Cozzi
Cozzi
Cozzi
E
- Introducción. su territorio, constituyendo el último
n el presente artículo se analiza la vestigio de la guerra fría. Aunque EE.UU.
situación de balance estratégico tiene una alianza estratégica con Japón
de Corea del Sur, que por un lado que le permite gravitar en todo el nord-
tiene como vecino a Corea del Norte este de Asia, necesita tener un ejército
que constituye su principal amenaza desplegado en territorio surcoreano para
y justifica la existencia de una alianza contrarrestar la amenaza existente. Pero
con Estados Unidos junto a un impor- últimamente la política surcoreana hacia
tante desarrollo de su Defensa, mientras EE.UU. ha sido confusa, debilitando esta
por otra parte, el país da pasos decidi- alianza. El actual gobierno quiere avan-
dos hacia una unificación con Corea del zar en la agenda de integración pero
Norte que de materializarse, eliminaría debe estar en condiciones de enfrentar
dicha amenaza. militarmente a Corea del Norte.
Se revisará su historia que da a la Su relación con los diferentes países
península un carácter especial, existiendo asiáticos es de cooperación o compe-
larga trayectoria en común entre ambas tencia económica, pero hay diversas
Coreas, con mismo idioma, lazos raciales situaciones que afectan a su seguridad,
y culturales, donde la división producida debido a reclamaciones territoriales, a
después de la Segunda Guerra Mundial, problemas generados por la delimitación
originada en antagonismos de los princi- marítima y a nacionalismos. Soslayando
pales bloques políticos internacionales y estas potenciales disputas, Corea del
no en diferencias coreanas, es artificial y Sur pretende cumplir un rol de potencia
hace natural la unión de ambos países, lo balanceadora en el Nordeste de Asia,
que podría ocurrir cuando deje de estar ante una confrontación entre EE.UU.,
en el poder el actual líder norcoreano China, Japón y eventualmente Rusia.
Kim Jong-il, ya sea por fallecimiento o Corea del Norte ha manifestado per-
por otra causa. manentemente su animadversión hacia
La alianza con Estados Unidos origi- EE.UU., indicándole a su vecino que
nada en la Guerra de Corea se explica en una integración es inviable mientras sea
REVISMAR 1/2008
la gran amenaza de Corea del Norte, cuyo aliado de su principal enemigo. Por esta
ejército tiene más de un millón de efec- razón, Corea del Sur anunció el 2005 que
tivos, superando con creces a su vecino desarrollará una Defensa autónoma, asu-
del sur, además de las múltiples armas miendo algún día el control estratégico
que mantienen en jaque al país en todo de sus FF.AA. tanto en la paz como en la
* Capitán de Navío. Oficial de Estado Mayor. ING.NV.ELN. Destacado Colaborador de Revista de Marina, desde 2004.
28
1.- Sea Power. A Naval History. Editada por E.B. Potter. Naval Institute Press. Anapolis, Meriland, EE.UU. 1981. [p. 164].
29
otra mitad de la República” y para provo- Busán, permitió a los aliados recuperar el
car la “revolución coreana”, calculando territorio ocupado y en octubre, cruzar al
erróneamente que EE.UU. no interven- norte del paralelo 38. Sin embargo, Kim il-
dría en un eventual conflicto, conside- sung pidió apoyo a China que en octubre
rando una reciente declaración de ese con más de un millón y medio de tropas
país que excluía a Corea del Sur de su de ese país dio un fuerte reimpulso a esta
“perímetro de seguridad”. guerra, imponiéndose y ocupando nue-
30
vamente gran parte del territorio penin- Corea del Norte sumamente atrasada y
sular que sólo tras una prolongada y con su población empobrecida, algún
desgastadora lucha pudo ser recuperado día cambie y decida sumarse al esfuerzo
por los aliados. Cabe hacer presente que de desarrollo y prosperidad permitiendo
la URSS no quiso desarrollar una guerra la conformación de una sola nación
en Asia, así que su cooperación fue sólo
con fuerzas militares. - Alianza Estratégica con EE.UU.
El enfrentamiento duró cerca de tres Desde la Guerra de Corea que existe
años, perdiendo la vida más de 880.000 una alianza estratégica entre ambos
personas por Corea del Norte y 470.000 países (ROK-US) y aunque todos los
por Corea del Sur, separando a ambos pue- aliados que hoy controlan el acuerdo de
blos, y aunque el Presidente surcoreano armisticio (UNMAC) velan por la seguri-
Rhee quería prolongar la guerra hasta dad de la península, el rol de EE.UU. ha
derrotar completamente a su enemigo del sido gravitante, manteniendo las fuerzas
norte para poder tener una sola nación, fue adecuadas en la región y ejerciendo el
persuadido por los aliados para negociar control operacional en tiempo de guerra
un acuerdo de armisticio que fue firmado (US Force Korea), ayudando significati-
el 27 de julio de 1953, manteniendo hasta vamente al desarrollo surcoreano cono-
hoy la división y la guerra. En la frontera se cido como el “Milagro del Río Han”. A
estableció una zona desmilitarizada (DMZ) pesar de la enorme amenaza de Corea
consistente en una línea de demarcación del Norte, que en múltiples oportunida-
militar zigzagueante de unas 150 millas des ha creado incidentes que violan el
de largo, separada por 1,5 millas a cada acuerdo de tregua, manteniendo en per-
lado, y la Comisión de Naciones Neutra- manente alistamiento un ejército de más
les para la Supervisión del Armisticio con de un millón de efectivos, con muchas
cuartel general en Panmunjom, siendo piezas de artillería desplegadas en la
designada como zona neutral tras la firma frontera que alcanzan a Seúl y otros
de la tregua en ese lugar. Originalmente objetivos estratégicos claves, además
esta comisión era integrada por Checos- de desarrollar armas nucleares y poseer
lovaquia y Polonia como países supervi- muchos misiles, aviones de combate y
sores en Corea del Norte, mientras Suecia unidades navales que amenazan cual-
y Suiza lo hacían en el sur, sin embargo, quier parte del territorio, la presencia
después de la caída de la Unión Soviética, militar norteamericana para apoyar a las
sólo Suecia y Suiza cumplen esta función fuerzas surcoreanas, con tropas, medios
sin el reconocimiento norcoreano. navales y aéreos que operan desde
El incansable esfuerzo realizado por
Corea del Sur después de la guerra ha
sido exitoso, promoviendo la prosperidad,
estabilidad y aprovechando eficazmente
los esfuerzos de reconstrucción nacional,
alcanzando hoy el segundo lugar después
de Japón en el desarrollo asiático, con la
REVISMAR 1/2008
31
Corea del Sur y Japón, han contribuido Corea de Sur la unidad de ambos pueblos
eficazmente a la disuasión esperada. es mandatoria y, no obstante esto ocupe
esfuerzo y a veces se deba condescender
en temas de libertad, derechos humanos,
incumplimiento de la agenda o hasta en
aspectos de delincuencia estatal, se debe
avanzar en tal propósito. Esta última acti-
tud no es compartida por todos los sur-
coreanos y los conservadores, que muy
probablemente ganen las próximas elec-
ciones presidenciales, creen que es una
actitud ingenua que otorga libertad de
acción al líder norcoreano, considerando
Despliegue de tropas estadounidenses en Corea del Sur2. que no ha existido un avance efectivo en
la unidad, siendo partidarios de un fortale-
El nivel de tropas estadounidenses cimiento de la alianza.
desplegadas en Corea del Sur ha variado Son tres los principales componen-
en el tiempo, como lo ilustra el gráfico, tes de este cambio. En primer lugar, la
con más de 85.000 hombres al término de reunión de ambos mandatarios el año
la guerra para llegar al año 2000 con cerca 2000 y la consecuente política del “sol bri-
de 37.500. Sin embargo, tras el atentado llante” que estableció una agenda de uni-
del 11 de septiembre de 2001 y las poste- ficación entre ambas Coreas, transformó
riores guerras en Afganistán e Irak, EE.UU. la hostilidad en intercambio y coopera-
ha experimentado una fuerte demanda de ción, al punto que un amplio sector del
soldados en otras regiones del mundo, país ya no mira a Corea del Norte como
debiendo hacer una redistribución global. su “principal enemigo” y desearía que
Por lo anterior, ha estado retirando gra- los norteamericanos se vayan del país.
dualmente 12.500 hombres de Corea, Contrapuestamente Corea del Norte está
equivalente a un tercio de sus efectivos, en “el eje del mal” según la doctrina de
lo que se está compensando con fuerzas seguridad de EE.UU. así que debe enfren-
surcoreanas modernizadas, con eficaces tarse con máxima dureza. Por ello no es
sistemas de armas y tecnologías de punta. extraño que los objetivos del ministerio de
Esta tradicional alianza que ha sido Unificación Nacional permanentemente
muy fuerte, está cambiando notable- se contrapongan con los de Defensa. En
mente. Mientras EE.UU. trata de reestruc- segundo lugar y en base a la experien-
turar sus fuerzas de combate en la región, cia estadounidense en Afganistán e Irak,
modificando su rol y disminuyendo sus dicho país ha cambiado su pensamiento
efectivos para enfrentar nuevas necesi- estratégico y estima que una victoria
dades estratégicas, Corea del Sur bajo el depende significativamente de la calidad
slogan de “defensa nacional cooperativa y militar más que de la cantidad, especial-
autónoma”, trata de reducir la dependen- mente de la velocidad, poder de fuego,
cia de su aliado para su seguridad, aunque precisión y alcance de las armas, ideando
REVISMAR 1/2008
2.- Lee Sang-Hoon, The Security Environment of the Korean Peninsula in the 21st Century and the Role of the USFK (in Korean), Sung-
nam: The Sejong Institute, 2001, p. 28.
32
sido férreamente rechazado por el actual que en respuesta los ha llevado a refor-
gobierno. Por último, el orgullo nacional zar su alianza estratégica. Asimismo, la
ha sido un factor constante en la sociedad situación de Taiwán parece estar evolu-
que quiere total autonomía, con un fuerte cionando a un enfrentamiento militar
sentimiento antinorteamericano, espe- que ha motivado a EE.UU. a transformar
cialmente en la juventud surcoreana. sus fuerzas armadas estacionadas en
Guam, Japón y Hawai, para reaccionar
- Rol Balanceador de Corea del Sur. con máxima agilidad y movilidad, mien-
El Nordeste Asiático es testigo de tras China ha incrementado los ejercicios
un nuevo balance estratégico debido a militares y reforzado sus fuerzas navales
que los actores regionales han ido for- y aéreas para obtener rápida ventaja en
mulando políticas exteriores conflictivas, un eventual conflicto sobre esta isla.
sus poderíos militares están creciendo y Se suma a lo anterior la inestabilidad
sus intereses nacionales son antagóni- que generan algunos problemas vigen-
cos entre sí, para lo cual Corea del Sur
ha propuesto cumplir un rol balancea-
dor para mantener la paz en una región
sumamente inestable.
Uno de los más notorios cambios se
debe a que la seguridad cooperativa en
el Sudeste Asiático, liderada por EE.UU.
y Japón, está chocando con el liderazgo
de China y Rusia en el Nordeste Asiá-
tico. Mientras EE.UU. refuerza su alianza
estratégica con Japón para contener a
China, que es considerada una amenaza,
bloqueándole la exportación de armas, Misiles chinos, constituyen una potencial amenaza.
vendiéndole armas a Taiwán y reestruc-
turando sus fuerzas en el Asia-Pacífico, tes. Rusia tiene pendiente con Japón la
China desarrolla una relación estratégica soberanía de las islas Kuriles, quien por su
con Rusia para oponerse a su rival, emi- parte disputa con Corea del Sur los islotes
tiendo una ley antisecesión, persiguiendo Dokdo o Takeshima y con China las islas
una superioridad militar en el estrecho Diaoyutai o Senkaku, reclamadas también
de Taiwán y poniendo en marcha una por Taiwán. A su vez China, aparte de su
revolución en materias militares. fuerte disputa por la isla Taiwán y su pro-
Probablemente durante los próximos yección marítima, tiene reclamaciones
20 ó 30 años EE.UU. compita con China sobre las islas Spratlei, pretendidas tam-
por la hegemonía mundial, y Japón, bién por Malasia, Vietnam, Indonesia, Fili-
India, Rusia más los países de la Unión pinas, Brunei y Taiwán. El tema marítimo
Europea se involucren en esta confron- es muy complejo, pues debido a razones
tación, lo que ya se está apreciando por geográficas, la proyección de mar territo-
el sostenido y contundente crecimiento rial y ZEE de los países de la región, por
REVISMAR 1/2008
33
cada vez más cuestionada por los frecuen- le daría al país un peso importante para
tes actos de piratería, especialmente en el influir en la seguridad internacional.
estrecho de Malaca. Finalmente existen Se estima que aunque el actual
nacionalismos muy marcados entre chinos gobierno reconoce que su postura es
y coreanos contra los japoneses, por acu- controvertida, al pretender realizar una
saciones de abusos durante la invasión a política independiente y opuesta a la
la península de Corea y a China antes y estrategia de seguridad de EE.UU. que
durante la Segunda Guerra Mundial. prefiere un aliado incondicional en la
El Presidente Roh Moo-hyun pro- región, dirige al país en esa dirección
puso, el año 2005, que Corea del Sur debido a razones políticas y a las fuer-
asuma el rol de balanceador en el Nor- tes presiones que recibe de consorcios
este de Asia, para ayudar a conseguir surcoreanos, que probablemente se
la paz y prosperidad en la región. Asi- mantengan con los naturales cambios
mismo, indicó que su país no se invo- después de las próximas elecciones.
lucraría contra su voluntad en disputas
regionales, lo que implica no estar dis- - Reforma en la Defensa Nacional.
ponibles para usar su territorio en caso Para enfrentar los nuevos escenarios
que EE.UU. necesite usar sus fuerzas de seguridad y considerando que el sis-
con “flexibilidad estratégica” para hacer tema de Defensa Nacional se ha mantenido
frente a cualquier conflicto regional, por inalterado por más de 50 años, Corea del
ejemplo en Taiwán. Esta postura es con- Sur inició el 2005 una reforma gradual que
secuente con su nueva política de segu- espera completar el 2020, considerando
ridad que junto a una autonomía de su tres fases de cinco años. Manteniendo la
Defensa Nacional, por sobre todo persi- alianza estratégica con EE.UU. pretende
gue una relación de cooperación con su mejorar la estructura de la defensa nacio-
vecino del norte y con China, junto con nal, ajustando el tamaño de la fuerza
asumir una diplomacia más activa para propia, adquiriendo capacidades militares
ayudar a resolver conflictos en la región. avanzadas y dotando al país de total auto-
Sin desconocer las potenciales dis- nomía en el empleo de sus FF.AA.
putas por territorios, recursos o nacio- Entre las principales orientaciones de
nalismos, el gobierno surcoreano está esta reforma se citan, la optimización de
tratando de crearse una oportunidad la administración de defensa, especial-
para actuar como neutral, con el motivo mente para racionalizar y transparentar
de querer ayudar a disminuir tensiones los recursos, la creación de fuerzas efica-
regionales, especialmente cuando exis- ces, de elite y balanceadas entre las tres
ten muchos intereses que confrontan a ramas de la defensa (hoy el ejército es
EE.UU., Japón, China y Rusia, además de mucho más grande que las otras institu-
Corea del Norte con su arsenal de armas ciones), la creación de capacidades mili-
nucleares. Corea del Sur no es todavía tares para enfrentar nuevos aspectos de
una potencia desarrollada, sin embargo, la guerra desarrollando todo tipo de tec-
su crecimiento económico ha sido impor- nologías, incluyendo las de información
tante y sostenido, ocupando el segundo para el desarrollo de sistemas de armas
REVISMAR 1/2008
lugar en Asia después de Japón. Asi- de largo alcance, muy precisos y destruc-
mismo, su capacidad militar se está desa- tivos, además de una red informática cen-
rrollando en forma importante a través tral o Network Centric Warfare (NCW), y
de un programa que pretende otorgarle considerando que actualmente el control
al año 2020 la capacidad estructural y operacional en tiempo de guerra es de
material para actuar con eficacia y total EE.UU., se debe expandir el rol actual de
autonomía. Lo anterior supuestamente la defensa nacional con las capacidades
34
1.- Introduction to Korean History and Culture. Andrew C. Nahm. Editorial Hollym Co., New Jersey, EE.UU., 1993.
2.- The Strategic Balance in Northeast Asia. Korea Research Institute for Strategy. Seoul, Korea, 2005.
3.- Sea Power. A Naval History. Editada por E.B. Potter. Naval Institute Press. Anápolis, Meriland, EE.UU. 1981.
4.- Admiral Yi Sun Sin – A national hero. Jo Seong-do. Korea Naval Academy Museum and Sinseowon
Publisher. Jinhae, Korea. 2005.
5.- Las negociaciones de la tregua de Corea: Un estudio de la finalización de los conflictos. Coronel
Donald W. Boose, hijo. Ejército de EE.UU. Edición de primavera de la revista Parameters. 2000.
6.- The Security Environment of the Korean Peninsula in the 21st Century and the Role of the USFK,
Lee Sang-Hoon, Sungnam: The Sejong Institute, 2001.
7.- Conflictos territoriales en Asia-Pacífico. Entre la defensa y la integración. Augusto Soto. Artículo
editado por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona.
REVISMAR 1/2008
España. 2004.
8.- Reforma Defensa 2020. Publicación oficial en línea del Ministerio de Defensa: www.mnd.go.kr/
mndEng/DefensePolicy/DefenseReform2020
9.- South Korea to boost military capability. Michael Thell. Jane’s Defense Weekly. London.19 de julio
de 2006.
3.- South Korea to boost military capability. Michael Thell. Jane’s Defense Weekly. London.19 de julio de 2006.
35