Icat-0440-Me-Des-001-B TK2
Icat-0440-Me-Des-001-B TK2
Icat-0440-Me-Des-001-B TK2
PROYECTO ACTUALIZACION Y
RECONSTRUCCION DOCUMENTACIÓN TECNICA
CRITERIO DE DISEÑO
ESTANQUE PRINCIPAL DE ACIDO OXIDO TK-2
440-5TAA-015
ICAT-0440-ME-DES-001-B
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 2
2 OBJETIVO ........................................................................................................ 2
3 ALCANCE ......................................................................................................... 2
4 CONDICIONES DE OPERACIÓN ........................................................................ 3
4.1 UBICACIÓN.............................................................................................. 3
4.2 CONDICIONES CLIMÁTICAS ..................................................................... 4
4.3 SISTEMA DE UNIDADES ........................................................................... 5
4.4 ZONA SISMICA ........................................................................................ 6
4.5 PARÁMETROS OPERACIONALES DEL PROYECTO ...................................... 6
4.6 CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO ................................................................ 7
5 NORMAS, CODIGOS Y ESTANDARES ................................................................ 7
5.1 GENERAL ................................................................................................. 7
5.2 NORMAS CHILENAS ................................................................................. 7
5.3 NORMAS INTERNACIONALES. .................................................................. 8
5.4 ESTÁNDARES BHP BILLITON Y MEL .......................................................... 8
6 REQUISITOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL. ................................................. 9
6.1 CARGAS................................................................................................... 9
7 BASES DE DISEÑO. ......................................................................................... 10
7.1 COMBINACIÓN DE CARGAS ................................................................... 10
7.2 CONSIDERACIONES ESPECIALES ............................................................ 10
7.3 FABRICACIÓN ........................................................................................ 12
7.4 MÉTODOS DE EXAMEN DE LAS JUNTAS ................................................. 13
7.5 MONTAJE. ............................................................................................. 14
7.6 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO .......................................................... 16
8 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN .................................................................. 18
8.1 ACERO ESTRUCTURAL ........................................................................... 18
8.2 CONEXIONES DE ACERO ESTRUCTURAL ................................................. 18
8.3 GRATING ............................................................................................... 18
8.4 PLANCHA DIAMANTADA ....................................................................... 19
8.5 BARANDAS ............................................................................................ 19
8.6 ACERO DE REFUERZO ............................................................................ 20
9 DISEÑO PARA SEGURIDAD ............................................................................ 21
9.1 GENERAL ............................................................................................... 21
9.2 DUCHA DE EMERGENCIA ....................................................................... 21
9.3 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO .......................................................... 22
9.4 CONTROL DE RUIDOS ............................................................................ 22
9.5 CONTROL DE RIESGOS FATALES............................................................. 22
10 MEDIO AMBIENTE ......................................................................................... 24
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 1 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
1 INTRODUCCIÓN
BHP Escondida está ubicada en el Norte de Chile, a 170 Km. al Sureste de la ciudad de
Antofagasta, a 3.100 metros sobre el nivel del mar. Su operación comenzó en 1990, y
se basa en la producción de Concentrado de cobre mediante el proceso de Flotación y
Cátodos de cobre mediante los procesos de Lixiviación.
El Estanque de Ácido TK-2 tiene un diámetro de 21 [m] y una altura de 8 [m]. Este es
un equipo que sirve para almacenar y distribuir ácido sulfúrico de una concentración
del 96% al proceso. El ácido es recibido de la descarga de carros-estanques del
ferrocarril y de camiones a través de un manifold de distribución. El estanque TK-2 está
ubicado junto a su “gemelo”, el estanque TK-3 en la Planta de Cátodos, ambos tienen
la misma capacidad y se encuentran confinados dentro de un pretil de seguridad con
capacidad de 6.100 [m3] con una pendiente de piso de 1%.
2 OBJETIVO
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 2 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
3 ALCANCE
• Asegurar que todas las instalaciones críticas (aquellas que pueden afectar la
producción) tengan un margen de seguridad acorde al riesgo que implican.
• Maximizar la seguridad de las personas.
• Minimizar los riesgos usando tecnología probada.
• Minimizar las actividades constructivas en terreno, privilegiando soluciones
prefabricadas y/o pre-armadas.
• Reducir costos a través de la innovación, donde aplique, pero sin reducir los
estándares de seguridad y calidad.
4 CONDICIONES DE OPERACIÓN
4.1 UBICACIÓN
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 3 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 4 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Todas las elevaciones se indicarán en “metros sobre el nivel medio del mar” (msnm).
1[pie] = 304,8[mm]
1[pulgada] = 25,4[mm]
1[pie] = 12,0[pulg]
1[kgf] = 2,20[lbf]
1[kgf] = 9,81[N]
1[psi] = 0,07[kgf/cm2]
1[bar] = 0,1[MPa]
1[psi] = 0,07[kgf/cm2]
1[kgf/cm2] = 0,098[MPa].
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 5 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Todos los parámetros sísmicos deben estar de acuerdo con la Norma Chilena NCh 433
Oficio 1996 Mod. 2009 y la NCh 2369 Of. 2003, según corresponda. La clasificación
sísmica aplicable es la UBC Zona 3.
Este criterio se aplicará a todas las estructuras y equipos diseñados para los nuevos
proyectos dirigidos por la Gerencia de Ingeniería Integrada, Superintendencia EIM de
Minera Escondida Ltda. (M.E.L.), por las empresas de ingeniería y proveedores de
equipos, a partir de la fecha de publicación del presente documento.
Se debe tener claro que siempre prevalecerá el diseño por las normas sísmicas chilenas
ante cualquier otro documento, por lo cual todo diseño sísmico se deberá realizar en
concordancia con estas normas. En caso de que exista algún tipo de modificación para
cierta aplicación específica, se deberá consultar previamente a la Gerencia de
Ingeniería Integrada, Superintendencia EIM, para que otorgue al ingeniero o a la
empresa de ingeniería la debida autorización.
El estanque TK-2 está montado junto al estanque TK-3 ambos con la misma capacidad
de 2.771[m3] cada uno (en una piscina con capacidad de 6.100[m3], y con pendiente
de 1% en el piso). El estanque TK-2 está posicionado en las coordenadas N
109602.600 E 13878.280.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 6 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
5.1 GENERAL
Además de los códigos y reglamentos mencionados, los diseños deben cumplir con
cualquier otra ley o regulación de las autoridades chilenas, incluyendo modificaciones
de decretos supremos de la república que estén vigentes.
En caso de cualquier diferencia entre los códigos y las normas, se aplicará el más
riguroso.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 7 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 8 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
6.1 CARGAS
CARGA MUERTA (DL): El peso del tanque o componente del tanque, incluido cualquier
margen de corrosión, a menos que se indique lo contrario.
PRUEBA HIDROSTÁTICA (Ht): La carga debida al llenado del tanque con agua hasta el
nivel de líquido de diseño.
CARGA SÍSMICA (E): Cargas sísmicas determinadas de acuerdo con Anexo E “Seismic
Design of Storage Tanks” en los ítems E.1 hasta E.6
LÍQUIDO ALMACENADO (F): La carga debida al llenado del tanque hasta el nivel de
líquido de diseño.
PRUEBA DE PRESIÓN (Pt): Según lo requerido por Anexo F “Design of Tanks for Small
Internal Pressures” en los ítems F.4.4 o F.7.6
CARGA DE VIENTO (W): La velocidad del viento de diseño (V) será determinada por
ASCE 7-05 o norma NCh432.Of2010
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 9 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
7 BASES DE DISEÑO
FUNDACIÓN
El diseño de la fundación y la determinación de la resistencia a la fricción por
deslizamiento se regirán por el Capítulo 5.3.1 de la Norma API 650 Edición 12.
FIJACION DE CORROSIÓN
La fijación del grado de corrosión aceptable se definirá según el Capítulo 5.3.2 de la
Norma API 650 Edición 12.
ESPESORES
Los espesores de las placas se basarán en el Capítulo 5.4 de la Norma API 650 Edición
12, teniendo en cuenta los espesores mínimos permitidos y las tolerancias de
corrosión. Se privilegiará el uso del sistema métrico (SI) y se requerirá la aprobación de
BHP Escondida para el uso de material grueso.
PISO
El diseño de las placas inferiores del piso, incluyendo las placas de fondo y placas
anulares, se abordará según el Capítulo 5.4 de la Norma API 650 Edición 12.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 10 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
PLACA DE FONDO
Todas las placas rectangulares y de esbozo deberán tener un ancho nominal de no
menos de 1.800[mm].
DISEÑO DE MANTO
El espesor requerido de las láminas del Manto, debe ser el mayor entre el espesor
requerido por el Manto incluyendo la tolerancia de corrosión y el espesor requerido
de prueba hidrostática del manto.
El espesor requerido de las láminas del manto se determinará según el Capítulo 5.6 de
la Norma API 650 Edición 12, tomando en cuenta las condiciones especificadas en los
párrafos 5.6.1, 5.6.2 y 5.6.3.
ABERTURAS EN EL MANTO
Las aberturas en el manto deberán cumplir con lo establecido para el refuerzo de
conexiones según el Capítulo 5.7 de la Norma API 650 Edición 12. Esto incluye los
párrafos 5.7.1, 5.7.2, 5.7.3, 5.7.4, 7.5.5, 7.5.6 y 7.5.7.
ACCESORIOS Y CONEXIONES
Las especificaciones para los accesorios y partes unidas al cuerpo se encuentran en el
Capítulo 5.8 de la Norma API 650 Edición 12. Esto incluye los párrafos 5.8.1, 5.8.2, 5.8.3,
5.8.4, 5.8.9, 5.8.10 y 5.8.11.
DISEÑO DE TECHO
El diseño del techo del estanque será de tipo cono apoyado y se basará en el Capítulo
5.10 de la Norma API 650 Edición 12. Se considerarán los ítems 5.10.2, 5.10.3 y 5.10.4.
ESTANQUE ANCLADO
Cuando sea necesario anclar el estanque a una fundación o por cualquier otra
razón, se cumplirán los requisitos mínimos del Capítulo 5.12 de la Norma API
650 Edición 12, contemplando los párrafos 5.12.1 hasta 5.12.13.
El cumplimiento de estos capítulos e ítems de la Norma API 650 Edición 12 garantizará
un diseño adecuado y seguro del estanque TK 260, asegurando su resistencia y
durabilidad durante su vida útil.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 11 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
7.3 FABRICACIÓN
Corte de Láminas: Las láminas podrán ser cortadas con cizalla hasta un espesor de 3/8
de pulgada (10 mm) para juntas a tope y hasta un espesor de 5/8 de pulgada (16 mm)
para juntas traslapadas. Para espesores mayores, se utilizarán procesos de corte a gas.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 12 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
El proceso de examen de las juntas en el montaje del estanque TK 260 incluye varias
técnicas de inspección para garantizar la calidad y la integridad de las soldaduras. Estas
técnicas son las siguientes:
Inspección por Ultrasonido (UT): La inspección por ultrasonido se realiza según las
especificaciones del Código ASME y la Norma API 650. Esta técnica utiliza ondas
ultrasónicas para detectar defectos internos en las soldaduras y proporciona
información sobre la profundidad y la ubicación de los defectos.
Prueba con Caja de Vacío: La prueba de vacío se utiliza para detectar fugas en el
estanque. Se realiza aplicando una solución de película de jabón o una solución de
detección de fugas en el área que se está examinando y aplicando un vacío parcial en
la caja de prueba.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 13 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Marcas: El estanque debe identificarse con una placa de identificación que indique
información importante, como el nombre del fabricante, el número de serie, el espesor
del material y otras especificaciones relevantes. Ver Figura N°2.
7.5 MONTAJE.
El proceso de montaje del estanque TK 260 requerirá atención meticulosa a los detalles
y cumplimiento estricto de los procedimientos y especificaciones. A continuación, se
detallan algunas de las consideraciones clave para el montaje:
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 14 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Soldaduras de Fondo y Manto: Se debe seguir una secuencia definida para soldar las
uniones en el fondo del estanque para minimizar la distorsión por contracción y lograr
una superficie plana. Las placas de manto que se unirán mediante soldadura a tope
deben emparejarse con precisión y mantenerse en posición durante la operación de
soldadura.
El proceso de montaje del estanque TK 260 requiere atención minuciosa a cada detalle
para garantizar que el estanque cumpla con todas las especificaciones y normativas
aplicables. La inspección y prueba rigurosas son fundamentales para asegurar la
integridad estructural y la seguridad del estanque durante su operación.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 15 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
De acuerdo con API 653, se llevará a cabo una inspección visual externa que abarcará
los siguientes aspectos:
(e) Juntas del techo al armazón, donde pueda haber acumulación de agua.
Se deben inspeccionar todos los orificios de drenaje para detectar fugas. Los orificios
de drenaje de los componentes externos no deben taparse, y es común utilizar grasa
de silicona para evitar la entrada de agua.
Inspección UT Externa:
(a) Cuando la tasa de corrosión sea desconocida, el intervalo máximo será de 5 años.
Si se conoce la tasa de corrosión, el intervalo máximo será menor a RCA/2N años
(donde RCA es la diferencia entre el espesor del cuerpo medido y el espesor mínimo
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 16 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
(b) Si la boquilla de entrada superior está a menos de 1,8 metros (6 pies) de la pared
lateral, la prueba de UT debe realizarse en una cuadrícula de 300 mm (1 pie) para
determinar el área corroída.
Inspección Interna:
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 17 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
8 MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Perfiles de acero, placas y barras, deberán cumplir con los requisitos de la norma ASTM
A36.
Conexiones de taller: Deben ser soldadas con un filete mínimo de 5 mm. En algunos
casos, se pueden utilizar conexiones apernadas para el pre-ensamblaje de
componentes, siguiendo las instrucciones de los planos de diseño.
Las conexiones soldadas se ejecutan de acuerdo con las disposiciones de las siguientes
normas:
Los pernos utilizados en las conexiones deben cumplir con la norma ASTM A325. Esta
norma establece los requisitos para pernos estructurales de alta resistencia, que se
utilizan en aplicaciones donde la capacidad de carga y la resistencia son críticas.
8.3 GRATING
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 18 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
• El grating para tránsito pesado será dispuesto en áreas con flujo de vehículos
pesados, de acuerdo a lo indicado en planos del proyecto. Pasarelas y plataformas
inclinadas o en áreas húmedas deberán llevar rejilla dentada.
Se usará plancha diamantada de acero ASTM A36 con un patrón regular de líneas en
relieve, al menos, en dos direcciones en el plano.
Los extremos de las planchas estarán soldadas a sus soportes con soldadura de 40 mm
de largo con un filete de 5 mm cada 300 mm, y el intervalo entre los elementos, con
15 milímetros de soldadura a 450 mm.
También pueden ser fijadas a las vigas principales de apoyo con discos HILTI X-FCP u
otra fijación similar.
8.5 BARANDAS
Las barandas en Minera Escondida deben cumplir con las especificaciones establecidas
en la Norma OSHA (1926.502 (b)). A continuación, se describen los requisitos para las
barandas:
Baranda superior: Altura: El sistema de baranda superior debe tener una altura de
1100 mm (42 pulgadas) con una tolerancia de más o menos 3 pulgadas
(aproximadamente 8 cm) por encima del nivel de trabajo.
Perfil: El tubo utilizado para la baranda superior debe tener un diámetro mínimo de 50
mm (2 pulgadas).
Perfil: Al igual que la baranda superior, el tubo utilizado para la baranda intermedia
debe tener un diámetro mínimo de 50 mm (2 pulgadas).
Postes:
Espaciado: Los postes que soportan las barandas deben estar espaciados a 1800 mm
(aproximadamente 6 pies).
Perfil: Los postes deben ser perfiles tubulares con un diámetro mínimo de 50 mm (2
pulgadas).
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 19 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Roda pie:
Material: La roda pie debe ser una plancha con un espesor mínimo de 6 mm.
Altura: La roda pie debe estar ubicada a 10 mm (aproximadamente 0.4 pulgadas) sobre
el suelo o la plataforma.
Estos requisitos aseguran que las barandas cumplan con los estándares de seguridad
establecidos para prevenir caídas y proteger a los trabajadores y usuarios de la
estructura. La norma OSHA (Occupational Safety and Health Administration) es una
agencia del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos que establece
regulaciones de seguridad y salud ocupacional, y su cumplimiento es esencial para
garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de riesgos.
El acero de refuerzo debe ser de calidad ASTM A615 Grado 60 o A630-420H (según
NCh 204 of. 2006), a menos que se indique lo contrario en los planos de diseño.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 20 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
9.1 GENERAL
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 21 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
Para ruidos impulsivos, el nivel de sonido no deberá exceder los 140 dB.
Todos los diseños deben cumplir con los requisitos establecidos en el estándar GLD
010 de BHP Billiton para controles de riesgos fatales. Este estándar es un conjunto de
pautas para prevenir accidentes graves o fatales en el lugar de trabajo. Los detalles
completos del GLD 010 no se proporcionan en el resumen. Ver Tabla N° 2.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 22 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 23 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
10 MEDIO AMBIENTE
En cuanto al cambio climático, Minera Escondida ha adoptado medidas para mitigar el impacto
de sus operaciones en la emisión de gases de efecto invernadero. La compañía utiliza un
Protocolo de fijación de precios de carbono para calcular los costos y evaluar el impacto de los
precios del carbono en sus proyectos y operaciones.
En cuanto a la calidad del aire, Minera Escondida está comprometida a reducir las emisiones
de material particulado asociado a sus procesos y ha implementado medidas como el riego de
caminos y sistemas de supresión.
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 24 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 25 de 26
MEMORIA DE CALCULO
ESCONDIDA
ICAT-0440-ME-DES-001-B Página 26 de 26