Actividades Proyecto Desastres
Actividades Proyecto Desastres
Actividades Proyecto Desastres
Ejes articuladores
Escolar.
Comité Escolar de Prevención de
Proyecto Escenario Páginas 178 a la
Desastres 193
LIBRO SEP
178-193
escolar ME
DIVIERTO Y 251
NUESTROS APRENDO
136-141
SABERES
Usar el diálogo como herramienta para llegar a acuerdos con el fin de crear un Comité Escolar
de Prevención de Desastres. Para ello, analizar el impacto que los fenómenos naturales y
antrópicos han tenido en el mundo, y cómo se requiere que las personas estén atentas ante
los 5 desastres y las crisis humanitarias que pudieran surgir.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Investiga en noticias, lecturas o narraciones,
desastres ocurridos en México y otros países del
mundo.
Indaga sobre riesgos de desastre en el territorio
nacional, asociados a fenómenos naturales, los
representa de manera cartográfica y localiza las
zonas de seguridad.
Investiga, en distintas fuentes, acerca de las crisis
humanitarias actuales, acusadas por desastres de
tipo natural o antrópico, y que generan
desplazamiento de grandes grupos de personas,
Riesgos de desastre y crisis considerando las razones por las que tuvieron que
humanitarias, asociados a desplazarse de esa región.
fenómenos naturales y Dialoga acerca de cómo se sienten las personas al
generados por acciones ser obligadas a abandonar su lugar de origen,
humanas sus causas, dejando atrás su patrimonio y su forma de vida.
consecuencias, para Identifica los mecanismos de prevención que se
contribuir de manera utilizan en México y otros países, tales como la
solidaria, a minimizar sus alerta sísmica, la alerta temprana para ciclones, la
efectos. alerta temprana para tsunamis, el monitoreo de
volcanes, entre otros, que permiten mitigar el
impacto económico y social derivado de dichas
eventualidades.
Indaga acerca de los organismos internacionales
que proporcionan ayuda humanitaria, así como
cuáles son sus funciones y qué tipo de ayuda
proporciona.
Propone acciones que pueden llevar a cabo las
personas o comunidades para minimizar los
efectos de las crisis humanitarias en su entidad,
país o en otra parte del mundo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
✓ Reflexiona sobre los textos discontinuos para organizar la
información que expone a otras personas.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
✓ Investiga desastres ocurridos en México y otros países del mundo.
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.
LOS DESASTRES
Definición
Desa
stre
Ejemplos
Cla
sifi
cac
ión
Ejemplos
TIPOS DE DESASTRES
T E R A C I N A C L O V N O I C P U R E
E J F D T M O E F H Q H H L O L R I Y X
R I D E R R A M E S Q U I M I C O S B P
R M J L A V M V E E R R F J G V P E O L
E X F E F U G A S O S A R D C Y I P S O
M Q G M X G O M A N U C L A M E E I N C
O D M O A N A I R A E A A D E S P E R I
T U T S U N A M I V F N E G Y R I A A O
O S M O N A S S T I D E W A R I D G X N
S K Y S B A I K R C R S F B V P E Y W E
N F G U E R R A S A O O N P C E M O O S
C D J U S E F A O P I N C E N D I O S Ñ
J Ñ Q M O Y X X T I O E J G U I A P E L
G E I N U N D A C I O N E S H P S M Q L
S O W P C T O V I T A T H E L A D A S R
• •
• •
• •
• •
• •
Tipo de
Fecha Ubicación Descripción Consecuencias
desastre DESASTRES NATURALES Y ANTRÓPICOS
DESASTRES EN MI LOCALIDAD
Desastre ocurrido:
❖ Escribe sobre las líneas las respuestas a cada planteamiento, puede consultar el
texto digital con el link https://acortar.link/GYk1Zh
2. Ocurren en todo el mundo y generan graves pérdidas, desde los materiales hasta las
humanas.
_____________________________________________________________________________
7. Es un conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante
y después de que se presente una contingencia para evitar que se produzcan desastres.
_____________________________________________________________________________
8. Su propósito fundamental es reducir los efectos de los desastres, para ello divulga
información sobre el comportamiento de estos eventos, fomenta la cultura de la prevención,
establece convenios entre países y realiza múltiples acciones encaminadas a reducir las
consecuencias desastrosas.
_____________________________________________________________________________
¿Qué acciones ¿Qué lograremos
Problemas realizaremos con las acciones
Responsable Fecha
identificados para que
solucionarlo? realizaremos?
❖ Completa la siguiente tabla.
MI ESCUELA, UN LUGAR SEGURO
ANTE LOS DESASTRES ME ORGANIZO
Hacer y pegar
carteles de los
tipos de
desastre.
Distribuir
folletos.
Fotocopiar el
directorio y
distribuirlo en
los salones.
Con ayuda de
adultos
mayores,
adecuar los
lugares de
riesgo ubicados.
Realizar
simulacros
ACTAS
Fecha: