Semana 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Semana 06 - Tema 01: Tarea - Redacción preliminar

de un texto argumentativo para la PC1❗

TITULO:

Inteligencia Artificial en la Educación

La UNESCO (2020) respalda el uso de herramientas de inteligencia artificial en

la educación, argumentando su capacidad para fomentar prácticas innovadoras

y acelerar el progreso hacia el ODS 4. Por otro lado, Reyes (2020) sugiere

herramientas como Google Drive, que facilitan la colaboración y agilizan la

toma de decisiones. Aunque algunos consideran que la IA beneficia la

adaptación a diferentes estilos de aprendizaje, otros señalan desafíos como la

privacidad de datos, la brecha digital y la dependencia tecnológica. Frente a

este contexto surge la siguiente interrogante ¿Consideras que el uso de

diversas herramientas de inteligencia artificial en el sistema educativo actual

permitirá potenciar el desarrollo de competencias y habilidades de los

estudiantes?”. Ante lo cual puedo considerar que el uso de herramientas de

inteligencia artificial en el sistema educativo si es de mucha importancia. Por

ello defenderé esta postura en las siguientes líneas con un argumento sólido.

En primer lugar, la información proporcionada por la UNESCO (2020) resalta el

potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo

actual. Se percibe como una herramienta crucial para abordar los desafíos más

significativos que enfrenta la educación en la actualidad. Se destaca su

capacidad para ayudar a los estados a aprovechar plenamente el potencial de

las tecnologías con el objetivo de cumplir con los ambiciosos objetivos de la


Agenda de Educación 2030. Además, se subraya la importancia de que la

implementación de estas tecnologías en el entorno educativo esté en

consonancia con los principios fundamentales de inclusión y equidad,

garantizando así que todos los estudiantes tengan acceso igualitario a

oportunidades educativas de calidad.

Por otro lado, de acuerdo con Baltazar, C. (2023), las herramientas de IA

aplicables a la educación desempeñan un papel fundamental en el fomento del

aprendizaje colaborativo entre los estudiantes. Estas herramientas se emplean

de manera pedagógica y didáctica para facilitar la interacción y el intercambio

de conocimientos entre los alumnos. Entre las herramientas más utilizadas se

encuentran plataformas como Zoom, Google Meet, Jits Meet, Facebook

Messenger, Messenger Rooms, Skype y WhatsApp. Estas plataformas

permiten a los estudiantes trabajar juntos en tiempo real, ya sea a través de

conversaciones escritas o videollamadas, lo que posibilita una colaboración

efectiva independientemente de la ubicación geográfica de los participantes.

Sin embargo, es importante reconocer los contraargumentos que plantean

preocupaciones. La brecha digital podría ampliarse con el uso excesivo de

tecnología en el aula, excluyendo a aquellos estudiantes que no tienen acceso

a recursos tecnológicos adecuados. La dependencia tecnológica también es un

riesgo, ya que podría reducir la capacidad de los estudiantes para desarrollar

habilidades críticas más allá de la tecnología. Por expuesto considero que la IA

en la educación es de tal importancia porque incluyen la personalización del

aprendizaje, la retroalimentación inmediata, la adaptabilidad a diferentes estilos

de aprendizaje y la accesibilidad a recursos educativos de alta calidad.


En conclusión, la integración de herramientas de inteligencia artificial en el

sistema educativo presenta un panorama prometedor para la mejora del

aprendizaje. Su capacidad de personalizar planes de estudio, brindar

retroalimentación inmediata y adaptarse a distintos estilos de aprendizaje,

sumada al fomento de la colaboración, abre puertas hacia una educación más

accesible, efectiva y equitativa. Si bien existen desafíos como la brecha digital y

la posible dependencia tecnológica, estos pueden ser abordados mediante

estrategias de inclusión tecnológica, capacitación docente y el énfasis en el

desarrollo de habilidades que trasciendan el uso de la tecnología.

También podría gustarte