Solucionario 4°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

PROYECTOS 13 Cuadernillo PARTE 1

Fase 4 4°
Lunes Textos formales

1. Lee la información. 2. Señala las partes de la siguiente convocatoria y contesta lo que se pide.
La convocatoria
Una convocatoria es un anuncio o aviso Título (rojo)
que se hace de manera oral o escrita con Fecha (azul)
la finalidad de reunir a un grupo de A quien va dirigido (verde)
personas que tengan un interés en Tema (amarillo)
común, por ejemplo, entrar a la Datos de contacto (morado)
universidad u otra institución o acceder a Responsable (rosa)
un beneficio gubernamental.
¿De qué trata la convocatoria?
De una actividad para conformar
Las convocatorias pueden ser de distintos un gabinete infantil.
tipos y tener objetivos o intereses ¿Qué información se presenta
diferentes que atraigan públicos en la convocatoria? Las etapas,
específicos. Sin embargo, tienen algunos requisitos, registro, información
elementos en común, lo cual hace que su de contacto.
elaboración y organización se haga de Además del texto, ¿qué otros
forma similar, independientemente del elementos incluye la convocatoria?
tema que tengan. Imágenes, datos de contacto,
logotipos.
Partes de una convocatoria ¿Qué llamó más tu atención
de la convocatoria?
-Título o tema de la convocatoria. Respuesta personal.
-Fecha, hora y lugar de la convocatoria.
-A quien va dirigida la convocatoria.
-Desarrollo del tema a tratar.
-Datos de contacto o informativos.
-Datos del responsable de la convocatoria.
Lunes Desplazamiento

1. Lee la información. 2. Determina en cuál coordenada se encuentra.

Un plano cartesiano es una cuadrícula (2,3) (3,5) (2,4) (5,5)


que tiene dos ejes y ambos están
numerados. Cada uno de los elementos
del plano cartesiano te permitirán ubicar
lugares. Para ubicar un punto en el plano
cartesiano, se requiere establecer el
punto de partida. Empieza por analizar
cada uno de esos elementos.

3. Ubica con una estrella las coordenadas que se indica en cada plano.

(1,4) (3,3) (5,1) (2,4) (4,1) (5,5)

El punto de partida es el que está


señalado como origen. También debes
notar que cada eje tiene su nombre. El eje
vertical se llama eje de las ordenadas y se
representa con la letra Y. En tanto que
el eje horizontal se conoce como eje de
las abscisas y se representa con la
letra X.
Lunes Equidad

1. Colorea de verde las situaciones en donde existe igualdad 2. Lee el siguiente caso y después contesta las preguntas.
y de amarillo las situaciones en donde no hay.
Ana es una niña que acaba de entrar a la escuela, en el grupo al que
entró la mayoría son niños. A la hora de reunirse en equipo los niños no
Ana limpia la casa se quieren juntar con ella porque es mujer. A la hora de recreo Ana se
Oscar se junta con niños
mientras su hermano sienta en un lugar a parte ya que la molestan por ser niña.
y niñas en la escuela.
sólo ve televisión. Ana se siente triste y ya no quiere ir a la escuela. Su mamá le dijo que le
dijera a su maestra lo que estaba pasando, pero Ana tiene miedo de que
sus compañeros se burlen más de ella.
Pedro y María juegan Un día, Luis, du compañero, se acercó a ella y le dijo que sería su amigo,
Mario limpia el jardín
juntos al futbol en el y desde entonces los demás compañeros dejaron de molestarla.
mientras su hermana
parque. sólo colorea. ¿Por qué no se quieren juntar con ella?
Porque es mujer.

¿Por qué se siente triste?


Laura cocina mientras Porque la molestan en la escuela.
Paco y Lorena van
su hermano dice que él
juntos al supermercado ¿Qué le dijo su mamá?
no debe cocinar.
a comprar comida. Que le dijera a su maestra lo que estaba pasando.
¿Quién la ayudó a que ya no la molestaran?
Su amigo Luis.
Rosa va sola al
supermercado ya que En la escuela no dejan
su esposo le dijo que que las niñas jueguen
eso era solo para futbol.
mujeres.
MARTES Textos formales

1. Lee la información. 2. Contesta las preguntas a partir de la convocatoria.


Partes de una convocatoria
¿Cuál es el título
-Título o tema de la convocatoria. de la convocatoria?
La convocatoria debe indicar cuál es el tema de Vamos a pintar un
esta o su propósito. árbol.
-Fecha, hora y lugar de la convocatoria.
¿Qué fecha menciona
En una convocatoria se debe informar todos los
la convocatoria?
detalles en cuanto a la fecha y lugar de reunión.
El año 2023.
-A quien va dirigida la convocatoria.
En una convocatoria debe haber claridad en ¿A quién va dirigida
cuanto a quién va dirigida la invitación, logrando la convocatoria?
así que asistan solo aquellos que puedan A niños.
beneficiarse de la misma.
¿Qué tema trata
-Desarrollo del tema a tratar. la convocatoria?
En la convocatoria se debe explicar el tema Dibujo infantil sobre el
central. cuidado forestal.

-Datos de contacto o informativos. ¿Cuáles son los datos de contacto o informativos de la convocatoria?
Se debe informar los datos de contacto de El tema de la
quienes hicieron la convocatoria, para que los convocatoria, la
asistentes puedan resolver didas que puedan Institución que convoca.
surgir a futuro.
¿Quién es o son los responsables de la convocatoria?
-Datos del responsable de la convocatoria.
Medio ambiente y CONAFOR.
Se debe informar quien o quienes organizan la
reunión para dar transparencia y confianza.
MARTES Desplazamiento

1. Lee la información. 2. Describe con números y flechas el recorrido que se hace en cada caso. Apóyate con el ejemplo.

El desplazamiento se refiere a la
distancia y la dirección de la
posición final respecto a la
posición inicial.

Trayectoria. Es el conjunto de
posiciones intermedias por las
que ha transcurrido el cuerpo
durante su movimiento o
traslación.
3 3 2 1 3 4 2 2 3 2 5 3 1 3
Distancia. Ésta tiene la capacidad
de ser medida ya que se trata de
la magnitud escalar de la longitud
de la trayectoria recorrida por el
cuerpo en su desplazamiento.

Velocidad. Esta es una magnitud


que se expresa mediante la
relación entre el espacio físico
recorrido por el objeto por unidad
de tiempo. Se trata de un ritmo, o
también denominado “tasa de
cambio”, por el cual se da el
cambio de posición por cada 2 4 3 3 1 1 6 4 2 2 3 2 3 2
unidad de tiempo.
MARTES Equidad

1. Lee el siguiente caso y después contesta las preguntas. 2. Haz un cartel para invitar a niñas y niños a jugar fútbol.

En la escuela se está realizando un torneo de futbol, sin


embargo, los niños no quieren que las niñas participen
ya que según ellos las mujeres no son aptas para el
futbol.

¿Cómo crees que se sienten las niñas? (Colorea)

Respuesta personal
¿Te parece justo que no participen? ¿Por qué?
No es justo, porque todos deben tener la oportunidad de practicar
el deporte que más les guste.

¿Consideras que los hombres tienen más capacidad que las


mujeres para jugar futbol? ¿Por qué?
No, todos podemos desarrollar distintas capacidades.

¿Qué acción se puede realizar para fomentar la igualdad entre


niños y niñas?
Dar las mismas oportunidades de participación.
MIÉRCOLES Textos formales

1. Lee la información.
Los formularios son documentos que tienen el fin de recopilar información personal para realizar algún tipo de trámite. Se llenan con información
personal que podemos obtener de documentos oficiales como actas de nacimiento o credenciales. Los formularios por lo regular mantienen un
determinado formato según las necesidades de quien lo aplica. Todos los formularios poseen datos previos y espacios en blanco para rellenar.

2. Colorea aquellos datos que comúnmente 3. Ubica el número de acuerdo con cada elemento del formulario. .
se piden en un formulario, puedes consultar
algunos ejemplos para realizar la actividad. 1
.
Nombre
completo 1. Encabezado

Número de 2. Datos de 2
planetas identificación

Domicilio 3. Cuerpo
3

Fecha de 4. Pie del


nacimiento formulario

Comida
4
favorita
MIÉRCOLES Desplazamiento

1. Descubre la figura oculta, ubica las coordenadas y une los 2. Escribe las coordenadas de los puntos señalados en cada
puntos para formar la figura. imagen.
Coordenadas: 10
(3,2) (5,2) (2,3) (4,3) (6,3) (4,4) (4,6) (2,4) 9
Coordenadas:
8
8 7 5,3
6 4,8
5 6,9
7 4
3
2
6 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8
5
4 8
7 Coordenadas:
3 6
7,2
5
2,5
2 4
7,5
3
2
1 1
0 1 2 3 4 5 6 7 8
0 1 2 3 4 5 6 7 8
MIÉRCOLES Equidad

1. Lee el texto y después contesta. 2. Lee la conversación que tuvo un adulto con un niño y después
contesta.
Pepe y Lulú son hermanos gemelos, para su cumpleaños les han
organizado una fiesta y sus papás les han dicho que escriban lo A: ¿A qué juegan?
que quieren de regalo. N: Los niños de mi escuela juegan cosas para niños y las niñas
cosas para niñas.
Pepe pidió una bicicleta y Lulú pidió un videojuego de carreras A: ¿Y a qué juegan los niños?
que le llamó la atención cuando lo jugó con su amigo Juan. N: Juegan a los carritos, al futbol.
A: ¿Y las niñas a qué juegan?
Los papás de los gemelos le compraron la bicicleta a Pepe, pero N: Juegan con las muñecas, a hacer comidita.
a Lulú le compraron un estuche de maquillaje para niñas ya que A: ¿Y las niñas no juegan al futbol?
consideraron que era más adecuado para ella. N: No, porque eso es para niños.

Pepe estaba muy feliz, pero Lulú se sintió muy desilusionada.


¿Por qué piensas que los juegos de las niñas y los niños son muy
¿Consideras que fue correcto lo que decidieron los papás de los diferentes? Porque así nos dicen que los niños juegan a unas
gemelos? ¿por qué? cosas y las niñas a otras.
No, porque están teniendo un trato injusto
¿Por qué piensas que el juego de los niños se considera que no son
hacia su hija solo por ser mujer.
para las niñas? Porque son creencias que tienen los adultos y nos
transmiten a los niños y niñas.
¿Por qué consideras que los papás pensaron que el maquillaje
era mejor que el videojuego? ¿Te ha pasado algo parecido a los casos expuestos?
Porque tienen la creencia que los videojuegos Respuesta personal.
son para los niños.
JUEVES Textos formales

1. Lee la información. 2. Completa el siguiente formulario y marca con azul las abreviaturas y con rojo la sigla.

Recuerda que un formulario es un


documento en el que se registran
datos personales.

Los datos se pueden utilizar para


realizar un trámite, para ingresar a
una institución o para solicitar algo.

En los formularios es común que se


empleen abreviaturas las cuales son
una forma corta de escribir una
palabra.

Una abreviatura es un conjunto de Respuesta personal


letras que representan a una palabra.
Normalmente utilizan la parte inicial
de la palabra de origen o una mezcla
entre la parte inicial y la final.

También se emplean las siglas. Las


siglas son palabras nuevas que se
crean generalmente para referirnos a
un organismo o institución y se
forman tomando las letras iniciales de
los sustantivos y adjetivos que
forman su nombre.
JUEVES Desplazamiento

1. Lee la información.
El reloj nos sirve para medir o indicar el tiempo de una actividad. Se compone de dos tipos de manecillas. La manecilla más grande indica los
minutos. La manecilla más pequeña indica las horas.

2. Escribe con número la hora que marca cada reloj. 3. Resuelve los problemas.

Mario recorrió 100 metros en 5 minutos. Si su velocidad es


constante, ¿cuánto tiempo le tomará recorrer 1000 metros?
2:30 10:20 50 minutos.

Jorge camina 6 cuadras para llegar a su escuela. Si cada


cuadra mide 45 metros, ¿cuántos metros recorre en total?
270 metros

Sofía corre todos los días 4 kilómetros. En total se tarda 60


minutos en recorrer los cuatro kilómetros. Si su velocidad es
6:40 12:05 constante, ¿cuánto tiempo tarda en recorrer un kilómetro?
15 minutos.

Si entras a clases a las 8:00 a.m. y sales a las 10:30 a.m.,


¿cuánto tiempo pasas en la escuela?
2 horas y media.

9:40 11:15 Mariana inicia su recorrido a la escuela a las 7:35 a.m. y


llega a la escuela a las 7:56 a.m., ¿cuánto tiempo tarda en
llegar de su casa a la escuela? 21 minutos.
JUEVES Equidad

1. En cada imagen escribe si la actividad la debe hacer una mujer o un hombre. 2. Contesta lo siguiente .
Ejemplo
Cocinar Escribe tres ejemplos de actividades en la
Cuidar a escuela que se considera sólo pueden hacer
los bebés. las niñas.
Participar en actividades
artísticas como cantar o
bailar.
Hacer manualidades.
Barrer, trapear, limpiar.
Manejar
Mujer Hombre Mujer ¿Por qué consideras que hay actividades
que se piensa sólo las pueden realizar los
niños y otras actividades que sólo pueden
Lavar los trastes.
realizar las niñas?
Porque son roles sociales que
se asignan por el sexo de la
Arreglar persona.
desperfectos.

Lavar la ropa.
Hombre Mujer Mujer

3. ¿Estás de acuerdo con lo que escribiste? ¿Por qué?


Respuesta personal.
VIERNES Textos formales

1. Lee la información. 2. Con apoyo de tu 3. Completa la siguiente credencial para solicitar un préstamo de
maestro(a) contesta las libros. Pide a un compañero(a) que complete el apartado de fiador.
La solicitud es un documento que preguntas.
sirve para dirigirse a determinada
autoridad, pidiendo algo que está ¿Cómo se tramita la
contemplado en las leyes vigentes credencial de la
y a lo cual se tiene justo derecho. biblioteca? Con los
requisitos que pide el
Generalmente, se usa para bibliotecario.
asuntos oficiales, como pedir ¿Qué consideras que se
certificados de estudios, pedir debe hacer para solicitar
empleo, plantear una reclamación libros de la biblioteca?
con la exposición de los motivos Se responsable al usar
en los que se basan, por los libros.
mencionar algunos. ¿Qué responsabilidad
debes tener al solicitar un
Respuesta personal
Cuando vamos a la biblioteca y préstamo de libros?
queremos solicitar un libro en Cumplir con la entrega y
préstamo, necesitamos una el cuidado de libros.
credencial. ¿Por qué se deben cuidar
los libros que se solicitan
Una credencial de la biblioteca es prestados? Porque son
una pequeña tarjeta que se utiliza un recurso que otras
para pedir prestado, o sacar personas utilziarán.
material. Esto significa que usted
puede tomar el material prestado
por un corto tiempo y luego
devolverlo a la biblioteca.
VIERNES Desplazamiento

1. Escribe las coordenadas de las siguientes figuras. Fíjate 2. Luis fue al cine con sus amigos. En el siguiente tablero ubica y
en el ejemplo. encierra con el color que se indica los asiento que eligieron.

Luis: Fila F, asiento 5 (rojo) Carolina: Fila I, asiento 2 (verde)


Carlos: Fila G, asiento 6 (azul) Daniel: Fila F, asiento 10 (amarillo)
Marcela: Fila D, asiento 9 (rosa) Carmen: Fila C, asiento 3 (negro)
VIERNES Equidad

1. Encierra al niño que está diciendo lo correcto. 3. Observa la imagen y contesta las preguntas.

Las niñas y niños ¿Qué está haciendo el hombre y la


tenemos mujer en la imagen?
diferentes La mujer está planchando mientras
derechos. el señor está viendo la televisión.

Las niñas y
niños tenemos
los mismos ¿Te parece correcto el papel de la mujer? ¿Por qué?
derechos. No, porque lo correcto es que todos ayudemos en las tareas del
hogar.
2. Une con una línea las actividades que piensas son
para las niñas y las que son para los niños. ¿Piensas que el hombre también puede realizar las actividades de
las mujeres? ¿Por qué?
Jugar futbol Si, porque no existen actividades de mujeres y hombres por separado.

Cocinar
4. Lee la siguiente situación y escribe tu opinión sobre el caso.
Estudiar
La mamá de Laura le ha comentado que debe aprender todo lo del
Respuesta personal cuidado del hogar ya que las mujeres son las únicas que se encargan de
Ayudar en casa esas actividades.
Respuesta personal.
Jugar con muñecas

También podría gustarte