Unidad 5 Interés Simple

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DEFINICIÓN DEL INTERES SIMPLE:

Recibe el nombre de Interés la renta o beneficio producido por un capital


prestado o empleado en un negocio durante un tiempo cualquiera.

El interés se denomina “SIMPLE” cuando la ganancia no se acumula o


agrega al capital para que produzca a su vez nueva renta o beneficio.

El interés Simple es el que se calcula sobre un mismo capital inicial,


independientemente del tiempo que permanezca depositado o prestado, por
lo tanto NO EXISTE CAPITALIZACIÓN.

Los elementos principales que intervienen en el interés simple a corto plazo


se encuentran identificados por las siguientes variables:

Capital Prestado.”C”
El Rédito (Al tantos por ciento y al tantos por uno).”r” y “i”.
El tiempo expresado en (Años, meses y días). “n”.

CAPITAL: ( C )

Es posible dar diferentes definiciones sobre lo que representa el capital. A


un así podemos llamar al Capital a toda cantidad de unidades monetarias
invertidas en una operación financiera y por tanto capaz de sufrir una variación
cuantitativa.

La base de la teoría del interés la constituye la productividad del Capital. Si


un capitalista quiere que su capital produzca, sede a otros a sí mismo
obteniendo por ello una remuneración (Recompensa) llamada Interés.

El Capital es la cantidad de dinero que se invierte en una determinada


operación con el principal objetivo de obtener una utilidad o lucro.
REDITO AL TANTOS POR CIENTO (%) Y TANTOS POR UNO:

La tasa o rédito de interés es un porcentaje de pago que se produce por el


uso del dinero ajeno, este % puede ser anual, mensual o diario.

Llamado también tanto de interés. Es el interés que corresponde a una


unidad monetaria por unidad de tiempo.

Lo común es fijar una tasa de interés a razón de un tanto a cada cien unidades
denominado tanto por ciento (%) o tanto por unidad monetaria llamada tanto
por uno que constituyen las tasas a la cuál están colocadas un determinado
Capital siendo su abreviación:

r = Tantos por ciento

i = tantos por uno


He aquí las tasas de Interés que hay:
- Tasa de interés pasiva.
- Tasa de interés activa.
- Tasa de interés diferencial.
- Tasa de interés preferencial.

TASA DE INTERÉS PASIVA:


Es el precio (Porcentaje) que una persona o institución paga por el uso del
dinero que recibe en calidad de préstamo. Ejemplo: Los créditos que los bancos
ofrecen.

TASA DE INTERÉS ACTIVA:


Es el precio (Porcentaje) que cobra una persona o institución por el dinero
que presta. Ejemplo: Depósitos a plazo fijo, caja de ahorros.

TASA DE INTERÉS DIFERENCIAL:


Es el precio del capital distinto que se paga por una misma operación de
acuerdo a la naturaleza de dicha negociación.
TASA DE INTERÉS PREFERENCIAL:
Es el precio que se cobra por préstamos destinados a actividades específicas,
como por ejemplo: el crédito agrario.

TIEMPO (AÑOS, MESES Y DIAS):

Es el periodo de la tasa de interés, la unidad del tiempo. Se expresa


generalmente en años, y a veces puede considerarse por semestres,
trimestres, meses, días, etc. Así si la unidad de tiempo es el mes entonces la
tasa de interés debe ser mensual.

El tiempo es el periodo en el cuál se ha puesto el capital.

Para conocimiento:
El año tiene 12 meses o 360 días comerciales.
12meses
El año está conformado de 2 Semestres: = 2 Semestres
6
12meses
El año está conformado de 4 Trimestres: = 4Trimestres
3
12meses
El año está conformado de 6 Bimestres: = 6 Bimestres
2
El año está conformado por 24 Quincenas.

REDITO O GANACIA QUE PRODUCE EL CAPITAL


PRÉSTADO:

Es la utilidad obtenida de un capital invertido en un determinado tiempo y a


una cierta tasa.

Es el beneficio que se obtiene por la sección del capital implicando un


incremento en el capital. La cuantía principalmente depende del Tiempo,
Capital y de la tasa de interés. De este ultimo porque es necesario considerar
aspectos como la perdida del capital, la situación del mercado de Capitales y
la estabilidad de la economía.
Los intereses pueden ser pagados siguiendo el método SIMPLE o
COMPUESTO a periodos discretos o continuos.
SIMBOLOGÍA:
Dentro del Interés Simple se presenta la siguiente Simbología:

I = Interés.
C = Capital
n = Tiempo.
r = Tantos − por − ciento.
i = Tantos − por − uno.
M = Monto.

FORMULAS DEL INTERÉS SIMPLE:

FORMULA GENERAL DEL INTERÉS SIMPLE (En años):

Analíticamente la cuantía del Interés Simple se encuentra dada en la


siguiente fórmula.

C *r *n
I =
100

FORMULA GENERAL DEL INTERÉS SIMPLE (En meses):

C *r *n
I =
1200
100 *12 meses que tiene el año = 1.200
FORMULA DEL INTERÉS SIMPLE EN (días):

C *r *n
I =
36000
100 * 360 días que tiene el año (Comercial) = 36.000

Recomendación:

Antes de poder resolver un ejercicio o problema, es necesario


plantearse el problema, Obteniendo Datos para que el ejercicio nos
resulte más fácil. Está es la clave para una optima resolución del
ejercicio.
Se recomienda trabajar con todas los decimales en la resolución del
ejercicio, y así obtener un mismo resultado sin ninguna variación de
decimales; puesto que el resultado FINAL esté redondeado con dos
dígitos.
Si en el problema, no se especifica en la Unidad en la que está la tasa
o rédito, está lógicamente será tomada como ANUAL.
La Tasa o rédito siempre debe estar expresado Anualmente.
Cabe aclarar que el tiempo debe estar relacionada con la formula;
que se este utilizando; vale decir que si el tiempo es anual la formula
deberá estar necesariamente expresado en años, Es por esa razón que
contamos con tres formulas diferentes que anteriormente ya fueron
mencionadas.
Para conversión del tiempo ya sea está de años a días o meses o
inversamente, se utilizará la regla de TRES SIMPLES.
Sea cual fuere la formula aplicada del interés simple (Anual, mensual
y en días); el resultado siempre será el mismo.

También podría gustarte