Redes Satelitales
Redes Satelitales
Redes Satelitales
Transponders
Estaciones terrenas
Consta de 3 componentes:
La potencia emitida
es alta para que la señal del satélite sea buena.
Esta señal debe ser captada por la antena receptora. Para
cubrir el trayecto ascendente envía la información
al satélite con la modulación
y portadora adecuada.
2. Conectividad confiable: Las redes satelitales ofrecen una conexión confiable, ya que
no dependen de la infraestructura terrestre, lo que las hace ideales para entornos
propensos a desastres naturales o situaciones de emergencia.
1. Cobertura global: Pueden proporcionar cobertura en áreas remotas y rurales donde las
redes terrestres no llegan.
2. Latencia: Debido a la distancia que la señal debe viajar al espacio y de regreso, puede
haber un retraso en la transmisión de datos (latencia).
2. Intelsat: Intelsat es una empresa internacional que opera una red de satélites de
comunicaciones. En Venezuela, Intelsat proporciona servicios de comunicación y transmisión
de datos a través de sus satélites.
3. Hispasat: Hispasat es otra empresa internacional que opera una red de satélites de
comunicaciones. En Venezuela, Hispasat proporciona servicios de televisión por satélite y
transmisión de datos.
4. SES: SES es una empresa líder en el sector de satélites de comunicaciones. En Venezuela, SES
proporciona servicios de comunicación y transmisión de datos a través de sus satélites.
Estas son algunas de las redes satelitales que están funcionando en Venezuela para
proporcionar servicios de comunicación, internet y televisión a los usuarios en todo el país.