UA16 El Islam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela Secundaria Técnica 105

Javier mina No. 18, Bellavista, Acatlán de Juárez, Jalisco


Proyecto de enseñanza

Ciclo escolar: 2023 – 2024. Periodo: Primero


Docente: Abel Alejandro López Pérez Grado: Terceros
Asignatura: Historia III Grupos: A, B y C.

Plan de actividad de clase


Nombre de la
Unidad de El Islam.
Aprendizaje

1) Origen e historia.
Contenido:
2) Conquista omeya de Hispania

Procesos de
 Establece relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura en el surgimiento de los estados feudales y su
desarrollo de
generalización en Europa.
aprendizaje:
7.- Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales a partir
de temas diversos e indagan para explicarlos con base en razonamientos, modelos, datos e
información con fundamentos científicos y saberes comunitarios, de tal manera que les permitan
consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas complejos considerando el contexto.
9.- Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes, con el fin de
establecer acuerdos en los que se respeten las ideas propias y las de otras y otros. Dominan
Ejes - Pensamiento crítico Rasgos de perfil habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en otras lenguas.
articuladores: - Interculturalidad crítica de egreso: Aprovechan los recursos y medios de la cultura digital, de manera ética y responsable para
comunicarse, así como obtener información, seleccionarla, organizarla, analizarla y evaluarla.
10.- Desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las
ciencias y humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura para
examinar críticamente sus propias ideas y el valor de los puntos de vista de las y los demás como
elementos centrales para proponer transformaciones en su comunidad desde una perspectiva
solidaria.
Escuela Secundaria Técnica 105
Javier mina No. 18, Bellavista, Acatlán de Juárez, Jalisco
Proyecto de enseñanza

Secuencia didáctica
Resumen del plan de trabajo Tiempo

Semana del 13 al 16 de mayo del 2024


 Origen e historia.
 Conquista omeya de Hispania.
 Producto de la Unidad: Mapas geográficos.
Primera parte de la unidad:
 Presentación de la Unidad 15: “El Islam”, mediante Ficha de Unidad Recursos
de Aprendizaje, la pregunta guía ¿Cómo y de qué forma se
expandió el islam? Y la correspondiente ficha de trabajo serán
 Cuaderno de la asignatura.
explicadas, así como los productos de la Unidad: Apuntes utilizando
los métodos PEC y Cornell.
 Material visual editado sobre las temáticas.
 Se abordará los temas Origen e historia y Conquista omeya de  Material impreso con información sobre las temáticas.
Hispania se tomarán apuntes sobre este tema. Opcional: Hojas blancas, marcadores, colores, regla, tijeras.
Segunda parte de la unidad:
 En los dos últimos módulos se elaborará el producto de la Unidad de Organización del aula
aprendizaje, los cuales consistirán en el diseño y elaboración de un
Mapa geográficos. Los alumnos recibirán información en ponencia y tomarán notas,
también trabajarán de forma individual sintetizando información de
diversos textos (visuales y escritos)
En el proyecto de Unidad, los alumnos trabajarán de forma individual,
dadas las condiciones y reglamentos de distanciamiento y salud.
Escuela Secundaria Técnica 105
Javier mina No. 18, Bellavista, Acatlán de Juárez, Jalisco
Proyecto de enseñanza
Intervención docente Acciones del alumno
Preguntas detonadoras

Presentaré la pregunta detonadora de la Unidad:


Inicio

Los alumnos tomarán notas sobre la pregunta detonadora, además de recibir la


¿Cómo y de qué forma se expandió el islam?
Ficha de la Unidad, podrán realizar preguntas referentes sobre los tiempos, las
De igual manera se presentará la Ficha de la Unidad: La Edad Antigua. En ella se actividades, procedimientos y cualquier situación que se les presente.
establecerán las diversas temáticas que se abordarán, las actividades que se
elaborarán y el producto que integrará y complementará la información.

Temáticas y procesamiento de información de la Unidad

Entre las sesiones uno y cinco, presentaré los temas principales y


complementarios de la Unidad, en donde guiaré la exposición de los temas a Los alumnos comenzarán a familiarizarse y trabajar con los siguientes
Desarrollo

través del material audiovisual editado y unas lecturas sobre la temática, en elementos de la unidad:
donde si se requiere, explicaré aquella información no comprendida.  Origen e historia.
 Conquista omeya de Hispania
Por último, daré acompañamiento durante el procesamiento de información de Este trabajo lo realizarán de forma individual y a través de la información que
los alumnos y en la elaboración de sus apuntes tanto si deciden hacerlas con el verán proyectada y escrita en sus textos impresos, pero podrán apoyarse entre
método PEC o Cornell. ellos si es necesario. Utilizaran su cuaderno de la asignatura.

Producto Integrador

Durante la última sesión de la Unidad, guiaré y apoyaré en la elaboración del


Durante la última sesión, los alumnos integrarán la información trabajada en
Cierre

producto de la unidad el cual consistirá en:


los productos de la Unidad, los cuales consistirán en elaborar una herramienta
1. Mapas geográficos
prehistórica acompañada de su ficha descriptiva.
En este producto los alumnos integrarán la información relevante de la Unidad,
Después de concluir el producto, realizarán la socialización en donde llevarán a
del mismo modo proyectaré ejemplos y diversos recursos que ayudarán a los
cabo una coevaluación.
alumnos a aterrizar cualquier duda o problema que tengan.
Escuela Secundaria Técnica 105
Javier mina No. 18, Bellavista, Acatlán de Juárez, Jalisco
Proyecto de enseñanza

Evaluación de la Unidad

Actividades de la unidad: Las actividades de la unidad se evaluarán a través de una revisión de firmas por parte
 Origen e historia. del docente y del padre de familia, se implementarán un seguimiento a través de la
 Conquista omeya de Hispania tabla correspondiente para facilitar la asimilación del mismo instrumento.

El proyecto de unidad se evaluará a través de una coevaluación entre los mismos


Proyectos de Unidad:
alumnos y con el instrumento, previamente entregado, de Rubrica de apuntes para
 Mapas geográficos.
medir el logro de desempeño alcanzado.

También podría gustarte