D.C 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El texto proporciona una visión histórica de la evolución de los derechos fundamentales,

desde su aparición en la Edad Media hasta su desarrollo en la Edad Moderna y los


tiempos contemporáneos. Aquí hay algunos aspectos importantes que podrías considerar
para tu informe:

1. **Origen de los derechos fundamentales**: Se señala que los derechos


fundamentales comenzaron a surgir en la Edad Media, con la contribución del concepto
de persona del cristianismo. Sin embargo, en esta época no se desarrolló una teoría
sólida de los derechos subjetivos, lo que dificultó la formulación de una teoría de los
derechos fundamentales.

2. **Privilegios en la Edad Media**: Durante la Edad Media, los documentos sobre


derechos fundamentales consistían principalmente en privilegios otorgados por los
monarcas a ciertos grupos o estamentos sociales, con un carácter esporádico y
fragmentario. Ejemplos como la Carta Magna de 1215 en Inglaterra ilustran este punto.

3. **Transición a la Edad Moderna**: En la Edad Moderna, se observa un cambio hacia


la garantía de derechos para todos los súbditos, en lugar de privilegios para grupos
específicos. Esto marca un principio de generalidad en las garantías ofrecidas por el
poder real.

4. **Guerras religiosas y libertad de conciencia**: Las guerras religiosas en la Edad


Moderna, especialmente la Paz de Augsburgo en 1555, llevaron a la lucha por la libertad
de pensamiento y de religión como derechos fundamentales.

5. **Desarrollo en Inglaterra y Estados Unidos**: Se destaca el papel de Inglaterra y


sus colonias americanas en la promoción de los derechos fundamentales, como se
evidencia en documentos como la Petition of Rights, la Ley de Habeas Corpus y la Bill
of Rights. Estos documentos fueron precursoras de las declaraciones modernas de
derechos.

6. **Universalización de los derechos fundamentales**: Se menciona cómo las


Declaraciones de derechos modernas, influenciadas por el iusnaturalismo, comenzaron a
hablar no solo de los derechos de un pueblo específico, sino de los derechos de todos los
seres humanos.
7. **Lucha por los derechos sociales**: En el siglo XIX, la lucha por los derechos
fundamentales se orientó hacia la conquista de los derechos sociales, económicos y
culturales, como el derecho al trabajo, la libertad sindical y el sufragio universal.

8. **Incorporación en las Constituciones**: En el siglo XIX y principios del XX, los


derechos fundamentales comenzaron a incorporarse en las constituciones de los estados,
convirtiéndose en parte integral de la norma jurídica fundamental.

9. **Desarrollos posteriores**: Se mencionan avances posteriores en la protección de


los derechos fundamentales, como la inclusión de derechos de "tercera generación"
relacionados con el medio ambiente, la protección de datos, y la atención a grupos
vulnerables como la infancia, la mujer y las minorías.

Este resumen te proporciona una visión general de la evolución de los derechos


fundamentales según el texto proporcionado. Puedes profundizar en cada uno de estos
puntos para tu informe según tus necesidades específicas.

También podría gustarte