Instrucciones Tablero Literario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Colegio María Reina Inmaculada

Lengua y Literatura
Prof. Valentina Rojas Toledo

INSTRUCCIONES TABLERO LITERARIO


SEGUNDO MEDIO B
“Las chicas de alambre” Jordi Sierra i Fabra

Integrantes del grupo: _______________________________________________________


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Fecha de entrega: __________________________________________________________

Objetivos de aprendizaje:
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a
partir de la lectura de obras literarias.
Leer habitualmente para aprender y recrearse.

Nota: Comentarios:_____________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

Instrucciones de la elaboración de tablero del detective.


Como ya se han dado cuenta, un tablero de detective es un recurso visual que permite
organizar la información y evidencia de un caso (posibles sospechosos, lugar de los
hechos, entrevistas, entre otros). Para elaborar su propio tablero es necesario que tengan
en consideración algunos aspectos: deben incluir elementos visuales que
complementen la información que están entregando de cada uno de los criterios, el
infaltable hilo rojo que permite organizar la secuencia de los hechos y explicaciones
precisas y claras sobre lo solicitado.

Materiales:
1 pliego de cartulina doblado por la mitad.
Lápices de colores
Imágenes
Papeles de distintos colores para crear símbolos y elementos
Hilo de lana rojo.
Tijeras y pegamento

El tablero debe contener lo siguiente:

Análisis de la lectura

Investigación del Periodista: Quién es el periodista,dónde trabaja, qué investiga y cuál


es el motivo de la investigación.
Explicación del Caso : Detalle en profundidad del caso y las problemáticas que en él se
abordan.
Personajes Investigados: Describen a los personajes investigados entregando
información importante de ellas; quiénes son, de dónde vienen, cómo llegaron al mundo
del modelaje y cómo desaparecieron de él, etc.
Entrevistas Realizadas: Menciona quiénes son los personajes entrevistados, qué
relación tienen con el caso y qué aportan a la investigación.
Lugares de Acción: Señala los lugares donde ocurren los hechos y qué relación tiene
con el desarrollo de la trama.
Contexto del Autor y de Producción: Presenta una breve biografía del autor, describe el
contexto en el que se produjo la obra

Para evaluar presentación, forma de trabajo y comportamiento.

Se han asignado 3 clases para la realización del tablero, por lo que la fecha de entrega
es el día jueves 30 de mayo, por cada día de atraso se descontarán 5 décimas de la
calificación final. El trabajo se elabora de manera grupal (no más de 4 personas)

Es esencial emplear recursos visuales de manera adecuada para enriquecer la


presentación de información, manteniendo coherencia entre los elementos gráficos y el
contenido.

Se valora la creatividad en la representación gráfica. Asimismo, se requiere una


estructura clara y ordenada del mapa conceptual, con una presentación limpia y
organizada.

También podría gustarte