Cultura Cyl Junio 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 68

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL

JUNIO_2024
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN

Llega el mes de junio y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla


y León renueva la programación cultural de su red de centros (museos regionales y pro-
vinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros
centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
En esta ocasión la propuesta cultural incluye 614 actividades y eventos que ofrecen varie-
dad de experiencias, y con las que queremos llegar a todos los públicos, desde la música
en vivo hasta el teatro, la danza, el cine, la literatura o el arte.
Junio viene cargado de celebraciones y novedades culturales. Entre ellas la conmemora-
ción el 9 de junio del Día Internacional de los Archivos. Un aniversario que se amplía a
toda la semana y nos invita a descubrir el valor único de estos centros. Los archivos de
Castilla y León se suman a esta efeméride y abren sus puertas con un atractivo programa
de actividades que incluye visitas guiadas, conferencias, exposiciones, conciertos y repre-
sentaciones teatrales.
Inspirados por la luz, el color y el movimiento viajamos al Festival Internacional de las
Artes de Castilla y León, del 13 al 16 de junio en Salamanca, en una edición que une nuevas
tecnologías, artes escénicas, música y otras disciplinas con la participación de 30 compa-
ñías y artistas de primer nivel.
Entre las novedades expositivas destacamos el nuevo ciclo que inaugura el MUSAC, en
León, con la obra de los artistas María Luisa Fernández, Prudencio Irazabal y Pipilotti Rist
y la exposición de una obra del Museo del Prado en Zamora, La Cita, Francisco de Goya y
Lucientes, que presenta el Museo Etnográfico de Castilla y León..
La oferta cultural de este mes también incluye interesantes conferencias de divulgación
científica en el Museo de la Evolución Humana, importantes novedades literarias y la en-
trega del XXI Premio de la Crítica de Castilla y León, que concede el Instituto Castellano
y Leonés de la Lengua, al escritor Alejandro Cuevas.
La música nos acompañará en bibliotecas, museos y archivos con motivo del Día Europeo
de la Música, el 21 de junio; en el Festival Palencia Sonora; en el concierto que ofrecerá el
reconocido Cuarteto Quiroga dentro del Ciclo de Recitales y Música de Cámara, o los
conciertos de abono de la temporada 2023-24 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León,
con la presencia del solista de flauta Emmanuel Pahud, la violinista Hilary Hahn y la can-
taora María Toledo.
Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible
para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de
cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas me-
diante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
E
EXPOSICIÓN
La cita, Francisco de Goya y Lucientes
Una obra del Museo del Prado en Zamora.
Museo Etnográfico de Castilla y León. Del 3 al 30 de junio de 2024

La Cita. Cuadro al óleo sobre lienzo, 100 x 151 cm.


Francisco de Goya, 1780.
Colección Museo del Prado
5

PROGRAMACIÓN

JUNIO
ENLACES A LA PROGRAMACIÓN

AV
ÁVILA
• PÁGINA 6 •
BU BURGOS
• PÁGINA 9 •
LE LEÓN
• PÁGINA 20 •

PA
PALENCIA
• PÁGINA 26 •
SA
SALAMANCA
• PÁGINA 30 •
SG SEGOVIA
• PÁGINA 36 •

SO
SORIA
• PÁGINA 42 •
VA
VALLADOLID
• PÁGINA 44 •
ZA ZAMORA
• PÁGINA 50 •

24 Festival Internacional de las Artes de Castilla y León


• PÁGINA 56 •

Palencia Sonora
• PÁGINA 57 •

Conciertos Temporada 23-24. Programas 18 y 19


• PÁGINA 58 •

Ciclo Recitales y Música de Cámara. Recital 10


Masterclass Emmanuel Pahud. Oscyl Joven.
SYPHES. Oscyl Joven. FÁCYL
• PÁGINA 59 •

Táriqa. El camino
Vuela. Sara Baras
Talleres de Música para Bebés
• PÁGINA 60 •

Hospitalitas. Las Edades del Hombre


• PÁGINA 61 •

Textos subrayados = enlace directo


6 PROGRAMACIÓN JUNIO ÁVILA

Ávila
EXPOSICIONES ARTES ESCÉNICAS
EXPOSICIÓN/ ARTE TEATRO - ADULTO
Arts Books. Espacios Strip-Tease
para la creación y Morfeo Teatro
el pensamiento
Red de Circuitos Escénicos
La muestra reúne un compendio de S 22 - 22:00 h - Auditorio Munici-
trabajos en torno al libro de artista, en pal. Candeleda
la que se implican un grupo de artis-
tas y tres sellos editoriales indepen-
dientes que ofrecen una mirada a TEATRO - ADULTO
una forma de entender la creación, a Las desventuras de
través del libro. Entrada libre. Arlecchino
Instituto Castellano y Leonés Mdm Producciones
de la Lengua
Red de Circuitos Escénicos
Hasta el M 4 - 10:00 a 14:00 y
16:00 a 18:00 h - Museo Adolfo S 22 - Ambigú "Real Hospital".
Suárez y la Transición. Cebreros Madrigal de las Altas Torres

EXPOSICIÓN TEATRO - ADULTO


Paisajes de Ávila y Cucurrucucú Paloma
provincia (y la pelirroja ¿Qué?)
Por Paula Muñoz. Paisajes al óleo con Edulogic Producciones
una mirada impresionista. Red de Circuitos Escénicos
Biblioteca Pública de Ávila V 28 - 22:00 h - Castillo Álvaro de
Luna. Arenas de San Pedro
Del L 3 al V 28- De L a V de 09:00
a 21:00 h; S de 9:00 a 14:00 h -
Sala Exposiciones

MÚSICA
VISITAS GUIADAS MÚSICA - ADULTO
Jornada de puertas El Arrebato, Javi Cantero,
abiertas con visitas Melendi y Estopa
guiadas
Agencia Artística
Visitas guiadas con motivo de la cele-
Red de Circuitos Escénicos
bración del Día Internacional de Ar-
S 8 - Ambigú "Real Hospital". Ma-
chivos (D 9) y los 25 años en la sede drigal de las Altas Torres
actual de plaza Concepción Arenal.
Archivo Hist. Provincial de Ávila
V 7 - 11:00 y 13:00 h CONCIERTO
El portal de Carmen
EXPOSICIÓN TEMPORAL El Portal de Carmen es un proyecto
que nace de la pulsión por interpre-
Trazas
tar músicas populares enraizadas en
Una exposición de documentos con la tradición de habla hispana. La fu-
diferentes trazas, dibujos, proyectos o sión del folklore ibérico, el flamenco
diseños, documentación gráfica que y la música mulata latinoamericana
se mezcla con la documentación tex- es su seña de identidad.
tual en los diversos fondos documen- Biblioteca Pública de Ávila
tales que custodia este archivo.
X 12 - 19:00 a 20:00 h - Salón de
Destacan los documentos notariales actos
que de manera excepcional interca-
lan documentos gráficos, a veces ver-
daderas obras de arte, con gran CONCIERTO
calidad de dibujo y trazo.
Historia (íntima) del
Archivo Hist. Provincial de Ávila bolero
Del V 14 al 19 de julio - De L a V de
9:00 a 14:00 h Un viaje para conocer la historia de
este género apasionante y apasio-
PROGRAMACIÓN JUNIO ÁVILA 7

nado, y la relación personal de los in- CLUB DE LECTURA


térpretes con un puñado de cancio-
LECTURA - LIBROS
Club del cómic
nes que suscitan todas las emociones CLUB DE LECTURA
Los asistentes comparten su visión de
que el amor genera. Club de lectura
las lecturas de diversa temática selec-
Biblioteca Pública de Ávila
Los asistentes comparten su visión de cionadas por el personal encargado
X 26 - 19:00-20:00 h - Salón de
las lecturas de diversa temática selec- de la biblioteca.
actos
cionadas por el personal encargado
Biblioteca Pública de Ávila
de la biblioteca.
J 6 y J 20 - 19:15 a 20:15 h - Aula
MÚSICA - ADULTO Biblioteca Pública de Ávila Digital
Tributo a Fito L 3, M 4, L 10, M 11, L 17, M 18, L 24 y
M 25 - 11:30 a 12:30 h; L 3 y L 17 -
Agencia Artística 18:45 a 19:45 h; L 10 - 18:00 a TALLER DE LECTURA
Red de Circuitos Escénicos 19:00 h; J 13, X 15, J 27 y X 29 - Taller de lectura
19:15 a 20:15 h - Aula Digital
S 29 - 22:00 h - Castillo de la
Adrada Actividad con la Fundación La Casa
Grande de Martiherrero para com-
CLUB DE LECTURA FÁCIL partir recursos de la Biblioteca rela-
MÚSICA - ADULTO Club de lectura para cionados con la lectura.
Casta Diva adultos sin hábito Biblioteca Pública de Ávila
lector J 6, J 13, J 20 y J 27 - 12:00 a
Camerata Lírica de España. 2 sopra- 13:00 h - Aula Digital
nos y piano. Club destinado a lectores con dificul-
tad de comprensión lectora. El mate-
Red de Circuitos Escénicos
rial es sencillo y fácil. Los PRESENTACIÓN DEL LIBRO
S 29 - 22:00 h - Auditorio Munici-
participantes exponen su opinión
pal. Sotillos de la Adrada
tras la lectura de un libro asignado
Esta sucursal está
por el personal encargado de la bi- cerrada/La cárcel de
blioteca. Bernarda
CONFERENCIAS Biblioteca Pública de Ávila Presentación del libro que ha sido
CONFERENCIA X 5 y X 19 - 17:00 a 18:00 h; y M 11 galardonado con el Premio de la Edi-
Dos por uno: poetas en y M 25 - 12:00 a 13:00 h - Aula Di- torial Irreverentes, a cargo de su autor
gital Juan José Severo Huertas.
la Biblioteca. Solsticio
de verano Biblioteca Pública de Ávila
TALLER DE LECTURA V 7 - 19:00 a 20:00 h - Salón de
Ciclo de poesía y música en directo. actos
Celebramos el solsticio de verano ho- Pequeños lectores
menajeando a Pedro Salinas y con
Actividad en familia de animación
música de clarinete a cargo de Javier CLUB DE LECTURA
lectora. Organizado por Ester López
Gutiérrez. Actividad coordinada por Cover2cover
Bernaldo de Quirós. Interesados es-
José María Muñoz Quirós.
cribir a esterlober@hotmail.com.
Los asistentes comparten su visión de
Biblioteca Pública de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila las lecturas de diversa temática selec-
L 17 - 19:30-20:30 h - Salón de
X 5 - 17:00 - 20:00 h - Salón de cionadas por el personal encargado
actos
actos de la biblioteca.
Biblioteca Pública de Ávila
Grupo de música El Portal de Carmen
X 12 y X 26 - 19:15 a 20:15 h - Aula
Digital

TALLER DE ESCRITURA
Palabras revolconas
Club de escritura autogestionado.
Interesados escribir a palabrasrevol-
conas@gmail.com.
Biblioteca Pública de Ávila
J 13 y J 27 - 17:00 a 19:00 h - Aula
Digital
8 PROGRAMACIÓN JUNIO ÁVILA

cos y la sardinosaurio de Rodari, juga- TALLER INFANTIL DE


ACTIVIDADES mos a combinar animales u otros ele- ESTAMPACIÓN TEXTIL
INFANTILES mentos. Fashion Print
CUENTACUENTOS Biblioteca Pública de Ávila
Decoraremos con tinta resistente al
Que vivan los malos L 24 - 12:00-13:00 h - Sala infantil
lavado, una bolsa de tela tipo tote
¿Qué serían de nuestros cuentos sin bag ya preconfeccionada. El objetivo
esos personajes a los que llamamos TALLER INFANTIL principal es profundizar en el len-
“malos”? El Lobo Feroz, el Hombre del guaje gráfico de los tampones, acer-
Lettering carles al diseño y proporcionar
Saco, el Tragaldabas, Camuñas… sin
ellos el mundo sería muy aburrido. Caligrafía creativa en diferentes esti- herramientas de conocimiento y ma-
Nos acercaremos a estos famosos los y materiales. Trazos, sombras, nejo para desarrollar las capacidades
“Comeniños”… No te lo pierdas!!! composiciones, ornamentos que creativas y de motricidad.
Margarito &Cia vemos todos los días en cualquier Biblioteca Pública de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila texto creativo o publicitario. J 27 - 12:00-13:15 h - Sala infantil
S 8 - 12:00 a 13:00 h - Salón de Biblioteca Pública de Ávila
actos M 25 - 12:00-13:00 h - Sala infan-
til TALLER INFANTIL
Pájaros
INSTALACIÓN DE JUEGOS
TALLER INFANTIL Se trata de una propuesta creativa y
XL Juegos en la calle literaria que consiste en un acerca-
Letras que no escriben miento al entorno natural que tango
Por Animart
Cuando pensamos en el alfabeto fascinaba a Delibes, a través del cono-
Biblioteca Pública de Ávila
siempre pensamos en escribir y en cimiento de las distintas especies de
S 15 - 12:00-13:00 h - Patio
leer pero, ¿qué pasaría si viajásemos aves que habitan sus relatos recreán-
a un lugar donde no tengan nuestras dolas a través de distintas técnicas
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR mismas letras?. En este taller tratare- gráficas.
mos las letras como líneas y formas,
El Principito buscando relaciones con lo conocido
Biblioteca Pública de Ávila
V 28 - 12:00-14:00 h - Sala infantil
Fabularia Teatro e imaginando lo imposible.
Red de Circuitos Escénicos Biblioteca Pública de Ávila
V 21 - 22:00 h - Auditorio Munici- X 26 - 12:00-13:00 h - Sala infantil TEATRO -
pal. Candeleda ADOLESCENTES/JÓVENES
Los monólogos de
Sergio Encinas
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR Gori Producciones
Colores mágicos Red de Circuitos Escénicos
V 28 - 23:00 h - Antiguas Escue-
Magia y Cuentacuentos
las. Piedralaves
Red de Circuitos Escénicos
S 22 - Espacio Polivalente "La Al-
mazara". Casavieja TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
Tutankamón, el niño
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
faraón
Los sonidos del bosque Teatro Mutis

Charo Jaular Red de Circuitos Escénicos


Pájaros. Taller infantil
S 29 - C.M. Antiguas Escuelas. El
Red de Circuitos Escénicos Pedro Salinas, escritor
Hoya de Pinares
D 23 - 23:00 h - Cine Teatro La-
gasca. El Barco de Ávila
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
TALLER INFANTIL DE ESCRITURA
CREATIVA
Mentalismo Có-S-Mico
Hormitorrinko Toni Rivero

¿Qué ocurriría si emparejamos dos Red de Circuitos Escénicos


animales diferentes? Por ejemplo... S 29 - 22:30 h - Convento de
Santo Domingo y San Pablo. La
una hormiga y un ornitorrinco. Ten-
Navas del Marqués
dríamos un hormitorrinco, con las
patas de una y el pico del otro. Ins-
pirándonos en los binomios fantásti-
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 9

Burgos
Exposición Ciertos deslumbramientos

inspirándote a abrazar el cambio, la


EXPOSICIONES creatividad y la belleza que se en-
VISITAS GUIADAS cuentra en lo inesperado. Una expo-
Los sábados en Palacio sición que hace una fusión perfecta
de temas profundos a través de un
Una propuesta cultural que integra estilo propio realizando guiños a la
visitas guiadas a la sede del Instituto infancia, a la juventud y a la familia,
Castellano y Leonés de la Lengua en entre diferentes temas sociales y rei-
el marco de una jornada de puertas vindicativos. Entrada libre.
abiertas. Entrada libre. Visitas guiadas
Biblioteca Pública de Burgos
con reserva previa 947256090 y
Del L 3 al V 28 - Sala de exposiciones
sgonzalez@ilcyl.com.
Instituto Castellano y Leonés
de la Lengua NUEVOS INGRESOS
S 1, S 8, S 15 - 11:00 -14:00 h Cerámicas
altomedievales
MEDITACIÓN Y VISITA GUIADA En la sección de Nuevos Ingresos se
Silencio en Círculo presenta un conjunto de piezas cerá-
micas datadas en los siglos VII-VIII
Los participantes están convocados a procedentes de la localidad de Lo-
las 10:20 h para comenzar a las 10:30 doso. Gratuita.
con media hora de meditación en
Museo de Burgos
grupo. Tras el periodo de meditación,
Del S 15 al 29 de septiembre -
se realizará una visita guiada. 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h
Gratuita. Adultos No es necesario re-
serva previa.
Museo de Burgos EXPOSICIÓN TEMPORAL
D 2 - 10:20 h Un mamut en Burgos
A partir del majestuoso esqueleto
EXPOSICIÓN montado anatómicamente de un in-
dividuo de mamut con sus defensas,
Renacimiento vibrante
esta exposición temporal da pie a co-
(Toque intergeneracional) Arona Gar- nocer una de las especies más repre-
ley. Renacimiento Vibrante profun- sentativas de la última Edad de Hielo.
diza en temas como el renacer La exposición ha sido realizada en co-
personal, la búsqueda de tu ser au- laboración con Fundación la Caixa.
téntico, la lucha por expresarte libre- Entrada libre. Visitas guiadas todos
mente y la celebración de la los días 13:00 y 19:00 h.
diversidad. La exposición te invita a Museo de la Evolución Humana
reflexionar sobre tus propias expe- Hasta el D 16 - Planta 2
riencias, valores y visiones del mundo,
10 PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS

EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN. EXPOSICIÓN TEMPORAL


El fuero de Castrojeriz: EDICIONES FACSÍMILES 40 años de
documentos Aula de los Orígenes del excavaciones en la
Español Sierra de Atapuerca
Exposición conmemorativa del 1050
aniversario de la concesión del fuero Espacio expositivo que integra una 1978 - 2018
a Castrojeriz (974), utilizando los per- selección de facsímiles de libros y do- Exposición fotográfica que recorre la
gaminos procedentes de la antigua cumentos de gran valor bibliográfico evolución de las investigaciones en
colegiata de Castrojeriz, que se con- y documental, vinculados a la inves- los yacimientos arqueológicos de la
servan en el Archivo. tigación de los orígenes del español. Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta
Archivo Histórico Provincial Entrada libre. nuestros días.
Junio – agosto - Museo Provincial Instituto Castellano y Leonés Museo de la Evolución Humana
de Burgos de la Lengua Junio - Planta 2
Junio - Palacio de la Isla

EXPOSICIÓN. LITERATURA EXPOSICIÓN


Aula y archivo EXPOSICIÓN TEMPORAL
Animalia. Fauna en
documental Artesa El médico, el obispo hierro
Espacio expositivo que recuerda la
y el pintor
El Museo de la Evolución Humana
historia de la revista burgalesa de El ilustre médico palentino, Juan Val- muestra un conjunto de piezas escul-
poesía visual y de vanguardia Artesa. verde de Amusco, publicó en Roma tóricas en hierro del conocido artista
Documentos originales, escritos y fo- en 1556 su gran obra Historia de la burgalés Cristino Díez. Estos anima-
tografías. Entrada libre. Composición del Cuerpo Humano, les de gran formato cobran vida en el
Instituto Castellano y Leonés que se convirtió en uno de los textos MEH donde distribuidos a lo largo de
de la Lengua de anatomía humana más leídos y la colección permanente documen-
Junio - Palacio de la Isla publicados del Renacimiento. El tan alguna de las etapas de nuestra
éxito de este libro fue el resultado no evolución. Entrada libre.
sólo del magnífico texto de Amusco,
Museo de la Evolución Humana
EXPOSICIÓN. sino también de la calidad artística
Junio - Exposición permanente
DISEÑO Y LITERATURA de las 42 láminas calcográficas que lo
El almanaque del ilustraban, obra del pintor jienense
Gaspar Becerra, conocido como El
presente VISITA TEMÁTICA
Miguel Ángel español.
Instalación del artista Rafael Lamata. Ambos personajes se conocieron en Los sonidos del arte
Una invitación para la reflexión y el Roma gracias a otro importante pro- En esta visita temática se propone al
diálogo personal con la que el autor tagonista, Juan Álvarez de Toledo, público descubrir una serie de obras
llama la atención sobre la necesidad obispo de Burgos y Cardenal presbí- a través de los sonidos que escucha-
humana de explorar el presente. En- tero de San Pancracio Extramuros ríamos si nos encontráramos en su in-
trada libre. (Roma). Comisarios: Juan Luis Ar- terior. Está pensada para acercar el
Instituto Castellano y Leonés suaga y Raquel Asiaín. arte al colectivo de personas con dis-
de la Lengua Museo de la Evolución Humana capacidad visual, aunque está abierta
Junio - Palacio de la Isla Junio - Sala de Pieza única a todos aquellos que deseen experi-
mentar el arte de una forma algo di-
ferente a la usual.
Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Pieza de cerámica altomedieval (siglos VII-VIII) procedente de Lodoso. Museo de Burgos
Museo de Burgos
Junio

VISITA TEMÁTICA
Historia robada
A través de este recorrido temático
hablaremos de distintos casos de ex-
polio, compraventa y reutilización de
patrimonio a lo largo de la historia to-
mando como referencia piezas pre-
sentes en la colección permanente
del Museo de Burgos. Público adulto.
Reserva previa. Mínimo 6 personas.
Museo de Burgos
Junio
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 11

EXPOSICIÓN.
LITERATURA Y FOTOGRAFÍA
Galaxia crítica
Exposición fotográfica con imágenes
de Asís G. Ayerbe que presenta a los
escritores ganadores del 'Premio de
la Crítica de Castilla y León' desde su
creación hasta la actualidad.
Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés
de la Lengua
Junio - Jardines

EXPOSICIÓN /FOTOGRAFÍA
Ciertos
deslumbramientos
Muestra de carácter literario con imá-
genes del fotógrafo leonés José
VISITA TEMÁTICA
Ramón Vega y textos del escritor za-
La mujer representada morano Tomás Sánchez Santiago.
A través de este recorrido temático Entrada libre.
por las colecciones exploraremos las Instituto Castellano y Leonés
distintas formas en que se han cons- de la Lengua
truido identidades de género a lo Junio - 10:00-14:30 y 16:00 a
largo de la historia. Veremos como 18:30 h
“ser mujer” y “ser hombre” ha cam-
biado a lo largo del tiempo y las im-
plicaciones que esto tiene en las
sociedades. Reserva previa. Mínimo 6 ARTES ESCÉNICAS
personas. TEATRO - ADULTO
Museo de Burgos Por voluntad propia
Junio
Perigallo Teatro
Red de Teatros
RECORRIDO TEMÁTICO V 7 - 20:30 h - Teatro Apolo. Mi-
Historia a bocados randa de Ebro

A través de este recorrido temático se Retablo de la Catedral de Astorga.


explorará la importancia y diversidad Gaspar Becerra TEATRO - ADULTO
de la alimentación a lo largo de la his- Hasta aquí hemos
toria. La alimentación es un aspecto Escultura Venus púdica
clave de la cultura, llegando a definir
llegado. Los cuernos de
épocas, distintas culturas o clases so-
don Friolera
ciales. Reserva previa. Gratuito. La Quimera de Plástico Teatro
Museo de Burgos Red de Circuitos Escénicos
Junio S 15 - 20:00 h - Teatro Municipal
Reina Sofía. Belorado

EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA


La torre encantada
MÚSICA
Exposición de carácter poético que
integra pinturas, dibujos, libros y MÚSICA - ADULTO
otros elementos gráficos nacidos de Contrastes
la imaginación del artista y poeta leo-
Huckleberry
nés Adolfo Alonso Ares. Entrada
libre. Red de Circuitos Escénicos
V 7 - 20:00 h - Salón Palacio de
Instituto Castellano y Leonés
Avellaneda. Peñaranda de Duero
de la Lengua
Junio
12 PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS

LA PIEZA DEL MEH ONLINE


Gaspar Becerra, el
Miguel Ángel español
En esta conexión os presentaremos a
uno de los tres protagonistas de la
exposición “El médico, el obispo y el
pintor”. Gaspar Becerra realizó las ilus-
traciones del libro “Historia de la
composición del cuerpo humano” e
introdujo el estilo de Miguel Ángel en
España.
Museo de la Evolución Humana
X 5 - 13:30 h - Facebook

Láminas de Gaspar Becerra


CONFERENCIA.
MÚSICA - ADULTO CICLO ACERCANDO LA CIENCIA
Fetén Tradicional La revolución de las
Fetén Fetén tecnologías cuánticas
Red de Circuitos Escénicos La “primera revolución cuántica” se
S 8 - 20:00 h - Hospedería San inició tras el nacimiento de la física
Francisco. Santo Domingo de Silos cuántica. Un siglo después puede de-
cirse que estamos asistiendo a la de-
nominada “segunda revolución
CONCIERTO
cuántica”, que implica el desarrollo y
Audición de piano el despliegue progresivo de las deno-
Concierto de piano a cargo de los minadas “Tecnologías cuánticas”: la
alumnos de la Academia Musikal. computación y simulación cuánticas,
Entrada libre. las comunicaciones cuánticas y la me-
trología cuántica. De esta segunda re-
Museo de Burgos volución hablará Ángel Ballesteros,
X 12 - 18:30 h catedrático del Departamento de Fí-
sica de la UBU.
CONCIERTO Maza de plata. Museo de Burgos Museo de la Evolución Humana
X 5 - 20:15 h
Concierto de guitarra
Audición a cargo de los alumnos de
CHARLA. JORNADAS EUROPEAS
guitarra de la Universidad Popular. CONFERENCIAS DE ARQUEOLOGÍA 2024
Canciones de siempre y una amplia
varidad de estilos. Entrada libre. CONFERENCIA En la excavación
Museo de Burgos Olas de calor y frío. Una arqueológica.
M 18 y X 19 - 17:00-19:30 h perspectiva científica Yo cuento, tu cuentas
El año 2023 fue el más caluroso en Fabiola Monzón. La arqueología ha
todo el planeta desde que constan dejado de ser una actividad de mino-
MÚSICA - ADULTO
datos oficiales. En Miranda de Ebro se rías para ponerse al servicio de la so-
Fran Pahino alcanzaron los 44,1 ºC el 23 de agosto ciedad, proporcionando señas de
Agencia Artística de dicho año. El Dr. Federico Mon- identidad a la par que el patrimonio
salve ha sido profesor de Análisis Quí- cultural se convierte en un instru-
Red de Circuitos Escénicos
mico del IES Enrique Flórez, así como mento para su desarrollo económico
S 22 - 20:00 h - Teatro Rodríguez
del Departamento de Química y Fí- y social. En sintonía con esta cuestión,
de Celis. Melgar de Fernamental
sica aplicadas de la Universidad de la presente conferencia presenta tres
León. Ha investigado sobre la relación excavaciones programadas en la ciu-
CONCIERTO de variables meteorológicas y conta- dad de Burgos con las que se han
minantes atmosféricos con la salud abordado aspectos y circunstancias
Lumina Vokalensemble humana. Comentará la situación ac- muy diferentes: Solar del Cid, la desa-
Concierto a cargo de Lumina Voka- tual y las perspectivas en un futuro parecida iglesia de San Román y la
lensemble en el patio renacentista próximo. 60 min. Público adulto y jó- urbanización de Las Llanas, un espa-
de la Casa de Miranda. Entrada libre. venes interesados. Entrada libre. cio circundante a la catedral.
Museo de Burgos Biblioteca Pública de Burgos Museo de la Evolución Humana
V 28 - 19:00 h L 3 - 19:00 h - Sala polivalente M 11 - 20:15 h - Salón de actos
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 13

LA PIEZA DEL MEH ONLINE CONVERSACIONES CIENTÍFICAS


LECTURA - LIBROS
Amusco versus Vesalio XVII Coloquio de
LIBROS
Juan Valverde de Amusco y Andrés
Geografía Urbana.
I Coloquio Internacional La recivilización.
Vesalio, fueron dos de los médicos
más influyentes del siglo XVI. Su co- de Geografía Urbana de Desafíos, zancadillas y
laboración con los artistas Gaspar Be- Valladolid motivaciones para
cerra y Van Calcar permitió crear dos arreglar el mundo
Encuentro con Eudald Carbonell,
de los libros de anatomía humana Vivimos en guerra contra la natura-
codirector de los Yacimientos de
más importantes del Renacimiento. leza. Cambio climático, pérdida de
Atapuerca y Rodrigo Alcalde, coor-
Conozcamos su historia y sus aporta- especies, guerras por el agua y viola-
dinador del Museo de la Evolución
ciones a la medicina. ciones crecientes de los derechos hu-
Humana bajo el título ‘Los equipa-
Museo de la Evolución Humana mientos culturales como motor de manos. Si la ciencia tiene bien afinado
X 12 - 13:30 h - Facebook transformación urbana. El Museo de el diagnóstico y las soluciones, ¿por
la Evolución Humana de Burgos y el qué no avanzamos en su resolución?
Sistema Atapuerca‘. En La recivilización el prestigioso ecó-
CONFERENCIA logo Fernando Valladares nos revela
Museo de la Evolución Humana
La platería de Burgos V 21 - 12:00 h - Salón de actos
los desafíos y los obstáculos a los que
en el Renacimiento. A tenemos que enfrentarnos para diri-
propósito de las mazas girnos hacia un nuevo modelo ecoso-
cial basado en la confianza, la
del Museo de Burgos LA PIEZA DEL MEH ONLINE
empatía y la colaboración.
Impartida por Aurelio Á. Barrón Gar-
Torsos de Marsias,
Venus púdicas, Museo de la Evolución Humana
cía, catedrátido de la Universidad de M 4 - 20:15 h - Salón de actos
Cantabria. Repasaremos la platería escultura dios Hipnos
en Burgos en su época de mayor es- Los mitos grecolatinos sirvieron de
plendor.. Entrada libre. inspiración para la realización de mu- RECITAL LITERARIO
Museo de Burgos chas de las esculturas. En la exposi- ¿Te cuento mi cuento?
J 13 - 19:00 h ción temporal “El médico, el obispo y
Ven a escuchar los cuentos que han
el pintor” veremos algunos .
nacido del Taller de Creación Literaria
Museo de la Evolución Humana de la Biblioteca Pública de Burgos
MESA REDONDA X 26 - 13:30 h - Facebook impartido por la escritora Paloma
El futuro para entender Ruiz-Rivas. Este taller, dirigido a adul-
el pasado. Innovación y tos interesados en adquirir los recur-
CONFERENCIA
tecnología desde sos básicos necesarios para escribir
Atapuerca hasta Situación de España literatura, ha conseguido sus objeti-
nuestros días Conferencia impartida por Carlos vos, que los participantes desarrollen
Enric en la que hará un análisis geo- sus propios proyectos literarios. ¡Y
En esta charla, realizaremos un reco-
político de España desde distintos aquí los tenemos!
rrido por la evolución e innovación
ámbitos. Duración: 90 min. Público Duración: 60 min. Público adulto y jó-
tanto en el sector alimentario desde
adulto. Entrada libre. venes interesados. Entrada libre.
Atapuerca hasta nuestros días con la
participación de Juan Luis Arsuaga, Biblioteca Pública de Burgos Biblioteca Pública de Burgos
Eudald Carbonell, Andrés Hernando X 26 - 18:00 h - Sala Polivalente X 12 - 19:00 h - Sala polivalente
y Carole Tonello.
Museo de la Evolución Humana Juan Luis Arsuaga, codirector de los Yacimientos de Atapuerca
X 19 - 20:15 h - Salón de actos

LA PIEZA DEL MEH ONLINE


La anatomía del
corazón
Aristóteles (siglo IV a.C.) fue el filósofo
del corazón. Según él, en este órgano
residían alma e inteligencia. Fue el
estudio de Juan Valverde de Amusco
(siglo XVI) el que terminó de conocer
el verdadero funcionamiento del co-
razón.
Museo de la Evolución Humana
X 19 - 13:30 h - Facebook
14 PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS

LIBROS LIBROS das personificaciones del Espíritu del


A bordo de tu La sed. Una historia Fuego, del Agua y del Viento. Público
adulto. Entrada libre.
curiosidad antropológica
Carlos Briones. ¿Cuál fue el origen de
(y personal) de la vida Biblioteca Pública de Burgos
en las tierras de lluvia V 14 - 19:00 h - Sala polivalente
todo? ¿Podemos viajar en el tiempo?
¿Qué es la vida? ¿La biodiversidad escasa
está en crisis? ¿Podría haber otras Virginia Mendoza. La sed nos persi- RECITAL LITERARIO
vidas en el Universo? ¿Cuál puede ser gue y nos impulsa, nos enseñó el Aulas María Zambrano.
la próxima pandemia?... A través de
52 interrogantes, el divulgador Carlos
arraigo y el desarraigo. Empujó a Lectura de relatos a
nuestros antepasados más allá de cargo de la clase de
Briones reivindica la importancia del África y, decenas de miles de años
espíritu crítico y de la cultura cientí- Creación Literaria
más tarde, asentó a sus descendien-
fica, combinando rigor, frescura, tes junto a los pocos ríos caudalosos Dentro del Programa Municipal de
emoción, humor y calidad literaria. que quedaban. Este libro nos con- Envejecimiento Activo, en las Aulas
Museo de la Evolución Humana duce a un fascinante viaje por el de Personas Mayores “María Zam-
X 12 - 20:15 h - Salón de actos mundo y la historia, así como por los brano” se lleva a cabo un programa
retos a los que nos enfrentamos de animación comunitaria con dife-
como especie. rentes actividades formativas y cultu-
NARRACIÓN ORAL Y MÚSICA rales encaminadas a la prevención,
Museo de la Evolución Humana
Cuentos y cantos de J 13 - 20:15 h - Salón de actos participación e integración de las
lavanderas personas mayores de 60 años y per-
sonas jubiladas. Envejecimiento ac-
Narración oral, teatro y música en di- tivo y animación comunitaria se
PRESENTACIÓN DE LIBRO
recto de base tradicional en torno a plasman en actividades de participa-
la tarea del lavado de ropa a mano Los guerreros de las
ción como el Taller de Creación Lite-
que realizaban las mujeres en las sombras del bosque raria. Duración: 60 min. Público
fuentes, ríos y lavaderos; un recorrido Una novela de fantasía y de aventuras adulto.
emocional por uno de los entornos de Daniel García de Domingo. Se de- Biblioteca Pública de Burgos
femeninos de trabajo más relevantes sarrolla fundamentalmente en la Co- M 18 - 12:00 h - Sala polivalente
hasta hace tan solo unas décadas. marca de Pinares, en el bonito monte
Uxía López canta y toca con instru- y pueblo de Tolbaños de Abajo (Valle
mentos de percusión tradicional y de Valdelaguna), así como en sus al- LIBROS
acordeón. Elia Tralará cuenta varios rededores. A lo largo de la narración
cuentos populares que reflejan cómo
Al otro lado de la niebla
se van desvelando las peculiaridades
esta actividad dejó una huella inde- de sus variopintos personajes, unos Tras el éxito que alcanzó con La espe-
leble en la tradición oral, intercalados pertenecientes al mundo humano y cie elegida Juan Luis Arsuaga realizó
con narraciones sobre cómo era y animal y otros que representan todo su primera incursión en la novela
cómo vivían y convivían las mujeres aquello que de mágico y espiritual (2005). Con Al otro lado de la niebla,
en estos espacios de trabajo. podemos sentir cuando nos adentra- el autor nos propone un relato de la
Adultos. Duración: 70 min. Entrada mos en el bosque, dando lugar a una Prehistoria con la fuerza de la ficción
libre. concepción holística del mismo. Se que une aventura, filosofía y mitología.
Biblioteca Pública de Burgos habla de la naturaleza, se sensibiliza Museo de la Evolución Humana
J 13 - 19:00 h - Sala polivalente de sus problemas a través de diverti- M 18 - 20:15 h - Salón de actos

Ludovic Slimak, arqueólogo PRESENTACIÓN LIBRO


El neandertal desnudo
Ludovic Slimak. Durante más de un
siglo consideramos a los neanderta-
les inferiores a los Homo sapiens y en
los últimos tiempos pensamos que la
diferencia estaba en sus lejanas tradi-
ciones culturales. Pero, ¿cuál es la ver-
dad? El arqueólogo francés Ludovic
Slimak, uno de los mayores especia-
listas mundiales en el estudio de los
neandertales, ha seguido incansable-
mente la pista de lo que el llama la
criatura, como si se tratara de un ser
misterioso que se atisba a lo lejos, en
la bruma. El neandertal desnudo es
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 15

un riguroso libro de paleoantropolo-


gía, pero, sobre todo, un cuaderno de
viajes que nos sumerge en una apa-
sionante expedición arqueológica
desde las extensiones heladas del
Círculo Polar Ártico hasta los profun-
dos bosques mediterráneos. Tam-
bien es un fascinante relato de
treinta años de investigaciones, bús-
quedas, excavaciones y trabajo de
campo. Cada yacimiento encontrado
tiene una historia que contar. Y al en-
contrarse cara a cara con el hombre
neandertal, Slimak descubre a un ser
sorprendente cuya verdadera natura-
leza parece que se nos ha escapado
por completo.
Museo de la Evolución Humana Fernando Valladares, ecólogo
M 25 - 20:15 h - Salón de actos
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
Rap-teatro para niños
TALLERES PARA despiertos
ADULTOS Brócoli Duendes
JUEGOS ONLINE Red de Circuitos Escénicos
Lo que esconde el arte. S 1 - 18:00 h - Salón-Fundación
Caja Burgos. Medina de Pomar
Las camareras de la
Virgen
Juego online en torno a la obra "Las TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
camareras de la Virgen" de la pintora Los maquinistas
Encarnación Bustillo. Es una pintura Chu-Cu-Chú
enigmática y constituye una de las
Brama Teatro Cristina Izo
más destacadas de esta autora de co- Virginia Mendoza, periodista
mienzos del siglo XX. http://museode- Red de Circuitos Escénicos
burgos.net/2020/07/17/juegos-online/ S 1 - 12:30 h - Centro Cultural Na-
TALLER INFANTIL zaret. Oña
Online. Gratuita.
En busca del Mamut
Museo de Burgos
Junio ¡Oh, oh! Un mamut lanudo se ha per- MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
dido por el museo. Ayúdanos a en-
contrarlo y descubrirás los secretos y
Mariquelo & Inblauk
curiosidades que escondían estos El Mariquelo
ACTIVIDADES animales que vivieron durante la pre-
Red de Circuitos Escénicos
INFANTILES historia. Niños 4 - 7 años.
S 1 - 19:00 h - Espacio de Artes
CUENTOS Y ACTIVIDADES Museo de la Evolución Humana Escénicas. Torresandino
S 1 - 10:45 h - Talleres didácticos
Las vacaciones de del MEH
Roberta TALLER FAMILIAR
Con PROALA. Roberta pasa las vaca- Detectives por el MEH
TALLER INFANTIL
ciones junto al mar, en casa de los
Los gigantes de El Museo esconde un gran misterio.
abuelos Alfredo y Mafalda. Un poco
Ha llegado un nuevo visitante que se
fastidiada, Roberta hace caso omiso la Edad de Hielo
extinguió hace muchos años, ¿quie-
a la recomendación de sus abuelos y Los mamuts son animales fascinan- res descubrirlo? Conviértete en un in-
parte sola hacia la playa. Pero en el tes que, aunque ya no vivan entre no- trépido detective para buscar las
camino aparecerá…. ¿quién? ¿dónde? sotros, nos siguen llamando la pistas que nos darán la información
¡Qué emoción! Inscripción previa en atención. Acompáñanos en esta in- necesaria para saber de quién se
la zona infantil. Niños 3 - 5 años. vestigación para conocerlos más de trata. Niños acompañados de un
Biblioteca Pública de Burgos cerca. Niños de 8- 12 años. adulto.
S 1 - 12:00 h - Bebeteca Museo de la Evolución Humana Museo de la Evolución Humana
S 1 - 12:30 h - Talleres didácticos D 2 - 11:00 h - Talleres didácticos
del MEH del MEH
16 PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS

TALLER
Carrera de Dragsters
Con Robotix. Competición divertida
de coches robóticos de alta veloci-
dad: dragster bot race. Construirán
un coche de alta velocidad con piezas
de LEGO incluyendo el cerebro del
robot y los motores. Competirán con
sus creaciones y jugarán con los co-
ches robots. Edad 9-12 años. Duración:
90 min. Inscripción en la sala infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
X 5 - 18:30 h - Sala polivalente

TALLER INFANTIL
Los secretos de
Instantes con Cervantes de Kamaru Teatro Atapuerca
En este taller te ayudaremos a descu-
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR brir los secretos más interesantes que
guarda el yacimiento de Atapuerca
Instantes con Cervantes viajando por los espacios más intri-
Kamaru Teatro gantes del MEH. Niños de 4-7 años.
Red de Circuitos Escénicos Museo de la Evolución Humana
D 2 - 20:00 h - Teatro Municipal S 8 - 10:45 h - Talleres didácticos
Reina Sofía. Belorado del MEH

TEATRO + TALLER ACTIVIDADES TALLER INFANTIL


Los tres lobitos y Tesoros ocultos
el cerdito feroz Acompáñanos y descubrirás los fósi-
les y secretos que se esconden en el
Teatralización de cuentos infantiles
museo. ¿Te apuntas a esta aventura?
por alumnos de 3º y 4º curso del
Niños de 8 - 12 años.
Grado de Maestro en Educación In-
fantil de la Facultad de Educación de Museo de la Evolución Humana
la UBU. Y para finalizar taller de acti- S 8 - 12:30 h - Talleres didácticos
vidades. Duración: 40 minutos. Niños del MEH
de 3 a 6 años acompañados de un Carlos Briones, investigador científico del CSIC
adulto. Inscripción en mostrador de
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
El club de los guarretes
M 4 - 17:30 h - Sala polivalente Esenciali Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 8 - 18:00 h - Salón-Fundación
TEATRO + TALLER ACTIVIDADES Caja Burgos. Medina de Pomar
El destino del
emperador: leyendas
asiáticas TALLER FAMILIAR
Cápsulas del tiempo
Teatralización de cuentos infantiles
por alumnos de 3º y 4º curso del Conviértete en arqueólogo, excava en
Grado de Maestro en Educación In- nuestro yacimiento, encuentra los
fantil de la Facultad de Educación de objetos escondidos en las cápsulas
la UBU. Y para finalizar taller de acti- del tiempo e intenta descubrir qué
vidades. Duración: 40 minutos. Niños sucedió. Niños acompañados de un
de 3 a 6 años acompañados de un adulto.
adulto. Inscripción en mostrador de Museo de la Evolución Humana
infantil. D 9 - 11:00 h - Talleres didácticos
Biblioteca Pública de Burgos del MEH
M 4 - 18:30 h - Sala polivalente
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 17

TALLER DE POP UP ayudan a cuidarnos mientras disfru- TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR


¡Este libro mola! tamos de todas las sorpresas que es- El baúl de Mouna
conden. Familar de 4 a 6 años.
El libro ha sido arrinconado por las Duración: 45 min. Entrada libre. Todoart13
nuevas tecnologías, pero los libros Red de Circuitos Escénicos
Biblioteca Pública de Burgos
“molan”. Partiendo de la lectura de S 15 - 18:00 h - Salón-Fundación
M 11 - 18:30 h - Sala polivalente
un pequeño cuento se trata de reali- Caja Burgos. Medina de Pomar
zar un atractivo libro utilizando dife-
rentes técnicas de plegado de papel. TALLER INFANTIL. JORNADAS
Con Raquel Lanza, maestra, ilustra- EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
dora de libros infantiles y especialista
!Qué locura de Crescendo
en Educación Artística. El material
elaborado será individual y se podrá
yacimiento! Garrapete
llevar a casa al terminar la actividad. El yacimiento del MEH es una lo- Red de Circuitos Escénicos
Materiales que se proporcionan: fo- cura… ¡nadie entiende nada! ¿Pero S 15 - 12:00 h - Teatro Municipal
lios de colores, pinturas, pegamento qué es todo esto que encontramos? Sala Amania de Villasana de
y tijeras. Edad 8-10 años. Duración: 90 ¿una nueva especie? ¿un nuevo ser Mena. Valle de Mena
min. Inscripción en la sala infantil. mitológico? A través de las nuevas
Biblioteca Pública de Burgos tecnologías y juegos interactivos des-
CIRCO/OTROS -
L 10 - 18:00 h - Sala polivalente cubriremos algunos de los secretos
INFANTIL/FAMILIAR
de la evolución humana.
Niños de 4 a 7 años. El laberinto
BEBÉS Museo de la Evolución Humana Itinerània
Y tú, ¿cómo estás? S 15 - 10:45 h - Talleres didácticos Red de Circuitos Escénicos
del MEH
Con Unpuntocurioso. Sesión para S 15 - Centro de Desarrollo Rural.
bebés basada en emociones, juego y Valle de Tobalina
creatividad a través de los cuentos TALLER INFANTIL. JORNADAS
añadiéndole a todo Un Punto Curioso. EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA TEATRO - MENTALISMO.
Edad 6 meses a 3 años. Duración: 35
Arqueólogos del futuro INFANTIL /FAMILIAR
min. Inscripción a partir del M 4 en
sala infantil. Año 3001, la vida en la Tierra cada vez Vicente Lucca
Biblioteca Pública de Burgos es más difícil. La comunidad cientí- Agencia Artistica
M 11 - 17:30 h - Sala polivalente fica se pregunta cómo hemos podido
llegar hasta aquí. Un equipo de jóve-
Red de Circuitos Escénicos
S 15 - 20:00 h - Teatro Municipal.
nes arqueólogos intentará buscar la
Villahoz
BEBÉS respuesta. Niños de 8 - 12 años.
Cuidar con libros Museo de la Evolución Humana
S 15 - 12:30 h - Talleres didácticos TALLER FAMILIAR. JORNADAS
Con Unpuntocurioso. Sesión de bi- del MEH EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA
blioterapia para niños cuiosos que
quieran descubrir cómo los libros nos
De la excavación
al laboratorio
¿Quieres formar parte de un equipo
Exposición Un mamut en Burgos. Museo de la Evolución Humana
de investigación? Conoceremos paso
a paso la metodología que se desarro-
lla en una excavación y, posterior-
mente, en el laboratorio, investiga-
remos los materiales recuperados
descubriendo la importancia de cada
uno de ellos. Niños acompañados de
un adulto.
Museo de la Evolución Humana
D 16 - 11:00 h - Talleres didácticos
del MEH
18 PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS

TALLER - EXPERIENCIAS CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR TALLERES FAMILIARES


Los inicios de la Comediante Primo primate
fotografía: cianotipia y Kicirke ¿Sabías que Miguelón fue antepa-
cámara oscura sado de los neandertales? Investiga y
Red de Circuitos Escénicos
En este taller lo pasaremos en grande J 20 - 18:00 h - Teatro Municipal reconstruye en familia el árbol genea-
experimentando con Bárbara de Ay- lógico de la evolución humana y des-
merich. Conoceremos el mecas- cubre cómo eran nuestros parientes
nismo de las cámaras oscuras que TALLER INFANTIL más lejanos. Niños acompañados de
intentaban reproducir la forma curva Herederos de la tierra un adulto.
de la retina con pantallas cóncavas Museo de la Evolución Humana
¿Te gustaría conocer el origen de los
de proyección en el fondo de la cá- D 23 - 11:00 h - Talleres didácticos
primeros cultivos y plantas? Además,
mara y la cianotipia, un antiguo pro- del MEH
tendrás la ocasión de cultivar y reco-
cedimiento fotográfico monocromo,
lectar en nuestro huerto del pasado.
que conseguía una copia del original
en un color azul. Duración: 90 min. Museo de la Evolución Humana TALLER DE ESTAMPACIÓN.
Edad: 6 a 12 años. Inscripción a partir S 22 - 10:45 h (niños de 4 a 7 años); ¿Qué cara tengo hoy?
del M 11 en mostrador de infantil. 12:30 h (niños de 8 - 12 años) -
Talleres didácticos del MEH Con En Volandas. ¿Qué cara tengo
Biblioteca Pública de Burgos hoy? es un taller que nos acerca, a tra-
M 18 - 18:00 h - Sala polivalente vés de la experimentación, a las téc-
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR nicas gráficas (estampación con
Ekilibuá sellos modulares) como medio para
TALLER. ENCUENTROS CON reconocer las emociones más bási-
EL ARTE Cía. Maintomano
cas. En esta propuesta trabajamos
Escribir para leer Red de Circuitos Escénicos con el retrato, género artístico que re-
el mundo S 22 - Sala Valle del Arlanza. Co- sulta muy cercano a los niñas/os de 3
varrubias a 6 años, puesto que descifrar los ele-
María Jesús Jabato y Jesús María G.
mentos que conforman un rostro se
Gandía. María Jesús Jabato, escritora,
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR convierte en un juego para descubrir
poeta especializada en poesía infan-
sus propias características faciales.
til, columnista en Diario de Burgos, Magia. Tributo a Disney Duración: 60 min. Niños de 3 a 6 años
editora, investigadora, profesora uni-
Agencia Artística acompañados de un adulto o solos.
versitaria, y miembro de número de la
Red de Circuitos Escénicos Inscripción a partir del L 17 en mos-
Real Academia Burgense de la Histo-
S 22 - 20:00 h - Teatro Cinema trador infantil.
ria y Bellas Artes, vendrá a hablarnos
de su experiencia como escritora, en
Glorieta. Pradoluengo Biblioteca Pública de Burgos
un espacio para hablar de arte, inter- L 24 - 12:00 h - Sala polivalente
cambiar sensaciones, crear historias TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
ante una obra en vivo del autor. Pú-
blico adulto. Inscripción a partir del J
Bichejos TALLER DE ESTAMPACIÓN
E IMPRESIÓN
6 en el vestíbulo de la biblioteca. Esenciali Producciones
Estampacuentos
Biblioteca Pública de Burgos Red de Circuitos Escénicos
J 20 - 17:00-19:00 h - Sala poliva- S 22 - 19:00 h - Espacio de Artes Con En Volandas. Estampacuentos
lente Escénicas. Torresandino es una propuesta creativa en la cual,
tomando como punto de partida un
cuento tradicional, lo ilustramos me-
María Jesús Jabato
diante técnicas de estampación e
impresión Una actividad para los más
pequeños, con la cual intentamos
hacer comprender el origen de la
imagen gráfica y que desarrollen un
enfoque distinto en el tratamiento de
las imágenes. Una propuesta donde
conjugamos literatura y plástica.
Consta de una parte narrativa y de
una parte de ilustración con técnicas
gráficas (block printing).
Duración: 75 min. Niños de 7 a 9 años.
Inscripción a partir del M 18 en mos-
trador infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
M 25 - 12:00 h - Sala polivalente
PROGRAMACIÓN JUNIO BURGOS 19

TALLER INFANTIL
Jugueteando
Los juguetes han sido esenciales para
el desarrollo de niños y niñas, incluso
en épocas prehistóricas. Si quieres
viajar al pasado, y jugar como se
hacía en la prehistoria ven a este sor-
prendente taller. Niños de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
M 25, X 26, J 27 y V 28 - 10:45 h -
Talleres didácticos del MEH

TALLER INFANTIL
El misterio de
los juguetes
¿Alguna vez te has preguntado cómo
se divertían los niños y niñas de la
prehistoria? Si quieres descubrirlo,
apúntate a este taller donde crearás
y jugarás como lo hacían nuestros an-
tepasados. Niños de 8-12 años.
Museo de la Evolución Humana
M 25, X 26, J 27 y V 28 - 12:30 h - El jardín del viento de Cal y Canto Teatro
Talleres didácticos del MEH

TALLER FAMILIAR
TALLER DE GRABADO OTROS
¡Vamos a impresionarte! Excavando en familia
TERRITORIO ATAPUERCA
Iníciate en el mundo de la arqueolo-
Con En Volandas. El taller pretende Visita a los yacimientos
gía desenterrando huesos del pa-
una reflexión sobre los elementos bá-
sado. Con la ayuda de un adulto,
+ Atapuerca natural
sicos del lenguaje visual presente en
los textos literarios, de una forma lú- descubrirás de una forma divertida Vive una experiencia inolvidable de la
dica. Se trata de adquirir habilidades nuestra anatomía. Además, aprende- mano de nuestros guías en el en-
cognitivas, técnicas y sociales a través rás cómo se articulan nuestros hue- torno natural de la Sierra de Ata-
de talleres en los que se fomentan sos construyendo, entre todos, un puerca, conociendo además de los
valores, como la creatividad y los há- esqueleto a tamaño real. yacimientos, la singularidad natural
bitos de lectura y superar las dificul- Niños acompañados de un adulto. de este enclave. Duración. 2 h. 30 m
tades que se pueden encontrar en el Museo de la Evolución Humana Precio: 12 euros.
proceso creativo de conjugar litera- D 30 - 11:00 h - Talleres didácti- Museo de la Evolución Humana
tura y plástica. El taller nos enfrenta cos del MEH D 9 - 11:30 h
con el reto de transformar un texto li-
terario en una interpretación plástica
y visual, utilizando para ello la técnica JUEGOS ONLINE TERRITORIO ATAPUERCA
de grabado en relieve conocida como Distintos juegos para Visita a los yacimientos
linograbado. poder jugar online + Atapuerca espeleo
Duración: 90 min. Niños a partir de 10
El camino del monje; Lo que es- ¿Has entrado alguna vez en alguna
años. Inscripción a partir del X 19 en
conde el Arte. La detención de san de las cuevas de Atapuerca? Ahora
mostrador infantil .
Juan Bautista; Caos en el museo; podrás experimentar la emoción de
Biblioteca Pública de Burgos Nuevos Dossieres de Arqueología y entrar en una de ellas. Duración. 2 h.
X 26 - 12:00 h - Sala polivalente Bellas Artes que te ayudarán a reco- 30 m. Precio: 18 euros.
rrer el museo por sus piezas más im-
Museo de la Evolución Humana
portantes.
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR D 16 - 11:30 h
Encerrados en el museo: Juego de es-
El jardín del viento cape con el que tendrás que conse-
guir el código para salir del museo, y
Cal y Canto Teatro
muchos juegos más. Ver web.
Red de Circuitos Escénicos
Museo de Burgos
S 29 - 21:00 h - Salón-Fundación
Caja Burgos. Medina de Pomar Junio - Web
20 PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN

León
VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN
EXPOSICIONES LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA
HEMEROTECA VINTAGE Y HABLADA
Fomento de la cultura Celebración Día
local nacional Lengua de
signos
Biblioteca Pública de León
S 1 - Hemeroteca Un año más acompañaremos a las
diversas Asociaciones Leonesas en la
celebración del Día Nacional de la
VISITA GUIADA Lengua de Signos Española, con una
El valor de los jornada con múltiples colectivos y
llena de sorpresas.
documentos
Museo de Arte Contemporáneo
Visita guiada a las instalaciones del de Castilla y León
Archivo Histórico Provincial con mo- V 14 - 19:00 h
tivo de la celebración de la Semana
Internacional de los Archivos.
Archivo Hist. Provincial de León VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
V 7 - 12:00 h 8.068.807.218. Sangre
en oro
INAUGURACIÓN En un recorrido por la exposición que
Nuevas exposiciones la artista Mª Luisa Fernández nos
muestra en el MUSAC, podremos
El MUSAC inaugura las exposiciones analizar varias de sus obras en las que
Contradistancia del artista Pruden- se combinan lenguajes cercanos al
cio Irazabal y 8.068.807.215. Sangre postminimalismo, al registro concep-
en oro de la artista María Luisa Fer- tual y a la tradición escultórica vasca.
nández y Pipilotti Rist. Colección
Museo de Arte Contemporáneo
MUSAC.
de Castilla y León
Museo de Arte Contemporáneo D 16 - 18:00 h
de Castilla y León
S 8 - 18:00 h
VISITA ON LINE A LA EXPOSICIÓN
8.068.807.218. Sangre
VISITA GUIADA
en oro
Visita guiada general
En directo desde el perfil de ins-
Recorrido por todas las exposiciones tagram @musacmuseo, comentare-
de una hora y media de duración. mos las obras de la exposición
Inscripción 10 minutos antes en ta- 8.068.807.218. Sangre en oro, donde
quilla. se muestra la producción más re-
Museo de Arte Contemporáneo ciente de la artista Mª Luisa Fernán-
de Castilla y León dez.
D 9, D 16 y D 30 - 12:00 h Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León
M 18 - 12:00 h - Instagram
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Pipilotti Rist. Colección
MUSAC VISITA EN FAMILIA

Disfrutaremos de la obra Homo Sa-


Pipilotti Rist. Colección
piens sapiens donde la artista, Pipi- MUSAC
lotti Rist nos propone una experiencia Desde la mirada de la artista suiza Pi-
reflexiva, casi un viaje a nuestro sub- pilotti Rist, viviremos un sueño que
consciente, transformando una sala nos llevará a un paraíso perdido con
única del museo en un espacio de imágenes que se forman y deforman
gran poder hipnótico. de manera caleidoscópica. ¿Te atre-
Museo de Arte Contemporáneo ves a soñar?
de Castilla y León Museo de Arte Contemporáneo
D 9 - 18:00 h de Castilla y León
D 23 - 12:00 h
PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN 21

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN TEMPORAL


Contradistancia La Prisión Provincial: Gigantes con pies de
En la visita analizaremos las obras del
500 años de historia. barro. El final de las
artista Prudencio Irazabal; pinturas Del castigo a la centrales térmicas en
que se definen por su gran luminosi- reinserción social Castilla y León
dad y una intensa emocionalidad, La sede principal del Archivo Histó- Una mirada a la historia y el desman-
creadas por medio de colores com- rico Provincial se encuentra en un in- telamiento de las centrales térmicas
plejos y alejadas de toda narración y mueble cuyo uso fue durante 500 de La Robla (León) y Velilla del Río Ca-
simbolismo. años el de prisión. Con motivo de la rrión (Palencia), un recuerdo de estas
Museo de Arte Contemporáneo celebración del 25 aniversario del grandes instalaciones y sus trabaja-
de Castilla y León traslado del centro penitenciario de dores, que marcaron durante déca-
D 23 - 18:00 h León de las instalaciones del Paseo das el paisaje natural y humano de
del Parque a su actual ubicación, esta muchas cuencas.
exposición pretende mostrar al visi- Museo de la Siderurgia y
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN tante la evolución del sistema penal la Minería de Castilla y León
Epílogo. Colección en nuestro país a lo largo de la histo- Desde el X 26 - Sabero
MUSAC ria. Inauguración el L 3.
Archivo Hist. Provincial de León
Visitando la exposición Epílogo, reali-
Junio - L a V de 9:00 a 14:00 h EXPOSICIÓN TEMPORAL
zaremos un acercamiento a obras de
la colección en las que varios artistas La mina a color
muestran su nueva y particular mi- Exposición Pipilotti Rist Las viejas fotografías mineras en
rada hacia un género aparentemente blanco y negro vuelven a la vida lle-
tan clásico como la pintura de histo- nas de color.
ria.
Museo de la Siderurgia y
Museo de Arte Contemporáneo la Minería de Castilla y León
de Castilla y León Junio - Sabero
D 30 - 18:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL
VISITAS GUIADAS
Pinacoteca MSM
Visitas guiadas
gratuitas El centro expone parte de su colec-
ción de pintura minera, en este mes
Visita guiada a la exposición perma- la obra ´Escena minera´, de Klara
nente ofreciendo un panorama de la Konkoli.
historia de la provincia a través de las
Museo de la Siderurgia y
obras más significativas.
la Minería de Castilla y León
Museo de León Junio - Sabero
Junio - De M a S: 12:30 h

Exposición 8.068.807.215.Sangre en oro, de María Luisa Fernández


VISITAS MONOGRÁFICAS
GRATUITAS
Buena nueva: el
Evangelio en el Museo
Las visitas monográficas tienen el ob-
jetivo de profundizar en un tema a
través de una selección de piezas de
la exposición permanente. Esta pri-
mavera el tema será el Evangelio en
el Museo. Un acercamiento a obras
relacionadas con los textos neotesta-
mentarios para descubrir sus claves
iconográficas y su contexto histórico.
Intentamos ir más allá de las grandes
obras conocidas por todos, con el ob-
jetivo de poner en valor toda la varie-
dad y riqueza que alberga el Museo.
Museo de León
Junio - J y S: 11:30 h
22 PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN

EXPOSICIÓN TEMPORAL TEATRO - ADULTO MÚSICA


Pintura escrita. Arte y El día de las criadas El Quijote en la música
literatura. Colección Pablo Quijano Concierto de música de cámara a
Abanca de arte cargo de Orquesta Euroamericana.
Red de Teatros
contemporáneo Para adultos.
S 8 - 20:30 h - Teatro Gullón. As-
Obras de arte contemporáneo de la torga Biblioteca Pública de León
colección de esa entidad bancaria en V 14 - 18:30 h - Salón de Actos
relación con textos literarios.
Museo de León
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y
MÚSICA MÚSICA
16:00 a 19:00 h: D de 10:00 a CONCIERTO MUSICAL Suena La Ferrería -
14:00 h La llamada del Castillo Aeiou
La banda de vientos Juventudes Mu- Ensayo inmersivo de la Banda de Mú-
sicales-Universidad de León realizará sica Juventudes Musicales de la Uni-
CINE desde la escalinata del Archivo y el versidad de León. Actividad gratuita.
adarve de la muralla una llamada a la Recogida de invitaciones en el
AUDIOVISUAL museo.
población con piezas representativas
Mina La Profunda que constituían una llamada desde Museo de la Siderurgia y
El documental de Sergio Saseta para los castillos centroeuropeos para la la Minería de Castilla y León
Castilla y León Televisión se adentra realización de ciertas actividades S 15 - 20:00 h - Sabero
en uno de los lugares mineros más (partidas de caza, alarmas, etc.).
sorprendentes y desconocidos de la Archivo Hist. Pronvincial de León
provincia de León. Gratuita. Inscrip-
MÚSICA - ADULTO
D 9 - 12:00 h
ción previa. Fetén tradicional
Museo de la Siderurgia y Fetén Fetén
la Minería de Castilla y León
Red de Circuitos Escénicos
V 7 - 18:00 h - Sabero
D 30 - 20:00 h - Auditorio Miha-
cale. Gordoncillo y Valderas

ARTES ESCÉNICAS
TEATRO - ADULTO CONFERENCIAS
Pepa, no me des CONFERENCIA
tormento El hidrógeno verde.
Beatriz Rico Energía del futuro
Red de Circuitos Escénicos El hidrógeno verde se está revelando
S 1 - 20:00 h - Teatro Auditorio como la fuente de energía del futuro.
Municipal. Cubillos del Sil Técnicos de la Fundación Ciuden ex-
Archivo Histórico Provincial de León plicarán en que consiste y sus posibi-
lidades en el mapa energético
nacional. Entrada gratuita.
Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
S 1 - 18:00 h - Sabero

RADIO. SER MINERO


Formación minera
Julio Gutiérrez relata sus recuerdos
como alumno de la primera promo-
ción de la Escuela de Formación Pro-
fesional Virgen del Buen Suceso, en
La Robla, de la empresa minera Hu-
llera Vasco Leonesa.
Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
L 3 - 12:45 h - Cadena SER
PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN 23

RADIO. SER MINERO


Geolaciana
La cita más importante con la geolo-
gía en la provincia de León vuelve en
una nueva edición reforzada.
Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
L 10 - 12:45 h - Cadena SER

RADIO. SER MINERO


Feria de minerales,
rocas y fósiles de
Castilla y León
La IV Feria de Minerales, Rocas y Fósi-
les de Castilla y León se celebra en el
Museo de la Siderurgia y la Minería
de Castilla y León. Escena minera, de Klara Konkoli

Museo de la Siderurgia y CLUB DE LECTURA


la Minería de Castilla y León
L 17 - 12:45 h - Cadena SER
Club Croniria
Club de lectura. Coordinado por Luis
Fernando González Sánchez. Para
adultos. Grupo cerrado.
LECTURA - LIBROS Biblioteca Pública de León
CLUB DE LECTURA V 7 - 12:00 ch - Sala de activida-
Club Antonio Pereira des

Club de lectura donde se comenta y


discute acerca de la obra de Antonio CLUB DE LECTURA
Pereira. Coordinado por José Ramón Club María Moliner
Fernández Fidalgo. Para adultos.
Grupo cerrado. Club de Lectura para intercambio de
opiniones literiarias. Dirigido por So-
Biblioteca Pública de León
ledad. Para adultos.
L 3 y L 10 - 18:30 h - Sala de acti-
vidades Biblioteca Pública de León
M 11 - 12:00 h - Sala de formación
Fetén Fetén
CLUB DE LECTURA
Club Brezo CLUB DE LECTURA

Exposición Pintura escrita. Arte y literatura.


Club Josefina Aldecoa
Club de lectura. Coordinado por Sil-
Colección Abanca de arte contemporáneo Club de lectura donde se comenta y
via Alba Collado. Para adultos. Grupo
cerrado. discute acerca de la obra de Josefina
Aldecoa. Coordinado por José Anto-
Biblioteca Pública de León
nio Vallejo Aller. Para adultos. Grupo
M 4 - 12:00 h - Sala de activida-
des cerrado.
Biblioteca Pública de León
M 11 - 19:00 h - Sala de activida-
CLUB DE LECTURA des
Club Los Poetas
Club de lectura fácil para interesados CLUB DE LECTURA
en el mundo poético. Para adultos. Club de Cómic
Grupo cerrado.
Club de lectura fácil para interesados
Biblioteca Pública de León
en el mundo del cómic. Para adultos.
X 5, X 12, X 19 y X 26 - 12:00 h -
Sala de actividades Grupo cerrado.
Biblioteca Pública de León
X 12 - 19:00 h - Sala de
actividades
24 PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN

ACTIVIDADES
INFANTILES
TALLER
Programar con Scratch
Taller infantil de iniciación a la pro-
gramación informática a cargo de
Código Activo. Niños de 8 a 12 años.
Biblioteca Pública de León
S 1 y S 15 - 10:00 h y 11:45 h - Sala
de formación

CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
Desequilibrado
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
S 1 - 19:00 h - Auditorio Casa de
Valle del Tuéjar Cultura. Fabero

CLUB DE LECTURA
CIRCO/OTROS -
Club Juvenil INFANTIL/FAMILIAR
Club de lectura para intercambiar Katapúm
opiniones sobre literatura juvenil.
Eje Producciones Culturales
Biblioteca Pública de León
Red de Circuitos Escénicos
J 13 - 17:00 h - Sala de activida-
S 1 - 20:00 h - Casa de la Cultura.
des
Laguna de Negrillos

CLUB DE LECTURA CUENTACUENTOS


Club Guiomar Kamishibai
Club de lectura. Coordinado por Cuentacuentos infantil de tipo japo-
Eduardo Sánchez Alcalde. Para adul- nés a cargo de Mar Bonaque. Para
tos. Grupo cerrado. público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León Biblioteca Pública de León
J 13 - 19:00 h - Sala de J 6 - 18:30 h; S 15 - 11:30 h - Salón
actividades de Actos

CLUB DE LECTURA MAGIA


Club Espadaña Arkhé
Club de lectura. Coordinado por Mª Bilioescena. Espectáculo de magia
Rosa Armenteros del Olmo. Adultos. con la colaboración del espectador. A
Grupo cerrado. cargo de Óscar Escalante. Para pú-
Biblioteca Pública de León blico juvenil a partir de 12 años.
M 18 - 12:00 h - Sala de TALLERES PARA Biblioteca Pública de León
actividades
ADULTOS V 7 - 18:30 h - Salón de Actos

VISITA. MSM ACTIVO


LIBRO DEL MES Ruta minera por el valle TALLER
La balada del norte (IV) del Tuéjar Aprende mandarín
jugando
Último volumen de la serie del nove- Ruta por los paisajes mineros de una
lista gráfico Alfonso Zápico, dedicada de cuencas más olvidadas de la pro- Iniciación a la caligrafía de la lengua
a la revolución minera del año 1934. vincia de León. mandarín. A cargo de Blanca García.
Museo de la Siderurgia y Para público infantil entre 8 y 13 años.
Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León la Minería de Castilla y León Biblioteca Pública de León
Junio - Sabero D 16 - 10:00 h - Sabero S 8 - 12:00 h - Sala de actividades
PROGRAMACIÓN JUNIO LEÓN 25

INFANTIL - GUAJES MSM TEATRO TALLER


¡Sábados de Acción! Tus Zumbados Robotix
manos vuelan Biblioescena. Representación teatral Taller de iniciación al mundo de la ro-
Crea y vuela tu propia cometa con humorística acerca de sesiones de bótica. A cargo de Aquaignis. Para
motivos mineros. Niños de 4 a 12 años zumba. Por Teatro Atópico. Para pú- público infantil mayor de 8 años.
Actividad gratuita. Inscripción previa. blico famiar, a partir de 3 años. Biblioteca Pública de León
Museo de la Siderurgia y Biblioteca Pública de León V 21 - 17:30 h - Salón de Actos
la Minería de Castilla y León J 20 - 18:30 h - Salón de Actos
S 8 - 11:00 y 12:30 h - Sabero
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
CIRCO/OTROS - Superchica
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Bambalua Teatro
INFANTIL/FAMILIAR Este circo no es normal
Indeleble. Flash & Margarito y Cía.
Red de Circuitos Escénicos
Borther Magic Show V 21 - 18:00 h - Salón de Actos de
Red de Circuitos Escénicos la Casa de lLa Cultura. Valencia
Eje Producciones Culturales J 20 - 11:30 h - Auditorio Casa de de Don Juan
Red de Circuitos Escénicos Cultura de Fabero
S 8 - 19:00 h - Casa de Cultura. TALLER
Villamañán
Astronomía divertida
Introducción a la ciencia astronó-
TALLER
mica. A cargo de Aquaignis. Para pú-
Booktube blico infantil mayor de 8 años.
Taller infantil de difusión lectora dis- Biblioteca Pública de León
ponible en página web y redes socia- S 22 - 11:30 h - Salón de Actos
les de la Biblioteca Pública de León.
Para público infantil mayor de 3 años.
TEATRO -
Biblioteca Pública de León
ADOLESCENTES/JÓVENES
V 14 y V 28
Los monólogos de
Agustín Jiménez
ACTIVIDAD INFANTIL
Gori Producciones
Diverviajes
Red de Teatros
pequeamigos S 29 - 20:30 h - Teatro Gullón.
Como despedida de los Diverviajes Astorga
hasta el nuevo curso, exploraremos
las nuevas exposiciones, en un espe-
cial "viaje al centro del Museo de Arte
Contemporáneo", descubriendo teso- Indeleble. Flash & Borther Magic Show de Eje Producciones Culturales

ros ocultos.
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León
S 15 - 11:00 y 12:30 h

TALLER
Bookchat
Taller de animación a la lectura en in-
glés para jóvenes entre 12 y 17 años.
Biblioteca Pública de León
M 18 - 18:30 h - Sala de forma-
ción
26 PROGRAMACIÓN JUNIO PALENCIA

Palencia
FIFCYL
EXPOSICIONES
Tendencias que marcan
EXPOSICIÓN
época
Escuela de Arte
Exposición del AHP de Palencia para
Mariano Timón
el FIFCYL 2024. Más de 70 fotografías
Objetos, mobiliario, fotografías y artes de los fondos propios del archivo es-
aplicadas de las obras creadas por los cogidas apra reflejar el paso del
talleres artísticos de la Escuela. tiempo a través de las formas de ves-
Biblioteca Pública de Palencia tir. Evidencian cambios sociales y
Del L 3 al D 23 - 8:30-21:00 h políticos, avances tecnológicos, la
creatividad de diseñadores así como
las preferencias individuales. Las
VISITA GUIADA modas son tan efímeras como eter-
Jornada de puertas nas, ya que tiene la capacidad de
marcar indeleblemente una época.
abiertas
Archivo Histórico Provincial de
Para celebrar la Semana Internacio- Palencia
nal de los Archvos 2024 realizaremos Junio - L a V de 9:00 a 14:00 h -
la tradicional jornada de puertas V 28 - 12:00 h (visita guiada) -
abiertas. Mediante una visita guiada Sala de exposiciones
mostraremos todas las dependencias
del archivo. No es necesaria inscrip-
ción previa. EXPOSICIÓN
Archivo Histórico Provincial de Palentinos a pie de
Palencia calle. Rosana Largo
X 5 - 11:30 h
Producción de la exposición de mi-
crorrelatos.
EXPOSICIÓN/ ARTE Biblioteca Pública de Palencia
Arts Books. Espacios Junio - 8:30 a 21:00 h - Primera
para la creación y el planta
pensamiento
Un compendio de trabajos en torno
FONDOS INÉDITOS, EXPOSICIÓN
al ‘libro de artista‘. Esta propuesta,
TEMPORAL
creada por el grupo ‘Espacio Abierto.
Arte y cultura contemporánea’ está Capitel románico de
planteada como una reflexión sobre la Epifanía
la edición vinculada al arte contem- En el espacio expositivo denominado
poráneo. Entrada libre. "Fondos inéditos", dedicado a mos-
Instituto Castellano y Leonés trar piezas interesantes conservadas
de la Lengua en el Museo que no están presentes
Desde el X 5 - Centro Cultural An- en la muestra permanente, estará de-
tigua Cárcel LECRÁC dicado a exhibir el capitel románico

Exposición AVE Palencia-León. Arqueología en Tierra de Campos


PROGRAMACIÓN JUNIO PALENCIA 27

procedente del norte de Palencia con PIEZA DEL MES


una representación de la Epifanía. Cantoral del convento
Museo de Palencia de clarisas de
Junio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a Calabazanos
19:00 h
El responsable de Cultura de la Dipu-
tación de Palencia, Rafael Martínez,
EXPOSICIÓN hablará sobre los cantorales del mo-
AVE Palencia-León. nasterio de Calabazanos. Se trata de
Arqueología en Tierra unos libros de coro realizados en per-
gamino con detalladas miniaturas y
de Campos
fechadas por su donación al con-
En siete años (2008-2015) se llevaron vento de las clarisas en 1488 por parte
a cabo las obras para la construcción de Íñigo Manrique, obispo de Cór-
de la línea del ferrocarril de Alta Ve- doba.
locidad entre Palencia y León, permi-
Museo de Palencia
tiendo los trabajos arqueológicos
Junio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a
descubrir restos antiguos que reali- 19:00 h
zan un viaje hacia el tiempo pasado.
Museo de Palencia Exposición Tendencias que marcan época.
Junio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a AHP Colección Jorge Herrero
19:00 h - Espacio Escalera ARTES ESCÉNICAS
Exposición Tendencias que marcan época.
AHP. Colección Julia Cantero Villahán
TEATRO
EXPOSICIÓN TEMPORAL Silencio por favor
Mujeres Jesús Puebla Mimo. Espectáculo
para adultos. Biblioescena.
Exposición de la fotógrafa Julia Gon-
zález Liébana dentro del marco del Biblioteca Pública de Palencia
Festival PallantiaPhoto 2024. Esta ar- V 7 - 19:00 h
tista lleva trabajando en la fotografía
desde 1987 y ha participado en más
de 70 exposiciones individuales y co-
lectivas. Sus trabajos se han centrado MÚSICA
en los últimos años en la identidad y MÚSICA - ADULTO
las perspectivas de género, que ha
Tributo a David Bisbal -
plasmado en su serie "Mujeres".
El alma en pie
Museo de Palencia
Junio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a Agencia Artística
19:00 h Red de Circuitos Escénicos
J 6 - 18:00 h - Jesús Meneses. Vi-
llamuriel de Cerrato
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Trilogía del tiempo
Exposición Tendencias que marcan época. AHP Colección Familia Pirallo Prieto
Exposición del fotógrafo Alfredo He-
rrezuelo Pérez dentro del marco del
Festival PallantiaPhoto 2024. Este ar-
tista ha formado parte de varios co-
lectivos fotográficos de Burgos y ha
participado en numerosas exposicio-
nes colectivas. Su exposición plantea
una reflexión sobre el papel de cada
uno de nosotros en el paso del
tiempo Pasado, Presente y Futuro.
Museo de Palencia
Junio - 10:00 a 14:00 y 16:00 a
19:00 h
28 PROGRAMACIÓN JUNIO PALENCIA

contrar un espacio libre de manipu-


lación en el que poder buscar el
pleno desarrollo de su libertad a tra-
vés del debate.
Biblioteca Pública de Palencia
X 5 -11:45 a 13:15 h.

CLUB DE LECTURA
Club de lectura fácil
Club de lectura de la Fundación San
Cebrián (Semanal).
Biblioteca Pública de Palencia
M 11 - 12:00 h

CELEBRACIÓN DE LA FINALIZA-
CIÓN DEL CLUB DE LECTURA DE
Cantoral del convento de clarisas de Calabazanos (Palencia) ADULTOS
Club Mercurio
CONCIERTO Encuentro literario con Sergio García.
La música de tu vida La Biblioteca Pública de Palencia y la
Universidad Popular de Palencia, han
Concuerda and tango. Agrupación
organizado la actividad Palabras
musical con música de siempre a
Compartidas, en la que está incluido
salvo de modas pasajeras. Dos Laúdes
este club de lectura de adultos.
Tenores, Guitarra Española, Bajo
Eléctrico, Percusión y Vocalista: Ber- Biblioteca Pública de Palencia
toTango. La combinación instrumen- X 12 - 11:45 h
tal que forma esta agrupación es
sencillamente original y requiere de
arreglos muy trabajados, bajo la res-
CLUB DE LECTURA
ponsabilidad del director musical Club Júpiter
Luis Alberto Merino Aldonza.
La Biblioteca Pública de Palencia y la
Universidad Popular de Palencia, han
Biblioteca Pública de Palencia organizado la actividad Palabras
V 21 - 19:00 h Compartidas, en la que está incluido
este club de lectura de adultos.
Biblioteca Pública de Palencia
J 13 - 11:45 h
LECTURA - LIBROS Exposición Mujeres, de Julia González Liébana

CLUB DE LECTURA
Club de lectura en ENCUENTRO CON AUTOR
francés La última vez que fue
ayer
Incluye todos los talleres de la AAEOI
de Palencia de enero a mayo. Encuentro con autor y presentación
del libro: "La última vez que fue ayer"
Biblioteca Pública de Palencia
de Agustín Márquez. Encuentro con
M 4 - 19:30 h
los participantes de los clubes de lec-
tura de la Biblioteca.
CLUB DE LECTURA Biblioteca Pública de Palencia
Escuela de pensar V 14 - 11:30 h

Este club de lectura se enmarca den-


tro de la actividad Palabras Compar-
tidas que ha organizado la Biblioteca
Pública de Palencia en colaboración
con la Universidad Popular de Palen-
cia. Esta actividad está destinada a
todas aquellas personas que quieren
pararse y reflexionar y que desean en-
PROGRAMACIÓN JUNIO PALENCIA 29

CELEBRACIÓN DE LA FINALIZA- CLUB DE LECTURA INFANTIL


CIÓN DEL CLUB DE LECTURA
ACTIVIDADES
INFANTILES Club de lectura infantil
Con mirada violeta y juvenil
TALLER FAMILIAR
Encuentro literario con Sergio García Finalización del curso. Edad: desde 6
Zamora. . Juegos de mesa - 12 años.
Con este club de lectura se pretende romanos
Biblioteca Pública de Palencia
poner en valor los libros escritos por Taller familiar dedicado a los juegos M 4 - 17:00 h
mujeres a lo largo de la historia, y co- romanos. Todos los talleres serán de 1
nocer nuevas autoras. Este club de hora aproximadamente y tendrán un
lectura forma parte de la actividad máximo de 10 niños inscritos de TALLER
Palabras Compartidas que ha orga-
nizado La Biblioteca Pública de Pa-
entre 5 y 12 años, que tendrán que ir Ruta natural
acompañados de un adulto.
lencia en colaboración con la Ruta Natural, Cultural y Turística por
Universidad Popular de Palencia.
Museo de Palencia
la Biblioteca y sus alrededores. Ins-
S 1 y D 2 - 10:00 y 12:00 h
cripciones en la sala infantil. Edad: 7
Biblioteca Pública de Palencia - 14 años.
X 19 - 11:45 h Biblioteca Pública de Palencia
S 15 - 11:30 h

TALLERES PARA CIRCO/OTROS -


ADULTOS INFANTIL/FAMILIAR

TALLER
Alacasín, comedia
mágica familiar
Escritura creativa
Alex Herrán
Taller de escritura creativa impartido
por Raquel Lozano. Red de Circuitos Escénicos
S 22 - 20:00 h - Sala de Cultura
Biblioteca Pública de Palencia Municipal. Ampudia
X 5 - 12:00 h

CIRCO/OTROS -
TALLER INFANTIL/FAMILIAR
Lettering La chistera mágica
Taller de creación artística impartido (Anticiclown clown)
por Ilustración Punto y Línea. Es el Agencia Artística
arte de dibujar las letras. Caligrafía
creativa en diferentes estilos y mate-
Red de Circuitos Escénicos
riales. Trazos, sombras, composicio-
S 29 - 19:30 h - Centro Cultural
José Ignacio Marín Cantera. Villa-
nes, ornamentos que vemos todos los
viudas
días en cualquier texto creativo o pu-
blicitario.
Biblioteca Pública de Palencia Silencio por favor con Jesús Puebla Mimo
S 8 - 12:00 h

TALLER
Curso de francés
Conversación en Francés. (Semanal -
grupo cerrado).
Biblioteca Pública de Palencia
M 11 - 17:45 h

TALLER
Origami
Taller de origami. 10 plazas.
Biblioteca Pública de Palencia
J 13 - 19:00 h
30 PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA

Salamanca
gentes que habitaban la ciudad. Una
EXPOSICIONES fuente histórica de primera mano..
EXPOSICIÓN Archivo Histórico Provincial de
Librerías con encanto Salamanca
Junio - L a V de 9:00 a 14:00 h
José Ramón Madruga. Una librería
con encanto es ese lugar donde, ade-
más de comprar nuestros libros, po- EXPOSICIÓN
demos reunirnos para ver una
exposición, tomarnos un café o una
Artilugios para fascinar
copa de vino, charlar amigable- La Filmoteca ha tenido siempre una
mente, ver una proyección, un espec- vinculación especial con la linterna
táculo y presentaciones de nuevos mágica desde que custodia, dina-
libros. miza y exhibe de manera perma-
La exposición recoge, a través de nente la colección del cineasta
fotos de más de una veintena de li- Basilio Martín Patino. En estos meses
brerías, bibliotecas, libros y encuader- adquiere especial relevancia al com-
nadoras, todo aquello que hay al otro plementarse la presencia de estos
lado de la lectura. aparatos con la recreación de su fun-
Biblioteca Pública de Salamanca cionamiento en los espectáculos pro-
Hasta el D 2 - S de 9 a 14 h y 16 a gramados en vivo.
19 h; D de 10 a 14 h y 16 a 19 h Filmoteca de Castilla y León
Junio - M a V de 10:00 a 14:00 h.
y 17:00 a 19:30 h: S, D y F de
VISITA GUIADA 10:00 a 14:00 h
Día Internacional de
los Archivos
VISITAS GUIADAS
Archivo Histórico Provincial Filmoteca de Castilla y
J 6 - 12:00 h León
Filmoteca de Castilla y León
EXPOSICIÓN TEMPORAL Junio
Salamanca 1988
Exposición que muestra las fotogra- EXPOSICIÓN TEMPORAL
fías realizadas por el fotógrafo holan-
Los secretos de la
dés Flip Franssen en su viaje a
Salamanca durante 1988. Las fotogra-
linterna mágica
fías se ciñen sobre todo al centro de
Filmoteca de Castilla y León
Salamanca, con el Barrio de San Vi-
Junio - M a V de 10:00 a 14:00 h.
cente como uno de sus principales
y 17:00 a 19:30 h: S, D y F de
protagonistas. También lo son las 10:00 a 14:00 h

Exposición La imagen promiscu@ (Vol.2) Inteligencia Artificial Vs. Inteligencia Emocional


PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA 31

EXPOSICIÓN
La imagen promiscu@
(Vol. 2). Inteligencia
Artificial Vs.
Inteligencia Emocional
Creada por los alumnos del Máster
en Estudios Avanzados en Historia
del Arte, incluidos los que están en
prácticas en el Museo de Salamanca;
Comisariada por el profesor F. J. Pa-
nera (USAL). A sus obras se incorpo-
ran otras de artistas conocidos (Este
año del artista Juanma Carrillo). Es la
cuarta exposición producto de esta
colaboración.
La exposición actual va a trabajar las
relaciones entre la Inteligencia Artifi-
cial y la creación artística desde dife-
rentes ángulos: Cómo nuestras
Bestiario Tradicional. FÀCYL
preferencias estéticas empiezan a
estar determinadas por algoritmos
matemáticos. Igualmente se presen-
tan diferentes propuestas sobre INSTALACIÓN
cómo el artista puede tomar control Bestiario tradicional
de la IA.
Se quiere reconectar con los seres vivos
Museo de Salamanca “no humanoides” cuya presencia es in-
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 h. herente al desarrollo vital de estos.
y 16:00 a 19:00 h: D y F de 10:00 El medio que hace posible esta relación
a 14:00 h (X 12 cerrado) - Sala de es triple en su concepción particular,
Temporales
pero global en su aplicación: paisaje so-
noro, sonido codificado (música) y pai-
PIEZA DEL MES saje visual. A través de estos tres
elementos y su imbricación, el resul-
Retrato de Vespasiano tado performativo busca una comunión
Retrato anónimo de Vespasiano, po- intra e interespecífica, ‘desantropocen-
siblemente a caballo entre los siglos trada’. Producción FACYL 2024.
XVIII y XIX. Se trata de un óleo sobre Museo de Salamanca
tabla en la que el emperador aparece Del J 13 al D 16 - M a S de 10:00 a
laureado, vistiendo el manto orlado, 14:00 h y 16:00 a 19:00 h; D de
sujeto con un broche en el hombro 10:00 a 14:00 h - (X 12 cerrado) -
derecho. Destaca el brocateado do- Sala Más allá
rado de la vestimenta.
Explicación de la pieza el X 19 a las
18 h. TEATRO - ADULTO
Museo de Salamanca Historias de piel,
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 h. PROYECCIONES corazón y aliento
y 16:00 a 19:00 h: D de 10:00 a Proyección de películas Charo Jaular
14:00 h (X 12 cerrado) - El Rincón
Filmoteca de Castilla y León Red de Circuitos Escénicos
Junio - Teatro Juan del Enzina J 20 - 18:00 h - Centro Cultural
de Aldeadávila de la Ribera
CINE
PROYECCIÓN/VÍDEO FÀCYL TEATRO - ADULTO
Trompetas ARTES ESCÉNICAS
Antes se ayer
TEATRO - ADULTO
Proyección de fragmentos de la pieza Ponte a la Cola Producciones
"Trompetas" (2023) del cineasta Ja-
Monólogos Félix El Gato
vier Codesal. Red de Circuitos Escénicos
Agencia Artística
V 28 - 22:30 h - Auditorio del Cen-
Biblioteca Pública de Salamanca Red de Circuitos Escénicos tro Comarcal de Nuevas Tecnolo-
S 15 y D 16 - 19:30 h M 11 - 22:30 h - Centro Cultural. gías, Emprendedores, Turismo,
Vitigudino Ferias y Congresos. Ledesma
32 PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA

NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL


CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN
En la viñeta. Narrando
cinco novelas gráficas y
un divertimento
Juan Gamba (Sevilla) se considera un
actor, payaso, improvisador, narrador,
bufón y juglar. Comenzó en el mundo
del teatro hace ya casi tres décadas y
pasando por el audiovisual también.
El componente gestual y el humor
siempre están presentes en sus pro-
puestas. Como narrador ha estado en
numerosos festivales y espacios y
desde 2022 es el presidente de la
Asociación de Profesionales de la Na-
rración Oral en España (AEDA).
Escuela Profesional de Danza de Castilla y León Biblioteca Pública de Salamanca
J 27 - 21:30 h

MÚSICA - ADULTO
MÚSICA
¡Viva La Zarzuela! NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL
CICLO DE MÚSICA ES.TRADICIÓN CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN
Camerata Lirica de España
La desaparición de las Viajes por el mundo
luciérnagas Red de Circuitos Escénicos mediante palabras
M 18 - 22:30 h - Centro Cultural
El Naán Trío explora la raíz étnica de de Vitigudino Los narradores que ya nos han visi-
la tradición ibérica utilizando códigos tado junto a los que nos visitan por
y timbres contemporáneos y las in- primera vez, conforman un programa
fluencias de los sonidos de ida y MÚSICA - ADULTO variado con distintos estilos y proce-
vuelta de América, los sonidos árabes Ruin Rapaz - Nuevo Folk dencias. Bru Junça (Portugal) es con-
y sonidos de un pasado ancestral. tadora de historias. Nacida en Évora,
El ciclo anual de música Es.Tradición Germán Herranz
ha actuado como narradora en festi-
de la Biblioteca Pública Casa de las Red de Circuitos Escénicos vales y eventos en Portugal, Mozam-
Conchas de Salamanca es una mi- S 22 - 21:30 h - Teatro Municipal bique, Cabo Verde y Macao.
rada a los orígenes, a la memoria, a la de la Alberca Su narración hace pensar mucho
cultura ancestral y popular trans- sobre los viajes por el mundo me-
mitida de padres a hijos. Se juega con diante palabras que unen, liberan y
el vínculo entre la tradición y las pro- MÚSICA - ADULTO abrazan.
puestas de la música actual. Concierto homenaje a Biblioteca Pública de Salamanca
Biblioteca Pública de Salamanca Fito y Fitipaldis J 27 - 21:30 h
V 7 - 20:00 h Espectáculos Monge
Red de Circuitos Escénicos NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL
FESTIVAL INTERNACIONAL DE L 24 - 22:00 h - Centro Cultural CONTANDO CUENTOS
LAS ARTES DE CASTILLA Y LEÓN. Santa Ana. Macotera 23ª EDICIÓN
FÀCYL 2024 Cuentos viajeros
Sylphes
David Acera (Asturias) es contador de
El Ensemble de Cuerda de la OSCyL CONFERENCIAS historias tanto tradicionales y clásicas
Joven acompañará el espectáculo de DEBATES. DEJARSE HABLAR. como de creación propia. Después
danza aérea Sylphes, de la compañía de muchos años dedicados al teatro
Sylphes aérea ballet, presentando
Debates públicos en las
se cruzó en su vida la narración infan-
música del aclamado compositor Conchas til. Desde ese momento, como cuen-
Max Richter. Esta colaboración entre Sesiones de debate y participación tero, defiende que los cuentos son
la música y la danza resalta la versa- sobre temas de actualidad, sociedad, lugares donde se pueden encontrar
tilidad artística de la OSCyL Joven y economía sostenible, género, tecno- varias generaciones.
su capacidad para participar en pro- logía y sobre las grandes cuestiones Biblioteca Pública de Salamanca
yectos interdisciplinarios. que preocupan al ser humano. V 28 - 21:30 h
Orquesta Sinf. de Castilla y León Biblioteca Pública de Salamanca
Joven. OSCyL Joven J 6 - 20:00 h
M 11 y X 12 - 22:30 h - Plaza Mayor
PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA 33

PALABRAS EN ACCIÓN/SPOKEN ENCUENTROS. FÀCYL. ESCRITO


LECTURA - LIBROS WORD. FÀCYL POR DENTRO Y POR FUERA
PRESENTACIÓN Jardín Conversaciones
Espejos de la vida y
Pensado como respuesta contra el El polifacético artista Javier Codesal,
Recuerdos de niñez mal, habitado como superficie recor- con numerosos trabajos en diversos
Mª José Rodríguez Presenta a la au- tada desde la que brota lo bueno, el medios como radio, televisión, vídeo,
tora: Alicia Abril Sauca. jardín es el símbolo de la esperanza, cine, fotografía, medios interactivos y
Biblioteca Pública de Salamanca espacio último para la salvación po- poesía escrita, conversa con el escri-
M 11 - 20:00 h sible. El jardín aspira a la salvación, tor y crítico de arte Manuel Olveira.
como todas las religiones. También Biblioteca Pública de Salamanca
puede ser delirio, que para María D 16 - 20:00 h
LECTURAS EN VOZ ALTA. FÀCYL Zambrano era el destino común en el
que música y poesía se hunden, se
Lecturas cosmopolitas
enraízan, se reconocen. Así lo entien- PALABRAS EN ACCIÓN/SPOKEN
Juegos de palabras, voces e idiomas. den el músico Alejandro Pelayo WORD. FÀCYL
Retahílas y lecturas con participantes (Marlango) y el poeta Simón Partal, Versomnia
de clubes y talleres literarios de la bi- que se unen para recortar un espacio
blioteca. de reverencia íntima y sonora hacia Simbiosis creada entre melodías de
un mundo por venir entre el parque piano, paisajes sonoros de handpan y
Biblioteca Pública de Salamanca
y el huerto, entre el fango y la fuente, cadencias sugerentes de versos que
V 14 - 18:30 h
preámbulos de todo paraíso. nos ofrecen los salmantinos Pablo
Charro y Emilio Papel.
Biblioteca Pública de Salamanca
ENCUENTROS/CONVERSACIONES. S 15 - 22:00 h Biblioteca Pública de Salamanca
FÀCYL D 16 - 22:00 h
El lugar literario. De
talleres y academias Mystery Affair
NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL
Escritores y poetas de Salamanca en CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN
conversación. La mujer que encontró
Biblioteca Pública de Salamanca un fruto que colgaba y
V 14 - 20:00 h otros cuentos que
cuentan las mujeres en
PALABRAS EN ACCIÓN/SPOKEN
África
WORD. FÀCYL Narradora y escritora, Ana Griott (Ma-
Versátil drid) se formó como filóloga especia-
lista en literatura tradicional y en las
"Versátil" es la unión de lenguajes de historias de África Occidental donde
Albertina Barceló y Malena Merlina. encuentra su inspiración. Ha estado
Una propuesta auditiva y visual origi- narrando en Senegal, Mozambique,
nal de poesía clásica, animaciones y la República Árabe Saharaui Demo-
música electrónica creada en directo crática (RASD) y Camerún.
con flauta, beatbox y loops. Esta com-
binación de creatividad femenina Biblioteca Pública de Salamanca
logra fusionar música y proyecciones X 19 - 21:30 h
que interactúan y cautivan al público
Funkdamental
en cada pieza. Un recorrido fasci-
nante por la palabra, el ritmo y los
sentidos.
Biblioteca Pública de Salamanca
V 14 - 22:00 h

LECTURAS EN VOZ ALTA. FÀCYL


Querido Franz…
Espectáculo de lectura en voz alta
basado en las cartas que Franz Kafka
escribió a sus amigos y amantes a lo
largo de su vida.
Biblioteca Pública de Salamanca
S 15 - 20:00 h
34 PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA

TALLERES PARA
ADULTOS
TALLER
Tecnologías para la vida
cotidiana: herramientas
y habilidades
Sesiones de formación de informá-
tica / tecnologías básicas / para todos.
Impartido por BICOWEB.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 6, J 20 y J 27 - 10:00 a 12:00 h y
17:00 a 19:00 h- Patio alto

TALLERES
Diversas temáticas
anunciadas en la web
Todos los públicos
Filmoteca de Castilla y León
Junio - Sala de Cine

ACTIVIDADES
INFANTILES
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
Zumbados
Teatro Atópico
Red de Circuitos Escénicos
X 5 - 19:00 h - Teatro Casa de la
Cultura Antonio Gamoneda.
Villamayor

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR


En clave de Mozart
NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL se enamoró de los cuentos tras su lle-
Kamaru Teatro
CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN gada a Madrid, y desde entonces ha
consagrado su vida a ellos. Pertenece Red de Circuitos Escénicos
Antes de Cervantes S 8 - 20:00 h - Centro Cultural de
a varios colectivos de narración oral,
Narrador oral, profesor, director, ensa- la Villa. Lumbrales
como Mano. Además de narrar en di-
yista y actor, Javier Tenías (Madrid) versas bibliotecas, compatibiliza su
ha escrito y fundado varios proyectos actividad artística con la enseñanza.
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
sobre teoría de la actuación. Así
Biblioteca Pública de Salamanca El sillón mágico
mismo, dirige la compañía Dispara
V 21 - 21:30 h
Teatro en Madrid. Sus espectáculos Pandora Animación
de narración oral se centran en los
cuentos de la tradición literaria espa-
Red de Circuitos Escénicos
TERTULIAS UNAMUNIANAS S 8 - 12:00 h - Centro Cultural.
ñola y en la poesía en español.
Unamuno, publicista Vitigudino
Biblioteca Pública de Salamanca juvenil
J 20 - 21:30 h
Actividad propia de la biblioteca. TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
Biblioteca Pública de Salamanca Espectáculo musical
NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL X 26 - 17:30 h
CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN Zolopotrokoteatro
Rumor de olas Red de Circuitos Escénicos
X 12 - 22:30 h - Centro Cultural.
Silvina Rodríguez (Madrid/Argen-
Vitigudino
tina), narradora y profesora argentina
PROGRAMACIÓN JUNIO SALAMANCA 35

CIRCO/OTROS - CIRCO/OTROS - TALLER FAMILIAR


NFANTIL/FAMILIAR INFANTIL/FAMILIAR Juegos tradicionales en
Un sibarita con varita Mentalismo Có-S-Mico Castilla y León
Héctor Sansegundo Toni Rivero Se aprende jugando a los juegos de
Red de Circuitos Escénicos Red de Circuitos Escénicos los patios y las tascas y las plazas de
V 14 - 18:00 h - Centro Cultural. V 21 - 22:30 h - Auditorio del Cen- Castilla y León. (tanguilla, rana, herra-
Guijuelo tro Comarcal de Nuevas Tecnolo- dura, ...).
gías, Emprendedores, Turismo, Museo de Salamanca
Ferias y Congresos. Ledesma
S 22 y D 23 - 11:30 a 13:00 h -
TALLER FAMILIAR Jardín del Museo
Animalario
Segunda parte del recorido para co- NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL
Cristina Len
nocer el resto de los animales que CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN
acechan o alegran el Museo.
Luego tallareis animales en jabón y
De boca en boca
en esponja. Carmen Ibarlucea (Cáceres) es chi-
Museo de Salamanca lena de nacimiento pero lleva casi
S 15 y D 16 - 11:30 a 13:00 h toda la vida en España y cree en el
poder transformador de la palabra
para unir el pasado, el presente y el
MÚSICA - futuro y, también, la dualidad de la
ADOLESCENTES/JÓVENES emoción y la razón. Compagina su
Tributo al rock de los actividad como narradora en diferen-
años 60, 70, 80, 90... tes instituciones y festivales con la es-
critura de libros y la docencia.
hasta nuestros días
En esta ocasión ofrecerá una sesión
Back To The Covers de narración oral infantil interactiva
Red de Circuitos Escénicos que llevará a los más pequeños a dar
S 15 - 22:00 h - Centro Cultural la vuelta al mundo.
de la Villa. Lumbrales Biblioteca Pública de Salamanca
J 27 - 18:30 h

NARRACIÓN ADULTOS. FESTIVAL


CONTANDO CUENTOS 23ª EDICIÓN CIRCO/OTROS -
Cuentos de la selva y INFANTIL/FAMILIAR
el desierto Espera un momento
Narradora y escritora, Ana Griott (Ma- Pumuky Circo Chisme
drid) se formó como filóloga especia- Red de Circuitos Escénicos
lista en literatura tradicional y en las J 27 - 20:00 h - Auditorio del Cen-
historias de África Occidental donde tro Comarcal de Nuevas Tecnolo-
encuentra su inspiración. Ha estado gías, Emprendedores, Turismo,
narrando en bibliotecas, escuelas, Ferias y Congresos. Ledesma
parques, centros culturales, etc. de
Sara Correia
Senegal, Mozambique, la República Chapitó
Árabe Saharaui Democrática (RASD)
y Camerún.
Biblioteca Pública de Salamanca
J 20 - 18:30 h

TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR


El sótano encantado
Teatro Mutis
Red de Circuitos Escénicos
J 20 - 10:00 h - Teatro Municipal
de La Alberca
36 PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA

Segovia
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIONES
Diseño y ruralidad
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO
QUINTANAR Nuestra meseta es amplia, acoge a
EXPOSICIÓN TEMPORAL muchas y muchos diseñadores que
En medio del tiempo trabajan en su mayoría desde entor-
nos rurales en los que nuestro im-
En esta exposición, de fotografías de pacto debe ser un punto fuerte de
José Antonio Carrera y comisariada anclaje para dar soluciones desde el
por Ana Vázquez de la Cueva, la ciu- diseño a los problemas que enfrenta-
dad se muestra como un escenario mos. La comisión coordinada por
humano, un cruce de destinos, de re- Félix Rodríguez se apoya en un grupo
latos, un inmenso fresco sobre el que de trabajo creado en READ para co-
planea la soledad del individuo, un menzar a sacar adelante proyectos
ser único enfrentado al mundo y solo que permitan generar esos diálogos
ante él. Hombres y mujeres que en el medio rural. La exposición re-
se cruzan pero se ignoran, ajenas a coge un conjunto de trabajos creados
cuanto las rodea. en base a estas premisas.
Palacio Quintanar Palacio Quintanar
Hasta el D 23 - Facebook, Ins- V 21 - Facebook, Instagram, Twit-
tagram, Twitter ter

EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
Midiendo en los Cuadernos de campo
@rchivos.segovia
Norberto García Hernanz expone sus
Día internacional de los archivos: 150 poemas acompañados de dibujos,
aniversario del decreto de homologa- realizados con diferentes técnicas.
ción al sistema métrico decimal en Biblioteca Pública de Segovia
España Junio - L a V de 9:00-21:00 h; S
Archivo Municipal de 9:00 a 14:00 h
Del J 6 al D 30 - M a D - Centro
Cultural Alhóndiga
EXPOSICIÓN
San Juan y San Pedro
VISITA GUIADA
Biblioteca oculta
Semana de la
administración abierta Biblioteca Pública de Segovia
Junio - L a V de 9:00-21:00 h; S
Visitas guiadas al archivo para dar a de 9:00 a 14:00 h
conocer la relación de éste con la Ad-
ministración.
Archivo Hist. Provincial de Segovia
Del L 10 al S 15
Exposición En medio del tiempo,
de José Antonio Carrer
PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA 37

EXPOSICIÓN
Bellezas: historia de
la diversidad
Exposición sobre el libro Bellezas, de
la ilustradora Alicia Caboblanco.
Biblioteca Pública de Segovia
Junio - L a V de 9:00-21:00 h; S
de 9:00 a 14:00 h

VISITA GUIADA
Exposición permanente
Visitas guiadas gratuitas para grupos
a concertar.
Museo de Segovia
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y
17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a
Exposición Le Film, de Ángel Haro
14:00 h
EXPOSICIÓN
Póstercultura en
VISITA GUIADA
Castilla y León
Exposición permanente
DIME (Diseño de la Meseta) reúne va-
Visitas guiadas gratuitas para grupos EXPOSICIÓN TEMPORAL rios carteles que se muestran bajo el
a concertar. Zuloaga. Iconógrafos de título de Póstercultura, una exposi-
Museo Zuloaga lo hispano ción de cartelería relacionada con la
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y cultura de Castilla y León. La asocia-
Exposición sobre pintura de Ignacio
17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a ción ha seleccionado una colección
14:00 h. Zuloaga y cerámicas de Daniel Zu-
de posters que muestran diferentes
loaga sobre la visión de España, sus
disciplinas del diseño, desde ilustra-
gentes y paisajes, en el marco de la
ción a caligrafía, pasando por técni-
PIEZA DEL MES reflexión y pensamiento a principios
cas artesanales. Una visión del oficio
Grafiti de un alabardero del siglo XX.
del diseño en esta tierra heterogénea
Visitas guiadas gratuitas para grupos
y que pone de manifiesto la buena
Difusión y exposición de la pieza del a concertar.
salud del sector en Castilla y León.
mes junio. Grupos a concertar.
Museo Zuloaga
Palacio Quintanar
Museo de Segovia Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y
Junio - Facebook, Instagram,
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a
Twitterr
17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a 14:00 h,
14:00 h, RRSS

LA ACTUALIDAD DEL PALACIO


EXPOSICIÓN TEMPORAL QUINTANAR CINE
Al sur del Duero. EXPOSICIÓN TEMPORAL AULA DE CINE. CICLO NUEVA
Ciudades de los Le film OLA CINE CHECOSLOVACO
celtíberos (AÑOS 60)
La exposición de Ángel Haro para el
Palacio Quintanar se plantea como
La trampa del diablo
Exposición sobre las ciudades celti-
béricas de la Segunda Edad del Hie- una intervención site specifc a través Proyección. (1962). Siglo XVIII. A una
rro en el sur del Duero, abordando de un recorrido dinámico y donde lo aldea bohemia llega un nuevo pá-
temas como el urbanismo, las socie- emocional predomina sobre lo narra- rroco que adopta una actitud inqui-
dades y las actividades económicas, tivo. A partir de un lenguaje pictórico, sitorial sobre la vida y costumbres de
las creenecias religiosas y el paisaje la muestra va evolucionando formal- sus feligreses, tratando de averiguar
sagrado, y los procesos de conquista mente gracias a diversos elementos si en su grey se oculta alguna oveja
y romanización. instalativos, que generan situaciones negra. El elemento discordante re-
Visitas guiadas gratuitas para grupos diferentes, aportando contraste y va- sulta ser un maduro molinero, que
a concertar. riedad a lo largo de toda la planta del destaca por saber interpretar los sig-
Palacio. Comisariada por Pedro Me- nos de la tierra y del clima. (Sinopsis
Museo de Segovia
dina. extraída de Filmaffinity).
Junio - M a S de 10:00 a 14:00 y
17:00 a 20:00 h; D de 10:00 a Palacio Quintanar Palacio Quintanar
14:00 h, RRSS Junio - Facebook, Instagram, S 1 - 18:00 h - Facebook, Ins-
Twitter tagram, Twitter
38 PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA

CINEFÓRUM EL ESPEJO
En bandeja de plata
Proyección. (1966, Billy Wilder). Pú-
blico adulto.
Biblioteca Pública de Segovia
M 4 - 18:00 h

AULA DE CINE. CICLO NUEVA


OLA CINE CHECOSLOVACO
(AÑOS 60)
Un día un gato
Proyección. (1963). Oliva, un viejo
cuentacuentos, cuenta a los niños del
profesor Robert la historia de un an-
tiguo amor y su gata mágica que ves- Hannah y sus hermanas (1986), de Woody Allen
tía gafas de sol. Al quitarse las gafas,
la gata dejaba al descubierto la per- CINEFÓRUM EL ESPEJO
sonalidad de las personas al verse re- Hannah y sus hermanas
flejados en diferentes colores. Un día
Proyección. (1986, Woody Allen). Pú-
llega un carruaje al pueblo. En él via-
blico adulto.
jan un mago, la bella Diana y la gata
mágica. (Sinopsis extraída de Filmaf- Biblioteca Pública de Segovia
finity). M 18 - 18:00 h
Palacio Quintanar
V 7 y S 8 - 18:00 h - Facebook, Ins- AULA DE CINE. CICLO NUEVA
tagram, Twitter OLA CINE CHECOSLOVACO
(AÑOS 60)
CINEFÓRUM EL ESPEJO Carruaje a Viena
Primera plana Proyección. (1966). Moravia, 1945. Al
final de la Segunda Guerra Mundial el
Proyección. (1966, Billy Wilder). Pú-
marido de Krista es asesinado por los
blico adulto.
soldados alemanes debido al robo de
Biblioteca Pública de Segovia un saco de cemento. Por esta razón,
M 11 - 18:00 h ella odia la guerra y los soldados. Un
día, dos desertores confiscan el carro
y los caballos de Krista y la obligan a
AULA DE CINE. CICLO NUEVA conducirlos a la frontera. Meditando
OLA CINE CHECOSLOVACO
venganza, la mujer los lleva delibera-
(AÑOS 60)
damente por el camino equivocado.
Los amores de una rubia Pero el horror de la guerra irrumpe
Proyecció.n (1965). Unas jóvenes obre- una vez más en su vida.(Sinopsis ex-
San Juan y San Pedro. Biblioteca Oculta
ras viven en una pensión de Zruc, traída de Filmaffinity).
entre ellas Andula. La escasez de Palacio Quintanar
hombres en la pequeña ciudad preo- V 21 y S 22 - 18:00 h - Facebook,
cupa a los funcionarios de la fábrica Instagram, Twitter
de zapatos, ya que las chicas están S 22 - 20:30 h "Fiesta de cine".
Patio del Palacio Quintanar
decididas a irse de Zruc, precisa-
mente por esta razón. Para evitarlo,
utilizan sus influencias para conse-
guir que se instale en la ciudad una
guarnición militar. Sin embargo, para
ARTES ESCÉNICAS
desilusión de las chicas, los soldados REPRESENTACIÓN
son todos veteranos. (Sinopsis ex- Juan sin miedo
traída de Filmaffinity).
Actuación final de curso. Taller Artes
Palacio Quintanar
Escénicas de la Biblioteca, dirigido
V 14 y S 15 - 18.00 h - Facebook,
por Raquel Rubio. Todos los públicos.
Instagram, Twitter
Biblioteca Pública de Segovia
S 1 - 12:00 h
PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA 39

EVENTO POÉTICO-MUSICAL CONCIERTO ACÚSTICOS EN TERRITORIO VIVO


Arrieritos LA BIBLIOTECA Carlos Fontales, poeta
Grupos e intérpretes de de la cestería
Poesía íntima, irónica y a veces soca-
rrona, se intercala con alguna versión
Segovia
La cestería se muestra rebelde con un
en la que los intérpretes se sienten Público adulto. mundo tecnologizado, así lo explica
totalmente identificados (como no este artista y poeta de los mimbres,
Biblioteca Pública de Segovia
podía ser de otra manera). Dos guita- que hace años inició una vida de in-
V 14 - 19:00 h
rras, una voz, y otra para apuntar al- vestigación en urdimbres naturales y
guna anécdota, darán como habilidades con las manos. El viaje de
resultado hora y media aproximada EVENTO Carlos Fontales fue en sentido in-
de viaje entre distintas emociones, verso a los de la España vaciada. Dejó
El Jardín de los
para no perder de vista la versatilidad Madrid y se instaló hace más de un
del ser humano a la hora de sentir.
Sentidos 2024
decenio en Caballar. Desde esta
Abstenerse personas con expectati- Presentación del programa El Jardín aldea perdida predica cestería y com-
vas grandilocuentes. de los Sentidos 2024. Contaremos parte sus conocimientos en técnicas
Palacio Quintanar con variadas actuaciones durante el y materiales que de otra forma, pro-
S 1 - 20:30 h - Facebook, Ins- evento. Os apuntáis? bablemente, se habrían perdido.
tagram, Twitter, Jardín del Pala- Colaboran: Drylock technologies, Caja Palacio Quintanar
cio Quintanar Rural y Instituto Italiano di Cultura Ma- J 6 - Facebook, Instagram, Twitter
drid. Edad recomendada: + 4. Entrada
gratuita hasta completar aforo.
DANZA REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO
Palacio Quintanar
Emotions S 15 - 20:30 h - Facebook, Ins- CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Biblioescena (Danza urbana). Institu-
tagram, Twitter, Jardín del Pala- Raquel Peralta «Por el
cio Quintanar pan y las rosas»
tos.
Biblioteca Pública de Segovia Todos los martes, en colaboración
J 13 - 12:00 h con Experimenta Magazine, damos
CONFERENCIAS espacio a distintas personalidades
del panorama del diseño gráfico para
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO
que compartan con todos nosotros
CON EXPERIMENTA MAGAZINE
MÚSICA reflexiones e inquietudes relaciona-
Eugenio Vegas das con su disciplina y actividad pro-
EVENTO MUSICAL
«Tiempos modernos, fesional.
Folky Tolky tiempos difíciles» Palacio Quintanar
Robert Van Waite (Guitarra y voz) y M 11 - Facebook, Instagram,
Espacio donde distintas personalida-
Daniel Spallina (bajo) son este dúo Twitter
des del panorama del diseño gráfico
de bravos bárbaros bastante bandi-
comparten reflexiones sobre su acti-
dos, bailando y brincando cual barco
vidad profesional.
basculante. Berreando bonitas bala-
das entre los bártulos de los bares. Palacio Quintanar
Folky Tolky, un viaje al corazón musi- M 4 y M 18 - Facebook, Instagram,
Twitter
cal de Escocia e Irlanda. No te lo pier-
das! Primera plana (1966), de Billy Wilder
Palacio Quintanar
S 8 - 20:30 h - Facebook, Ins-
tagram, Twitter, Jardín del Pala-
cio Quintanar

MÚSICA - ADULTO
Guerreras de la música
española
Suso González
Red de Circuitos Escénicos
S 8 - 21:00 h - Auditorio Comarcal
Martín Frías. Coca
40 PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA

EVENTO ENCUENTRO
LECTURA - LIBROS
Tertulia creativa sobre Antes de que llegue
NARRACIÓN ORAL
inteligencia artificial el olvido
El museo de los
La tertulia sobre inteligencia artificial Encuentro con autora Ana Rodríguez
esfuerzos inútiles
es un espacio donde profesionales, Fischer. Actividad final de curso clu-
empresarios, creativos, pensadores y De Cristina Peri Rossi. Narración oral bes de lectura de la Biblioteca..
personas inquietas se reúnen para para adultos. El grupo de narradores
Biblioteca Pública de Segovia
dialogar, colaborar y explorar las infi- voluntarios de la Biblioteca Pública
V 7 - 19:00 h
nitas posibilidades de combinar el ta- de Segovia Avivavoz, realizarán una
lento humano con la inteligencia sesión de narración de cuentos basa-
artificial. dos en la obra de dicho título. Público TALLER DE LECTURA CONTIGO
Coloquio con el objetivo de acercar- adulto. ES MEJOR
nos a un futuro donde la tecnología Biblioteca Pública de Segovia Rojo y verde
sirva para enriquecer nuestras capa- J 6 - 18:00 h
cidades y expresiones más humanas. Para compartir y disfrutar de la lec-
tura con un abuelo/a. De 3 a 6 años.
Palacio Quintanar
V 14 - Facebook, Instagram, Twit- Biblioteca Pública de Segovia
ter V 14 - 18:00 h

REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO TALLER DE LECTURA ADULTOS


CON EXPERIMENTA MAGAZINE
Chema Aznar Antígona González
«A propósito de la Actividad fin de curso del Taller Lec-
incidencia» turas dramatizadas de la Biblioteca,
Todos los martes, en colaboración que imparte Sergio Artero. Se leerán
con Experimenta Magazine, damos fragmentos de la obra "Antígona
espacio a distintas personalidades González" de la mexicana Sara Uribe.
del panorama del diseño gráfico para Biblioteca Pública de Segovia
que compartan con todos nosotros V 21 - 19:00 h
reflexiones e inquietudes relaciona-
das con su disciplina y actividad pro-
fesional.
Palacio Quintanar ACTIVIDADES
M 25 - Facebook, Instagram, Twit- INFANTILES
ter
PROYECTOS Y TALLERES
DIDÁCTICOS
Al azar. Dibujar con
cartas
En los talleres de Gael Zamora disfru-
tamos del juego, la experimentación
y el azar. En esta propuesta quere-
mos invitaros a crear vuestro propio
juego de cartas para probar a dibujar
teniendo en cuenta el qué, dónde,
con qué, cuánto y cómo.
(Taller para hacer en casa).
Palacio Quintanar
X 5 - Facebook, Instagram, Twitter

CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
Circobaya La Litera
Eje Producciones Culturales
Red de Circuitos Escénicos
J 6 - 19:00 h - Casa de la Cultura.
Fuentepelayo
PROGRAMACIÓN JUNIO SEGOVIA 41

TALLER
La cerámica de Zuloaga
Taller destinado a niños de 6 a 10
años en el que se llevará a cabo una
visita por la exposición del Museo Zu-
loaga interactuando con un cua-
derno de actividades. Grupos a
concertar.
Museo Zuloaga
Junio - M a V de 10:00 a 13:00 h

TALLER
Aprendiendo a ser
arqueólogo
Taller destinado a niños de 4 a 6 años
Talleres en blanco. Palacio Quintanar en el que se enseñará cómo trabaja
un arqueólogo a través de una expe-
CUENTACUENTOS más rica es nuestra creación. En los riencia dinámica e interactiva. Grupos
talleres de Gael Zamora nos gusta ex- a concertar.
Elefantes y ratones
plorar la diversidad del color pero Museo de Segovia
Recomendado de 4 años en ade- también experimentar con lo neutro Junio - M a V de 10:00 a 13:00 h
lante. y lo monocromo. En esta propuesta
Biblioteca Pública de Segovia os invitamos a recortar y a plegar
S 8 - 12:00 h papel para crear una ciudad en 3D, TALLER
blanca como la nieve. (Taller para Juego de "roles" en el
hacer en casa).
Museo de Segovia
PELLIZCOS Palacio Quintanar
Jugar para crear Tomando como base las piezas ar-
X 19 - Facebook, Instagram, Twitter
queológicas presentes en la exposi-
Para muchos el juego es imaginar, in- ción temporal del Museo de Segovia,
ventar, construir… Antonio Santos es PROYECTOS Y TALLERES proponemos en este taller que los
uno de ellos. DIDÁCTICOS alumnos participantes asuman el rol
En este Pellizco hablaremos de coci- de los trabajadores del Museo de Se-
nitas y coches, de animales y muñe-
Acrósticos. Una historia
govia en actividades como por ejem-
cas, de personajes de cuento y letra a letra plo la creación de una exposición.
construcciones… mientras paseamos Estamos rodeados de palabras, ha- Grupos a concertar. Destinado a
por esculturas de tamaños y materia- blamos, leemos, escribimos… ¡algu- alumnos de educación secundaria.
les diversos que nos muestran lo co- nos hasta en varios idiomas! Pero… Museo de Segovia
tidiano y nos sorprenden con lo ¿conocemos las posibilidades que Junio - M a V de 10:00 a 13:00 h
imposible. encierra cada palabra? En los talleres
Palacio Quintanar de Gael Zamora disfrutamos de la es-
X 12 - Facebook, Instagram, Twitter critura creativa, de inventar y encon- TALLER
trar ideas dando vueltas a lo Scape room
conocido. (Taller para hacer en casa).
FIESTA FINAL BEBÉS DE CUENTO Siguiendo el formato de Scape room,
Palacio Quintanar
Mi cara redondita se plantea a los participantes una
X 26 - Facebook, Instagram, Twit-
ter serie de pruebas cuya superación les
Música Piccola. De 6 a 36 meses. permitirán aproximarse a procesos y
Biblioteca Pública de Segovia conceptos relativos a la evolución
S 15 - 11:00 h TALLER económica de la provincia desde el
siglo XIII hasta el siglo XIX. Grupos a
Jugando como
concertar. Destinado tanto a familias
PROYECTOS Y TALLERES
los romanos I y II como a grupos de alumnos de se-
DIDÁCTICOS Taller destinado a niños de 8 a 12 cundaria.
En blanco. Levantar años en el que se aprenderán nocio- Museo de Segovia
ciudades de papel nes sobre la sociedad romana a tra- Junio - M a V de 10:00 a 13:00 h
vés de algunos de sus juegos. Grupos
A veces no necesitamos muchos ele- a concertar.
mentos para crear obras interesan-
Museo de Segovia
tes… es más, a veces “menos es más”
Junio - M a V de 10:00 a 13:00 h
y cuanto menos material tenemos
42 PROGRAMACIÓN JUNIO SORIA

Soria
CLUB DE LECTURA
EXPOSICIONES
Club juvenil
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Los asistentes comparten su opinión
El álbum familiar
sobre las lecturas de diversas temáti-
Un recorrido por Soria y la provincia a cas.
través de las fotografías familiares
Biblioteca Pública de Soria
tanto de fotógrafos profesionales
X5
como aficionados que solía haber en
todas las familias.
Archivo Hist. Provincial de Soria CLUB DE LECTURA
Junio - L a V de 9:00 a 14:00 h Club Rayo de luna
Los asistentes comparten su opinión
sobre las lecturas de diversas temá-
EXPOSICIÓN ticas.
40 años del Premio Biblioteca Pública de Soria
Nacional de las Letras V7
Españolas
En 2024 se cumplen 40 años de la CLUB DE LECTURA
primera convocatoria del Premio Na-
Club del viernes
cional de las Letras Españolas. Por
este motivo, la Biblioteca Pública de Los asistentes comparten su opinión
Soria quiere rendir un homenaje a los sobre las lecturas de diversas temá-
40 escritores españoles galardona- ticas.
dos con este premio. Biblioteca Pública de Soria
La muestra consta de 9 paneles en S8
los que se traza una breve semblanza
de cada uno de los escritores premia-
dos, siguiendo un eje cronológico.
Además, los usuarios tendrán a su Exposición El álbum familiar
disposición un centro de interés con
una selección de sus obras, en la pri-
mera planta de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Soria
Junio - Planta baja

EXPOSICIÓN TEMPORAL
La madera y la vida.
Historia profunda de
una carpintería
Reconstrucción de una carpinteria
tradicional y la vida a través de ella
desde principios del siglo XX hasta su
constitución como un bien cultural.
Coincidente con el de la visita pública
al museo.
Museo Numantino
Junio

LECTURA - LIBROS
CLUB DE LECTURA
Club del martes
Los asistentes comparten su opinión
sobre las lecturas de diversos temas.
Biblioteca Pública de Soria
M4
PROGRAMACIÓN JUNIO SORIA 43

VCLUB
DE LECTURA
VIRTUAL

Exposición temporal La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería

PRESENTACIÓN DEL LIBRO


I need padel y a veces
quimio
De la escritora Mari García Salas. Re-
lato de la vivencia de una enferme-
dad grave en primera persona. La
autora combina su experiencia con el
cáncer y lo explica sin dejar de prac-
ticar su deporte favorito, el pádel. Así,
durante la obra conoceremos cómo
vive el cáncer de mama y cómo el de-
porte forma parte de su terapia. En-
trada libre.
Biblioteca Pública de Soria
L 10 - 19:00 h
En el Club de Lectura Virtual
CUENTACUENTOS de las Bibliotecas de Castilla
ACTIVIDADES El magnífico plan y León, en junio, se leerá el
INFANTILES del lobo libro “El secreto de Joe
Gould” de Joseph Mitchell.
CIRCO/OTROS - Cuentacuentos para escolares de 1º y
INFANTIL/FAMILIAR 2º de Primaria. Pueden participar todas las
El cuento 'El magnífico plan del lobo' personas que dispongan
¿Hay alguien ahí? de Melanie Williamson cobra vida en
de la tarjeta de usuario de
Clau_Topia la pizarra digital.
alguna de las bibliotecas o
Lobo idea un magnífico plan para re-
Red de Circuitos Escénicos bibliobuses de la Red de
cuperar su dentadura y comerse a las
D 2 - 18:00 h - Salón Social. Ölvega
ovejas. Pero ellas sabrán cómo darle Bibliotecas de Castilla y
su merecido. León (RABEL).
TÍTERES Biblioteca Pública de Soria
Caperucita Roja Del L 10 al V 14 Inscríbete y
comparte tu lectura:
Títeres para escolares de 1º, 2º y 3º de
Infantil. CUENTACUENTOS
Espectáculo de títeres, a cargo del
https://clubdelecturavirtualcyl.
Descubre la biblioteca wordpress.com
personal de la Biblioteca, en el que se
representa el cuento tradicional “Ca- Cuentacuentos para escolares de las
perucita Roja”. aulas de 2 años.
El lobo busca una niña con una cape- Durante la visita, los escolares cono-
ruza roja para comérsela… pero Ca- cerán la Sala Infantil, se les mostrará
peru es muy lista y sabe engañar al un montón de libros especiales y se
Lobo. Se convierte en Caperucita les contará un cuento por parte del
Azul, o Verde para despistar al lobo. personal de la Biblioteca.
Biblioteca Pública de Soria Biblioteca Pública de Soria
Del L 3 al V 7 y del L 17 al V 21 Junio
44 PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID

Valladolid
Las chicas son guerreras. Las Nueve de la Fama. Museo de Valladoli

VISITA COMENTADA
EXPOSICIONES
La investigación del
EXPOSICIÓN
Museo: la maqueta de
Regardez! Valladolid en 1738
La exposición del artista leonés, Lolo Visita comentada al Museo de Valla-
Zapico, se compone de veintidós dolid, con especial incidencia en la
obras pictóricas y veintidós esculturas maqueta de cómo era Valladolid en
y nos propone un recorrido por las di- el siglo XVIII.
ferentes etapas del trabajo de Zapico.
Museo de Valladolid
Centro Cultural Miguel Delibes M 11, X 12 y J 13 - 12:00 h
Hasta el D 9 - 10:00 a 14:00 y
18:00 a 21:00 h - Pasillo Interac-
tivo y otros espacios PÎEZA DEL MES
Virgen Orante
PIEZA DEL MES (COMENTADA) Exposición destacada de una tabla
Virgen Orante del siglo XVI, que representa a la Vir-
gen María. Sala XIV del Museo.
Explicación de la pieza del mes por
parte de Carmen Gimeno, ayudante Museo de Valladolid
del Museo de Valladolid. Junio
Museo de Valladolid
V 7 - 12:00 h INSTALACIÓN
Las chicas son guerreras:
VISITA GUIADA Las nueve de la fama
Día Internacional de los Instalación consistente en una serie
Archivos de banderolas colgantes sobre el
patio con las figuras 'Las nueve de la
Visita guiada a las instalaciones del
fama', ideal femenino caballeresco
Archivo Historico Provincial con mo-
del final de la Edad Media.
tivo de la celebración de la Semana
Internacional de los Archivos Museo de Valladolid
Nº maximo de asistentes por pase: 20 Junio
personas / grupo. Deberán acreditar
su inscripción con la presentación de
su DNI, en el momento de iniciar la
visita. Inscripciones en el correo elec-
trónico del AHP de Valladolid: ar-
chivo.valladolid@jcyl.es.
Archivo Historico Provincial de
Valladolid
L 10 - 10:00 h y 12:30 h
PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID 45

CINE ARTES ESCÉNICAS MÚSICA


CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA TEATRO - ADULTO RECITAL Nº 10
Toro salvaje The Primitals Ciclo Recitales y Música
Proyeción de película Toro salvaje, Producciones Yllana
de Cámara
dentro del ciclo Citius. Altius. Fortius. Red de Circuitos Escénicos Cuarteto Quiroga
Biblioteca de Castilla y León V 7 - 20:00 h - Casa de la Cultura Aitor Hevia, violín
J 6 - 11:00 h - Auditorio "El Corralón". Villanueva de Duero Cibrán Sierra, violín
Josep Puchades, viola
Helena Poggio, violonchelo
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA TEATRO - ADULTO - L. V. Beethoven. Cuarteto op. 135
La batalla de los sexos La tournée. Sin miedo a - Bela Bartok. Cuarteto nº 3, Sz 85
las alturas - Raquel García Tomás. Nuevo cuar-
Proyeción de película La batalla de
teto [encargo del Palau de la Mú-
los sexos, dentro del ciclo Citius. Al- Teatro Consentido
sica de Barcelona]
tius. Fortius. Red de Circuitos Escénicos - Arnold Schönberg. Cuarteto "0" en
Biblioteca de Castilla y León S 8 - 20:00 h - Casa de Cultura. Re mayor
J 13 - 11:00 h - Auditorio Matapozuelos
Centro Cultural Miguel Delibes
S 1 - 19:30 h - Sala de Cámara
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA DANZA - ADULTO
El gran Maurice El arte de la vida CONCIERTO
Proyeción de película El gran Mau- Ballet Español Carmen Amaya Sara Baras. Vuela
rice, dentro del ciclo Citius. Altius. Red de Circuitos Escénicos Cuando su compañía cumple 25
Fortius. S 15 - 19:00 h - Centro de Convi- años, Sara Baras quiere rendir un ho-
Biblioteca de Castilla y León vencia de Castroverde de Cerrato menaje al genio por antonomasia de
J 20 - 11:00 h - Auditorio la guitarra, Paco de Lucía. Desde el
respeto, el cariño y el amor que tanto
TEATRO - ADULTO
se profesaban nace “Vuela”, un espec-
CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA Monólogos con táculo creado para ser inolvidable,
El método Williams Chavo & Chapu para transportarnos una vez más a
Gori Producciones ese mágico mundo que sólo Sara
Proyeción de película El método Wi-
Baras es capaz de crear.
lliams dentro del ciclo Citius. Altius. Red de Circuitos Escénicos
Fortius. V 28 - 22:30 h - Sala Polivalente. Centro Cultural Miguel Delibes
Traspinedo S 1 - 20:00 h - Sala Sinfónica
Biblioteca de Castilla y León
Jesús López Cobos
J 27 - 11:00 h - Auditorio

Vuela. Sara Baras CONCIERTO


Henko. La mejor música
de cine en concierto
Con su impresionante puesta en es-
cena, Film Symphony Orchestra y su
carismático director, Constantino
Martínez-Orts, te proponen una con-
movedora experiencia inspirada en
las mejores bandas sonoras de todos
los tiempos.
Las melodías más emblemáticas de
películas como La Roca, Skyfall,
Mulán, Indiana Jones y el templo
maldito, Ice Age, Star Wars: Obi-Wan
Kenobi, Star Trek, Desayuno con dia-
mantes, entre otras.
Centro Cultural Miguel Delibes
D 2 - 19:30 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos
46 PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID

CONCIERTO MUSICAL ral y formativa que desarrollan los jó- CONCIERTO


Aquí y ahora. Tus temas venes integrantes como voluntarios. Agenda 1999
favoritos en versión Orquesta Sinf. de Castilla y León
El poeta Andrés Calamaro, admira-
acústica o instrumental OSCyL Joven dor de cantantes y toreros, cineastas
V 7 - 10:30 a 13:30 h americanos y novelistas franceses, se
Concierto con mezcla de estilos, con
música tradicional, bandas sonoras, brinda en los escenarios sin trucos ni
Jazz y Blues, Pop y rock. ayudas digitales y, junto con su
CONCIERTO
banda de exquisitos músicos, ofrecen
Archivo General de Castilla y León Víctor Manuel sinfónico cada noche un espectáculo distinto
X 5 - 19:00 h
Víctor Manuel, acompañado en este en el arte arriesgado e irregular, tal y
formato sinfónico de las agrupacio- como lo aprendemos en las arenas,
TEMPORADA 2023-24 nes musicales Joven Orquesta y Coro alberos y tendidos, y el Jazz.

Programa 18 de la Universidad de Valladolid más Centro Cultural Miguel Delibes


su propia banda, interpretará sus D 9 - 20:30 h - Sala Sinfónica
Orquesta Sinfónica de Castilla y León grandes canciones: Asturias, Solo Jesús López Cobos
Thierry Fischer, director pienso en ti, Soy un corazón tendido
Emmanuel Pahud, flauta al sol, El abuelo Víctor, etc… Un histó-
- Albert Guinovart. Concierto para rico repertorio dentro de un marco TALLER MUSICAL
flauta nº2. [Estreno absoluto]. Obra sinfónico repleto de emociones, sen- A mi amigo el sol
encargo de la SGAE/AEOS, bajo la sibilidades y fuerza musical.
Taller musical para niños entre 0 y 5
iniciativa de la OSCyL Centro Cultural Miguel Delibes años.
- Dmitri Shostakóvich. Sinfonía nº 7 S 8 - 20:00 h - Sala Sinfónica
en Do mayor, op. 60, "Leningrado" Jesús López Cobos Biblioteca de Castilla y León
Jueves, Abono proximidad: Salamanca L 10 - 17:00 h y 18:30 h - Sala po-
Viernes, Abono proximidad: Soria. livalente
Orquesta Sinf. de Castilla y León
J 6 y V 7 - 19:30 h - Sala Sinfónica Hilary Hahn, violín CONCIERTO DIDÁCTICO
Jesús López Cobos
Miss Mara
Concierto didáctico dirigido a niños
MASTERCLASS
de 0 a 5 años.
Emmanuel Pahud Biblioteca de Castilla y León
La OSCyL Joven organiza la segunda X 12 - 17:00 h y 18:30 h - Sala po-
Masterclass en 2024 que impartirá livalente
uno de los principales solistas inter-
nacionales de flauta, Emmanuel
TEMPORADA 2023-24
Pahud. Cuatro integrantes de la
OSCyL Joven participarán en la Mas- Programa 19
terclass y los Conservatorios Superio-
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
res de Música, sus profesores y
Thierry Fischer, director
alumnos podrán asistir como público
Hilary Hahn, violín
a este evento, que contribuye a la im-
María Toledo, cantaora
portante labor de divulgación cultu-
- Alberto Ginastera. Concierto para
violín, op. 30
Cuarteto Quiroga
- Pablo Sarasate. Fantasía sobre
"Carmen", op. 25
- Enrique Granados. Intermezzo [Go-
yescas]
- Manuel de Falla. El amor brujo [ver-
sión orquestal de 1925]
Jueves: Historias musicales. Proximi-
dad: Medina de Rioseco y Segovia
Viernes: Bienvenida. Proximidad: Aré-
valo.
Orquesta Sinf. de Castilla y León
J 13 y V 14 - 19:30 h - Sala Sinfó-
nica Jesús López Cobos
PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID 47

MÚSICA - ADULTO
Directo al corazón
Trío El Farolito
Red de Circuitos Escénicos
D 16 - 21:00 h - Corrala Palacio
del Caballero de Olmedo

CONCIERTO EXTRAORDINARIO
200 años de la Policía
Nacional
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Chloè Dufresne, directora
Claudio Constantini, piano y bando-
neón Concierto. Agenda 1999
- Anna Clyne. Masquerade
- Astor Piazzolla. Aconcagua
- George Gershwin. Rhapsody in blue
LECTURA - LIBROS
- Anton Dvorak.. Sinfonía n. 9 “del CLUB DE LECTURA
nuevo mundo” Clubes de lectura
Orquesta Sinf. de Castilla y León
- Club mesAmes (narrativa). M 4 -
V 21 - 19:30 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos 12:00 h
- Club lectura fácil. M 4 - 17:00 h
- Club 12enPunto (narrativa). X 5 -
MÚSICA, DANZA Y POESÍA 12:00 h
Tariqa: el camino - Club de poesía. X 5 y J 20 - 19:00 h
- Club lectura fácil. M 11 - 17:00 h (au-
Un encuentro artístico que conecta la
ditorio)
India con España a través de los ver-
- Club RatoporLibro (narrativa). X 12 y
sos de poetas y místicos medievales
X 26 - 19:00 h
de la India, Persia y España.
- Club de cómic. J 13 - 19:00 h
Interpretado por Germán Díaz (zan-
- Club Marcapáginas. J 20 - 19:00 h
fona e instrumentos mecánicos), Mó-
- Club Río de Libros (narrativa). J 27 -
nica de la Fuente (danza y recitación)
12:00 h
y la colaboración especial de Vidya
Shah (canto y recitación). Biblioteca de Castilla y León
Sala de los clubes
Centro Cultural Miguel Delibes
S 22 - 19:30 h - Sala Sinfónica
Jesús López Cobos ENTREGA DE PREMIO
57 FERIA DEL LIBRO VALLADOLID
MÚSICA - ADULTO XXI Premio de la Crítica
Gracias Raphael de Castilla y León
Agencia Artística El escritor vallisoletano Alejandro
Red de Circuitos Escénicos Cuevas recoge en Valladolid el Pre-
CONFERENCIA / MÚSICA mio de la Crítica de Castilla y León
D 30 - 20:00 h - Teatro Municipal.
CLÁSICA. CONTANDO LA MÚSICA obtenido por su novela Literatura ba-
Renedo de Esgueva
Obras maestras de la rata (Menoscuarto). Entrada con invi-
historia de la música tación.

CONFERENCIAS clásica Instituto Castellano y Leonés


de la Lengua
CONFERENCIA. MENTES EXPERTAS Charla de apreciación musical que
S 8 - 12:00 h - Salón del Circulo
nace del deseo del director de or-
Vivir con alegría questa José Luis López Antón de dar
de Recreo

Victor Küppers es un conferenciante a conocer entre el público grandes


internacional de éxito, con una larga obras maestras de la historia de la CLUB DE CINE
trayectoria en el mundo de la motiva- música clásica. Entrada libre.
Club de cine
ción y el desarrollo personal. Instituto Castellano y Leonés
Centro Cultural Miguel Delibes de la Lengua Para amantes del cine.
J 20 - 20:00 h - Sala Sinfónica M 25 - 19:30 h - Biblioteca de Biblioteca de Castilla y León
Jesús López Cobos Castilla y León J 13 y J 27 - 19:00 h - Auditorio
48 PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID

TALLERES PARA
ADULTOS
TALLER
Taller de fotografía
Aprendiendo fotografía.
Biblioteca de Castilla y León
J 27 - 20:30 h - Aula digital

ACTIVIDADES
INFANTILES
TEATRO - BEBÉS
Coser y cantar
Teloncillo Teatro Taller de fotografía
Red de Circuitos Escénicos
D 2 - 17:30 h - Auditorio Casa de TALLER
la Cultura. La Cistérniga El barro en la
Prehistoria
VISITA ESCOLAR Taller de una sesión de 90 minutos
Raimundo de Blas para niños de entre 6 y 12 años de
edad, adaptado para invidentes, para
Visita para escolares. conocer como vivian en la Prehistoria.
Biblioteca de Castilla y León Museo de Valladolid
L 3 - 9:30 h - Sala infantil S 8 - 12:00 h

JUGANDO CON CUENTOS Taller de lucernas MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR


Dónde están los peces Luces, cámara, acción.
Cuentacuentos para niños mayores TALLER Strad el violinista
de 4 años. Calabacín errante. Robótica rebelde
Biblioteca de Castilla y León Strad
La emoción de la gravedad (6-8 años).
M 4 - 18:30 h - Sala infantil
Robotix. Red de Circuitos Escénicos
Biblioteca de Castilla y León S 8 - 20:00 h - Teatro Principal.
Medina de Rioseco
NARRACIÓN ORAL J 6 - 18:30 h - Sala polivalente
Telar de cuentos, telar
de sueños ACTIVIDADES PARA BEBÉS
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
Cuentos de todos los países y culturas Había una vez… cuentos Malabaqué?
bordados a lo largo de los años. con tacto
Charo Jaular. La Pequeña Victoria Cen
Cuentacuentos para bebés de 2 a 3
Biblioteca de Castilla y León Red de Circuitos Escénicos
años. Cachivaches.
M 4 - 19:30 h - Auditorio S 8 - 20:00 h - Teatro Corral de la
Biblioteca de Castilla y León Anuncia. Urones de Castroponce
V 7 - 17:30 h y V 14 - 18:30h - Sala
VISITA ESCOLAR polivalente
Visita escolar TALLERES DE MÚSICA PARA
LA PRIMERA INFANCIA
Visita para escolares ACTIVIDADES PARA BEBÉS
Nos vamos al cine
Biblioteca de Castilla y León Había una vez… cuentos
X 5, J 6, L 10, M 11, X 12, M 18 y X 19 - para bebés Jorge Arribas, Montse Aldomá, Rocío
10:00 h; V 7 y V 14 - 9:15 h - M 7 - Solís y Olga Martínez.
9:15 h y M 14 - 9:30 h - Sala infan- Cuentacuentos para bebés de 6 a 23
Centro Cultural Miguel Delibes
til meses. Cachivaches.
D 9 - 10:30 h: 0-1 años; 12:00 h: 1-
Biblioteca de Castilla y León 2 años; 17:30 h: 2-3 años y 19:00
V 7 - 18:30 h y V 14 - 17:30 h - Sala h: 3-5 años - Teatro Negro de la
polivalente 3ª planta
PROGRAMACIÓN JUNIO VALLADOLID 49

CIRCO/OTROS - TALLER CIRCO/OTROS -


INFANTIL/FAMILIAR Taller de lucernas INFANTIL/FAMILIAR
Birly Birloque Gala de circo
Taller de una sesión de 90 minutos
Tiritirantes Circo Teatro para niños de entre 6 y 12 años de Nuevo Fielato
Red de Circuitos Escénicos edad. Actividad para conocer como Red de Circuitos Escénicos
L 10 - 20:30 h - Casa de la Cul- se fabricaban las lámparas de aceite S 22 - 19:00 h - Teatro de la Casa
tura "El Corralón". Villanueva de romanas. de Cultura. Aldeamayor de San
Duero Museo de Valladolid Martín
S 22 - 12:00 h
JUGANDO CON CUENTOS TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
El día en que Mariquita La maleta
dibujó una pelusa Teatro Alúa
gigante
Red de Circuitos Escénicos
Cuentacuentos para niños mayores S 22 - 21:00 h - Teatro Principal.
de 4 años. Calabacín Errante. Medina de Rioseco
Biblioteca de Castilla y León
M 11 - 18:30 h - Sala infantil
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
TALLER DE ROBÓTICA Vicente Lucca Danzefoc
Electrónica divertida Producciones Artísticas Kull D`Sac
Taller de robótica para niños de 9 a 13 Red de Circuitos Escénicos
años. Robotix. J 27 - 22:30 h - Casa de Cultura.
Villanubla
Biblioteca de Castilla y León
J 13 - 18:30 h - Sala polivalentel
CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
TEATRO - INFANTIL /FAMILIAR
Vicente Lucca A su servicio!!
(Mentalismo) Tiritirantes Circo Teatro

Agencia Artística Red de Circuitos Escénicos


S 29 - 22:00 h - Centro de Cultura
Red de Circuitos Escénicos Eloy Arribas. Pedrajas de San Es-
S 15 - 20:00 h - Teatro Municipal. teban
Alaejos

A su servicio!! de Tiritirantes Circo Teatro


CIRCO/OTROS -
INFANTIL/FAMILIAR
A su servicio!!
Tiritirantes Circo Teatro
Red de Circuitos Escénicos
D 16 - 19:00 h - Auditorio del Cen-
tro Cívico. Santovenia de Pisuerga

JUEGOS INFANTILES
XL Historias a lo grande
Juegos gigantes de madera diseña-
dos para reflejar la temática de un
libro infantil específico, creando una
experiencia mágica y educativa para
los pequeños lectores. Animart.
Biblioteca de Castilla y León
M 18 - 18:30 h - Patio de palmeras
50 PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA

Zamora
Ministerio de Cultura y Deporte. La
EXPOSICIONES selección de imágenes y de autores
VIDEOINSTALACIÓN documenta el rico patrimonio cultu-
La Tarasca 2024 ral y etnográfico que general el uni-
verso taurino en sus múltiples
El fotógrafo y periodista asturiano Ge- facetas: la fiesta, sus protagonistas, el
rardo Alonso proyecta en el MECyL el papel de las mujeres, la indumenta-
trabajo fotográfico realizado durante ria, el público y la vertiente más po-
el Corpus del año 2023, mostrando a pular de los festejos tradicionales. La
la Tarasca de Zamora en el contexto muestra se enriquece con una selec-
festivo y urbano para el que fue ción de piezas del Museo Etnográfico
creada por don Ramón Álvarez en de Castilla y León, que establecen un
1886. sugerente diálogo con las fotografías.
Museo Etnográfico de Castilla Museo Etnográfico de Castilla
y León y León
Hasta el D 2 - Planta 0 Hasta el D 23 - Sala de exposicio-
nes temporales

EXPOSICIÓN TEMPORAL
Zamora en la mirada EVENTO

Selección del trabajo pictórico de An-


Salida de la Tarasca del
tonio Pedrero como un retrato abso-
Corpus Christi
luto de Zamora a través de sus La Tarasca (Ramón Álvarez, 1886) par-
personajes, de sus costumbres y de tirá acompañada de los mozos de
su paisaje. Concejo desde el Museo Etnográfico
Museo de Zamora de Castilla y León para pregonar las
Hasta el D 16 - M a V de 19:00 a Vísperas y Solemnidad de la Fiesta
21:00 h; S de 12:00 a 14:00 y del Corpus Christi, desfilando por las
16:00 a 19:00 h; D de 12:00 a calles del casco histórico y permane-
14:00 h ciendo durante la noche sobre una
alfombra de tomillo y romero en las
arcadas del Ayuntamiento de Za-
EXPOSICIÓN TEMPORAL mora, según costumbre inmemorial
La memoria taurina. del protocolo municipal. Salida de la
Fotografías taurinas en Tarasca del Corpus Christi el sábado 1
los Archivos Estatales de junio (por la tarde) y el domingo 2
de junio (por la mañana). Organizada
La memoria taurina es un proyecto
por Excmo. Ayto. de Zamora y Agru-
de investigación, documentación y
pación Belenista "La Morana".
transmisión del patrimonio cultural
vinculado con la tauromaquia, im- Museo Etnográfico de Castilla
pulsado por la Dirección General de y León
Patrimonio Cultural y Bellas Artes del S1yD2

Salida de la Tarasca del Corpus Christi


PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA 51

VISITAS GUIADAS
Vive el Archivo
Inscripción: en el Archivo Histórico
Provincial de Zamora (Rúa de los
Francos, 1); en el teléfono 980 532 181,
o en archivo.zamora@jcyl.es. Dura-
ción: 1 hora y 15 minutos.
Archivo Hist. Provincial de Zamora
Del L 3 al V 7 - 12:00 h

EXPOSICIÓN TEMPORAL
Archivo Vive
Exposición temporal en la que se ex-
pondrán documentos de nuevos in-
gresos documentales y trabajos Exposición VII Certamen del Barro Herminio Ramos

descriptivos.
RECORRIDO DIVULGATIVO
Archivo Histórico Provincial
Del L 3 al X 5 - L a V de 9:00 a
Encuentros en el Museo
14:00 h Recorridos divulgativos a través del
museo, que incluyen la visita al alma-
cén de la iglesia de Santa Lucía.
PROYECTO EXPOSITIVO
Museo de Zamora
El arte que conecta. S 8 - 17:30 h y D 9 - 12:30 h
Una obra del Museo del
Prado en Zamora con
motivo del centenario EXPOSICIÓN TEMPORAL
de Telefónica VII Certamen del Barro
El Museo Nacional del Prado y Telefó- Herminio Ramos
nica, a través de su proyecto exposi- Dentro de la celebración de la Feria
tivo “El arte que conecta”, colaboran de la Cerámica y Alfarería Popular se
por primera vez con el MECyL depo- realiza esta exposición que este año
sitando para su exhibición una de las toma como temática la luz y el barro.
obras de su colección estable. Se Las seis piezas ganadoras, tres en la
trata de “La cita”, un cuadro al óleo categoría de cerámica y tres en la de
sobre lienzo realizado en 1780 por el alfarería, estarán expuestas durante
genial artista aragonés Francisco de un año en el MECyL.
Goya y Lucientes. Inauguración: L 3 - Inauguración: J 27 a las 11:00 h.
12:00 h.
Museo Etnográfico de Castilla
Museo Etnográfico de Castilla y León
y León Del J 27 al D 30 - Entrada principal
Del L 3 al D 30 - Planta 0 de la Asociación de Coleccionistas
"Zamora Click".
Inauguración: M 4 - 10:00 h. EXPOSICIÓN TEMPORAL
INSTALACIÓN TEMPORAL Museo Etnográfico de Castilla "…de pueblo. Nancho
Campamentos de y León Martínez"
verano Del M 4 al 22 septiembre - Espacio
de recepción de Corral Pintado “’…de pueblo’ busca reflejar el paso
Instalación de Playmobil en la que se del tiempo. Todas las fotografías
recrea un diorama ambientado en la están tomadas en Alfaraz de Sayago,
comarca de Sanabria durante la RECORRIDO DIVULGATIVO ese pequeño lugar al que yo siempre
época estival, así como escenas aso- Diálogos "Vista de he llamado mi pueblo. Hablar del
ciadas al entorno del Lago, como un pueblo es cada vez más hablar de
Zamora"
camping, actividades deportivas y quién queda y quién no, de cosas que
culturales, y una representación es- Recorrido que pone en relación la co- pasaron cuando los abuelos eran pe-
pecial de las verbenas que cada ve- lección del Museo de Zamora con la queños, en lugar de las cosas que
rano se celebran en nuestros exposición temporal "Antonio Pe- pasan ahora” (Nancho Martínez).
pueblos. Todo está representado con drero. Zamora en la mirada"
Museo Etnográfico de Castilla
cientos de piezas originales de Play- Museo de Zamora y León
mobil de la colección particular de X 5 y X 12 - 18:30 h Junio - Espacio Rampa
Alberto Marbán, con la colaboración
52 PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA

ARTES ESCÉNICAS
DANZA - ADULTO
Cuadro Flamenco
Sandra Pinilla
Agencia Artística
Red de Circuitos Escénicos
V 14 - 20:00 h - Salón de Actos de
lLa Casa Consistorial. Villalpando

MÚSICA
CONCIERTO
Contrabajo Cuadro Flamenco Sandra Pinilla

El espectáculo lleva el nombre de


“#contrabaixogalego”, concepto de- CHARLA-COLOQUIO
sarrollado e interpretado dentro de la Filocafé
música tradicional de Galicia, pero
extensible también a toda la música Actividad para promocionar la refle-
folk y celta por el reconocido contra- xión filosófica y el debate social en un
bajista gallego Álvaro Iglesias. escenario propicio para la lectura y el
pensamiento como es la biblioteca
Museo Etnográfico de Castilla pública.
y León
S 1 - 20:00 h - Salón de actos Biblioteca Pública de Zamora
J 6 - 19:00 h - Sala plivalente

CONCIERTO
CONFERENCIA
Recital de trombón
Los ojos de Goya
Actividades extraescolares y comple-
mentarias del Conservatorio Profe- Alejandro Vergara, Jefe del Área de
sional de Música "Miguel Manzano" Conservación de Pintura Flamenca y
de Zamora. Escuelas del Norte hasta 1500 del
Museo Nacional del Prado.
Biblioteca Pública de Zamora La paradójica coexistencia de tradi-
L 3 - 19:00 h - Salón de actos ción y de afán renovador en el arte de
Álvaro Iglesias, músico Goya se hace eco de las contradiccio-
nes que definen nuestras propias
vidas. Esta charla consistirá en un re-
CONFERENCIAS corrido por el arte y la carrera del pin-
NARRACIÓN Alejandro Vergara tor Francisco de Goya y Lucientes,
Lecturas a la carta centrado en su particular relación
con la tradición artística europea.
Actividad para conmemorar el Día Organizada en paralelo a la exhibi-
Mundial del Medio Ambiente (5 de ción de la obra de Goya, "La cita", y di-
junio). rigida a público general interesado.
Biblioteca Pública de Zamora Museo Etnográfico de Castilla
M 4 - Biblioteca y León
V 7 - 20:00 h - Salón de actos

CONFERENCIA
Don Antonio Acuña, CONFERENCIA
obispo y capitán Monstruos ilustrados.
Arte, técnica y
Biblioteca Pública de Zamora
humanismo
X 5 - 19:00 h - Salón de actos
Fernando Broncano, catedrático de
Lógica y Filosofía de la Ciencia en la
Universidad Carlos III de Madrid.
El humanismo romántico cultiva la
sensibilidad hacia los aspectos más
PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA 53

oscuros de la modernidad. En la tran- CONFERENCIA PRESENTACIÓN DE LIBRO


sición desde la Ilustración, Francisco Mujeres en el arte Alan Lomax en la
de Goya y Mary Shelley usan la figura
provincia de León.
de lo monstruoso para representar Biblioteca Pública de Zamora
las derivas amenazantes y la violencia
Estudio y transcripción
M 18 - 19:00 h - Salón de actos
de la historia. de las grabaciones
Organizada en paralelo a la exhibi- El acto cuenta con la participación
ción de "La cita". del presidente de la Fundación Lola
Museo Etnográfico de Castilla LECTURA - LIBROS Pérez Rivera, Alberto de la Calle Or-
y León tega, y de los autores del volumen:
PRESENTACIÓN DE LIBRO
J 13 - 20:00 h - Salón de actos Julia Andrés Oliveira, Carmen Teresa
Qué divino ser humana García Arroyo, Daniel Gutiérrez
Gómez, Sergio Gutiérrez Rodríguez,
CONFERENCIA Biblioteca Pública de Zamora
Diogo Araújo Silva y Lucía Urones
S 1 - 12:00 h - Salón de actos
El Museo del Prado. Sánchez. Organizada por la Funda-
Historia de una ción Lola Pérez Rivera.
institución por hacer PRESENTACIÓN DE LIBRO Museo Etnográfico de Castilla
Super nova y León
Celia Guilarte Calderón de la Barca,
M 11 - 20:00 h - Salón de actos
conservadora de Museos y Jefa de
Biblioteca Pública de Zamora
Relaciones Institucionales y Patroci-
nio del Museo Nacional del Prado. M 11 - 19:00 h - Salón de actos
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Desde su origen, el Museo del Prado
Territorio de infancia
respondió a una vocación nacional
que fue modelada por los aconteci- Biblioteca Pública de Zamora
mientos políticos, sociales y económi- X 12 - 19:00 h - Salón de actos
cos, la alternancia en los gustos, las
necesidades sobrevenidas y toda una
retahíla de circunstancias endémicas ENCUENTRO
que le otorgaron la identidad y la Tertulias LIJ
trascendencia de la que se reviste
Encuentros de profesionales de la
hoy. La conferencia analizará el fenó-
educación y la cultura en torno a la Li-
meno de la contingencia vinculada a
teratura Infantil y Juvenil y la promo-
esta institución bicentenaria que
ción de la lectura.
siempre está por hacer.
Organizada en paralelo a la exhibi- Biblioteca Pública de Zamora
ción en el MECyL de la obra de Fran- J 13 - 19:00 h - Sala polivalente
cisco de Goya, "La cita", y dirigida a
público general interesado.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Museo Etnográfico de Castilla
y León
Lo que funda el silencio
V 14 - 20:00 h - Salón de actos
Biblioteca Pública de Zamora
Celia Guilarte Calderón de la Barca, J 13 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO
Ensayo sobre Waldo
Santos
Biblioteca Pública de Zamora
J 20 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN DE LIBRO
La memoria histórica
democrática de las
mujeres
Biblioteca Pública de Zamora
X 26 - 19:00 h - Salón de actos
54 PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA

TALLERES PARA
ADULTOS
TALLER
Danzas africanas
En este taller seguiremos explorando
danzas a través de los ritmos del no-
roeste africano. Impartido por Lucía
Ovalle. Organizado por la Asociación
Cultural Creciendo Juntos y dirigido
a adultos.
Museo Etnográfico de Castilla
y León
D 2 - 16:30-19:00 h

TALLERES PARA MAYORES


Iniciación al dibujo con Waldo Santos
plumilla
Esta técnica será asimilada desde un CIRCO/OTROS -
nivel básico con la intención de que
ACTIVIDADES INFANTIL/FAMILIAR
las personas que lo cursen puedan INFANTILES ...estoy como una cabra
continuar desarrollando sus capaci- SESIÓN DE NARRACIÓN ORAL
dades a partir de talleres y cursos de CONTAMOS CONTIGO Magia y cuentacuentos.
nivel medio y avanzado. Impartido Red de Circuitos Escénicos
Cuentos de mi tía
por Ángel Miranda Rubio. D 2 - 19:00 h - Teatro Municipal.
Panchita Fuentesaúco
Museo Etnográfico de Castilla
y León Juan Cuentacuentos y Pampa Ma-
M 4, J 6, M 11 y J 13 - 10:00-12:00 h drigal han recopilado algunas de las
BEBEBIBLIO
- Biblioteca historias escritas por Carmen Lyra
(María Isabel Carvajal) y las acompa- Bebebiblio
ñan de guitarra y tambora. Estas son
TALLERES Biblioteca Pública de Zamora
historias costarricenses, que vienen
V 7 y V 14 - 17:00 h - Sala poliva-
Talleres de ajedrez de una tradición oral ancestral…
lente
Actividad dirigida a niños a partir de
Organizados por Club Deportivo Aje-
4 años y público general interesado.
drez Zamora, impartidos por Aurelio CUENTACUENTOS INFANTIL
Antón y José Vaquero, y dirigidos a Museo Etnográfico de Castilla
público interesado (infantil y adulto). y León Ciclo de la Narración
S 1 - 12:30 h - Planta 0 Oral
Museo Etnográfico de Castilla
y León Para público a partir de los 4 años.
J 6, J 13 y J 20 - 17:00 h (nivel bá- TALLER PARA JÓVENES Biblioteca Pública de Zamora
sico) 18:00 h (nivel medio) y V 7 - 18:00 h - Salón de actos
19:00 h (nivel avanzado) - Aula Escape room
de didáctica Con la temática del propio museo y
siguiendo la base de un escape TALLER
CUENTACUENTOS ADULTOS room, descubriremos los misterios a Fotografía en miniatura
través de pistas, acertijos y puzles que
Ciclo de la Narración nos lleven de una manera lúdico-
Taller para niños de 6 a 8 años.
Oral educativa a resolver el misterio. Biblioteca Pública de Zamora
Para público adulto. ¿Serás capaz? Impartido por Alberto S 8 - De 11:30 a 13:00 h - Sala po-
Alonso y Ana Alfonso. Dirigido a jóve- livalente
Biblioteca Pública de Zamora
nes de 14 a 18 años y organizado por
V 7 - 19:30 h - Salón de actos
la Concejalía de Juventud del Ayun-
TALLER INFANTIL
tamiento de Zamora.
ENCUENTRO-TALLER
Arqueologías futuras
Museo Etnográfico de Castilla
Bibliotecas humanas y León Taller de arqueologías con fragmen-
S 1 y S 15 - 20:00-21:30 h - Aula de tos de objetos actuales. Dirigido a
Biblioteca Pública de Zamora didáctica y salas de exposición niños entre 7 y 12 años.
M 25 - 18:00 h - Salón de actos / Museo de Zamora
Patio S 8 - 12:00 h
PROGRAMACIÓN JUNIO ZAMORA 55

TALLER DE CREACIÓN DE VÍDEO parcas, brujas, gigantes y colosos nos MAGIA - INFANTIL/FAMILIAR
El misterioso caso de hablan de sus miedos personales, Tributo a Disney
pero también de una sociedad que,
'La cita' de Goya Agencia Artística
de manera muy parecida a la nuestra,
“La cita” de Goya es una intrigante vivió las catástrofes que causan las in- Red de Circuitos Escénicos
obra de arte cuyo significado ha sido justicias, la miseria, la violencia, las S 15 - 20:00 h - Teatro Municipal.
interpretado de maneras muy dife- guerras, la avaricia y las ansias de Fuentesaúco
rentes a lo largo de la historia. ¿Quié- poder. Impartido por Clara García
nes son los personajes que aparecen Fraile. Dirigido a niños y jóvenes de 7
en la imagen? ¿Qué ha sucedido? a 14 años. TEATRO -
¿Qué va a pasar después? ¿De qué ADOLESCENTES/JÓVENES
Museo Etnográfico de Castilla
querría hablarnos el artista cuando la y León Anónimo (La vida del
pintó? El cuadro cobrará vida para S 15 - 11:30-13:30 h - Salón de Lazarillo de Tormes y de
convertirse en el punto de partida de actos sus fortunas y
la realización de una película, en la adversidades
que nos pondremos en el lugar de
sus personajes y de su pintor, investi- CIRCO/OTROS - Hilo Producciones.
garemos sus significados ocultos y INFANTIL/FAMILIAR Red de Teatros
(con suerte) llegaremos a desvelar Magia Anderground S 15 - 20:0 h - Teatro Latorre. Toro
todos sus secretos. Impartido por
Clara García Fraile. Dirigido a niños y Mago Jon Ander
jóvenes de 7 a 14 años. Red de Circuitos Escénicos TALLER FAMILIAR DE CREACIÓN
Museo Etnográfico de Castilla S 15 - 19:30 h - Teatro Municipal. Y ESTUDIO DE MONSTRUOS
y León Bermillo de Sayago Goya y los monstruos
D 9 - 11:30-14:00 h - Salón de
En estos talleres creativos usaremos
actos
diferentes disciplinas artísticas para
explorar el gusto de Goya por los
TALLER mundos oscuros. Impartido por Clara
García Fraile. Niños y jóvenes de 6 a
Fotografía en miniatura 14 años
Taller para niños de 9 a 14 años. Museo Etnográfico de Castilla
Biblioteca Pública de Zamora y León
S 15 - 11:30 a 13:00 h - Sala poli- D 16 -11:30-13:30 h - Salón de actos
valente

MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR
TALLER INFANTIL DE CREACIÓN Magia. Tributo a Disney
Y ESTUDIO DE MONSTRUOS
Agencia Artística
Goya y los monstruos
Red de Circuitos Escénicos
Goya pintó algunas de las escenas V 21 - 18:30 h - Salón Municipal
más bellas y alegres de su época, de Morales del Vino
pero también algunos de los mons-
truos más terroríficos de toda la His-
toria del Arte. Sus diablos voladores, TALLER PARA FAMILIAS
Goya y los monstruos. Taller familiar
Arqueologías futuras
Taller de arqueologías con fragmen-
tos de objetos actuales Dirigido a
niños entre 6 y 12 años acompañados
de un adulto.
Museo de Zamora
S 22 - 12:00 h

TEATRO
Los ancestros atacan
a Popi
Biblioescena. Teatro infantil a partir
de 4 años.
Biblioteca Pública de Zamora
S 22 - 12:00 h - Salón de actos/Patio
62 RUTAS BIBLIOBUSES ABRIL RUTAS BIBLIOBUSES MAYO

Bibliobús
Servicios bibliotecarios
móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Biblio-
buses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, biblio-


bús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de
paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en
“Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de
Castilla y León:

BUSCADOR DE PARADAS
INFORMACIÓN GENERAL 63

Información
general
ENLACES

▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN


▶ Biblioteca Pública de Ávila
▶ Biblioteca Pública de Burgos
▶ Biblioteca Pública de León
▶ Biblioteca Pública de Palencia
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
▶ Biblioteca Pública de Segovia
▶ Biblioteca Pública de Soria
▶ Biblioteca Pública de Valladolid
▶ Biblioteca Pública de Zamora

▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN


▶ MUSAC
▶ Museo Etnográfico de Castilla y León
▶ Museo de la Evolución Humana
▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
▶ Palacio Quintanar

▶ MUSEOS PROVINCIALES
▶ Museo de Ávila
▶ Museo de Burgos
▶ Museo de León
▶ Museo de Palencia
▶ Museo de Salamanca
▶ Museo de Segovia
▶ Museo de Soria
▶ Museo de Valladolid
▶ Museo de Zamora

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL

▶ REDES SOCIALES DE CULTURA

▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE


▶ Canal 1
▶ Canal 2
▶ Canal 3
▶ Canal 4
▶ Canal 5
▶ Canal 6

▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN

▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN


64 INFORMACIÓN GENERAL

▶ MUSEO DE PALENCIA ▶ ARCHIVO HISTÓRICO


Museos Plaza del Cordón, 1. PROVINCIAL DE PALENCIA
regionales 34071 Palencia Tf.: 979 752 328 C/ Niños del Coro, 4.
34005 Palencia
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE ▶ MUSEO DE SALAMANCA
Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
CONTEMPORÁNEO DE Patio de Escuelas, 2.
CASTILLA Y LEÓN 37071 Salamanca ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. Tf.: 923 212 235 PROVINCIAL DE SALAMANCA
24008 León. C/ Las Mazas, s/n.
▶ MUSEO DE SEGOVIA
Tf.: 987 09 00 00 37008 Salamanca
C/ Socorro, 11. 40071 Segovia
Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Tf.: 921 460 615
HUMANA ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
▶ MUSEO NUMANTINO
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. PROVINCIAL DE SEGOVIA
Paseo del Espolón, 8.
09002 Burgos. C/ Capuchinos Alta, s/n.
42071 Soria Tf.: 975 221 397
Tf.: 947 421 000 40001 Segovia
▶ MUSEO DE VALLADOLID Tf.: 921 461 042
▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y Plaza Fabio Nelli, s/n.
LA MINERÍA DE CASTILLA Y ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
47071 Valladolid
LEÓN PROVINCIAL DE SORIA
Tf.: 983 351 389
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sa- Plaza San Clemente, 8.
▶ MUSEO DE ZAMORA 42002 Soria
bero. León. Tf.: 987 71 83 57
Plaza de Santa Lucía, 2. Tf.: 975 224 354
▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
CASTILLA Y LEÓN ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Calle del Sacramento, s/n. PROVINCIAL DE VALLADOLID
49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 Archivos Avda. Ramón y Cajal, 1.
47005 Valladolid
▶ PALACIO DE QUINTANAR ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Tf.: 983 255 385
Calle San Agustín, s/n. PROVINCIAL DE ÁVILA
40001 Segovia. Tf.: 921 466 385 Pza. Concepción Arenal, s/n. ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
05001 Ávila PROVINCIAL DE ZAMORA
Museos Tf.: 920 221 690 C/ Rúa de los Francos, 1.
provinciales ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
49071 Zamora
Tf.: 980 532 181
PROVINCIAL DE BURGOS
▶ MUSEO DE ÁVILA
C/ Antonio de Cabezón, 8. ▶ ARCHIVO GENERAL DE
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila
09004 Burgos CASTILLA Y LEÓN
Tf.: 920 211 003
Tf.: 947 255 623 Palacio del Licenciado Butrón
▶ MUSEO DE BURGOS Plaza Santa Brígida s/n
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos 47003 Valladolid
PROVINCIAL DE LEÓN
Tf.: 947 265 875 Tf: 983 412 918
Plaza Puerta Castillo, s/n.
▶ MUSEO DE LEÓN 24003 León
Plaza de Santo Domingo, 8. Tf.: 987 244 010
24071 León Tf.: 987 236 405
INFORMACIÓN GENERAL 65

Bibliotecas de Otros centros


Castilla y León culturales
▶ Biblioteca Pública de Ávila ▶ SERVICIOS VIRTUALES ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE
Plaza de la Catedral, 3. TABI: Aplicación para la solicitud a CASTILLA Y LEÓN
05001 Ávila través de internet de la tarjeta de Av. del Real Valladolid, 2.
Tfno. 920 212 132, 920 254 140 usuario de las Bibliotecas de Cas- 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ Biblioteca Pública de Burgos tilla y León.
▶ CENTRO CULTURAL
Plaza de San Juan, s/n. Web
MIGUEL DELIBES
09004 Burgos Tf.: 947 256 419 Catálogo RABEL: Permite hacer
Av. Real Valladolid, 2.
▶ Biblioteca Pública de León búsquedas en las colecciones de
47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
C/ Santa Nonia, 5 las bibliotecas y acceder a la pro-
24003 León Tf.: 987 206 710 pia cuenta de usuario. ▶ FILMOTECA DE CASTILLA
▶ Biblioteca Pública de Web Y LEÓN
Palencia C/ Doña Gonzala Santana 1.
Ebiblio Castilla y León: Plata-
C/ Eduardo Dato, 4. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516
forma de préstamo de libro elec-
34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y
trónico, una biblioteca en línea.
▶ Biblioteca Pública de LEONÉS DE LA LENGUA
Web
Salamanca
CineCyL: Servicio de visionado en Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1.
C/ Compañía, 2.
línea (streaming) de contenidos 09003 Burgos. Tf: 947 256 090
37002 Salamanca Tf.: 923 269
317 audiovisuales. ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR
▶ Biblioteca Pública de Segovia Web DE MÚSICA DE CASTILLA Y
C/ Procuradores de la Tierra, 6. Biblioteca Digital de Castilla y LEÓN
40006 Segovia Tf.: 921 463 533 León: Fondos bibliográficos y do- C/ del Lazarillo de Tormes.
▶ Biblioteca Pública de Soria cumentales de autores y temas 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115
C/ Nicolás Rabal, 25. castellanos y leoneses. ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD
42003 Soria Web CULTURAL
Tf.: 975 221 800 Club de lectura virtual: Plataforma Comparte con nuestro archivo
▶ Biblioteca de Castilla y León alternativa a los tradicionales clu- fotografías, videos, escritos, enla-
Plaza de la Trinidad, 2. bes de lectura para compartir lec- ces a tus sitios personales donde
47003 Valladolid Tf.: 983 358 599 turas de forma no presencial y reflejes tus experiencias y tus
▶ Biblioteca Pública de Zamora debatir a través del blog. pensamientos, para que, si la
Plaza Claudio Moyano, s/n. Blog propuesta despierta vuestro inte-
49001 Zamora rés, podamos recoger toda esta
Biblioteca Tumblebooks: Una co-
Tf.: 980 531 551, 980 533 450 experiencia en un documental.
lección de libros con ilustraciones
▶ INFORMACIÓN GENERAL Web
que hablan, animaciones, sonido
Información general y acceso a las
y música, para leer y escuchar.
páginas de cada una de las nueve
Web
bibliotecas provinciales.
Web
DL VA 760-2020
66 INFORMACIÓN GENERAL
¡Conéctate a la
información cultural!

Newsletter
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete aquí!

También podría gustarte