Minorías Étnicas en Colombia
Minorías Étnicas en Colombia
Minorías Étnicas en Colombia
Visibilizar los problemas que presentan las minorías étnicas en el caso del video sería la comunidad
afrodescendiente
2. Observa cómo se representan diferentes grupos étnicos en el video.
Sí, de hecho, en los primeros minutos menciona que el pensamiento euro centrista de esa epoca
presentaba un carácter diferencial debido a que las interacciones sociales eran diferentes a las de
sus costumbres conquistadoras, por lo tanto, son o eran percibidas como bárbaras.
Si lo busca, pero no hace mención de todos los grupos étnicos como tal, más que todo busca la
visibilización de la falta de acompañamiento a este tipo de comunidades.
Realmente no lo abarcará pues como el mismo dijo que busca visibilizar los problemas, más que
promover, da sugerencias para lograr la diversidad y la inclusión, demostrando mediante ejemplos como
la comunidad debe adaptarse al tipo de cultura de la persona.
3. Examina las interacciones entre diferentes grupos étnicos en el video.
a. ¿Se muestran relaciones de poder, conflictos, cooperación o solidaridad entre grupos étnicos?
Si, por ejemplo muestra como se han visto afectadas las comunidades mas que desplazamiento
forzado por conflicto armado, tambien han sido violentadas por parte del estado debido a que los
han desplazado en pro del capitalismo pues al tener sus tierras en lugares ricos en recursos no
fomentan el progreso si no que lo detienen.
Más que un tema de discriminación actual es un tema que ha sido promovido por el pensamiento
eurocéntrico de los conquistadores, de que por ejemplo entre los negros y los monos, su única diferencia
es que uno salta más alto que el otro. Por ello los abuelos y gente mayor tiene pensamientos arraigados
que discrepan de la verdad de las comunidades, siendo reiterativamente olvidados por la historia de
Colombia.
4. ¿Cómo influyen los eventos históricos y las condiciones socioeconómicas en las experiencias de
los diferentes grupos étnicos representados?
Como mencione antes interfieren en el pensamiento actual de las personas, en el tema socioeconómico
se ve la influencia eurocéntrica que piensa que la comunidad afro está por debajo del ser humano y que,
por lo tanto, no es merecedora de que haya avances en su vida.
5. a. ¿Qué historias se cuentan sobre la etnicidad y la identidad étnica?
El más llamativo es el del arresto de un indígena que se encontraba cerca de la escena de un robo o
asesinato, que el policía al conseguir una persona para poder comunicar lo sucedido, pero debido a
problemas de percepciones de espacio al quererle decir que estaba cercano a la escena no se le
puede informar de esto debido a que cerca para ellos es 2 a 3 km
La narración es en tercera persona, pero no por ello es menos importante lo que mencionan el
interlocutor, pues demuestra como ellos han sido abandonados por la sociedad y el gobierno
6. Reflexiona sobre cómo el video puede influir en la percepción y comprensión de la etnicidad por
parte de la audiencia.
a. ¿Qué impacto podría tener en las actitudes, valores y comportamientos de quienes lo ven?
Llegarían a sentir empatía por las minorías étnicas, generando un cambio de pensamiento en la
persona que intentaría remover el racismo arraigado que le genera la sociedad
7.¿Cómo se relaciona el contenido del video con los desafíos y las oportunidades actuales en
materia de diversidad étnica?
Pues hay mucha relación debido a que es un problema que se sigue presentando en el 2024 y no se
han hechos cambios sustanciales en estos aspectos a pesar de que una mujer afrodescendiente se
encuentra al poder, a pesar de todo lo ha intentado, pero hay cierta renuncia de la sociedad que no
nos permite avanzar como comunidad.
Realmente logra comunicar y hacer visible las falencias del discurso inclusivo con el que entro el
actual presidente, demostrando que como muchos otros son solo palabras, en su contra parte a
pesar de que el presidente ignora y desprecia toda recomendación de su vicepresidente, que ha
hecho una búsqueda por mejorar las condiciones de estas comunidades.