Feria de Proyectos 2022
Feria de Proyectos 2022
Feria de Proyectos 2022
Formato FP-01-04
Arratea Barriga, Tatiana Pilar; Da Silva Silva, Luigui Jhonatan; Flores Llacho, María
Jacqueline; Huamani Santos, Flavio Cesar; Huanca Sanca, Matt Huber; Huarcaya
Ninapaytan, Karen Isabel; Pinto Mares, Jose Renato
Docente:
Asignatura:
Arequipa – Perú
2022
RESUMEN
El diseño y desarrollo de una planta con nuevos productos alimenticios es muy importante
para poder satisfacer las necesidades y expectativas que se necesitan para aportar a la
seguridad alimentaria y nutricional.
Bajo este concepto, se realizó una selección de ingredientes adecuados para que el
suplemento formulado contribuya beneficiando a las madres, con una buena cantidad de
vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que contienen los ingredientes y que son
importantes para el buen funcionamiento del organismo. La porción de consumo calculada
para el producto desarrollado fue de 30g y su reconstitución se realiza en 250mL de agua.
ABSTRACT
The design and development of a plant with new food products is very important to meet the
needs and expectations that are needed to contribute to food and nutritional security.
The study presents the proposal for the design of a plant to manufacture a food supplement
for lactating mothers, which contains a market study that will help determine the price and
the characteristics to be met by the product, as well as the determination of the size to meet
the expected demand, the engineering of the project, where each stage of the production
process is described, the balance of matter and how to do it to obtain a quality and safe
product.
Also in this study, a powdered food supplement was developed based on oat flour, cañihua
flour, kiwicha flour, carob flour, pasteurized egg white, whey protein concentrate and
eggshell flour, based on the nutritional needs required to bet on a healthy and safe food for
the consumption of lactating mothers.
Under this concept, a selection of adequate ingredients was made so that the formulated
supplement would contribute to benefit mothers, with a good amount of vitamins, minerals
and essential amino acids contained in the ingredients, which are important for the proper
functioning of the organism. The consumption portion calculated for the developed product
was 30g and its reconstitution is made in 250mL of water.
The developed product was sensorially optimized, the formulation of the supplement was
carried out by means of a mixture design, which determines the optimal amount of the
present components. The nutritional label of the food supplement was elaborated, complying
with the labeling regulations of RTCA 67.04.50:17.
La leche materna debe garantizar la adecuada nutrición del lactante como continuación
de la nutrición intrauterina, y tanto el estado nutritivo materno como su alimentación
pueden influir en la composición de la leche y, por lo tanto, en el aporte de nutrientes
al lactante. Las necesidades nutricionales del recién nacido son más altas que en
cualquier otra etapa de su desarrollo, y existe evidencia de que la composición de la
leche se modifica a lo largo del tiempo según las necesidades cambiantes del niño.
(Segura, S. A., Ansótegui, J. A., & Díaz-Gómez, N. M. 2016)
Las variaciones de la dieta de la madre pueden cambiar el perfil de los ácidos grasos y
algunos micronutrientes, pero no se relacionan con la cantidad de leche ni con su
calidad. La leche de toda madre, a pesar de que está presente una malnutrición, posee
un excelente valor nutricional e inmunológico. El cuerpo de la madre siempre prioriza
las necesidades del bebé y, por ello, la mayoría de los nutrientes, como el hierro, el
cinc, el folato, el calcio y el cobre se siguen excretando en la leche en un nivel
adecuado y estable, a expensas de los depósitos maternos. En los casos de hambrunas
y catástrofes, y cuando existe riesgo de desnutrición infantil, la medida recomendada
por la OMS es promocionar y apoyar la lactancia materna, que garantiza el correcto
desarrollo del bebé, y fortificar la dieta de la madre. (Palacios Ortiz, M. D. 2015)
La energía, las proteínas y todos los nutrientes de la leche provienen tanto de la dieta
como de las propias reservas maternas. Las mujeres que no obtienen suficientes
nutrientes a través de su alimentación pueden estar en riesgo de deficiencia de algunos
minerales y vitaminas que cumplen funciones importantes. Estas deficiencias se
pueden evitar si la madre mejora su dieta o toma suplementos nutricionales. (Talayero,
J. M. P. 2004).
1. PROBLEMA
Causas Directas:
● Inadecuado tratamiento y prevención de anemia en niños en etapa de lactancia
● Deficiente e inadecuado control del niño sano
● Inadecuadas prácticas de salud y nutrición
Causas Indirectas:
● Bajo consumo de suplementos de hierro
● Desinterés de la gestante y su pareja para acudir al control prenatal.
● Falta de educación en las madres sobre la importancia del consumo de
micronutrientes en la etapa de lactancia.
2. OBJETIVOS
Diseño de investigación
Metodos de analisis
Análisis proximal
Análisis microbiológico
Análisis granulométrico
Evaluación sensorial
Para la evaluación sensorial se usó una escala hedónica, donde las categorías fueron
definidas por números según lo recomendado por Anzaldúa (1994). Se realizó una
evaluación sensorial afectiva por medio de una escala hedónica de 7 puntos donde: 7
= Me gusta mucho; 6 = Me gusta moderadamente; 5 = Me gusta un poco 4 = Me es
indiferente; 3 = Me desagrada un poco 2 = Me desagrada moderadamente, 1 = Me
desagrada mucho
Se suministraron un total de
3 muestras con
formulaciones distintas. Se
les solicitó a los panelistas
que degustarán las muestras
1 Gusto y calificarán
individualmente, empleando
para ello una escala
hedónica de 7 items, desde
me gusta mucho, hasta me
desagrada mucho.
Se suministraron un total de
3 muestras con
formulaciones distintas. Se
les solicitó a los panelistas
que evaluaran la apariencia
Apariencia
3 general de cada grupo de
General
muestras, empleando para
ello una escala hedónica de
7 items, desde me gusta
mucho, hasta me desagrada
mucho.
Elaboración propia (2022)
4. RESULTADOS
Análisis sensorial
1 5 6 4
2 5 6 5
3 7 5 4
4 5 6 6
5 5 6 6
6 5 5 7
7 5 6 4
8 5 6 6
9 5 6 6
10 6 7 5
51 61 53
Promedio 5.1 6.1 5.3
1 5 6 6
2 5 6 5
3 7 5 7
4 5 6 6
5 5 6 5
6 5 5 4
7 5 6 6
8 5 6 5
9 5 6 6
10 6 7 6
51 61 56
2 5 6 5
3 7 5 4
4 5 6 6
5 5 6 4
6 5 5 5
7 5 6 5
8 5 6 6
9 5 6 5
10 6 7 5
51 61 49
5. CONCLUSIONES
- Se logró elaborar un suplemento alimenticio en polvo con incorporación de
micronutrientes derivados de productos orgánicos para madres en etapa de
lactancia.
- Se realizó la formulación de ingredientes empleados en la elaboración del
suplemento alimenticio, realizando varias formulaciones se eligió la que
obtuvo mejores resultados de aceptación.
6. BIBLIOGRAFÍA
Morales Castellanos, M. F., & Escandón Salazar, D. (2020). Dieta de la madre como
factor de producción en cantidad de leche materna.
7. ANEXOS
Evaluación de Macro-Localización
- Clima
- Terreno
- Transporte
Figura 1
Evaluación de Micro-Localización.
Figura 2
Fuente: Google maps, (2022)
Tabla
400g 30.00
360g 25.00
Estudio de competitividad
ÁRBOL DE PROBLEMAS
Fuente: Elaboración propia, (2022)
ÁRBOL DE OBJETIVOS
Fuente: Elaboración propia, (2022)
LIENZO CANVAS