Expediente TUPA
Expediente TUPA
Expediente TUPA
pág. 1
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
ÍNDICE
• Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión N° 4
o bajo su control
1.2 Otros
• RECURSOS DE IMPUGNACION N° 6
ITSE POSTERIOR)
• CESE DE ACTIVIDADES N° 30
FACHADA
DEFUNCIÓN
pág. 2
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
• INSCRIPCION DE DEFUNCION N° 46
MANDATO JUDICIAL
NOTARIAL
• MATRIMONIO CIVIL N° 58
• RECURSO DE RECLAMACIÓN N° 82
TRIBUTARIAS
ESPECIAL
• LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 N° 104
m2
pág. 3
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
OBRAS MENORES
UNIFAMILIAR
sustanciales)
Modalidades: B
1.8 Otros
RIOS
1.11 Otros
pág. 4
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
sustanciales)
ARBITRIOS
2.4 Otros
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se N° 196
pág. 5
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
pág. 6
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
pág. 7
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control"
Código: PE123299E43
Procedimiento a través del cual toda persona, natural o jurídica, solicita información pública (información creada, obtenida, en posesión o bajo
control de una entidad pública), sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado, siempre que asuma el costo de su
reproducción física o de manera gratuita cuando se solicite que esta sea entregada por medio virtual. El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin
embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al
solicitante la fecha en que proporcionará la información solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibido el pedido de información.
Requisitos
1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.
2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se realizó en el
Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.
Notas:
1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud, pone a
disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.
2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado, la solicitud
se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.
3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción
documentaria, o a través de otros canales creados para tal fin.
4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto día de
presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad efectúe la
reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.
5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el solicitante asuma
el costo que suponga el pedido.
6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al Precedente
Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020. El plazo máximo de
respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-2018-JUS, que incorpora el artículo
16-B en el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Formularios
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_12329_20200330_214525.pdf
Canales de atención
pág. 8
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Efectivo:
Copia en formato A2
Monto - S/ 7.50
Copia en formato A3
Monto - S/ 4.00
Copia en formato A0
Monto - S/ 18.90
Canal no presencial
Correo electrónico
Monto - S/ 0.00
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 9
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
10, 11, 12, 13, 14, 15, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
16, 17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública
4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública
6, 7, 9 y Primera Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación
modificatoria de la gestión de intereses
pág. 10
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"RECURSOS DE IMPUGNACION"
Código: PA20903739
Conforme a lo señalado en el artículo 120 del TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General, frente a un acto administrativo que se
supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa mediante los recursos
administrativos de Reconsideración y Apelación.
Requisitos
1.- Escrito del recurso señalando el acto del que se recurre, conteniendo lo siguiente:
1. Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería del administrado, y en su caso,
la calidad de representante y de la persona a quien represente.
2. La expresión concreta de lo pedido, los fundamentos de hecho que lo apoye y, cuando le sea posible, los de derecho.
3. Lugar, fecha, firma o huella digital, en caso de no
saber firmar o estar impedido.
4. La indicación del órgano, la entidad o la autoridad a la cual es dirigida, entendiéndose por tal, en lo posible, a la autoridad de grado más cercano
al usuario, según la jerarquía, con competencia para conocerlo y resolverlo.
5. La dirección del lugar donde se desea recibir las notificaciones del procedimiento, cuando sea diferente al domicilio real expuesto en virtud del
numeral 1. Este señalamiento de domicilio surte sus efectos desde su indicación y es presumido subsistente, mientras no sea comunicado
expresamente su cambio.
6. La identificación del expediente de la materia, tratándose de procedimientos ya iniciados.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Gratuito
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 11
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
124, 144. 218 y 221 Texto Único Ordenado de la ley N° 27444 Ley de Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Procedimiento Administrativo General
pág. 12
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica que cuenta con licencia de funcionamiento para establecimientos calificados con
nivel de riesgo bajo o medio, y que decide cambiar de giro de negocio, puede realizar en el establecimiento obras de refacción y/o
acondicionamiento, a fin de adecuar sus instalaciones al nuevo giro, sin afectar las condiciones de seguridad, ni incrementar la clasificación del
nivel de riesgo a alto o muy alto. El procedimiento es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 13
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 14
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO (Con ITSE posterior)"
Código: PE1027344C1
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo bajo. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo bajo en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 15
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 16
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102730761
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo medio. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo medio en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 17
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 18
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735B77
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de
riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día
hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva
cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, si es que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 19
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 20
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735FC9
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo muy alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la
matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento
en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE
se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no hayan sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 21
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Sub Gerencia de Comercialización Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 22
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES
(Con ITSE previa)"
Código: PE102738869
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización en forma corporativa para el desarrollo de un negocio en
mercados de abastos, galerías y centros comerciales, a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representa o la junta de
propietarios. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la
solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el
certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos
documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Los módulos, puestos o stand, pueden a su vez optar por contar con licencia de funcionamiento individual, cuyo trámite depende de la clasificación
del nivel de riesgo que determine la municipalidad según la matriz de riesgo.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 23
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico y Social Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7, 8 y 9. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones.
pág. 24
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE
posterior)"
Código: PE102734ABB
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo medio que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de
la solicitud determina el nivel de riesgo medio en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga de manera automática la licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de
funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada. Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y
notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las
actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del
establecimiento.
Formularios
Canales de atención
pág. 25
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7, y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones.
pág. 26
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273750E
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de la
solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las
actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del
establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 27
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico y Social Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 28
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE
previa)"
Código: PE10273BF60
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo muy alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación
de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento
de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7)
días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su
representante legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las
actividades simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si es que no se afectan las condiciones de seguridad del
establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 29
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico y Social Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
en Edificaciones
pág. 30
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS (NIVEL DE RIESGO BAJO - ITSE POSTERIOR)"
Código: PE102739212
Procedimiento que constituye una alternativa a través del cual, una persona natural o jurídica, puede solicitar autorización para el funcionamiento
de su bodega calificada con nivel de riesgo bajo. La municipalidad otorga de manera gratuita y automática previa conformidad de la zonificación y
compatibilidad de uso correspondiente, la licencia provisional de funcionamiento por una vigencia de doce (12) meses; luego de notificada la
licencia, en un plazo que no supera los seis (6) meses, se notifica la fecha de la inspección técnica de seguridad en edificaciones, que tiene
carácter obligatorio. Vencido el plazo de vigencia de la licencia provisional de funcionamiento, no detectando irregularidades, o detectándose y
siendo éstas subsanadas, la municipalidad emite y notifica la licencia de funcionamiento definitiva de manera automática y gratuita dentro del plazo
de los diez (10) días calendario.
Requisitos
2.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad de la bodega, conforme a las Condiciones de Seguridad en Edificaciones
establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Notas:
1.- Solo se otorga licencia provisional de funcionamiento a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de cincuenta metros
cuadrados (50 m2), calificadas de riesgo bajo, conformadas por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con frente o acceso directo desde
la vía pública; y, ubicadas en el primer o segundo piso de la misma
Formularios
Canales de atención
Gratuito
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 31
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 4, 19, 20, 21 y 22 Reglamento de la Ley N° 30877 Ley General de Bodegueros Decreto Supremo N° 010-2020- 14/05/2020
PRODUCE
pág. 32
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita transferir a otra persona natural o jurídica la licencia de funcionamiento,
para lo cual se deben mantener los giros autorizados y la zonificación. El procedimiento es el mismo para los casos de cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica, y es de aprobación automática.
Requisitos
2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 37.00
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
pág. 33
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 13 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 34
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"CESE DE ACTIVIDADES"
Código: PE102734DA5
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita dejar sin efecto la licencia de funcionamiento otorgada. El cese de
actividades puede ser solicitado por un tercero con legítimo interés, para lo cual debe acreditar su actuación ante la municipalidad. El procedimiento
es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Gratuito
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
pág. 35
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 14 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
pág. 36
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Sólo aplicable para la instalación de toldos y/o anuncios cuando el administrado así lo requiera producto de una licencia de funcionamiento ya
emitida con anterioridad y que no cuente con anuncio autorizado.
Requisitos
1.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentra vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 37
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico y Social Gerente Municipal - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
11 Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 163-2020-PCM 02/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración
pág. 38
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Presentación, función, acto, feria, exhibición artística, no deportiva, de carácter o naturaleza públicos, con o sin fines de lucro, de esparcimiento,
que se realiza en edificaciones, recintos o en la vía pública para cuyo efecto hace uso de estructuras o instalaciones temporales. No incluye
celebraciones y eventos de carácter privado realizados en residencias, clubes y otros espacios privados en los cuales la responsabilidad por las
condiciones de seguridad es del titular o conductor del inmueble o establecimiento.
Requisitos
1.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentra vigente.
2.- Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos menor a 3000 concurrentes de acuerdo al aforo del local.
3.- Copia de la póliza de seguro que cubra accidentes personales, muerte o invalidez temporal o permanente de los asistentes, así como los gastos
de curación y de transporte de los heridos.
4.- Declaración Jurada para comunicar el boletaje o similares, en el caso de espectáculo públicos no deportivos.
Notas:
1.- En los espectáculos públicos no deportivos con gran concentración de personas en los que no se cobre derecho de entrada, el costo del seguro
será asumido por el organizador.
No se encuentran comprendidos como sujetos obligados a solicitar una ECSE los organizadores o promotores de:
2.- Espectáculos Públicos Deportivos y No Deportivos que se realicen en una edificación diseñada para tal fin, tales como estadios, coliseos, plazas
de toros, teatros o centros de convención y similares, y cuenten con Certificado de ITSE, siempre que no acondicionen o instalen estructuras
temporales.
3.- Espectáculos Públicos Deportivos y No Deportivos realizados en la vía pública en áreas no confinadas, correspondiendo a la municipalidad
competente emitir un pronunciamiento sobre las condiciones de seguridad para el espectáculo.
4.- Celebraciones y eventos privados realizados en residencias, clubes y otros espacios privados. En este caso el propietario, titular o conductor
del establecimiento asume la responsabilidad por el cumplimiento de las condiciones de seguridad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 39
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico y Social Gerente Municipal - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 33.4 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
55 TUO de la Ley Tributación Municipal Decreto Supremo Decreto Supremo 156-2004-EF 11/11/2004
pág. 40
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 41
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
53 y 118 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 42
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 43
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 44
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Es requerido por los contrayentes como requisito previo para la presentación del expediente para realizar el trámite de matrimonio civil.
Requisitos
1.- Solicitud en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito, indicando el número de comprobante de
pago, monto y fecha por el derecho de tramitación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 45
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 46
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Para la inscripción del nacimiento de los nacidos dentro del territorio nacional como para los hijos de peruanos nacidos en territorio extranjero,
dentro de los sesenta(60) días calendarios siguientes a la ocurrencia del hecho. Para la constitución del nombre el registrador se ceñirá a lo
establecido en los Arts. 19°, 20° y 21° del Código Civil vigente
Requisitos
1.- Certificado del Nacido Vivo emitido por profesional de salud o constancia otorgada por persona autorizada por el establecimiento de salud
correspondiente de haber atendido o constatado el parto; o Declaración Jurada de autoridad política, judicial o religiosa confirmando el nacimiento,
siempre que en la localidad donde se produjo el nacimiento no exista profesional u otra persona competente.
2.- Tratándose de menores de edad nacidos en el extranjero, sólo podrán registrarse cuando no hubieren sido inscritos en la Oficina Consular
correspondiente y una vez que hayan fijado su domicilio en territorio peruano; presentando documento que pruebe el nacimiento, apostillado y
legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores; traducido al castellano con indicación y suscripción de quien oficie de traductor debidamente
identificado, en caso se haya emitido en idioma extranjero.
3.- Exhibir el DNI del(os) declarante(s); en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 47
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3y4 Ley N° 29462 Ley que modifica diversos artículos de la Ley Ley 29462 28/11/2009
Nº 26497 RENIEC, que amplia el plazo para inscripción y
gratuidad de la expedición de la 1ra acta de nacimiento
48.1.5 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 48
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Requisitos
Menor de Edad
2.- Certificado del Nacido Vivo o Partida de Bautismo o Constancia de Matrícula Escolar con mención de grados cursados o Declaración Jurada de
dos testigos de conocimiento que declaren y suscriban ante el Registrador Civil.
3.- Exhibir los DNI del(os) declarante(s) y de los testigos de ser el caso; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia
simple del Pasaporte o Cédula de Identidad.
Mayor de Edad
5.- Certificado del Nacido Vivo o Partida de Bautismo o Constancia de Matrícula Escolar con mención de grados cursados o Declaración Jurada de
dos testigos de conocimiento que declaren y suscriban ante el Registrador Civil.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 49
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
47 y 49 Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Ley 26497 12/07/1995
Civil,
3y4 Ley que establece la gratuidad de la inscripción del Ley 26462 28/11/2009
nacimiento y de la primera copia certificada del acta de
nacimiento de la expedición del certificado de nacido vivo, y
modifica diversos artículos de la Ley Orgánica del Registro
Nacional de Identificación y estado civil.
pág. 50
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"INSCRIPCION DE DEFUNCION"
Código: PA2090B48F
Requisitos
1.- Certificado de Defunción debidamente firmado y sellado por profesional de salud o Declaración Jurada de la autoridad política, judicial o
religiosa en los lugares donde no existe un profesional de salud que acredite la defunción.
2.- En caso de muerte violenta, se requerirá la autorización correspondiente del médico legista, para proceder a la inscripción de la defunción.
3.- Exhibir el DNI del declarante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
pág. 51
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
48.1.5 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 52
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Declara la disolución del vínculo matrimonial, la cual se anotara en la parte marginal o al reverso del Acta como Acta de Disolución del vínculo
matrimonial.
Requisitos
2.- Oficio y Parte Judicial que corresponda. Tratándose de Resolución Judicial expedida por Autoridad Extranjera, deberá presentarse parte judicial
de reconocimiento de Resolución Judicial expedida por Autoridad Extranjera, debidamente reconocida
3.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
4.- Indicar número de recibo de pago por Derechos Administrativos, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 53
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3 literal q) Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998
Identificación y Estado Civil
numeral 6.2.2 Procedimientos Registrales para la Inscripción de Hechos Otros DI-415-GRC/032 09/08/2017
Vitales y Actos Modificatorios del Estado Civil ante Oficinas
Autorizadas
118, 48.1.5. y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 54
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Declara la disolución del vínculo matrimonial por escritura pública notarial, la cual se anotara en la parte marginal o al reverso del Acta como Acta
de Disolución del vínculo matrimonial.
Requisitos
1.- Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada, indicando número de comprobante de pago, monto y fecha por el derecho de tramitación.
2.- Oficio y Parte Notarial de procedimiento de asunto no contencioso de Declaración de Separación Convencional y de Disolución del Vínculo
Matrimonial.
3.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 55
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3 literal q) Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998
Identificación y Estado Civil
118,53 y 48.1.5 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 56
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Consiste en la rectificación de los datos de las actas registrales, en virtud a una resolución judicial o por escritura pública.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 57
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118, 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 58
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Consiste en la rectificación de los datos de las actas registrales, en virtud a una resolución por escritura pública notarial.
Requisitos
2.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 59
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 60
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El procedimiento de rectificación administrativa permite que el Jefe de la Oficina Autorizada disponga, mediante Resolución Registral debidamente
motivada, la corrección de un dato mal registrado y/o la incorporación de dato indebidamente omitido al momento del registro; a través de una
anotación textual o marginal.
Requisitos
2.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
- Se requerirá el Certificado del Nacido Vivo o Constancia de atención cuando la rectificación corresponda al sexo, lugar y fecha de nacimiento del
inscrito, sólo si dicho certificado no obrase como sustento documentario del asiento registral a rectificarse.
- Se requerirá certificado de defunción o constancia del MINSA, Oficio de autoridad competente o Resolución Judicial, de corresponder, en caso de
error u omisión en fecha y lugar de fallecimiento.
- Documento que acredite el error u omisión evidentes de la revisión de la propia acta registral o partir de los documentos que obran en el archivo
registral o aquellos inscripciones y anotaciones preexistentes al acta materia de rectificación presentadas por los interesados como sustento.
Notas:
a) La inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones, así como la expedición de su primera copia certificada.
b) Las rectificaciones y cancelaciones de las inscripciones producto de errores u omisiones del propio Registro.
c) Los demás servicios que determine la Jefatura Nacional del Registro
Formularios
Canales de atención
Por error No atribuible al Registrador Civil Unidad de Caja, ubicada en el primer nivel
de la Municipalidad dentro de los ambientes
Monto - S/ 24.40 de la Unidad de Trámite Documentario
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 61
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
71, 72, 73 y 98 Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998
Identificación y Estado Civil
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 62
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"MATRIMONIO CIVIL"
Código: PA20905366
El matrimonio es la unión de dos personas que se realiza voluntariamente ante la ley con el fin de hacer vida común.
Requisitos
3.- Contar con dos testigos mayores de edad que conozcan a los contrayentes por lo menos desde tres años antes.
Notas:
1.- Los adolescentes. El juez puede dispensar este impedimento por motivos justificados, siempre que los contrayentes tengan, como mínimo,
dieciséis años cumplidos y manifiesten expresamente su voluntad de casarse.
2.- Los que adolecieren de enfermedad crónica, contagiosa y trasmisible por herencia, o de vicio que constituya peligro para la prole.
3.- Los que padecieren crónicamente de enfermedad mental, aunque tengan intervalos lúcidos.
Otras notas:
5.- Cada pretendiente presentará, además, a dos testigos mayores de edad que lo conozcan por lo menos desde tres años antes, quienes
depondrán, bajo juramento, acerca de si existe o no algún impedimento. Los mismos testigos pueden serlo de
ambos pretendientes.
Formularios
Canales de atención
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 63
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118. 53 y 38.1 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 64
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento mediante el cual se asienta un Acta de Nacimiento en virtud a una Resolución Judicial de Adopción, según corresponda
Requisitos
Mayor de Edad
3.- Exhibir el DNI de los adoptantes que intervienen como declarantes o representantes legales, en caso de extranjeros exhibir el Carné de
Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de Identidad.
5.- Para el caso de adopción de mayor de edad deberá alcanzar además copia Certificada del Acta de Nacimiento original, materia de
archivamiento.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 65
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118, 48.1.5 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo Genera Decreto Supremo 004-2019-JUS
pág. 66
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento mediante el cual se asienta un Acta de Nacimiento en virtud a una Escritura Pública de Adopción, según corresponda
Requisitos
3.- Exhibir el DNI del presentante del título, en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula
de Identidad.
4.- Indicar número de recibo de Pago por derechos administrativos, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 67
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118. 48.1.5. y 53 TUO de la ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 68
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento por el cual se modifica el contenido de las actas registrales. En el caso de inscripción de reconocimiento o declaración judicial de
paternidad o maternidad se generará una nueva acta
Requisitos
2.- Exhibir el DNI del padre o madre que no participó en la inscripción del nacimiento y realiza el reconocimiento; en caso de extranjeros exhibir el
Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de Identidad.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
pág. 69
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118, 48.1.5. y 38.1 TUO de la ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
2y3 Ley que ordena la expedición de una nueva partida o acta de Ley 29032 05/06/2007
nacimiento cuando el reconocimiento de paternidad o
maternidad después de inscripción
pág. 70
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Reconstitución es el procedimiento registral mediante el cual se restituye el valor probatorio de una partida o acta registral de nacimiento,
matrimonio o defunción que actualmente se encuentra afectada por la pérdida de información o cuyos datos se encuentran ilegibles, o que por su
situación actual no resulte idónea para acreditar la inscripción que contiene.
Requisitos
1.- Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada justificando los motivos de la reconstitución, adjuntando la documentación sustentatoria.
3.- El o los documentos en virtud de los cuales se efectuó o debió efectuarse la inscripción.
6.- La Resolución o documento público que dio mérito la anotación marginal o textual.
7.- Los documentos complementarios que generen convicción de la preexistencia de la inscripción a reconstituir.
8.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de
Identidad.
9.- Indicar número de recibo de Pago por derechos administrativos, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 71
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118, 53 y 38.1 TUO de la ley de Procedimiento Administrativo Genera Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 72
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento por el cual se solicita la reposición de actas registrales que hubiesen desaparecido o sido destruidas total o parcialmente, por hechos
fortuitos o actos delictivos o negligencia que hayan correspondido a Oficinas de Registros Civiles incorporadas o no incorporadas a RENIEC o
hayan sido emitidas en Oficinas Registrales Consulares.
Requisitos
2.- Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de
Identidad.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Gratuito
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 73
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118. 48.1.5 y 38.1 TUO de la ley de Procedimiento Administrativo General, Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 74
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Requisitos
1.- Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada justificando los motivos de la cancelación adjuntando:
- El Acta física o matriz y/o reserva o duplicada materia de cancelación
Formularios
Canales de atención
Gratuito
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Registrador Civil - Registro Civil NO APLICA - Oficina Regional de Registro Civil
pág. 75
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
6.3.6 y 6.3.6.2 Procedimientos Registrales para la Inscripción de Hechos Otros DI-415-GRC/032 03/08/2017
Vitales y Actos Modificatorios del Estado Civil ante Oficinas
Autorizadas
38.1 y 118 TUO de la ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 76
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor de los predios urbanos y rústicos
Requisitos
Notas:
1.- Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos, incluyendo los terrenos ganados al mar, a los ríos y a otros espejos de agua, así
como las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes que constituyan partes integrantes de dichos predios, que no pudieran ser separadas sin
alterar, deteriorar o destruir la edificación.
2.- La base imponible para la determinación del impuesto está constituida por el valor total de los predios del contribuyente ubicados en cada
jurisdicción distrital.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 77
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
14 TUO del D.L. 776 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 11/11/2004
pág. 78
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA COMUNICAR EL BOLETAJE O SIMILARES, EN CASO DEL IMPUESTO A LOS
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS."
Código: PA209051B3
Este procedimiento consiste en la determinación del impuesto a los juegos, basados en el valor nominal de los cartones, boletos de juego, o el
monto del valor de los premios.
Requisitos
1.- Declaración jurada en la que consignará el monto total de los ingresos percibidos en el mes por cada tipo de apuesta, y el total de los premios
otorgados el mismo mes.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
pág. 79
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 80
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO PARA PENSIONISTAS (DESCUENTO DE 50 UIT DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO
PREDIAL"
Código: PA20900D1F
Beneficio aplicable a los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a vivienda de
los mismos, y cuyo ingreso bruto esté constituido por la pensión que reciben y ésta no exceda de 1 UIT mensual, deducirán de la base imponible
del Impuesto Predial, un monto equivalente a 50 UIT
Requisitos
1.- Formato de solicitud debidamente llenada y suscrita por el administrado, precisando domicilio del contribuyente.
2.- En el caso de representación, presentar poder específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificada por
fedatario de la entidad.
4.- Exhibir el original y presentar copia simple de la última boleta de pago o liquidación de pensión (ingreso bruto no mayor a 1 UIT).
Notas:
1.- Se considera que se cumple el requisito de la única propiedad, cuando además de la vivienda, el pensionista posea otra unidad inmobiliaria
constituida por la cochera.
El uso parcial del inmueble con fines productivos, comerciales y/o profesionales, con aprobación de la Municipalidad respectiva, no afecta la
deducción que establece el artículo 19 de TUO de la Ley de Tributación Municipal.”
Formularios
Canales de atención
Gratuito
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 81
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23, 163 y 164 TUO del Código Tributario Decreto Supremo Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
118 y 38.1 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 82
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"DEDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL EN EL CASO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES NO PENSIONISTAS"
Código: PA2090289C
Beneficio aplicable a la Persona adulta mayor no pensionista propietaria de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté
destinado a vivienda de los mismos, y cuyos ingresos brutos no excedan de una UIT
Requisitos
Notas:
1.- La edad de la persona adulta mayor es la que se desprende del Documento Nacional de Identidad, Carné de Extranjería o Pasaporte, según
corresponda. Los sesenta (60) años deben encontrarse cumplidos al 1 de enero del ejercicio gravable al cual corresponde la deducción.
2.- El requisito de la única propiedad se cumple cuando además de la vivienda, la persona adulta mayor no pensionista posea otra unidad
inmobiliaria constituida por la cochera.
3.- Los ingresos brutos de la persona adulta mayor no pensionista, o de la sociedad conyugal, no deben exceder de 1 UIT mensual. A tal efecto, las
personas adultas mayores no pensionistas suscribirán una declaración jurada.
4.- Las personas adultas mayores no pensionistas presentarán la documentación que acredite o respalde las afirmaciones contenidas en la
declaración jurada, según corresponda.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 83
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
2y3 Establece Disposiciones para la aplicación de la deducción Decreto Supremo 401-2016-EF 29/12/2016
de la base imponible del Impuesto Predial en el caso de
personas adultas mayores no pensionistas
pág. 84
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Beneficio tributario que corresponde a algunos contribuyentes que forman parte del sector público y privado, siempre y cuando cumpla con las
condiciones establecidas en la Ley.
Requisitos
1.- Formato de Solicitud debidamente llenado firmado por el solicitante o representante legal.
2.- Exhibir el documento de identidad de la persona que realice el trámite como representante legal de la entidad.
3.- En el caso de representación, presentar poder específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificada por
fedatario de la entidad.
4.- Presentar documentación que acredite la condición de infecto o que acredite ser beneficiario de la deducción de la base imponible.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 85
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17, 27, 28 y 37 TUO de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 11/11/2004
118 y 48.1.5 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 86
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"RECURSO DE RECLAMACIÓN"
Código: PA2090FE97
En el caso que el contribuyente no este de acuerdo con lo resuelto por la administración tributaria podrá interponer su recurso de reclamación, son
objeto de reclamación la Resolución de Determinación, la Orden de Pago y la Resolución de Multa.
Requisitos
1.- Escrito fundamentado, firmado por el contribuyente o representante legal, debidamente autorizado por abogado hábil .
2.- En el caso de representación, presentar poder específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificada por
fedatario de la entidad.
3.- Acreditar el pago de la deuda no reclamada o contenida en una orden de pago, actualizada a la fecha de pago.
Notas:
1.- También son reclamables la resolución ficta sobre recursos no contenciosos y las resoluciones que establezcan sanciones de comiso de bienes,
internamiento temporal de vehículos y cierre temporal de establecimiento u oficina de profesionales independientes, así como las resoluciones que
las sustituyan y los actos que tengan relación directa con la determinación de la deuda Tributaria.
2.- Tratándose de Resoluciones de Determinación y de Multa, para interponer reclamación no es requisito el pago previo de la deuda tributaria por
la parte que constituye motivo de la reclamación; pero para que ésta sea aceptada, el reclamante deberá acreditar que ha abonado la parte de la
deuda no reclamada actualizada hasta la fecha en que realice el pago.
3.- Para interponer reclamación contra la Orden de Pago es requisito acreditar el pago previo de la totalidad de la deuda tributaria actualizada hasta
la fecha en que realice el pago, excepto en el caso establecido en el numeral 3 del inciso a) del Artículo 119 del TUO del Código Tributario.
4.- Cuando las Resoluciones de Determinación y de Multa se reclamen vencido el señalado término de veinte (20) días hábiles, deberá acreditarse
el pago de la totalidad de la deuda tributaria que se reclama, actualizada hasta la fecha de pago, o presentar carta fianza bancaria o financiera por
el monto de la deuda actualizada hasta por nueve (9) meses posteriores a la fecha de la interposición de la reclamación, con una vigencia de nueve
(9) meses, debiendo renovarse por períodos similares dentro del plazo que señale la Administración.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
11 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 87
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
135°, 136°, 137, 142° y TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
23°
pág. 88
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento mediante el cual el contribuyente puede solicitar se elimine la exigibilidad del pago de un tributo, siempre y cuando cumpla con las
condiciones establecidas en la normatividad.
Requisitos
1.- Formato de solicitud proporcionado por la Administración señalando el tributo y periodo solicitado y firmado por el solicitante o representante
legal.
2.- En el caso de representación, presentar poder específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificada por
fedatario de la entidad.
Notas:
1.- La acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria, así como la acción para exigir su pago y aplicar sanciones
prescribe a los cuatro (4) años, y a los seis (6) años para quienes no hayan presentado la declaración respectiva.
2.- La prescripción sólo puede ser declarada a pedido del deudor tributario.
3.- La prescripción puede oponerse en cualquier estado del procedimiento administrativo o judicial.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 89
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23, 43, 44, 92, 162 y TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
163
pág. 90
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Brindar facilidades de pago a los contribuyentes y administrados que demuestren intención de pago y cumplimiento de la deuda a través del
fraccionamiento de la deuda.
Requisitos
1.- Formato de Solicitud debidamente llenada y firmada por el deudor, tercero legitimado o por el representante legal, indicando el número de orden
de pago, resolución de determinación, resolución de multa o liquidación, según sea el caso que determine la deuda materia de fraccionamiento.
Notas:
1.- La Administración Tributaria deberá aplicar a la deuda materia de aplazamiento y/o fraccionamiento un interés que no será inferior al ochenta
por ciento (80%) ni mayor a la tasa de interés moratorio a que se refiere el Artículo 33 del TUO del Código Tributario.
2.- Los intereses moratorios se aplicarán diariamente desde el día siguiente a la fecha de vencimiento hasta la fecha de pago inclusive,
multiplicando el monto del tributo impago por la TIM diaria vigente. La TIM diaria vigente resulta de dividir la TIM
vigente entre treinta.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 91
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23, 36, 92 literal n) TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 92
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento mediante el cual toda persona natural o jurídica puede solicitar la prescripción del procedimiento coactivo de deuda tributarias y no
tributarias, ante la sub gerencia de ejecutoria coactiva indicando número de papeleta de infracción, número de la resolución de sanción, el tipo de
sanción que se considera prescrito y/o el número de expediente de cobranza coactiva.
Requisitos
1.- Escrito fundamentado, suscrito por el solicitante o su representante, expresando la nulidad del acto administrativo legalmente establecida,
2.- En el caso de representación, deberá presentar poder especial en documento público o privado con firma legalizada ante notario.
Notas:
1.- Los gastos y costas procesales de los procedimientos coactivos que incurra el procedimiento serán acotados en la liquidación, de acuerdo a la
Primera Disposiciones Complementarias y Transitorias del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979 Ley de Procedimiento de Ejecución
Coactiva.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 93
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Ejecutor Coactivo - Sub Gerencia de Ejecución Coactiva NO APLICA - Tribunal Fiscal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23, 43°, 44°, 45°, 46°, TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
47°, 48°, 92 literal o)
162.
pág. 94
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Toda persona natural o jurídica puede solicitar la nulidad de actos administrativos que se encuentren en la vía coactiva, debiendo ser específico
respecto al expediente materia de impugnación.
Requisitos
1.- Solicitud, indicando el número el número de la resolución de sanción, o el tipo de sanción que se considera corresponde la nulidad.
2.- En el caso de representación, deberá presentar poder especial en documento público o privado con firma legalizada ante notario.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 95
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
23-A TUO. de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
118, 124 y 38.1 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 96
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Si el contribuyente considera que se cumplen una de las siguientes causales puede solicitar la suspensión del procedimiento coactivo:
a) La deuda haya quedado extinguida o la obligación haya sido cumplida;
b) La deuda u obligación esté prescrita;
c) La acción se siga contra persona distinta al Obligado; entre otros.
Requisitos
1.- Escrito fundamentado, suscrito por el solicitante o su representante, expresando la causal de suspensión legalmente establecida.
2.- Acreditar su representación mediante poder por documento público o privado con firma legalizada notarialmente o por fedatario designado por la
Administración Tributaria o, de acuerdo a lo previsto en las normas que otorgan dichas facultades, según corresponda.
3.- Copia de los documentos que acrediten alguna de las causales de suspensión legalmente establecidas.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
2 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 97
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
124 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 98
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Autorización otorgada por la Municipalidad Distrital competente a un transportador para prestar el servicio de transporte público especial de
pasajeros en vehículos menores dentro de su jurisdicción
Requisitos
1.- Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando la Razón Social, Registro Único de Contribuyente (RUC), domicilio, nombre y firma del
representante legal, indicando número de comprobante de pago, monto y fecha, a la cual se adjuntará obligatoriamente lo siguiente:
a) Copia simple de la escritura pública de constitución de la persona jurídica inscrita en Registros Públicos
b) Indicar número de partida registral .
c) Indicar número de partida registral de Vigencia de Poder de la persona natural que representa a la persona jurídica
e) Listado de los vehículos ofertados, consignando número de placa.
f) Copia simple de certificado del SOAT o CAT vigente por cada vehículo ofertado.
g) Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular por cada vehículo ofertado, cuando corresponda.
Notas:
1.- Para prestar el Servicio Especial se requiere obtener el permiso de operación otorgado por la Municipalidad Distrital Competente. El permiso
será otorgado a personas jurídicas en los términos y condiciones establecidos en el presente
Reglamento y en las normas que sean expedidas por la Municipalidad Distrital Competente y demás normas complementarias.
2.- El vehículo menor debe ser de la categoría L5, estar equipado con los dispositivos e instrumentos de seguridad establecidos en el RNV, así
mismo, debe cumplir con las demás características que determine la unicipalidad correspondiente sin contravenir los Reglamentos Nacionales.
3.- El Transportador Autorizado para realizar el Servicio Especial deberá mantener vigente por cada vehículo menor autorizado una póliza de SOAT
o CAT, este último emitido por una AFOCAT con autorización vigente y debidamente inscrita en el respectivo registro a cargo de la SBS
4.- Los vehículos que se destinen al Servicio Especial deberán encontrarse en óptimas condiciones técnicas y mecánicas, y cumplir con lo
dispuesto en la presente norma, reglamentos específicos y/o normas complementarias, lo que se acreditará con el CITV.
5.- La vigencia del permiso de operación será de seis (6) años contados a partir de la notificación del acto administrativo que lo otorga.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 99
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3.4 y 14 Aprueba el Reglamento Nacional de Transporte Público Decreto Supremo 155-2010-MTC 02/12/2010
Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No
Motorizados
pág. 100
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Renovación de la autorización otorgada por la Municipalidad Distrital competente a un transportador para prestar el servicio de transporte público
especial de pasajeros en vehículos menores dentro de su jurisdicción
Requisitos
1.- Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando la Razón Social, Registro Único de Contribuyente (RUC), domicilio, nombre y firma del
representante legal, indicando número de comprobante de pago, monto y fecha, a la cual se adjuntará obligatoriamente lo siguiente:
a) Copia simple de la escritura pública de constitución de la persona jurídica inscrita en Registros Públicos
b) Indicar número de partida registral .
c) Indicar número de partida registral de Vigencia de Poder de la persona natural que representa a la persona jurídica
e) Listado de los vehículos ofertados, consignando número de placa.
f) Copia simple de certificado del SOAT o CAT vigente por cada vehículo ofertado.
g) Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular por cada vehículo ofertado, cuando corresponda.
Notas:
1.- El Transportador Autorizado que desee continuar prestando el Servicio Especial, deberá solicitar la renovación dentro de los sesenta (60) días
anteriores al vencimiento de su permiso de operación de manera tal que exista continuidad entre el que vence y su renovación. Dicha renovación
será automática y por períodos iguales, siempre que cumplan con las disposiciones dictadas por la Municipalidad Distrital Competente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 101
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 102
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Servicio exclusivo procede a solicitud de parte, para los fines que considere el interesado.
Requisitos
1.- Formato de Solicitud proporcionado por la entidad, firmado por el propietario o representante legal, de ser el caso, indicando el número de
comprobante de pago por el derecho de trámite, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 103
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
53, 118 y 33.4 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 104
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La medida preventiva de internamiento de un vehículo en el depósito vehicular culmina cuando, según la naturaleza de la falta o deficiencia que
motivó la medida, se subsane o se supere la deficiencia que la motivó, para lo cual el administrado deberá acreditar el pago de las tasas que se
hayan generado por aplicación de la medida.
Requisitos
1.- Solicitud indicando nombre completo, número de DNI, y domicilio real, precisando el número de comprobante de pago de los derechos por
permanencia en el depósito vehicular; o al vencimiento del plazo establecido, monto y fecha.
Notas:
1.- En este supuesto, el pago de la multa no implica el reconocimiento de la infracción, pudiendo el infractor posteriormente presentar sus
descargos y recursos conforme lo establecen las normas vigentes. De obtener el administrado un resultado favorable, se procederá a la devolución
del pago de la multa efectuado.
2.- De producirse la absolución del presunto infractor, se procederá inmediatamente al levantamiento de la respectiva medida preventiva,
devolviéndose el vehículo a su propietario sin costo alguno de internamiento y remolque.
3.- Cuando el vehículo no sea retirado del depósito vehicular dentro de los plazos establecidos, se procede conforme a las disposiciones vigentes
sobre la materia.
4.- En caso de no tener el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), el vehículo puede ser retirado del depósito vehicular cuando se
acredite: a) el pago de la multa y los derechos por permanencia en el depósito vehicular y remolque del vehículo; y b) el pago de la revisión técnica
5.- El propietario tiene un plazo de veinticuatro (24) horas, a partir de emitido el CITV para presentarlo ante la autoridad competente, bajo
apercibimiento que la autoridad competente disponga la captura del vehículo
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
2 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 105
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
301 y 303 Reglamento Nacional de Tránsito , Conclusión del Decreto Supremo 016-2009-MTC 21/04/2009
internamiento
118, 53 y 38.1 TUO de la ley de Procedimientos Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 106
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"AUTORIZACION PARA OCUPAR TEMPORALMENTE LA VIA PUBLICA POR EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS YOTROS"
Código: PA2090B0E9
Permite que el administrado pueda hacer uso temporal de la vía pública para fines propios de construcción, demolición, u otros, con la debida
autorización municipal.
Requisitos
1.- Solicitud bajo forma de declaración jurada del propietario, responsable, indicando razón social, número de RUC, nombre y número de DNI del
representante legal (persona jurídica), para el caso de persona natural indicar nombre completo, número de DNI, y domicilio real, para ambos casos
indicar número de comprobante de pago, monto y fecha.
Notas:
1.- No es permitido utilizar sin obtener la autorización de la Autoridad competente, la vía pública para instalar o realizar actividades comerciales,
sociales, deportivas, recreativas, culturales, de esparcimiento u otras.
2.- Las autorizaciones municipales que se requieren para abrir pavimentos, calzadas y aceras de las vías públicas, ocupar las vías o lugares
públicos o instalar en propiedad pública la infraestructura necesaria para conexiones domiciliarias, instalación, ampliación o mantenimiento de
redes de infraestructura de servicios públicos señalados en el artículo 2º del D.L. 1014, se sujetan a silencio administrativo positivo, cumplido el
plazo de cinco(5) días hábiles, contado desde la presentación de la solicitud respectiva.
3.- Señalar la fecha de la ejecución de la obra y el plan de desvío con la finalidad de que la municipalidad adopte las medidas referidas al tránsito y
al transporte en el ámbito de su competencia, sin que sea necesaria la emisión de autorización o resolución alguna.(Sólo para empresas
operadoras de servicios públicos).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
2 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 107
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
5 Establece medidas para propiciar la inversión en materia de Decreto Legislativo 1014 15/05/2008
servicios públicos y obras públicas de infraestructura
5y6 Modifica diversas Leyes para facilitar la inversión Ley 30056 02/07/2013
118 y 53 TUO de la ley de Procedimientos Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
14 y 26 Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Transito Decreto Supremo 016-2009-MTC 21/04/2009
pág. 108
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 m2 "
Código: PA20902FD4
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de habilitación urbana y/o
de edificación prevista en la Ley, ésta modalidad es requerida para el caso de edificación de vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos y
siempre que sea la única edificación que se construya en el lote, el administrado puede optar por la presentación de un proyecto adquirido en el
banco de proyectos de la Municipalidad respectiva.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones, Eléctricas, debidamente sellados y
firmados por los profesionales de cada especialidad
Notas:
2.- La Verificación Técnica es un servicio no exclusivo, que realiza la Municipalidad, en ejercicio de sus atribuciones municipales de fiscalización
posterior y que consiste en verificar que las obras sean ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado.
3.- Está a cargo del Inspector Municipal de Obra y se efectúa obligatoriamente en el cien por ciento (100%) de las obras comprendidas en las
cuatro modalidades de aprobación para la obtención de las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación.
4.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles
de emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
5.- El administrado, para dar inicio a la ejecución de la obra autorizada con las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación, a excepción de
las obras preliminares, debe presentar el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.
6.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado
Formularios
Canales de atención
pág. 109
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.1, 61 y 63.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 110
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de habilitación urbana y/o
de edificación prevista en la Ley, pueden acogerse a esta modalidad aquellas edificaciones que cuenten con licencia de construcción, conformidad
de obra o declaratoria de fábrica y/o edificación sin carga y la sumatoria del área techada de ambas no supere los 200 m².
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
4.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.
6.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones, Eléctricas, debidamente sellados y
firmados por los profesionales de cada especialidad.
Notas:
2.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles de
emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
3.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que intervienen.
Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
4.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado.
5.- Para ampliaciones de una vivienda unifamiliar cuya edificación original cuente con licencia de construcción, declaratoria de fábrica o de
edificación sin carga y la sumatoria del área existente con el área de ampliación no supere los 200 m2 de área techada, se deben presentar los
planos exigidos como documentación técnica, en los que se diferencien dichas áreas.
Formularios
Canales de atención
pág. 111
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.1, 61, 63.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 112
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A"- PARA AMPLIACIONES CONSIDERADAS OBRAS MENORES "
Código: PA20905D88
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en
la Ley, Obra que se ejecuta para modificar excepcionalmente una edificación, puede consistir en una ampliación, remodelación, demolición parcial
y/o refacción, siempre que no alteren elementos estructurales y no supere los 30 m2.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
4.- Declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del proyecto.
5.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.
Documentación Técnica en 03 juegos originales y en archivo digital donde se diferencien dichas áreas.
Notas:
2.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que intervienen.
Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada
3.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del proyecto, así como por el administrado.
4.- Las edificaciones consideradas obras menores deben cumplir con las siguientes características:
i) Parámetros urbanísticos y edificatorios;
II) Tener un área inferior a 30 m2 de intervención; o, en el caso de las no mensurables, tener un valor de obra no mayor de diez (10) UIT.
Formularios
Canales de atención
pág. 113
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.1, 61, 63.3. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 114
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en
la Ley, Obra que se ejecuta para modificar la distribución de los ambientes con el fin de adecuarlos a nuevas funciones o incorporar mejoras
sustanciales, dentro de una edificación existente, sin modificar el área techada.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
4.- Declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del proyecto.
5.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.
Documentación Técnica en 03 juegos originales y en archivo digital donde se diferencien dichas áreas.
Notas:
2.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que intervienen.
Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
3.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del proyecto, así como por el administrado.
4.- Esta modalidad aplica para remodelaciones de una vivienda unifamiliar sin modificación estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área
techada, se deben presentar los planos que conforman la documentación técnica en los que se diferencie la edificación existente de las áreas y
elementos remodelados.
Formularios
Canales de atención
pág. 115
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.1, 61, 63.5. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 3 1 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
pág. 116
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en
la Ley, Obra que comprende exclusivamente la construcción de muros perimétricos en un terreno y vanos de acceso autorizados por la
municipalidad
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
Documentación Técnica en 03 juegos originales y en archivo digital donde se diferencien dichas áreas.
Notas:
2.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que intervienen.
Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
3.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del proyecto, así como por el administrado.
4.- Para la construcción de cercos de una vivienda unifamiliar de más de 20 metros de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el
régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad común, debe presentarse como documentación técnica el plano de
ubicación y los planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias descriptivas.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 117
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.1, 61, 63.6 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 118
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Licencia para demolición es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la acción para la eliminación total o
parcial de una edificación existente.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
4.- Declaración jurada de habilitación profesional del ingeniero civil responsable del proyecto.
5.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.
6.- Para los casos de demoliciones totales, cuya edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, el plano de ubicación y localización
así como el plano de planta de la edificación a demoler, diferenciando en el caso de demolición parcial, las áreas a demoler de las remanentes.
7.- En caso de demoliciones totales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica o de edificación se encuentra inscrita en el Registro de Predios,
declaración jurada por parte del administrado, señalando que sobre el bien no recaen cargas y/o gravámenes. En su defecto, acreditar la
autorización del titular de la carga o gravamen.
Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la misma que está compuesta por:
10.- Memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil.
Notas:
1.- Esta modalidad aplica para la demolición total de edificaciones hasta de tres (03) pisos, que no cuenten con semisótanos ni sótanos, siempre
que no haga uso de explosivos y que no constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, se presentan como documentación
técnica, la carta de seguridad de obra y la memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por un ingeniero civil, el plano de ubicación y el
plano de cerramiento del predio acompañado de la declaración jurada de habilitación profesional.
Formularios
Canales de atención
pág. 119
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.2, 61, 64.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26, y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 120
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD B: APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD PARA FINES DE
VIVIENDA, UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR"
Código: PA2090D113
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en la
Ley, ésta modalidad es requerida para el caso de edificación de vivienda unifamiliar, multifamiliar, o condominios no mayores a 5 pisos en un área
máxima de 3000 m2 de área techada.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de
recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o fines diferentes al de vivienda.
Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la misma que está compuesta por:
7.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados
por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada
especialidad.
8.- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 de la Norma Técnica E.050, “Suelos y
Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
9.- Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica E.050, “Suelos
y Cimentaciones” del RNE.
10.- La documentación técnica señalada anteriormente, a excepción del Estudio de Mecánica de Suelos, debe ser presentada también en archivo
digital.
Notas:
2.- La Verificación Técnica es un servicio no exclusivo, que realiza la Municipalidad, en ejercicio de sus atribuciones municipales de fiscalización
posterior y que consiste en verificar que las obras sean ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado.
3.- Está a cargo del Inspector Municipal de Obra y se efectúa obligatoriamente en el cien por ciento (100%) de las obras comprendidas en las
cuatro modalidades de aprobación para la obtención de las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación.
4.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles de
emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
5.- La documentación se presentan en tres (03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original al inicio del trámite y,
aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
6.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que
intervienen. Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
7.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado.
8.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción
y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales, que se requieran
para implementar la obra, previo al proceso de excavación.
9.- El administrado, para dar inicio a la ejecución de la obra autorizada con las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación, a excepción de
las obras preliminares, debe presentar el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.
10.- Para proyectos multifamiliares o condominios, la Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a
ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
previsto en la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
Formularios
pág. 121
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
pág. 122
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.2, 61, 64.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 123
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE EDIFICACION MODALIDAD B PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS, EN PREDIOS SUJETOS AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD
EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN"
Código: PA2090F45C
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en la
Ley, ésta modalidad es requerida para la construcción de cercos perimétricos de regimen exclusivo o propiedad común.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la misma que está compuesta por:
6.- Planos de las especialidades que correspondan con sus respectivas memorias descriptivas, adjuntando la autorización de la Junta de
Propietarios conforme al Reglamento Interno o al TUO del Reglamento de la Ley Nº 27157, según corresponda, siempre que esta se encuentre
inscrita en el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las
normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento
suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Notas:
2.- La Verificación Técnica es un servicio no exclusivo, que realiza la Municipalidad, en ejercicio de sus atribuciones municipales de fiscalización
posterior y que consiste en verificar que las obras sean ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado.
3.- Está a cargo del Inspector Municipal de Obra y se efectúa obligatoriamente en el cien por ciento (100%) de las obras comprendidas en las
cuatro modalidades de aprobación para la obtención de las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación.
4.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles de
emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
5.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción
y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales, que se requieran
para implementar la obra, previo al proceso de excavación.
6.- El administrado, para dar inicio a la ejecución de la obra autorizada con las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación, a excepción de
las obras preliminares, debe presentar el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.
7.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que
intervienen. Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
8.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado.
Formularios
Canales de atención
pág. 124
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.2, 61, 64.4. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 125
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"LICENCIA DE EDIFICACION MODALIDAD B PARA AMPLIACIÓN O DE REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EXISTENTE PARA FINES DE
VIVIENDA, CON MODIFICACIÓN ESTRUCTURAL, AUMENTO DE ÁREA TECHADA O CAMBIO DE USO"
Código: PA2090C250
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en la
Ley, ésta modalidad es requerida para el caso de ampliaciones o remodelaciones de la edificación contemplando modificación estructural, aumento
de área techada o cambio de uso.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedida por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de finalización de obra o de conformidad de obra y declaratoria de edificación o, la licencia de
obra o de edificación de la construcción existente.
6.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Este documento se
entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
7.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el plano de
independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se encuentre inscrita en el
Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas
vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito
por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la misma que está compuesta por:
10.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados
por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad, donde se diferencien la
edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de edificación, declaratoria de fábrica o
conformidad de obra y declaratoria de edificación.
11.- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Norma Técnica E.050 “Suelos y
Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
12.- Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE
Notas:
2.- La Verificación Técnica es un servicio no exclusivo, que realiza la Municipalidad, en ejercicio de sus atribuciones municipales de fiscalización
posterior y que consiste en verificar que las obras sean ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado.
3.- Está a cargo del Inspector Municipal de Obra, se efectúa obligatoriamente en el cien por ciento (100%) de las obras comprendidas en las cuatro
modalidades de aprobación para la obtención de las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación.
4.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles de
emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
5.- La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción
y número de expediente asignado. Esta licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales, que se requieran
para implementar la obra, previo al proceso de excavación.
6.- El administrado, para dar inicio a la ejecución de la obra autorizada con las Licencias de Habilitación Urbana y/o de Edificación, a excepción de
las obras preliminares, debe presentar el Anexo H, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.
7.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que
intervienen. Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
8.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado.
Formularios
pág. 126
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
pág. 127
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
58.2, 61, 64.2. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26, y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
pág. 128
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Se solicita la modificación cuando se han realizado modificaciones sustanciales parciales de un proyecto aprobado en las que por su naturaleza no
se pueda determinar en forma directa, el cumplimiento de los parámetros urbanísticos y edificatorios, de las normas técnicas vigentes o las que se
aplicaron al momento de la aprobación del proyecto, de las condiciones mínimas de diseño previstas en el RNE
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número
de recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
5.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.
6.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley Nº 26790. Este documento se
entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
7.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común se adjunta copia del Reglamento Interno, el plano de
independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios, siempre que esta se encuentre inscrita en el
Registro de Predios.
9.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados
por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por especialidad, donde se diferencien la
edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia de edificación, declaratoria de fábrica o
conformidad de obra y declaratoria de edificación.
10.- Estudio de Mecánica de Suelos o Informe Técnico de Suelos, de corresponder, según los casos que establece la Norma Técnica E.050,
“Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Documentación técnica, en tres (03) juegos originales, la misma que está compuesta por:
11.- De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Norma Técnica E.050 “Suelos y
Cimentaciones” del RNE acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.
Notas:
2.- Ésta modalidad aplica a la demolición total de edificaciones hasta cinco (05) pisos de altura y/o que cuenten con semisótano y sótanos, siempre
que no requiera el uso de explosivos, así como las demoliciones parciales.
3.- Tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, contados a partir de la fecha de su emisión y es notificada dentro de los tres (03) días hábiles de
emitida; puede ser prorrogada y revalidada. La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez. La prórroga se solicita
dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del expediente.
4.- El FUE y sus anexos, son visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el administrado y los profesionales que
intervienen. Los citados formularios tienen carácter de declaración jurada.
5.- Toda la documentación técnica es firmada y sellada por el profesional responsable del anteproyecto en consulta y proyectos, así como por el
administrado.
Formularios
Canales de atención
pág. 129
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
72.2.6, 61, 64.3. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
25, 26 y 31 TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
pág. 130
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Urbanas y Edificaciones
pág. 131
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Se puede solicitar ante la Municipalidad respectiva, la Predeclaratoria de Edificación en cualquiera de las modalidades de aprobación contempladas
en la Ley; o extenderla mediante escritura pública si así conviniese a su derecho.
Requisitos
1.- FUE correspondiente al Anexo C- Predeclaratoria de Edificación debidamente suscrito y por triplicado, consignando en el rubro 5, “Anotaciones
Adicionales para Uso Múltiple” los datos del pago efectuado por derecho de tramitación: número de recibo, fecha de pago y monto.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Para los casos de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, la copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación
con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización
de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción existente.
4.- Copia de los planos de ubicación y localización y de la especialidad de Arquitectura de la Licencia respectiva, por triplicado.
Notas:
1.- La Municipalidad en un plazo de cinco (05) días hábiles verifica que las obras no se hayan culminado, la correspondencia de la información
presentada y emitirá el informe respectivo; debiendo extender la Predeclaratoria de Edificación correspondiente, para lo cual debe sellar y firmar los
planos presentados así como el Anexo C Predeclaratoria de Edificación del FUE. En caso las obras hayan culminado, la Municipalidad declara la
improcedencia de la solicitud.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 132
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
74.1 y 74.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 133
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Concluidas las obras de edificación sin ninguna variación respecto de los planos correspondientes a la licencia otorgada y para cualquiera de las
modalidades de aprobación establecidas en el artículo 10 de la Ley, el administrado solicita a la Municipalidad correspondiente la Conformidad de
Obra y la Declaratoria de Edificación sin variaciones,
Requisitos
1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, suscritos por el administrado y, en la sección que
corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, indicar
número de comprobante de pago por derecho de tramitación, monto y fecha .
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación, documento
que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondientes a la Licencia de Edificación por triplicado.
d) Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha
Notas:
1.- Para la modalidad A, el funcionario municipal designado para tal fin consigna en forma inmediata el número de la Conformidad de Obra y
Declaratoria de Edificación sin variaciones en todos los formularios únicos presentados. El cargo del administrado, el cual se entrega en el mismo
acto de presentación, constituye la Conformidad de Obra y autoriza a la inscripción registral de la Declaratoria de Edificación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 134
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
78.1 y 78.4. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación.
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 135
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Concluidas las obras de edificación sin ninguna variación respecto de los planos correspondientes a la licencia otorgada y para cualquiera de las
modalidades de aprobación establecidas en el artículo 10 de la Ley, el administrado solicita a la Municipalidad correspondiente la Conformidad de
Obra y la Declaratoria de Edificación sin variaciones.
Requisitos
1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, suscritos por el administrado y, en la sección que
corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, indicar
número de comprobante de pago por derecho de tramitación, monto y fecha .
2.- En el caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inició el procedimiento administrativo de edificación, documento
que acredite que cuenta con derecho a edificar.
3.- Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondientes a la Licencia de Edificación por triplicado.
4.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado no cuente con este documento, puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 136
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
78.1 y 78.5, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 137
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA
MODALIDADES A"
Código: PA20908525
La Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones procede solo en los casos que las modificaciones efectuadas se
consideren no sustanciales, y, siempre que éstas cumplan con las normas vigentes a la fecha de la obtención de la licencia, o a la fecha de la
presentación de la solicitud de la Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones
Requisitos
1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere
iniciar, indicar número de comprobante de pago por derecho de tramitación, monto y fecha.
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que acredite que
cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de
los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable
de obra o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.
4.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
6.- El documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:
1.- Para la modalidad A, el número de la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con Variaciones se consigna en forma inmediata en
todos los originales de los formularios únicos presentados. El cargo del administrado, conformado por dos (02) juegos del FUE - Conformidad de
Obra y Declaratoria de Edificación y dos (02) juegos de la documentación técnica y que se entrega en el mismo acto de presentación, constituye la
Conformidad de Obra y autoriza a la inscripción registral de la Declaratoria de Edificación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 138
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
79.1 y 79.2, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 04/11/2019
General
pág. 139
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES - PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA
MODALIDADES B"
Código: PA20909132
La Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones procede solo en los casos que las modificaciones efectuadas se
consideren no sustanciales, y, siempre que éstas cumplan con las normas vigentes a la fecha de la obtención de la licencia, o a la fecha de la
presentación de la solicitud de la Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones
Requisitos
1.- FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la
sección que corresponda, por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere
iniciar, indicar número de comprobante de pago por derecho de tramitación, monto y fecha
2.- En caso que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvo la Licencia de Edificación, documento que acredite que
cuenta con derecho a edificar.
3.- Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de
los planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable
de obra o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.
4.- La copia de la sección del cuaderno de obra en la que el Responsable de Obra acredite las modificaciones efectuadas.
6.- El documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso no se cuente con este documento, el administrado puede presentar una
declaración jurada en la que indique dicha fecha.
Notas:
1.- Efectúa la inspección de las obras ejecutadas, verificando que los planos de replanteo correspondan a las mismas.
2.- Verifica que las modificaciones cumplan con las normas vigentes a la fecha de la obtención de la licencia, o a la fecha de la presentación de la
solicitud de Conformidad de Obra y la Declaratoria de Edificación con variaciones, según le sea más favorable.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 140
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 141
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Las edificaciones ejecutadas, desde el 01 de enero de 2017 hasta el 17 de septiembre de 2018, sin la correspondiente licencia, son regularizadas
por las Municipalidades, siempre que cumplan con la normatividad vigente a la fecha de su construcción o, en caso que sea más favorable, con la
normativa vigente.
Requisitos
1.- Formulario Único de Regularización, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda,
por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, adjuntando copia del
recibo del pago efectuado por derecho de revisión al Colegio Profesional e indicar el número de comprobante de pago por derecho de trámite,
monto y fecha.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
6.- Carta de seguridad de obra, debidamente sellada y firmada por un ingeniero civil colegiado.
7.- Para regularización de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de
edificación, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de Conformidad o
Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente que no es materia de regularización.
8.- En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya declaratoria de fábrica se encuentre inscrita en el Registro de Predios, se
acredita que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorización del titular de la carga o gravamen.
9.- Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la obra a
regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de solicitud de la
regularización.
10.- En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, se adjunta la autorización de la Junta de
Propietarios, siempre que esta se encuentre inscrita ante el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios
y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y
funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.
Notas:
1.- El procedimiento administrativo de regularización de edificación está sujeta a la evaluación y dictamen por parte de los delegados del Colegio de
Arquitectos de la Comisión Técnica para Edificaciones, teniendo en consideración además lo establecido en el presente artículo. En este
procedimiento administrativo solo se emite el dictamen en los términos de Conforme y No Conforme.
2.- La regularización de edificaciones es aplicable cuando se trate de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, siempre que cumplan
con la normativa vigente sobre la materia a la fecha de su construcción o, en caso que sea más favorable, con la normativa vigente.
3.- Pueden acogerse a este procedimiento las edificaciones ejecutadas, desde el 01 de enero de 2017 hasta el 17 de septiembre de 2018, sin la
correspondiente licencia, son regularizadas por las Municipalidades, siempre que cumplan con la normatividad vigente a la fecha de su
construcción o, en caso que sea más favorable, con la normativa vigente.
Formularios
Canales de atención
pág. 142
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
14 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
82, 83 y 84.1 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
pág. 143
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Vencido el plazo de vigencia de la Licencia de edificación, el administrado puede revalidarla por única vez por el mismo plazo por el cual fue
otorgada.
Requisitos
1.- Formulario Único de Edificación - FUE, que le fue entregado con la licencia, indicando el nuevo número de comprobante de pago por derecho
de trámite, monto y fecha.
Notas:
1.- La revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares. Este avance puede
presentar modificaciones no sustanciales, en caso contrario la Municipalidad declara la improcedencia de la solicitud.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 144
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 145
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La licencia es prorrogable por doce (12) meses calendario y por única vez, puede solicitarlo el administrado que tenga una licencia de edificación
aprobada.
Requisitos
Notas:
1.- La prórroga se solicita dentro de los treinta (30) días calendario, anteriores a su vencimiento, indicando el número de la licencia y/o del
expediente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 146
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3 literal b) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
pág. 147
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Partición de un predio rústico ubicado en áreas urbanas o de expansión urbana, en una o más parcelas, con áreas superiores a una (1) hectárea.
Requisitos
1.- FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, por los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad
correspondiente, indicando número de comprobante de pago por derecho de trámite, monto y fecha.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar
y, de ser el caso, a edificar.
3.- Anexo E del FUHU: Independización de Terreno Rústico / Habilitación Urbana por triplicado.
5.- Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
6.- Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
7.- Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área, curvas de
nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
8.- Cuando corresponda, el Plano de independización identifica el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
9.- Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.
Notas:
1.- Los planos antes referidos deben estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley Nº 28294 y su
Reglamento.
2.- El FUHU y su Anexo E por duplicado, con el número de la Resolución de la autorización, conjuntamente con los documentos técnicos de
sustento, debidamente sellados y firmados, son entregados al administrado para su inscripción en el Registro de Predios.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 148
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
22, 29 y 30.5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 149
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Subdivisión o fraccionamiento de un lote habilitado como urbano en uno o varios lotes que cumplen los parámetros y condiciones urbanísticas
establecidos en el Plan Urbano o norma urbanística que corresponda de la jurisdicción donde se localice.
Requisitos
1.- FUHU, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda, por los profesionales
responsables, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, de acuerdo a la modalidad
correspondiente, indicando número de comprobante de pago por derecho de trámite, monto y fecha.
2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar
y, de ser el caso, a edificar.
5.- Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registrales.
6.- Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de cada sublote propuesto resultante, en concordancia
con lo establecido en la Norma Técnica GH.020, “Componentes de Diseño Urbano” del RNE.
7.- Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote materia de subdivisión y de los sublotes propuestos resultantes.
Notas:
1.- Los documentos son firmados por el administrado y el profesional responsable del proyecto.
2.- El FUHU, su Anexo F y los documentos técnicos respectivos sellados y firmados, por duplicado, son entregados al administrado para su
inscripción en el Registro de Predios.
3.- Los lotes que conformen bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación no pueden ser materia de subdivisión, de acuerdo a
lo dispuesto en la Norma Técnica A.140, “Bienes Culturales Inmuebles y Zonas Monumentales” del RNE.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 150
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
22, 32.6, 32.4, 32.7 y 31 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
3 numeral 8) TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
General
pág. 151
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Las habilitaciones urbanas ejecutadas hasta el 17 de septiembre de 2018, sin la correspondiente licencia, son regularizadas por las
Municipalidades siempre que cumplan con la normatividad vigente a la fecha de su ejecución o, en caso que sea más favorable, con la normativa
vigente.
Requisitos
1.- Formulario Único de Regularización, en tres (03) juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sección que corresponda,
por el profesional responsable, en el que se consigne la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, adjuntando copia del recibo
del pago efectuado en el colegio profesional por derecho de revisión y consignando el número de comprobante de pago, fecha y monto por el
concepto de derecho de tramitación.
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, la documentación con la que acredite que cuenta con derecho a realizar una
habilitación urbana.
Documentación técnica por triplicado, firmada por el profesional constatador, compuesta por:
3.- Plano de ubicación con la localización del terreno con coordenadas UTM.
4.- Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno; el diseño de la lotización, de las vías, aceras y bermas; y, las áreas correspondientes a
los aportes. La lotización debe estar en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano - PDU aprobado por la Municipalidad Provincial
correspondiente.
5.- Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la vía urbanizada más cercana existente o con aprobación de
proyectos.
- Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existentes.
6.- Memoria descriptiva, indicando las manzanas de corresponder, las áreas de los lotes, la numeración y los aportes reglamentarios.
7.- Copia del comprobante de pago de la multa por habilitar sin licencia. El valor de la multa es equivalente hasta el 10% del valor de la obra a
regularizar tomando el promedio de los valores unitarios oficiales de edificación a la fecha de su ejecución y de la fecha de solicitud de la
regularización.
En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde presentar el plano de ubicación con la localización del terreno y el
plano de lotización, debiendo presentar en su reemplazo:
i) Resolución y planos de los estudios preliminares aprobados.
ii) Planos de Replanteo de la habilitación urbana, de corresponder.
Notas:
1.- En caso se emita el dictamen Conforme para la regularización de la habilitación urbana y de edificación, se requiere al administrado la
presentación de la copia de las minutas de transferencia de los aportes gratuitos y obligatorios en favor de las entidades receptoras o copia de los
comprobantes del pago por la redención de los aportes reglamentarios que correspondan en un plazo de cinco (05) días hábiles. Para el caso de
redención de los citados aportes, las entidades receptoras emiten los documentos que faciliten su cancelación en un plazo de cinco (05) días
hábiles.
2.- El administrado que ejecutó obras de habilitación urbana sin la correspondiente licencia puede iniciar el procedimiento administrativo de
regularización, siempre que cuente con obras de distribución de agua potable, recolección de desagüe, de distribución de energía e iluminación
pública, así como obras de accesibilidad.
3.- Para solicitar la regularización de habilitaciones urbanas y de edificaciones ejecutadas sin licencia, el administrado presenta adicionalmente, los
requisitos previstos en el artículo 83 del Reglamento
Formularios
Canales de atención
pág. 152
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
38, 39 , 40.1.4 y 40.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
3 numeral 1 b) TUO de la Ley N° 29090 Ley de Regulación de Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Habilitaciones Urbanas y Edificaciones
pág. 153
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Derecho por extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los rÍos o que se encuentran en Ias quebradas
o canteras de la jurisdicción del Distrito de Chachapoyas, que son minerales no metálicos que se utilizan con fines de construcción tales como los
limos, arcillas, arenas, gravas guijarros, cantos rodados, bloques o bolones, entre otros.
Requisitos
1.- Solicitud debidamente firmado por el solicitante en el que se indica el número de recibo de págo del trámite, monto y fecha, adjuntando lo
siguiente:
a) Tipo de material a extraerse y el volumen del mismo expresado en metros cúbicos.
b) Cauce y zona de extracción así como puntos de acceso y salida del cauce, todo ello
expresado en base a coordenadas U.T.M.
c) Planos a escala 1/5,000 en coordenadas U.T.M. de los aspectos mencionados en el inciso
anterior.
d) Ubicación de las instalaciones de clasificación y acopio si las hubiere.
e) Sistema de extracción y características de la maquinaria a ser utilizada.
f) Plazo de extracción solicitado.
g) Pago por derecho de extracción de acuerdo al volumen correspondiente al 0.083% de la UIT por metro cúbico..
Notas:
1.- La Autoridad Local del Agua (ALA) emite opinión técnica previa vinculante para el otorgamiento de la autorización de extracción de material de
acarreo en los cauces naturales de agua.
2.- La Autoridad Local del Agua (ALA) Convoca a verificación técnica de campo por lo menos con tres (03) días hábiles de anticipación
3.- Culminada la Verificación Técnica de Campo, la ALA contará con un plazo máximo de diez (10) días hábiles para la elaboración del Informe
Técnico que contiene la “Opinión técnica previa vinculante para el otorgamiento de la autorización de extracción de material de acarreo en los
cauces naturales de agua”, luego de lo cual se remite a la Municipalidad respectiva en el término de dos (02) días subsiguientes con copia a la
Autoridad Administrativa del Agua para conocimiento y control
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 154
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los Ley 28221 07/05/2004
álveos o cauces de los ríos por las municipalidades
2.3. y 3 Dictan disposiciones para orientar y uniformizar las acciones Otros R,J 102-2019-ANA. 24/05/2019
que deberá realizar la Administración Local de Agua (ALA)
cuando emite opinión técnica previa vinculante para el
otorgamiento de la autorización de extracción de material de
acarreo en los cauces naturales de agua
pág. 155
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Autorización, permiso, licencia u otro tipo de habilitación que se tramita ante la Entidad para la instalación de la Infraestructura de
Telecomunicaciones.
Requisitos
1.- FUIIT debidamente llenado y suscrito por el solicitante, o su representante legal, dirigido al titular dela Entidad, solicitando el otorgamiento de la
Autorización.
2.- Copia simple de la documentación que acredite las facultades de representación, cuando la solicitud sea suscrita por el representante legal del
Solicitante.
3.- Copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se otorga concesión al Solicitante para prestar el Servicio Público de
Telecomunicaciones. En caso, el solicitante sea una Empresa de Valor Añadido, debe presentar copia simple de la autorización a que se refiere el
artículo 33° de la Ley de Telecomunicaciones y en caso sea un Proveedor de Infraestructura Pasiva, copia simple de la constancia de inscripción en
el Registro de Proveedores de Infraestructura Pasiva.
4.- El Plan de Obras acompañado de la información y documentación sustentatoria de conformidad a lo dispuesto en el artículo 15°.del
Reglamento.
5.- Consignar número de comprobante de pago, monto y fecha por el derecho de trámite.
8.- Memoria descriptiva, detallando la naturaleza de los trabajos a realizar, así como las características físicas y técnicas de las instalaciones,
adjuntando los planos de ubicación de la Infraestructura de Telecomunicaciones, a escala 1/5000. En caso de ejecutarse obras civiles para la
instalación de Estaciones de Radiocomunicación, se deben anexar además planos de estructuras y planos eléctricos, de ser el caso, a escala 1/500
detallado y suscrito por ingeniero civil o eléctrico colegiado, según corresponda.
9.- Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y responsable de la ejecución de la obra, según el formato previsto en el Anexo 4, que indique
expresamente que la edificación, elementos de soporte o superficie sobre la que se instalará la Infraestructura de Telecomunicaciones, reúne las
condiciones que aseguren su estabilidad y adecuado comportamiento en condiciones de riesgo tales como sismos, vientos, entre otros. En el caso
de Estaciones de Radiocomunicación la declaración debe considerar además el impacto que las cargas ocasionen sobre las edificaciones
existentes, incluyendo el peso de las obras civiles. En ambos casos se anexa un informe con los cálculos que sustentan la declaración jurada
efectuada, a efectos de realizar la fiscalización posterior de lo declarado.
10.- En caso la obra implique la interrupción del tránsito, se debe adjuntar el plano de ubicación conteniendo la propuesta de desvíos y
señalización, e indicar el tiempo de interferencia de cada vía, así como las acciones de mitigación adecuadas por los inconvenientes generados en
la ejecución de la instalación estableciendo la mejor forma de reducir los impactos que esto genere.
11.- En caso la Entidad se encuentre ubicada en una zona que no cuente con cobertura de acceso a internet, se adjunta copia simple del
Certificado de Habilidad vigente, que acredite la habilitación del Ingeniero responsable de la ejecución de la obra, y de ser el caso, del ingeniero
civil que suscribe los planos descritos en el literal b, expedidos por el Colegio de Ingenieros del Perú.
12.- Formato de mimetización de acuerdo a lo previsto en la Parte I del Anexo 2. del Reglamento.
13.- Carta de compromiso del Operador o del Proveedor de Infraestructura Pasiva, por la cual se compromete a adoptar las medidas necesarias
para revertir y/o mitigar el ruido, las vibraciones u otro impacto ambiental durante la instalación de la Infraestructura de Telecomunicaciones, así
como a cumplir los Límites Máximos Permisibles.
Notas:
1.- Para acogerse al Procedimiento de Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones, el Solicitante presenta ante la Entidad otorgante el
FUIIT, acompañando a dicho documento los requisitos señalados en el Título II del Reglamento. La falta de alguno de estos requisitos, conforme lo
exige la norma, impide la aprobación automática de su solicitud.
2.- Los procedimientos que se tramitan al amparo dela presente norma se encuentran sujetos a la fiscalización posterior a que se refiere el numeral
5.1 del artículo 5°de la Ley N° 29022.
3.- En el supuesto que una Entidad no permita u obstaculice el pago del derecho de trámite previsto en el TUPA, el Solicitante deberá adjuntar el
acta notarial que acredite dicha negativa y la consignación a favor de la Entidad o poner a su disposición el monto correspondiente al derecho de
trámite establecido en el TUPA, en cualquier entidad del sistema financiero nacional..
Formularios
Canales de atención
pág. 156
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
7 y 12 Aprueban el Reglamento de la Ley N° 29022- Ley para el Decreto Supremo 003-2015-MTC 18/04/2015
Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en
Telecomunicaciones.
pág. 157
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
15 modifica diversos artículos y el Anexo 2 del Reglamento de la Decreto Supremo 004-2019-MTC 15/03/2021
Ley N° 29022, Ley para el Fortalecimiento de la Expansión de
Infraestructura en Telecomunicaciones, aprobado por Decreto
Supremo N° 003-2015-MTC
pág. 158
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios es el documento emitido por las municipalidades distritales y provinciales, de sus
respectivas jurisdicciones, donde se especifican los parámetros de diseño que regulan el proceso de edificación sobre un predio urbano.
Requisitos
1.- Solicitud debidamente firmado por el solicitante en el que se indica el número de recibo de pago del trámite, monto y fecha.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 159
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
14 numeral 2) Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 160
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"CERTIFICADO DE POSESION"
Código: SE20900638
Los Certificados o Constancias de Posesión son documentos extendidos por las municipalidades distritales de la jurisdicción y exclusivamente para
los fines a que se refiere el presente Título, sin que ello constituya reconocimiento alguno que afecte el derecho de propiedad de su titular.
Requisitos
3.- Acta de verificación de posesión efectiva del predio emitida por un funcionario de la municipalidad distrital correspondiente y suscrita por todos
los colindantes del predio o acta policial de posesión suscrita por todos los colindantes de dicho predio.
Notas:
1.- El Certificado o Constancia de Posesión tendrá vigencia hasta la efectiva instalación de los servicios básicos en el inmueble descrito en dicho
Certificado o Constancia.
2.- El Certificado o Constancia de Posesión no se otorgará a los poseedores de inmuebles ubicados en áreas zonificadas para usos de
equipamiento educativo, reservados para la defensa nacional, en las zonas arqueológicas o que constituyen patrimonio cultural de la Nación; en
áreas naturales protegidas o zonas reservadas, así como aquellas calificadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil como zona de riesgo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 161
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
27, 28 y 29 Aprueban Reglamento de los Títulos II y III de la Ley Nº28687 Decreto Supremo 017-2006-VIVIENDA 25/07/2006
53 y 118 TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 162
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El administrado puede solicitar la asignación de numeración que corresponda a los ingresos a la edificación y a las unidades inmobiliarias
resultantes del predio.
Requisitos
1.- Formato de solicitud, señalando el número de recibo y la fecha del pago efectuado por el derecho de tramitación, así como el plano de
distribución aprobado en la Licencia de Edificación, en la cual se señala la numeración respectiva.
Notas:
1.- La Municipalidad respectiva puede incluir la Numeración Municipal en la Licencia de Edificación, previo pago de los derechos respectivos
conjuntamente con los derechos que correspondan a la Licencia de Edificación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 163
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Rural
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
71 y 71.4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
de Edificación
53 y 118 TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 164
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La Licencia es un acto administrativo emitido por la Municipalidad mediante el cual se autoriza la ejecución de una obra de edificación prevista en la
Ley, ésta modalidad es requerida para el caso de ampliaciones o remodelaciones de la edificación contemplando modificación estructural, aumento
de área techada o cambio de uso.
Requisitos
1.- FUE, debidamente suscrito por el solicitante por triplicado y, de ser el caso, por los profesionales responsables, en el que se indica el número de
recibo de pago del trámite, monto y fecha de pago
2.- En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.
3.- En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal; señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.
4.- Otros requisitos establecidos en el artículo 63.3. al 63.9 del Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación según
corresponda.
6.- Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones, Eléctricas, debidamente sellados y
firmados por los profesionales de cada especialidad
Notas:
1.- La Licencia de Edificación está constituida tanto por los documentos que conforman la licencia inicial como por el cargo de presentación del
expediente de modificación, conformado por todos los documentos presentados debidamente sellados con la recepción y el número de expediente
y el de la licencia asignado en el FUE.
2.- Las modificaciones sustanciales requieren para su aprobación y ejecución de una evaluación previa por parte de la Municipalidad, se tramitan a
solicitud del administrado, según lo previsto en los numerales 72.2.4 al 72.2.7 y en el numeral 72.4 del Reglamento, según sea el caso, generando
una nueva licencia que aprueba la modificación solicitada, la cual deja sin efecto a la primera licencia emitida y recoge todos los ítems de la primera
licencia. La nueva licencia se somete a lo dispuesto en el literal b) del numeral 3.2, del artículo 3 del Reglamento.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 165
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
61, 63.1, 63.3 al 63.9 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 04/11/2019
72.2.5 de Edificación documentación técnica
53 TUO de la Ley N° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 166
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Procedimiento disponible para una Organización Social de Base - OSB, por ser un programa destinados a la población materno – infantil en sus
niveles de niños de 0 a 6 años de edad, de madres gestantes y en período de lactancia con derecho a la provisión diaria por parte del Estado
Requisitos
1.- Solicitud expresa de registro y reconocimiento dirigida al Alcalde de la jurisdicción correspondiente conteniendo la siguiente documentación:
a. Acta de Constitución;
b. Estatuto;
c. Padrón de integrantes, con un número mínimo de quince (15) integrantes en el caso de OSB de primer nivel. En el caso de las OSB de segundo
o más niveles deberán acreditar la representación por lo menos, veinte por ciento (20%) de las OSB de primer nivel inscritas en su circunscripción.
d. Relación de integrantes del Consejo Directivo en funciones y Acta en la que conste la elección correspondiente.
Formularios
Canales de atención
Gratuito
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente GERENTE - Gerencia de Desarrollo Económico y Social GERENTE MUNICIPA - Gerencia Municipal
pág. 167
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro
derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1y2 Crean el Programa del Vaso de Leche en todos los Ley 24059 21/12/1984
municipios provinciales de la república.
2,3,6,8 y 11 Reglamento de la ley Nº 25307 que declara prioritario interés Decreto Supremo 041-2002-PCM 26/05/2002
nacional la labor que realizan organizaciones en lo referido al
servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias de
menores recursos.
pág. 168
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo bajo"
Código: PE657857552
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo bajo. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 169
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , en Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 170
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo medio"
Código: PE657851169
Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 171
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , en Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 172
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo alto"
Código: PE65785E631
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite.
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan
con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante
los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 173
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , en Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y
artículos 36 y 37
pág. 174
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo muy alto"
Código: PE657857F96
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo muy alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan
con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante
los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
pág. 175
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , en Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y
artículos 36 y 37
pág. 176
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo bajo"
Código: PE6578505D5
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE,
solicita su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de
ITSE. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia
de ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos.
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones.
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 177
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo en Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 178
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo medio"
Código: PE657856F0E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE,
solicita su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de
ITSE. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia
de ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 179
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo en Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 180
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo alto"
Código: PE65785351D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE,
solicita su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de
ITSE. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la
diligencia de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE
tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 181
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Sub Gerencia de Transporte y Seguridad Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Ciudadana
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral en Edificaciones
15.4 del artículo 15 y
artículo 29, 38
pág. 182
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados
con nivel de riesgo muy alto"
Código: PE65785997E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE,
solicita su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de
ITSE. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la
diligencia de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE
tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varie las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la
petición se considera aprobada.
pág. 183
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral en Edificaciones
15.4 del artículo 15 y
artículo 29, 38
pág. 184
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de hasta 3,000
personas"
Código: PE65785664D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de hasta 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses
Requisitos
1.- Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE, indicando número y fecha
de pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e
instalaciones eléctricas
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:
2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.
Formularios
Canales de atención
pág. 185
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Municipales
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 en Edificaciones
pág. 186
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 42.40
4 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente
pág. 187
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
N u m e r a l 4 3 . 2 d e l Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
artículo 43 y artículo 118 la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General
pág. 188
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
pág. 189
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
La declaración jurada de los impuestos municipales es de periodicidad anual, el contribuyente puede solicitar una copia de la misma para sus
propios fines.
Requisitos
1.- Solicitud debidamente suscrita por el administrado debiendo exhibir el DNI que acredite ser el titular al momento de la atención en ventanilla,
indicar en la solicitud el número de recibo de pago por derecho de trámite, monto y fecha.
2.- En el caso de representación, presentar poder específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificada por
fedatario de la entidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
1 dias habiles
pág. 190
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 191
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El contribuyente que considere que su declaración jurada no se ajusta a la realidad podrá solicitar inspección ocular como medio de prueba para
constatar cualquiera de los componentes del autovaluo.
Requisitos
1.- Formato de Solicitud proporcionado por la entidad, firmado por el propietario o representante legal, de ser el caso, indicando el número de
comprobante de pago por el derecho de trámite, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
3 dias habiles
Base legal
pág. 192
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 193
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
En los casos en que el contribuyente precise acreditar ante notario público o registrador público la antigüedad de su condición de contribuyente de
un predio o vehículo y el pago de los tributos, podrá solicitar la constancia que lo acredite.
Requisitos
1.- Formato de Solicitud proporcionado por la entidad, firmado por el propietario o representante legal, de ser el caso, indicando el número de
comprobante de pago por el derecho de trámite, monto y fecha.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
2 dias habiles
Base legal
pág. 194
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 195
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Derecho que el ciudadano deberá cancelar a la municipalidad por el servicio de deposito y guardianía por día, ante el internamiento del vehículo
según categoría correspondiente.
Requisitos
1.- Solicitud bajo forma de declaración jurada del propietario, responsable, indicando razón social, número de RUC, nombre y número de DNI del
representante legal (persona jurídica), para el caso de persona natural indicar nombre completo, número de DNI, y domicilio real.
Notas:
1.- Los costos señalados corresponden al derecho de depósito municipal por día, por lo que el ciudadano deberá tener en cuenta al momento que
la entidad practique la liquidación por el número total de días que el vehículo permaneció en el Depósito Municipal.
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 23.20
Plazo
1 dias habiles
pág. 196
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
118 y 53 TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 197
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Es la representación gráfica de uno o más predios, elaborada con las especificaciones técnicas establecidas mediante directivas que emita el CNC.
Requisitos
1.- Solicitud del administrado, indicando el número, monto y la fecha de la constancia de pago
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
4 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 198
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
3 y 43 literal d) Modifica el Reglamento de la Ley N° 28294 que crea el Decreto Supremo 005-2018-JUS 30/03/2018
Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con
el Registro de Predios
118 y 53 TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 199
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Consiste en la constatación de un hecho, a solicitud de parte para los fines propios del administrado.
Requisitos
1.- Formato de solicitud debidamente llenado, indicando el número de comprobante de pago, fecha y monto por derecho de inspección.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
3 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 200
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
118, 53 TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
pág. 201
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
El Certificado Negativo de Catastro es un documento oficial que acredita que el predio no aparece en la Base de Datos Catastrales respecto a la
identificación y titularidad de un predio.
Requisitos
1.- Formato de solicitud, señalando el número de recibo y la fecha del pago efectuado por el derecho de certificación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Banco de la Nación
Plazo
3 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
pág. 202
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Publicación
182 y 183 Normas Técnicas y de Gestión Reguladoras del Catastro Otros R.M. N°155-2006- 13/06/2006
Urbano Municipal VIVIENDA
118 y 53 TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo 004-2019-JUS 13/06/2006
pág. 203
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 42.40
Plazo
4 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
N u m e r a l 4 3 . 2 d e l Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
artículo 43 y artículo 118 la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General
pág. 204
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS
pág. 205
Anexo N° 3 Versión:01 N° de expediente:
Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
En el establecimiento se han realizado obras y/o trabajos de refacción y/o
acondicionamiento sin afectar las condiciones de seguridad, sin alterar el área techada
ni los elementos estructurales de la edificación, ni cambiar la clasificación del nivel de
riesgo a alto o muy alto, conforme a los “Lineamientos técnicos que establecen las
condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de
Inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”, aprobados
por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la fiscalización
posterior. En caso de haber proporcionado información que no corresponde a la
verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes,
declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.
1
Ver Anexo 01 de los “Lineamientos técnicos que establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de inspección
con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”, aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA (pág. 2 del
formato).
Anexo N° 1
N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA
Página: 1 de 2 Fecha de recepción:
DE FUNCIONAMIENTO
N° de recibo de pago:
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
modificatorias Versión 03
Fecha de pago:
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Licencia de funcionamiento más autorización de anuncio Indicar nueva denominación o nombre comercial Otros (especificar)
publicitario
Tipo de anuncio (especificar) ………………………………………………………… …………………………………………………………….
…….…………………………………………………………
Transferencia de Licencia de Funcionamiento (Solo
Licencia para cesionario completar secciones II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
N° de licencia de funcionamiento principal
…….…..…..…………..………………………..…….
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
Fecha de pago:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que correspon da en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
Legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado infor mación, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Ma nual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado "Cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II, III y V. De haber marcado "Transferencia de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una
copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas por el Ministerio de la
Producción en el Numeral II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los
Lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden
desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE y sus modificatorias, no corresponde
utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia
de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón s ocial y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria s u número de documento de identidad. En
caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, nú mero de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son completados por el
representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos de la autorización
sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que se solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.
IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314
Fecha:
_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Anexo N° 1
N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA
Página: 1 de 2 Fecha de recepción:
DE FUNCIONAMIENTO
N° de recibo de pago:
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
modificatorias Versión 03
Fecha de pago:
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Licencia de funcionamiento más autorización de anuncio Indicar nueva denominación o nombre comercial Otros (especificar)
publicitario
Tipo de anuncio (especificar) ………………………………………………………… …………………………………………………………….
…….…………………………………………………………
Transferencia de Licencia de Funcionamiento (Solo
Licencia para cesionario completar secciones II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
N° de licencia de funcionamiento principal
…….…..…..…………..………………………..…….
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
Fecha de pago:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que correspon da en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
Legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado infor mación, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Ma nual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado "Cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II, III y V. De haber marcado "Transferencia de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una
copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas por el Ministerio de la
Producción en el Numeral II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los
Lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden
desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE y sus modificatorias, no corresponde
utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia
de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón s ocial y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria s u número de documento de identidad. En
caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, nú mero de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son completados por el
representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos de la autorización
sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que se solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.
IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314
Fecha:
_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Anexo N° 1
N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA
Página: 1 de 2 Fecha de recepción:
DE FUNCIONAMIENTO
N° de recibo de pago:
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
modificatorias Versión 03
Fecha de pago:
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Licencia de funcionamiento más autorización de anuncio Indicar nueva denominación o nombre comercial Otros (especificar)
publicitario
Tipo de anuncio (especificar) ………………………………………………………… …………………………………………………………….
…….…………………………………………………………
Transferencia de Licencia de Funcionamiento (Solo
Licencia para cesionario completar secciones II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
N° de licencia de funcionamiento principal
…….…..…..…………..………………………..…….
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
Fecha de pago:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que correspon da en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
Legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado infor mación, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Ma nual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado "Cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II, III y V. De haber marcado "Transferencia de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una
copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas por el Ministerio de la
Producción en el Numeral II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los
Lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden
desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE y sus modificatorias, no corresponde
utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia
de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón s ocial y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria s u número de documento de identidad. En
caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, nú mero de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son completados por el
representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos de la autorización
sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que se solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.
IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA
EDIFICACIÓN
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314
Fecha:
_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Anexo N° 1
N° de expediente:
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA
Página: 1 de 2 Fecha de recepción:
DE FUNCIONAMIENTO
N° de recibo de pago:
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
modificatorias Versión 03
Fecha de pago:
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Licencia de funcionamiento más autorización de anuncio Indicar nueva denominación o nombre comercial Otros (especificar)
publicitario
Tipo de anuncio (especificar) ………………………………………………………… …………………………………………………………….
…….…………………………………………………………
Transferencia de Licencia de Funcionamiento (Solo
Licencia para cesionario completar secciones II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
N° de licencia de funcionamiento principal
…….…..…..…………..………………………..…….
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
Fecha de pago:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que correspon da en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
Legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado infor mación, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Ma nual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado "Cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II, III y V. De haber marcado "Transferencia de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una
copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas por el Ministerio de la
Producción en el Numeral II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los
Lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden
desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE y sus modificatorias, no corresponde
utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia
de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón s ocial y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria s u número de documento de identidad. En
caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, nú mero de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son completados por el
representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos de la autorización
sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que se solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito / Provincia/ Departamento
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito / Provincia/ Departamento
2
Área total de la bodega (m ) Croquis de ubicación
IV DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica titular de la bodega (alternativamente, de la persona natural que
represento).
El establecimiento cumple con la dotación reglamentaria de estacionamientos, de corresponder de acuerdo con lo previsto en la ley.
Tengo conocimiento de que la presente declaración jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a
la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal
competente.
Observaciones o comentarios del solicitante:
Fecha:
Firma del solicitante/ Representante legal/ Apoderado DNI:
Nombres y Apellidos:
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Licencia de funcionamiento más autorización de anuncio Indicar nueva denominación o nombre comercial Otros (especificar)
publicitario
Tipo de anuncio (especificar) ………………………………………………………… …………………………………………………………….
…….…………………………………………………………
Transferencia de Licencia de Funcionamiento (Solo
Licencia para cesionario completar secciones II, III, V y adjuntar copia simple de
contrato de transferencia)
N° de licencia de funcionamiento principal
…….…..…..…………..………………………..…….
N° de licencia de funcionamiento
Licencias para mercados de abastos, galerías comerciales y
centros comerciales …….…..…..…………..………………………..…….
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
Fecha de pago:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que correspon da en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
Legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado infor mación, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
Otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
Fecha:
DNI:
Nombres y Apellidos:
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Ma nual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
Sección I: Marcar con una "X" en la casilla según la modalidad del trámite que solicita, en caso de corresponder puede marcar más de una alternativa. De haber marcado "Cambio de denominación o
nombre comercial de la persona jurídica" o "Cese de actividades", solo debe completar las secciones II, III y V. De haber marcado "Transferencia de Licencia de Funcionamiento", debe adjuntar una
copia simple del contrato de transferencia y solo debe completar las secciones II, III y V.
Nota: Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento y el titular o un tercero va a realizar alguna de las actividades simultáneas y adicionales establecidas por el Ministerio de la
Producción en el Numeral II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los
Lineamientos para determinar los giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden
desarrollarse con la presentación de una declaración jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011-2017-PRODUCE y sus modificatorias, no corresponde
utilizar este Formato sino el “Formato de Declaración Jurada para informar el desarrollo de actividades simultáneas y adicionales a la licencia de funcionamiento”.
Si el establecimiento ya cuenta con una licencia de funcionamiento, el titular puede realizar actividades de cajero corresponsal sin necesidad de solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia
de funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.
Sección II: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón s ocial y el número de RUC.
Sección III: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria s u número de documento de identidad. En
caso de representación de personas jurídicas consignar los datos del representante legal, nú mero de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros
Públicos (SUNARP).
Sección IV: Consignar los datos del establecimiento, el tipo de actividad a desarrollar y la zonificación. Los campos correspondientes al "Código CIIU" y "Giro/s" son completados por el
representante de la municipalidad.
Para aquellas actividades que, conforme al D.S. N° 006-2013-PCM, requieran autorización sectorial previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, consignar los datos de la autorización
sectorial.
Consignar el área total del establecimiento para el que se solicita la licencia de funcionamiento.
Consignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
Municipalidad de
FORMULARIO UNICO DE
EDIFICACION - FUE Nº de Expediente
(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
2.1. PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
2.2. PERSONA JURIDICA : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. /Calle / Pasaje N° (s) Int. (s)
3.2 ÁREA Y MEDIDA PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perimetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 - Observaciones)
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
4. EDIFICACIÓN:
4.1. EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)
O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que acreditan
la declaratoria de fabrica o de edificación de ser el caso (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificación, de ser caso (4)
( ) Plano de cerramiento, para demolición total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularización de
Edificaciones.
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Otros :
5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
Otros (***)
Á.TECHADA PARCIAL
ÁREA LIBRE ( %) m2
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelción no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.
7. DE LA OBRA:
7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los que correspondan)
a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c)Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficilaes de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.
Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)
REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2
OTROS m2
VALOR DE LA OBRA TOTAL (*)
(*) No aplicable para calcular tasas y derechos
(**) De tratarse de demolicón parcial: consignar los valores de la edificación remanente
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: (Indicar monto y número de recibo de derechos de tramite municipal)
9. PROYECTISTAS:
9.1. ARQUITECTURA
9.2. ESTRUCTURAS
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.
1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento: :
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
LICENCIA DE :
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Nº Sótano (s) :
Semisótano :
Azotea :
OBSERVACIONES (1) :
1.- Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo, documento de identidad)
2.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de las(s) obra(s) autorizada(s) con la licencia, el administrado debe presentar el Anexo
3.- La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a s
venciminto.
5.- Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses, por unica vez.
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
RESOLUCIÓN DE NUMERACIÓN
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Numeraciones
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la
presente Declaración Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.
Fecha:
Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucuion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localización, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización y de arquitectura.
1.4 INMUEBLE:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)
4. CONFORMIDAD DE OBRA:
OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS
5.DECLARATORIA DE EDIFICACION:
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
FUE - Conformidad de Obra y Declataria de Edificación (Pág. 4 de 8)
1. DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2. EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)
5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)
PISOS Nueva (*) (m²) Existente (m²) Demolicion (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²)
Superiores (****)
ÁREA TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.
MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS
TECHOS
PISOS
PUERTAS Y
VENTANAS
ACABADOS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.
TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m²
AMPLIACIÓN m²
DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y
FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).
Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, asi como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.
Fecha de ejecución:
8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especialidad, del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
ARQUITECTO INGENIERO
Municipalidad de
FORMULARIO UNICO DE
EDIFICACION - FUE Nº de Expediente
(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
2.1. PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
2.2. PERSONA JURIDICA : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. /Calle / Pasaje N° (s) Int. (s)
3.2 ÁREA Y MEDIDA PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perimetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 - Observaciones)
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
4. EDIFICACIÓN:
4.1. EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)
O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que acreditan
la declaratoria de fabrica o de edificación de ser el caso (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificación, de ser caso (4)
( ) Plano de cerramiento, para demolición total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularización de
Edificaciones.
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Otros :
5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
Otros (***)
Á.TECHADA PARCIAL
ÁREA LIBRE ( %) m2
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelción no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.
7. DE LA OBRA:
7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los que correspondan)
a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c)Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficilaes de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.
Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)
REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2
OTROS m2
VALOR DE LA OBRA TOTAL (*)
(*) No aplicable para calcular tasas y derechos
(**) De tratarse de demolicón parcial: consignar los valores de la edificación remanente
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: (Indicar monto y número de recibo de derechos de tramite municipal)
9. PROYECTISTAS:
9.1. ARQUITECTURA
9.2. ESTRUCTURAS
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.
1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento: :
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
LICENCIA DE :
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Nº Sótano (s) :
Semisótano :
Azotea :
OBSERVACIONES (1) :
1.- Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo, documento de identidad)
2.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de las(s) obra(s) autorizada(s) con la licencia, el administrado debe presentar el Anexo
3.- La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a s
venciminto.
5.- Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses, por unica vez.
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
RESOLUCIÓN DE NUMERACIÓN
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Numeraciones
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la
presente Declaración Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.
Fecha:
1. SOLICITUD
1.3 INMUEBLE:
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
5 PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO
PASADIZOS, ESCALERAS,CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO
DE DEMOLICIÓN PARCIAL, DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
Anexo C (Pág. 3 de 7)
1 - DE REQUERIR MAYOR ESPACIO, SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL PROFESIONAL
RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2 - EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA
DESCRIPTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU ANOTACIÓN PREVENTIVA EN EL REGISTRO.
Anexo C (Pág. 4 de 7)
4.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)
PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)
Otros (****)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 5. Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple.
PISOS
PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
ELÉCTRICAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.
TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentada son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas anteriores).
7. PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucuion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localización, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización y de arquitectura.
1.4 INMUEBLE:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr. / Calle / Pasaje N Int.
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)
4. CONFORMIDAD DE OBRA:
OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS
5.DECLARATORIA DE EDIFICACION:
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
FUE - Conformidad de Obra y Declataria de Edificación (Pág. 4 de 8)
1. DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2. EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)
5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)
PISOS Nueva (*) (m²) Existente (m²) Demolicion (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²)
Superiores (****)
ÁREA TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL
ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.
MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS
TECHOS
PISOS
PUERTAS Y
VENTANAS
ACABADOS
REVESTIMIENTOS
BAÑOS
ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.
TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m²
AMPLIACIÓN m²
DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y
FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).
Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, asi como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.
Fecha de ejecución:
8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especialidad, del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
ARQUITECTO INGENIERO
Municipalidad de
FORMULARIO UNICO DE
EDIFICACION - FUE Nº de Expediente
(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
2.1. PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
2.2. PERSONA JURIDICA : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. /Calle / Pasaje N° (s) Int. (s)
3.2 ÁREA Y MEDIDA PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perimetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 - Observaciones)
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
4. EDIFICACIÓN:
4.1. EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)
O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que acreditan
la declaratoria de fabrica o de edificación de ser el caso (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificación, de ser caso (4)
( ) Plano de cerramiento, para demolición total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularización de
Edificaciones.
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Otros :
5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
Otros (***)
Á.TECHADA PARCIAL
ÁREA LIBRE ( %) m2
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelción no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.
7. DE LA OBRA:
7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los que correspondan)
a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c)Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficilaes de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.
Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)
REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2
OTROS m2
VALOR DE LA OBRA TOTAL (*)
(*) No aplicable para calcular tasas y derechos
(**) De tratarse de demolicón parcial: consignar los valores de la edificación remanente
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: (Indicar monto y número de recibo de derechos de tramite municipal)
9. PROYECTISTAS:
9.1. ARQUITECTURA
9.2. ESTRUCTURAS
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.
1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento: :
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
LICENCIA DE :
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Nº Sótano (s) :
Semisótano :
Azotea :
OBSERVACIONES (1) :
1.- Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo, documento de identidad)
2.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de las(s) obra(s) autorizada(s) con la licencia, el administrado debe presentar el Anexo
3.- La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a s
venciminto.
5.- Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses, por unica vez.
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
RESOLUCIÓN DE NUMERACIÓN
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Numeraciones
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la
presente Declaración Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.
Fecha:
Municipalidad de:
OTROS:
(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.
1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar sólo para trámites de Habilitaciones Urbanas)
(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultáneamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.
REVISORES URBANOS
Documento que acredite derecho a habilitar y de ser e caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2) (3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales
2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
3.1 PERSONAL NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)
Apellidos y Nombre(s)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
4.TERRENO:
4.1 UBICACIÓN:
5. PROYECTO:
5.1 PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)
ÁREA DE VÍAS
OTROS
a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.
NO
DENOMINACION:
PLANO(S) APROBADO(S):
CUADRO DE ÁREAS:
ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)
ÁREA BRUTA DEL TERRENO
ÁREA ÚTIL DE LOTES
ÁREA DE VÍAS
ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA
ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES
ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)
OTROS
OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepción de obra.
1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra(s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H.
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podrá
disponer de la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Artículo 10 de la Ley N°29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a
su vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.
Fecha:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Fecha:
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración
son verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaración, para lo cual sello y firmo el presente documento.
ARQUITECTOS
INGENIEROS
Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.
Fecha:
1. SOLICITUD
1.1 TIPO DE TRÁMITE:
INDEPENDIZACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS
2 REQUISITOS
2.1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)
Monto pagado
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
Resolución Nº :
Planos de Independización Nº:
Nº de parcelas que se autoriza:
Anotaciones:
Municipalidad de:
OTROS:
(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.
1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar sólo para trámites de Habilitaciones Urbanas)
(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultáneamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.
REVISORES URBANOS
Documento que acredite derecho a habilitar y de ser e caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2) (3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales
2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
3.1 PERSONAL NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)
Apellidos y Nombre(s)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
4.TERRENO:
4.1 UBICACIÓN:
5. PROYECTO:
5.1 PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)
ÁREA DE VÍAS
OTROS
a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.
NO
DENOMINACION:
PLANO(S) APROBADO(S):
CUADRO DE ÁREAS:
ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)
ÁREA BRUTA DEL TERRENO
ÁREA ÚTIL DE LOTES
ÁREA DE VÍAS
ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA
ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES
ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)
OTROS
OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepción de obra.
1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra(s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H.
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podrá
disponer de la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Artículo 10 de la Ley N°29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a
su vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.
Fecha:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Fecha:
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración
son verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaración, para lo cual sello y firmo el presente documento.
ARQUITECTOS
INGENIEROS
Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.
Fecha:
Municipalidad de:
ANEXO F - SUBDIVISIÓN DE
LOTE URBANO
Nº de Expediente:
(*) Las obras a que se refiere son las señaladas en el Articulo 10 de la Norma GH 0.10 del RNE. Se podra solicitar la Subdivision de Lote con obras
de habilitación urbana inconclusas.
Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.
Resolución Nº :
Nota: (Describir las obras ejecutadas producto de la Subdivision de lote Urbano, y/o las obras de habilitación urbana inconclusas,
de ser el caso)
Municipalidad de:
OTROS:
(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.
1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar sólo para trámites de Habilitaciones Urbanas)
(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultáneamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.
REVISORES URBANOS
Documento que acredite derecho a habilitar y de ser e caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2) (3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales
2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
3.1 PERSONAL NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)
Apellidos y Nombre(s)
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
4.TERRENO:
4.1 UBICACIÓN:
5. PROYECTO:
5.1 PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)
ÁREA DE VÍAS
OTROS
a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.
NO
DENOMINACION:
PLANO(S) APROBADO(S):
CUADRO DE ÁREAS:
ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)
ÁREA BRUTA DEL TERRENO
ÁREA ÚTIL DE LOTES
ÁREA DE VÍAS
ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA
ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES
ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)
OTROS
OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepción de obra.
1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra(s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H.
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podrá
disponer de la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Artículo 10 de la Ley N°29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a
su vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.
Fecha:
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Fecha:
Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración
son verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaración, para lo cual sello y firmo el presente documento.
ARQUITECTOS
INGENIEROS
Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:
Asimismo, declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.
Fecha:
r --------------------------om.---------------------------- ----------------------------------------------------------- î ï c x t j N4 DE R U C N
V _/
I I. T IP O DE P R O C E D IM IE N T O SO B R E IN F R A E S T R U C T U R A S DE T E L E C O M U N IC A C IO N E S
I II. R E Q U IS IT O S G E N E R A LE S PAR A LA A P R O B A C IÓ N A U T O M Á T IC A
FORMULARIO GRATUITO
(d e b e rá a d ju n ta rs e to d o s los a n e x o s en h o ja s a d ic io n a le s y su p re s e n ta c ió n c o m p le ta es re q u is ito in d is p e n s a b le p a ra su e v a lu a c ió n ).
Aplica Cumple
r
3.1 Copia simple de la documentación que acredite las facultades de representación □ □
3.2 Copia simple de la resolución ministerial que otorga la concesión para prestar Servicios Públicos de Telecomunicaciones □ □
3.3 Copia simple del certificado de inscripción como empresa prestadora de Servicio de Valor Añadido □ □
3.4 Copia simple de la constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de Infraestructura Pasiva □ □
3.5 Plan de Obras (de conformidad con el Articulo 15o) □ □
3.5.1 Cronograma detallado de ejecución del proyecto □ □
3.5.2 Memoria descriptiva, planos de ubicación y detalle de trabajos a realizar (literal b) del Artículo 15°)
3.5.2.1 Memoria descriptiva □ □
3.5.2.2 Planos de ubicación □ □
3.5.2.3 Planos de estructuras (en caso de obras civiles para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación) □ □
3.5.2.4 Planos eléctricos (en caso de obras civiles para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación) □ □
3.5.3 Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y responsable de la ejecución de la obra (literal c) del Artículo 15°)
□ □
3.5.4 Plano de ubicación conteniendo la propuesta de desvíos, señalización y acciones de mitigación
(en caso implique interrupción del tránsito, de conformidad con el literal d) del Artículo 15°) □ □
3.5.5 Copia simple del Certificado de Habilidad vigente, que acredite la habilitación del ingeniero responsable de la ejecución de la
obra; y de ser el caso, del ingeniero civil que suscribe los planos descritos en el literal b) del Artículo 15° □ □
3.5.6 Formato de mimetízación de acuerdo a lo previsto en la Sección I del Anexo 2 del Reglamento de la Ley N° 29022. □ □
3.5.7 Carta de compromiso del Operador o Proveedor de Infraestructura Pasiva solicitante (de conformidad con el literal g)
del Articulo 15°) □ □
3.6 Comprobante de pago o acta notarial (de conformidad con el literal e) del Artículo 12°) □ □
v
3.7 Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio (de conformidad con el literal f) del Artículo 12°) □ □ _y
IV . R E Q U IS IT O S P A R T IC U L A R E S PAR A LA IN S T A L A C IÓ N DE E S T A C IO N E S DE R A D IO C O M U N IC A C IÓ N
4.1 Copia simple de la partida registral o certificado registral inmobiliario del predio (antigüedad no mayor a dos meses de su fecha
□
□
localidades donde no existe notario (en caso el predio sea de titularidad de terceros)
4.3 Copia simple del acuerdo suscrito con el representante de la Junta de propietarios (en caso de predios en los que coexisten
□
□
unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común). Cuando los aires pertenezcan a un único condomino, el
acuerdo de uso del predio debe ser suscrito también por el representante de la Junta de Propietarios.
V.____
Nota: Los Artículos citados en el FUIIT hacen referencia al Reglamento de la Ley Nc 29022. en caso no se precise otra norma
V . R E Q U IS IT O S A D IC IO N A L E S E S P E C IA L E S
(En c a s o p a r te o to d a la In fr a e s tr u c tu r a d e T e le c o m u n ic a c io n e s a in s ta la r r e c a ig a s o b re á r e a s o b ie n e s p ro te g id o s p o r le y e s e s p e c ia le s ).
Aplica Cumple
5.3 Autorización otorgada por Provías Nacional o la instancia de gobierno regional o local competente
(En el caso de utilizar el derecho de vía) □ □
5.4 Autorización de la Entidad competente de acuerdo a la referida ley especial
(Cuando la instalación se realice en otros bienes o áreas protegidas por leyes especiales) □ □
\ __ __J
Aplica : Para ser llenado por el Solicitante
Cum ple : Para ser llenado por la Entidad
(vT D E C L A R A C IÓ N J U R A D A
J
HUELLA DIGITAL
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
PRESENTE FORMULARIO ES VERAZ
J
Ley N° 29022 (artículo 5o)
TE X TO : En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva
para todos sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autondad jerárquicamente supenor, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha
declaración, información o documento, imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad de hasta veinticinco unidades impositivas
tributarias vigentes a la fecha de pago: además, si la conducta se adecúa a los supuestos previsores en el Título XIX Delitos Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta se comunicará al Ministerio
V il. R E C E P C IÓ N DE LA S O L IC IT U D Y A P R O B A C IÓ N A U T O M Á T IC A
(H a s e r lle n a d o p o r la u n id a d d e t r á m it e d o c u m e n ta rio o m e s a d e p a rte s d e la E n tid a d d e la A d m in is tra c ió n P ú b lic a ).
/ \
Datos del funcionario que recepciona la solicitud: SELLO DE RECEPCIÓN
□ □
□ □
□ □
□ □
□ □
□ □
\ __ __ /
Datos del funcionario que valida la observación subsanada: SELLO Q UE VALIDA LA OBSERVACION SUBSANADA
Municipalidad de
FORMULARIO UNICO DE
EDIFICACION - FUE Nº de Expediente
(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
2.1. PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge
2.2. PERSONA JURIDICA : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.
3. TERRENO:
3.1 UBICACIÓN:
Urbanización /A.H. / Otro Mz Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. /Calle / Pasaje N° (s) Int. (s)
3.2 ÁREA Y MEDIDA PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perimetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 - Observaciones)
Área Total (m2) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)
4. EDIFICACIÓN:
4.1. EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)
O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que acreditan
la declaratoria de fabrica o de edificación de ser el caso (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificación, de ser caso (4)
( ) Plano de cerramiento, para demolición total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularización de
Edificaciones.
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Otros :
5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)
Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
Otros (***)
Á.TECHADA PARCIAL
ÁREA LIBRE ( %) m2
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelción no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.
7. DE LA OBRA:
7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los que correspondan)
a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c)Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficilaes de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.
Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)
EDIFICACIÓN NUEVA m2
AMPLIACIÓN m2
REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)
REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2
OTROS m2
VALOR DE LA OBRA TOTAL (*)
(*) No aplicable para calcular tasas y derechos
(**) De tratarse de demolicón parcial: consignar los valores de la edificación remanente
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: (Indicar monto y número de recibo de derechos de tramite municipal)
9. PROYECTISTAS:
9.1. ARQUITECTURA
9.2. ESTRUCTURAS
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.
1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento: :
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
LICENCIA DE :
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Nº Sótano (s) :
Semisótano :
Azotea :
OBSERVACIONES (1) :
1.- Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo, documento de identidad)
2.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de las(s) obra(s) autorizada(s) con la licencia, el administrado debe presentar el Anexo
3.- La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a s
venciminto.
5.- Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses, por unica vez.
Municipalidad : Expediente Nº :
Fecha de emisión :
RESOLUCIÓN DE NUMERACIÓN
N° :
ADMINISTRADO : PROPIETARIO: SI
NO
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Numeraciones
Apellidos y Nombre(s)
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Fecha:
Domicilio
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Otros:
Fecha:
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Así mismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración son
verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaración, para
lo cual sello y firmo el presente documento.
Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos
Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la
presente Declaración Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.
Fecha:
COMERCIO ( ) OFICINAS
ALMACEN ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
ADMINISTRATIVAS ( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
ORGANO EJECUTANTE:
Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE
NOMBRES Y APELLIDOS :
DOMICILIO:
AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya
expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la numeración
ITSE POSTERIOR ( ) ITSE PREVIA ( ) ( )
del mismo en el formato de solicitud.
a) Recibo de pago ( ) Indicar numeración del Certificado de ITSE:
b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones de Seguridad que Fecha y hora de Inicio del Espectaculo: Fecha y hora de Termino del Espectaculo:
sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:
Sello y Firma
Persona autorizada por el Gobierno Local Firma
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:
ANEXO 5
DECLARACIÓN JURADA
PARA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES
Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………….,
propietario ( ), conductor / administrador( ), representante legal ( ) de la empresa
………………………………………………………………………………………………………….…, identificado con DNI N°
………………………………….. DECLARO BAJO JURAMENTO que en el Establecimiento Objeto de
Inspección ubicado en ……………………………………………………………………………………………………….,
distrito de ……………………………., provincia de ……………………………………, departamento de
…………………………………………………., perteneciente a la función …………………………………………………,
de giro o actividad …………………………………………………………………………………………………………………..,
clasificado con nivel de Riesgo Bajo ( ), Riesgo Medio ( ), Riesgo Alto ( ), Riesgo Muy Alto ( )
según la Matriz de Riesgos, se mantienen las condiciones de seguridad que sustentaron la
emisión del Certificado de ITSE.
Chachapoyas,…………………………………………………
______________________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Fecha:
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
pág. 468
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JAZAN"
pág. 469