Documento (1) (8)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

La inteligencia artificial en la educación

La Inteligencia Artificial (IA) proporciona el potencial necesario para abordar


algunos de los desafíos mayores de la educación actual, innovar las prácticas de
enseñanza y aprendizaje y acelerar el progreso para la consecución del ODS 4.
Sin embargo, los rápidos desarrollos tecnológicos conllevan inevitablemente
múltiples riesgos y desafíos, que hasta ahora han superado los debates políticos y
los marcos regulatorios. La UNESCO se compromete a apoyar a los Estados
Miembros para que saquen provecho del potencial de las tecnologías de la IA con
miras a la consecución la Agenda de Educación 2030, al tiempo que vela por que
su aplicación en contextos educativos responda a los principios básicos de
inclusión y equidad.

El mandato de la UNESCO exige intrínsecamente un enfoque de la IA centrado en


el ser humano. Su objetivo es incluir el papel desempeñado por la IA en la
solución de las desigualdades actuales en materia de acceso al conocimiento, la
investigación y la diversidad de las expresiones culturales, y garantizar que la IA
no se amplíe la brecha tecnológica dentro de los países y entre ellos. La promesa
de la “IA para todos” debe permitir que cada cual pueda sacar provecho de la
revolución tecnológica en curso y acceder a sus frutos, fundamentalmente en
términos de innovaciones y conocimientos.

Además, la UNESCO ha elaborado, en el marco del Consenso de Beijing, una


publicación destinada a fomentar la preparación de los responsables de formular
políticas educativas en materia de inteligencia artificial. Esta
publicación, Inteligencia artificial: guía para las personas a cargo de formular
políticas, será de interés para los profesionales de las comunidades educativas y
de elaboración de políticas. Su objetivo es favorecer la comprensión compartida
de las oportunidades y desafíos que la IA proporciona a la educación, así como
sus implicaciones para las competencias básicas necesarias en la era de la IA.

Qué hace la inteligencia artificial en la educación?

Permite el monitoreo de los alumnos: Las aplicaciones de la inteligencia


artificial y los algoritmos de IA pueden realizar un seguimiento del
rendimiento de los estudiantes en tiempo real, proporcionando una
retroalimentación inmediata que puede mejorar la comprensión y
retención de la información.14 dic 2023
¿Cómo se relaciona la Inteligencia
Artificial con la educación?
En este momento puedes estar pensando que la IA solo es útil para grandes
industrias que tienen a la tecnología como su core de negocio. La realidad es que
no es así.

Lo que sucede con la Inteligencia Artificial en la educación, a diferencia de esas


industrias, es que apenas está explorando sus posibilidades.

Lejos de ser una innovación ajena a las instituciones educativas, la IA tiene el


poder de transformar profundamente la educación, según lo afirma
la UNESCO.

Verás, de acuerdo con la organización, esta innovación disruptiva puede reducir


las dificultades de acceso al aprendizaje, automatizar los procesos de gestión y
optimizar los métodos de enseñanza que permiten mejorar los resultados en el
aprendizaje.

De esta manera, implementar la Inteligencia Artificial en la educación hará que


más personas se beneficien de los programas educativos.

Cuáles son los beneficios de la IA


para la gestión educativa?
Adaptarse a las nuevas tecnologías puede convertirse en el gran diferencial de tu
IE. Esto puede mejorar su reconocimiento de marca y posicionarla como un
referente en esta transformación.

Sin embargo, implementar la IA en la educación representa una gran


inversión. Por eso, te compartiremos algunos de los beneficios de adoptar esta
innovación.
Estimular el aprendizaje personalizado y
colaborativo
Con el gran volumen de informaciones que capturan las instituciones educativas
sobre sus estudiantes, es fundamental hacer un análisis de datos más
eficiente para comprender mejor su perfil, sus capacidades, necesidades e
intereses.

Por tanto, los sistemas de aprendizaje en línea, potenciados por IA, pueden
sugerirles a tus estudiantes, rutas de estudio para estimular el aprendizaje
personalizado o contactarlos con grupos de estudio afines para favorecer el
aprendizaje colaborativo.

Facilitar la docencia
Actualmente, el tiempo de los docentes se vuelve cada vez más escaso por
el incremento de tareas repetitivas como la calificación de evaluaciones o la
revisión de las tareas escolares.

Una de las principales ventajas de implementar la Inteligencia Artificial en la


educación es la creación de algoritmos que califiquen estos cuestionarios,
dejándole más tiempo a los profesores para investigar, crear nuevas metodologías
de enseñanza y atender individualmente a sus estudiantes.

También podría gustarte