Practica Grupal 2.1.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Gestión Pública y Gobernanza


Maestría

Gestión de Proyectos en el Sector Público


Mención

Estadística Aplicada EST-6200.


Asignatura

Ing. José Estrella


Profesor

Tabla Distribución de Frecuencia


Tema

Carlos Valdez
David Guzmán
Larissa Pérez
Nisaly Rojas
Johannis Ogando
Maestrantes

24 de abril del 2024


Fecha
ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD II

TAREA2.1. TABLA DISTRIBUCIÓN FRECUENCIA DATOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

1. Speedy Swift es un servicio de reparto de mercancía que atiende el área metropolitana más grande de Atlanta,
Georgia. Para conservar la lealtad del consumidor, uno de sus objetivos de desempeño es la entrega a tiempo.
Con el fin de supervisar su desempeño, cada entrega se mide de acuerdo con la siguiente escala: anticipada
(mercancía entregada antes del tiempo prescrito); a tiempo (mercancía entregada cinco minutos dentro del
tiempo prescrito); tarde (mercancía entrega da más de cinco minutos después del tiempo prescrito);
extraviada (mercancía no entregada). El objetivo de Speedy Swift consiste en entregar 99% de la mercancía
en forma anticipada o a tiempo. Otro objetivo es jamás perder un paquete.

A continuación, se presentan los resultados de las entregas del mes pasado:

DATOS:
A tiempo A tiempo Anticipada Tarde A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo Tarde A tiempo

A tiempo
Anticipada A tiempo A tiempo Anticipada A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo
A tiempo
Anticipada A tiempo Anticipada A tiempo A tiempo A tiempo Anticipada A tiempo A tiempo
A tiempo
Anticipada A tiempo A tiempo Tarde Anticipada Anticipada A tiempo A tiempo Anticipada

A tiempo
A tiempo Tarde Tarde A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo

A tiempo
A tiempo Tarde Anticipada A tiempo Anticipada A tiempo Extraviada A tiempo A tiempo
A tiempo
Anticipada Anticipada A tiempo A tiempo Tarde Anticipada Extraviada A tiempo A tiempo
A tiempo A tiempo Anticipada A tiempo Anticipada A tiempo Anticipada A tiempo Tarde A tiempo

A tiempo
A tiempo Anticipada A tiempo A tiempo A tiempo Tarde A tiempo Anticipada A tiempo
A tiempo
A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo A tiempo Anticipada Anticipada A tiempo A tiempo

Realizar cada uno de los puntos indicados a continuación:

a. ¿Qué escala se empleó para medir el desempeño del reparto? ¿Qué clase de variable es el desempeño del
reparto?
Es una variable cualitativa y una escala de cuatro variables.

b. Tabla de frecuencias que muestre el desempeño de reparto en el mes pasado.

Desempeño del reparto Frecuencia


Anticipado 22
A tiempo 67
Tarde 9
Extraviada 2
Total 100
c. Tabla de frecuencias relativas del desempeño de reparto en el mes pasado.

Desempeño del reparto Frecuencia Frecuencia relativa


Anticipado 22 0.22
A tiempo 67 0.67
Tarde 9 0.09
Extraviada 2 0.02
Total 100 1

d. Gráfica de barras de la tabla de frecuencias del desempeño de reparto en el mes pasado.

Desempeño del servicio de reparto de Speedy Swift


el mes pasado.
80

70

60

50

40

30

20

10

0
Anticipado A tiempo Tarde Extraviada

e. Gráfica de pastel del desempeño del reparto a tiempo durante el mes pasado.

Desempeño del servicio de reparto a


tiempo de Speedy Swift el mes pasado.
2%
9%
22%

67%

Anticipado A tiempo Tarde Extraviada


f. Evaluación del desempeño del reparto durante el mes pasado en relación con los objetivos de desempeño de
Speedy y recomendación general para realizar un análisis posterior.

Pese a que entre las entregas anticipadas o a tiempo, que son el objetivo principal de la empresa Speedy Swift, el
porcentaje fue de aproximadamente 82.63% y aunque este porcentaje es considerable, no cumple con el objetivo
establecido por Speedy Swift del 99%. Esto sugiere que hay oportunidades de mejora en la puntualidad, así como
también en la eficiencia de las entregas para cumplir con las expectativas del cliente.

De acuerdo con los datos, durante el mes pasado se extraviaron 2 paquetes y otros 9 llegaron tarde, por lo que han
incumplido con su objetivo de no perder ningún paquete, además obviamente puede repercutir de forma negativa
en la confianza y credibilidad para con el cliente, haciéndolo posteriormente evaluar otras opciones para sus envíos.

Para realizar un análisis posterior más exhaustivo y mejorar el desempeño en el futuro, se recomienda lo siguiente:

• Evaluar posibles fallos en los procesos de logística, rutas de entrega, personal asignado a dichas entregas y
manejo de paquetes, para identificar las causas de las entregas tardías o extraviadas.

• Realizar encuestas de satisfacción del cliente luego de recibir el servicio.

• Implementar medidas capacitación del personal en manejo de paquetes.

• Mejorar en la tecnología de seguimiento.

• Revisar los protocolos de seguridad implementados.

• Monitoreo aleatorio de las rutas.

2 Una cadena de tiendas deportivas que satisface las necesidades de los esquiadores principiantes, con
matriz en Aspen, Colorado, planea llevar a cabo un estudio sobre la cantidad de dinero que un esquiador
novato gasta en su compra inicial de equipo y provisiones. Con base en estas cantidades, desea analizar
la posibilidad de ofrecer equipo, como un par de botas y un par de esquíes, para inducir a los clientes a
comprar más. Una muestra de los comprobantes de la caja registradora reveló las siguientes compras iniciales:

140 82 265 168 90 114 172 230 142

86 125 235 212 171 149 156 162 118

139 149 132 105 162 126 216 195 127

161 135 172 220 229 129 87 128 126

175 127 149 126 121 118 172 126

Realizar cada uno de los puntos indicados a continuación:

a. ¿Qué nombre recibiría la tabla de distribución de frecuencia?


Distribución de frecuencia por intervalos de variables cuantitativa continua.
b. Determine el intervalo o cantidad de clase, utilizando el método de Sturges.
R= Xmax – Xmin
R= 265-82= 183

K=1+log2 (n)
K=1+3.33log2 (44)
K= 7

c. ¿Cuál sería el mejor ancho o amplitud de clase?


A= R
K
A= 183 = 27
7

d. Construya una tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados, con frecuencia absoluta,
relativa, porcentual, y acumulada para cada una.

Clase o grupos Frecuencia Frecuencia relativa Frecuencia de Marca de clase


Absoluta porcentaje %
82 – 109 5 0.11 11% 95
109 – 136 15 0.34 34% 122
136 – 163 10 0.22 22% 149
163 – 190 6 0.13 13% 176
190 – 217 3 0.06 6% 203
217 – 244 4 0.09 9% 230
244 – 271 1 0.02 2% 257
Total 44 1 100%

e. Interprete sus hallazgos.

El 75 % de los esquiadores han efectuado compras que fluctúan entre los 82 y 190 pesos, solo algunos (9) han comprado
más de 190 y muy pocos (4) han comprado menos de 82.

También podría gustarte