Ejemplo de Cálculos de Secado Con Tambor 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

Práctica experimental con el Secador de Tambor

Ejemplo de Secuencia de Cálculos

1:Tabla de datos Experimentales


Tabla 1. Tabla de datos experimentales

Parámetro Valor
Presión atmosférica (mm Hg) 585
Cantidad de solución preparada (0.3 Kg 0.1 kg/l
dicalite/3 lts. de agua)
Peso de dicalite obtenido como producto (g) 59
Tiempo de operación (min) 24
Velocidad del Tambor (RPM) 1.5
Temperatura entrada solución a Secador (°C) 22
Temperatura de operación del Secador (°C) 90
Humedad del dicalite antes de disolución (%) 30
Humedad en el producto obtenido (%) 17
Presión de vapor de calentamiento (Kg/cm2) 1.2
Datos del manual:
Temp. del producto = T operación (°C) 90
Cp. de la mezcla (Kcal/Kg °C) 0.924
Área de secado (m2) 0.1884

2.- Cálculo de la velocidad de secado:

Ecuación:
−Ls
N c= ( X 2−X 1 )

Donde:
NC = Velocidad de secado en el periodo constante (Kg de liq. evaporado/h m2 de sup. de secado).
LS = Masa del solido completamente seco (Kg).
A = Area de secado (m2).
X1 y X2 = Contenido de humedad inicial y final del producto (Kg de agua/ Kg de sólido seco).

2.1.- Cálculo del contenido de húmedad inicial (X1) del producto:

Masa sólido seco inicial (Wi) = 0.300 Kg ( - 30% de húmedad) = 0.210 Kg s.s. y 0.090 Kg de agua
Masa de agua inicial (Wai) = 3 lt (ρ 25 °C= 0.99713 Kg/lt) + 0.090 Kg agua = 3.081 kg de agua.

Por lo tanto: X1 = 3.081 Kg de agua/0.210 Kg de s.s. = 14.67 Kg agua/Kg s.s.


Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

X1 = 14.67 Kg agua/Kg s.s.

2.2.- Cálculo del contenido de húmedad final del producto (X2):

Masa de agua final (WaF) = 0.059 Kg (17% húmedad) = 0.010 Kg de agua


Masa de sólido seco final (LS) = 0.059 kg de sólido humedo – 0.010 Kg de agua = 0.049 kg de s.s.

Por lo tanto: X2 = 0.010 Kg agua/0.049 kg de s.s.= 0.204 Kg agua/ Kg de s.s.

X2 = 0.204 Kg agua/ Kg de s.s.

2.3.- Cálculo de la velocidad de secado (NC):

−Ls
Ecuación: N c= ( X 2−X 1 )

Donde:
Ls = 0.049 Kg s.s.
A = 0.1884 m2.
ϴ = 24 min (1 h/60 min) = 0.40 hrs.
X1 = 14.67 Kg agua/Kg s.s.
X2 = 0.204 Kg agua/ Kg de s.s.

Sustituyendo datos, tenemos:


−0.049 kg s . s . kg de agua
N c= ( 0.204−14.67 )
2
0.1884 m ∗0.40 h kg de s . s .

kg de agua evap .
N c =9.406 2
m ∗h
3.- Cálculo de la masa de vapor utilizada durante la experimentación:
Nota: Este cálculo se puede realizar mediante el balance de Masa y Energía del secador.
3.1: Balance de masa y energía:
Ecuación general del balance: Acumulado = Entradas – Salidas
Sí el acumulado = 0, entonces: Entradas = Salidas
Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

De acuerdo a la figura #1 y considerando que es un proceso continuo, tendremos:


Entrada = Salidas
Por lo tanto:
M v λv +W si h si =W e λe + W sf h sf
Despejando a Mv, tendremos:
M v λv =W e λ e +W sf hsf −W si hsi
Sustituyendo las entalpías, tendremos:

M v λv =W e λ e +W sf (Cp ¿ ¿ sf (T sf −T ref . ))−W si (Cp¿ ¿ si(T si −T ref . ))¿ ¿


Ahora, si consideramos que las masas de entrada y salida son las mismas, ya que solo varían en
concentración y que las Cp´s, son constantes, tendremos:

M v λv =W e λ e +W s Cps (T f −T ref . −T i+ T ref . )

M v λv =W e λ e +W s Cps (T f −T i )
Finalmente:

W e λe +W s Cps ( T f −T i )
M v=
λv
3.2.- Cálculo de la masa evaporada (We):

Ecuación: W e=N C∗A

Sustituyendo datos, tenemos:


kg de agua evap .
W e=9.406 ( 0.1884 m2 ) =1.772 kg de agua evap .
2
m ∗h h

kg de agua evap .
W e=1.772
h
Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

3.3.- Obtención en tablas de vapor de λe, con la temperatura de ebullición de la mezcla que fue de
90°C, por lo tanto:
kcal
λ e90 ° C =544.09
kg agua
3.4.- Gasto másico final:
Ecuación:
Lsf 0.049 kg s . s . kg de s . s .
W S= = =0.1225
θ 0.40 h h
kg de s . s .
W S=0.1225
h
3.5.- Para la obtención del calor latente del vapor de calentamiento (λV), es necesario conocer la
presión absoluta de operación y con esta obtener λV en tablas de vapor, como sigue:
kg
2
1.033
Ecuación: kg cm kg
Pabs .=Pman .+ Patm .=1.2 2 +585 mm Hg =1.995 2
cm 760 mm Hg cm
kg kcal
Con Pabs = 1.995 ;
2 obtenemos de tablas: λ v =526.4 y Tv = 119.5 °C
cm kg agua
3.6.- Cálculo de la masa de vapor utilizada durante la experimentación (MV).
Sustituyendo datos, tenemos:

M =
( 1.772
kg agua evap .
h )( 544.09
kcal
kg agua ) +0.1225
kg de s . s .
h ( 0.924
kg °C )
kcal
( 119.5−22 ) ° C
v
kcal
526.4
kg agua
kcal kcal kcal
964.1275 + 11.036 975.1635
h h h kg de vap .
M v= = =1.8525
kcal kcal h
526.4 526.4
kg agua kg agua
kg de vap .
M v =1.8525
h
4.- Calculo de la eficiencia evaporativa:
Ecuación:
kg de agua evap .
1.772
We h
η= ∗100= ( 100 ) =95.655 %
Mv kg de vap .
1.8525
h
Finalmente:
Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas

η=95.655 %
NOTA: Falta tabla de resultados

También podría gustarte