TUPA Con Eliminación de Barreras Burocráticas - Sullana
TUPA Con Eliminación de Barreras Burocráticas - Sullana
TUPA Con Eliminación de Barreras Burocráticas - Sullana
Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su N° 14
control
SOLICITUD DE COMPENSACIÓN N° 22
MAYOR NO PENSIONISTA
CERTIFICADO DE NO ADEUDOS. N° 48
1.4 Otros
OBSERVACIONES
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 78
Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 80
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 82
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 84
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 86
Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 88
Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 90
Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 92
CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL, NOMBRE COMERCIAL Y/O TITULAR DEL OBJETO DE INSPECCIÓN EL N° 96
VISE DE ACUERDO AL PLAN ESTRATEGICO DE LA OFICINA DE DEFENSA CIVIL -ITSE POSTERIOR AL N° 106
FUNCIONAMIENTO
AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE CABINAS TELEFÓNICAS EN ÁREA DE USO PÚBLICO (No N° 124
AUTORIZACIÓN PARA LA OCUPACIÓN DE ÁREA DE USO PÚBLICO CON CERCO DE OBRAS PARA N° 129
MONUMENTALES
CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES (Para todas las N° 157
Modalidades: A, B, C y D)
DESAGÜE
pública, de asociación público - privada o de concesión privada que se realicen, para la prestación de servicios
PROFESIONALES Obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de carácter policial de la Policía
LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 175
licencia o que no tengan conformidad de obra y que hayan sido ejecutadas entre el 20 de julio de 1999 hasta
el 27 de setiembre de 2008)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 180
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 183
POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con un máximo de 15,
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 186
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 189
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 192
POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20, 000
ocupantes)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 195
POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS
MODALIDADES A, B Y D
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 198
INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR. (De más de 5 pisos y/o más de 3000 m2 de área construida)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 201
POR REVISORES URBANOS PARA DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES. (de 5 o más pisos de
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 203
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 206
POR REVISORES URBANOS PARA EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con un máximo de
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 209
POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con más de 15,000
m2 de área construida)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 212
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 215
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 218
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 221
POR REVISORES URBANOS PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20,000
ocupantes)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 224
POR REVISORES URBANOS PARA TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS
MODALIDADES A, B y D
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 227
POR REVISORES URBANOS PARA VIVENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIO QUE INCLUYA
VIVIENDA MULTIFAMILIAR. (de más de 5 pisos y/o más de 3000 m2 de área construida)
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 230
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 233
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 236
TRANSPORTE
LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 239
POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de más de 20 000
ocupantes)
PROFESIONALES Ampliación de vivienda unifamiliar, siempre que la sumatoria del área construida existente
Nacional de Edificaciones
PROFESIONALES Demolición total de edificaciones menores de tres (3) pisos de altura, siempre que no
PROFESIONALES Vivienda unifamiliar de hasta 120 m2. Construidos, siempre que constituya la única
edificación en el lote
POR LA MUNICIPALIDAD Demolición total de edificaciones hasta (5) pisos de altura y/o que cuenten con
sótanos o semisótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos
vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y que no superen los 3000 m2 de área
construida.
POR LA MUNICIPALIDAD Construcción de cercos en que el inmueble se encuentre bajo el régimen en que
POR LOS REVISORES URBANOS Ampliación o remodelación de una edificación existente, con modificación
POR LOS REVISORES URBANOS Demolición total de edificaciones hasta (5) pisos de altura y/o que
POR LOS REVISORES URBANOS Edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o
condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y que no superen los 3
POR REVISORES URBANOS Construcción de cercos en que el inmueble se encuentre bajo el régimen en
POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES (de 5 o más pisos
LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por N° 287
Comisión Técnica)
LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por N° 289
Revisores Urbanos)
LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD D (Aprobación con evaluación previa del proyecto por N° 291
Comisión Técnica)
(modificaciones sustanciales)
(Modificaciones sustanciales)
TÉCNICA
edificaciones)
URBANOS
TELECOMUNICACIÓN
SUSTANCIALES
GESTIÒN, JASS
DEFUNCIÓN
CIVILES
RELIGIOSAS
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO N° 375
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO N° 377
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO N° 379
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY N° 381
LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS (NIVEL DE RIESGO BAJO - ITSE N° 391
POSTERIOR)
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL TEMPORAL PARA EL EXPENDIO Y/O VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS N° 397
ANUAL)
ANUAL
AUTORIZACIÓN PARA TAXI DISPERSO AUTOMÓVILES: EMPRESAS DE TRANSPORTES Y/O PERSONA N° 409
MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE RUTA URBANA E INTERURBANA DEL SERVICIO PÚBLICO DE N° 423
MUNICIPALIDAD
PERMISO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO E INTER URBANO DE N° 429
RESTRINGIDAS
ANUAL)
ANUAL)
SERVICIO ESPECIAL POR TEMPORADAS FESTIVAS PERMISO SOLO SERÁ OTORGADO A EMPRESAS N° 447
DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS
SUSTITUCIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS MENORES (MOTOTAXI) DEL SERVICIO PÚBLICO O CARGA N° 449
(Vigencia 05 años)
(VIGENCIA 05 AÑOS)
REVALIDACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-B Y II-C N° 465
DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-B Y II-C N° 467
(ADULTO MAYOR) A PARTIR DE LOS SETENTA (70) AÑOS HASTA LOS SETENTA Y CINCO (75) AÑOS
LA VIGENCIA ES DE CINCO (05) AÑOS, A PARTIR DE LOS SETENTA Y SEIS (76) AÑOS HASTA LOS
OCHENTA (80) AÑOS LA VIGENCIA ES DE TRES (03) AÑOS, A PARTIR DE LOS OCHENTA Y UNO (81)
PARTIR DE LOS SESENTA Y CINCO (65) HASTA LOS SETENTA (70) AÑOS DE EDAD LA VIGENCIA ES
OTROS
PRIVADAS
SÓLIDOS
MUNICIPALES
2.2 Otros
ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL CONTRIBUYENTE O DEL VEHÍCULO PARA EL IMPUESTO VEHICULAR N° 501
2.4 Otros
ADMINISTRATIVAS
VISACION DE PLANOS PARA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y/O TITULO SUPLETORIO N° 532
Formulario PDF: Declaración jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación. N° 561
Formulario PDF: Formato de declaración jurada para informar el cambio de giro. N° 565
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se N° 577
Formulario PDF: Solicitud de formato de declaración jurada para licencia provisional de funcionamiento N° 578
"Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control"
Código: PE123299E43
Procedimiento a través del cual toda persona, natural o jurídica, solicita información pública (información creada, obtenida, en posesión o bajo control
de una entidad pública), sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado, siempre que asuma el costo de su
reproducción física o de manera gratuita cuando se solicite que esta sea entregada por medio virtual. El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin
embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al
solicitante la fecha en que proporcionará la información solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles
de recibido el pedido de información.
Requisitos
1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.
2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se realizó en el
Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.
Notas:
1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud, pone a
disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.
2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado, la solicitud
se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.
3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción
documentaria, o a través de otros canales creados para tal fin.
4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto día de
presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad efectúe la
reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.
5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el solicitante asuma el
costo que suponga el pedido.
6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al Precedente
Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020. El plazo máximo de
respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-2018-JUS, que incorpora el artículo 16-B en
el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Formularios
Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_12329_20200330_214525.pdf
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Copia simple formato A4 soles
Monto - S/ 0.10 Tarjeta de Débito:
Visa
Información en CD Tarjeta de Crédito:
Monto - S/ 1.00 Visa
Otras opciones
Información por Correo Electrónico Agencia Bancaria:
Monto - S/ 0.00 BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 14
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública
4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública
6, 7, 9 y Primera Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de
modificatoria la gestión de intereses
pág. 15
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856809
La Minuta o Contrato de Compraventa es el documento mediante el cual se transfiere la propiedad del bien, y de acuerdo a la ley peruana, debe ser
firmada por un abogado. Apenas se firma la minuta, se debe elevar a Escritura Pública e inscribir ante los Registros Públicos de Propiedad de
Inmuebles. Para la actualización de minuta se debe contar con Resolución de Adjudicación y la minuta principal. Una vez actualizada se eleve a
Escritura Pública, Se entrega la minuta firmada por el Alcalde y esta se tramita ante una Notaría. Si se encuentra sujeto a renovación.
Requisitos
1.- - Presentar solicitud firmada por el solicitante y/o representante legal, de ser el caso, consignando: Nombres y apellidos del solicitante y/o de su
representante de ser el caso, denominación o razón social, fecha y N° de Recibo de Pago, N° de DNI y del teléfono de referencia y de ser el caso
dirección de correo electrónico.
- Copia de Minuta
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 100.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
10 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 16
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente SECRETARIO GENERAL - Secretaría General GERENTE MUNICIPAL - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
117 Y 118 Aprueba el TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS
Administrativo General
pág. 17
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178565F2
Los deudores tributarios directamente afectados por actos de la Administración Tributaria podrán interponer reclamación. Puede ser objeto de
reclamación la Resolución de Determinación, la Orden de Pago y la Resolución de Multa.
Condiciones:
Tratándose de Resoluciones de Determinación y de Multa, para interponer reclamación no es requisito el pago previo de la deuda tributaria por la
parte que constituye motivo de la reclamación; pero para que ésta sea aceptada, el reclamante deberá acreditar que ha abonado la parte de la deuda
no reclamada actualizada hasta la fecha en que realice el pago.
Para interponer reclamación contra la Orden de Pago es requisito acreditar el pago previo de la totalidad de la deuda tributaria actualizada hasta la
fecha en que realice el pago, excepto en los casos establecidos en el segundo y tercer párrafo del Artículo 119º del Código Tributario.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Formularios
Canales de atención
9 meses Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 18
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
132, 135, 136, 137, 139, TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
140 y 142
pág. 19
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17850B82
El recurso de apelación es un medio de impugnación a través del cual se busca que un tribunal superior enmiende conforme a Derecho la resolución
del inferior.
Interponer apelación ante el Tribunal Fiscal, si se trata de una reclamación y la decisión debía ser adoptada por un órgano respecto del cual puede
recurrirse directamente al Tribunal Fiscal, puesto que, es el órgano encargado de resolver en última instancia administrativa las reclamaciones sobre
materia tributaria general, regional y local.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 20
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
145 al 149 TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 21
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"SOLICITUD DE COMPENSACIÓN"
Código: PA1785849B
Compensación tributaria. Es una forma de extinción de la deuda tributaria del contribuyente, que la compensa con otro crédito a su favor.
El obligado tributario podrá solicitar la compensación de las deudas tributarias que se encuentren tanto en período voluntario de pago como en
período ejecutivo.
La presentación de una solicitud de compensación en período voluntario impedirá el inicio del período ejecutivo de la deuda concurrente con el
crédito ofrecido, pero no el devengo
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal)
Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 22
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
40, 43, 162 y 163 TUO del código tributario Decreto Supremo 133-2013-EF
pág. 23
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"SOLICITUD DE DEDUCCIÓN DE IMPUESTO PREDIAL POR SER PENSIONISTA O PERSONA ADULTA MAYOR NO PENSIONISTA"
Código: PA1785B666
Los adultos mayores pueden acceder al beneficio de deducir 50 UIT S/ 210,000.00 al monto que les corresponde pagar por impuesto predial. Este
descuento se puede aplicar tanto a pensionistas como no pensionistas.
Condiciones
Para acceder al beneficio, debes cumplir con lo siguiente:
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
-Declaración Jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
-Una copia de la partida de matrimonio, en el caso de bien conyugal o bienes comunes.
-Consignar en la solicitud el número de DNI del cónyuge.
-Una copia del documento que autorice la actividad comercial, en el caso de presentar actividad económica en el bien inmueble, debidamente
certificado por fedatario de la Municipalidad
Notas:
1.- Nota: En el caso de la persona adulta mayor no pensionista, deberá tener cumplidos los 60 años, según el DNI, al 1 de enero del ejercicio
gravable al cual corresponde la deducción.
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 24
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
162 y 163 TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
1, 2 y 3 Decreto Supremo que establece disposiciones para la Decreto Supremo 401-2016-EF 29/12/2016
aplicación de la deducción de la base
imponible del Impuesto Predial en el caso de personas adultas
mayores no pensionistas
pág. 25
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17859297
Es la acción de restituir al contribuyente y/o al administrado el importe correspondiente a un pago indebido referido a obligaciones no tributarias
efectuado a la municipalidad.
Pago indebido: Es el pago que se realiza sin que exista obligación de efectuar un pago. Esto sucede, por ejemplo, cuando un contribuyente efectúa
el pago de un impuesto al cual no está afecto, equivocándose en el código que identifica el impuesto a pagar.
Objetivo: Garantizar el debido proceso para la devolución en efectivo y pago oportuno al contribuyente o administrado.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
- Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Notas:
1.- 1) La acción para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución prescribe a los (4) años.
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 26
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Administración Tributaria - Gerencia de Tribunal Fiscal - Instancia de Gobierno Central
Administración Tributaria
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 27
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17855DCF
Es la acción de restituir al contribuyente y/o al administrado el importe correspondiente a un pago indebido referido en materia tributaria efectuado a
la municipalidad.
Pago indebido: Es el pago que se realiza sin que exista obligación de efectuar un pago. Esto sucede, por ejemplo, cuando un contribuyente efectúa
el pago de un impuesto al cual no está afecto, equivocándose en el código que identifica el impuesto a pagar.
Objetivo: Garantizar el debido proceso para la devolución en efectivo y pago oportuno al contribuyente o administrado.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
- Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Notas:
1.- 1) La acción para solicitar o efectuar la compensación, así como para solicitar la devolución prescribe a los (4) años.
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 28
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
38°, 43, 162° y 163° TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 29
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785DB20
Requisitos
2.- Los contribuyentes Mayores de 65 años, Pensionistas y/o Discapacitados, cuando sean propietarios de un (01) solo predio a nombre propio o de
la sociedad conyugal, destinados a vivienda de los mismos y cuyo valor de autovalúo no supere el importe de 50 UIT, y cuyo único ingreso bruto no
exceda el valor de una UIT, podrán solicitar el beneficio del descuento del 50% adjuntando además los siguientes requisitos:
-Una Copia de la Minuta o Escritura Pública o Copia Literal de Dominio o documento que acredite la Propiedad del bien inmueble, debidamente
certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad.
3.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
-Declaración Jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales.
-Una copia de la Resolución Directoral expedida por la DIREP que autoriza el funcionamiento del colegio, debidamente certificado por notario o
fedatario de la Municipalidad, en el caso de Colegios del Estado.
-Una copia de la Resolución del INC que acredite ser Monumento Histórico, debidamente certificado por notario o fedatario de la Municipalidad. En el
caso de Monumentos Históricos.
-Declaración Jurada indicando uso del predio para fines no lucrativos, sujeta a fiscalización.
-Una Copia del Documento que acredite la propiedad del predio, debidamente certificado por notario o fedatario de la Municipalidad. En el caso de
Entidades religiosas, Cuerpo General de Bomberos y Entidades destinadas a la Defensa Nacional y Función Policial.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 50.00 Efectivo:
soles
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 30
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
8 Ordenanza Municipal que Aprueba los Arbitrios Municipales Ordenanza Municipal 019-2019/MPS 31/12/2019
para el año 2020
pág. 31
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17859081
El Impuesto de Alcabala es de realización inmediata y grava las transferencias de propiedad de bienes inmuebles urbanos o rústicos a título oneroso
o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio; de acuerdo a lo que establezca el reglamento. Se
encuentran inafectos al pago del impuesto: a) Los anticipos de legítima. b) Las que se produzcan por causa de muerte. c) La resolución del contrato
de transferencia que se produzca antes de la cancelación del precio. d) Las transferencias de aeronaves y naves. e) Las de derechos sobre
inmuebles que no conlleven la transmisión de propiedad. f) Las producidas por la división y partición de la masa hereditaria, de gananciales o de
condóminos originarios. g) Las de alícuotas entre herederos o de condóminos originarios. Se encuentran inafectos al pago del impuesto, la
adquisición de propiedad inmobiliaria que efectúe las siguientes entidades: a) El Gobierno Central, las Regiones y las Municipalidades. b) Los
Gobiernos extranjeros y organismos internacionales. c) Entidades religiosas. d) Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. e) Universidades
y centros educativos, conforme a la Constitución.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
- Declaración jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales.
- Documento notarial que acredite que el bien constituye propiedad de cualquiera de los sujetos consignados en el artículo 28 del D.S. N° 156-2004-
EF.
- Una constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como Gobierno extranjero en condición de reciprocidad, en
caso de Gobiernos extranjeros.
- Una copia del certificado expedido por el Arzobispado (entidades católicas), debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad, en
caso de Entidades Religiosas.
- Una copia simple de la norma de creación o (01) una copia de la Autorización Provisional o Definitiva expedida por la CONAFU, debidamente
certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad, en caso de Universidades.
- Una copia de la Autorización de Funcionamiento expedida por el Ministerio de Educación, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la
Municipalidad. En el caso de Centros Educativos.
- Una Copia de la Valorización o Tasación de predio por las Empresas Constructoras o las que califiquen como habituales, debidamente certificado
por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Primera Venta de Inmuebles.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 32
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 33
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785399F
El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto se considera predios a los
terrenos, incluyendo los terrenos ganados al mar, a los ríos y a otros espejos de agua, así como las edificaciones e instalaciones fijas y permanentes
que constituyan partes integrantes de dichos predios, que no pudieran ser separadas sin alterar, deteriorar o destruir la edificación. Están inafectos al
pago del impuesto los predios de propiedad de: a) El gobierno central, gobiernos regionales y gobiernos locales b) Los gobiernos extranjeros, en
condición de reciprocidad, siempre que el predio se destine a residencia de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas
dependientes de sus embajadas, legaciones o consulados, así como los predios de propiedad de los organismos internacionales reconocidos por el
Gobierno que les sirvan de sede. c) Las sociedades de beneficencia, siempre que se destinen a sus fines específicos y no se efectúe actividad
comercial en ellos. d) Las entidades religiosas, siempre que se destinen a templos, conventos, monasterios y museos. e) Las entidades públicas
destinadas a prestar servicios médicos asistenciales. f) El Cuerpo General de Bomberos, siempre que el predio se destine a sus fines específicos. g)
Las Comunidades Campesinas y Nativas de la sierra y selva, con excepción de las extensiones cedidas a terceros para su explotación económica.
h) Las universidades y centros educativos, debidamente reconocidos, respecto de sus predios destinados a sus finalidades educativas y culturales,
conforme a la Constitución. i) Las concesiones en predios forestales del Estado dedicados al aprovechamiento forestal y de fauna silvestre y en las
plantaciones forestales. j) Los predios cuya titularidad correspondan a organizaciones políticas como: partidos, movimientos o alianzas políticas,
reconocidos por el órgano electoral correspondiente. k) Los predios cuya titularidad corresponda a organizaciones de personas con discapacidad
reconocidas por el CONADIS. l) Los predios cuya titularidad corresponda a organizaciones sindicales, debidamente reconocidas por el Ministerio de
Trabajo y Promoción Social, siempre y cuando los predios se destinen a los fines específicos de la organización. m) Los clubes departamentales,
provinciales y distritales, constituidos conforme a Ley, así como la asociación que los representa. Los predios que hayan sido declarados
monumentos integrantes del patrimonio cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura, siempre que sean dedicados a casa habitación o
sean dedicados a sedes de instituciones sin fines de lucro, debidamente inscritas o sean declarados inhabitables por la Municipalidad respectiva.
Requisitos
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal). - Declaración Jurada de poder o designación de Representantes Legales. -
Documento notarial que acredite que el bien constituye propiedad de cualquiera de los sujetos consignados en el artículo 17 del D.S. N° 156-2004-
EF. - Una constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como Gobierno extranjero en condición de reciprocidad-En
caso de Gobiernos Extranjeros, - Una constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como Organismo Internacional-
En caso de Organismos Internacionales. - Una copia simple de la norma de creación o copia de Ficha de Información Registrada- SUNAT,
debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Sociedades de Beneficencia. - Una copia del certificado expedido
por el Arzobispado (entidades católicas), debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Entidades Religiosas. -
Una copia simple de la norma de creación no copia de Ficha de Información Registrada- SUNAT, debidamente certificado por Notario o Fedatario de
la Municipalidad. En caso de Entidades Públicas destinadas a prestar servicios médicos asistenciales. - Una copia simple de la norma de creación o
(01) una copia de la Autorización Provisional o Definitiva expedida por la CONAFU, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la
Municipalidad. En caso de Universidades. - Una copia de la Autorización de Funcionamiento expedida por el Ministerio de Educación, debidamente
certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En el caso de Centros Educativos. - Una copia de la Constancia original expedida por el
Jurado Nacional de Elecciones que lo acredite como Organización Política, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En
caso de Organización Política. - Una copia de la Resolución Ejecutiva expedida por el CONADIS que lo reconozca como organización de personas
con discapacidad, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Organizaciones de personas con discapacidad. -
Una Constancia expedida por el Ministerio de Trabajo que lo acredite como Organización Sindical – En caso de Sindicatos. - Una copia de la
Resolución expedida por el INC que reconoce el predio como Patrimonio Cultural, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la
Municipalidad. En el caso de Predios declarados integrantes de Patrimonio Cultural de la Nación por el INC. - Una copia de la Resolución Municipal
que lo declara inhabitable, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En el caso de Predios declarados Integrantes de
Patrimonio Cultural de la Nación por el INC
Formularios
Canales de atención
pág. 34
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 22.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
162 y 163 TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 35
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857C74
El Impuesto al Patrimonio Vehicular, de periodicidad anual, grava la propiedad de los vehículos, automóviles, camionetas, station wagons, camiones,
buses y ómnibuses, con una antigüedad no mayor de tres (3) años. Dicho plazo se computará a partir de la primera inscripción en el Registro de
Propiedad Vehicular.
Se encuentran inafectos al pago del impuesto, la propiedad vehicular de las siguientes entidades:
a) El Gobierno Central, las Regiones y las Municipalidades.
b) Los Gobiernos extranjeros y organismos internacionales.
c) Entidades religiosas.
d) Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
e) Universidades y centros educativos, conforme a la Constitución.
f) Los vehículos de propiedad de las personas jurídicas que no formen parte de su activo fijo
Requisitos
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 36
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17°, 27°, 28° y 37° TUO de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF
pág. 37
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785452A
Prescripción: Es la acción en la administración tributaria para determinar la obligación tributaria, así como la acción para exigir un pago y aplicar las
sanciones, prescribe en los siguientes años: - Cuatro años - Seis años para quienes no hayan presentado la declaración jurada - Diez años cuando
el agente de retención o percepción no haya pagado el tributo retenido o percibido - En caso devoluciones y compensaciones, el plazo de
prescripción es de cuatro años La prescripción solo puede ser declarada a pedido del deudor tributario, se puede oponer en cualquier estado del
procedimiento administrativo o judicial, el pago voluntario de la obligación prescrita no da derecho a solicitar devolución.
Requisitos
1.- - Un escrito o formulario proporcionado por la Administración Tributaria, firmado por el titular o representante legal.
- Número de DNI del titular o representante legal
Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
- Declaración Jurada de vigencia de poder o designación de representantes legales
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 32.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 38
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
43° al 49°,162° y 163° TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 39
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178543E9
El Impuesto a los Espectáculos Públicos no Deportivos grava el monto que se abona por concepto de ingreso a espectáculos públicos no deportivos
en locales y parques cerrados con excepción de los espectáculos en vivo de teatro, zarzuela, conciertos de música clásica, ópera, opereta, ballet,
circo y folclore nacional, calificados como espectáculos públicos culturales por el Instituto Nacional de Cultura
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 50.70 Efectivo:
soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 40
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Administración Tributaria - Gerencia de no aplica - Gerencia de Administración Tributaria
Administración Tributaria
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 41
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17859A24
La finalidad del presente procedimiento es velar por que se cumplan con las normas vigentes relativas a la realización de rifas, concursos, sorteos
públicos y bingos por única vez con fines sociales en resguardo del respeto a la buena fe del público participante en eventos como estos que forman
parte de los procedimientos mencionados.
Este trámite puede ser solicitado por cualquier ciudadano y/o Entidad, sea pública o privada, que quiera lanzar a nivel nacional, una actividad
promocional comercial.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 27.40 Efectivo:
soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente De Administración Tributaria - Gerencia de no aplica - Gerencia de Administración Tributaria
pág. 42
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Administración Tributaria
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 43
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785AC74
El Impuesto de Alcabala es de realización inmediata y grava las transferencias de propiedad de bienes inmuebles urbanos o rústicos a título oneroso
o gratuito, cualquiera sea su forma o modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio; de acuerdo a lo que establezca el reglamento.
Requisitos
1.- -Solicitud debidamente llenada por el (los) comprador (es) consignando el número de DNI, domicilio fiscal, teléfono de referencia y opcionalmente
correo electrónico, firmada por el solicitante o representante legal.
-Copia de la Minuta de Escritura Pública y/o documento que acredite la transferencia del inmueble legalizada por notario.
-Certificado de no adeudos del predio transferido.
-Tramite personal o carta poder, para persona jurídica copia de vigencia de poder.
Formularios
Canales de atención
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 44
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Administración Tributaria - Gerencia de Tribunal Fiscal - Instancia de Gobierno Central
Administración Tributaria
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 45
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785BFC75
Del latín domicilium, domicilio es la vivienda fija y permanente de una persona. Se trata de un atributo que puede aplicarse a una persona física o
jurídica en referencia a la residencia en que el sujeto tiene el ánimo presunto o real de residir. Fiscal, por su parte, es un adjetivo que menciona lo
perteneciente o relativo al fisco, un concepto vinculado al tesoro público y a los organismos estatales dedicados a la recaudación de impuestos.
Estas dos definiciones nos permiten entender la noción de domicilio fiscal, que es el domicilio registrado ante las autoridades fiscales a efectos de
impuestos y notificaciones. El domicilio fiscal, que puede resultar diferente al domicilio civil, es el lugar de localización del obligado tributario frente a
la administración pública en materia tributaria.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 46
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 47
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICADO DE NO ADEUDOS."
Código: A1785A2806
Es un documento con firma de la gerencia a cargo, quien acredita que usted se encuentra al día en el pago de tributos correspondientes a la
Municipalidad provincial de Sullana. Este documento es generalmente requerido por notarios o registros públicos para los actos de transferencia. Su
información está protegida con un derecho constitucional de reserva tributaria, por tanto, el trámite es personal (En caso de representante deberá
presentar carta poder con firma legalizada)
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 11.00 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
2 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 48
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 49
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852C7A
Es un trámite que permite a los contribuyentes (personas naturales y personas jurídicas) solicitar el certificado de Registro Único del Contribuyente
(RUC), a través de la presentación de requisitos en las ventanillas de atención al ciudadano a nivel nacional. Este trámite lo pueden solicitar todos
los contribuyentes catalogados como personas naturales y personas jurídicas, que deseen solicitar el certificado de historial de Registro Único del
Contribuyente (RUC) a través de las ventanillas de atención al ciudadano.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 25.40 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
4 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 50
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 51
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852463
Cuando se efectúa cualquier transferencia de dominio el transferente deberá cancelar la integridad del impuesto adeudado que le corresponde hasta
el último día hábil del mes siguiente.
Luego mediante una solicitud el transferente comunica la transferencia del vehículo y solicita la anulación o baja de la inscripción vehicular.
Se efectua la revisión de la información en el Sistema de Gestión Tributaria Municipal (SGTM), y se determina si el transferente y adquiriente se
encuentra registrado y si a la fecha registra deudas.
Luego la Sub Gerencia de Tributación y Recaudación mediante un informe técnico comunica a la Gerencia de Administración Tributaria la
transferencia o venta del vehículo y solicita se emita la Resolución Gerencial respectiva para dar de baja al antiguo propietario y a la vez solicita el
REGISTRO DEL NUEVO propietario del vehículo y generación de la deuda respectiva a partir del año que le corresponde.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 52
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
34°, inciso b TUO del Código Tributario Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
pág. 53
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17855093B
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 54
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
88° y 92 inc. j) y k) TUO del Código Tributario, Decreto Supremo N° 133-2013-EF 22/06/2013
pág. 55
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A178567BE8
El procedimiento se inicia con el escrito presentado por el recurrente, adjuntando el documento que acredite la propiedad.
El objetivo es proporcionar al contribuyente información respecto a la obligación de no pagar el impuesto por estar inafecto.
Pueden solicitarlo las personas naturales o jurídicas que realicen transferencias de predios.
El entregable es la constancia y no esta sujeto a renovación.
Requisitos
1.- Un escrito o formulario proporcionado por la Administración Tributaria, debidamente llenado y firmado por el solicitante o representante legal
consignando:
-Número de DNI
-Número de recibo de pago
-Copia certificada notarialmente de Minuta o Documento que acredite la propiedad del bien inmueble.
2.- Requisitos adicionales (de ser el caso y establecidos por norma legal).
-En el caso de representación, presentar un poder específico
-Consignar el número de DNI del Representante legal.
-Una Copia simple de la Norma en que se señala que el bien inmueble pertenece al Gobierno Local – En el Caso de Organismo Descentralizado
Municipal.
-Una constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como Gobierno extranjero en condición de reciprocidad – En
caso de Gobiernos Extranjeros.
-Una constancia emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores que lo reconozca como Organismo Internacional – En caso de Organismos
Internacionales.
-Una copia del certificado expedido por el Arzobispado (entidades católicas) o Escritura Pública de Constitución (entidades no católicas),
debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Entidades Religiosas.
-Una copia simple de la norma de creación o (01) una copia de la Autorización Provisional o Definitiva expedida por la CONAFU, debidamente
certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. En caso de Universidades.
-Una copia de la Autorización de Funcionamiento expedida por el Ministerio de Educación, debidamente certificado por Notario o Fedatario de la
Municipalidad. En el caso de Centros Educativos.
-Una Copia de la Valorización o Tasación de predio por las Empresas Constructoras o las que califiquen como habituales. En caso de Primera
Venta de Inmuebles.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 56
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
162° y 163° TUO del Código Tributario Decreto Supremo 133 -2013 EF
pág. 57
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A178567BEF
El impuesto al Patrimonio Vehicular, es de periodicidad anual y grava la propiedad de los vehículos, automóviles, camionetas, station wagons,
camiones, buses y omnibuses, con una antigüedad no mayor de tres (3) años. Dicho plazo se computará a partir de la primera inscripción en el
Registro de propiedad vehicular de los Registros Públicos.
Requisitos
Persona Jurídica:
-Poder vigente del representante legal o certificado de vigencia de poder.
-Consignar el número de DNI del representante legal. De ser la primera inscripción de la empresa.
-Copia fedateada de la Escritura de Constitución y de la Ficha de información Registrada - SUNAT.
-En caso de representación, deberá presentar Poder Específico en documento público o privado con firma legalizada ante notario o certificado por
fedatario de la Municipalidad.
a)Por Compra - Venta, Permuta o Dación en Pago: el comprobante de compra (Factura, Boleta de Venta, DUA) o Acta de Transferencia respectiva,
conteniendo las firmas legalizadas por notario.
b)Por Anticipo de Legitima o Donación: Escritura Pública o Copia Literal de Dominio.
c)Por Sucesión Intestada: Escritura Pública o Copia Literal de Dominio o Declaratoria de Herederos debidamente inscrito en el registro de
Sucesiones Intestadas de la SUNARP y Escritura Pública o Resolución Judicial debidamente confirmada la división y partición de bienes.
d)Por Testamento: Según el Tipo de Testamento con las formalidades de Ley o Copia Literal de Dominio. Por Remate Público: Resolución Judicial o
Administrativa de Transferencia.
e)Por División y Partición: Escritura Pública cuando se trata de Bienes inscritos en Registros Públicos, en los demás casos documento privado con
firmas notarialmente legalizadas o Resolución Judicial que señale la división y partición de los bienes.
f)Por Fusión o Escisión: Acuerdo de Fusión o Escisión y Libro de Inventarios y Balances a la fecha de dicho acuerdo.
g) Por Regularización o Saneamiento de Propiedad: Escritura Pública o Resolución Judicial de Prescripción Adquisitiva de Dominio.
h)Otras Modalidades de Transferencia: Según la Regulación de la Ley de la materia.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 22.20 soles
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 58
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 59
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785E3DA
Después que el recurrente obtiene la Resolución que declara apta al área destinada para el evento, el recurrente presenta una solicitud pidiendo
autorización para realizar el evento bailable.
Objetivo: Controlar la realización de eventos y aplicar la normatividad DS N° 156-2004-EF Art. 54°.
Lo solicitan las personas naturales o jurídicas que realizan los eventos afectos al IEPND, deben obtenerlo previamente al permiso y al pago del
IEPND; por cuanto serán fiscalizados y controlados.
El entregable es el recibo de pago y no es sujeto de renovación cada evento se autoriza.
Requisitos
1.- -Declaración Jurada, indicando: presentar solicitud pidiendo autorización para el evento.
a) Domicilio en el distrito de Sullana
b) Número de documento de Identidad del responsable
c) Número de la Resolución de Autorización emitida por la Gerencia de Administración Tributaria o por la Gerencia de Desarrollo Social en el caso de
las JUVECOS
d) Recibo de pago por concepto de autorización por espectáculos públicos no deportivos.
-Presupuesto de actividad
Notas:
1.- NOTA: LA LIQUIDACIÓN PARA EL PAGO DEL IMPESTO EPND NO AUTORIZA LA REALIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
Formularios
Canales de atención
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 60
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
54, 55 y 56 TUO Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156 – 2004 –EF 15/11/2004
pág. 61
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785A9D6
Definición: Es un medio de prueba utilizado en el proceso administrativo, llamado así pues fundamentalmente se utiliza el sentido de la vista, aunque
no se descarta el uso del resto de los sentidos.
Objetivo: tener generar nuevas pruebas para poder adoptar un mejor criterio para resolver un pedido definido.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Casa Habitación Efectivo:
Monto - S/ 31.30 soles
Comercio Industria
Monto - S/ 62.50
Rústico
Monto - S/ 93.70
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 62
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 63
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785D446
Solicitud del afectado pidiendo el levantamiento de medida cautelar por haberse cancelado la obligación o haberse suspendido el procedimiento
coactivo: por acto establecido por ley o acto de autoridad administrativa o judicial
Requisitos
Notas:
1.- En caso de representante: Copia de DNI , Representación con poder especial legalizado
Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva: sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 18.30 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 64
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
(Procedimiento No Tributario)
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Tít. II Tab. 2. Item 5 APRUEBA EL ARANCEL DE DERECHOS , COSTAS Ordenanza Municipal 07-2013/MPS 13/04/2013
PROCESALES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS , EN LA
EJECUCION COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y
NO TRIBUTARIAS
pág. 65
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785CDDF
La Nulidad es la sanción al acto administrativo coactivo que adolece de los requisitos establecidos en el artículo 10 de la ley 27444 sobre
Procedimiento administrativo general; artículos 15.1 y 23-A de la ley 26979, siendo de interés público pudiendo presentarse por el afectado en
cualquier estado del procedimiento coactivo, declarándose mediante acto administrativo que declara la invalidez total o parcial y restituyendo las
cosas a su estado anterior de lo anulado
Requisitos
Notas:
1.- Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva:
sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 18.30 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente No Contemplado Queja Tribunal Fiscal (Procedimiento Tributario) Queja Corte
pág. 66
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 15 inciso 15.1 Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva Ley 26979 23/09/1998
Tít. II Tab. 2. Item 1 APRUEBA EL ARANCEL DE DERECHOS , COSTAS Ordenanza Municipal 07-2013/MPS 15/04/2013
PROCESALES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS , EN LA
EJECUCION COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y
NO TRIBUTARIAS
pág. 67
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17853709
Se puede interponer observación a una medida cautelar, tasación de bienes, liquidación de deuda o de costas u otras observaciones del
procedimiento coactivo por el afectado, a fin de que mediante acto administrativo coactivo se declare fundada o infundada la observación para que
se prosiga el procedimiento coactivo conforme al ordenamiento jurídico que corresponde
Requisitos
1.- Solicitud por medios físicos o electrónicos dirigida al Ejecutor Coactivo consignando:
Número de DNI
Número de recibo de pago o voucher escaneado
Copia certificada del acto observado generador de la obligación, debidamente notificado
Documentos que acrediten observación
Notas:
1.- Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva:
sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 21.30 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 68
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Tít. II Tab. 2. Item 5. APRUEBA EL ARANCEL DE DERECHOS , COSTAS Ordenanza Municipal 07-2013/MPS 15/04/2013
PROCESALES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS , EN LA
EJECUCIÓN COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y
NO TRIBUTARIAS
pág. 69
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178562AC
Solicitud de suspensión por el Ejecutor coactivo por las causales establecidas en la ley de procedimiento de Ejecución coactiva N° 26979 la misma
que puede interponerse por el administrado, a fin de disponer la suspensión parcial o total del procedimiento coactivo, levantándose total o
parcialmente las medidas cautelares que se hubieran trabado al efecto
Requisitos
Notas:
1.- En caso de actuar a nombre de otro, acreditar representación con carta poder legalizada.
Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva: sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 18.30 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 70
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 16 numeral 16.4; 23 Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva Ley 26979 23/09/2008
y 31
pág. 71
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785439D
Solicitud presentada por el tercero que alegue la propiedad del bien o bienes embargados quien podrá interponer tercería de propiedad ante el
Ejecutor, en cualquier momento antes de que se inicie el remate del bien, a fin de que el Ejecutor dicte resolución desafectando el bien y su entrega
correspondiente
Requisitos
3.- En caso de actuar a nombre de otro, acreditar representación con carta poder legalizada
Notas:
1.- Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva:
sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 72
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
(Procedimiento No Tributario)
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 73
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE657857552
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo bajo. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 150.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 74
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 75
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657851169
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo medio. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 200.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 76
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 77
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785E631
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite.
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 498.90 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 78
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37
pág. 79
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE657857F96
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo muy alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.
Requisitos
1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite
2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
Notas:
1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 1583.50 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 80
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37
pág. 81
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"
Código: PE6578505D5
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos.
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones.
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 150.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 82
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 83
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"
Código: PE657856F0E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 200.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 84
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38
pág. 85
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"
Código: PE65785351D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos.
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 498.90 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 86
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38
pág. 87
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"
Código: PE65785997E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varie las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos
Requisitos
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE
Notas:
1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 1583.90 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 88
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38
pág. 89
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de hasta 3,000
personas"
Código: PE65785664D
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de hasta 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses
Requisitos
1.- Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE, indicando número y fecha
de pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:
2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 239.60 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
pág. 90
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones
pág. 91
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de más de 3,000
personas"
Código: PE65785966E
Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de más de 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses.
Requisitos
1.- Solicitud de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos – ECSE, indicando número y fecha de
pago por el derecho de trámite.
2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente.
3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.
4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.
5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.
6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas
8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento.
9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.
10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas.
11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud
Notas:
2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 439.60 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
pág. 92
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones
pág. 93
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: ES657857DAC
Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 53.80
4 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente
Base legal
pág. 94
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Numeral 43.2 del artículo Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
43 y artículo 118 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
pág. 95
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL, NOMBRE COMERCIAL Y/O TITULAR DEL OBJETO DE INSPECCIÓN EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES "
Código: A1785CB6C3
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 88.90 Efectivo:
soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
pág. 96
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 97
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PARA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES NIVEL DE RIESGO BAJO"
Código: PA17856906
Para el levantamiento de observaciones subsanables rn cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes, el administrado presenta
por mesa de partes, una D.J acompañada con el panel de fotos que sustente el levantamiento de observaciones. El Inspector procede a evaluar y
verifica el informe ITSE(Anexo6) y procede a entregar al órgano ejecutante y se emite la Resolución y el certificado ITSE. Cuando el establecimiento
no cumple con las condiciones de seguridad, encontrándose observaciones relevantes, se emite el informe desfavorable y el Inspector NO otorga
plazo para la subsanación de observaciones finalizando la inspección. El Procedimiento finaliza con la emisión de la Resolución que pone fin al
procedimiento de ITSE. OBJETIVO.- Que el administrado conozca los procedimientos administrativos si presenta observaciones en su
establecimiento y no le cauce un perjuicio económico.
Requisitos
1.- 1) Formato Declaración Jurada para Tramites TUPA que incluya: a) N° de RUC y N° de DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de
personas jurídicas o naturales, según corresponda. b) DNI o Carné de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas u otros entes
colectivas o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. c) N° del Expediente inicialmente presentado 2) Declaración
Jurada de Levantamiento de Observaciones. 3) Panel fotográfico legible, con leyenda explicativa que sustente el levantamiento de las
subsanaciones y en las que se pueda apreciar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del establecimiento, de sus instalaciones, equipos y
otros observados 4) Adicionalmente, el administrado puede presentar documentación que estime pertinente para sustentar el levantamiento de
dichas observaciones.
Notas:
1.- NOTAS.- Las observaciones subsanables en cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes en términos de riesgo se
encuentran referidas a: Retiro de obstáculos de los medios de evacuación. - Acondicionar las puertas que se utilizan como medios de evacuación
para que se mantengan abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y evacuación. - Completar señalización de seguridad faltante.
- Completar y/o poner en operatividad las luces de emergencia inoperativas, siempre que en el establecimiento cuente con luces de emergencia
operativas. - Recargar extintores con fecha de recarga vencida, y/o ubicarlos a una altura adecuada, siempre que en el establecimiento cuente con
extintores operativos - Ejecutar los empalmes de los cables eléctricos en cajas de pase. - Conectar al sistema de puesta a tierra el o los equipos que
falten conectar al sistema. - Identificar el tablero eléctrico y actualizar el directorio de circuitos. - Otras señaladas en el formato de Acta de Diligencia
de ITSE e Informe de ITSE Posterior.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 60.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 98
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 99
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PARA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES NIVEL DE RIESGO MEDIO"
Código: PA1785B7FF
Para el levantamiento de observaciones subsanables rn cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes, el administrado presenta
por mesa de partes, una D.J acompañada con el panel de fotos que sustente el levantamiento de observaciones. El Inspector procede a evaluar y
verifica el informe ITSE(Anexo6) y procede a entregar al órgano ejecutante y se emite la Resolución y el certificado ITSE. Cuando el establecimiento
no cumple con las condiciones de seguridad, encontrándose observaciones relevantes, se emite el informe desfavorable y el Inspector NO otorga
plazo para la subsanación de observaciones finalizando la inspección. El Procedimiento finaliza con la emisión de la Resolución que pone fin al
procedimiento de ITSE. OBJETIVO.- Que el administrado conozca los procedimientos administrativos si presenta observaciones en su
establecimiento y no le cauce un perjuicio económico.
Requisitos
1.- 1) Formato Declaración Jurada para Tramites TUPA que incluya: a) N° de RUC y N° de DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de
personas jurídicas o naturales, según corresponda. b) DNI o Carné de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas u otros entes
colectivas o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. c) N° del Expediente inicialmente presentado 2) Declaración
Jurada de Levantamiento de Observaciones. 3) Panel fotográfico legible, con leyenda explicativa que sustente el levantamiento de las
subsanaciones y en las que se pueda apreciar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del establecimiento, de sus instalaciones, equipos y
otros observados 4) Adicionalmente, el administrado puede presentar documentación que estime pertinente para sustentar el levantamiento de
dichas observaciones.
Notas:
1.- NOTAS.- Las observaciones subsanables en cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes en términos de riesgo se
encuentran referidas a: Retiro de obstáculos de los medios de evacuación. - Acondicionar las puertas que se utilizan como medios de evacuación
para que se mantengan abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y evacuación. - Completar señalización de seguridad faltante.
- Completar y/o poner en operatividad las luces de emergencia inoperativas, siempre que en el establecimiento cuente con luces de emergencia
operativas. - Recargar extintores con fecha de recarga vencida, y/o ubicarlos a una altura adecuada, siempre que en el establecimiento cuente con
extintores operativos - Ejecutar los empalmes de los cables eléctricos en cajas de pase. - Conectar al sistema de puesta a tierra el o los equipos que
falten conectar al sistema. - Identificar el tablero eléctrico y actualizar el directorio de circuitos. - Otras señaladas en el formato de Acta de Diligencia
de ITSE e Informe de ITSE Posterior.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 80.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 100
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37
pág. 101
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PARA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES NIVEL DE RIESGO ALTO"
Código: PA17859123
El administrado deberá presentar por la Subgerencia de Atención y Orientación al Ciudadano el respectivo levantamiento de observaciones
Requisitos
1.- Solicitud solicitando levantamiento de observaciones de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de Riesgo Alto consignando N° de
DNI
Notas:
1.- Notas: - Las municipalidades se encuentran impedidas de solicitar la ejecución de ITSE a edificaciones cuya verificación de la normativa de
seguridad en edificaciones es competencia de otra entidad. - En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante la
diligencia de inspección el grupo de inspectores deberá remitir al Alcalde o autoridad que corresponda copia del acta de diligencia o copia de ITSE
respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones necesarias Nota. El administrado a través del formato que se utiliza
para la ejecución de la Inspección, puede expresar su conformidad o disconformidad con las observaciones que haya formulado el grupo inspector;
en este caso el órgano ejecutante es responsable de evaluar dicha disconformidad por parte del administrado sobre la (s) observación (es) del grupo
inspector y hacer de conocimiento al mismo del resultado de dicha evaluación conjuntamente con la Resolución que pone fin al procedimiento de
ITSE.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 199.50 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 102
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37
pág. 103
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES PARA INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES NIVEL DE RIESGO MUY ALTO"
Código: PA1785E6D5
Solo en caso de levantamiento de observaciones, en cuanto al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes en términos de riesgo, el
administrado podrá presentar, por Plataforma de atención al Ciudadano, la Solicitud acompañado de panel fotográfico, las que puede apreciar el
cumplimiento de las condiciones de seguridad del establecimiento objeto de inspección
Requisitos
1.- Formato de Declaración Jurada para tramite TUPA que incluya: a) N° de RUC y N° de DNI o Carnet de Extranjería del solicitante, tratándose de
Personas Jurídicas o Naturales, según corresponda. b) DNI o Carnet de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas u otros
entes colectivas o tratándose de personas u otros entes colectivos o tratándose de personas naturales que actúen mediante representación. c) N°
del expediente inicialmente Presentado.
Notas:
1.- Notas: El administrado a través del formato que se utiliza para la ejecución de la inspección, puede expresar su conformidad o disconformidad
con las observaciones que haya formulado el grupo inspector, en este caso el Órgano Ejecutante es responsable de evaluar dicha desconformidad
por parte del administrados obre as (s) observación (es) del grupo inspector y hacer de conocimiento al mismo del resultado de dicha evaluación
conjuntamente con la Resolución que pone fin el procedimiento de la ITSE
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 433.40 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 104
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 3
pág. 105
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"VISE DE ACUERDO AL PLAN ESTRATEGICO DE LA OFICINA DE DEFENSA CIVIL -ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO. -ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES QUE NO REQUIERAN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO"
Código: PA17853CA7
Requisitos
1.- -1) Formato declaración juarda para tramites TUPA que incluya:
a) N° RUC y N° DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
b) DNI O Carne de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas u otros entes colectivas o tratándose de personas naturales que
actué mediante representación.
-2) Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel del riesgo del establecimiento objeto de Inspección (Anexo 2).
-3) Original y copia del Recibo por pago del derecho de trámite del Banco de la Nación
De la Nación.
-VISE para establecimientos con nivel de Riesgo Bajo o medio
-VISE para establecimientos con nivel de Riesgo Alto
- VISE para establecimientos con nivel de Riesgo Muy Alto
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
VISE Riesgo Bajo o Medio Efectivo:
Monto - S/ 130.90 soles
Tarjeta de Débito:
VISE Riesgo Alto
Monto - S/ 224.40 Tarjeta de Crédito:
Transferencia:
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 106
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 107
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"VISE INOPINADA O PREVENTIVA: ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO ITSE POSTERIOR AL INICIO
DE ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO"
Código: PA17851D10
Requisitos
1.- -1) Formato declaración juarda para tramites TUPA que incluya:
a) N° RUC y N° DNI o carné de extranjería del solicitante, tratándose de personas jurídicas o naturales, según corresponda.
b) DNI O Carne de extranjería del representante legal en caso de personas jurídicas u otros entes colectivas o tratándose de personas naturales que
actué mediante representación.
-2) Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel del riesgo del establecimiento objeto de Inspección (Anexo 2).
-3) Original y copia del Recibo por pago del derecho de trámite del Banco de la Nación
De la Nación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
VISE para establecimiento con nivel de Riesgo Bajo o Medio Efectivo:
Monto - S/ 148.50 soles
Tarjeta de Débito:
VISE para establecimiento con nivel de Riesgo Riesgo Alto
Monto - S/ 236.40 Tarjeta de Crédito:
VISE para establecimiento con nivel de Riesgo Muy Alto Otras opciones
Monto - S/ 345.40 Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 108
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desastres - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 109
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785CF9B
Documento otorgado en favor de las personas que han que han sido damnificadas o afectadas por cualquier tipo de desastres
Requisitos
1.- Solicitud firmada por el solicitante indicando Nombres y Apellidos N° de DNI fecha
Formularios
Canales de atención
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 110
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión Del Gerente - Gerencia Municipal
Riesgo de Desastres
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- TUO de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 04-2019-JUS
General
pág. 111
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17852CEF0
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica (Formatos FUHU, planos y memoria descriptiva)
del proyecto de Acumulación de Lote Urbano presentado por el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) el Documento Resolutivo
aprobatorio si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
2.- Documentación técnica, por duplicado, la misma que estará compuesta por:
-Plano de ubicación y localización de los lotes materia de acumulación.
-Plano de los lotes materia de acumulación señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de las medidas perimétricas y
nomenclatura de cada lote, según los antecedentes registrales.
-Plano del lote acumulado, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura.
-Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote de subdivisión y de los sub lotes propuestos resultantes.
-Indicar en la solicitud N° de Comprobante de Pago por Derecho de Evaluación Administrativa
Notas:
1.- NOTA:
Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional
Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 230.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 112
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1,2,3,4 Ordenanza municipal que aprueba el plan urbano distrital de la Ordenanza Municipal 012-2009 /MPS 19/05/2009
ciudad de Sullana 2009 - 2014
- APRUEBA LOS ESTUDIOS DE ACTUALIZACIÓN DE MAPA Ordenanza Municipal 019 – 2011/MPS 14/01/2011
DE PELIGRO, PLAN DE USOS DE SUELO ANTE
DESASTRES Y MEDIDAS DE MITIGACION
pág. 113
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785B0703
El procedimiento tiene como objetivo evaluar el anteproyecto ofreciendo al administrado la oportunidad de presentar una propuesta con nuevas
características de los criterios urbanísticos y edificatorio rentables según su necesidad, estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los)
propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un certificado de Anteproyecto.
Requisitos
Notas:
1.- (a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante
(b) En todas las modalidades de aprobación, el Anteproyecto tiene una vigencia de 36 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 296.00 soles
Modalidad B
Monto - S/ 342.50
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 114
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 61 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación, y modificatoria –VIVIENDA
pág. 115
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854825
El procedimiento tiene como objetivo evaluar el anteproyecto ofreciendo al administrado la oportunidad de presentar una propuesta con nuevas
características de los criterios urbanísticos y edificatorio rentables según su necesidad, estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los)
propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un certificado de Anteproyecto.
Requisitos
Notas:
1.- a)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante
b)En todas las modalidades de aprobación, el Anteproyecto tiene una vigencia de 36 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 415.80 soles
Tarjeta de Débito:
Modalidad B
Monto - S/ 460.10 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
8 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 116
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 61 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación, y modificatoria –VIVIENDA
pág. 117
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785B67EA
El proyecto tiene como objetivo autorizar las obras que serán ejecutadas por la empresa prestadora en servicio a la ciudadanía sin que estas afecten
el equipamiento urbano, solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un Oficio dando dicha autorizacion.
Requisitos
1.- -Solicitud simple firmada por el titular de la licencia detallando las causas que motivan la ampliación de horario.
-Copia simple de la Licencia de Edificación vigente. Documento de requerimiento de ampliación de plazo firmado por el profesional responsable de la
obra. Acta de compromiso con la firma de los vecinos colindantes laterales y posteriores, del frente y los Demás de la manzana; en la cual se ponga
en conocimiento la ampliación del horario y el compromiso De respetar la tranquilidad de los vecinos y las normas de seguridad.
-Declaración Jurada en la que se manifieste que no existe ningún establecimiento hospitalario, clínica, Casa de reposo u otros afines, en un radio de
100 metros, sobre el perímetro del lote donde se realiza la obra.
-Indicar número de DNI y N° de Comprobante de Pago con Derecho de Trámite para:
a) Atender tareas programadas con concreto pre-mezclado.
b) Cuando las características de la construcción justifican un avance acelerado de las obras
Notas:
1.- No procederá la autorización cuando exista la opinión desfavorable del 25% de residentes, entiéndase propietarios o inquilinos de inmuebles
ubicados en la manzana involucrada por la intervención, incluidos especialmente aquellos ubicados en la cuadra frente al lote de obra.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Atender tareas programadas con concreto pre-mezclado Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 118
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 119
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN Y/O REFACCIÓN DE SARDINELES Y VEREDAS EN ÁREA DE USO PÚBLICO"
Código: A17855EC82
El proyecto tiene como objetivo autorizar las obras que seran ejecutadas por la empresa prestadora en servicio a la ciudadanía sin que estas afecten
el equipamiento urbano, solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un Oficio dando dicha autorizacion.
Requisitos
Notas:
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 120
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 121
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACION PARA EL TENDIDO DE INFRAESTRUCTURA DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL EN AREAS Y O BIENES DE
DOMINIO PÚBLICO "
Código: PA178535E8
Procedimiento que se realiza con el objetivo de autorizar la instalación de redes de tuberías de gas natural, ampliación de redes de tuberías de gas
natural y/o mantenimiento de tuberías de gas natural.
Requisitos
1.- Solicitud que cumpla con todos los requisitos generales de presentación
- Autorización del ministerio de trámites o provías, de ser el caso de las vías o calles que correspondan por jurisdicción o por uso de carretera
interprovincial
- Plano de ubicación y localización
- PLano de planta indicando detalles de la obra (recorrido)
- Memoria descriptiva y especificaciones técnicas por especialidades
- Metrados y presupuesto
- Cronograma de obra: fecha de inicio, responsable de obra
- PLano de desviación de tránsito, según el caso, con descripción de la señalización y seguridad de vías
- Documento de factibilidad de la empresa concesionaria del servicio público aprobando el proyecto de ejecución de la obra
- Estudio del mercado que detalle el interés de la población en contar con las instalaciones de gas natural
- Declaración jurada de habilidad profesional del responsable de las obras
- Carta de responsabilidad garantizando que la infraestructura a afectar será reparada adecuadamente y en el plazo establecido
- Copia del contrato de concesión
- Pago por derecho de trámite
Notas:
1.- La documentación técnica (memoria descriptiva, especificaciones técnicas y planos) deben estar suscritas por el profesional responsable del
proyecto quien deberá adjuntar su declaración jurada de habilidad profesional La comunicación de aviso de ejecución de la obra debe ser
presentada con siete (07) días hábiles de anticipación, La Municipalidad está facultada para requerir una nueva programación si ello se justifica por
la realización de actividades u obras en la vía pública previamente comunicadas por terceros o establecidas por la municipalidad
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 430.80 soles
Tarjeta de Débito:
Inspección en sector urbano Visa
Monto - S/ 44.70 Tarjeta de Crédito:
Visa
Inspección en sector rural Otras opciones
Monto - S/ 64.60 Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
Emisión de la autorización 011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
Monto - S/ 21.70 104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 122
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
2, 3, 5, 6, 7 y 8 Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar la Decreto Legislativo 1014 15/05/2008
inversión en materia de servicios públicos y obras públicas de
infraestructura.
pág. 123
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE CABINAS TELEFÓNICAS EN ÁREA DE USO PÚBLICO (No incluye ningún tipo de canalización
subterránea)"
Código: A17855DC65
El procedimiento tiene como objetivo brindar a las empresas operadoras la instalación del mobiliario urbano de comunicación en beneficio a la
sociedad, lo solicita el (los) interesado (s) empresa operadora o operadores pasivos.
Requisitos
Notas:
Formularios
Canales de atención
Emisión de autorización
Monto - S/ 19.00
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 124
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- -Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar la Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
inversión en materia de servicios
Públicos y obras públicas de infraestructura
pág. 125
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785E70A
El proyecto tiene como objetivo autorizar las obras que serán ejecutadas por la empresa prestadora en servicio a la ciudadanía sin que estas afecten
el equipamiento urbano, solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un Oficio dando dicha autorización.
Requisitos
1.- -Carta Simple del Operador dirigida al titular de la entidad, indicando número de DNI del titular
-Copia de resolución emitida por el MTC, en el que se otorga concesión al operador de acuerdo a l artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones.
Notas:
1.- a) La presente autorización permite utilizar las áreas y bienes de dominio público para su mejora y/o mantenimiento de la infraestructura de
manera gratuita de acuerdo al artículo 6 y 15 de la ley N° 29022 y su modificación ley N° 30228
b) La aprobación del procedimiento no autoriza el funcionamiento y operación de la infraestructura de telecomunicación.
2.- No se podrán autorizar cuando:
a) Obstruir la circulación de vehículos, peatones o ciclistas.
b) Impedir el uso de plazas y parques.
c) Afectar la visibilidad de conductores de vehículos que circulen por la vía pública.
d) Interferir en la visibilidad de la señalización de tránsito.
e) Dañar, impedir el acceso o hacer inviable el de infraestructura de otros servicios públicos.
f) Dañar el patrimonio urbanístico, histórico, cultural.
g) Poner en riesgo la seguridad de terceros y de edificaciones.
h) Generar radiación no ionizante en telecomunicaciones sobre los límites máximos permisibles establecidos por la regulación sectorial de acuerdo a
los estándares internacionales
i) Afectar la biodiversidad y los ecosistemas al interior de las áreas naturales protegidas, sus zonas de amortiguamiento y en las áreas
de conservación regional.
Formularios
Canales de atención
pág. 126
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Emisión de la autorización
Monto - S/ 19.00
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Ley que modifica la Ley 29022, Ley para la Expansión de Ley 30228 13/07/2014
Infraestructura en. Telecomunicaciones
pág. 127
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
ADMINISTRATIVO GENERAL
pág. 128
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN PARA LA OCUPACIÓN DE ÁREA DE USO PÚBLICO CON CERCO DE OBRAS PARA MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN E
INSTALACIONES PROVISIONALES DE CASETAS U OTRAS"
Código: PA1785F02A
El proyecto tiene como objetivo autorizar las obras que serán ejecutadas por la empresa prestadora en servicio a la ciudadanía sin que estas afecten
el equipamiento urbano, solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un Oficio dando dicha autorizacion.
Requisitos
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 175.20 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 129
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Legislativo que establece medidas para propiciar La Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
inversión en materia de servicios públicos y obras públicas de
infraestructura
pág. 130
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785BBCA
el procedimiento tiene como objetivo brindar a las empresas operadoras la instalacion del mobiliario urbano de comunicación en beneficio a la
sociedad, lo solicita el (los) interesado (s) empresa operadora o operadores pasivos.
Requisitos
Notas:
1.- a)El presente certificado no autoriza utilizar las áreas y bienes de dominio público y/o privado
b)Memoria descriptiva detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones suscritas por un ingeniero civil y/o electrónico o de
telecomunicaciones.
c)Certificado de no interferencia de redes eléctricas, emitido por la empresa prestadora de servicio.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación administrativa Efectivo:
Monto - S/ 125.80 soles
pág. 131
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 132
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785091E
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la potestad de cambiar el uso de la edificacion para realizar una actividad distinta a la ya
normada dentro de los criterios urbanisticos, lo solicita el (los) propietario (s) quien(es) obtendrá(n), un Certificado De Parámetros Urbanísticos Y
Edificatorios.
Requisitos
Notas:
1.- Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional
Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el arquitecto o ingeniero civil y por el propietario o solicitante.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Inspección en Sectores Urbanos Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Cambio de Uso
Monto - S/ 152.50
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 133
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 134
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CAMBIO DE ZONIFICACION"
Código: PA1785C9A9
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la potestad de cambiar el uso de suelo para realizar una actividad distinta a la ya
normada dentro de los criterios urbanísticos, lo solicita el (los) propietario (s) quien(es) obtendrá(n), un Certificado De Parámetros Urbanísticos Y
Edificatorios.
Requisitos
1.- -Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el arquitecto o ingeniero civil y por el propietario o solicitante.
-Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble, indicando DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Documentos de los concesionarios de los servicios de agua, que acrediten la viabilidad del cambio de zonificación solicitado, en caso de dotación de
estos servicios.
-Copia Simple de las solicitudes ingresadas a las entidades de alcantarillado y energía eléctrica
-Registro Fotográfico actualizado del predio.
-Certificado de Zonificación y Compatibilidad de Usos.
-Documentación técnica por duplicado, compuesta por:
-Memoria Descriptiva suscrita por un arquitecto o ingeniero civil señalando la suficiencia de los servicios públicos, como vialidad, dotación de
equipamientos urbanos de educación, salud y recreación.
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y
-Planos de Localización según Plano de Zonificación aprobado, a Plano de Zonificación Actual.
-Plano de Propuesta de Zonificación.
-Certificado de Habilitación del Profesional (Arquitecto o Ingeniero)
Indicar en el escrito el N° de Comprobante de Pago por Derecho por:
-Inspección en Sectores Urbanos
-Inspección en Sectores Rurales
-Cambio de Zonificación.
Notas:
1.- Solo se podrán atender los predios zonificados en el Plan de Desarrollo Urbano vigente
2.- Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de el Registro
de Predios y su Reglamento.
Dentro del plazo antes indicado la municipalidad hará de zonificación, entre los propietarios de los inmuebles vecinos de predios posteriores
colindantes; quienes podrán opinar dando su información técnicamente sustentada por escrito.
La unidad orgánica responsable del desarrollo urbano de la Municipalidad emitirá pronunciamiento técnico; el cual será Remitido al Concejo el
cambio de zonificación solicitado, mediante Ordenanza.
Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y arquitecto o ingeniero civil y por el propietario o solicitante.
Formularios
Canales de atención
Cambio de Zonificación
Monto - S/ 354.80
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 135
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 136
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y/O ANUNCIOS EN ÁREAS PÚBLICO Y/O PRIVADOS (Vigencia
de 90 días calendarios)"
Código: A178571156
El procedimiento tiene como objetivo emitir Certificado según la factibilidad de la imstalación, lo solicita el (los) interesado (s) a la información,
quien(es) obtendrá(n), un Certificado.
Requisitos
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación administrativa Efectivo:
Monto - S/ 125.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 137
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 138
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICADO DE HABITABILIDAD"
Código: PA1785ACAF
El procedimiento tiene como objetivo determinar si el solicitante esta habitando el predio,lo solicita el (los) posesionario (s). Se entrega un Certificado
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble, indicando N° DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
-Informe técnico firmado y sellado por un ingeniero civil o arquitecto colegiado indicando el estado de conservación del predio.
-Certificado de habilitación del profesional (arquitecto o ingeniero civil)
-Indicar N° de Comprobante de Pago por Derecho por:
Inspección en Sectores Urbanos – Rurales
Trámite del Certificado.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Inspección en Sectores Urbanos - Rurales Efectivo:
Monto - S/ 120.50 soles
Tramite de certificado
Monto - S/ 38.00
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 139
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
5°, 6° y 7°) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Ley 29566 28/07/2010
mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de
obligaciones tributarias
pág. 140
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN"
Código: A1785B8F9F
El procedimiento tiene como objetivo determinar si esta dentro del territorio de la provincia,lo solicita el (los) posesionario (s). Se entrega un
Certificado.
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Plano de ubicación.
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 141
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
15 numeral 1, y 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/04/2004
Vinculación con el
Registro de Predios
3 literal f), 40 y 41 Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios - Ley Nº 28294
56 Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios Resolución del Titular 248-2008-SUNARP- 30/08/2008
SN
pág. 142
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178521AC
“Hacer una breve descripción del procedimiento, objetivo, especificar quienes pueden solicitarlo, por qué deben obtenerlo, cuál es el entregable y si
se encuentra sujeto a renovación”.
Requisitos
pág. 143
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble indicando el N° de DNI y el comprobante de pago por derecho de trámite
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000, firmado por el solicitante y
-Arquitecto/ingeniero civil.
-Registro Fotográfico actualizado del frente (fachada).
-del predio y entorno.
Notas:
Formularios
pág. 144
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Ley 29566 28/07/2010
mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de
obligaciones tributarias
pág. 145
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 146
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854B1F
El procedimiento tiene como objetivo determinar si el predio se encuentra fuera de los limites de la expansion urbana, lo solicita el (los) posesionario
(s). Se entrega un Certificado.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-Si el solicitante es una Persona Jurídica se adjunta la copia literal del poder expedido por el registro de personas jurídicas, vigente al momento de
presentación de la solicitud.
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000, firmado por el solicitante y arquitecto/ingeniero civil.
-Plano Perimétrico, y de ser el caso Plano de Distribución.
-Copia Fedateada de la Ficha Registral del Predio (con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales), en caso de no estar registrado el
predio a nombre del Titular, documento que acredite la propiedad, donde se precise las medidas y linderos del predio.
-Si el predio se encuentra ubicado en un distrito de la provincia, deberá presentar oficio o documento alguno emitido por el municipio distrital,
precisando que el predio materia de solicitud se encuentra fuera de los planes de expansión urbana de ese distrito, con una antigüedad máxima de
treinta días calendarios.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 147
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente Municipal - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
5, 6 y 7 Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Ley 29566 28/07/2010
mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de
obligaciones tributarias
pág. 148
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785FAE2F
El procedimiento tiene como objetivo emitir Certificado según La Zonificación y uso de suelo, lo solicita el (los) propietario (s) quien(es) obtendrá(n),
un CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y EDIFICATORIOS
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000, firmado por el solicitante y arquitecto/ingeniero civil.
-Plano Perimétrico, y de ser el caso Plano de Distribución.
-Copia literal del Predio (con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales), en caso de no estar registrado el predio a nombre del titular,
documento que acredite la propiedad, donde se precise las medidas y linderos del predio. En el caso de los posesionarios deberán presentar copia
certificada actualizada de constancia de posesión de fecha cierta, emitida por el juez de paz de la zona o autoridad o funcionario competente, según
ley
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 149
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
5, 6 y 7 Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Ley 29566 28/07/2010
mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de
obligaciones tributarias
pág. 150
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852E22
El procedimiento tiene como objetivo emitir Certificado según La Zonificación y una Sección Vial, lo solicita el (los) interesado (s) a la información,
quien(es) obtendrá(n), un CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble, consignado N° de DNI y recibo de pago
-Declaración Jurada del solicitante indicando que el predio se encuentra inscrito en la SUNARP, N° de partida electrónica y oficina registral.
-En caso de ser persona jurídica, presentar Declaración Jurada de vigencia de poder indicando N° de partida electrónica y oficina registral.
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000, firmado por el solicitante y arquitecto/ingeniero civil.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 76.00 Efectivo:
soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 151
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Ley 29566 28/07/2010
mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de
obligaciones tributarias
pág. 152
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES – PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDADES C y
D (para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan con la normativa)"
Código: PA178545FD
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido conforme a los planos aprobados,
estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolución de Conformidad de Obra
Requisitos
1.- -En el caso que el titular del derecho a habilitar sea un persona distinta a la que inició el procedimiento de habilitación urbana, presentar la
documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
-En caso el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable o
constatador de la obra
-Carta que acredite la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de la
obra.
-Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra.
-Número de recibo de pago por derecho de revisión.
Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Modalidad C
Modalidad D
Notas:
1.- Nota:
El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad C Efectivo:
Monto - S/ 296.00 soles
Tarjeta de Débito:
Modalidad D
Monto - S/ 342.50 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 153
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 64 y 47 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 154
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES MODALIDADES A Y B) (Para modificaciones “no
sustanciales” y siempre que se cumpla con la normativa)"
Código: PA17858617
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido conforme a los planos aprobados,
estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolución de Conformidad de Obra.
Requisitos
1.- -La sección del FUE – Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.
-En el caso que el titular del derecho a habilitar sea un persona distinta a la que inició el procedimiento de habilitación urbana, presentar la
documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
-En caso el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Modalidad A
Modalidad B
-Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante y el profesional responsable o
constatador de la obra
-Carta que acredite la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de la
obra.
Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra
Notas:
1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
La sección del FUE – Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 115.00 soles
Tarjeta de Débito:
Modalidad B
Monto - S/ 195.80 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 155
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 64 y 47 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 156
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES (Para todas las Modalidades: A, B, C y D)"
Código: PA1785F41F
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido conforme a los planos aprobados,
estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolución de Conformidad de Obra
Requisitos
1.- - La sección del FUE – Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.
-En el caso que el titular del derecho a habilitar sea un persona distinta a la que inició el procedimiento de habilitación urbana, presentar la
documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
-En caso el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por triplicado.
-Declaración jurada, firmada por el profesional responsable de obra, manifestando que ésta se ha realizado conforme a los planos aprobados de la
licencia de edificación.
-Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Modalidad A
Modalidad B
Modalidad C
Modalidad D
Notas:
1.- Notas:
(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
(b) Solo para edificaciones para fines de vivienda multifamiliar, a solicitud del administrado se podrá extender la Conformidad de Obra a nivel de
"casco habitable", debiendo las edificaciones cumplir con:
- En los bienes y servicios comunes: Contar con estructuras, obras exteriores, fachadas exteriores e interiores, paramentos laterales, muros, pisos,
escaleras y techos concluidos; instalaciones sanitarias, eléctricas y, de ser el caso, instalaciones de gas, sistema de bombeo de agua contra
incendio y agua potable, sistema de bombeo de desagüe y ascensores u otras instalaciones en funcionamiento. Los pasadizos y escaleras comunes
no deben presentar impedimento de circulación.
- En las áreas de propiedad exclusiva: Contar revocados; falsos pisos y/o contra pisos terminados; puertas y ventanas exteriores con vidrios o
cristales colocados; así como un baño terminado con aparatos sanitarios, puertas y ventanas.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 55.80 soles
Tarjeta de Débito:
Modalidad B
Monto - S/ 120.80 Tarjeta de Crédito:
Modalidad D Transferencia:
Monto - S/ 235.10
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 157
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 63 y 47 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 158
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854BD4
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de la ejecución sea concluido conforme a los planos aprobados,
estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el(los) propietarios(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una resolución de conformidad de obra.
Requisitos
1.- 1. Carta Simple del Operador dirigida al titular de la entidad, con indicación del DNI del solicitante
2. Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
Indicar N° de comprobante de pago con el monto del derecho de:
- Verificación Administrativa.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 145.10 soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 159
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Ley que modifica la Ley 29022, Ley para la Expansión de Ley 30228 13/07/2014
Infraestructura en. Telecomunicaciones
pág. 160
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17851B8C8
El procedimiento tiene como objetivo determinar el área de cada terreno según Certificado Literal,lo solicita el (los) propietario (s). Se entrega un
Oficio
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble, indicando DNI y el N° de comprobante de pago por derecho de:
-Inspección en Sectores Urbanos
-Inspección en Sectores Rurales
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
-Croquis de Ubicación del terreno.
-Registro Fotográfico actualizado del predio y su entorno.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Inspección en Sectores Urbanos Efectivo:
Monto - S/ 85.80 soles
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 161
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 162
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785F580F
El proyecto tiene como objetivo brindar el tramite para la partición de un predio que se halla ubicado en las áreas de expansión urbana lo solicita el
(los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolución Gerencial.
Requisitos
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N°28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)Cuando corresponda el plano de parcelación identificará el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e)En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, el solicitante deberá presentar los requisitos para el
procedimiento de habilitación urbana que corresponda. Siendo de aplicación los plazos previstos para dicha modalidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 340.50 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 163
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
25, 27 y 28 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA 04/05/2013
Edificación
pág. 164
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"INSPECCIÓN OCULAR"
Código: PA17859652
El procedimiento tiene como objetivo el Control Urbano en lo referente al tema edificatorio y urbanístico,lo solicita el (los) interesado (s) empresa
operadora o operadores pasivos. Entregando un oficio.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble consignando N° de DNI
-Indicar N° de Comprobante de Pago por Derecho de Trámite.
a) Inspección en Sectores Urbanos
b) Inspección en Sectores Rurales
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Registro fotográfico actualizado donde se pueda identificar el motivo de la inspección ocular.
Notas:
1.- Se podrán realizar inspecciones sobre ocupación de autorización municipal, problemas con predios
Se podrán atender también inspecciones de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE, verificando según el
Artículo 41°, G.030.Derechos y Responsabilidades.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Inspección en Sectores Urbanos Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 165
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 166
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854A0D
El proyecto tiene como objetivo autorizar las obras que serán ejecutadas por la empresa prestadora en servicio a la ciudadanía sin que estas afecten
el equipamiento urbano, solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un Oficio dando dicha autorizacion.
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la siguiente
información:
-Identificación de la entidad prestadora deservicio (EPS) solicitante y número de RUC.
-Identificación del representante o apoderado de EPS con indicación de su DNI.
-Copia simple de poder vigente del representante o apoderado de la EPS
-Informe de factibilidad de servicio o documento similar, expedido por la EPS
-Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
-Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite.
-Plano de ubicación.
-Indicar N° de recibo de pago de la tasa por concepto de derecho de trámite.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 38.00 Efectivo:
soles
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 167
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
4y5 Establece medidas para propiciar la inversión en materia de Decreto Legislativo 1014 16/05/2008
servicios públicos y obras públicas de infraestructura.
5 Ley que modifica diversas leyes para facilitarla inversión, Ley 30056 02/07/2013
impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial
- Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución del Titular Resolución de Consejo 28/10/2011
de Saneamiento Directivo Nº 042-2011-
SUNASS-CD
pág. 168
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785DFBED
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y subsanación de las Esquelas de Observaciones emitidas por la SUNARP en lo que
compete a la Entidad; lo solicita(n) el(los) administrado(s) que efectúan trámites ante la SUNARP y le son observados; obtendrá(n) el documento de
levantamiento de las observaciones si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple, especificándose el procedimiento en otra institución. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Esquela de observación vigente en el plazo establecido por la SUNARP
-Documentación necesaria para poder resolver la observación.
Notas:
1.- NOTA:
De ser necesario para el levantamiento de observación, se podrán solicitar derechos adicionales por procedimientos que permitan el levantamiento
de observaciones
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 169
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo Urbano, Catastro Y saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.1°, 2°, 3° y 10° Reglamento de Inscripciones de los Registros de Predios Otros Resolución N° 97-
2013-SUNARP-SN
pág. 170
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE PROFESIONALES EDIFICACIONES Edificaciones
necesarias para el desarrollo de proyectos de inversión pública, de asociación público - privada o de concesión privada que se realicen, para la
prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública."
Código: PA1785EFB5
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo..
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 88.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
pág. 171
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 172
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A APROBACION AUTOMATICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Obras de carácter militar de las
Fuerzas Armadas y las de carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como los establecimientos de reclusión penal"
Código: PA178500EF
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las.
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 96.00 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
pág. 173
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 174
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA (a excepción de las previstas en la Modalidad D)"
Código: PA17853500
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 175
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 176
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
54. Edificación
pág. 177
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN (Solo para edificaciones construidas sin licencia o que no tengan conformidad de
obra y que hayan sido ejecutadas entre el 20 de julio de 1999 hasta el 27 de setiembre de 2008)"
Código: A1785D2DDF
El procedimiento tiene como objetivo evaluar el anteproyecto ofreciendo al administrado la oportunidad de presentar una propuesta con nuevas
características de los criterios urbanísticos y edificatorio rentables según su necesidad, estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los)
propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un certificado de Anteproyecto.
Requisitos
Notas:
1.- a)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y el
profesional que interviene.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable o constatador de los mismos y firmados
por el propietario o solicitante.
c)La regularización de edificaciones que cuenten con Licencia y no tengan conformidad de obra, no están afectas al pago de multa por construir sin
licencia 27 de setiembre de2008.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 195.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 178
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 69 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación, y modificatoria –VIVIENDA
pág. 179
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS. (que individualmente o
en conjunto cuenten con un máximo de 30,000 m2 de área construida)"
Código: PA17858952
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión Técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietarios (s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la licencia de edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todo los requisitos establecidos en el TUPA y las norvas legales de la materia.
Requisitos
pág. 180
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 181
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
verificación administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.00 soles
Tarjeta de Débito:
verificación técnica Visa
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3.1, 42.3, 47, 51 y 54 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA y 04/05/2013
Edificación. modificatoria
pág. 182
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con un máximo de 15, 000 m2 de área construida)"
Código: PA17859744
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 183
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 184
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
54. Edificación
pág. 185
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA"
Código: PA17854507
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 186
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
*Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán; detallándose adecuadamente los empalmes.
*Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas eléctricas y de dotación de agua potable.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
*Autorización de la Junta de Propietarios
*Reglamento Interno
*Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 187
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
54. Edificación
pág. 188
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES INMUEBLES (previamente declarados)"
Código: PA17851B77
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 189
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
1.- Notas:
a)Todos los documentos serán presentados por duplicado
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio
e)Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de15diascalendarios, en Caso de no haberlo declarado en el FUE.
f)Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para
el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando hayan Variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con
los que fue aprobado.
g)En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura,
conjuntamente con el plano del proyecto integral
h)Se requiere la intervención del Delegado Adhoc del INDECI en edificaciones establecidas en las modalidades C y D, de uso diferente al residencial
y de concurrencia masiva de público.
i)El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos
j)1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
k)La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Formularios
Canales de atención
pág. 190
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013- VIVIENDA 04/05/2013
54. Edificación
pág. 191
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20, 000 ocupantes)"
Código: A1785B5131
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 192
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 193
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
54. Edificación
pág. 194
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B Y D"
Código: PA17858254
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 195
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 196
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2540.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
54. Edificación
pág. 197
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA PARA
VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIOS QUE INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR. (De más de 5 pisos y/o más de 3000 m2 de
área construida)"
Código: PA17856DE7
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 198
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
b)Planos de estructura y memoria justificativa; en los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor y cuando sea necesario en los
demás tipos de obra.
Debe diferenciarse los elementos estructurales existentes, los que se eliminarán y los nuevos, detallando adecuadamente los empalmes.
d)Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
?Autorización de la Junta de Propietarios
?Reglamento Interno
?Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 199
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 850.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1064.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano y Rural - Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
54 Edificación
pág. 200
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES. (de 5 o más pisos de altura o aquellas que requieran el uso de explosivos)"
Código: PA17858EE8
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Después de haberse notificado el dictamen Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra de demolición en caso no se haya indicado en el FUE
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
-Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil, según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por
daños materiales y personales a terceros. Mayor a la duración del proceso edificatorio.
Notas:
1.- Notas:
(a)Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
(c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
(d)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio
(e)Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición con una antelación de15 días calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f)El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos
1, 2, 3 y 4.
(g)La licencia tiene una vigencia de treinta y seis(36) meses.
Formularios
Canales de atención
pág. 201
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2540.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 202
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS (que individualmente o
en conjunto cuenten con Un máximo de 30,000 m2 de área construida)"
Código: PA1785294C
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 203
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
1.- Notas:
a)Todos los documentos serán presentados por duplicado
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
e)Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de15diascalendarios, en Caso de no haberlo declarado en el FUE.
f)Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para
el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando hayan Variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con
los que fue aprobado.
g)En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura,
conjuntamente con el plano del proyecto integral
h)Se requiere la intervención del Delegado Adhoc del INDECI en edificaciones establecidas en las modalidades C y D, de uso diferente al residencial
y de concurrencia masiva de público.
i)El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
j)La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Formularios
Canales de atención
pág. 204
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2064.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 205
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área construida)"
Código: PA17850D2B
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
pág. 206
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catatsro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
pág. 207
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 208
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
EDIFICACIONES DE MERCADOS (que cuenten con más de 15,000 m2 de área construida)"
Código: PA17856E8E
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
pág. 209
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Efectivo:
Monto - S/ 2825.80 soles
Tarjeta de Débito:
VERIFICACIÓN TÉCNICA Visa
Monto - S/ 3480.30 Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 210
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Arts.10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 Y modificatorias 25/09/2007
Edificaciones
Arts.3.1, 42.4, 47, 51, 52 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013- VIVIENDA y 04/05/2013
y 54 Edificación modificatoria
pág. 211
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA "
Código: A1785FBBB0
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
pág. 212
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1864.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 213
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 214
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA (a excepción de las previstas en la modalidad D)"
Código: A1785B0D69
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 215
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 216
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 851.00 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1064.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano y Rural - Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57 Edificación
pág. 217
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES INMUEBLES (Previamente declarados) "
Código: A178538E92
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 218
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 219
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1525.50 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 2064.00
Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 220
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de hasta 20,000 ocupantes)"
Código: PA1785BDA9
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 221
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 222
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2540.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 223
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B y D"
Código: PA1785E58C
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 224
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 225
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2540.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con el Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 226
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS PARA
VIVENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIO QUE INCLUYA VIVIENDA MULTIFAMILIAR. (de más de 5 pisos y/o más de 3000 m2 de área
construida)"
Código: PA178543CE
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 227
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 228
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 525.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1064.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
57. Edificación
pág. 229
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS (que individualmente o
en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área construida)"
Código: PA17850B9F
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 230
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 231
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2825.80 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 3450.30 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51,52 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
y 54. Edificación
pág. 232
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA "
Código: PA17852D91
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 233
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 234
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2825.70 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 3450.20 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano y Rural - Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51,52 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
y 54. Edificación
pág. 235
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLES Y TERMINALES DE
TRANSPORTE"
Código: A17857C762
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
pág. 236
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 237
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2825.80 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 3450.30 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51,52 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
y 54. Edificación
pág. 238
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD D APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS (de más de 20 000 ocupantes)"
Código: PA17859863
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
pág. 239
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
*Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán; detallándose adecuadamente los empalmes.
*Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas eléctricas y de dotación de agua potable.
d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común, deberá además presentarse lo siguiente:
*Autorización de la Junta de Propietarios
*Reglamento Interno
*Planos de Independización correspondientes
e)En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura,
deberá además presentarse el Anexo D del FUE
Notas:
1.- Notas:
a)Todos los documentos serán presentados por duplicado
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio
e)Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de15diascalendarios, en Caso de no haberlo declarado en el FUE.
f)Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para
el procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aun cuando hayan Variado los parámetros urbanísticos y edificatorios con
los que fue aprobado.
g)En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura,
conjuntamente con el plano del proyecto integral
h)Se requiere la intervención del Delegado Adhoc del INDECI en edificaciones establecidas en las modalidades C y D, de uso diferente al residencial
y de concurrencia masiva de público.
i)El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
j)La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Formularios
Canales de atención
pág. 240
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2825.80 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 3450.30 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con el Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catatsro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51,52 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
y 54. Edificación
pág. 241
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACION AUTOMATICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Ampliación de vivienda unifamiliar,
siempre que la sumatoria del área construida existente y la proyectada no excedan los 200 m2."
Código: PA17854FFE
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
b)Los proyectos de ampliación, remodelación, refacción u otro tipo de obra que se realicen con el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los
Riesgos Sismicos o en el Marco de los programas de mejoramientos de vivienda, a cargo del Fondo MIVIVENDA S.A., pueden acogerse a la licencia
de la licencia de construcción o declaratoria de fábrica y/o edificación, debiendo los propietarios de dichas viviendas presentar una declaración jurada
y compromiso bajo los alcances que mediante resolución ministerial establezca el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
c)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
2)Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 76.30 soles
Verificación técnica
Monto - S/ 184.70
pág. 242
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 243
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Ampliaciones consideradas obras
menores, según lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones"
Código: A17855E2FB
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo.
b)Los proyectos de ampliación, remodelación, refacción u otro tipo de obra que se realicen con el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los
Riesgos Sismicos o en el Marco de los programas de mejoramientos de vivienda, a cargo del Fondo MIVIVENDA S.A., pueden acogerse a la licencia
de habilitación o de edificación - Modalidad A, exoneradas de cumplir con la presentación del requisito de la licencia de construcción o declaratoria
fábrica y/o edificación, debiendo los propietarios de dichas viviendas presentar una declaración jurada y compromiso bajo los alcances que mediante
resolución ministerial establezca el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
c) El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
pág. 244
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Técnica Efectivo:
Monto - S/ 184.70 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Administrativa
Monto - S/ 60.90 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
pág. 245
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 246
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACION AUTOMATICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Construcción de cercos de más de
20 m de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen en que coexistan propiedad exclusiva y propiedad común"
Código: PA17857C65
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
-Cronograma de Visitas de Inspección que incluya la fecha de inicio de obra, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor
Municipal.
-Pago correspondiente a la Verificación Técnica de acuerdo al número de visitas aprobado en el cronograma de visitas de inspección *.
Notas:
2.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 60.40 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
pág. 247
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 248
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Demolición total de edificaciones
menores de tres (3) pisos de altura, siempre que no requiera el uso de explosivos"
Código: PA17854B6D
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
-Cronograma de Visitas de Inspección que incluya la fecha de inicio de obra, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor
Municipal.
-Pago correspondiente a la Verificación Técnica de acuerdo al número de visitas aprobado en el cronograma de visitas de inspección *.
Notas:
1.- Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo.
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
a)Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en
la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090.
b)Las demoliciones que requieran el uso de explosivos.
Formularios
Canales de atención
pág. 249
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 87.80 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
pág. 250
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 251
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACION AUTOMATICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Remodelación de una vivienda
unifamiliar, siempre que no implique modificación estructural, cambio de uso o aumento de área techada"
Código: PA178509D3
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Documentación Técnica
-Plano de Ubicación
-Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)
- Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones Eléctricas
-Cronograma de Visitas de Inspección que incluya la fecha de inicio de obra, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor
Municipal.
-Pago correspondiente a la Verificación Técnica de acuerdo al número de visitas aprobado en el cronograma de visitas de inspección *.
Notas:
a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
b)Los proyectos de ampliación, remodelación, refacción u otro tipo de obra que se realicen con el Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los
Riesgos Sísmicos o en el Marco de los programas de mejoramientos de vivienda, a cargo del Fondo MIVIVENDA S.A., pueden acogerse a la licencia
de habilitación o de edificación - Modalidad A, exoneradas de cumplir con la presentación del requisito de la licencia de construcción o declaratoria
fábrica y/o edificación, debiendo los propietarios de dichas viviendas presentar una declaración jurada y compromiso bajo los alcances que mediante
resolución ministerial establezca el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
c)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Notas:
1.Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Cultura, e incluida en
la lista a la que se hace referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090.
2.Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes.
Formularios
Canales de atención
pág. 252
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 87.80 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
pág. 253
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 254
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE PROFESIONALES Vivienda unifamiliar de hasta 120 m2.
Construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote"
Código: A1785D0B4A
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)Se podrá optar por la presentación de un proyecto adquirido en el Banco de Proyectos de la Municipalidad.
b)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
c)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
2.Las obras que requieran la ejecución de sótanos o semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y colinden con edificaciones
existentes
Formularios
Canales de atención
pág. 255
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 62.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 184.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo Urbano, Catatsro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008-2013-
Edificación VIVIENDA
Art.1°, 2°, 3° y 10° Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo 014-2015-VIVIENDA
Urbana y Licencias de Edificación
pág. 256
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo 09-2016-VIVIENDA 26/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 257
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA MUNICIPALIDAD Ampliación o
remodelación de una edificación existente, con modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso"
Código: PA1785BC96
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
e)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
f)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
g)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo.
h)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
pág. 258
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 116.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 215.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 259
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA MUNICIPALIDAD Demolición
parcial"
Código: A178568E73
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
pág. 260
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 111.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 215.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo, Catatsro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 261
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA MUNICIPALIDAD Demolición
total de edificaciones hasta (5) pisos de altura y/o que cuenten con sótanos o semisótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos"
Código: A1785A6E4F
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
pág. 262
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 121.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 215.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
pág. 263
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 264
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA MUNICIPALIDAD Edificaciones
para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y que no
superen los 3000 m2 de área construida."
Código: PA178583D2
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
pág. 265
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 109.10 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 215.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
pág. 266
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 267
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LA MUNICIPALIDAD Construcción de
cercos en que el inmueble se encuentre bajo el régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad común."
Código: PA1785F38B
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días habiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
pág. 268
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 83.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 215.70 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 269
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LOS REVISORES URBANOS
Ampliación o remodelación de una edificación existente, con modificación estructural, aumento de área construida o cambio de uso"
Código: PA17851CBB
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro,
lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con
todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
e)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
f)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
g)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
h)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
pág. 270
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 111.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 105.60 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano y Rural - Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 271
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LOS REVISORES URBANOS
Demolición total de edificaciones hasta (5) pisos de altura y/o que cuenten con sótanos o semisótanos, siempre que no requiera el uso de
explosivos"
Código: PA1785499F
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
b)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 121.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 105.60 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
pág. 272
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Arts. 42.1, 47 y 50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Decreto Supremo Nº 014-2015-
Urbana y Licencias de Edificación VIVIENDA
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 273
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR LOS REVISORES URBANOS
Edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5)
pisos y que no superen los 3 000 m2 de área construida."
Código: PA17854624
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
pág. 274
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 108.70 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 105.60 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano y Rural - Gerencia de
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 50 Licencias de Edificación
pág. 275
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES URBANOS
Construcción de cercos en que el inmueble se encuentre bajo el régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad
común."
Código: PA178510D5
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Notas:
1.- a)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio
de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva
Formularios
Canales de atención
pág. 276
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 83.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 105.60 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
Art. 58 Licencias de Edificación
pág. 277
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES URBANOS Demolición
parcial"
Código: PA17854087
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de edificación sea seguro, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con todos
los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)La Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio
de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.
b)El inicio de obras debe comunicarse con una antelación de 15 días calendarios
c)En caso el administrado declare que no va dar inicio a las obras, deberá presentar una declaración jurada adjunta a su solicitud de licencia
comprometiéndose a comunicar la fecha de inicio de las obras y designación del responsable de las mismas con quince (15) días hábiles de
anticipación como mínimo.
d)El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con licencia, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, para la
VT respectiva.
Formularios
Canales de atención
pág. 278
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 111.60 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 105.60 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerencia de Desarrollo, Catastro y Saneamiento - Gerencia
de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts. 42.1, 47 y 50 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA,
Edificación
Edificaciones,
Art. 1, que modifica el modifica el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo N° 09-2016-VIVIENDA 23/07/2016
pág. 279
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 280
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE EDIFICACIÓN-MODALIDAD C APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA – PARA
DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES (de 5 o más pisos de altura o aquellas que requieran el uso de explosivos)"
Código: A1785E6958
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
Formularios
Canales de atención
pág. 281
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1825.50 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 2540.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, realizado con la Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Subgerente de Desarrollo Urbano, Catastro y Saneamiento -
Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 25 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley Nº 29090 25/09/2007
Edificaciones y modificatorias
Arts.3.1, 42.3, 47, 51 y Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA, 04/05/2013
54. Edificación
pág. 282
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A178564AAF
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de Habilitacion sea factible,
lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con
todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica
Notas:
1.- La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga.
2.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)Los proyectos de la Modalidad A se encuentran exonerados de realizar aportes reglamentarios, según el numeral 1) del artículo 3 de la Ley N°
29090.
Formularios
Canales de atención
pág. 283
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 870.70 soles
Tarjeta de Débito:
Verificación Técnica
Monto - S/ 1940.30 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 10, 16 y 31. Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Ley 29090 25/09/2007
Edificaciones
Arts. 17, 25 y 31. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 -2013 – 04/05/2013
Edificación VIVIENDA
pág. 284
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857B2B
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica para que el proyecto de Habilitacion sea factible,
lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Edificación con un lapso de duración de tres años, si cumplen con
todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 1805.50 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 2340.30
pág. 285
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17,25 y 32 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Otros Decreto Supremo Nº 04/05/2013
Edificación 008 -2013 – VIVIENDA
pág. 286
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Comisión Técnica)"
Código: PA17856BAC
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Habilitacion con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
(d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita
Dictamen Conforme.
a) Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con áreas urbanas o que dichas áreas aledañas cuenten con proyectos de habilitación
urbana aprobados y no ejecutados, por tanto, la habilitación urbana del predio requiera la formulación de un planeamiento integral.
b) Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con zonas arqueológicas, inmuebles previamente declarados como bienes culturales o con
áreas naturales protegidas
Formularios
Canales de atención
pág. 287
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2405.10 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 3905.10
50 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17,25,32 y 33 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Otros Decreto Supremo Nº 04/05/2013
Edificación 008 -2013 – VIVIENDA
pág. 288
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Revisores Urbanos)"
Código: PA1785F4FD
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comision tecnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Habilitacion con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
a)Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral.
b) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.
c)Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de viviendas a
edificarse definan en el proyecto, siempre que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas.
Formularios
Canales de atención
pág. 289
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 2405.10 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 3905.30
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17,25,33 y 34 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Otros Decreto Supremo Nº 04/05/2013
Edificación 008 -2013 – VIVIENDA
pág. 290
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD D (Aprobación con evaluación previa del proyecto por Comisión Técnica)"
Código: PA17852879
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica, antes revisada por Comisión técnica para que el
proyecto de edificación sea seguro, lo solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) la Licencia de Habilitación con un lapso de
duración de tres años, si cumplen con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
3.- VERIFICACIÓNTÉCNICA
-Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor Municipal.
-Comunicación de la fecha de inicio de la obra
-Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
a)Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con áreas urbanas o que dichas áreas aledañas cuenten con proyectos de habilitación urbana
aprobados y no ejecutados, por tanto, la habilitación urbana del predio requiera la formulación de un planeamiento integral.
b) Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con zonas arqueológicas, inmuebles previamente declarados como bienes culturales o con
áreas naturales protegidas
c)Para fines industriales, comerciales o usos especiales.
Formularios
Canales de atención
pág. 291
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Verificación Administrativa Efectivo:
Monto - S/ 4730.10 soles
Verificación Técnica
Monto - S/ 6511.30
50 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
17, 25, 32 y 33 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008 -2013 – VIVIENDA 04/05/2013
Edificación
pág. 292
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856FE3
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 215.60 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 293
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 60 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº008-2013-VIVIENDA 04/05/2013
Edificación y modificatoria
pág. 294
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17858FA9
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 355.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 295
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 60. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 296
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17859885
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 585.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 297
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 60. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 298
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785073B
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 585.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 299
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 60. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 300
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17853B73
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Habilitación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido En laLeyN°28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d)La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
e)Procede la modificación de un proyecto de Habilitación urbana aprobado, antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando Se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
f)En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado
para la nueva modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 2230.20 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 301
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 302
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785286C
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 175.30 soles
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
pág. 303
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 304
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17855C9AA
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Edificación, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
1.- -Solicitud
-Documentación técnica exigida para las modalidades C y D que sean materia de la modificación propuesta.
-Planos del Proyecto modificado
-Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión – Comisión Técnica
-Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 565.30 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 305
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.60. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 – 04/05/2013
Edificación VIVIENDA
pág. 306
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785952B
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Habilitacion, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d)La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
e)Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana probado, antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
f)En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado
para la nueva modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1502.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 307
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 308
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785AA8B9
El procedimiento tiene como objetivo brindar al administrado la opción de efectuar mejoras al proyecto de Habilitacion, lo solicita el (los) propietario(s)
del predio, quien(es) obtendrá(n) una nuevas Licencia de Edificación la que remplazará la anterior con un lapso de duración de tres años, si cumplen
con todos los requisitos establecidos en el TUPA y las Normas legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferencia dos al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d)La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
e)Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana probado, antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
f)En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado
para la nueva modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 2100.10 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 309
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 310
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785FFF7
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido a nivel de casco no habitable, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolución de Conformidad de Obra.
Requisitos
1.- - Anexo C del FUE Pre Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.
-En el caso que el titular del derecho a habilitar sea un persona distinta a la que inició el procedimiento de habilitación urbana, presentar la
documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
-En caso el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma
-Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Modalidad A
Modalidad B
Modalidad C
Modalidad D
-Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente a la Licencia de Edificación por duplicado.
Notas:
1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 55.80 soles
Tarjeta de Débito:
Modalidad B
Monto - S/ 120.80 Tarjeta de Crédito:
Modalidad D Transferencia:
Monto - S/ 235.10
Pagalo:
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 311
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 62 y 47 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación y modificatoria –VIVIENDA
pág. 312
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785A916
El proyecto tiene como objetivo brindar a las operadoras ampliar el plazo para la instalación de su infraestructura, solicita el (los) interesado(s)
empresa operadora u operadores pasivos.
Requisitos
Notas:
1.- La LeyN°29022. Solo se podrá autorizar las Estaciones de Radio comunicación en espacios públicos y/o privados calificados con usos
industriales (zona Industrial Y su modificación Ley N° 30228. La aprobación del procedimiento no autoriza el funcionamiento y operación de la
infraestructura de telecomunicación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
verificación administrativa Efectivo:
Monto - S/ 145.10 soles
Tarjeta de Débito:
Emisión de la autorización Visa
Monto - S/ 19.00 Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 313
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Ley que modifica la Ley 29022, Ley para la Expansión de Ley 30228 13/07/2014
Infraestructura en. Telecomunicaciones
pág. 314
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854EF9
El procedimiento tiene como objetivo evaluar el anteproyecto ofreciendo al administrado la oportunidad de presentar una propuesta con nuevas
características de los criterios urbanísticos y edificatorio rentables según su necesidad, estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los)
propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un certificado de Anteproyecto.
Requisitos
Notas:
1.- La prórroga deberá solicitarse dentrodelos30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga.
Formularios
Canales de atención
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 315
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación, y modificatoria –VIVIENDA
pág. 316
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857BAE
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido conforme a los planos aprobados, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolucion de Recepcion de Obra.
Requisitos
Notas:
1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N°28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
d)Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la
licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Modalidad A Efectivo:
Monto - S/ 580.50 soles
Modalidad B
Monto - S/ 1270.80
Modalidad C
Monto - S/ 1840.30
Modalidad D
Monto - S/ 2405.00
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 317
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 318
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17857DC01
El procedimiento tiene como objetivo determinar que la obra o las obras pendiente de ejecución se ha concluido conforme a los planos aprobados, lo
solicita el (los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), una Resolucion de Recepcion de Obra.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N°28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
B) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la
licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 562.90 Efectivo:
soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 319
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 320
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178586DF
Es de regularizar aquellas habilitaciones urbanas que se realizaron sin haber obtenido,inicialmente, el título habilitante denominado “licencia de
habilitación urbana” de acuerdo al Reglamento de la Ley N° 29090
Requisitos
Notas:
1.- a)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
c)El procedimiento de regularización solo es de aplicación a las habilitaciones urbanas ejecutadas con anterioridad a la Ley, debiendo acreditarse
con documento de fecha cierta, tal y como lo dispone el artículo 38.1 del Reglamento.
d)Los administrados que hubieren ejecutado obras de habilitación urbana sin contar con la autorización municipal correspondiente podrán solicitar la
regularización de la misma, siempre que ésta cuente con:
- Obras de distribución de agua potable y recolección de desagüe, de distribución de energía eléctrica e iluminación pública, según corresponda.
- Edificaciones permanentes con un área techada mínima de 25m2, de las edificaciones construidas con cimientos, muros y techos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1628.10 soles
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 321
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
25, 38 y 39. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 008-2013-VIVIENDA 04/05/2013
Edificación
pág. 322
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785230EF
“Hacer una breve descripción del procedimiento, objetivo, especificar quienes pueden solicitarlo, por qué deben obtenerlo, cuál es el entregable y si
se encuentra sujeto a renovación”.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 323
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 324
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A178528C8E
El procedimiento tiene como objetivo evaluar el anteproyecto ofreciendo al administrado la oportunidad de presentar una propuesta con nuevas
características de los criterios urbanísticos y edificatorio rentables según su necesidad, estos pueden ser con o sin variación, lo solicita el (los)
propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n), un certificado de Anteproyecto.
Requisitos
1.- -Anexo H del FUE o del FUHU según corresponda, debidamente suscrito
-Indicar en el escrito del Nro de recibo de pago y monto cancelado correspondiente.
Notas:
1.- La Revalidación de Licencia solo procede para los casos en que la licencia hubiera sido otorgada con posterioridad al 06.10.2003, fecha de
publicación del DecretoSupremoNº027-2003-VIVIENDA, y será otorgada dentro de los diez (10) días hábiles de presentada.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 80.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 325
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts. 4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Nº 008 – 2013 04/05/2013
Edificación, y modificatoria –VIVIENDA
pág. 326
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17855F478
El procedimiento tiene como objetivo certificar que las características físicas de la situación actual del predio, lo solicita el (los) posesionario (s). Se
entrega Un Oficio.
Requisitos
1.- -Solicitud dirigida a funcionario competente debidamente firmado. Consignando N° de DNI y N° de recibo de pago
-Documento que acredite estado de vulnerabilidad:
En caso la edificación tenga más de cuarenta años, deberá presentar documento que acredite que la edificación presenta una vulnerabilidad física,
alta o muy alta según los criterios de INDECI.
-En caso la edificación tenga menos de cuarenta años, deberá presentar documento que acredite que ésta no se ajusta a las normas de edificación y
atenta contra la vida y la salud de los moradores y vecinos por hacinamiento humano, entre otros; y que, la edificación carezca de ventilación e
iluminación natural o artificial, o que cuente con ellas pero de modo inadecuado.
-En caso de edificaciones que atenten contra la vida y la salud de los moradores y vecinos por hacinamiento humano, grave afectación de las
paredes y estructuras principales, entre otros, de acuerdo con las normas técnicas aprobadas por la OMS y normas de sanidad vigentes, deberá
presentar documento que acredite
-Dicha situación emitida por autoridad competente.
-En caso de edificaciones que carezcan de iluminación natural o artificial o que cuente con ellas pero de modo inadecuado, según normatividad de la
materia, deberá presentar documento que acredite dicha situación, emitido por autoridad competente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 354.10 soles
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 327
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
5 literal d), 24 y 25 Ley de Saneamiento Físico Legal de Predios Tugurizados con Ley 29415 02/10/2009
fines de Renovación Urbana
- Aprueban Reglamento de la Ley de Saneamiento Físico Legal Decreto Supremo Nº 011-2010- 30/10/2010
de Predios Tugurizados con Fines de Renovación Urbana VIVIENDA
pág. 328
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17853541
El procedimiento tiene como objetivo, determinar las áreas de Tratamiento, lo solicita el (los) propietario (s). Se entrega Un Oficio.
Requisitos
1.- -Solicitud dirigida a funcionario competente debidamente firmada, presentada por propietarios de los predios, grupos de moradores/poseedores
de los predios, promotores o empresarios privados. Indicando N° de DNI y N° de recibo de pago
-Documento que acredite la propiedad, posesión o documento que acredite el interés para desarrollar Proyecto de renovación urbana según
corresponda. Plano de ubicación de la micro zona o zona del área de tratamiento.
-Documento técnico que sustente el estado tugurizado de los predios.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 210.80 soles
30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura Gerente - Gerencia Municipal
pág. 329
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
6 Ley de Saneamiento Físico Legal de Predios Tugurizados con Ley 29415 02/10/2009
fines de Renovación Urbana
4 al 17 Aprueban Reglamento de la Ley de Saneamiento Físico Legal Decreto Supremo Nº 011-2010- 30/10/2010
de Predios Tugurizados con Fines de Renovación Urbana VIVIENDA
pág. 330
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A178569D9F
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica (Formatos FUHU, planos y memoria descriptiva)
del proyecto de Subdivisión de Lote Urbano presentado por el(los) propietario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) el Documento Resolutivo
aprobatorio si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia.
Requisitos
Notas:
1.- Notas:
a)El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
c)En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de Habilitación Urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y
recepcionadas en el mismo procedimiento
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 235.50 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 331
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura - Gerencia de Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Desarrollo Urbano e Infraestructura
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Arts.25, 29 y 30. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo Supremo Nº 008-2013- 04/05/2013
Edificación VIVIENDA
pág. 332
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178502E5
Apoyo en el trámite para la inscripción extemporánea de las partidas de nacimiento para los niños y niñas que no cuentan con Inscripción y Partida
de Nacimiento, a través de las entidades correspondientes, los padres deben poner de conocimiento a esta sub gerencia. Con el objetivo de
promover y defender el derecho de los menores
Requisitos
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente no aplica - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y no aplica - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y
Adolescente Adolescente
pág. 333
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 334
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852240
Orientación y Apoyo psicológico, lo solicitan todas las personas específicamente niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, a efectos de lograr
una mejor calidad de vida y mejorar su salud mental. El tramite se realiza a través de una solicitud
Requisitos
1.- Ficha de Registro consignando número de DNI del padre, madre o Solicitante.
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente NO APLICA - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y NO APLICA - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y
Adolescente Adolescente
pág. 335
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
ART 37 Aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes Ley 27337 02/08/2000
pág. 336
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"ATENCIÓN EN MATERIA DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LOS
SIGUIENTES CASOS: Alimentos, Tenencia y Régimen de Visitas"
Código: PA1785F27B
La defensa y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en los casos de: Alimentos, Régimen de Visitas y Tenencia. Con el
objetivo de contribuir a que los menores vean afectados sus derechos fundamentales. Pueden solicitarlo uno de los padres. Deben acercarse a las
instalaciones de la Sub gerencia a solicitar una conciliación respecto a las tres materias: Alimentos, Tenencia y Régimen de visitas
Requisitos
1.- Solicitud consignando N° DNI de los padres y de los niños, niñas y adolecentes.
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente no aplica - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y no aplica - Subgerencia de Defensoría Municipal del Niño y
Adolescente Adolescente
pág. 337
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
art 1 y 3 Ley que faculta a las Defensorías del Niño y del Adolescente a Ley 27007 20/11/1998
realizar Conciliaciones Extrajudiciales con Título de Ejecución
pág. 338
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785DB49
Requisitos
Formularios
Canales de atención
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerencia de Desarrollo Social - Gerencia de Desarrollo e Gerencia Municipal - Gerencia Municipal
Inclusión Social
pág. 339
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 aprueba Registro Único de Organizaciones Sociales RUOS de Ordenanza Municipal 06-2012 26/03/2012
la Municipalidad Provincial de Sullana
pág. 340
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785470A
Organizaciones Sociales inscritas en el Libro de Registro Único de Organización Sociales RUOS, que de acuerdo a sus estatutos realicen cambios o
renovaciones en sus integrantes del Consejo Directivo.
Requisitos
3.- Relación actualizada de socios (cuando se trate de organizaciones con personería jurídica)
Formularios
Canales de atención
Atención Presencial: Calle Bolívar N° 160 - SullanaOficinas del Complejo Deportivo Amador Agurto Coloma. Av. Ricardo Palma – A.H. 4 de
Noviembre
Atención Virtual: www.munisullana.gob.pe
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 12.50 soles
12 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 341
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1,2,3, y 4 Ordenanza que aprueba el Registro Único de Organizaciones Ordenanza Municipal 06-2012 26/03/2012
Sociales RUOS de la Municipalidad Provincial de Sullana
pág. 342
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178529D5
Requisitos
2.- Copia del acta de elección (Asamblea General) con aval de un representante de la Municipalidad
Formularios
Canales de atención
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerencia Municipal - Gerencia Municipal Gerencia Municipal - Gerencia Municipal
pág. 343
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 344
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17859AEB
Reconocimiento de organizaciones sociales que han sido elegidos mediante voto directo en asamblea de vecinos y voto secreto mediante proceso
electoral.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 18.30 soles
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social Gerencia Municipal - Gerencia Municipal
pág. 345
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 346
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"ANOTACIÓN MARGINAL O TEXTUAL EN PARTIDA Y/O ACTA DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Y DEFUNCIÓN "
Código: PA178591DD
Este procedimiento consiste en efectuar registro mediante acta de rectificación de partida de nacimiento, matrimonio o defunción, en la parte
marginal o textual de la misma, merituada por resolución judicial firme y/o Escritura pública según corresponda, el objetivo es efectuar el registro de
hechos o actos modificatorios del estado civil, a petición de parte legitimada según art. 72 del reglamento de la Ley N°26497, Ley Orgánica del
Reniec, para obtener un documento público que pruebe de manera fehaciente los hechos contenidos en la partida y/o acta materia de rectificación; el
entregable es la partida y/o acta nacimiento, matrimonio y defunción que incorpora los actos modificatorios solicitados por la parte legitimada y, no se
encuentra sujeto a renovación”.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Por Mandato Judicial Efectivo:
Monto - S/ 34.10 soles
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 347
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
44 y 55 Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Ley 26497 12/07/1995
Civil
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF
personas naturales
348 al 359 Decreto Legislativo del Notario Decreto Legislativo 1049 26/06/2008
pág. 348
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO, MATRIMONIO, DEFUNCIÓN, DE ESTADO CIVIL, SOLTERÍA SIMPLE, CASADOS,
VIUDEZ Y OTRAS CERTIFICACIONES"
Código: PA1785CBB3
Este procedimiento consiste en verificar en el sistema de registro de datos de este OREC, el registro de nacimiento, matrimonio y/o defunción. Así
como las actas modificatorias del estado civil, el objeto es obtener la certificación correspondiente y no se encuentran sujeto a renovación, es
solicitado por la parte legitimada, se obtiene para acreditar de manera fehaciente el estado civil actual, el entregable es el certificado suscrito por
registrador civil, cuya firma, sello y huella se encuentran previamente registrados en Reniec
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 50.70 soles
3 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
pág. 349
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
4,62, 63,64 y 97 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-1998-PCM 25/04/2008
NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF
personas naturales
- Aprueba el TUO la ley N° 27444 Art° 38,40,53,217,218,219 y Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
220
pág. 350
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS INSERTOS QUE OBRAN EN EL ARCHIVO DE REGISTROS CIVILES "
Código: PA1785414A
Este procedimiento consiste en expedir copia certificada de documentos insertos que hubieran sido presentados como requisitos o como medios
probatorios de la ocurrencia de hechos vitales y/o actos modificatorias de estado civil en el trámite de diferentes procedimientos administrativos
realizados ante esta OREC, el entregable es una copia certificada del los documento insertos solicitados por parte la legitimada y no es sujeto a
renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 33.80 soles
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
pág. 351
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 352
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178519CC
Este procedimiento consiste en calificar los documentos sustentatorios que se presentan para su anotación en la partida y/o acta de matrimonio
merituada por resolución judicial, escritura pública y/o resolución de alcaldía según corresponda de mediar alguna observación. El registrador podrá
solicitar las aclaraciones o información complementaria que se considere necesaria caso contrario si no hubiere observación alguna se procede a
efectuar el registro de anotación de matrimonio civil, efectuada la anotación del estado civil se acredita la modificatoria del estado civil, el entregable
es efectuar el registro de disolución de matrimonio civil, es solicitado por la parte interesada, no es sujeto a renovación
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 71.00 soles
3 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 353
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 354
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785BE77
Mediante este procedimiento, el Alcalde o funcionario a quien éste delegue puede disponer la publicación en el Periódico del aviso matrimonial de
manera total o parcial, sin mediar causas razonables y siempre que se presenten los documentos exigidos para el matrimonio civil, es solicitado por
uno de los contrayentes y se obtiene para cumplir con el plazo legal de la publicación matrimonial de manera parcial o total según corresponda, no
es sujeto a renovación.
Requisitos
1.- Solicitud presentada por el interesado indicando el motivo y, anexando documento que sustente petitorio consignando:
Número de DNI
Número de recibo de pago
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 32.50 soles
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 355
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 356
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785D7B7
Este procedimiento consiste en expedir copias certificadas de las partidas y/o actas de nacimiento, matrimonio y/o defunción que concuerda con el
acta matriz que se conserva en el archivo de esta OREC, el objeto es obtener una copia certificada con carácter de documento público suscrito por
funcionario autorizado que acredite hechos vitales y/o actos modificatorios del estado civil, y no se encuentre sujeto a renovación, puede ser
solicitado por cualquier ciudadano, se obtiene para acreditar hechos vitales, no está sujeto a renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 15.30 soles
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
pág. 357
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-1996-JEF
personas naturales
pág. 358
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785F76D
Este procedimiento consiste en calificar los documentos sustentatorios de adopción para su anotación en la partida y/o acta de nacimiento merituado
correspondiente por resolución judicial, escritura pública y/o resolución administrativa según corresponda de mediar alguna observación el
registrador podrá solicitar las aclaraciones o información complementaria que se considere necesario caso contrario sino hubiere observación alguna
se procede a efectuar el registro de anotación y remitir copias certificadas de las piezas procesales pertinente o la oficina de reniec para la emisión
de la nueva acta de nacimiento del adoptado. El entregable es la nueva acta de nacimiento del adoptado es solicitado por la parte interesada, no
está sujeto a renovación
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Por Mandato Judicial Efectivo:
Monto - S/ 68.00 soles
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 359
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - Instancia de
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil Gobierno Central
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
44 y 55 Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Ley 26497 12/07/1995
Civil
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF
personas naturales
- Procedimientos registrales para la inscripción de hechos vitales Otros Resolución Secretarial 09/08/2017
actos modificatorios del estado civil ante oficinas autorizadas N° 49-2017-
SGEN/RENIEC
pág. 360
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785AC9B
Mediante este procedimiento transcurridos 02 meses de emitida la resolución de alcaldía que declara legalmente separados a lo cónyuges
cualquiera de ellos puede solicitar ante el alcalde la disolución del vinculo matrimonial el objeto es la declaración del divorcio ulterior de los cónyuges
plenamente identificados, es solicitado por cualquiera de los cónyuges, no está sujeto a renovación.
Requisitos
1.- Solicitud de disolución del vínculo matrimonial presentada por cualquiera de los cónyuges dirigida al alcalde, precisando nombres y apellidos
completos, N° de recibo de pago, documentos de identidad y firma del solicitante, indicando N° de Resolución que declara la Separación
Convencional.
Procederá la firma a ruego en el caso de que el solicitante sea analfabeto o sin grado de instrucción, no puede firmar, es ciego o adolece de alguna
otra discapacidad, sin perjuicio de que impriman su huella dactilar o grafía de ser el caso.
Notas:
1.- El trámite se inicia con posterioridad a los dos (02) meses de emitida la Resolución de Alcaldía que dispone la separación convencional.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 137.60 soles
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 361
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
40, 45 y 114 TUO de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 04-2019-JUS
General
pág. 362
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785B323
Mediante este procedimiento los cónyuges que después de trascurridos 02 años de la celebración del matrimonio deciden poner fin a dicha unión
mediante separación convencional iniciando el procedimiento ante la municipalidad donde se celebro el matrimonio o ante la municipalidad de la
jurisdicción de su último domicilio conyugal el objetivo es que se declare legalmente separado a los cónyuges. El entregable es la resolución de
alcaldía que declara legalmente separados a los cónyuges identificándolos plenamente, es solicitado por ambos cónyuges o apoderados según
corresponda. No está este sujeto a renovación.
Requisitos
- Copias simples y legibles de los documentos e identidad de ambos cónyuges y de os representantes legales de ser el caso.
- En caso que los cónyuges designen apoderados, anexar poder con escritura pública y copia certificada de su inscripción en registros públicos con
facultades específicas para su representación
- Copia certificada del acta o de la partida de matrimonio, expedida dentro de los Tres (03) meses anteriores a la fecha de presentación de la
solicitud.
- En caso de haya optado por el régimen de separación de patrimonios presentar el testimonio de la escritura pública inscrita en registros públicos.
- En el supuesto que se haya sustituido el régimen de la sociedad de gananciales por el de separación de patrimonios o se haya liquidado el régimen
patrimonial, se presentará el testimonio de la escritura pública inscrita en los registros públicos.
Notas:
1.- Pueden acogerse los cónyuges que después de dos (02) años de la celebración del matrimonio, deciden poner fin a dicha unión mediante
separación convencional y divorcio ulterior
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 258.50 soles
pág. 363
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
25 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
40, 45 y 114 TUO de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 04-2019-JUS
General
332, 334, 340, 345 y Código Civil Decreto Legislativo 295 y Modificatorias
1355
pág. 364
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785FC41
Este procedimiento cuando se realiza en cumplimiento a mandato judicial y por escritura pública o testamento se debe calificar los documentos
sustentatorios y cuando se realice el reconocimiento voluntario bastaría con la manifestación expresa del reconocente, el objetivo es obtener la
afiliación de parte del padre y/o madre del reconocente, el entregable es la nueva acta de nacimiento del reconocido no está sujeto a renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Por voluntad
Gratuito
4 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 365
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF
personas naturales
38,40, 53,217 y,218 Aprueba el TUO de la ley N° 27444 Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
- Procedimientos registrales para la inscripción de hechos vitales Resolución del Titular Resolución Secretarial
actos modificatorios del estado civil ante oficinas autorizadas. N° 49-2017-
SGEN/RENIEC
pág. 366
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA Y/O ACTA DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCIÓN, POR ERROR U OMISIÓN
ATRIBUIBLE O NO AL REGISTRADOR DE LA ÉPOCA "
Código: PA1785BFDE
Este procedimiento permite que el jefe de la oficina autorizada disponga mediante resolución registral debidamente motivada la corrección de un
dato mal registrado y/o la incorporación de un dato indebidamente omitido al momento del registro, el objetivo es realizar la anotación textual o
marginal de la rectificación administrativa de la partida y/o acta, nacimiento, matrimonio y/o defunción materia de rectificación, el entregable es la
partida y/o acta de nacimiento, matrimonio y/o defunción que contenga la corrección de un dato mal registrada y/o la incorporación de un dato
indebidamente omitido, es solicitado por la parte legitimada conforme al Art 72° del reglamento de la ley orgánica del RENIEC, no está sujeto a
renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
18 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
pág. 367
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente de Salud, Población y Registro Civil - RENIEC - Instancia de Gobierno Central
Subgerencia de Salud, Población y Registro Civil
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
3, 65, 67, 70, 71, 72, 97 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998
Y 98 NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL RENIEC
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF/NAC-
personas naturales RENIEC
38, 40, 53, 217 Y 218 TUO de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo Decreto Supremo 04-2019-JUS
General
pág. 368
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857245
El Solicitante debe contar con la respectiva Autorización (Resolución Gerencial) para disponer de la ocupación del dominio público y/o de espacios
abiertos al objeto de realizar actividades que pueden ser:
Actividades pequeñas :
- Música en la calle, mimos
- Stands, mesas informativas
- Grabaciones, reportajes, ruedas de prensa
- concentración
Grandes actividades:
- Feriales (Vocacionales, ocupacionales, carrusel, hinchables, etc.)
- Carpas, escenarios
- Casetas, puestos o vehículos para venta,..
- Pruebas deportivas
- Otros: comida popular, música,...
Beneficiarios:
-Instituciones Públicas, privadas y religiosas
Requisitos
Formularios
Canales de atención
70 Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 369
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sugerente - Subgerencia de Educación, Cultura, Deportes, Gerente - Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social
Recreación y Juventudes
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 370
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785B61A
Es el procedimiento que se inicia a instancia de la persona interesada (cualquier persona natural o jurídica, pública o privada o entidades sin
personalidad jurídica) en desarrollar actividades sometidas al régimen de espectáculos públicos, Culturales y/o religiosas o su representante legal.
se entiende por espectáculo público: las actividades recreativas, de ocio y esparcimiento, incluidos los deportes y aniversario de un determinado
sector de la provincia a cargo de las Juveco que se desarrollen esporádicamente y en lugares distintos a los establecimientos destinados al ejercicio
habitual de dicha actividad que tengan carácter Cultural Educativo y/o religioso sin fines lucrativos.
Pueden solicitarlo:
Instituciones Educativas de todo nivel, Juvecos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de proyección social, Deportivas, Religiosas , en
general toda persona natural y/o jurídica que debidamente sustente el presente procedimiento y/o cumpla con los Requisitos exigidos.
Que se entrega:
La Autorización se hace efectiva con la respectiva Resolución emitida por la Gerencia de Desarrollo Social previa evaluación de las subgerencias
competentes
Requisitos
Notas:
1.- La subgerencia de Cultura Educación y deporte emite informe respecto a los requisitos (si es que cumplen) así mismo se verifica si el área
solicitada está disponible (el día y la hora) para el Evento; siendo la Gerencia de Desarrollo Social la que emite la Resolución de Autorización previa
opinión de todas las áreas involucradas.
Formularios
Canales de atención
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 371
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Sugerente - Subgerencia de Educación, Cultura, Deportes, Gerente - Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social
Recreación y Juventudes
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
32, 36 , 37, 39, 43, 45, Decreto Supremo que A, prueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
49,53 y 54. Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
14 numeral 14.8. Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Ley 29664 19/02/2011
Desastres y modificatorias (SINAGERD)
42 y 43 Decreto Supremo que aprueba el Nuevo Reglamento de Decreto Supremo 002-2018- PCM 05/01/2018
Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones
- Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a nivel Decreto Supremo 008-2020-SA 11/03/2020
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta
medidas de prevención y control del COVID-19
2 y 11 Decreto Supremo que establece las medidas que debe Decreto Supremo 116-2020-PCM 26/06/2020
observar la ciudadanía en la Nueva Convivencia Social y
prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia
del COVID-19
1 Ordenanza que aprueba las medidas de prevención y control Ordenanza Municipal 04-2020-MPS 18/03/2020
para evitar la propagación del COVID - 19 en la Provincia de
Sullana
pág. 372
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PE1027380A2
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica que cuenta con licencia de funcionamiento para establecimientos calificados con
nivel de riesgo bajo o medio, y que decide cambiar de giro de negocio, puede realizar en el establecimiento obras de refacción y/o
acondicionamiento, a fin de adecuar sus instalaciones al nuevo giro, sin afectar las condiciones de seguridad, ni incrementar la clasificación del nivel
de riesgo a alto o muy alto. El procedimiento es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 53.30 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 373
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 374
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO (Con ITSE posterior)"
Código: PE1027344C1
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo bajo. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo bajo en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
pág. 375
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 376
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102730761
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo medio. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo medio en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
pág. 377
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 378
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735B77
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de
riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día
hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva
cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, si es que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 379
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 380
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE102735FC9
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo muy alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la
matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en
un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se
renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no hayan sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 381
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 382
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES
(Con ITSE previa)"
Código: PE102738869
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización en forma corporativa para el desarrollo de un negocio en
mercados de abastos, galerías y centros comerciales, a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representa o la junta de
propietarios. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la
solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el
certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos
documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Los módulos, puestos o stand, pueden a su vez optar por contar con licencia de funcionamiento individual, cuyo trámite depende de la clasificación
del nivel de riesgo que determine la municipalidad según la matriz de riesgo.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
Formularios
Canales de atención
pág. 383
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 6, 7, 8 y 9. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.
pág. 384
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO (Con ITSE posterior)"
Código: PE102734ABB
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo medio que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de
la solicitud determina el nivel de riesgo medio en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga de manera automática la licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de
funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada. Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y
notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
4.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
Formularios
Canales de atención
pág. 385
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7, y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
Art. 20 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones.
pág. 386
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273750E
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de la
solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
3.- VER COSTO DE PROCEDIMIENTO ITSE
Formularios
Canales de atención
pág. 387
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 388
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS EN EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO (Con ITSE previa)"
Código: PE10273BF60
Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo muy alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación
de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de
los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Requisitos
1.- Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración Jurada, que incluya:
a) Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante
legal.
b) Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.
2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.
9.- Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes requisitos:
a) Declaración Jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el
Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los
inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Notas:
1.- No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si es que no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
2.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.
3.- VER COSTO DE PROCEDIMIENTO ITSE
Formularios
Canales de atención
pág. 389
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
Monto - S/ 85.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
Art. 25 Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
Edificaciones
pág. 390
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS (NIVEL DE RIESGO BAJO - ITSE POSTERIOR)"
Código: PE102739212
Procedimiento que constituye una alternativa a través del cual, una persona natural o jurídica, puede solicitar autorización para el funcionamiento de
su bodega calificada con nivel de riesgo bajo. La municipalidad otorga de manera gratuita y automática previa conformidad de la zonificación y
compatibilidad de uso correspondiente, la licencia provisional de funcionamiento por una vigencia de doce (12) meses; luego de notificada la licencia,
en un plazo que no supera los seis (6) meses, se notifica la fecha de la inspección técnica de seguridad en edificaciones, que tiene carácter
obligatorio. Vencido el plazo de vigencia de la licencia provisional de funcionamiento, no detectando irregularidades, o detectándose y siendo éstas
subsanadas, la municipalidad emite y notifica la licencia de funcionamiento definitiva de manera automática y gratuita dentro del plazo de los diez
(10) días calendario.
Requisitos
2.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad de la bodega, conforme a las Condiciones de Seguridad en Edificaciones
establecidas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Notas:
1.- Solo se otorga licencia provisional de funcionamiento a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de cincuenta metros
cuadrados (50 m2), calificadas de riesgo bajo, conformadas por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con frente o acceso directo desde
la vía pública; y, ubicadas en el primer o segundo piso de la misma
Formularios
Formulario PDF: Solicitud de formato de declaración jurada para licencia provisional de funcionamiento
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_1785_20210303_125146.pdf
Canales de atención
5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 391
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 4, 19, 20, 21 y 22 Reglamento de la Ley N° 30877 Ley General de Bodegueros Decreto Supremo N° 010-2020- 14/05/2020
PRODUCE
pág. 392
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PE10273B979
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita transferir a otra persona natural o jurídica la licencia de funcionamiento, para
lo cual se deben mantener los giros autorizados y la zonificación. El procedimiento es el mismo para los casos de cambio de denominación o nombre
comercial de la persona jurídica, y es de aprobación automática.
Requisitos
2.- Copia simple del contrato de transferencia, en caso transferencia de la licencia de funcionamiento.
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 51.00
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
pág. 393
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 13 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada
pág. 394
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CESE DE ACTIVIDADES"
Código: PE102734DA5
Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita dejar sin efecto la licencia de funcionamiento otorgada. El cese de
actividades puede ser solicitado por un tercero con legítimo interés, para lo cual debe acreditar su actuación ante la municipalidad. El procedimiento
es de aprobación automática.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 395
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 14 Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo Nº 163-2020-PCM 03/10/2020
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada.
pág. 396
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN MUNICIPAL TEMPORAL PARA EL EXPENDIO Y/O VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS CON PLANTAS MEDICINALES EN LOS
ESPACIOS PÚBLICOS. "
Código: PA17855FB0
La Autorización Municipal Temporal para el expendio y/o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales en los espacios públicos, consiste en
la resolución procedente suscrita y emitida por la autoridad municipal competente otorgada al emolientero para el uso temporal y excepcional de los
espacios públicos para el expendio o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales como unidades generadoras de autoempleo.
Requisitos
1.- A.Solicitud con carácter de Declaración Jurada proporcionada de manera gratuita en plataforma de Orientación y atención al ciudadano.
B.Ser parte del Padrón Municipal de emolienteros .
C.Tres (03) fotos tamaño pasaporte con fondo blanco.
D. Pago por derecho de autorización municipal y/o renovación de funcionamiento establecido en el Texto Único de Procedimientos
Administrativos- TUPA
E.Croquis de ubicación de punto autorizado para el expendio o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales
F.carta de compromiso de reubicación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 86.50 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
15 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 397
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 79, inciso 3.6.4, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 27/05/2003
artículo 83, numeral 3,
inciso 3.2)
pág. 398
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL TEMPORAL PARA EL EXPENDIO Y/O VENTA DE BEBIDAS ELABORADAS CON PLANTAS
MEDICINALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. "
Código: PA178535CC
La Renovación de Autorización Municipal Temporal para el expendio y/o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales en los espacios
públicos, consiste en la resolución procedente de renovación suscrita y emitida por la autoridad municipal competente otorgada al emolientero para
continuar con el uso temporal y excepcional de los espacios públicos para el expendio o venta de bebidas elaboradas con plantas medicinales como
unidades generadoras de autoempleo, siempre y cuando el/la solicitante haya cumplido con los compromisos asumidos al formar parte de un
proyecto o programa de emprendimiento empresarial y no existan quejas vecinales o motivos debidamente justificados que impidan su renovación.
Requisitos
1.- A.Solicitud con carácter de Declaración Jurada proporcionada de manera gratuita en plataforma de Orientación y atención al ciudadano.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 86.50 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
15 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 399
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 79, inciso 3.6.4, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972 27/05/2003
artículo 83, numeral 3,
inciso 3.2)
pág. 400
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17851AAA
Es una Autorización que deben de contar las empresas e independientes que realizan el servicio escolar, para lo cual deben de cumplir con las
especificaciones técnicas y legales correspondientes
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando Nº DNI y/o Nº RUC.
b)Copia de Constitución de la empresa debidamente registrada ante(SUNARP) (si fuera el caso).
c)Croquis o plano simple detallando el horario de recorrido.
d)Declaración Jurada detallando horario de recorrido.
e)Declaración Jurada en donde indique origen y destino, frecuencia del servicio
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 121.20 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 401
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
capítulo I y II Aprueban el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo D.S Nº 033-2001-MTC 24/06/2001
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 017-2009-MTC
Tránsito aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC y
establece otras disposiciones
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 402
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN DE ZONA RESERVADA A ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DENTRO Y FUERA DE SULLANA (PERIODICIDAD ANUAL)"
Código: PA178536F5
Autorización otorgada por la Municipalidad, previo cumplimento de los requisitos establecidos y previa evaluación de la Subgerencia de Catastro y
Subgerencia de transporte, teniendo en cuenta criterios técnicos y legales correspondientes
Requisitos
1.- a)Solicitud a modo de declaración jurada suscrita por el representante legal, indicando Nº de RUC, N° de DNI y N°, nombre y dirección, así como
recibo de pago:
Por M2 Sullana Cercado
Por M2 fuera del Cercado de Sullana
b)Croquis de Ubicación o Plano Simple de Ubicación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Por M2 Sullana Cercado Efectivo:
Monto - S/ 182.20 soles
10 días calendarios Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Público
pág. 403
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 404
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN ESPECIAL DE TRANSPORTE DE PERSONAL DE EMPRESAS O TRANSPORTE TURÍSTICO (PERIODICIDAD ANUAL) "
Código: PA17852EB8
Es una Autorización Especial que solicitan las empresas para transportar personal de punto u otro, para lo cual deben cumplir con las
especificaciones técnicas y legales correspondientes.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando Nº DNI y/o Nº RUC.
b)En caso de Servicio Turístico, Adjuntar Autorización Del Ministerio de Industrias y Turismo
c)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses
d)Copia de Tarjeta de circulación vigente.
e)Declaración Jurada en donde de indique punto de origen y destino, frecuencia y horario.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 187.40 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 405
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
capítulo I y II Aprueban el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo D.S Nº 033-2001-MTC 24/06/2001
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 017-2009-MTC
Tránsito aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC y
establece otras disposiciones
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 406
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785CD62
Autorización otorgada por la Municipalidad para las empresas y/o personas naturales, a fin de que realicen el servicio de carga y descarga dentro de
la jurisdicción, de acuerdo a las condiciones técnicas y legales correspondientes.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Ruc, Domicilio y Nombre del Representante Legal.
b)Copia de Vigencia de Poder cuando se trate de Persona Jurídica, no mayor de seis meses de emitida.
c)Relación de vehículo (s) con los que prestará el servicio(Cuando sea más de un Vehículo).
d)Copia del contrato de arrendamiento o alquiler del vehículo (s) con los que prestará el servicio de ser el caso.
e)Relación de conductor (es) con los que prestará el servicio (Cuando sea más de un Conductor).
f) Copia del Certificado emitido por DIGESA (sólo para operadores de Residuos Sólidos) O Cuando Corresponda
g)Certificado de Potabilización y Permiso de la Autoridad Prestadora de Servicios Competente (sólo para operadores del servicio de abastecimiento
de Agua Potable en Cisternas), cuando corresponda.
h)Copia de la Autorización para transportar Agua No Potable emitida por la Autoridad Competente (cuando sea el caso).
i)Copia de tarjeta de circulación, vigente.
j)Croquis con Recorrido Precisando (Origen, Destino, Horarios, Frecuencias, entre otros)
k)Copia del Certificado vigente de limpieza y desinfección del tanque cisterna (sólo para operadores del servicio de abastecimiento de Agua Potable
en Camiones Cisternas).
l)Para el caso de vehículos que transportan Combustibles y/o Derivados, deberá presentar del título habilitante emitido por la Dirección General dede
Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.
n)Copia de Constancia de Inscripción Vehicular Transporte Terrestre de Mercancías por Cuenta Propia, emitido por el MTC.
o)Para el caso de vehículos que transportan Armas, Explosivo, Dinero y/o Caudales, deberá presentar Copia del título habilitante emitido por la
DISCAMEC a cargo del Ministerio del Interior y/o la Autoridad que Corresponda de Ley.
p)Copia de Certificado de Pesos y Medidas Autorizadas por el MTC (Cuando Corresponda).
q)Autorización del Sector Cuando se Trate de Materiales y/o Productos Peligrosos.
r)Autorización del Sector Cuando se Trate de Productos Cárnicos.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 61.80 soles
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 407
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 408
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN PARA TAXI DISPERSO AUTOMÓVILES: EMPRESAS DE TRANSPORTES Y/O PERSONA NATURAL (PERIODICIDAD ANUAL)"
Código: PA17851B3A
Este servicio se brinda a personas jurídicas y/o naturales, y tiene como objetivo la informatización de los transportadores que trasladan a una
persona de un lugar a destino
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando Nº DNI y/o N° RUC, N° de recibo de pago nombre y dirección del representante legal.
b)Copia de constitución de la empresa debidamente registrada ante la SUNARP cuando corresponda
c)Copia de la vigencia de poder del representante legal cuya validez sea de 6 meses.
d)Copia de la Tarjeta de Circulación vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 111.90 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente Municipal - Gerencia Municipal
Público
pág. 409
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
capítulo I y II Aprueban el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo D.S Nº 033-2001-MTC 24/06/2001
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 017-2009-MTC
Tránsito aprobado por Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC y
establece otras disposiciones
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 410
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785FCD6
Este procedimiento solo se da cuando existen campañas masivas de canje de licencia de conducir por disposiciones generales y para trato
excepcional
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de declaración jurada en la que indique N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Licencia de conducir o declaración jurada de pérdida
c)02 fotografías tamaño carnet a color con fondo blanco, actualizada (cuando corresponda)
d)Copia de carnet de extranjería el mismo que deberá consignar la dirección de esta jurisdicción.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 411
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1y2 Modifican el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Decreto Supremo 001-2009-MTC 04/03/2009
Vehículos Automotores y No Motorizados de Transporte
Terrestre
pág. 412
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785ABE2C
Procedimiento establecido con la finalidad de que las personas que hayan sufrido la perdida y/o deterioro de las tarjetas obtengan un duplicado de
las mismas previa presentación de los requisitos establecidos en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud suscrita por el representante legal, consignando N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Copia de Tarjeta de Propiedad
c)Copia de Certificado de Inspección Técnica Vehicular cuando corresponda.
d) Copia de la vigencia de poder , con una antigüedad de seis meses (cuando corresponda).
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.00 soles
5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 413
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 414
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"EVALUACIÓN DE FACTIBILIDAD, PARA OTORGAMIENTO DE PERMISO DE OPERACIÓN EN RUTA, INCREMENTO DE FLOTA, MODIFICACIÓN DE
RUTA Y/O AMPLIACIÓN DE RUTA "
Código: PA178584B1
Procedimiento en que se evalúa la posibilidad de otorgar un permiso de operación, incremento de flota, modificación y/o ampliación de ruta, a una
empresa determinada teniendo que evaluar aspectos técnicos, legales y sociales ya que es un servicio realizado a la comunidad en general.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc, Domicilio y nombre del Representante Legal,
sustentando la razón y motivo del pedido, Además del Nº de la última Resolución de Permiso de Operación cuando corresponda vigente, N° de DNI
y N° de recibo de pago
b)Copia de la constitución de la empresa.
c) Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses.
Notas:
1.- Además cuando corresponda anexar en los casos de Modificación de Ruta deberá adjuntar a los requisitos el Croquis o plano del recorrido
detallando de horario, recorrido, frecuencias, origen y destino.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 102.70 soles
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 415
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 416
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"INCREMENTO DE FLOTA DE VEHÍCULOS MAYORES DEL SERVICIO PÚBLICO URBANO E INTERURBANO A EMPRESAS DEBIDAMENTE
REGISTRADA ANTE LA SUNARP"
Código: PA1785BFB0
Procedimiento establecido con la finalidad de que las empresas de transportes incrementen su flota vehicular, reuniendo los requisitos técnicas,
legales y sociales, previa evaluación del ente técnico encargado.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, RUC, Domicilio y Nombre del Representante Legal. Además del Nº de
la última Resolución de Otorgamiento del Permiso de Operación vigente y el N° de Resolución de Aprobación de la Factibilidad, N° de DNI y N° de
recibo de pago
b)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses
c)Copia de Tarjeta de circulación vigente.
d)Derecho de pago por Incremento de Flota por Unidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 73.40 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 417
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo D.S Nº 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 418
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785DE426
Procedimiento establecido con la finalidad de que las Asociaciones de Mototaxis , puedan incrementar su flota vehicular, cumpliendo con los
requisitos establecido en el TUPA, evaluando las condiciones técnicas, legales y sociales correspondientes.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc, Domicilio y nombre del Representante Legal.
Además del Nº de la última Resolución de Permiso de Operación, vigente, N° de DNI y N° de Recibo de pago.
b)Copia de Tarjeta de Circulación Vigente de cada unidad
c)Copia de Vigencia de Poder del Representante Legal con vigencia no mayor a 3 meses.
d)Derecho de pago por unidad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 20.80 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 419
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
pág. 420
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785D0599
Procedimiento en la cual se establece el Registro de Asociación y/o Empresa de Transportes, solo en la Base de Datos de la Municipalidad, no
genera ningún derecho para operar.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo forma de Declaración Jurada consignando N° de DNI del representante legal, N° de RUC, dirección y nombre del representante
legal, y N° de recibo de pago.
b)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no mayor a 6 meses desde la fecha de su expedición.
c)Copia Simple de la Ficha o Partida Registral expedida por SUNARP de la Persona Jurídica.
d)Copia de la Minuta de la Constitución de la Asociación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 52.10 soles
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 421
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
- Otorga beneficios excepcionales de amnistía con condonación Ordenanza Municipal 11-2011/MPS 26/05/2011
de deudas y recaudación a los transportistas de vehículos
menores de la Provincia de Sullana, por varios conceptos
pág. 422
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"MODIFICACIÓN Y/O AMPLIACIÓN DE RUTA URBANA E INTERURBANA DEL SERVICIO PÚBLICO DE VEHÍCULOS MAYORES A EMPRESAS
DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS Y AUTORIZADAS POR LA MUNICIPALIDAD"
Código: PA17853FDC
Procedimiento establecido con la finalidad de mejorar el servicio de transportes urbano e interurbano, previa evaluación técnica, legal y social, sobre
lo peticionado.
Requisitos
1.- a) Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, RUC, Domicilio y Nombre del Representante Legal. Además del Nº de
la última Resolución de Otorgamiento del Permiso de Operación vigente y el Nª de Resolución de Aprobación de la Factibilidad para la Modificación
y/o Ampliación de Ruta, N° de DNI y N° de recibo de pago.
b) Copia de la Vigencia de Poder del Representante Legal cuya validez sea de 6 meses
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 102.70 soles
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 423
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
capítulo I y II Aprueban el Reglamento Nacional de Tránsito Decreto Supremo D.S Nº 033-2001-MTC 24/06/2001
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 424
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785CA377
Documento otorgado por la Municipalidad, mediante el cual habilita al vehículo a brindar el servicio público.
Requisitos
1.- a) Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc. Domicilio y nombre del Representante Legal.
Además del Nº de la última Resolución de Permiso de Operación vigente y/o Nº de la última Resolución de Factibilidad vigente.
b) Copia de Certificado de haber Aprobado la Inspección Técnica Vehicular Vigente cuando corresponda.
c) Copia(s) Tarjeta(s) de Propiedad de los Vehículos a Nombre de la Empresa, Asociada y/o Copia Simple de Contrato de Arrendamiento.
d) Copia de la Póliza de Seguro (SOAT o CAT) vigente según el servicio.
e) Copia de las Licencia de Conducir categoría Profesional según corresponda.
f) Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 20.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 425
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Modifican el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 029-2009-MTC 20/07/2009
Tránsito - Código de Tránsito
1 -TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 426
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"PERMISO DE OPERACIÓN A PERSONAS JURÍDICAS (MOTOTAXI) DEBIDAMENTE INSCRITOS EN LOS REGISTROS PÚBLICOS (VIGENCIA 06
AÑOS)"
Código: A17852E6E0
Procedimiento establecido con la finalidad de otorgar permiso de operación a las Asociación de Mototaxis y brinden el servicio de transporte de
personas dentro de la jurisdicción de Sullana, debiendo presentar los requisitos establecidos en el TUPA
Requisitos
1.- a) Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Nº Ruc, Domicilio y Nombre del Representante Legal y Nº de la
Resolución de Inscripción, N° de DNI y N° de recibo de pago.
b) Copia de Vigencia de Poder del Representante Legal con vigencia no mayor a 06 meses.
c) Relación de Conductores y Vehículos.
d) Relación de Propietarios.
e) Copia de tarjeta de circulación vigente
f) Copia de la Escritura de la Constitución de la Asociación
g) Copia del Reglamento de la Asociación
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 62.50 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
pág. 427
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 428
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"PERMISO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO E INTER URBANO DE VEHÍCULOS MAYORES, CON UNA
ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE 3 AÑOS (VIGENCIA 10 AÑOS) "
Código: PA17852305
Autorización que se otorga a las empresas de transportes debidamente constituidas, a fin de que brinden el servicio público de transportes de
pasajeros, previa presentación de los requisitos establecido en el TUPA, y evaluación técnica y legal correspondiente.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la razón social, RUC, domicilio y nombre del representante legal. Además del Nº de la
Resolución de Aprobación de la Factibilidad, N° de DNI y N° de recibo de pago
b)Declaración Jurada de no tener antecedentes en los delitos de tráfico ilícito de drogas, lavado activos, pérdida de dominio o delito tributario suscrita
por cada integrante de la empresa.
c)Declaración Jurada del Representante Legal de no encontrarse sometido a procedimiento administrativo sancionador por el incumplimiento de una
condición de acceso y permanencia.
d)Declaración Jurada Detallando Horario, Recorrido, Frecuencias, Origen y Destino
e)Relación de Flota Vehicular Operativa
f)Copia de Tarjeta de circulación vigente.
g)Patrimonio Mínimo declarado en los Estados Contables y/o Sunat
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
pág. 429
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 430
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852C88
Procedimiento establecido con la finalidad de que los vehículos menores pueden ingresar en zonas restringidas, detallando el motivo y/o
circunstancia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 431
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 432
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178510D9
Procedimiento establecido en la finalidad de que los administrados registren. Cambien características y/o razón social de su vehículo menor y/o
mayor, en el sistema de data de la Municipalidad, previa presentación de los requisitos correspondientes.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de declaración jurada, indicando Nº de DNI y/o Nº de RUC
b)Copia de Tarjeta de Propiedad Expedido de la SUNARP Ampliado
c)Vigencia de Poder cuando corresponda
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 8.30 soles
1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 433
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 434
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785B7CE
Procedimiento establecido con la finalidad de que las Asociación de Mototaxis, continúen brindando el servicio de transporte público en vehículo
menores.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc, Domicilio y nombre del Representante Legal.
Además del Nº de la última Resolución de Permiso de Operación, N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Copia de Vigencia de Poder del Representante Legal con vigencia no mayor a 06 meses.
c)Copia de tarjeta de circulación vigente.
d)Relación de Conductores y Vehículos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 52.00 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 435
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
- Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 436
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RENOVACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO E INTERURBANO (VEHÍCULOS MAYORES)
(VIGENCIA 03 AÑOS) "
Código: A1785ABC83
Procedimiento establecido con la finalidad de que las empresas de transportes continúen brindando el servicio de transporte público de pasajeros,
previa presentación de los requisitos establecidos en el TUPA.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, RUC, Domicilio y Nombre del Representante Legal. Además del Nº de
la última Resolución de Otorgamiento del Permiso de Operación vigente, N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Declaración Jurada de no tener antecedentes en los delitos de tráfico ilícito de drogas, lavado activos, pérdida de dominio o delito tributario suscrita
por cada integrante de la empresa.
c)Declaración Jurada del Representante Legal de no encontrarse sometido a procedimiento administrativo sancionador por el incumplimiento de una
condición de acceso y permanencia.
d)Copia de la Vigencia de Poder del Representante Legal cuya validez sea de 6 meses
e)Relación de Vehículos
f)Copia de las tarjetas de circulación vigentes.
g)Patrimonio Mínimo declarado en los Estados Contables y SUNAT
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 159.60 soles
20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
pág. 437
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
- REDUCCIÓN AL PORCENTAJE AL 70% DEL CAPITAL NETO Ordenanza Municipal 020-2013/MPS 16/08/2013
ESTABLECIDO
pág. 438
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17858AE79
Procedimiento establecido con la finalidad de que la empresas y/o personas naturales continúen brindando el servicio escolar, previo presentación
de los requisitos establecido en el TUPA.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando Nº DNI y/o Nº RUC. Además indicar Nº de última Resolución Autorización, N° de DNI y
N° de recibo de pago.
b)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses cuando corresponda.
c)Declaración Jurada Detallando Horario de recorrido
d)Croquis O Plano del Recorrido detallando de Horario, Recorrido, Frecuencias, Origen y Destino.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 121.20 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 439
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 440
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RENOVACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MAYORES DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS (Vigencia anual)"
Código: A17859D048
Procedimiento establecido con la finalidad de que los vehículos mayores se encuentren habilitados para brindar el servicio de transporte público de
pasajeros.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc, Domicilio y nombre del Representante Legal,
N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Copia del Certificado o Diagnóstico de Inspección Técnica Vehicular vigente cuando corresponda.
c)Copia(s) Tarjeta(s) de Propiedad de los Vehículos a Nombre de la Empresa, Asociada y/o Copia Simple de Contrato de Arrendamiento
d)Copia de la Póliza de Seguro (SOAT o CAT) vigente
e)Copia de las Licencia de Conducir categoría Profesional según corresponda
f)Copia de Resolución Gerencial de Autorización de Permiso de Operación Vigente otorgada a la Empresa de Transportes por la Municipalidad
Provincial.
g)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no Mayor a 6 meses
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 20.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 441
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Modifican el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 029-2009-MTC 20/07/2009
Tránsito - Código de Tránsito
- TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 442
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RENOVACIÓN DE TARJETA DE CIRCULACIÓN VEHÍCULO MENOR (MOTOTAXI) OTORGADA AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN
SEGÚN CRONOGRAMA DE PERMANENCIA (VIGENCIA ANUAL)"
Código: PA1785D8DE
Procedimiento establecido con la finalidad de renovar la tarjeta de circulación de los vehículos menores, previa presentación de los requisitos
establecidos en el TUPA. Tu tarjeta de circulación es un documento muy importante que sirve como “permiso” para recorrer calles y carreteras
Requisitos
1.- a)Solicitud suscrita por el Representante Legal, a modo de Declaración Jurada, consignando N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Copia del Certificado o Diagnóstico de Inspección Técnica Vehicular vigente cuando corresponda
c)Copia de la Tarjeta de Propiedad Expedida por SUNARP
d)Copia de la Póliza de Seguro (SOAT o CAT) vigente
e)Copia de Licencia de Conducir Categoría B-II c
f)Copia de Resolución Gerencial de autorización de Permiso de Operación Vigente Otorgada a la Asociación por la Municipalidad Provincial
g)Copia De Vigencia De Poder Actualizada No Mayor A 06 Meses
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 21.00 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 443
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
1 Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto
Supremo N°025-2008-MTC
pág. 444
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857F15
Procedimiento establecido con la finalidad de que las empresas de taxi disperso, continúen brindando el servicio de una manera, segura y dentro de
las normas legales vigentes., previa presentación de los requisiots estabeclido en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada, indicando Nº DNI y/o Nº RUC y N° de recibo de pago.
b)Copia de tarjeta de circulación vigente.
c)Copia (s) de tarjeta (s) de propiedad de los vehículos a nombre de la empresa asociada y/o copia simple del contrato de arrendamiento.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 111.90 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 445
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 058-2003-MTC 12/10/2003
Vehículos
pág. 446
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"SERVICIO ESPECIAL POR TEMPORADAS FESTIVAS PERMISO SOLO SERÁ OTORGADO A EMPRESAS DEBIDAMENTE CONSTITUIDAS"
Código: A1785BAEC1
Este procedimiento otorga el permiso para operar y brindar el Servicio de movilidad otorgada solo por temporadas festivas, y se evaluara los
aspectos técnicos legales y sociales, con presentación de los requisitos establecido en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo forma de Declaración Jurada indicando la razón social, número de RUC, domicilio y nombre del representante legal. Además del
N° de la última resolución de otorgamiento de permiso de operación vigente, N° de DNI y N° de recibo de pago
b)Copia (s) de tarjeta (s) de circulación vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 31.20 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 447
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 448
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"SUSTITUCIÓN DE FLOTA DE VEHÍCULOS MENORES (MOTOTAXI) DEL SERVICIO PÚBLICO O CARGA SEGÚN CRONOGRAMA DE
PERMANENCIA"
Código: A1785504B3
Procedimiento establecido con la finalidad de que de que las Asociaciones de Moto taxis sustituyan su vehículo menor, por unidad más moderna,
previa presentación de los requisitos establecido en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Registro Único de Ruc, Domicilio y nombre del Representante Legal.
Además del Nº de la última Resolución de Permiso de Operación y , N° de DNI y N° de recibo de pago por unidad.
b)Copia de tarjeta de circulación vigente de cada unidad.
c)Declaración Jurada de Autorización del socio titular cuando corresponda
d)Copia de Vigencia de Poder del Representante Legal con vigencia no mayor a 06 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 39.70 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 449
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
pág. 450
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17855F410
Procedimiento establecido con la finalidad de que las Asociaciones y/o Empresa de Transportes de Transportes, sustituyan sus unidades vehículos
por más modernas, previa presentación de los requisitos establecido en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la razón social, Nº de RUC, domicilio y nombre del representante legal. Además del Nº
de la última resolución de otorgamiento del permiso de operación vigente, N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)La declaración Jurada del representante legal Indicando el motivo, razón o circunstancias de la sustitución
c)Copia de vigencia de poder del representante legal con vigencia no mayor a 3 meses.
d)Copia (s) de Tarjeta (s) de circulación vigente.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 39.60 soles
15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 451
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 452
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17859F136
Procedimiento establecido con la finalidad de que las empresas de transportes sustituyan sus unidades vehiculares, por unidad más modernas,
previa presentación de las requisitos establecidos en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la razón social, N° de DNI, N° de recibo de pago por unidad vehicular, Nº de RUC,
domicilio y nombre del representante legal. Además del Nº de la última resolución de otorgamiento del permiso de operación vigente.
b)La declaración Jurada del representante legal Indicando el motivo, razón o circunstancias de la sustitución y la vigencia del contrato
c)copia (s) de tarjeta (s) de circulación vigentes.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 39.60 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia Municipal
Público
pág. 453
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 454
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17857A83
Procedimiento otorgada por la Municipalidad que habilita al vehículo de carga a realizar el servicio, previa presentación de los requisitos
correspondientes.
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de Declaración Jurada indicando la Razón Social, Ruc, Domicilio y Nombre del Representante Legal, N° de DNI y N° de
recibo d epago
b)Copia de Certificado de Inspección Técnica Vehicular Vigente cuando corresponda.
c)Copia(s) Tarjeta(s) de Propiedad de los Vehículos a Nombre de la Empresa, Asociada y/o Copia Simple de Contrato de Arrendamiento.
d)Copia de la Póliza de Seguros (SOAT) vigente por cada vehículo con cobertura de responsabilidad civil frente a terceros.
e)Copia de la Licencia de Conducir categoría Profesional según corresponda.
f)Copia de Constancia de Inscripción Vehicular Transporte Terrestre de Mercancías Por Cuenta Propia Emitido por el MTC.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 15.60 soles
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 455
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 456
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"TARJETA DE CIRCULACIÓN VEHÍCULO MENOR (MOTOTAXI) OTORGADA AL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN SEGÚN
CRONOGRAMA DE PERMANENCIA(VIGENCIA ANUAL)."
Código: A1785A50A0
Procedimiento otorgada por la Municipalidad que habilita al vehículo menor a realizar el servicio de transporte público de pasajeros, previa
presentación de los requisitos establecido en el TUPA
Requisitos
1.- a)Solicitud suscrita por el Representante Legal, a modo de Declaración Jurada consignando N° de DNI y N° de recibo de pago.
b)Copia del Certificado o Diagnóstico de Inspección Técnica Vehicular vigente cuando corresponda
c)Copia de la Tarjeta de Propiedad Expedida por SUNARP
d)Copia de la Póliza de Seguro (SOAT o CAT) vigente
e)Copia de Licencia de Conducir Categoría B-II c
f)Copia de la Vigencia de Poder Actualizada no mayor a 6 meses.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 20.80 soles
10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
pág. 457
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Modifican el reglamento nacional de transporte público especial Decreto Supremo 009-2000-MTC 01/03/2000
de pasajeros en vehículos motorizados o no motorizados
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 005-2012-MTC 29/06/2012
Inspecciones Técnicas Vehiculares
- Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 055-2010-MTC 02/12/2010
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos
Motorizados o No Motorizados
pág. 458
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORÍA II-B (Vigencia 05 años)"
Código: PA17859495
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados obtengan su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa
para la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas) para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben cumplir los requisitos
establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 459
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Decreto Supremo 040-2011-MTC 31/12/2011
Licencias de Conducir Vehículos Automotores y No Motorizados
de Transportes Terrestre
- Modifican el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 029-2009-MTC 20/07/2009
Tránsito - Código de Tránsito
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019/MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 460
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-C (VIGENCIA 05 AÑOS)"
Código: PA17856247
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados obtengan su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa
para la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas), Mototaxis, Motofurgones para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben
cumplir los requisitos establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 461
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
- Modifican el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Decreto Supremo 029-2009-MTC 20/07/2009
Tránsito - Código de Tránsito
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019/MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 462
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"RECATEGORIZACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-B A II-C (Vigencia 03 años)"
Código: PA1785BDCA
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados recategoricen su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa
para la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas), Mototaxis, motofurgones para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben
cumplir los requisitos establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
1.- a)Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT mediante Resolución Directoral, en el que se consignen los
datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito.
b)Contar con licencia de clase B Categoría II – B.
c)02 Fotografías tamaño carnet a color, con fondo blanco actualizada
d)No contar con multas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del Texto Único
Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, según
la información del Registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso administrativa, se dará por cumplido
este requisito con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución judicial que dicta medida cautelar favorables a los
intereses del solicitante.
e)Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del transporte
terrestre.
f)Copia de Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores. (La evaluación médica y
psicológica, en una ECSAL ubicada en la provincia al cual pertenezca el lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en
su Carné de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros)
g)Copia de Certificado de Aprobación del examen de conocimientos, previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
h)Copia de Certificado de Aprobación del examen de habilidades en la conducción para la categoría, previamente registrada en el Sistema Nacional
de Conductores. (La evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción, en un Centro de Evaluación del Gobierno Regional o de la
Municipalidad Provincial, según sea el caso, que corresponda al lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en su Carné
de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros.)
i)En caso el solicitante no pertenezca a la provincia de Sullana, excepcionalmente deberá presentar una Declaración Jurada que domicilia o labora
por lo menos un (01) año consecutivo en este territorio.
j)Pago por derecho de tramitación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 463
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019/MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 464
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17851312
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados revaliden su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa para
la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas), Mototaxis, motofurgones para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben
cumplir los requisitos establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
1.- a)Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT mediante Resolución Directoral, en el que se consignen los
datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito.
b)02 Fotografías tamaño carnet a color, con fondo blanco actualizada
c)No contar con multas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas en el Anexo I del Texto Único
Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía administrativa, según
la información del Registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso administrativa, se dará por cumplido
este requisito con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución judicial que dicta medida cautelar favorables a los
intereses del solicitante.
d)Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del transporte
terrestre.
e)Copia de Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores. (La evaluación médica y
psicológica, en una ECSAL ubicada en la provincia al cual pertenezca el lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en
su Carné de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros)
f)Copia de Certificado de Aprobación del examen de conocimientos, previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
g)Copia de Certificado de Aprobación del examen de habilidades en la conducción para la categoría, previamente registrada en el Sistema Nacional
de Conductores. (La evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción, en un Centro de Evaluación del Gobierno Regional o de la
Municipalidad Provincial, según sea el caso, que corresponda al lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en su Carné
de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros.)
h)En caso el solicitante no pertenezca a la provincia de Sullana, excepcionalmente deberá presentar una Declaración Jurada que domicilia o labora
por lo menos un (01) año consecutivo en este territorio.
i)Pago por derecho de tramitación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.
pág. 465
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019-MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 466
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-B Y II-C "
Código: PA17853F8C
Documento otorgado por la Municipalidad a las personas que han sufrido la pérdida, el deterioro de la licencia de conducir solicitada, previa
prestación de los requisitos establecidos en el TUPA
Requisitos
1.- a)Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT mediante Resolución Directoral, en el que se consignen los
datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito.
b)Presentación de una declaración jurada de pérdida o robo de la Licencia de Conducir, o devolución de la Licencia de Conducir deteriorada.
c)Pago por derecho de tramitación.
d)No se otorgará duplicados de licencias a los solicitantes a los que se les haya impuesto la medida preventiva de retención o suspensión de la
Licencia de Conducir o a aquellos que cuenten con multas pendientes de pago o sanciones pendientes de cumplimiento por infracciones tipificadas
en el Anexo I del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito, impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado
la vía administrativa, según la información del Registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya impugnado en la vía contencioso
administrativa, se dará por levantada la restricción con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución judicial que
dicta medida cautelar favorables a los intereses del solicitante.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 15.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 467
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1-3 Aprueba el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Decreto Supremo 040-2008-MTC 18/11/2008
vehículos automotores y no motorizados de transporte terrestre
pág. 468
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-B (ADULTO MAYOR) A PARTIR DE LOS
SETENTA (70) AÑOS HASTA LOS SETENTA Y CINCO (75) AÑOS LA VIGENCIA ES DE CINCO (05) AÑOS, A PARTIR DE LOS SETENTA Y SEIS (76)
AÑOS HASTA LOS OCHENTA (80) AÑOS LA VIGENCIA ES DE TRES (03) AÑOS, A PARTIR DE LOS OCHENTA Y UNO (81) AÑOS LA VIGENCIA ES
DE DOS (02) AÑOS"
Código: PA17851FEF
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados obtengan su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa
para la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas), Mototaxis, Motofurgones para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben
cumplir los requisitos establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
1.- a)Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT mediante Resolución Directoral, en el que se consignen los
datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito.
b)02 Fotografías tamaño carnet a color, con fondo blanco actualizada
c)Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del transporte
terrestre.
d)Copia de Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores. (La evaluación médica y
psicológica, en una ECSAL ubicada en la provincia al cual pertenezca el lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en
su Carné de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros)
e)Copia de Certificado de Aprobación del examen de conocimientos, previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
f)Copia de Certificado de Aprobación del examen de habilidades en la conducción para la categoría, previamente registrada en el Sistema Nacional
de Conductores. (La evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción, en un Centro de Evaluación del Gobierno Regional o de la
Municipalidad Provincial, según sea el caso, que corresponda al lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en su Carné
de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros.)
g)En caso el solicitante no pertenezca a la provincia de Sullana, excepcionalmente deberá presentar una Declaración Jurada que domicilia o labora
por lo menos un (01) año consecutivo en este territorio.
h)Pago por derecho de tramitación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 469
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subgerencia de Transporte Público Gerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019-MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 470
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES CLASE B, CATEGORIA II-C A PARTIR DE LOS SESENTA Y CINCO (65)
HASTA LOS SETENTA (70) AÑOS DE EDAD LA VIGENCIA ES DE DOS (02) AÑOS"
Código: PA17856DBC
Procedimiento establecido con la finalidad de que los administrados obtengan su licencia de conducir que contiene la autorización administrativa
para la conducción de vehículos en la vía pública, para el caso de la Municipalidad Provincial de Sullana se otorga licencia para vehículos menores:
Motocicletas (2 ruedas) o Motocicletas con Sidecar (3 ruedas), Mototaxis, Motofurgones para transportar pasajeros o mercancías, para lo cual deben
cumplir los requisitos establecidos en el TUPA, vigente.
Requisitos
1.- a)Presentar el formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT mediante Resolución Directoral, en el que se consignen los
datos personales del solicitante, debidamente llenado y suscrito.
b)02 Fotografías tamaño carnet a color, con fondo blanco actualizada
c)Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del transporte
terrestre.
d)Copia de Constancia de Finalización del Programa de Formación de Conductores - COFIPRO, expedida y registrada en el Sistema Nacional de
Conductores.
e)Copia de Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el Sistema Nacional de Conductores. (La evaluación médica y
psicológica, en una ECSAL ubicada en la provincia al cual pertenezca el lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en
su Carné de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros)
f)Copia de Certificado de Aprobación del examen de conocimientos, previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.
g)Copia de Certificado de Aprobación del examen de habilidades en la conducción para la categoría, previamente registrada en el Sistema Nacional
de Conductores. (La evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción, en un Centro de Evaluación del Gobierno Regional o de la
Municipalidad Provincial, según sea el caso, que corresponda al lugar de residencia señalado en su Documento Nacional de Identidad o en su Carné
de Extranjería, para el caso de ciudadanos extranjeros.)
h)En caso el solicitante no pertenezca a la provincia de Sullana, excepcionalmente deberá presentar una Declaración Jurada que domicilia o labora
por lo menos un (01) año consecutivo en este territorio.
i)Pago por derecho de tramitación.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 25.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
6 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 471
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Gerencia de Tránsito, Seguridad Vial y Transporte Gerente - Gerencia de Desarrollo Económico
Público
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- - TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO NACIONAL Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
DE TRÁNSITO - CÓDIGO DE TRÁNSITO
- Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Decreto Supremo 034-2019-MTC 08/11/2019
Licencias de Conducir y establece otras disposiciones
pág. 472
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"PETICIÓN DE GRACIA: AUTORIZACIÓN PARA SIEMBRA DE ESPECIES FORESTALES Y/U ORNAMENTALES EN LA VÍA PÚBLICA. PODA Y
TALA DE ÁRBOLES"
Código: PA1785FE98
Nuestra Vivero Jardín Municipal nos permite proyectar la arborización en Instituciones Educativas y otras; así como la donación de los mismos previa
inspección técnica del área a sembrar.
Las labores de podas de formación y mantenimiento en las especies arbustivas y arbóreas, dándole a la copa forma de esferas y semiesferas,
mayormente a los neem, ficus, poncianas, etc.; así como también a algarrobos añejos que constituyen un peligro latente para la población. Dirigido a
la población en general
Requisitos
1.- Solicitud del interesado consignando el número de DNI del interesado y/o representante legal.
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión Ambiental - Gerencia de Gestión Ambiental alcalde - Alcaldía
pág. 473
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 474
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785E9B1
Monitoreos ambientales y análisis de muestras frecuentes sobre contaminación por humos, gases, ruidos, malos olores, aguas servidas y otros
contaminantes de la atmósfera, en zonas críticas de contaminación del distrito de Sullana, a través de coordinaciones con entidades competentes ya
que no se cuentan con los instrumentos de medición correspondientes. Dirigido a Centros Ambientales, comerciales y otros
Requisitos
1.- Solicitud del interesado consignando el número de DNI del interesado y/o representante legal
Formularios
Canales de atención
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión Ambiental - Gerencia de Gestión Ambiental alcalde - Alcaldía
pág. 475
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 476
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856903
Nuestra fuente productora de plantones (Vivero jardín Municipal) nos permite proyectar la arborización |nstituciones Educativas, Municipalidades
Distritales, JUVECO’s, vecinos organizados e individuales entre otras; así como la donación de los mismos previa inspección técnica del área a
sembrar a fin de determinar la cantidad y tipo de plantas a sembrar. Para el presente año se ha previsto contar con 6,000 plantones ornamentales y
forestales para el cumplimiento de esta meta.
El beneficiario suscribirá un acta de compromiso para el cuidado y mantenimiento de las plantas donadas.
Requisitos
1.- Solicitud del interesado consignando el número de DNI del interesado y/o representante legal
Formularios
Canales de atención
Atención Presencial: Calle Bolívar N° 160 - SullanaAtención presencial:Oficinas del Complejo Deportivo Amador Agurto Coloma. Av. Ricardo Palma –
A.H. 4 de Noviembre
Atención Virtual: www.munisullana.gob.pe
5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Gerente de Gestión Ambiental - Gerencia de Gestión Ambiental Alcalde - Alcaldía
pág. 477
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 478
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17858FD4
El administrado presenta su solicitud en las oficinas de la Sub Gerencia de Atención y Orientación al Ciudadano, luego cancela el derecho de
S/.74.00 y espera un plazo de 15 días hábiles para el trámite correspondiente y evaluación
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Atención Presencial: Calle Bolívar N° 160 - SullanaAtención presencial:Oficina del Complejo Deportivo Amador Agurto Coloma ubicado en Calle
Ricardo Palma – AA.HH. 4 de Noviembre
Atención Virtual: www.munisullana.gob.pe
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 74.00 soles
15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 479
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
respuesta
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10 Regula la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Ordenanza Municipal 013-2019/MPS 01/02/2021
Provincia de Sullana
35-A Decreto Legislativo que modifica el decreto legislativo N°1278 Decreto Legislativo 1501 10/05/2020
Que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
pág. 480
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17850FEB
Requisitos
Formularios
Canales de atención
15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 481
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
10 Regula la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en la Ordenanza Municipal 013-2019/MPS 09/09/2019
Provincia de Sullana
7 Regula el régimen tributario de los arbitrios de limpieza pública Ordenanza Municipal 019-2019/MPS 31/12/2019
(barrido de calles y recolección de residuos sólidos) en la
Provincia de Sullana
35-A Modifica el decreto legislativo N°1278 Que aprueba la Ley de Decreto Legislativo 1501 10/05/2020
Gestión Integral de Residuos Sólidos
pág. 482
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856B4C
Para obtener la autorización se lleva a cabo todo un programa que empieza con el plan de trabajo donde se plasmas todas las actividades que se
realizarán durante todo el año, luego viene la socialización del plan, posterior a ello viene la capacitación a los promotores ambientales e inscripción
a la asociación de recicladores formalizados que se realiza anualmente, siguiente a ello se realiza la zonificación de las zonas prioritarias donde se
realizará la sensibilización, luego se lleva a cabo la sensibilización casa a casa por sectores, donde se les explicará cual es la manera correcta de
segregar, posterior a ello se dejará una bolsa azul la cual es reciclador la semana siguiente la recogerá y así sucesivamente.
En cuanto a la recolección selectiva la realiza el reciclador con un promotor ambiental, luego se realiza el pesado por producto y finalmente se da la
comercialización de los residuos sólidos
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 483
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
presentación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
75 Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Legislativo 014-2017-MINAM 21/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos
34 Decreto Legislativo que modifica el decreto legislativo N°1278 Decreto Legislativo 1501 10/05/2020
Que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
pág. 484
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785A4A4
Se lleva a cabo una capacitación a los recicladores que contiene cuatro módulos, luego se lleva a cabo una evaluación y si éstos han aprobado se
les da una constancia de haber culminado satisfactoriamente la capacitación. Además se necesita estar escritos en SUNAT, también deben estar
inscritos en registros públicos, tienen que estar vacunados contra el tétano y hepatitis B y con ello pasan a formar parte del registro municipal de
asociaciones de recicladores municipales
Requisitos
Formularios
Canales de atención
15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
pág. 485
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Aprueban Reglamento de Ley N°29419- Ley que regula la Decreto Supremo 005-2010 – MINAM 03/06/2010
actividad de los Recicladores
34 Decreto Legislativo que modifica el decreto legislativo N°1278 Decreto Legislativo 1501 10/05/2020
Que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
pág. 486
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"AUTORIZACIÓN PARA DEPOSITAR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, NO MUNICIPALES O ESPECIALES, EN LA INFRAESTRUCTURA DEL
RELLENO SANITARIO"
Código: PA1785A398
Proceso administrativo que autoriza el deposito de residuos solidos municipales, no municipales o especiales en la infraestructura de relleno
sanitario, que sirve para la disposición de los residuos sólidos hospitalario en el suelo, sin causar perjuicio al medio ambiente y sin causar molestia o
peligro para la salud y seguridad de la provincia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 50.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 487
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Subunidad de Tratamiento y Disposición Final de Gerente - Unidad de Residuos Sólidos
Residuos Sólidos
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 22°, 78° DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA LEY DE Decreto Legislativo 1278 23/12/2016
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
34°,41°,42°, 43°,47°,69 Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo N°014-2917-MINAM 21/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos
pág. 488
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785F6A1
Proceso administrativo para la aprobación de proyectos de infraestructura de residuos sólidos de gestión municipal con el fin de contribuir al medio
ambiente de la provincia y mejorar el manejo de residuos sólidos.
Requisitos
1.- 1. Solicitud o formato debidamente llenada(o), suscrita(o) por el declarante con carácter de declaración jurada, conteniendo la siguiente
información:
-Número de la resolución o documento que aprueba el IGA.
-Número de la partida registral y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos-SUNARP de la empresa o de la
entidad, según corresponda.
-Datos del titular del proyecto referidos a razón social de la empresa o nombre de la entidad.
-Número del RUC de la empresa, o de la entidad. - Nombre del titular o representante legal de la empresa o entidad.
-Número del documento Nacional de identidad (DNI) del titular o representante legal.
-Declaración jurada indicando la autenticidad de los documentos presentados en copia simple, de conformidad con lo establecido en el artículo 47
del Texto Único Ordenado.
2.En caso el terreno en donde se desarrollará el proyecto de inversión de infraestructura de residuos sólidos municipales no sea de propiedad del
titular del proyecto, copia simple del documento que autorice el uso del terreno para tales fines.
3. Indicación en el escrito del día del pago y el número de la constancia de pago por derecho de tramitación.
4. Expediente técnico del proyecto de inversión de infraestructura de acuerdo al reglamento Nacional de Edificaciones, Norma Técnica G.040.
Definiciones, aprobado por Decreto Supremo N°011-2006-VIVIENDA o sus modificatorias.
5. Manual de Operaciones de la infraestructura de residuos sólidos.
Notas:
1.- A) El expediente técnico de obra y el manual de operaciones deben estar firmados por un/a profesional de ingeniería civil, sanitario o ambiental.
Asimismo, los estudios específicos que forman parte del expediente técnico deben estar suscritos por las/os respectivos profesionales.
B) En el caso de suscitarse cambios en el expediente técnico de obra vinculados al diseño, características y/o del periodo de vida útil de la
infraestructura de residuos solidos contenidas en el proyecto aprobado, deben presentar el expediente técnico reformulado a la autoridad
competente para su respectiva evaluación y aprobación.
C) El proyecto a que se refiere el literal f) del articulo 23 del Decreto legislativo N° 1278 es equivalente al expediente técnico de obra, conforme a lo
señalado en el presente articulo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 150.00 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
pág. 489
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.
Reconsideración Apelación
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
- Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Decreto Legislativo N° 1278
Residuos Sólidos.
- Que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278. Decreto Supremo N° 014-2017-MINAN
pág. 490
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17851D90
Procedimiento para que cualquier persona, natural o jurídica pueda realizar una denuncia o una infracción administrativa ambienta, con sus
respectivos autores y afectados y los medios probatorios como videos, fotos, etc. Donde cree que se altere la armonía ambiental de la Provincia.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.
pág. 491
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Reconsideración Apelación
Autoridad competente Subgerente - Unidad de Residuos Sólidos Gerente - Unidad de Residuos Sólidos
El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
38 Decreto supremo que aprueba el reglamento sobre Decreto Supremo N°002-2009 MINAN
transparencia, acceso a la información publica ambiental,
participación y consulta ciudadana en asuntos ambientales-
Denuncia por infracciones a la legislación ambiental.
pág. 492
SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE1785973E
Las copias certificadas son expedidas por el funcionario que conserva en su poder la matriz Se requieren para tramitación ante Registros Públicos, a
fin de efectuar levantamiento de observaciones, o realizar trámites ante la Notaría, Certifica el funcionario siempre y cuando mantenga el original en
su poder.
Requisitos
1.- Solicitud consignando: Nombre y apellidos o denominación o razón social, número de documento de identidad o número de RUC, dirección de
domicilio del recurrente para las notificaciones y del representante legal, según corresponda. En el caso de representación, presentar poder general
formalizado mediante escrito o carta poder simple con firma del administrado. Pago por derecho de reproducción.
Notas:
1.- Monto copia por hoja
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 0.10 Efectivo:
soles
Tarjeta de Débito:
Visa
Tarjeta de Crédito:
Visa
Otras opciones
Agencia Bancaria:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Transferencia:
BBVA Banco ContinentalN° de Cuenta: 00110274-0100042356CCI:
011-274-000100042356-84Banco de la NaciónCta. Predial: 0671-
104285Cta. Arbitrios: 0671-065034
Plazo
7 dias habiles
pág. 494
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
43, 117, 121 y 118 Aprueba el TUO de la Ley N° 27444 Ley del Procedimiento Decreto Supremo 004-2019-JUS
Administrativo General
pág. 495
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE1785C395
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 2.50 Efectivo:
soles
Plazo
30 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 496
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"DESCARGA DE INMUEBLE"
Código: SE1785F876
Este Procedimiento permite al contribuyente actualizar la designación de un Predio a un nuevo Posesionario o a un nuevo Propietario,
reconociéndolo tributariamente ante la Municipalidad Provincial de Sullana como tal.
Objetivo: Tiene como objetivo que la Municipalidad pueda reconocer a un nuevo Posesionario o a un nuevo Propietario de un predio. Se le remitirá
un oficio informado el reconocimiento.
Requisitos
1.- Escrito, firmado por el titular o representante legal consignando como mínimo:
1.1) Número de DNI (de todos nuevos los propietarios).
1.2) Número de recibo de pago
1.3) Número de recibo del pago del Impuesto de Alcabala (de ser el caso)
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 26.00 soles
Plazo
10 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 497
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 498
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE178576FC
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.80 soles
Plazo
45 dias habiles
pág. 499
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 500
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE17852554
Definición: Inscribir o Modificar alguna Característica Técnica de una Unidad Vehicular que es de uso Particular.
Objetivo: Es tener una base y constantemente actualizarla, para poder cobrar el impuesto vehicular.
Dicho registro puede ser solicitado por todos los propietarios de Vehículos Mayores, cuyo fin no sea para prestar el Servicio de Transporte.
Requisitos
Formularios
En caso de rectificación del monto del impuesto, presentar copia fedatada del comprobante de pago del vehículo.Requisitos adicionales, de ser el
caso.Poder vigente del representante legal, debidamente certificada por notario.
Canales de atención
Plazo
45 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 501
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 502
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785353B
El exhorto permite cumplir con diligenciar un acto administrativo coactivo de un ejecutor de otra Jurisdicción, con el objetivo de dar cumplimiento a la
diligencia solicitada; solicitada por el ejecutor a través de su Institución Publica a la cual representa, con la finalidad de impulsar el procedimiento
coactivo materia del exhorto, culminando este con la entrega de los partes coactivos que contienen la Resolución Coactiva que admite el
cumplimiento del exhorto, su diligenciamiento y ejecución del acto administrativo solicitado, y la resolución que dispone la entrega al ejecutor
solicitante
Requisitos
1.- Oficio dirigido al ejecutor coactivo por medios físicos o electrónicos consignando:
Número de DNI
Número de recibo de pago o voucher escaneado
Copia certificada del acto administrativo generador de la obligación, debidamente notificado
Constancia de la entidad de no haber sido impugnado dicho acto administrativo
Copia certificada de la resolución que ordena librar exhorto, la diligencia a efectuarse y de los documentos que sustentan el exhorto
Notas:
1.- Los documentos arriba señalados podrán escanearse y remitir al correo de la Subgerencia de Ejecución Coactiva:
sgcoactivo@munisullana.gob.pe
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 36.50 soles
Plazo
20 dias habiles
Base legal
Fecha
pág. 503
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Art. 3° Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Decreto Supremo 036-201 EF 06/03/2001
impulsa la inversión pública regional y
local con participación del sector privado,
y del artículo 17 de la Ley Nº 30264, Ley
que establece medidas para promover el
crecimiento económico
Tít. II Tab. 2. Item 4 APRUEBA EL ARANCEL DE DERECHOS , COSTAS Ordenanza Municipal 07 15/04/2013
PROCESALES Y GASTOS ADMINISTRATIVOS , EN LA
EJECUCION COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y
NO TRIBUTARIAS
pág. 504
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: ES657857DAC
Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Monto - S/ 53.80
Plazo
4 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Numeral 43.2 del artículo Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
43 y artículo 118 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General
pág. 505
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785E5B93
El procedimiento tiene como finalidad actualizar los datos catastrales por variación en las características del predio contenidos en la Ficha Única
Catastral/Individual, con excepción del nombre del propietario; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) un Oficio emitido
por la entidad indicando que se ha efectuado la Actualización de la Información Catastral si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA
vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción), en el cual se debe indicar la información a actualizar, adjuntando los
documentos que sustenten la actualización. Consignar N° de DNI
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad
Formularios
Canales de atención
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
3 dias habiles
pág. 506
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
68 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 1, y 18 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts.3 literal f) y 45. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 507
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"CERTIFICADO CATASTRAL"
Código: A1785FE8CC
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Códico Catastral, Código de Contribuyente, Nombre del propietario, Ubicación
del Predio, Área, Perímetro, Linderos, y Coordenadas Georeferenciales UTM PSAD 56 del predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios,
quien(es) obtendrá(n) el Certificado Catastral si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia.
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción).consignando N° de DNI y N° de comprobante de pago
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y persona jurídica, copia fedateada del poder notarial)
Consignar N° de DNI
-Copia fedateada de la ficha registral del predio, En caso de no estar registrado el predio a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.80 soles
Plazo
5 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 508
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
68 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.14 numeral 5. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts. 3 literal f), 39, 41 y Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
42. Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 509
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785568AF
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Códico Catastral, Nombre del propietario, Ubicación del Predio, y la asignación
de nuevo Número Municipal asignado al predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) el Certificado de Numeración de
Nueva Edificación si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-Nueva asignación de numeración
-Numeración asignada con anterioridad
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
En caso requiera nueva asignación de numeración:
Acreditar el saneamiento del nuevo ingreso
(Numeración Exterior) y/o unidad inmobiliaria
(Numeración Interior).
En caso de tener varias numeraciones asignadas con anterioridad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Nueva asignación de numeración Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
Plazo
5 dias habiles
pág. 510
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. aprueban texto único ordenado de la ley de tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 1, y 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 27/01/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts.3literal f), 40 y 41. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
Art.58. Aprobar el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios Otros Resolución N° 248- 30/08/2008
2008-SUNARP-SN
Art.33y modificatoria Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
Art.15. Ley que modifica y complementa la Ley Nº 29090 Ley 29476 18/12/2009
Art.49. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Decreto Supremo 024-2008-VIVIENDA 27/09/2008
Licencias de Edificación
pág. 511
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17854E11
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Códico Catastral, Nombre del propietario, Ubicación del Predio, y la asignación
de nuevo Número Municipal asignado al predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) el Certificado de Numeración de
Nueva Edificación si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia.
Requisitos
1.- --Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
-Copia de Licencia de Edificación, conformidad o Finalización de obra, o Declaratoria de Edificación
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 76.00 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
5 dias habiles
pág. 512
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
68 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 1, y 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts. 3 literal f), 39, 41 y Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
42. Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
Art.58. Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios Otros RESOLUCIÓN 248- 30/08/2008
2008-SUNARP-SN
33y modificatoria Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Ley 29090 25/09/2007
pág. 513
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785D9196
El procedimiento tiene como objetivo verificar en la base catastral si determinada persona, natural o jurídica, no se encuentra inscrita; lo solicita
el(los) propietario(s) o posesionario(s) del predio, quien(es) obtendrá(n) el Certificado Negativo Catastral si cumplen con los requisitos establecidos
en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 57.80 soles
Plazo
50
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 514
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
3.3.
Art.68. Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art. 18 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el. Registro de Predios
Art. 3 literales f), y 44 Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
- Aprueban Directiva “Formatos e Instructivo de las Fichas Otros Resolución 001-2007- 16/07/2007
Catastrales” SNCP-CNC
pág. 515
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785898CB
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Código Catastral, Nombre del propietario, Ubicación del Predio, Área, Perímetro,
Linderos, y Coordenadas Georeferenciales UTM PSAD 56 del predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) la
Constancia de Linderos y Medidas Perimétricas si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Plano único perimétrico con indicación de medidas y linderos que incluya ubicación y localización con coordenadas UTM 2 c/u.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 57.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
5 dias habiles
pág. 516
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. aprueban texto único ordenado de la ley de tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art. 15 numeral 1 y 18 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el. Registro de Predios
Art. 3 literales f), 40 y 41. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 517
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785D6BA
El procedimiento tiene como finalidad la verificación de la posesión y control efectivo sobre el bien inmueble, para el otorgamiento de los servicios
básicos (Agua potable, desagüe, y energía eléctrica), por parte de el(los) posesionario(s) del bien inmueble que se encuentren ubicados en zonas o
sectores en los que se esté realizando procesos de Saneamiento Físico Legal y de Formalización; se le otorgará el Certificado de Posesión si
cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Acreditar que registralmente sigue inscrito con una sola unidad inmobiliaria.
-Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción).Indicando nombre, dirección, número de DNI, y la finalidad del servicio básico y
N° de recibo de pago.
-Croquis de ubicación del Predio.
-Fotografía actualizada de la fachada del Predio.
-Declaración Jurada de Posesión Pacifica, Continua Pública y Directa.
-Declaración Jurada Suscrita por Cuatro (4) Colindantes de dicho predio
Notas:
1.- NOTA:
Solo para asentamientos humanos, urbanizaciones populares, centros poblados y sector factibles o en Proceso de formalización; reconocidos por la
municipalidad.
La presente constancia no otorga derecho de propiedad
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Plazo
30 dias habiles
pág. 518
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. aprueban texto único ordenado de la ley de tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.24, 25 y 26 Ley que regula la formalización de la propiedad informal. Ley 28687 17/03/2006
27,28 Y 29 Aprueban Reglamento de los Títulos II y III de la Ley Nº 28687 Decreto Supremo 017-2006-VIVIENDA 27/07/2006
“Ley de Desarrollo Complementaria de la formalización de la
Propiedad Informal, Acceso al suelo y dotación de servicios
básicos”
pág. 519
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17851CAC5
El procedimiento tiene como finalidad obtener la Ficha Única Catastral/Individual en la que se encuentra inscrito el predio; lo solicita el(los)
propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) la Ficha Única Catastral/Individual si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente
y las normales legales de la materia.
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción), consignando N° de DNI y N° de recibo de pago
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 25.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
0 dias habiles
pág. 520
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
68 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.18 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts. 3 literal f) y 44. Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 521
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A17859E7AC
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Códico Catastral, Nombre del propietario, Ubicación del Predio, y la asignación
de nuevo Número Municipal asignado al predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) el Certificado de Numeración de
Nueva Edificación si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción), en el cual se debe indicar los datos del predio, respecto al cual se solicita la
Hoja Informativa. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
5 dias habiles
pág. 522
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. aprueban texto único ordenado de la ley de tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 27/01/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Art. 3 literales f), 40 y 43 Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 523
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785A4B89
El procedimiento tiene como finalidad la inscripción de un predio en el catastro municipal; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es)
obtendrá(n) Oficio emitido por la entidad, donde se indica la inscripción del predio con los datos catastrales: Código catastral, Ubicación del Predio,
Nombre y Condición del Propietario si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- --Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Copia literal del predio (con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales) en caso de no estar registrado el predio a nombre del titular,
documento que acredite la propiedad donde se precise las medidas y linderos del predio.
-Plano de Ubicación y Localización, según formato.
-Inscripción de Predio Urbano.
-Inscripción de Predio Rural.
Notas:
1.- NOTA:
-Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de el Registro de
Predios y su Reglamento.
-Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y arquitecto o ingeniero civil y por el propietario o solicitante.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
?Inscripción de Predio Urbano. Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Tarjeta de Débito:
?Inscripción de Predio Rural
Monto - S/ 57.00 Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
50
pág. 524
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art. 18 Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el. Registro de Predios
Art. 3 literales f), y 44 Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 525
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"PLANO CATASTRAL"
Código: A1785C04DD
El procedimiento tiene como finalidad obtener los datos catastrales: Códico Catastral, Nombre del propietario, Ubicación del Predio, y la asignación
de nuevo Número Municipal asignado al predio; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) el Certificado de Numeración de
Nueva Edificación si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia
Requisitos
1.- -Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción). Se debe incluir datos del predio, respecto del cual se solicita el plano.
Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-De actuar como representante, adjuntar carta poder vigente (persona natural, poder simple y si el solicitante es una persona jurídica se adjunta
declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal vigente, consignando datos de la partida registral y el
asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Declaración jurada consignando el número de partida y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble. En caso de no estar registrado el predio
a nombre del titular, documento que acredite la propiedad.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 57.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
5 dias habiles
pág. 526
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art.68. aprueban texto único ordenado de la ley de tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 1, y 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 27/01/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Art. 3 literales f) y j). Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 11/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 527
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856CB1
El procedimiento tiene como finalidad rectificar los datos catastrales del predio, por errores u omisiones en la información contenida en la Ficha Única
Catastral/Individual; lo solicita el(los) propietario(s) de los predios, quien(es) obtendrá(n) un Oficio emitido por la entidad indicando que se ha
efectuado la Rectificación de la Ficha Única Catastral/Individual si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales
legales de la materia
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 38.00 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
30 dias habiles
pág. 528
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
68 Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Art.15 numeral 1, y 18. Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Ley 28294 21/07/2004
Vinculación con el Registro de Predios
Arts. 3 literal f) y 44 Aprueban Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional Decreto Supremo 005-2006-JUS 12/02/2008
Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de
Predios
pág. 529
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17852119
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y visación de la documentación técnica (planos y memoria descriptiva) para trámites en
otras Instituciones Administrativas; que solicita(n) el(los) propietario(s) del bien inmueble, quien(es) obtendrá(n) el Documento Resolutivo
aprobatorio si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y las normales legales de la materia.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple, especificándose el procedimiento en otra institución. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000.
-Plano Perimétrico.
-Plano de Distribución Arquitectónica (presentación según RNE), de ser el caso.
-Memoria Descriptiva Especifica del Predio y sus características.
-Copia Fedateada de la Ficha Registral del Predio (con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales), en caso de no estar registrado el
predio a nombre del titular, documento que acredite la propiedad, donde se precise las medidas y linderos del predio.
-De no cumplir con el requisito 8), se deberá presentar Certificado o Constancia de Posesión, otorgado por funcionario o autoridad competente.
-Certificado de Habilidad del Profesional responsable del expediente.
Notas:
1.- Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los Mismos y firmados por el propietario o
solicitante
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 95.80 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
10 0
pág. 530
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 531
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: A1785CB697
El procedimiento tiene como objetivo efectuar la evaluación y verificación administrativa y técnica del bien inmueble, para la visación de planos y
memoria descriptiva; lo puede(n) solicitar quienes se encuentran en posesión y control del bien inmueble que se pretende prescribir, quien(es)
obtendrá(n) el Documento Resolutivo aprobatorio si cumplen con los requisitos establecidos en el TUPA vigente y en las normales legales de la
materia.
Requisitos
1.- -Solicitud Simple firmada por el titular del inmueble. Consignar N° de DNI y N° de recibo de pago.
-Si el solicitante es una persona jurídica se adjunta declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación legal
vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que conste inscrita la misma y consignar N° de DNI
-Plano de Ubicación y Localización, según formato a escala 1/500 y 1/5000.
-Plano Perimétrico, en escala 1/50 (indicando medidas y ángulos)
-Plano de Distribución Arquitectónica, en escala 1/50ó1/100
-Memoria Descriptiva Específica del Predio, además de las especificaciones generales de arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias y
eléctricas.
-Copia de la Búsqueda Catastral en el Registro de Predio-SUNARP, del predio materia de la solicitud, de acuerdo a las Coordenadas UTM
-Copia Fedateada de la Ficha Registral del Predio (con una antigüedad no mayor a treinta (30) días naturales), donde se precise las medidas y
linderos del predio.
-Certificado de Habilidad del Profesional responsable del expediente.
-Copia del Autoevalúo cancelados a la fecha de presentación de los últimos cinco (05) años.
-Documentos varios que acrediten los años de posesión
Notas:
1.- -Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
-Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los Mismos y firmados por el propietario
o solicitante.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 195.20 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
15 0
pág. 532
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 533
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785596D
Solicitud de expedición de copias fedateadas de actas de conciliación, pueden solicitarlo las partes que intervinieron en el acto de conciliación, lo
solicitan para realizar trámites ante las instancias judiciales u otras instancias
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Plazo
1 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 534
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785300B
Inscripción de las Organizaciones Sociales de Base del Adulto Mayor en la Provincia de Sullana, a través del CIAM- Centro Integral de Atención del
Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Sullana. Se procede a registrar a todas las personas adultas mayores que cuenten con 60 años de
edad a más, cuyo objetivo es recibir atenciones multidisciplinarias para su beneficio
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Plazo
5 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 535
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17858C30
Emisión de documento que acredita a la organización social, su inscripción en el Libro de Registro de Organización Sociales
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 12.50 soles
Plazo
8 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 536
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA1785C93C
Este procedimiento consiste en expedir copia certificada de documentos insertos que hubieran sido presentados como requisitos o como medios
probatorios de la ocurrencia de hechos vitales y/o actos modificatorias de estado civil en el trámite de diferentes procedimientos administrativos
realizados ante esta OREC, el entregable es una copia certificada del los documento insertos solicitados por parte la legitimada y no es sujeto a
renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 14.20 soles
Plazo
10 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
pág. 537
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 538
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856771
En este procedimiento por lo menos uno de los contrayentes debe domiciliar en la jurisdicción de esta municipalidad, asimismo no debe de tener
impedimento legal alguno y no estar comprendido en las prohibiciones especiales, el objetivo es formalizar la relación de la pareja con sujeción a las
disposiciones legales, a fin de hacer vida común, deben solicitar las parejas que quieran hacer vida en común con sujeción a ley. El entregable es el
acta de matrimonio, no está sujeto a renovación.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
pág. 539
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Caja de la Entidad
De lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm: En el Local Municipal Efectivo:
Monto - S/ 101.40 soles
Sábados de 9:00 am a 12:00 pm: Fuera del Local Municipal (dentro del
distrito)
Monto - S/ 253.50
Sábados de 9:00 am a 12:00 pm: Fuera del Local Municipal (fuera del
distrito)
Monto - S/ 304.20
Plazo
10 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
7 y 26 Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Ley 26497 12/07/1995
Civil
1 Delegan facultades a diversas instituciones para inscribir Otros Resolución Jefatural 11/04/1996
hechos y actos relativos a la capacidad y estado civil de las Nº 023-96-JEF
personas naturales
pág. 540
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
268
pág. 541
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA17856E9D
Acredita el Registro Municipal de la personas con discapacidad de la Municipalidad Provincial de Sullana, para poder acceder a los diversos
beneficios que otorga esta Comuna a las PCD.
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Plazo
3 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
art 1 y8 Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento Ley 29973 14/06/2012
pág. 542
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 543
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE178570CA
El Registro Municipal: consiste en registrar a todas las personas con discapacidad de Sullana Distrito, que hayan sido evaluadas y certificadas, para
contar con una base de datos real y actualizada, que nos permita saber el número de personas con discapacidad, tipo y grado de estudios, situación
socioeconómica, ayudas biomecánicas que requieran (sillas de ruedas, bastones, muletas, bastones guías y otros).
Requisitos
Notas:
1.- -Copia de certificado de Discapacidad
Formularios
Canales de atención
Plazo
2 dias habiles
pág. 544
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 545
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE17853911
Autorización que otorgan las municipalidades para la instalación de anuncio publicitario luminoso o iluminado y/o toldo del establecimiento en los que
se desarrollen actividades y cuenten con licencia de funcionamiento
El entregable es la Resolución Gerencial, el cual es de vigencia indeterminada
Requisitos
B.En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
C.Indicación del número de comprobante de pago por derecho de trámite.
D.Contar con licencia de funcionamiento
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 41.10 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
4 dias habiles
pág. 546
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 81, numeral 1.8 Ley Orgánica de Municipalidades y Modificatorias Ley 27972 27/05/2003
Arts. 7, 8 (numeral 1), 11 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias Ley 28976 05/02/2007
y 15.
Art. 9 (numeral 9.1) Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 058-2014-PCM 14/09/2014
Edificaciones
Art. 3 y Anexo. Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales Decreto Supremo 006-2013-PCM 10/01/2013
de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas
como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento
Art 2 Que modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Decreto Legislativo 1271 20/12/2016
Funcionamiento
Art 3, 7 Que Aprueba el TUO de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 046-2017-PCM 20/04/2017
Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración
Jurada
- Aprueba los Lineamientos para determinar los giros afines o Decreto Supremo 011-2017-PRODUCE 21/08/2017
complementarios entre sí para el otorgamiento de Licencias de
Funcionamiento
pág. 547
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: E1785C2819
Autorización que otorgan las municipalidades para la instalación de anuncio publicitario simple adosado a fachada y/o toldo del establecimiento en
los que se desarrollen actividades y cuenten con licencia de funcionamiento
El entregable es la Resolución Gerencial, el cual es de vigencia indeterminada.
Requisitos
Notas:
1.- NOTAS
a)En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1.00m. Con una altura mínima de 2.10ml. Desde el
piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
Formularios
DECLARACIÓN 001
Canales de atención
Caja de la Entidad
Monto - S/ 41.10 Efectivo:
soles
Plazo
4 dias habiles
pág. 548
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 81, numeral 1.8 Ley Orgánica de Municipalidades y Modificatorias Ley 27972 27/05/2003
Arts. 7, 8 (numeral 1), 11 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias Ley 28976 05/02/2007
y 15.
Art. 9 (numeral 9.1) Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 058-2014-PCM 14/09/2014
Edificaciones
Art. 3 y Anexo. Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales Decreto Supremo 006-2013-PCM 10/01/2013
de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas
como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento
Art 2 Que modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Decreto Legislativo 1271 20/12/2016
Funcionamiento
Art 3, 7 Que Aprueba el TUO de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 046-2017-PCM 20/04/2017
Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración
Jurada
- Aprueba los Lineamientos para determinar los giros afines o Decreto Supremo 011-2017-PRODUCE 21/08/2017
complementarios entre sí para el otorgamiento de Licencias de
Funcionamiento
pág. 549
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: E1785D5A03
El duplicado de la Licencia de funcionamiento se solicita en los casos en los que el documento original se pierde, es sustraído, es destruido o se ha
deteriorado.
El titular o su representante legal puede solicitar la emisión de este procedimiento
Requisitos
B.En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
C.Indicación del número de comprobante de pago por derecho de trámite.
D.Contar con licencia de funcionamiento
Formularios
DECLARACIÓN 001
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 28.00 soles
Plazo
4 dias habiles
pág. 550
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 81, numeral 1.8 Ley Orgánica de Municipalidades y Modificatorias Ley 27972 27/05/2003
Arts. 7, 8 (numeral 1), 11 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias Ley 28976 05/02/2007
y 15.
Art. 9 (numeral 9.1) Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 058-2014-PCM 14/09/2014
Edificaciones
Art. 3 y Anexo Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales Decreto Supremo 006-2013-PCM 10/01/2013
de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas
como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento
Art 2 Que modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Decreto Legislativo 1271 20/12/2016
Funcionamiento.
Art 3, 7 Que Aprueba el TUO de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 046-2017-PCM 20/04/2017
Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración
Jurada.
- Aprueba los Lineamientos para determinar los giros afines o Decreto Supremo 011-2017-PRODUCE 21/08/2017
complementarios entre sí para el otorgamiento de Licencias de
Funcionamiento
pág. 551
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE17854201
Los establecimientos que cuentan con Licencia de Funcionamiento podrán variar su giro o área autorizada, debiendo pasar por la evaluación previa
de zonificación y Defensa Civil cuando corresponda, además deberán cumplir con los requisitos establecidos para cada tipo de Licencia y los
documentos sustentatorios de lo solicitado
Requisitos
B.En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos
(SUNARP). Tratándose de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera
obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP en cuyo caso basta una
Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.
C.Indicación del número de comprobante de pago por derecho de trámite.
D.Contar con licencia de funcionamiento.
Formularios
DECLARACIÓN 001
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 72.10 soles
Tarjeta de Débito:
Tarjeta de Crédito:
Otras opciones
Agencia Bancaria:
Transferencia:
Pagalo:
Plazo
4 dias habiles
pág. 552
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
Art. 81, numeral 1.8 Ley Orgánica de Municipalidades y Modificatorias Ley 27972 27/05/2003
Arts. 7, 8 (numeral 1), 11 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias Ley 28976 05/02/2007
y 15.
Art. 9 (numeral 9.1) Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 058-2014-PCM 14/09/2014
Edificaciones
Art. 3 y Anexo Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales Decreto Supremo 006-2013-PCM 10/01/2013
de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas
como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento
Art 2 Que modifica la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Decreto Legislativo 1271 20/12/2016
Funcionamiento.
Art 3, 7 Que Aprueba el TUO de la Ley N° 28976, Ley Marco de Decreto Supremo 046-2017-PCM 20/04/2017
Licencia de Funcionamiento y los Formatos de Declaración
Jurada.
- Aprueba los Lineamientos para determinar los giros afines o Decreto Supremo 011-2017-PRODUCE 21/08/2017
complementarios entre sí para el otorgamiento de Licencias de
Funcionamiento
pág. 553
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: SE17859784
Este procedimiento baja de vehículos menores, es con la finalidad de retirar de manera temporal o definitiva del parque automotor a un vehículo en
desuso o inoperativo ya sea por antigüedad, siniestro, chatarreo u otro, es un trámite que debe realizarse oportunamente a fin de evitar problemas
posteriores
Requisitos
1.- a)Solicitud bajo la forma de declaración jurada, indicando Nº de DNI y/o Nº de RUC
b)Copia de Tarjeta de Propiedad Expedido de la SUNARP Ampliado
c)Declaración Jurada por Parte del Propietario precisando la Baja Definitiva y Fuera de Circulación del Vehículo.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 13.40 soles
Plazo
5 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 554
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
"OTORGAMIENTO DE COPIAS DE AUTORIZACIÓN, RESOLUCIONES, CERTIFICACIONES Y/O CONSTANCIAS, VISTO BUENO DEL JEFE DE LA
SUB GERENCIA"
Código: SE17856F4D
Procedimiento establecido para dar veracidad a las copia de las autorización, resolución, certificaciones y/o constancias, con el visto bueno del Sub
Gerente de Transportes, previo presentación de los requisitos estabelcido y cancelación correspondiente
Requisitos
1.- Solicitud bajo forma de Declaración Jurada indicando N° de DNI y N° de recibo de pago.
Formularios
Canales de atención
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 2.30 soles
Plazo
5 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 555
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
Código: PA178563AF
Se debe cumplir con los requisitos contemplados en el formato de SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DE
RECICLADORES
Requisitos
Formularios
Canales de atención
Atención Presencial: Calle Bolívar N° 160 - SullanaAtención presencial:Oficina del Complejo Deportivo Amador Agurto Coloma ubicado en Calle
Ricardo Palma – AA.HH. 4 de Noviembre
Atención Virtual: www.munisullana.gob.pe
Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 37.00 soles
Plazo
15 dias habiles
Base legal
Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación
pág. 556
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SULLANA"
pág. 557
SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
EN LA EDIFICACIÓN
I. Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE.
I.5.- La edificación fue construida hace ______ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
_______ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso
(Artículo único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas no
ocupan la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o sobre
el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único G.040 RNE).
El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo de ser el caso, la
azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único G.040
RNE).
II. Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo o
riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de “Información
proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” y en el formato
de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución de Inspección
Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).
III. Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar cumpliendo
con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
No
N° LA EDIFICACIÓN Si
Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único
1
de la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
1 de 4
IV. Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
2
Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo. RNE
A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
1
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas de
2
techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE E.060
Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios), no
3
presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia de
sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, otros. RNE
E.060, E.020
Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
4
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de agua, de
líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre y/o
5
arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6
Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros. RNE
E.070
Estructuras de adobe
Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
7
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería o
concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
8
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes producidas
9
por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros usos que
impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o en
10 caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material incombustible y/o
tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
3 de 4
Estructuras de acero
Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos excesivos y
11 visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros (tienen pernos y
soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas con
3
tapas. CNE-U 070.3026
4
Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM No.175-
2008-MEM)
Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero electricista
5 o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25 ohmios. Dicho
certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
6 lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los tomacorrientes
cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
7
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
8 equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben estar
conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9
Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-U
070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
11
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces, escaleras y
12 azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas. RNE NTE 060 Art.
11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen anclajes
13 y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión, inclinaciones que
podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas, asegurando
14 su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12
Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en la
15
pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan óxido ni
corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente asegurados. RNE
0.90, GE.040 Art. 11 y 12
En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste se
16
encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo 69
Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están bien
17
instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas donde
existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son de vidrio,
18 son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de seguridad en
todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art. 23 y GE.040 Art. 11 y
12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20
Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22
Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-U
020.314
Fecha:
_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
4 de 4
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA LICENCIA DE
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
FUNCIONAMIENTO
SUB GERENCIA DE
PROMOCION Recibo de Lic. Func. ITSE
ECONOMICA LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias
pago
D.S. N° 163-2020-PCM
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
2
Área total solicitada (m ) AFORO Croquis de ubicación
_______________________________________________________
Firma del solicitante/ Representante legal/ Apoderado DNI:
Nombres y Apellidos:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que corresponda en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
Nombres y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
RECEPCION
MUNICIPALIDAD
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA
PROVINCIAL DE SULLANA INFORMAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA SIMULTANEAS Y ADICIONALES A LA LICENCIA
DE FUNCIONAMIENTO
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias
D.S. N° 163-2020-PCM
_______________________________________________________________________.
La actividad a realizar está de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de la Producción en el Numeral
II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la
presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los Lineamientos para determinar los
giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de
actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una decl aración
jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011 -2017-
PRODUCE y sus modificatorias, el suscrito garantiza, bajo responsabilidad, que no afecta las condiciones
de seguridad del establecimiento.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la fiscalización posterior. En caso
de haber proporcionado información que no corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones
administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o
autorización otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la
autoridad municipal competente.
1
Artículo 3° de la Ley N° 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento: No se requiere solicitar una modificación, ampliación o
nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento
o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de las actividades simultáneas y adicionales que
establezca el Ministerio de la Producción, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad del establecimiento. Para ello, basta
que el titular de la licencia de funcionamiento presente previamente a la Municipalidad una declaración jurada informando que se
desarrollará dicha actividad y garantizando que no se afectarán las condiciones de seguridad en el establecimiento. En caso un tercero
cesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular de la licencia de funcionamiento asume la responsabilidad respecto de las
condiciones de seguridad en la totalidad del establecimiento y, sólo con fines informativos, incluye en su declaración jurada los datos
generales del tercero cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA PARA INFORMAR EL
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
CAMBIO DE GIRO
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
pago
modificatorias D.S. N° 163-2020-PCM
Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
En el establecimiento se han realizado obras y/o trabajos de refacción y/o
acondicionamiento sin afectar las condiciones de seguridad, sin alterar el área
techada ni los elementos estructurales de la edificación, ni cambiar la clasificación
del nivel de riesgo a alto o muy alto, conforme a los “Lineamientos técnicos que
establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de
inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”,
aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la
fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información que no
corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales
correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.
Riesgo de
Función Riesgo de incendio
colapso
1. SALUD
1.1 Primer nivel de atención sin camas de internamiento.
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no médico).
Categoría I-2: Puesto o posta de salud, consultorio médico. BAJO BAJO
1.2 Primer nivel de atención sin camas de internamiento
Categoría I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico. MEDIO BAJO
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. MEDIO BAJO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue, o
establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano. MEDIO BAJO
4. EDUCACIÓN
No corresponde.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de herramientas manuales,
materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir un área destinada
a comercialización. MEDIO BAJO
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560m2.
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años donde se
desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado remodelaciones,
ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con conformidades de obras correspondientes.
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso
común cuentan con Certificado de ITSE vigente. MEDIO BAJO
7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o centro comercial
cuenten con una licencia de funcionamiento en forma corporativa. MEDIO BAJO
8. ALMACÉN
No corresponde
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS FUNCIONES
En caso la edificación o establecimiento, clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido anteriormente, presente los siguientes
factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido
combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3 (264.17gl), ALTO MEDIO
respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA DE LICENCIA
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS
SUB GERENCIA DE GESTION
DEL RIESGO DE DESASTRES Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 30877- Ley General de Bodegueros y su Reglamento D.S. N°
pago
010-2020-PRODUCE
Dirección:
Av./Jr./Ca./Pje./otros N°/Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
N° de partida
Apellidos y Nombres N° DNI. / N° C.E. Carta Poder simple para persona natural (de corresponder)
electrónica y asiento de
Inscripción de SUNARP
(de corresponder)
NOMBRE DE LA BODEGA
Dirección:
Av./Jr./Ca
N°./Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
Urb./AA.HH./Otros
Tengo conocimiento de que la presente declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior En caso de haber proporcionado información. documentos.
formatos o declaraciones que no corresponden a la
verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las ac ciones de control de la autoridad municipal
competente.
Fecha:
______________________________________________________
Firma del solicitante / Representante legal/ Apoderado
DNI. N°: _________________
Nombre y Apellidos: __________________________________________________
Sección I: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón Social y el número de RUC
Sección II: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder Simple firmada por el poderdante indicado de manera obligatoria su número de documento de
identidad. En caso de representación de personas Jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia
de Registros Públicos (SUNARP)
Sección III: Consignar los datos del establecimiento, el uso de actividad a desarrollar.
Consignar el área total para la que solicita la licencia de funcionamiento
onsignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
2
Área total solicitada (m ) AFORO Croquis de ubicación
_______________________________________________________
Firma del solicitante/ Representante legal/ Apoderado DNI:
Nombres y Apellidos:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que corresponda en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
Nombres y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
RECEPCION
MUNICIPALIDAD
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA
PROVINCIAL DE SULLANA INFORMAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA SIMULTANEAS Y ADICIONALES A LA LICENCIA
DE FUNCIONAMIENTO
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias
D.S. N° 163-2020-PCM
_______________________________________________________________________.
La actividad a realizar está de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de la Producción en el Numeral
II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la
presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los Lineamientos para determinar los
giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de
actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una decl aración
jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011 -2017-
PRODUCE y sus modificatorias, el suscrito garantiza, bajo responsabilidad, que no afecta las condiciones
de seguridad del establecimiento.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la fiscalización posterior. En caso
de haber proporcionado información que no corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones
administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o
autorización otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la
autoridad municipal competente.
1
Artículo 3° de la Ley N° 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento: No se requiere solicitar una modificación, ampliación o
nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento
o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de las actividades simultáneas y adicionales que
establezca el Ministerio de la Producción, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad del establecimiento. Para ello, basta
que el titular de la licencia de funcionamiento presente previamente a la Municipalidad una declaración jurada informando que se
desarrollará dicha actividad y garantizando que no se afectarán las condiciones de seguridad en el establecimiento. En caso un tercero
cesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular de la licencia de funcionamiento asume la responsabilidad respecto de las
condiciones de seguridad en la totalidad del establecimiento y, sólo con fines informativos, incluye en su declaración jurada los datos
generales del tercero cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA PARA INFORMAR EL
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
CAMBIO DE GIRO
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
pago
modificatorias D.S. N° 163-2020-PCM
Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
En el establecimiento se han realizado obras y/o trabajos de refacción y/o
acondicionamiento sin afectar las condiciones de seguridad, sin alterar el área
techada ni los elementos estructurales de la edificación, ni cambiar la clasificación
del nivel de riesgo a alto o muy alto, conforme a los “Lineamientos técnicos que
establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de
inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”,
aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la
fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información que no
corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales
correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.
Riesgo de
Función Riesgo de incendio
colapso
1. SALUD
1.1 Primer nivel de atención sin camas de internamiento.
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no médico).
Categoría I-2: Puesto o posta de salud, consultorio médico. BAJO BAJO
1.2 Primer nivel de atención sin camas de internamiento
Categoría I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico. MEDIO BAJO
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. MEDIO BAJO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue, o
establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano. MEDIO BAJO
4. EDUCACIÓN
No corresponde.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de herramientas manuales,
materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir un área destinada
a comercialización. MEDIO BAJO
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560m2.
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años donde se
desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado remodelaciones,
ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con conformidades de obras correspondientes.
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso
común cuentan con Certificado de ITSE vigente. MEDIO BAJO
7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o centro comercial
cuenten con una licencia de funcionamiento en forma corporativa. MEDIO BAJO
8. ALMACÉN
No corresponde
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS FUNCIONES
En caso la edificación o establecimiento, clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido anteriormente, presente los siguientes
factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido
combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3 (264.17gl), ALTO MEDIO
respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA DE LICENCIA
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS
SUB GERENCIA DE GESTION
DEL RIESGO DE DESASTRES Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 30877- Ley General de Bodegueros y su Reglamento D.S. N°
pago
010-2020-PRODUCE
Dirección:
Av./Jr./Ca./Pje./otros N°/Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
N° de partida
Apellidos y Nombres N° DNI. / N° C.E. Carta Poder simple para persona natural (de corresponder)
electrónica y asiento de
Inscripción de SUNARP
(de corresponder)
NOMBRE DE LA BODEGA
Dirección:
Av./Jr./Ca
N°./Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
Urb./AA.HH./Otros
Tengo conocimiento de que la presente declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior En caso de haber proporcionado información. documentos.
formatos o declaraciones que no corresponden a la
verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las ac ciones de control de la autoridad municipal
competente.
Fecha:
______________________________________________________
Firma del solicitante / Representante legal/ Apoderado
DNI. N°: _________________
Nombre y Apellidos: __________________________________________________
Sección I: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón Social y el número de RUC
Sección II: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder Simple firmada por el poderdante indicado de manera obligatoria su número de documento de
identidad. En caso de representación de personas Jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia
de Registros Públicos (SUNARP)
Sección III: Consignar los datos del establecimiento, el uso de actividad a desarrollar.
Consignar el área total para la que solicita la licencia de funcionamiento
onsignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
I MODALIDAD DEL TRÁMITE QUE SOLICITA (marcar más de una alternativa si corresponde)
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./Otros N°/Int. /Mz/Lt./Otros Urb./ AA.HH./Otros Distrito y Provincia
Dirección
Av./Jr./Ca./Pje./ Otros N°/Int. /Mz/Lt./ Otros Urb./ AA.HH./Otros Provincia
2
Área total solicitada (m ) AFORO Croquis de ubicación
_______________________________________________________
Firma del solicitante/ Representante legal/ Apoderado DNI:
Nombres y Apellidos:
V DECLARACIÓN JURADA
Declaro (DE CORRESPONDER MARCAR CON X)
Cuento con poder suficiente vigente para actuar como representante legal de la persona jurídica conductora (alternativamente, de la persona natural que represento).
El establecimiento cumple con las condiciones de seguridad en edificaciones y me someto a la inspección técnica que corresponda en función al nivel de riesgo, de conformidad con la
legislación aplicable.
Cuento con título profesional vigente y estoy habilitado por el colegio profesional correspondiente (en el caso de servicios relacionados con la salud).
Tengo conocimiento de que la presente Declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información, documentos, formatos o
declaraciones que no corresponden a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la autoridad municipal competente.
VI CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO (Para ser llenado por el calificador designado de la municipalidad) *
ITSE Riesgo bajo ITSE Riesgo medio ITSE Riesgo alto ITSE Riesgo muy alto
Nombres y Apellidos:
* Esta información debe ser llenada por el calificador designado por la municipalidad, de acuerdo con los anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones.
RECEPCION
MUNICIPALIDAD
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA PARA
PROVINCIAL DE SULLANA INFORMAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA SIMULTANEAS Y ADICIONALES A LA LICENCIA
DE FUNCIONAMIENTO
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y modificatorias
D.S. N° 163-2020-PCM
_______________________________________________________________________.
La actividad a realizar está de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de la Producción en el Numeral
II denominado "Listado de actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la
presentación de una declaración jurada ante las municipalidades" de los Lineamientos para determinar los
giros afines o complementarios entre sí para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y listado de
actividades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse con la presentación de una decl aración
jurada ante las municipalidades, aprobados por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 011 -2017-
PRODUCE y sus modificatorias, el suscrito garantiza, bajo responsabilidad, que no afecta las condiciones
de seguridad del establecimiento.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la fiscalización posterior. En caso
de haber proporcionado información que no corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones
administrativas y penales correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o
autorización otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control de la
autoridad municipal competente.
1
Artículo 3° de la Ley N° 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento: No se requiere solicitar una modificación, ampliación o
nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento
o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de las actividades simultáneas y adicionales que
establezca el Ministerio de la Producción, siempre que no se afecten las condiciones de seguridad del establecimiento. Para ello, basta
que el titular de la licencia de funcionamiento presente previamente a la Municipalidad una declaración jurada informando que se
desarrollará dicha actividad y garantizando que no se afectarán las condiciones de seguridad en el establecimiento. En caso un tercero
cesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular de la licencia de funcionamiento asume la responsabilidad respecto de las
condiciones de seguridad en la totalidad del establecimiento y, sólo con fines informativos, incluye en su declaración jurada los datos
generales del tercero cesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dicho contrato.
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA PARA INFORMAR EL
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
CAMBIO DE GIRO
SUB GERENCIA DE
PROMOCION ECONOMICA Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 28976 - Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
pago
modificatorias D.S. N° 163-2020-PCM
Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
En el establecimiento se han realizado obras y/o trabajos de refacción y/o
acondicionamiento sin afectar las condiciones de seguridad, sin alterar el área
techada ni los elementos estructurales de la edificación, ni cambiar la clasificación
del nivel de riesgo a alto o muy alto, conforme a los “Lineamientos técnicos que
establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de
inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”,
aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA.
Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la
fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información que no
corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales
correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.
Riesgo de
Función Riesgo de incendio
colapso
1. SALUD
1.1 Primer nivel de atención sin camas de internamiento.
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no médico).
Categoría I-2: Puesto o posta de salud, consultorio médico. BAJO BAJO
1.2 Primer nivel de atención sin camas de internamiento
Categoría I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, policlínico. MEDIO BAJO
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. MEDIO BAJO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos, ecolodge, albergue, o
establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4) pisos, sin sótano. MEDIO BAJO
4. EDUCACIÓN
No corresponde.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de herramientas manuales,
materiales o sustancias en nuevos productos. El establecimiento puede incluir un área destinada
a comercialización. MEDIO BAJO
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor a 560m2.
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años donde se
desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose realizado remodelaciones,
ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con conformidades de obras correspondientes.
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e instalaciones de uso
común cuentan con Certificado de ITSE vigente. MEDIO BAJO
7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o centro comercial
cuenten con una licencia de funcionamiento en forma corporativa. MEDIO BAJO
8. ALMACÉN
No corresponde
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS FUNCIONES
En caso la edificación o establecimiento, clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido anteriormente, presente los siguientes
factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o líquido
combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45m3 (118.18gl) y 1m3 (264.17gl), ALTO MEDIO
respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
N° de expediente:
MUNICIPALIDAD FORMATO DECLARACION JURADA DE LICENCIA
PROVINCIAL DE SULLANA Fecha de recepción:
PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS
SUB GERENCIA DE GESTION
DEL RIESGO DE DESASTRES Recibo de Lic. Func. ITSE
LEY Nº 30877- Ley General de Bodegueros y su Reglamento D.S. N°
pago
010-2020-PRODUCE
Dirección:
Av./Jr./Ca./Pje./otros N°/Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
N° de partida
Apellidos y Nombres N° DNI. / N° C.E. Carta Poder simple para persona natural (de corresponder)
electrónica y asiento de
Inscripción de SUNARP
(de corresponder)
NOMBRE DE LA BODEGA
Dirección:
Av./Jr./Ca
N°./Int./Mz./Lt./Otros Urb./AA.HH./Otros Distrito/Provincia/Departamento
Urb./AA.HH./Otros
Tengo conocimiento de que la presente declaración Jurada y documentación está sujeta a la fiscalización posterior En caso de haber proporcionado información. documentos.
formatos o declaraciones que no corresponden a la
verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales correspondientes. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las ac ciones de control de la autoridad municipal
competente.
Fecha:
______________________________________________________
Firma del solicitante / Representante legal/ Apoderado
DNI. N°: _________________
Nombre y Apellidos: __________________________________________________
Sección I: En caso de persona natural, consignar los datos personales del solicitante. En caso de persona jurídica, consignar la razón Social y el número de RUC
Sección II: En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder Simple firmada por el poderdante indicado de manera obligatoria su número de documento de
identidad. En caso de representación de personas Jurídicas consignar los datos del representante legal, número de partida electrónica y asiento de inscripción en la Superintendencia
de Registros Públicos (SUNARP)
Sección III: Consignar los datos del establecimiento, el uso de actividad a desarrollar.
Consignar el área total para la que solicita la licencia de funcionamiento
onsignar en el croquis la ubicación exacta del establecimiento.
SULLANA - SULLANA - PIURA - Calle Bolívar N° Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a
Municipalidad Provincial de Sullana
160 - Sullana 16:30.
pág. 585