del cual el administrado solicita devolución de Mercadería Equipos, enseres u otros.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al funcionario del órgano Municipal correspondiente o al Gerente Municipal, caso de comercio informal, indicando
nombres y apellidos completos, número de DNI, domicilio en el Distrito de Trujillo.
2.- (1) Una copia del acta de retención o acreditar propiedad o posesión de bienes retenidos.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 9.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 328
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub Gerente de Seguridad Ciudadana y Control de Comercio Alcalde - Alcaldía
Informal - Sub Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control de
Comercio Informal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 329
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335AE3D
El certificado de conformidad de obra es un documento emitido oficialmente por la municipalidad, a través del cual se certifica la conclusión de la
obra autorizada, luego de constatar el cumplimiento del proyecto y de las especificaciones técnicas mediante ensayos de control de calidad de
acuerdo a los requerimientos.
Requisitos
2.- Declaración jurada indicando número de DNI y N° de Resolución de Autorización para ejecución de Obras en áreas de uso público emitida por la
Subgerencia de Obras.
3.- Adjuntar resultados de las pruebas de calidad de los materiales, compactación de terreno y de resistencia de los materiales, según el Reglamento
Nacional de Edificaciones.
En caso de obras menores o de obras en que por su naturaleza sea difícil obtener muestras, las empresas de servicios o los responsables de la obra
presentarán Carta de Garantía de correcta ejecución de obra por un lapso de siete (7) años.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 323.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
21 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 330
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Obras Públicas - Gerencia de Obras Públicas Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 331
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13353CB8
Es un documento emitido por las municipalidades en donde se especifican los parámetros de diseño que regulan el proceso de edificación sobre un
predio.
Requisitos
1.- Una solicitud dirigida al alcalde, indicando la fecha y el número de comprobante de pago por derecho de trámite.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 332
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
5, 5.2. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 333
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335CAAA
El certificado de numeración es el procedimiento a través del cual se emite el documento expedido por la Municipalidad, mediante el que se certifica
la numeración municipal asignada a una unidad catastral.
Requisitos
1.- Una solicitud dirigida al alcalde, indicando número del DNI del propietario o representante legal, así como el Número de Partida electrónica
correspondiente a la Copia literal de Dominio del predio en referencia.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 54.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 334
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 335
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"VISADO DE PLANOS"
Código: PA1335144B
El servicio de visado de Planos es el procedimiento mediante el cual se otorgan planos y memorias descriptivas, con la finalidad de ser visadas por el
área competente de la Municipalidad respectiva, con el fin de realizar trámites ante registros públicos correspondientes.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito Trujillo. indicando el Numero de Partida electrónica correspondiente a la Copia
literal de Dominio del predio en referencia.
2.- (3) Tres juegos de planos: ubicación, localización, perimétrico del área delimitada con coordenadas georreferenciados y/o ángulos internos.
6.- En caso de se posesionario: (1) Un documento que acredite posesión, (recibo de agua o luz).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 102.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 336
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 337
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133551A7
Todo administrado, persona natural o jurídica solicita autorización para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones, cumpliendo los
requisitos establecidos.
Requisitos
2.- (1) Una copia simple de la documentación que acredite las facultades de representación, cuando la solicitud sea suscrita por el representante
legal.
3.- (1) Una copia simple de la Resolución Ministerial que otorga la concesión para prestar Servicios Públicos de Telecomunicaciones.
4.- De ser el caso: Sea una Empresa de Valor añadido: (1) Una copia simple del Certificado de Inscripción.
7.- Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite o acta notarial (de conformidad con el literal d) del Artículo 12°.
8.- Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio (de conformidad con el literal f) del Artículo 12°.
10.- Requisitos adicionales: En caso parte o toda la Infraestructura de Telecomunicaciones a instalar recaiga sobre áreas o bienes protegidos por
leyes especiales).
10.1 Autorización emitida por el Ministerio de Cultura (Para el caso de Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones en bienes culturalmente
protegidos y declarados como Patrimonio Cultural de la Nación).
10.2 Permiso otorgado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado - SERNANP (para el caso que la instalación se realice
en un Área Natural Protegida).
10.3 Autorización otorgada por Provias Nacional o la instancia de Gobierno Regional o Local competente (en el caso de utilizar el derecho de Vía).
10.4 Autorización de la Entidad competente de acuerdo a la referida ley especial (cuando la instalación se realice en otros bienes o áreas protegidas
por las leyes especiales).
10.5 Autorización del SAIMT - MPT (cuando la instalación se realice en bienes o lotes de terreno de Uso Público) Administrados y/o de Propiedad
Municipal.
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 338
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 282.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 339
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CERTIFICADO DE ALINEAMIENTOS Y COMPATIBILIDAD DE USO PARA GRIFOS - GASOCENTROS Y GAS CONSUMO INTERNO"
Código: PA1335D0B8
Certificado de alineamiento y compatibilidad de uso, es para regular el diseño y las condiciones técnicas de un predio, con el fin de verificar si el tipo
de actividad económica a ser desarrollada por el interesado resulta o no compatible con la categorización del espacio geográfico establecido en la
zonificación vigente.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito Trujillo.
6.- 6.1. En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
6.2 Usufructuarios, superficiarios, concesionarios o titulares de una servidumbre o afectación en uso adjuntar documento que acredite derecho a
edificar.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 326.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
22 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 340
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 341
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13353A9A
Toda persona natural o jurídica puede solicitar la autorización para ejecución de obra en horario extraordinario (por día).
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando nombre y DNI, y razón social, RUC, y DNI del representante legal (sólo para personas jurídicas).
Así como el domicilio, el N° de expediente y N° de Licencia de Edificación.
2.- Acta de aceptación, en original con la firma, Nº de DNI y direcciones del 60% de vecinos contiguos en donde se realice la obra, en señal de
acuerdo de dichos trabajos, en la cual se especifique el horario, el tipo de trabajos y la duración de los mismos. (El cual podrá ser corroborado por la
entidad)
3.- Presentar una declaración jurada en la que se asegure que no existe un establecimiento hospitalario, clínica o casa de reposo en un radio de 100
metros sobre el perímetro del proyecto.
4.- Expediente Técnico firmado por profesional competente y hábil, el cual deberá contener:
4.1Memoria Descriptiva de la obra y de los trabajos en horarios extraordinarios a realizar.
4.2Cronograma de ejecución y/o avance de obra. Considerando la duración de los trabajos en horarios extraordinarios.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 70.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 342
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 343
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA OCUPACIÓN TEMPORAL DE VÍA PÚBLICA CON MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN, DESMONTE O CERCO PROFESIONAL
DE SEGURIDAD (Ocupación en 50% de vereda)"
Código: PA1335B089
Autorización para ocupación de vía pública con material de construcción, desmonte o cerco profesional de seguridad (Ocupación en 50% de vereda).
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando nombre y DNI, y razón social, RUC, y DNI del representante legal (sólo para personas jurídicas). Así
como el domicilio, el N° de expediente y N° de Licencia de Edificación.
2.- Expediente Técnico firmado por profesional competente y hábil, el cual deberá contener:
2.1 Memoria Descriptiva de la obra indicando el tipo, forma de ocupación y su relación con vía pública
2.2 Plano de ubicación a modo de croquis y detalle del corte de la sección vial debidamente acotado.
2.3 Plano o croquis de propuesta de desvío de tránsito peatonal y de señalización.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 70.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 344
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 345
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13351DA5
La declaración de ruina de un inmueble, también llamada ruina actual u ordinaria, ocurre cuando en una edificación en estado ruinoso el costo de las
reparaciones y las obras necesarias para que la edificación esté en condiciones óptimas de habitabilidad supera el 50% del coste de una obra nueva
de las mismas características.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito Trujillo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 75.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 346
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 347
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13352EB3
Todo administrado puede solicitar el procedimiento administrativo de revisión de nivel de habitabilidad de obra para levantar cargas antes SUNARP.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud dirigida al alcalde, indicando domicilio en Distrito Trujillo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 79.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 348
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 349
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335213A
Todo administrado puede solicitar la autenticación de planos aprobados por la municipalidad (Por lámina o plano).
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 30.80 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 350
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 351
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREAS DE USO PÚBLICO, INSTALACIÓN O MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, LUZ ELÉCTRICA Y GAS NATURAL (Que implique rotura de
pistas, veredas, sardineles, apertura de zanjas, movimiento de tierra)"
Código: PA13359ED2
Procedimiento administrativo en el cual el administrado puede solicitar autorización para ejecución de obras en áreas de uso público, instalación o
mantenimiento de infraestructura para la prestación de servicios públicos, cumpliendo con todos los requisitos.
Requisitos
4.- (02) Dos juegos de planos de ubicación y planta, visado por la Entidad Prestadora de Servicios (E.P.S), detallando las características físicas y
técnicas de las instalaciones materia del trámite, suscrito por un ingeniero civil.
7.- Declaración Jurada indicando nombre, dirección, teléfono, correo electrónico del responsable de la obra y del representante de la empresa de
encontrarse hábiles para el ejercicio de la profesión.
8.- Fotografía de las calles y/o avenidas donde se realizarán las obras y del trazo de canalización proyectado y de la ubicación de la obra o
instalación a ejecutar.
11.- Declaración jurada de compromiso obligándose a reponer el área pública involucrada de acuerdo al diseño original y a indemnizar los daños y
perjuicios, lesiones o muerte de personas derivadas de las omisiones, negligencias propias o incumplimiento de las condiciones de seguridad de la
autorización.
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 352
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 187.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Obras Públicas - Gerencia de Obras Públicas Alcalde - Alcaldía
Plazo máximo de 15 0 15 0
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar la Decreto Legislativo 1014 15/05/2008
inversión en materia de servicios públicos y obras públicas de
infraestructura.
1, 2, 3, 4, 5, 6 y 20. Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público
pág. 353
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133552DF
Regular dentro del distrito de Trujillo, la autorización para la instalación y uso temporal de elementos de seguridad en las vías locales a solicitud de
las agrupaciones vecinales como medida complementaria al sistema de seguridad ciudadana, sin que ello afecte la intangibilidad de las áreas
públicas, el derecho al libre tránsito peatonal y vehicular u otras normas constitucionales.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud dirigida al alcalde, suscrita por el representante de la agrupación vecinal, indicando nombres, apellidos, DNI, dirección y la
ubicación donde se propone colocar el elemento de seguridad.
2.- Declaración jurada indicando el número de Resolución y fecha de expedición de reconocimiento de la agrupación vecinal.
3.- Relación de firmas con carácter de declaración jurada que contenga la conformidad de los propietarios de lotes que se encuentran dentro del área
de afectación de los elementos (una persona por lote) Anexo I- O.M Nº 006 - 2020 - MPT.
4.- Declaración jurada de compromiso del funcionamiento y operatividad de los elementos Anexo II- O.M Nº 006 - 2020 - MPT.
5.- Plano o croquis a detalle en vista en planta de lugar exacto donde se propone colocar el elemento de seguridad indicando los componentes
urbanos (lotes, manzanas, vías etc.) y la distancia de estructura a estos. Así mismo señalar en el plano la dirección del flujo vehicular.
6.- Detalles y especificaciones técnicas del diseño, tamaño, materiales y características elemento de seguridad a instalar según las características
particulares de cada vía (esquema de presentación según anexo III de O.M Nº 006 - 2020 - MPT.).
7.- Plan comunitario que contenga los planes de contingencia ante desastres de origen natural o provocado por el hombre, asimismo la
conformación de brigadas y sus responsables.
Notas:
1.- Para la conformidad del procedimiento se requiere la opinión favorable de la Subgerencia de Transporte y Tránsito y de la Subgerencia de
Seguridad Ciudadana que será parte del procedimiento.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 112.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
26 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 354
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
15 Autorización para Instalación y uso de elementos de seguridad Ordenanza Municipal 006- 2020- MPT 05/02/2020
en la vía pública
pág. 355
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335560E
Regula dentro del distrito de Trujillo, la autorización para la instalación y uso temporal de elementos de seguridad en las vías locales a solicitud de
las agrupaciones vecinales como medida complementaria al sistema de seguridad ciudadana, sin que ello afecte la intangibilidad de las áreas
públicas, el derecho al libre tránsito peatonal y vehicular u otras normas constitucionales.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud de renovación de autorización para uso de elementos de seguridad en la vía pública dirigida al alcalde, suscrita por el
representante de la agrupación vecinal, indicando el número de resolución de autorización y/o el número de expediente donde consta la autorización
vigente.
2.- Declaración jurada indicando el número de Resolución y fecha de expedición de reconocimiento de la agrupación vecinal.
3.- Relación de firmas con carácter de declaración jurada que contenga la conformidad del 80% de vecinos propietarios de lotes que se encuentran
dentro del área de afectación de los elementos de seguridad (una persona por lote) Anexo I- O.M N.º 006 - 2020 - MPT.
4.- Declaración jurada de compromiso del funcionamiento y operatividad de los elementos de seguridad Anexo II- O.M Nº 006 - 2020 - MPT.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 112.30 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
26 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 356
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sub Gerente de Habilitaciones Urbanas - Sub Gerencia de Alcalde - Sub Gerencia de Habilitaciones Urbanas
Habilitaciones Urbanas
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17 Autorización para uso de elementos de seguridad en la vía Ordenanza Regional 006- 2020- MPT 05/02/2020
pública
pág. 357
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN EN AREA DE USO PÚBLICO PARA INSTALACIÓN DOMICILIARIA DE AGUA, DESAGUE, ENERGIA ELECTRICA Y GAS
NATURAL"
Código: PA13353803
Procedimiento administrativo en el cual el administrado puede solicitar autorización para ejecución de obras en áreas de uso público, instalación o
mantenimiento de infraestructura para la prestación de servicios públicos, cumpliendo con todos los requisitos.
Requisitos
5.- Declaración Jurada de compromiso obligándose a reponer el área pública involucrada de acuerdo al diseño original.
Notas:
1.- Los montos por derecho de tramitación para los procedimientos administrativos para acceso o conexión domiciliaria, a los usuarios y operadores
de los servicios públicos como: Agua potable y alcantarillado, Transmisión y Distribución de Electricidad, así como alumbrado público, Gas Natural,
Telecomunicaciones, no podrán establecer montos mayores al 1% (uno por ciento) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente por dicho
concepto.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 67.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 358
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Obras Públicas - Gerencia de Obras Públicas Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar la Decreto Legislativo 1014 15/05/2008
inversión en materia de servicios públicos y obras públicas de
infraestructura.
1, 2, 3, 4, 5, 6 y 20 Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por la municipalidad en las áreas de dominio
público
pág. 359
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS EN ÁREAS DE USO PÚBLICO, INSTALACIÓN O MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PARA
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES"
Código: PA1335D859
Autorizar la ejecución de obras de servicios públicos de telecomunicaciones, con la finalidad de mitigar el impacto negativo en las áreas de dominio
público, en favor de los ciudadanos.
Requisitos
2.- (01) Una copia simpe de la documentación que acredite las facultades de representación, cuando la solicitud sea suscrita por el representante
legal del solicitante
3.- (01) Una copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se otorga la concesión para prestar Servicios Públicos de
Telecomunicaciones.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 233.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 360
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Obras Públicas - Gerencia de Obras Públicas Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar la Decreto Legislativo 1014 15/05/2008
inversión en materia de servicios públicos y obras públicas de
infraestructura
1, 2, 3, 4, 5 ,6 y 20 Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público
pág. 361
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - CON VARIACIONES QUE NO SE CONSIDEREN SUSTANCIALES (Modalidad C y D con
Comisión Técnica) "
Código: PA13358D86
Concluidas las obras de habilitación urbana, el administrado solicita la recepción de las mismas.
Requisitos
1.- Formulario Único, por triplicado originales debidamente suscrito por el administrado, señalando el número de Resolución de la Licencia de
Habilitación Urbana respectiva, así como el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras.
2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inicio el procedimiento de habilitación urbana, la documentación que
acredite que cuenta con derecho a habilitar.
3.- En caso que el administrado sea una Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita en la misma.
Las declaraciones juradas mencionadas anteriormente forman parte del Formulario Único.
4.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.
5.- Copia de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se conforme la transferencia de las áreas de
aportes reglamentarios a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de los mismos; o, el
cargo de presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado.
6.- Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documentación técnica (planos y memoria descriptiva descritas en los
ítems 7.1, 7.2, 7.3).
7.- En caso existan modificaciones no sustanciales al proyecto de Habilitación Urbana se deberá presentar por triplicado, y debidamente suscrito por
el profesional responsable de la obra y el administrado, los siguientes documentos:
7.1 Plano de replanteo de trazado y lotización.
7.2 Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
7.3 Memoria Descriptiva con su respectivo archivo digital.
8.- Declaración jurada de la veracidad del contenido de toda la documentación presentada en copia simple
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Los planos y memoria descriptiva se presentan en (03) tres juegos originales deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de
los mismos y firmados por el propietario o administrado.
d) En caso se detecten variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas del cuadro de aportes con las
cuales fue autorizada la licencia de habilitación urbana, la modificación de áreas destinadas a inversiones públicas para equipamiento urbano,
reservas de obras viales y/o, la modificación de la sección de alguna vía del Plan Vial de la localidad, la Municipalidad declara improcedencia de lo
solicitado y de ser el caso dispone las acciones pertinentes.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 503.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
pág. 362
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
36 numeral 36.1, literal Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
a), b), c), d), e), 36.2.2, Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
36.2, literal a), b), c),
36.3, 36.4, 36.5
pág. 363
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133526AE
La modificación no sustancial es aquella que no implique disminución de las áreas del cuadro de aportes con las cuales fue autorizada la licencia de
habilitación urbana.
Requisitos
1.- Formulario Único de Habilitaciones Urbanas, en tres (03) juegos originales debidamente suscritos por el administrado y los profesionales
responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del trámite de la licencia.
2.- Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio, en formato digital e impreso.
Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento, conforme a la norma GE.020 del RNE.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el administrado y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.
d) Se presenta en el expediente solo un juego original del formulario único y de la documentación técnica requerida; debiendo presentarse los otros
dos juegos originales requeridos cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.
e) Procede la modificación de un proyecto de proyecto de habilitación urbana aprobado, las habilitaciones urbanas que en su ejecución han
requerido el replanteo de lotes.
f) En los predios en los que se realicen proyectos de inversión pública de asociación público privada ó de concesión para la prestación de servicios
públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública procede cualquier modificación del proyecto de habilitación urbana aprobado y en
el estado en que éste se encuentre.
g) El administrado solicita la aprobación de la modificación no sustancial de acuerdo a la modalidad en la que fue aprobada la licencia.
h) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas son aprobadas según lo regulado para la nueva
modalidad cumpliendo con los requisitos exigidos en la misma.
i) Si en caso las modificaciones realizadas no cumplan con las normas urbanísticas, la dependencia municipal encargada declara la improcedencia
de lo solicitado.
Formularios
Url: https://www.munitrujillo.gob.pe/
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 329.50 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
13 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 364
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano - Gerencia de Desarrollo Urbano Alcalde - Alcaldía
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
19° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
28 numeral 28.1, 28.2, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
l i t e r a l a ) , b ) , c ) , d ) Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
numeral 28.3, 28.4, 28.5,
28.6, 28.7.
pág. 365
SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: ES657857DAC
Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 30.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N°530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N°742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
4 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Base legal
pág. 367
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Numeral 43.2 del artículo Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
43 y artículo 118 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
pág. 368
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"MATRIMONIO CIVIL"
Código: PA1335C705
El servicio prestado en exclusividad de matrimonio civil, es la unión de dos personas que se realiza voluntariamente ante la ley con el fin de hacer
vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar. Asimismo, si tienen
hijos, todos estos tienen iguales derechos y los padres están obligados a darles sostenimiento, protección, educación y formación en igual medida,
de acuerdo a su situación y posibilidades.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
pág. 369
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Plazo
8 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ley que modifica los artículos 46°, 241° inciso 1), 389° y 393° Ley 27201 14/11/1999
del
Código Civil
113° Ley que aprueba el Nuevo Código de Niños y Adolescentes Ley 27337 21/07/2000
pág. 370
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13353040
Las parejas que deseen contraer matrimonio comunitario, deben cumplir con todos los requisitos dependiendo a la situación jurídica en la que se
encuentran. El objetivo del Matrimonio Civil Comunitario, es propiciar la unión familiar mediante la formalización de la situación civil a fin de
garantizar los deberes y derechos de los contrayentes, siendo así que la familia, según la declaración universal de los derechos humanos, es el
elemento natural y fundamental de la familia.
Requisitos
Notas:
1.- Incluye expediente matrimonial y ceremonia.
Formularios
Canales de atención
Plazo
28 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 371
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 372
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13355565
El servicio prestado en exclusividad de exhibición de edicto matrimonial enviado por otra municipalidad se brinda cuando la solicitud es aprobada,
siempre que se cumplan los requisitos solicitados.
Requisitos
1.- Oficio de la otra Municipalidad remitiendo el Edicto Matrimonial o en su defecto solo el Edicto Matrimonial.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 28.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
14 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 373
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 374
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335287A
El servicio prestado en exclusividad de declaración anual de permanencia en la actividad autorizada es la declaración del administrado si permanece
en la actividad autorizada.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada que incluya:
- Tratándose de personas naturales: Número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería.
- En caso de representación: Número de DNI o Carné de Extranjería del representante.
- Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: Número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal.
Formularios
Canales de atención
Plazo
4 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 375
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 376
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335C181
El duplicado de la licencia de funcionamiento se solicita en los casos en los que el documento original se pierde, es sustraído, es destruido o se ha
deteriorado.
Requisitos
2.- En caso de personas jurídicas u otros entes colectivos: Declaración jurada del representante legal o apoderado, señalando que su poder se
encuentra vigente consignando el número de Partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
En caso de representación de personas naturales: Carta poder simple firmada por el poderdante indicando el número de DNI, salvo que se trate de
apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso una declaración jurada en los mismos términos para personas jurídicas.
3.- Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de trámite.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
8 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 377
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 378
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13357C26
Servicio Prestado en exclusividad donde el administrado solicita el documento que hace constar que tiene o no tiene licencia de funcionamiento.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) con carácter de Declaración Jurada debidamente llenado, indicando N° de RUC y N° de DNI o Carné de
Extranjería del solicitante tratándose de personas jurídica o naturales.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 26.40 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
Base legal
pág. 379
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenando de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 380
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CARNÉ DE SANIDAD"
Código: PA13352B5C
El servicio prestado en exclusividad de carné de sanidad, permite constatar las buenas condiciones de salud de los trabajadores que manipulan o no
alimentos en servicios públicos y privados.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.00 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
3 dias habiles
Base legal
pág. 381
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 382
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13359CD7
Duplicado de carné de sanidad se solicita cuando se ha extraviado o deteriorado, es un documento que certifica la salud e higiene de un individuo
que se dedica a la manipulación y/o venta de alimentos de consumo humano en un servicio público o privado.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 12.90 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
3 dias habiles
Base legal
pág. 383
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 384
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335EFAB
La liberación de sus vehículos internados en el depósito municipal de vehículos, se realiza cuando el administrado cumple con todos los requisitos
establecidos.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 7.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
1 dias habiles
pág. 385
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Tercero y Cuarto Aprueba el Nuevo Reglamento de servicios de transporte Ordenanza Municipal 014-2018-MPT 01/05/2018
público de personas de la Provincia de Trujillo
Primero Modifica el TUPA de la Municipalidad Provincial de Trujillo Ordenanza Municipal 017-2019-MPT 26/10/2019
pág. 386
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335A946
Los administrados pueden solicitar el duplicado de su licencia de conducir de vehículo menor, lo solicita por perdida deterioro, cumpliendo los
requisitos del TUPA.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando número del DNI, domicilio actual dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y
Seguridad Vial, suscrita por el interesado, peticionando duplicado de licencia de conducir.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 387
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 388
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133574E2
Los administrados pueden solicitar el duplicado de su tarjeta única de circulación, por deterioro o perdida en cumplimiento de los requisitos
establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- 01 Solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando domicilio dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, suscrita por el
representante legal para el caso de persona jurídica, o suscrita por el propietario indicando número de DNI para el caso de persona natural,
peticionando duplicado de la Tarjeta Única de Circulación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 389
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 390
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13358477
Los administrados pueden solicitar el duplicado de su certificado de habilitación de conducir y el certificado de habilitación de cobrador, del servicio
de transporte, por deterioro o perdida cumpliendo los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando número de DNI, domicilio actual dirigida al Gerente de Transportes, Tránsito y
Seguridad Vial, suscrita por el interesado peticionando duplicado del certificado respectivo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 391
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 392
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"EXPEDICIÓN DE CONSTANCIA CERTIFICADA DE LAS UNIDADES VEHICULARES REGISTRADAS GERENCIA DE TRANSPORTE, TRANSITO Y
SEGURIDAD VIAL"
Código: PA1335DD2B
La constancia certificada de las unidades vehiculares registradas gerencia de transporte, tránsito y seguridad vial, es el documento que contiene la
unidades vehiculares que están registradas en la Gerencia de Transporte.
Requisitos
1.- (01) Una solicitud con carácter de Declaración Jurada indicando datos personales, número de DNI, número de placa del vehículo dirigida al
Gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial suscrita por el propietario de la Unidad o representante Legal de la Empresa.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 27.20 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial : GERENCIA DE TRANSPORTE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL
pág. 393
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 394
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA133569A9
Las impresiones de planos en formato A-4, que obran en los archivos de PLANDET, planos de necesidad para los administrados que obran en loa
archivos de PLANDET.
Requisitos
2.- (1) Una copia simple de la Resolución Municipal y vigente de la Organización solicitante.
Notas:
1.- Procedimiento gratuito dirigido para las Organizaciones Sociales de Base, Instituciones Públicas y Privadas sin fines de lucro; que demuestren
estar gestionando proyectos de desarrollo urbano, social, económico y otros relacionados en beneficio de la comunidad.
Formularios
Canales de atención
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 395
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 396
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335939E
Copia impresa de plan de desarrollo urbano metropolitano PDUM, instrumento técnico-normativo que orienta la gestión territorial y el desarrollo
urbano de las áreas metropolitanas conformadas por jurisdicciones distritales, cuyas interrelaciones forman una continuidad física, social y
económica.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 397
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 398
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13354BF4
Copia imprenta de planos de planeamiento urbanos integrales de la ciudad de Trujillo, para conocimiento del administrado sobre los perfiles de la
ciudad y la configuración de los espacios urbanos que desempeñan un papel importante y decisivo en la integración de los aspectos ambientales,
económicos, demográficos y sociales con el fin de alcanzar la máxima armonía posible.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 399
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 400
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13357B1A
Copia certificada de título de propiedad, solo de aquellos que aún obran en poder de la Municipalidad, confirmación oficial de que una persona
natural o jurídica tiene un inmueble inscrito en la Municipalidad.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 401
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1° Ordenanza que regula la aplicación en la Provincia de Trujillo Ordenanza Municipal 02-2006- MPT 08/02/2006
de los procesos de formalización de la propiedad informal.
pág. 402
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335E7C8
La impresión y visación de los planos aprobados, que obran en los archivos de PLANDET, documentos para conocimiento de los administrados.
Requisitos
2.- Este procedimiento, al encontrarse dentro del marco de la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, debe tramitarse
considerando los requisitos, reglas de plazo y trámite del procedimiento denominado “Acceso a la Información que posee PLANDET”.
3.- Así mismo, corresponde a Planos de Manzaneo y Lotización debidamente aprobados, producto de la formalización de la Propiedad Informal y/o
Saneamiento Físico Legal publicado el 23/10/2009.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 29.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 403
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 404
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
"CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN, VÍAS Y CARGAS METROPOLITANAS (Con fines de Habilitación, Regulación Urbana o Remodelación)"
Código: PA1335AF26
Todo administrado puede solicitar el procedimiento administrativo de certificado de zonificación, vías y cargas METROPOLITANAS (Con fines de
Habilitación, Regulación Urbana o Remodelación), el cual es el documento emitido por las municipalidades provinciales en el ámbito de sus
jurisdicciones que especifica los parámetros de diseño que regula el proceso de habilitación urbana de un predio.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
2.- En caso que el administrado sea Persona Jurídica presentar declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder
sigue vigente consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP.
3.- Declaración jurada indicando el nombre del propietario y el número de partida donde se encuentra inscrito el predio.
4.- Documentación técnica: Un juego de planos y en formato digital de:
4.1 Plano de ubicación (Esc.1/500) y localización (Esc. 1/5000) georreferenciada al sistema geodésico oficial.
4.2 Plano perimétrico georreferenciado y/o ángulos internos expresados en grados, minutos y segundos (escala 1/200, 250). indicar los elementos
físicos del entorno.
5.- Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite
Notas:
1.- Vigencia 36 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 156.10 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
5 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 405
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
30° Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29090 Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
5 numeral 5.1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Licencias de Decreto Supremo 029-2019-Vivienda 06/11/2019
Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
pág. 406
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA1335F56A
Los administrados pueden solicitar el sellado de planos por acumulación de lotes urbanos.
Requisitos
1.- (1) Una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida al alcalde, debidamente llenado, según formulario de la MPT.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 88.60 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
15 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 407
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
II Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 408
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Código: PA13355AD3
El sellado de planos por trámites realizados en la MPT-GDU-SGHU, se otorga al administrado cuando cumple con los requisitos establecidos en el
TUPA.
Requisitos
2.- Planos Georreferenciados con coordenadas UTM y concordantes con los trámites en Gerencia de Desarrollo Urbano en impreso y formato
digital.
3.- Indicar el número y la fecha de pago por el derecho de tramite
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 59.70 Efectivo:
Soles (S/). Pago en sede principal de SATT: Jr. Bolívar N° 530 - 534 -
Pasaje San Agustín, Registros Civiles: Avda. España N° 742, (Frente
a ex Concha Acústica).
Tarjeta de Débito:
Visa, Master Card, American Express
Tarjeta de Crédito:
Visa, Master Card, American Express
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de Crédito, Banco Continental, Banco Interbank, Banco
Scotiabank, Caja Trujillo
Plazo
10 dias habiles
Secretaria General: Registro, Trámite Documentario y Archivo General : SECRETARIA GENERAL: REGISTRO, TRÁMITE DOCUMENTARIO Y
ARCHIVO GENERAL
pág. 409
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 410
SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS
ANEXO VIII
(Sello y Firma)
1. SOLICITUD
1.1 TIPO DE TRÁMITE:
INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS
2 REQUISITOS
2.1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)
Monto pagado
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
Resolución Nº :
Planos de Independización Nº:
Nº de parcelas que se autoriza:
Anotaciones:
Municipalidad de:
ANEXO F - SUBDIVISIÓN DE
LOTE URBANO
Nº de Expediente:
(*) Las obras a que se refiere son las señaladas en el Articulo 10 de la Norma GH 0.10 del RNE. Se podra solicitar la Subdivision de Lote con obras
de habilitación urbana inconclusas.
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
Resolución Nº :
Nota: (Describir las obras ejecutadas producto de la Subdivision de lote Urbano, y/o las obras de habilitación urbana inconclusas,
de ser el caso)
Municipalidad de:
ANEXO G - REGULARIZACIÓN DE
HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA
Nº de Expediente:
Monto pagado
Los suscritos declaramos que se ha verificado que las obras se han ejecutado: Total Parcialmente
Nivel de ejecucion:
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, para lo cual se firma y sella
respectivamente el presente documento.
II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.
IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
Fecha:
II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecució n
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4 los lugares de uso habitual o permanente.
IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
1/4
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2/4
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
3/4
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314
Fecha:
4/4
OFICINA DE REGISTROS CIVILES
DECLARACIÓN JURADA
Yo
Identificado con: N° de estado civil: , con domicilio
en: y
doña
Identificada con: N° de estado civil: , con domicilio
en:
Pretendemos contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad y en tal sentido,
Trujillo, de 2021
EL CONTRAYENTE LA CONTRAYENTE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO
SUB GERENCIA DE LICENCIAS Y COMERCIALIZACION
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito / Provincia/ Departamento
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito / Provincia/ Departamento
2
Área total de la bodega (m ) Croquis de ubicación
IV DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica titular de la bodega (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con la dotación reglamentaria de estacionamientos, de corresponder de acuerdo con lo previsto en la ley.
na
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
Sección II: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento de identidad. En caso de representación
de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Transferencia de Licencia de
Funcionamiento (Solo completar secciones
Licencia para cesionario
II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
Nº de licencia de funcionamiento principal
…….…………………………………………………………
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Nombre comercial
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Página: 2 de 2 Fecha de recepción:
N° de recibo de pago:
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y Modificatorias
Versión 03 Fecha de pago:
Municipalidad Provincial de Trujillo
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que
represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que corresponda en función al nivel de riesgo,
de conformidad con la legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información, documentos,
formatos o declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de
la licencia o autorización otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
Nombres y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones.
INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado
"Cambio de denominación o nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II,, III y V. De haber marcado "Transferencia
de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas
por el Ministerio de la Producción en el numeral II denominado " Listado de actividades simultaneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una
declaración jurada ante las municipalidades" de los lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre si para el otorgamiento de licencias de
funcionamiento y listado de actividades simultaneas y adicionales que pueden desarrollarse con la preentación de una declaració jurada ante las municipalidades aprobados
por el articulo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE, y sus modificaciones no corresponde utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar
el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación,
ampliación o nueva licencia de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón social y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su número de documento
de identidad. En caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de inscripción en la
Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son
completados por el representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos
de la autorización sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
Sección V: De corresponder, marcar con una X.
Sección VI: Sección llenada por el calificador designado de la municipalidad.
A
Versión:02 N° de expediente :
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA
PARA INFORMAR EL DESARROLLO DE
ACTIVIDADES SIMULTANEAS Y
ADICIONALES A LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO Fecha de recepción:
Municipalidad Provincial de
Trujillo (LeyNº 28976.- Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento y
modificatorias)
RUC N° .
La actividad a realizar está de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de la Producción en el Numeral
II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la
presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los Lineamientos para determinar los
giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de
actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración
jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-
PRODUCE y sus modificatorias, el suscrito garantiza, bajo responsabilidad, que no afecta las condiciones
de seguridad del establecimiento.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la fiscalización posterior. En caso
de haber proporcionado información que no corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones
administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o
autorización otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la
autoridad municipal competente.
N° DNI:
1 Artículo 3° de la Ley N° 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento: No se requiere solicitar una
modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para
cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad
de dicho titular, desarrolle alguna de las actividades simultáneas y adicionales que establezca el Ministerio
de la Producción, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad del establecimiento. Para ello,
basta que el titular de la licencia de funcionamiento presente previamente a la Municipalidad una declaración
jurada informando que se desarrollará dicha actividad y garantizando que no se afectarán las condiciones
de seguridad en el establecimiento. En caso un tercero cesionario vaya a desarrollar dicha activ idad, el titular
de la licencia de funcionamiento asume la responsabilidad respecto de las condiciones de seguridad en la
totalidad del establecimiento y, sólo con fines informativos, incluye en su declaración jurada los datos
generales del tercero cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
A
Versión:01 N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA
PARA INFORMAR EL CAMBIO DE GIRO Fecha de recepción:
Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
1 Ver Anexo 01 de los “Lineamientos técnicos que establecen las condiciones de seguridad de los
establecimientos objeto de inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”,
aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA (pág. 2 del formato)
A
APÉNDICE 01.
Riesgo de
Función Riesgo de incendio
colapso
1. SALUD
1.1 Primer nivel de atención sin camas de internamiento.
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no
médico). BAJO BAJO
Categoría I-2: Puesto o Posta de salud, consultorio médico.
1.2 Primer nivel de atención sin camas de internamiento
Categoría I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico. MEDIO BAJO
2. ENCUENTRO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, o ,o
establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano. MEDIO BAJO
4. EDUCACIÓN
No corresponde.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de herramientas
manuales,materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir un
área destinada a comercialización. MEDIO BAJO
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560m2
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años donde
se desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado
remodelaciones, ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con conformidades de obras
correspondientes.
MEDIO BAJO
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e
instalaciones de uso común cuentan con Certificado de ITSE vigente.
7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o centro
comercial cuenten con una licencia de funcionamiento en forma corporativa. MEDIO BAJO
8. ALMACÉN
No corresponde
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS
FUNCIONES
En caso la edificación o establecimiento, clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido anteriormente,
presente los siguientes
factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A.El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/oliquido
combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3 ALTO MEDIO
(264.17gl), respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
ANEXO IV
(Sello y Firma)
Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucuion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localización, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización y de arquitectura.
1.4 INMUEBLE:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)
4. CONFORMIDAD DE OBRA:
OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS
5.DECLARATORIA DE EDIFICACION:
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
FUE - Conformidad de Obra y Declataria de Edificación (Pág. 4 de 8)
1. DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2. EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)
5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)
PISOS Nueva (*) (m²) Existente (m²) Demolicion (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²)
Superiores (****)
ÁREA TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.
MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS
TECHOS
PISOS
PUERTAS Y
VENTANAS
ACABADOS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.
TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m²
AMPLIACIÓN m²
DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y
FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).
Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, asi como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.
Fecha de ejecución:
8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especialidad, del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
ARQUITECTO INGENIERO
(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.
(**) Llenar SOLO ITEM 3, ITEM 4, ITEM 6 .
1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar solo para los tramites de Habilitaciones Urbanas)
OTROS:
(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultámeamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.
2. REQUISITOS
Documento que acredite derecho a habilitar y de ser el caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentacion.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2)(3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento Integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales
Plano de Ornamentación de Parques (3) Plano de usos de la totalidad de la parcela
Memoria Descriptiva (3) Plano de la propuesta de integracion a la trama urbana
Certificación Ambiental Otros
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos
2.2 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)
3.1 PERSONA NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A).
Cónyuge
3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B).
Departamento Distrito
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
4. TERRENO: (En el caso que el proyecto se ejecute en mas de un predio, detallar en el rubro 5.3 Observaciones.)
4.1 UBICACIÓN:
. .
Área Total (m²) Área Total (Ha.)
5. PROYECTO:
5.1. PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)
ÁREA DE VÍAS
OTROS
a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.
Fecha de vencimiento :
ADMINISTRADO: Propietario: SI
NO
DENOMINACIÓN :
PLANO(S) APROBADO(S):
CUADRO DE ÁREAS:
Área Porcentaje
ÁREA BRUTA DE TERRENO , m² %
ÁREA ÚTIL DE LOTES , m² %
ÁREA DE VÍAS , m² %
ÁREA DE APORTES DE RECREACIÓN PÚBLICA , m² %
ÁREA DE APORTES PARA MINISTERIO DE EDUCACIÓN , m² %
ÁREA DE APORTES PARA OTROS FINES , m² %
AREA DE APORTES PARA PARQUES ZONALES , m² %
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO , m² %
OTROS , m² %
OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepcion de obra.
1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra (s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podra disponer
de la adopcion de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Articulo 10 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacion de Habilitaciones
Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a su
vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.
Fecha:
SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA LICENCIA
FUHU - (Pág. 6 de 9)
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Ca. / Pje Nº Int.
Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:
ARQUITECTOS
INGENIEROS
Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:
Asi mismo declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.
Fecha:
1. SOLICITUD
1.3 INMUEBLE:
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
5 PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO
PASADIZOS, ESCALERAS,CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO
DE DEMOLICIÓN PARCIAL, DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
Anexo C (Pág. 3 de 7)
1 - DE REQUERIR MAYOR ESPACIO, SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL PROFESIONAL
RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2 - EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA
DESCRIPTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU ANOTACIÓN PREVENTIVA EN EL REGISTRO.
Anexo C (Pág. 4 de 7)
4.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)
PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)
Otros (****)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 5. Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple.
PISOS
PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
ELÉCTRICAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.
TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentada son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas anteriores).
7. PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Municipalidad de
FORMULARIO UNICO DE
EDIFICACION - FUE Nº de Expediente
(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
2.1. PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
2.2. PERSONA JURIDICA : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. /Calle / Pasaje N° (s) Int. (s)
3.2 ÁREA Y MEDIDA PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perimetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 - Observaciones)
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
4. EDIFICACIÓN:
4.1. EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)
O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que acreditan
la declaratoria de fabrica o de edificación de ser el caso (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificación, de ser caso (4)
( ) Plano de cerramiento, para demolición total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularización de
Edificaciones.
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Otros :
5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
Otros (***)
Á.TECHADA PARCIAL
ÁREA LIBRE ( %) m2
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelción no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.
7. DE LA OBRA:
7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los que correspondan)
a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c)Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficilaes de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.
Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)
REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2
OTROS m2
VALOR DE LA OBRA TOTAL (*)
(*) No aplicable para calcular tasas y derechos
(**) De tratarse de demolicón parcial: consignar los valores de la edificación remanente
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: (Indicar monto y número de recibo de derechos de tramite municipal)
9. PROYECTISTAS:
9.1. ARQUITECTURA
9.2. ESTRUCTURAS
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.
1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento: :
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
LICENCIA DE :
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Nº Sótano (s) :
Semisótano :
Azotea :
OBSERVACIONES (1) :
1.- Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo, documento de identidad)
2.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de las(s) obra(s) autorizada(s) con la licencia, el administrado debe presentar el Anexo
3.- La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a s
venciminto.
5.- Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses, por unica vez.
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
RESOLUCIÓN DE NUMERACIÓN
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Numeraciones
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la
presente Declaración Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.
Fecha:
OTRO:
N° RESOLUCIÓN DE LICENCIA:
DENOMINACIÓN :
Documento que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el caso a edificar(*)
Conformidad de obras de entidades prestadoras de Servicios:
Agua ( ) Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( )
Otros ( )
Copia legalizada de las minutas que acrediten transferencia
de áreas de aportes a las entidades receptoras
Comprobante de pago de la redención de los aportes, de ser el caso.
Con variaciones:
(*) En el caso que el titular del derecho a habilitar sea distinta a la que inicio el procedimiento.
Monto pagado
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
3.2 ÁREA DEL TERRENO: (El área se expresa con dos decimales)
3.3 LINDEROS DEL TERRENO: (Las medidas se expresan con dos decimales, si el perimetro es irrregular debe describirlo en el Item 5.)
Domicilio
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Los suscritos declaramos que la información y documentación que presentamos son ciertas y verdaderas, respectivamente,
para lo cual se Sella y Firma, según corresponda, el presente documento.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).
MUNICIPALIDAD DE:
EXPEDIENTE Nº :
FECHA EMISIÓN :
PLANO(S) APROBADO(S):
ADMINISTRADO:
Nº DE LOTES:
OBSERVACIONES:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del
proyecto y elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado
ARQUITECTO INGENIERO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue o establecimiento
ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano.
3.2 Establecimientos de Hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue o establecimiento
ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, con sótano.
3.3 Hospedaje con más de cuatro (4) pisos, o establecimiento ubicado en piso superior al cuarto.
3.4 Para todo tipo de hospedaje que cuenta con sótano de estacionamiento con área mayor a 500m2 o 250m2
de depósitos o servicios generales.
4. EDUCACIÓN
4.1 Centros de educación inicial, primaria y secundaria, para personas con discapacidad: hasta tres (3) pisos.
4.2 Toda edificación educativa mayor a (3) pisos.
4.3 Centro de Educación Superior: Universidades, Institutos, Centros y Escuelas Superiores.
4.4 Toda edificación remodelada o acondicionada para uso educativo.
5. INDUSTRIAL
5.1. Taller Artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de herramientas manuales, materiales o
sustancias en nuevos productos . El establecimiento puede incluir un área destinada a comercialización.
1/2
5.2. Industria en General.
5.3. Fábricas de productos explosivos o materiales relacionados. Talleres o Fábricas de productos pirotécnicos.
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560m2.
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años donde se desarrolla la
actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado remodelaciones, ampliaciones o cambios de
giro, se cuenta con conformidades de obras correspondientes.
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso común
cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.4. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso común no
cuentan con Certificado de ITSE vigente.
6.5. Edificación con cualquier número de pisos con planta techada por piso mayor a 560m2.
7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o centro comercial cuenten con
una licencia de funcionamiento en forma corporativa.
7.3. Edificación mayor a tres (3) pisos y/o área techada total mayor a 750m2.
7.4. Áreas e instalaciones de uso común de las edificaciones de uso mixto, mercados de abastos, galerías
comerciales y centros comerciales.
7.5. Mercado minorista, mercado mayorista, supermercados, tiendas por departamentos, complejo comercial,
centros comerciales y galerías comerciales.
7.6. Comercialización de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.
8. ALMACÉN
8.1. Almacén o estacionamiento no techado: puede incluir áreas administrativas y de servicios techadas.
8.2. Almacén o estacionamiento techado.
8.3. Almacén de productos explosivos, pirotécnicos y relacionados.
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS FUNCIONES
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido combustible y sus
derivados en cantidades superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3 (264.17gl), respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero.
Nombre y Apellidos: Firma del Solicitante:
2/2
SOLICITA CELEBRACION
SOLICITA DE MATRIMONIO
CELEBRACION CIVIL CIVIL
DE MATRIMONIO
PRESENCIAL VIRTUAL
REGISTROS CIVILES
OFICINA DE REGISTROS CIVILES
Yo:
Identificado con N° de años de edad , de estado civil: ,
correo electrónico: N° Telef / celular:
natural de: de nacionalidad: ,
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
de profesión u ocupación:
con domicilio en: Trujillo, y
doña
Identificada con N° de años de edad , de estado civil: ,
correo electrónico: N° Telef / celular:
natural de: , de nacionalidad: ,
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
de profesión u ocupación:
con domicilio en:
Manifestamos a usted nuestro deseo de contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad bajo la modalidad:
PRESENCIAL VIRTUAL el día de
de 2020, a horas EN
como testigos a:
Don (ña)
Don (ña)
NOSOTROS LOS CONTRAYENTES, DECLARAMOS BAJO JURAMENTO, que no tenemos impedimentos para contraer
matrimonio civil y conocemos que cualquier información o documento falso que presentemos, dará lugar a las nulidades o invalidez,
previstas en los artículos 274 al 285 del código civil, y las responsabilidades establecidas por el código penal, sin perjuicio de
iniciarse el procedimiento administrativo correspondiente.
POR LO TANTO:
Austed pedimos sirva dar tramite a nuestra solicitud y disponer la celebracion de la ceremonia correspondiente.
Trujillo, de 2021
EL CONTRAYENTE LA CONTRAYENTE
FIRMA FIRMA
pág. 479