Parcial de Economia Consigna L
Parcial de Economia Consigna L
Parcial de Economia Consigna L
1. Aquellos bienes cuya naturaleza se destina a la satisfacción final de los individuos son
bienes:
a) libres.
b) normales.
c) de capital.
d) de consumo. x
e) ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Suponga que Ud. dispone de 10 horas diarias para actividades fuera del hogar. Puede
dedicarlas a trabajar en su estudio de abogado realizando consultas profesionales o en
practicar un deporte en el club de su barrio. Sus alternativas de dedicación en unidades son las
siguientes:
Se le pide:
b) Un bien público, se puede definir como un bien que está al alcance de todos, ya que en
general es un bien que suele pertenecer al estado. Las poblaciones no pueden ser
excluidas, el uso de una población por parte de una persona no reduce la cantidad
disponible para otra. Por ejemplo: calles, plazas, escuelas, estaciones de policías,
hospitales, etc.
Para resolver esta consigna deberá estudiar el Módulo 2.
I. EJERCICIOS - ENSAYOS
País País
Conceptos
A B
15.00 25.00
PBI
0 0
Recaudación tributaria
2.000 2.500
total
Impuesto al valor
1.400 800
agregado
Impuesto a las ganancias 600 1.700
Responda y fundamente:
PBI= C + I + G + ( X – M)
PBI=C (consumo, gastos de familias) + I (inversión bruta interna) + G (gasto del
gobierno) + (X (exportaciones) - M (importaciones)) = 2500 +1100+ 2000+
(1000 - 400) = 6200
La oferta de dinero:
M1= Bp (circulación monetaria) + D (depósitos) = 1000 + 800= 1800
Falso: En este caso, el dinero es emitido principalmente por el banco central, lo cual está
garantizado, mediante la emisión de billetes o monedas que respaldan el componente activo
del balance del emisor, lo que aumenta la base monetaria y conduce directamente a la
expansión monetaria. La creación secundaria, genera límites de dinero con bancos
comerciales, lo que conlleva a depender de una base monetaria o un nivel mínimo de
reservas.
Falso: La creación secundaria de dinero se relaciona con la cantidad de dinero disponible para
depósitos y préstamos. Esto significa que un aumento en el encaje legal que deben mantener
los bancos, llevará a una disminución en los fondos de las instituciones financieras para otorgar
préstamos a personas, lo que resultará en una disminución en la circulación de la moneda, lo
que conlleva a un aumento en las tasas de interés y una disminución en la creación de dinero
secundario. Para que haya más creación secundaria de dinero, debe ocurrir lo contrario a lo
mencionado con anterioridad.
CONSIGNA 7:
1) el mercado de nafta/gasoil,
2) mercado de autos a nafta/gasoil,
3) mercado de autos a gnc, y
4) mercado de gnc.
8300 (cuenta corriente) + 800 (cuenta de capital) +4000 (cuenta financiera)= 13100 La balanza
de pagos registra un superávit ya que se denota que hay un ingreso de más divisas y están en
aumento por lo que posiciona al país en una posición de acreedor con el resto del mundo, por
lo que el resto del mundo se encuentra endeudado con el país.
Un resultado positivo para la balanza de pagos de un país reflejará más entradas y menos
salidas, por lo que sus reservas aumentarán, lo que indica un aumento en los activos del banco
central, lo que lleva a una expansión de la base monetaria y la oferta de una mayor circulación
de dinero, que Nueva se generarán ingresos, apoyados en tasas de interés económicas más
bajas, lo que incentivará la inversión y por ende incrementará los ingresos. Entonces esta
afirmación es correcta.
La balanza en cuenta
corriente, está integrada por
la balanza comercial
(exportaciones–
importaciones), cuentade
servicios (incluye
transacciones
de servicios) y transferencias
unilaterales.
Balanza en cuenta corriente
BCC = 3000 - 1300 + 800
BCC = 2500
La balanza en cuenta
corriente, está integrada por
la balanza comercial
(exportaciones–
importaciones), cuentade
servicios (incluye
transacciones
de servicios) y transferencias
unilaterales.
Balanza en cuenta corriente
BCC = 3000 - 1300 + 800
BCC = 2500
La balanza en cuenta
corriente, está integrada por
la balanza comercial
(exportaciones–
importaciones), cuentade
servicios (incluye
transacciones
de servicios) y transferencias
unilaterales.
Balanza en cuenta corriente
BCC = 3000 - 1300 + 800
BCC = 2500
La balanza en cuenta corriente, está integrada por la balanza comercial (exportaciones –
importaciones), cuenta de servicios (incluye transacciones de servicios) y transferencias
unilaterales.
BC = exportaciones – importaciones
Cuenta servicios = servicios reales (utilidades recibidas o enviadas, regalías, fletes, gasto de
turismo, seguros) + servicios financieros (intereses)
CS = -500 -800
CS = -1300