Biologia Celular 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Diapositiva

Membrana celular ,
La membrana plasmática tiene una forma simple:
Su estructura se basa en una hoja de dos capas de moléculas lipídicas de aproximadamente
cinco manómetros (50 átomos) de espesor

La membrana plasmática sirve como una barrera para evitar que el contenido de las células se
escapa y se mezcla con el medio circundante ( la membrana separa y protege los componentes
químicos del ambiente exterior)
Mantiene un medio interno adecuado para poder llevar a cabo la reacción químicas necesarias
para la vida

La membrana plasmática sirve como una barrera selectiva Membrana interna

Moléculas fuera
de la célula

Moléculas dentro
de la célula
Membrana plástica

Moléculas dentro
del compartimento
intracelular
La membrana plasmática participa en la comunicación celular, la importación y exportación de
moléculas, el crecimiento y motilidad celular

1. Las proteínas receptoras de la membrana plasmática permiten que la célula reciba señales
del entorno.
2. Las proteínas de transporte. La membrana permite la importación y exportación de
moléculas pequeñas.
3. La flexibilidad de la membrana y su capacidad de expansión permite el crecimiento celular
y el movimiento celular.
Independientemente de su ubicación y del tipo de célula, todas las membranas celulares, están
compuestas de lípidos y proteínas; y comparten una estructura general común
Los lípidos están dispuestos en dos láminas muy juntas , formando una bicapa lipídica. Esta bicapa
lipídica le da a la membrana su estructura básica y sirve como barrera de permeabilidad para la
mayoría de las moléculas solubles en agua.

Composición - Proteínas 50% de volumen son >


Carbohidratos 10%
- Lípidos 40% grandes por 1 proteína hay 50 Glucolipidos
Fosfolipidos lípidos Glucoproteinas
Esfingolipidos Proteínas integrales GLUCOCALIX
Esteroles(mamíferos colesterol, Proteínas periféricas
hongos ergoesterol, proteínas de anclaje
Fitoesteroles plantas) Enzimas

Características de la membrana
Membrana fluida: debido al movimiento de las moléculas de fosfolípidos

Composición asimétrica : debido a la composición lipídica de las dos monocapas, la cual es diferente.
>
transporte
-

la capa externa está formada principalmente por el fosfolípido fosfatídilColina, mientras que en la
-

capa interna encontramos fosfatidilserina y fosfatídiletanolamina. A esta asimetría también


-

contribuye las proteínas y los carbohidratos. L Formador


Fostatidilenositos de segundos mensajeros
Permeabilidad selectiva : debido a que controla el paso de sustancias a través de ella. Esta
selectividad, depende de la naturaleza de las moléculas que intenten pasar a través de ellas.

Tres. Clases de lípidos forman las membranas celulares.


Fosfogliceridos Cabeza
Son los lípidos más abundantes en la membrana hidrofilica

Esfingolipidos hidrofobed
Fostatid i Kolind
Son derivados del esfingosina (rojo), un Fostatidilerind
Los tres tipos de lípidos son anfipático
aminoalcohol, con una cadena Estingmielind
Fostatidiletanolamina
hidrocarbonada larga
bicapa
Esteroides Miselas monocapa emalificación
Moléculas hidrocarbonada con cuatro ↳ lipoproteinas Forma miselas

anillos . El colesterol es el esterol más Transportan lipidos Gotas de


agud
abundante en la membrana de mamíferos.
Membrana celular Resumen mío
Bicapa lipidica Sin membrana no hay célula y sin célula no vida
Fosfolipidos Puede haber células sin organelos
Proteínas de membrana
Transporte a través de la membrana
Funciona como una barrera para delimitar el espacio
La membrana plasmática tiene una forma simple extra e intra celular
Su estructura es una bicapa lípido a como un
sándwich de lípidos
Mantiene un medio interno adecuado para llevar a cabo
Espesor de 5 nanómetros (50 átomos) desde la las reacciones químicas necesarias para la vida
cabeza de un fosfolipido hasta la cabeza de otro
fosfolipido

La membrana plasmática funciona como una barrera selectiva


La composición será diferente a lo que está adentro que afuera, es por ello que la membrana se
encarga de separar dichos componentes

Funciones
Recibir información y generar una respuesta dependiendo el estímulo

Transportes a través de membrana


Flexible le permite realizar movimientos celulares “MIGRACIÓN”
Las células del sistema inmune tienen capacidades migratorias para fagocitar elementos malignos
del cuerpo

Todas las membranas celulares tendrán una estructura de bícapa lípidica


Un glicerol,grupo fosfató, una cabeza polar (contacto con agua), dos colas de ácidos grasos( son
hidrofóbicas)
Composición Proteínas 50% de volumen son Carbohidratos 10%
Lípidos 40% grandes por 1 proteína hay 50 Glucolipidos
Fosfolipidos
-

mas
Fluides
abundante
lípidos Glucoproteinas
Esfingolipidos mas o menos de
vainas
Proteínas integrales GLUCOCALIX
Esteroles(mamíferos colesterol,mielina Proteínas periféricas proteínas
hongos ergoesterol, Ridez
↳ de anclaje
Fitoesteroles plantas) Enzimas

Carbohidratos siempre estarán en la monocapa externa


Colesteroles integrados
Membrana fluida (movimiento) las moléculas de fosfolipidos estarán en movimiento (mosaico
fluido) todas las macromoléculas están en constante movimiento
Composición asimétrica al tener dos monocapas, ambas son distintas la capa externa está compuesta
por la fofatidilcolina, mientras que la capa interna encontraremos fosfatidilserina y
fosfatidiletanolamina
Permeabilidad selectiva controla El Paso de sustancias a través de ella. Depende de la naturaleza de las
moléculas que intentan pasar a través de ella

Lípidos que forman la membrana


Fosfogliceridos son los más abundantes en la membrana Esfingolipidos
Los tipos que forman parte Son derivados de la esfingosina(ácidos
Fostidilcolina graso,grupo fosfató y cabeza pola colina o
Fostadilserina carbohidrato , sin glicerol
Fosfatidiletanolamina Una aminoalcohol
Fosfatidiletanosol Esfingomielina (colina)
Glucocilcerebrosidos (carbohidratos)
Esteroides
Moléculas hidrocarbonadas
con cuatro anillos. El
colesterol es un esterol más
abuandante en la membrana
de los mamíferos
Los tres tipos de lípidos son anfipaticos
Las colitas de ácidos grasos pueden ser diferentes Las dos cadenas de ácido grasos
pueden diferir en el número de C que
Saturadas enlace simple alargada y derecha contienen (regularmente de 16, 16 o
Insaturada enlace doble o triple In
18) y en el grado de saturación ( 0,1,2
dobles enlaces)
Movimientos de los fosfolipidos
Lateral Lados
Acidos grasos
Flexión
Rotación Vueltas
Flip flop raro (proceso de síntesis, muerte
celular) el de arriba se va abajo y el de
abajo arriba Flipasas y Flopasas Minimizar el movimiento
El colesterol tiene a endurecer las membranas celulares como encaja el colesterol en los
espacios entre las moléculas de los fosfolípidos en una bicapa lipídica
Fluidez de la membrana
Facilidad con la que las moléculas de lípidos se muevan dentro del plano de la bicapa
El factor que determina su fluidez es el entorno, temperatura y la prevenida de
colesterol(intercalado entre los ácidos grasos) al intercalar un colesterol limita el movimiento
de los fosfolipidos y serán más rígidos, naturaleza de los lípidos (si son saturados o insaturados)
>
- Datos en clases

No todos los aceites son insaturados pero son los más abundantes, los insaturados son buenas para la salud
precursores de moléculas para mantener la célula o disminuir radicales libres

Saturadas almacenan en tejido adiposo


Todas las grasa provenientes de animales son saturadas

Las membranas son una mezcla de ácidos grasos saturados e insaturados y enlace doble para
estar más separados del compañero
La composición de fosfolipidos debe ser variada ya que son distintas
Ayudan a la célula a formar covarturas
Fosfatidilcolina tiene a ser plana
Fosfatidiletanolamina ácidos grasos más separado puede formar covarturas
Pueden ser planas cúbicas irregulares Separación Permite una

Insaturados Saturados
1) / y
1)II Saturado
↑ X)() Los fosfolípidos con ácidos grasos
(()() Muy junto insaturados son más fluidos

Datos
en clasee

Grasas naturales enlaces cis y los trans tiene otro enlace trans y su estructura no
podemos descomponerla por lo tanto se te quedan para siempre

La membrana celular es asimétrica La composición de los fosfolipidos es distinta en ambas capas

La membrana celular presentan una cara muy diferente


al interior de la célula u organela de lo que muestra el
exterior
Las dos bicapas, a menudo incluyen conjuntos diferentes
de fosfolípidos y glicolipidos
Además, las proteínas de membrana están incrustadas en
la bicapa con una orientación específica, que es crucial
para su función
Las proteínas de membrana
Son los componentes más abundantes de las membranas celulares
Tienen movilidad en la bicapa Pueden hasta 7 Pueden andarse
tener
dos partes
Desempeñan funciones específicas dominios a las

Se clasifican en integrales(atraviesan la membrana) y las periféricas (se encuentran


en la monocapa interna o externa)
Integrales
Formar barriles

<
Simples y poseen varias estructuras

Periféricas
Integrales

Funciones de las proteínas de membrana de clase Datos

Proteínas de anclaje permite la unión entre células


Proteínas receptoras responden ante estímulos externos y envían una señal adentro de la
célula (se genera un segundo mensajero)
Proteínas transmembranales catalizan

Cohensimas pueden ser de muchos tipos que ayudan a las enzimas estos pueden ser nad y fad que son de
generalidad de los nucleotidos
La superficie celular está recubierta de carbohidratos
Los carbohidratos forman al glucocalix Glucolipido >
-
carbohidrato

Proteger la superficie celular Cerebrocidos Glaglocidos


182
Lipido +

glucosa y turcesestras
alactosa
Reconocimiento celular básicas
& tiene
Oligosacaridos

Viscosidad de superficies celulares (mucosas tienen esa característica viscosa por el glucocalix)
Propiedades inmunitarias ( tipo sanguíneo) Plasticidad - recupere

# suforma
Tienen aguada
que ver con el glucocalix ·
Factor D Alfa Fluida

&
D
Temperatura
rigida
-

Importante baja

Glucoproteínas Proteínas de membrana que tienen cadenas cortas de azúcares (oligosacáridos)


unidos, covalente
Proteoglicanos Proteínas de membrana que tienen una más cadenas de polisacáridos unidas a
ellas
Antenas -

comunicación de una cella Otra

Todos los carbohidratos de las glucoproteinas, proteoglicanos y glucolipidos se encuentran en


el lado no citosólico, donde forma una capa de azúcares, llamada cubierta celular o

E
Glucocalix Receptores Autocinae
Gucocalix
Cell Antenas detecta que tipo de
Sangre Son A , Boo
.

receptoras
Endocrina RH + tienen
RH- no

También podría gustarte