Suandry Part1
Suandry Part1
Suandry Part1
Reseña Histórica
La cementación es una técnica utilizada desde la antigüedad para mejorar las propiedades
superficiales de los metales, en particular del acero. Sus orígenes se remontan a las
civilizaciones antiguas, como los egipcios y los romanos, quienes descubrieron que el
tratamiento térmico podía endurecer la superficie de las herramientas y armas. Durante la
Revolución Industrial, la cementación se perfeccionó y se convirtió en un proceso clave en
la manufactura de componentes de maquinaria y herramientas.
Definición
La cementación es un proceso termoquímico en el que se introduce carbono en la
superficie de una pieza de acero mediante el calentamiento en un ambiente rico en
carbono. El objetivo es endurecer la superficie mientras se mantiene un núcleo más blando
y tenaz, mejorando así la resistencia al desgaste y la fatiga.
Objetivos Generales
- Mejorar la dureza superficial del acero.
- Incrementar la resistencia al desgaste y la fatiga.
- Mantener la tenacidad y ductilidad del núcleo.
Objetivos Específicos
- Aumentar la vida útil de componentes mecánicos.
- Proporcionar una superficie dura y resistente a la abrasión.
- Permitir una mejor resistencia a la deformación bajo cargas cíclicas.
Clasificación
La cementación se puede clasificar según el medio utilizado para introducir el carbono:
1. Cementación sólida
2. Cementación líquida
3. Cementación gaseosa
Tipos
1. Cementación sólida: Utiliza un material sólido carbonoso, como carbón vegetal, en el
que se calienta la pieza.
2. Cementación líquida: La pieza se sumerge en un baño de sales fundidas que contienen
carbono.
3. Cementación gaseosa: La pieza se expone a gases carburantes como el monóxido de
carbono o hidrocarburos a altas temperaturas.
Procesos
1. Preparación de la pieza: Limpieza y acondicionamiento.
2. Introducción en el medio cementante: Puede ser sólido, líquido o gaseoso.
3. Calentamiento: Generalmente entre 900-950°C.
4. Mantenimiento a temperatura: Permite la difusión del carbono en la superficie.
5. Enfriamiento: Puede ser en aire o mediante temple para fijar la dureza superficial.
Aplicaciones Generales
- Engranajes
- Ejes
- Cadenas
- Piezas de maquinaria
- Herramientas de corte
Materiales
Principalmente se utiliza acero al bajo carbono, como AISI 1018, 1020, o aleaciones
similares, ya que estos materiales tienen la capacidad de absorber carbono de manera
eficiente y permiten una buena combinación de dureza superficial y tenacidad del núcleo.
Ventajas
- Mejora significativa en la resistencia al desgaste.
- Prolongación de la vida útil de los componentes.
- Capacidad de soportar altas cargas de trabajo sin deformarse.
- Flexibilidad en el control de las propiedades superficiales y del núcleo.
Desventajas
- Procesos a alta temperatura que requieren equipo especializado.
- Posible deformación de las piezas durante el tratamiento.
- Costos asociados a los materiales de cementación y a la energía necesaria para el
proceso.
- Riesgo de fragilidad en piezas con geometrías complejas debido a las tensiones internas.
Nitruracion
Reseña histórica
Definición
Objetivos generales
Objetivos específicos
Clasificación
Tipos
Procesos
Diagramas de TTT
Aplicaciones generales
Aceros al carbono: Los aceros al carbono son los aceros más comunes
que se nitruran. Son relativamente económicos y fáciles de nitrurar.
Aceros de baja aleación: Los aceros de baja aleación contienen
pequeñas cantidades de otros elementos, como cromo, molibdeno o
níquel. Estos elementos pueden mejorar la resistencia y la tenacidad del
acero.
Aceros inoxidables: Los aceros inoxidables se pueden nitrurar para
mejorar su resistencia al desgaste y la corrosión.
Ventajas
Reseña histórica
Objetivos generales
Objetivos específicos
Clasificación
Procesos
Diagramas de TTT
Aplicaciones generales
La cianuración se utiliza principalmente para extraer oro de sus minerales. Sin
embargo, también se puede utilizar para extraer otros metales preciosos, como
plata, cobre y níquel.
Materiales
Ventajas
Reseña histórica
Definición
Objetivos generales
Objetivos específicos
Clasificación
Tipos
Procesos
Diagramas de TTT
Aplicaciones generales
La carbonitruración se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:
Rodamientos: La carbonitruración se utiliza a menudo para mejorar el
rendimiento de los rodamientos. La mayor dureza y resistencia al desgaste
del acero carbonitrurado pueden aumentar la vida útil de los rodamientos y
reducir el ruido.
Herramientas de corte: La carbonitruración también se utiliza para
proteger las herramientas de corte del desgaste. La mayor dureza y
resistencia al desgaste del acero carbonitrurado pueden aumentar la vida
útil de las herramientas de corte y mejorar la calidad de la superficie de la
pieza de trabajo.
Moldes: La carbonitruración se puede utilizar para extender la vida útil de
los moldes. La mayor dureza y resistencia al desgaste del acero
carbonitrurado pueden reducir el desgaste del molde y mejorar la calidad
de las piezas moldeadas.
Piezas de motor: La carbonitruración se utiliza a menudo para tratar
piezas de motor como pistones, anillos de pistón y cigüeñales. La mayor
dureza y resistencia al desgaste del acero carbonitrurado pueden
aumentar la vida útil de estas piezas y reducir el ruido del motor.
Armas de fuego: La carbonitruración se utiliza a menudo para tratar
componentes de armas de fuego como cañones, correderas y
disparadores. La mayor dureza y resistencia al desgaste del acero
carbonitrurado pueden aumentar la vida útil de estas piezas y mejorar la
precisión del arma.
Materiales
La carbonitruración se puede aplicar a una amplia variedad de aceros,
incluyendo:
Aceros al carbono: Los aceros al carbono son los aceros más comunes
que se carbonitru ran. Son relativamente económicos y fáciles de
carbonitru rar.
Aceros de baja aleación: Los aceros de baja aleación contienen
pequeñas cantidades de otros elementos, como cromo, molibdeno o
níquel. Estos elementos pueden mejorar la resistencia y la tenacidad del
acero.
Aceros inoxidables: Los aceros inoxidables se pueden carbonitru rar
para mejorar su resistencia al desgaste y la corrosión.
Ventajas
La carbonitruración tiene varias ventajas sobre otros procesos de endurecimiento
superficial, como la carburación y la cementación:
Baja temperatura de procesamiento: La carbonitruración se realiza a
temperaturas más bajas que la carburación y la cementación. Esto reduce
el riesgo de distorsión y agrietamiento del acero.
Capa superficial dura: La carbonitruración produce una capa superficial
dura y resistente al desgaste.
Buena resistencia a la corrosión: La carbonitruración puede mejorar la
resistencia a la corrosión del acero.
Proceso limpio: La carbonitruración es un proceso relativamente limpio
que produce pocos subproductos nocivos.
Desventajas
La carbonitruración también tiene algunas desventajas:
Proceso lento: La carbonitruración es un proceso relativamente lento que
puede tardar varias horas en completarse.
Capa superficial frágil: La capa superficial producida por la
carbonitruración es frágil y puede agrietarse si se somete a impactos o
cargas de choque.
Limitación de materiales: La carbonitruración no es adecuada para todos
los tipos de acero.
Fuentes bibliográficas
https://es.wikipedia.org/wiki/Cementaci%C3%B3n
https://metalcast.com.mx/2020/08/24/cementacion-tratamiento-termoquimico/
https://www.aprim.com/servicios/cementacion/
https://es.scribd.com/document/437754470/cementacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Nitruraci%C3%B3n
https://kuzudecoletaje.es/tratamientos-termicos-de-los-metales-la-nitruracion/
https://www.aceroa.com/nitruracion-que-es-y-ventajas/
https://es.kindle-tech.com/faqs/what-are-the-disadvantages-of-nitriding
https://www.studocu.com/en-us/document/instituto-tecnologico-de-culiacan/procesos-de-
manufactura/cianuracion-procesos-de-cianuracion/41810421
https://es.wikipedia.org/wiki/Cianuraci%C3%B3n
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/geologia/v03_n6/cianuracion.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Carbonitruraci%C3%B3n
https://www.bodycote.com/es/servicios/tratamiento-termico/carburizado-y-carbonitrurado-
con-operacion-de-temple-posterior/carbonitruracion/
https://imesaza.es/tratamientos-termicos/carbonitruracion-tratamientos-termicos/
https://www.tractermia.com/carbonitruracion/
https://prezi.com/vgymdhh_tdii/carbonitruracion/