IA en La Educación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Según UNESCO (2020) La educación debe adoptar un enfoque en materia de IA que se centre

en el ser humano y aprovechar esta revolución tecnológica en curso y acceder a sus beneficios,
fundamentalmente en materia de educación. La inteligencia artificial es capaz de hacer frente a
los mayores retos que se dan en materia educativa, de desarrollar prácticas de enseñanza y
aprendizaje innovadoras y, finalmente, de acelerar el progreso en la consecución de los
objetivos de desarrollo sostenible. Por otro lado, Pearson (2022). Refiere que cuando hablamos
respecto a la IA en la educación es común pensar es en la capacidad de automizar procesos.
Aunque este uso es de los más recurrentes, en realidad su potencial y sus beneficios son
muchos más amplios como con alumnos, padres de familia, docente y personal administrativo.
Ante lo visto opinamos que el uso de la inteligencia artificial es (RAZÓN A FAVOR) (RAZÓN EN
CONTRA), Frente a esto nos cuestionamos la siguiente interrogante: ¿Es necesario el uso de la
IA en educación? Respeto a esta pregunta opinamos que el despliegue de las tecnologías de IA
en materia educativa luche contra las desigualdades actuales en materia de acceso al saber, a
la investigación y a la diversidad de expresiones culturales. En este sentido defenderemos
nuestra postura con un argumento sólido.

Consideramos que el uso de la IA en educación como herramienta para el futuro de las


escuelas es importante. Con el objetivo de reafirmar nuestro argumento se presentarán dos
informaciones importantes. En primer lugar, Según Pearson (2022) Nos habla sobre la
capacidad de automizar procesos para beneficiarnos de todo su potencial. El uso de asistentes
virtuales capaces de resolver de manera personalizada cualquier duda, plataformas digitales
como TestBench que es un gestor de evaluación basado en IA que permite generar banco de
preguntas, nos sirve para el análisis y gestión del aprendizaje que nos permiten llevar el control
sobre el estudiante y, podemos gracias a la IA acceder a contenido específicamente para un
grupo o un uno en particular. En segundo lugar, según UNESCO (2020) Se debe enseñar la IA en
las escuelas. El vínculo entre la IA y la educación consiste en tres ámbitos: aprender con la IA
(utilizando herramientas de IA en aulas), aprender sobre la IA (sus tecnologías y técnicas) y
prepararse para la IA en las aulas (por ejemplo permitir que todos los ciudadanos comprendan
la repercusión potencial de la IA en la vida humana). Por lo antes expuesto consideramos que
el uso de la IA en educación como herramientas para el futuro de las escuelas es importante.

En conclusión Consideramos que el uso de la IA en educación como herramienta para el futuro


de las escuelas es importante. En primer lugar para poder cubrir las necesitades actuales se
necesita implementar una serie de medidas. Por tanto con los instrumentos adecuados y una
buena prospección se puede lograr suplir algunas falencias en la educación. En segundo lugar,
el uso de la IA en las escuelas impactará de manera positiva en los estudiantes. En ese sentido,
la IA tiene la capacidad de hacer frente a múltiples desafíos.

También podría gustarte