Caso Practico 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

MAESTRIA EN DIRECCION DE SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

TUTOR: JORGE LUIS DE LA CRUZ

ALUMNO: FELIPE ALEXANDER MENDOZA PEREZ

Caso práctico 3
INDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................ 3

ANTECEDENTES........................................................................................................................... 4

MISIÓN....................................................................................................................................... 4

VISIÓN....................................................................................................................................... 4

VALORES................................................................................................................................... 4

OBJETIVOS................................................................................................................................... 5

OBJETIVOGENERAL................................................................................................................. 5

OBJETIVOSESPECÍFICOS........................................................................................................ 5

CREACIÓN DEL ALCANCE........................................................................................................... 6

PLANIFICACIÓN DEL ALCANCE.................................................................................................. 9

DEFINICIÓN DEL ALCANCE....................................................................................................... 10

VERIFICACIÓN DEL ALCANCE.................................................................................................. 12

CONTROL DE CAMBIOS……………………………………………………………………………...…12

2
INTRODUCCION

Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un enfoque original para la creación de programas de
marketing digital para la industria farmacéutica que sea capaz de combinar las mejores prácticas del
marketing tradicional con el marketing online.

Este proceso es un gran paso hacia el mundo digital, muchas empresas por un lado logran desarrollar sus
propios planes de marketing digital y crear sus propias estrategias digitales, este tipo de
estrategias son cruciales para el éxito del modelo de negocio debido al mercado en el que se encuentra.
Objetivos Estar orientado al cliente permite ver la capacidad técnica de la empresa a
la que decide comprar, transmitiéndole confianza y seguridad en sus productos.

Vale la pena mencionar que el marketing digital se basa en los principios básicos del marketing tradicional,
lo que significa que no reemplazará completamente al marketing tradicional, pero además de lograr
numerosas ventajas, mayor alcance y comunicación, también puede lograr una gran precisión en el
contenido relevante. A partir de la medición de resultados, el alcance de la segmentación
del mercado es mayor, gracias a la interpretación de datos que brindan las herramientas de internet.

A continuación, puedes imaginar el desarrollo de un enfoque integral que combine los elementos
necesarios de los conceptos de marketing digital para obtener un plan completo y práctico.

Al realizar un plan se trata principalmente de establecer una secuencia lógica basada en las
acciones que se deben realizar paso a paso, esto incluye los pasos a seguir y los objetivos
de cada parte del plan, cada etapa, etc., para que al final del proceso, el programa tenga suficientes
conceptos básicos para adoptarlo en los sistemas propios de la empresa.

3
ANTECEDENTES

La empresa farmacéutica actual es una pequeña o mediana empresa con 300 empleados que comenzó a
ofrecer servicios de entrega de medicamentos hace más de diez años. La empresa ofrece ventas de
productos dentro de la industria farmacéutica. Sin embargo, una de las estrategias que deseamos adoptar
es a través de departamentos propios de marketing digital para que puedas ahorrar costes al no
subcontratarlo a otra empresa.
El objetivo es proporcionar una solución con un enfoque interpretativo amplio, necesario para el desarrollo
arrollo del marketing online. plan, y demostrará cómo, mediante el uso de tecnologías y estrategias de
marketing complementadas con herramientas y plataformas digitales, será posible crear un plan capaz de
alcanzar los objetivos planteados.

MISION

Ser una reconocida empresa farmacéutica que fabrica y comercializa medicamentos innovadores con la
ayuda de la tecnología de punta y personal capacitado bajo las más estrictas políticas de producción,
brindando a los clientes total confianza en comprar productos que superen sus expectativas gracias a
nuestros valores. se viven en la empresa.

VISION
Convertirnos en una de las empresas líderes de productos farmacéuticos de la capital al año 2025, con
expansión estratégica en toda Latinoamérica en beneficio de nuestros clientes y colaboradores, gracias a
la innovación y tecnología aplicada en el desarrollo de productos.

VALORES

Ética
Trabajo en equipo
Honestidad
Integridad
Respeto
Compromiso social

4
OBJETIVOS

Objetivo general:
Definir el alcance de la propuesta del proyecto de marketing digital del laboratorio farmacéutico.

Objetivos específicos:
Completar todas las tareas asignadas para el correcto funcionamiento del sitio web del laboratorio.

5
CREACION DEL ALCANCE

Para garantizar que la organización pueda alcanzar sus objetivos de manera más efectiva, se
recomienda establecer un plan de implementación de marketing digital. Este caso es para la industria
farmacéutica. Los aspectos estratégicos y operativos se pueden desarrollar y la estructura centrada en las
ganancias con el negocio. En otras palabras, el marketing digital se define como las tendencias que
engloban todas las practicas y estrategias publicitarias o comerciales realizadas en los medios y canales
de comunicación digital (en este caso, Internet).

Descripción del producto: Se recomienda a las empresas que adopten tecnología en línea que pueda
simplificar la toma de decisiones y la adquisición de medicamentos para clientes, médicos, farmacias,
etc. que deseen cotizar, comprar los últimos productos y proporcionar medicamentos.
Es una forma completamente diferente a la forma tradicional, que aprovecha al máximo los recursos y
oportunidades de la red para mejorar el negocio, es decir, un sistema que usa internet para promocionar
productos y convertirse en un enfoque específico mediante la consulta de productos.

Plan Estratégico: Para entender cómo incorporar y cómo realizar ciertas acciones dentro de un plan
estratégico, se debe saber qué significa y gira en el mundo digital actual, para poder entender como
complementan la funcionalidad del mundo online.

Además, la planificación estratégica implica principalmente la asignación de los escasos recursos de


la empresa, por lo que se espera que la línea de marketing digital se establezca partiendo del
departamento de tecnologías de la información para que se encargue de brindar las herramientas
adecuadas. El departamento de marketing es el responsable de definir la información a publicar.

Los objetivos de planificación son los siguientes:

Mejorar los procesos internos de la empresa: Si bien es cierto que habrá una mayor demanda de
recursos, esto ayudará a reorganizar las funciones básicas de los usuarios involucrados para que sus
tareas se gestionen adecuadamente.

Ahorro de costos: A través del marketing digital se obtendrán nuevos beneficios que impactarán en
el ahorro de la empresa, el cual se espera iniciar a partir del sexto mes de implementación, ya que está
diseñado para coincidir con el lanzamiento de la campaña.

Internacionalización: Implementando el proyecto de marketing digital adecuado se abrirá la puerta a que


usuarios de otros países consideren la opción de comprar en nuestro mercado, se publicará un sitio web
de tal manera que sea accesible para todos y tenga suficientes componentes técnicos para satisfacer la
necesidad de ingreso al mercado. Sin embargo, al tratarse de una etapa inicial, se alojará en un servidor
interno de la empresa con acceso a Internet para su consulta.

Avances y cambios tecnológicos: la industria farmacéutica es altamente competitiva y una ventaja


estratégica radica en aprovechar las herramientas tecnológicas para permitir que los usuarios finales
comprendan y utilicen los productos. Los proyectos se pueden implementar de la mejor manera posible.

Necesidades del negocio: El negocio está orientado a la venta de productos, sin compradores
el negocio no puede avanzar, por lo que se propone utilizar el marketing digital para motivar a los
compradores a adquirir productos a precios razonables. Podemos enviarle información del producto
de manera inmediata y personalizarlo de acuerdo. a sus necesidades. Recomendar la
medicación adecuada a la situación.

6
PLANIFICACION DEL ALCANCE

La siguiente sección presentará los requisitos básicos del proyecto y desarrollará un informe de alcance
para que las decisiones se puedan tomar de manera más objetiva.

A continuación se describe el proyecto a realizar, como se menciono anteriormente el objetivo principal es


implementar una nueva forma de promoción de productos en la industria farmacéutica a través del
marketing digital, que incluye la creación de páginas web.

A lo largo del proyecto se realizarán múltiples actividades con el apoyo de colaboradores dentro de la
organización, cada uno de los cuales reportará a su líder de área para informes semanales de progreso al
Directorio.

Pasos para conseguir un sitio web:

1. Adquisición de dominio.com
2. Alojamiento de sitios web
3. Plataforma

Adquisición de nombres de dominio:


Los clientes deben encontrar el sitio web de la empresa de una manera fácil, por lo que el primer paso
requiere registrar el nombre del dominio a usar, en este caso se recomienda alquilar el dominio a través de
banahosting ya que es muy reconocido a nivel mundial. Centros de datos de emergencia en todo el
mundo, lo que hace que el tiempo de inactividad y/o la pérdida de dominios sean prácticamente nulos.

La promoción tiene un plan anual que paga 4.99€ al mes por el uso del servidor y 12.95€ al año por
dominio.

7
Todo esto tiene un coste por servicios anuales de 214.8€.

8
DEFINICION DE ALCANCE

La siguiente sección está diseñada para definir lo que desea lograr en su plan.

Básicamente, se requiere que la implementación sea rápida y eficiente ya que solo trabajaremos con
personal interno y por lo tanto los servicios de inmigración no se subcontratarán.

Las empresas que recomiendan subcontratar servicios tienen algunas suposiciones, pero solo necesitan
el apoyo del personal interno debido a los planes vigentes.

A continuación, detalla un cronograma de actividades a realizar.

Septiembre Octubre
PROYECTO 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Contratación y puesta en funcionamiento pagina web


Adaptación para funcionalidades diversas que acepten pagos en
línea
Asistencia técnica
Capacitación con el uso de la web
Colocar en curso plan de marketing
Revisión de uso de pagina web (visitas, entre otras)
Mejoramiento experiencia del cliente
Reuniones de seguimiento usando metodologías agiles
Soporte técnico
Entrega del proyecto finalizado

Informe de Alcance: Existe la necesidad de implementar un plan de marketing digital que satisfaga las
necesidades del cliente para que se puedan aplicar herramientas tecnológicas que lo hagan fácil de usar.

Limitaciones: Para implementar el plan actual solo se cuenta con personal interno,
la idea es poder simplificar y ahorrar costos antes de contratar cualquier servicio de terceros,
se cuenta con las capacidades técnicas suficientes para ejecutar el proyecto.

Imprevistos: El compromiso del proyecto con la gestión general es:


Transcurridos 2 meses se solicitará ayuda de las regiones vecinas para poder ejecutar el proyecto en
el tiempo estipulado.

Salidas de otras áreas del conocimiento de la gestión de proyectos: Es necesario solicitar apoyo a
unidades vecinas para asegurar el correcto funcionamiento del marketing digital.

1. Departamento de Proyectos: Responsable de liderar proyectos y comprometido a ejecutar las


actividades dentro del tiempo especificado por el gerente general.

2. Departamento de Infraestructura:
Será responsable de contratar y velar por que el sitio esté siempre en buen funcionamiento.
Será responsable de evaluar el tipo de conectividad requerida, como por ejemplo:

a. Desarrollo: Responsable de construir el sitio web para que contenga


el contenido necesario subido por los especialistas en marketing.

9
b. Servidor: Usted será responsable de alquilar y preparar el servidor virtual (VPS) de
la empresa y cumplir con los requisitos recomendados para su correcto funcionamiento.

C. Red y Seguridad: Serán responsables de proporcionar conectividad, registro de nombres


de dominio y garantizar que el sitio web sea seguro para los usuarios.

d. Departamento de Marketing: Asignar un grupo de personas que se encargarán de subir contenidos


y administrar los precios e inventario de medicamentos proporcionados al público.

3. Departamento de Logística: Responsable de coordinar el abastecimiento de los diversos almacenes y


sucursales para garantizar que los medicamentos de la empresa estén siempre en stock.

4. Departamento de Contabilidad: Responsable de registrar los artículos vendidos externamente.

Además, es muy recomendable analizar la situación:

Dado que hay que entender el estado, la región en la que se encuentra la empresa, lograr los objetivos
anteriores requiere de un análisis global de la empresa farmacéutica, tanto interna como externamente,
además de incluir las condiciones del mercado. Operadores.

Básicamente hay dos puntos principales: análisis interno y análisis externo.

Análisis interno:

Revisión de la red:
Posicionamiento: analice la posición actual del nombre de dominio y el sitio web, como palabras
indicadoras relacionadas con el negocio en la red de motores de búsqueda.

Velocidad: Tiempo, respuesta y carga del sitio web.

Enlaces: Verificar el correcto funcionamiento de los enlaces internos y externos para garantizar la
conectividad.

Arquitectura: Calcula el número de visitas necesarias para llegar al último nivel del sitio.

Código fuente: Verifique que la estructura interna se haya desarrollado correctamente y verifique que no
existan agujeros de seguridad que bloqueen el sitio.

Usabilidad: Revisar la composición y formato de la presentación


del sitio web, considerando aspectos como combinaciones de colores, tipografías, etc., y si satisface al
cliente.

10
Análisis externo:

Análisis de la competencia: utilice técnicas de evaluación comparativa para analizar las prácticas y
estrategias utilizadas por los competidores clave.

Análisis de Marketing: El objetivo es estudiar las últimas tendencias del mercado.

Análisis FODA: Establecer e identificar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

Una vez analizado el entorno, el establecimiento de metas permitirá a la empresa determinar qué
quiere lograr, lo cual es una parte importante de la planificación porque tanto las estrategias como los
planes a ejecutar dependen de las metas que se planteen. Objetivo.

11
Verificación de rango de alcance:

En resumen, todos los involucrados aceptaron el compromiso y es importante mencionar que este es
un trabajo de equipo, por lo que si un área falla, las demás también fallarán.

Los pasos anteriores han sido evaluados y revisados por cada unidad involucrada, siendo
la idea no solo implementar el proyecto, sino poder trabajar en equipo para cumplir los compromisos
y demostrar ser una empresa organizada.

Comprobado para cubrir las necesidades iniciales del plan de implementación de marketing digital a través
del sitio web.

Se espera que el número de visitas alcance las 3.000 al final de la primera fase.

Control de cambios

Esta fase es crucial porque será la única que te permitirá entender si realmente la ejecución del proyecto
va por buen camino y comprobar si las metas previamente establecidas se alcanzan a tiempo. Cabe
mencionar que si no sabes interpretar para ellos, no es necesario tener muchos datos, puedes medirlos
con la ayuda de diferentes herramientas que estarán disponibles, así como herramientas que ya están
disponibles en Internet (ambas como indicadores). Funciones e indicadores clave de las metas y etapas
identificadas, tales como:

- Número de visitas: El número total de veces que un usuario visita el sitio web.
- Número de Visitantes Únicos: Cuantifica el número de veces que un usuario ingresó al sitio web una sola
vez.
- Tasa de rebote: El porcentaje de clientes que ingresan al sitio y abandonan el sitio sin interactuar con
ninguna funcionalidad.
- Tasa de tráfico: Indica principalmente de dónde proceden las consultas a la página web. Básicamente se
divide en:

Tráfico directo: se refiere a cuántos usuarios locales ingresan al sitio web.


Tráfico de referencia: referencias de otros sitios web que enlazan a esta página (redirecciones).
Tráfico en buscadores: Se puede distinguir posicionamiento SEO (orgánico) y SEM cuando las visitas
llegan a través de búsquedas on-page. (mediante método de pago).

12
13

También podría gustarte