Tarea Psicologia
Tarea Psicologia
Tarea Psicologia
DEL DESARROLLO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA:
EDUCACION ESPECIAL
TEMA:
TRABAJO DE INVESTIGACION
INTEGRANTES:
PAOLA VINUEZA
NICOLE MORAN
ERICKA MERCHAN
JENNIFER BUENAÑO
JULIA CASTRO
MONICA PEÑA
ASIGNATURA
PSICOLOGIA DESARROLLO Y APRENDIZAJE
NIVEL:
2do SEMESTRE
FECHA DE ENTREGA:
18 DE ABRIL 2024
PERÍODO
2024- 2025
MILAGRO – ECUADOR
INTRODUCCION
Razonamiento y
Resolución de Problemas:
Estos procesos implican la
capacidad de analizar,
sintetizar y evaluar
información para llegar a
conclusiones lógicas y resolver problemas de manera efectiva.
Toma de Decisiones: La toma de decisiones implica evaluar diferentes
opciones y seleccionar la más adecuada en función de los objetivos y las
circunstancias. Metacognición: La metacognición se refiere al conocimiento y
la conciencia que una persona tiene sobre sus propios procesos cognitivos.
Incluye la capacidad de planificar, monitorear y regular el propio aprendizaje.
Diferencias Individuales:
Estilos de Aprendizaje: Las personas pueden tener preferencias individuales
en cuanto a la forma en que aprenden mejor, ya sea visualmente,
auditivamente, kinestésica mente u a través de otros estilos de aprendizaje.
Inteligencia: Las diferencias en el nivel de inteligencia pueden influir en la
rapidez y la eficacia con la que una persona adquiere conocimientos y resuelve
problemas.
Experiencias Previas: Las experiencias de vida y el conocimiento previo
pueden afectar la forma en que una persona procesa y comprende nueva
información.
PREGUNTAS
1. CONCEPTUALIZACION DEL PENSAMIENTO
El pensamiento se puede conceptualizar como un proceso mental complejo que
involucra la manipulación de información interna para comprender, resolver
problemas, tomar decisiones y generar nuevas ideas. Es una actividad cognitiva
fundamental que nos permite procesar y organizar la información del mundo que
nos rodea, así como reflexionar sobre nuestras experiencias y conocimientos.
El pensamiento abarca una amplia gama de actividades mentales, que incluyen
la percepción, la atención, la memoria, el razonamiento, la imaginación, la
creatividad y la resolución de problemas. Estos procesos cognitivos interactúan
entre sí de manera dinámica y fluida para producir diferentes formas de
pensamiento.
2. ¿Cuáles son las características del pensamiento de los alumnos con
NEE asociadas o no a una discapacidad?
Los alumnos asociados a la discapacidad NEE presentan una variedad de
características en su pensamiento que puedan influir en su aprendizaje
Estos alumnos que presentan esta condición NEE deben adquirir un tipo de
conocimiento diverso es decir que puedan que pueden beneficiarse de enfoques
de enseñanza variados que se adapten a sus necesidades individuales.
Presentan dificultades en procesar la información de manera eficiente lo que
puede afectar su capacidad para comprender conceptos complejos o seguir
instrucciones detalladas.
Además de presentar retrasos en el desarrollo cognitivo, lo que puede
manifestarse en dificultades para comprender conceptos abstractos o para
aplicar el pensamiento lógico en situaciones cotidianas.